Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

01-Partes_de_la_Misa-

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

A.M.D.G. et D.G H.

COLEGIO PARROQUIAL MIXTO


“SAN PEDRO CHANEL”
SULLANA

“SI EL SEÑOR NO CONSTRUYE LA CASA EN VANO SE CANSAN LOS


ALBAÑILES” (Sal. 126,1)

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE VIRTUAL DE EDUCACIÒN RELIGIOSA N°01


Docente Responsable: WUALTER DAVID JUAREZ NIÑO Unidad: VI- III BIM

Fechas: 5º A (13/08/2024)
Nivel: SECUNDARIA Grado: 5to Secciones: A, B, C. 5º B (15/08/2024)
5º C (14/08/2024)

PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA: Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo
la Doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.

CAPACIDAD DESEMPEÑO PRECISADO CAMPO TEMÁTICO

• Conoce a Dios y asume su identidad Promueve la convivencia armónica LA SANTA MISA


religiosa y espiritual como persona en su entorno más cercano (Tercer  Ritos Introductorios.
digna, libre y trascendente. mandamiento) y fortalece su  Liturgia de la Palabra.
• Transforma su entorno desde el identidad como hijo de Dios.
encuentro personal y comunitario
con Dios y desde la fe que profesa.

DESCRIPCIÓN, INSTRUCCIONES Y PRESENTACIÓN DE LAS ACTIVIDADES O TAREA


Estimados estudiantes: Hoy estudiaremos el tema: “La Santa Misa I” donde conoceremos la necesidad e importancia las
partes de la Misa. Para ello, les hago llegar esta ficha de actividades a fin de continuar avanzando en la mejora de tus
capacidades de aprendizaje.

INSTRUCCIONES
 Responde las preguntas.
 Partes de la Misa.
I- Ritos Iniciales
 Entrada
 Saludo al altar
 Rito penitencial
 Oraciones iniciales
II- Liturgia de la Palabra
 Diálogo entre Dios y su pueblo: Dios habla. El pueblo responde.

MARCO TEÓRICO CIENTÍFICO

LA SANTA MISA

Responde las Preguntas.

1- ¿Cómo se sienten las personas al participar de una fiesta? ¿Por qué?


La verdad depende mucho del caso, ya que si es fiesta de un desconocido no lo vas a disfrutar ni divertirte por
que es fiesta de un extraño dependiendo el tipo de persona que asiste a un cumpleaños, ya que no todos
pensamos igual y tenemos diferentes reacciones y emociones, pero si vas a la fiesta de un amigo muy cercano
te vas a divertir por que lo conoces.
2- ¿Qué llevan normalmente las personas que han sido invitados a una fiesta?
Regalos, algunos llevan comida o juegos para compartirlos con los demás invitados.

3- ¿Habrá alguna fiesta que los cristianos católicos celebren para agradecer a Dios por todo el amor que nos
tiene?
Si, la del Corpus Christi (Cuerpo de Cristo) es una de las fiestas litúrgicas más importantes,
pues recuerda al mundo que Jesucristo está presente de forma viva y real en la Eucaristía.

4- ¿Cómo deberíamos preparar esa fiesta?

Deberíamos prepararla con amor y estar muy felices ya que es una exhibición del cuerpo de
Dios.

5- Pregunta a los estudiantes qué saben sobre la Misa y qué les gustaría aprender

La misa es una celebración en la que el sacerdote renueva en el altar el sacrificio del cuerpo y
de la sangre de Cristo bajo las especies de pan y vino me gustaría aprender más
detalladamente las partes de la misa.

PARTES DE LA MISA

Estructura de la Misa: (El Sacerdote Preside la Misa)

I- Ritos Iniciales
 Entrada
 Saludo al altar
 Rito penitencial
 Oraciones iniciales
II- Liturgia de la Palabra
 Diálogo entre Dios y su pueblo: Dios habla. El pueblo responde.
III- Liturgia de la eucaristía
 Presentación de las ofrendas
 Plegaria Eucarística y consagración
 Rito de la Comunión
IV- Rito de despedida
 Avisos (no son parte de la eucaristía)
 Saludo y bendición final
 Despedida y misión

++++++++++++++++

I- RITOS INICIALES

 Procesión de Entrada (de Pie)


Llegamos al templo y nos disponemos para celebrar el misterio más grande de nuestra fe. Acompañamos la
procesión de entrada cantando con alegría. Luego el Sacerdote besa el Altar y hace la señal de la cruz.

 Saludo (de Pie)


Después de besar el altar y hacer la señal de la cruz, el sacerdote saluda a la asamblea. Luego dice: ”La gracia
de nuestro Señor Jesucristo, el amor del Padre y la Comunión del Espíritu Santo estén con todos ustedes”. Se
Responde: Y con tu Espíritu.

 Acto Penitencial (de Pie)


Pedimos humildemente perdón al Señor por todas nuestras faltas. Si lo haces de corazón sincero, se te
perdonan tus pecados veniales.

II-LITURGIA DE LA PALABRA

Dentro de la eucaristía viene a ser la “primera mesa” de la celebración. En ella Escuchamos a Dios, que se nos da como
alimento en su Palabra, y respondemos cantando, meditando y rezando. Consta de:

 Primera Lectura
 Salmo
 Segunda Lectura
 Santo Evangelio
 Homilía
 Credo
 Oración de los fieles

 Primera Lectura (Sentado)


Se toma del Antiguo Testamento, Dios nos habla a través de la historia del pueblo de Israel y de sus profetas.

 Salmo Responsorial (Sentado)


(“Alabanzas”) Meditamos rezando o cantando un salmo.

• Segunda Lectura (Sentado)


Se toma del Nuevo Testamento, Dios nos habla a través de los apóstoles.

• Aleluya (de Pie)


Es una exclamación bíblica de júbilo que significa: “Alabanza a Yavé”. El Canto del Aleluya nos dispone a
escuchar la proclamación del misterio de Cristo.

• Santo Evangelio (de Pie)


El Sacerdote dice: “Lectura del Santo Evangelio según san N”. Nosotros respondemos “Gloria a ti Señor”. Al
finalizar la proclamación del Evangelio, el Sacerdote dice: Palabra del Señor y todos respondemos: “Gloria a
ti, Señor Jesús”.

• Homilía (Sentados)
El celebrante nos explica la Palabra de Dios.

• Credo o Profesión de Fe (de Pie)


Después de escuchar la Palabra de Dios, confesamos nuestra fe.

• Oración Universal (de Pie)


En la oración universal u oración de los fieles, el Pueblo, ejercitando su oficio sacerdotal, ruega por todos los
hombres.

¿Asistes con frecuencia a la Santa Misa

A veces la verdad.

¿Qué importancia tiene para ti la Santa Misa?

Para mí es muy importante porque es una celebración de la Eucaristía que forma


parte fundamental de nuestras vidas puesto que nos permite darnos un espacio de
Cuál es tu compromiso respecto a la Santa Misa?

Me comprometo a participar en la misa, con devoción, orando por aquellos que lo


necesitan y cumpliendo los mandamientos y enseñando a los demás sobre María
para que fomenten su fe como cristianos y su ejemplo de vida, de madre.

BIBLIOGRAFÍA, WEBGRAFÍA REFERENCIAL:


• Cultivando nuestra Fe 5. Editorial San Pablo.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN: Promueve la convivencia armónica en su entorno más cercano (Tercer


mandamiento) y fortalece su identidad como hijo de Dios.

También podría gustarte