Basil">
10_plantas_medicinales_APA
10_plantas_medicinales_APA
10_plantas_medicinales_APA
Institución Educativa
“PROYECTO”
10 PLANTAS MEDICINALES
-Programa: PCE
Planteamiento
cuestión. Lo más común es usar las hojas y las flores y esporádicamente, el tallo o la raíz.
presentación homeopática .
Las plantas medicinales han sido utilizadas durante milenios por diversas culturas para el
A pesar de los avances de la medicina moderna, las plantas siguen siendo una fuente
con los efectos benéficos que se les atribuye. La caracterización química exhaustiva de
Aunque antes de utilizar cualquier planta medicinal para tratar algún padecimiento, sobre
todo aquellos que son de alto riesgo, es recomendable acudir primero con algún médico
10 Plantas medicinales
Sábila. La sábila es una planta que es conocida por ser buena para remedios caseros
untados en la piel o bebidos Junto con otros ingredientes, es una planta que es esencial en
Romero. El Romero se utiliza para muchas cosas especialmente para remedios caseros
como tes, remedios para el cabello, para aceites untados, como aromatizantes etc. Es una
Arnica. La Árnica también tiene bastantes usos pero los más populares son; darle sabor a
Cedron. El cedrón es una planta que normalmente se suele usar como un sedante y
relajante muscular pero también sirve para reducir el malestar estomacal , relajarse y
conciliar el sueño, aliviar el dolor de cabeza, es una planta que la mayoría de personas
conoce.
comidas, también se suele utilizar como te para combatir la indigestión y los gases, la
está es una de las plantas más populares en la comunidad, normalmente las personas
Salvia. La Salvia es una planta medicinal que tiene muchas propiedades, Alivia los
abdominales.
Ruda. La ruda es una de las plantas más populares de la comunidad, ayuda a reducir los
seca y ayuda eliminar las flemas, reduce fiebre, mejora la oxigenación de los pulmones
entre muchas otras cosas, es muy común encontrar esta planta en plazas o en muchos
hogares.
Objetivos
el cuidado de la salud: un gel transparente y un látex amarillo. Por lo general las personas
utilizan el gel transparente de la sábila de forma tópica en cremas y ungüentos para tratar
Las enfermedades que cura son: Quemaduras y heridas, Acné, Psoriasis, Virus del herpes
simple, Liquen plano oral, Estreñimiento, entre otros remedios caseros que las personas
La sábila contiene algunas vitaminas hidrosolubles como: tiamina (B1), riboflavina (B2),
ácido fólico y ácido ascórbico (C) entre las liposolubles las vitaminas A y E
Existen aproximadamente 300 especies de Aloe conocidas por sus miles de propiedades,
algunas de ellas son el Aloe Perryi Baker, Aloe ferox, Aloe arborescens y el Aloe
cosmética.
Sus características son: sus pencas son grandes, gruesas, con dientes doblados hacia
arriba; como otros magueyes, tiene puntas agudas y espinas en los bordes. Estas
contienen una gelatina llamada acíbar, un jugo amarillo y amargo en donde se encuentra
la aloína. Las flores son largas, en forma de tubo y de color rojizo anaranjado
Su hábitat natural se encuentra en arenales roquedos costeros hasta los 200 metros de
cuenca mediterráneo.
"ROMERO"
ROMERO. El Romero es una planta perenne que pertenece a la familia de las labias. Este
arbusto puede llegar a alcanzar un metro y medio de altura. Posee muchas hojas finas y
aclarados. Puede florecer durante todo el año, pero sobre todo a fines de in-vierno y en
primavera.
Actualmente hay tres tipos de romero estos son el Romero Officinails de porte erecto en
forma piramidal, Romero repens cascada que desarrolla su porte rastrero pegado a la
superficie. Y el Romero repens lavandulaceo también llamada romero bola con porte
Posee propiedades como fibra, calcio, hierro, magnesio, zinc, potasio, taninos, ácido
La actividad principal del romero está íntimamente vinculada al sistema digestivo por
antioxidante , efecto en digestión, efecto sobre el control del peso y es saludable para los
El romero es una planta medicinal segura de consumir, pero en altas cantidades puede
tener efectos secundarios como, posibles reacciones alérgicas, vómitos, podría interactuar
con medicamentos: anticoagulantes, para la hipertensión arterial y diuréticos. Se sugiere
“ARNICA”
ARNICA. La árnica es una hierba medicinal que a veces se usa para dar sabor a los
árnica se puede aplicar a la piel para la osteoartritis. Los químicos activos en la árnica
nativa de México y se encuentra creciendo en forma silvestre en varias partes del país,
incluyendo algunas regiones fronterizas con los Estados Unidos.Tolera la mayoría de los
suelos siempre que no tengan cal, y una ubicación bien drenada , a pleno sol o sombra
parcial, pero prefiere suelos arenosos húmedos y ligeramente alcalinos. Esta planta es
tóxica, sin embargo, ha sido catalogada como en peligro de extinción en muchos lugares
inuloides o árnica mexicana y Arnica montana L., las cuales son utilizadas para tratar
reumáticos, heridas, hematomas y dolor.Las personas suelen usar la árnica como crema o
gel para aliviar dolores musculares e inflamaciones y curar heridas . Cuando se aplica en
la piel, puede mejorar la sanación al reducir la hinchazón y el dolor y acelerar la
reabsorción de la sangre.La razón por la que la árnica funciona es porque, como muchas
de árnica, estimula la circulación, lo que ayuda a que el sistema de curación del cuerpo
“CEDRÓN”
CEDRÓN. El cedrón, también conocido como hierba luisa o verbena de las indias, es una
metros de altura con un aroma a lima-limón. Contiene pequeñas flores de color blanco y
Es un arbusto leñoso con hojas alargadas color verde brillante, característico por su
aroma intenso con notas cítricas parecidas a las del limón, cuya floración ocurre en
Requiere un sustrato fértil, húmedo (no encharcado) sobre todo en verano, ligero y bien
drenado; en el cultivo en maceta lo ideal es una mezcla de tierra de jardín, arena de río y
melatonina, sustancia que se usa como relajante natural y que favorece notablemente el
sueño nocturno. Los elementos usados en infusión se recogen dos veces al año, a finales
malestar estomacal, relajarse y conciliar el sueño, aliviar el dolor de cabeza entre otras
cosas.
“ALBAHACA”
específicamente, una hierba de la familia de las lamiaceae, plantas con flores de las que
Es una planta herbácea anual, de hasta 50 cm de altura, muy aromática. Sus hojas son
longitud y están situadas en el extremo de las ramas. Su corola puede ser blanca o
violácea, irregular.
Las hojas y semillas de la albahaca son ricos en nutrientes que muestran actividades
Hay muchas variedades de Ocimum basilicum, así como varias especies relacionadas. El
tipo que se usa comúnmente para dar sabor se llama popularmente albahaca.Es una planta
muy sensible a las heladas, no las resiste. La albahaca es muy sencilla de cultivar, incluso
egipcio.
gástricos. La infusión de sus hojas frescas es útil en caso de dolor de estómago, gastritis,
“HIERBABUENA”
por el aroma y el contenido de aceites de sus hojas. Se usa sobre todo en la industria
Es una hierba aromatica, con olor y sabor mentolado, es de color verde y llega a tener
flores de color morado, blanco o rosa. De Europa, África y Asia, Climas templados y
La hierbabuena en el exterior es vigilar que no haga mucho frío ni esté en una zona con
muy poca luz, ya que no se lo aguantara, Asimismo, si vienes en un lugar con mucho sol,
se debe procurar tenerla en semisombra para evitar que se quemen sus hojas o sus tallos .
Se estima que cuenta con trece a dieciocho especies , aunque la diferencia entre ellas es
Se cultiva por sus hojas y aceite esencial, que se utiliza como saborizante en alimentos y
La forma más común de usar la hierbabuena es haciendo infusión con sus hojas. De esta
inflamaciones del hígado, actúa sobre la vesícula biliar ya que activa la producción de la
“EUCALIPTO”
alcanza alturas que pueden rebasar los 100 mts. sus hojas son dismorfas, con fuerte olor a
cineol; son opuestas en las ramas jovenes y luego son alternas y pecioladas; de color
Es natural de Australia y de Tasmania, donde pueden encontrar más de 300 especies del
muchas regiones del mundo para la producción de madera, fabricación de pulpa de papel
Corymbia y Eucalyptus.
Se encuentra en áreas montañosas frescas, de suelo profundo, de 1000 m s. n. m., con alta
El aceite esencial del eucalipto presenta taninos, flavonoides, ácido elágico, cineol y el
remedios caseros para tratar problemas respiratorios, como gripes, resfriados, tos,
“SALVIA”
SALVIA. La Salvia es una planta originaria de las montañas del sur de México. Es una
Igual que muchas plantas de la familia de las labiadas, la salvia forma parte de la flora
Algunas especies son más tolerantes a la sequía que otras, pero en general la salvia
La salvia blanca es un arbusto de hoja perenne que puede tardar hasta 3 años en madurar
incluso baños. Sin embargo, esta planta también es común utilizarla en la gastronomía y
Solo un tipo de salvia, la salvia divinorum, contiene una sustancia, llamada salvinorina A,
“RUDA”
RUDA. La ruda es una planta perenne y siempre verde que se usa con fines medicinales,
Es una especie de la familia Rutacea, nativa del sur de Europa. Se suele cultivar como
planta ornamental de jardín, en especial por sus hojas azuladas por su tolerancia a suelos
Es una planta que llama mucha la atención a las mariposas. Existen dos tipos de ruda, la
planta y hojas.
La ruda es una planta conocida por sus propiedades aromáticas y medicinales. Tiene
La ruda vive durante muchos años. Florecen en primavera-verano y las pequeñas flores
crecen agrupadas en infloresencias, tiene entre cuatro y cinco petalos y son de un color
amarillo inetenso.
heridas.
“BUGAMBILIA”
camelias, son plantas ornamentales muy apreciadas en nuestro país por sus colores
cálidas del mundo, creciendo incluso en las zonas más secas del los paises de Oriente
arbusto trepador que, dependiendo del clima, puede ser caduco o perenne. Las hojas de
esta planta son de forma ovalada y se disponen de manera alterna a lo largo del tallo.
Son de varios colores: blanco, rosa, carmin, morado, amarillo, beige, entre otros. Hay
varios tipos de bugambilias como: Barbara Karst, Camarillo Fiesta, Gold Rush, Cherry
Marco Histórico
prehistóricos. Desde la antigüedad, las civilizaciones han utilizado las plantas para tratar
también en rituales y ceremonias. Los aztecas y mayas tenían una relación íntima con su
entorno natural. Los aztecas documentaron sus conocimientos en códices, donde detallan
-Esta tradición médica tiene más de 2,500 años y se basa en el uso de hierbas para
médico romano del siglo ll, también escribió extensamente sobre las propiedades
donde los monjes cultivaban hierbas y recopilaban conocimientos sobre su uso medicinal.
El “Herbario” medieval contenía descripciones detalladas sobre cómo utilizar las plantas
un resurgimiento del interés por las terapias naturales y la medicina alternativa, lo que ha
- En América, las culturas indígenas han usado plantas medicinales durante milenios,
Hipótesis
Las plantas medicinales son parte de nuestra cultura, han servido como un recurso
las plantas medicinales son uno de los recursos más importantes en la medicina, tanto
En mi opinión las plantas medicinales son uno de los recursos más importantes de nuestro
país y del mundo en general, y sus usos siguen siendo igual o mejor en el ámbito de la
medicina.
Hay que cuidar y hacer uso correcto de ellas, porque ya forman parte de nuestra
También hay que recalcar que en comunidades rurales o con pocos recursos, las plantas
medicinales son una fuente esencial de atención médica, ya que son más accesibles y
del individuo.
El uso de plantas medicinales puede ser necesario para las personas que experimentan
Las prácticas de medicina tradicional basadas en plantas son necesarias para promover un
recursos naturales.
Métodos
Métodos
INFUSIONES: Se preparan vertiendo agua caliente sobre las hojas, flores o raíces de la
planta y dejándolas reposar. Este procesos permite que los compuestos solubles en agua
se liberen, creando una bebida que puede tener propiedades medicinales Son ideales para
lavanda.
maduras de las plantas. Se utilizan partes maduras de las plantas, como raíces o cortezas,
que hierven en agua durante un tiempo prolongado para extraer sus compuestos. Este
método es especialmente útil para plantas que tienen estructuras más densas y resistentes,
varias semanas. Esto concentra los principios activos de las plantas. La tintura es una
solución líquida que se obtiene al marcar partes de la planta (como hojas, flores o raíces)
contienen un alto porcentaje de grasa y son más suaves que los ungüentos. Los ungüentos
tienen una consistencia más densa y están compuestos principalmente por grasas o ceras,
lo que les da una textura sólida. Se elaboran combinando extractos de plantas con grasas
CATAPLASMAS: Es una pasta o mezcla que se hace con plantas medicinales y se aplica
Consiste en aplicar una pasta hecha de plantas trituradas sobre la piel, para aliviar dolores
localizados o inflamaciones.
Resultados
Métodos
Resultados
Métodos
Además, es fundamental contar con información verificada sobre las dosis adecuadas y
tomando medicamento.
ALIVIO DE DOLOR.
Resultados
REDUCCIÓN DE LA INFLAMACIÓN.
-Ejemplos: Plantas como la salvia y el sauce blanco tienen compuestos que actúan como
antiinflamatorios.
Resultados
inmunológico.
Resultados
Resultados
MEJORA DIGESTIVA.
-Ejemplos: La menta y el hinojo son bien conocidos por sus efectos positivos en la
digestión.
Resultados
mejorar el sueño.
Resultados
CUIDADO DE LA PIEL.
Resultados
Resultados
Resultados
Discusión
varias amenazas que pueden perjudicarlas. Algunas de estas problemáticas más comunes
son:
convencional pueden dañar las plantas medicinales y afectar su calidad. Esto puede
En general, las plantas medicinales son una parte vital de muchas tradiciones culturales y
factores humanos y ambientales. Sin embargo, hay muchas estrategias efectivas que
especies.
Conclusión
Conclusión
Las plantas medicinales han sido utilizadas a lo largo de la historia por diversas culturas
para tratar una amplia gama de enfermedades y dolencias. Su uso se remonta a miles de
años atrás, y muchas de las prácticas que se realizan actualmente en la medicina moderna
Una de las razones por las cuales las plantas medicinales siguen siendo relevantes hoy en
naturales o tópicos para evitar los efectos secundarios que pueden surgir con los fármacos
convencionales.
El estudio de las plantas medicinales ha avanzado gracias a la investigación científica.
Sin embargo, es importante abordar el uso de plantas medicinales sin precaución, ya que
no todas las plantas son seguras para el consumo, y algunas pueden interactuar
negativamente con otros medicamentos o condiciones médicas. Por eso se debe de tener
la información sobre la planta que se va usar y asegurarse de que sea confiable o mejor
acudir con un médico profesional para consultar si se puede usar un tratamiento natural.
Las plantas medicinales representan un valioso recurso para la salud humana. Su rica