Protocolos Nmp y Justificacion
Protocolos Nmp y Justificacion
Protocolos Nmp y Justificacion
TRATAMIENTO
2) Que es mejor?
- FIBRAS A BETA PARA ACTIVAR GATE
CONTROL
Producen una analgesia rápida pero de corta
duración y solo
mientras el estimulo es mantenido, pero es
especifica de la
región estimulada
- FIBRAS A DELTA Y/O C PARA ACTIVAR
SISTEMA DE
INHIBICION DESCENDENTE
Producen una analgesia mas lenta pero mas
duradera mediada
por opioides endógenos, pero no es tan
especifica de la región Prof. Francisco Javier Ortega Puebla
estimulada.
OBJETIVOS Y PROTOCOLOS DE
TRATAMIENTO
3) Como se que estoy estimulando una fibra
específicamente?
Principalmente por el tipo de percepción que evoca su
estimulación.
De tal forma que al estimular una fibra A Beta la
percepción del paciente nunca será dolorosa sino de
hormigueo
y/o vibración agradable, ya que este tipo de fibras
mielínicas
tienen umbrales de estimulación mas bajos y por lo tanto
su
función no es tanto informar sobre estímulos
potencialmente
dañinos y si de estímulos táctiles o propioceptivos no
dolorosos
Cuando estimulemos una fibra C, la percepción del paciente
si será dolorosa o de picor, ya que este tipo de fibras
tienen un mayor umbral de despolarización al tener que
informar al sistema nervioso central, sobre estímulos que
podrían ser potencialmenteProf. Francisco
nocivos Javier Ortega
o dañinos Puebla
para los
OBJETIVOS Y PROTOCOLOS DE
TRATAMIENTO
4) Y como consigo estimular específicamente un tipo
de fibra nerviosa? Cual es el parámetro determinante
para ello? La frecuencia? La intensidad?
Veamos:
Incrementos gran
Incrementos pequeños y
des y rápidos à
duraderos à LTD LTP
(dependiente de fosfatasas) (dependiente de pro
teincinasas)
Q=n*p
1=4*0.25
Q=Número de vesículas liberadas por cada
potencial de acción presináptico
n=Vesículas disponibles
P=Probabilidad de liberación de una vesícula
Pereda A. (determinada por Ca2+)
2014. Electrical Synapses and their funct
ional interactions with chemical synapse
s (Edited by E.Velasco).
PROTOCOLO LTP
POTENCIACION
- FRECUENCIA : 100 Hz
- TIEMPO: 5 MIN ( 5 SEG ON – 55 SEG OFF) Sdrulla A,
- INTENSIDAD: UMBRAL SENSITIVO (2015)
- OBJETIVO:
- POTENCIAR EFECTO DEL GATE CONTROL
- ANALGESIA DE MAYOR DURACION
- POTENCIAR SINAPSIS SOMATOMOTORAS
PROTOCOLO LTD
DEPRESION
- FRECUENCIA : 2 Hz
- TIEMPO: 16 MIN. (SIN PAUSA)
- INTENSIDAD: UMBRAL DOLOROSO (MINIMA
MOLESTIA)
- OBJETIVO:
- DEPRIMIR VIA NOCICEPTIVA (DOLOROSA)
- ANALGESIA POR ACTIVACION DE INHIBICION
DESCENDENTE
- ACTIVACION OPIOIDES
PROTOCOLO ALTERNANCIA
FRECUENCIAS
- FRECUENCIA : 2- 100 Hz
- TIEMPO: 30 MIN. (SIN PAUSA)
- INTENSIDAD: MINIMA MOLESTIA (SUPERA UMBRAL MOTOR)
- OBJETIVO:
- ANALGESIA POR ACTIVACION DE INHIBICION DESCENDENTE
(ENCEFALINAS SNC)
- ACTIVACION GATE CONTROL ( DINORFINAS)
- DEPRESION MUSCULAR Y DISMINUCION STIFFNESS
- ESPECIFICO PARA PACIENTES CON BUENA RESPUESTA ANTE
ESTIMULOS DOLOROSOS ( NO CRONICOS COMPLEJOS O
PACIENTES CON TOMA DE OPIODES DE LARGA DURACION)
- TENER EN CUENTA LA PERDIDA DE FUERZA POST TERAPIA 24-
48 H
Ghoname EA, Craig WF, White PF, et al. Effect of Hamza MA, Ghoname EA, White PF, et al. Effect of
stimulus frequency on the analgesic response to the duration of electrical stimulation on the
electrical stimulation in patients with low back analgesic response in patients with low back pain.
pain. Anesth Analg 1999;88:341–6. Anesthesiology 1999;91:1622–7.
FRECUENCIAS DE ESTIMULACION TIEMPOS DE ESTIMUKLACION