wuolah-free-TEST-juntos
wuolah-free-TEST-juntos
wuolah-free-TEST-juntos
Pepepepillo
Ingeniería Térmica
5. En método de Carrier para el cálculo de los coeficientes que se deben aplicar a los valores de aportación
solar a través del vidrio, tiene en cuenta las siguientes hipótesis:
a) Coeficiente de convección exterior y coeficiente de convección interior, tipo de cristal, ángulo de
incidencia, turbidez del aire y punto de rocío
b) Coeficiente de convección exterior y coeficiente de convección interior, tipo de cristal, ángulo de
incidencia.
c) Coeficiente de convección exterior y coeficiente de convección interior, tipo de cristal, ángulo de
incidencia y turbidez del aire
d) Coeficiente de convección exterior y coeficiente de convección interior así como ángulo de incidencia
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3239384
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
7. En relación con los distintos tipos de diagramas psicrométricos:
a) El de moliere (1932) tiene como variables independientes la temperatura seca (T) y la humedad
específica (w)
b) El diagrama de Carrier utiliza como variables independientes la entalpía (h) y la humedad específica (w)
c) El de Ashrae tiene las mismas variables independientes que el de Moliere
d) El de Ashrae tiene las mismas variables independientes que el de Carrier
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
a) Todas las respuestas son correctas
b) Los diagramas P-S y T-H, con zona de vapor saturado, zona de líquido y con una zona en la coexisten
líquido y vapor.
c) Diagrama P-H y T-S con zona en la que coexisten líquido y vapor, zona de vapor sobrecalentado y zona
de líquido
d) Diagrama P-H y T-S con zona en la que coexisten líquido y vapor, línea de vapor saturado con título 1 y
zona de líquido con título 0.
9. En una fábrica, el real decreto 1027/2007 (RITE) con sus modificaciones es la de aplicación a:
a) La instalación térmica fija de la oficina de administración, cuyo fin es el bienestar térmico del personal y
el aire acondicionado portátil instalado en la oficina del director
b) La instalación térmica fija en la oficina de administración, cuyo fin es el bienestar térmico del personal
c) La instalación térmica encargada del proceso industrial de esterilización del material
d) El aire acondicionado portátil instalado en la oficina del director
10. Indica cual de las siguientes expresiones o afirmaciones relacionadas con los intercambiadores es falsa:
a) La transferencia de calor máxima se realiza con las temperaturas de entrada del fluido con mayor
temperatura y del fluido menor temperatura
b) La eficiencia solo se puede calcular con la relación de la transferencia de calor real y la transferencia
máxima
c) Los intercambiadores con relaciones de capacidades igual a cero, la eficiencia solo depende del NTU
d) Los intercambiadores de flujo cruzado poseen mayor valor medio logarítmico que los de flujo paralelo
12. En psicrometría, en un proceso elemental con baterías, si la temperatura superficial de la batería es inferior
a la temperatura seca del aire seco pero superior a la temperatura de rocío, la corriente de aire que
atraviesa la misma:
a) Disminuye la temperatura húmeda y mantiene constante la temperatura de roció y la humedad relativa
b) Disminuye la temperatura húmeda y aumenta el volumen especifico, pero no la humedad especifica
c) Aumenta la temperatura húmeda y mantiene constante la humedad relativa y la humedad especifica
d) Disminuye la temperatura húmeda y el volumen específico
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3239384
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
el intercambiador de pared delgada
18. ¿De donde proviene la energía que cede el condensador en una instalación frigorífica?
a) La que es aportada en el evaporador, ya que el compresor solo sirve para elevar la presión y no
suministra energía
b) Exclusivamente por la energía aportada en el compresor ya que el evaporador solo aporta frío
c) Del trabajo exterior aportado por el compresor y la energía proveniente del evaporador
d) Ninguna es correcta
19. En psicrometría, al peso del vapor de agua por unidad de peso de aire seco, se le denomina:
a) Grado de saturación del vapor
b) Humedad relativa
c) Humedad absoluta de saturación
d) Humedad específica del aire
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3239384
21. Esta pregunta realmente no existe es el problema pero como la gente lo ha puesto sigo manteniendo el
numero para no liar
25. El modelo de Dalton para mezclas de gases ideales nos dice que:
a- Cada componente se comporta en presión, como si estuviera sometido a la presión de la mezcla
b- Cada componente se comporta en presión, como si él ocupara todo el volumen.
c- Cada componente se comporta en volumen, como si el solo estuviera a la presión total
d- Cada componente se comporta en volumen, como si él ocupara todo el volumen.
26. En los procesos elementales con aire húmedo, las corrientes de aire se consideran como:
a- Sistemas abiertos en régimen transitorio
b- Sistemas abiertos en régimen estacionario
c- Sistemas cerrados isentrópicos en régimen estacionario
d- Sistemas abiertos adiabáticos, en régimen permanente
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3239384
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
28. En método de Carrier para el cálculo de cargas térmicas, la difusión de vapor a través de las paredes:
a- Bien calculado nos proporciona la carga total latente de la zona donde se pretende alcanzar las
condiciones de confort
b- Tiene una especial relevancia en las aplicaciones de confort, su cálculo es imprescindible tanto en verano
como en invierno.
c- Ninguna es correcta
d- Las protecciones o copas impermeables se deben colocar en el lado de la estructura donde exista la
presión más baja, a fin de evitar que el vapor llegue a la barrera y se condense dentro de la pared
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
29. En un proceso de calentamiento sensible de una corriente de aire con resistencia eléctrica:
a- La temperatura superficial de la resistencia es inferior a la del aire, por eso se produce calentamiento
sensible
b- Al ser la Tº superficial de la resistencia muy superior a la del aire nos permite realizar un secado del
mismo de una forma muy eficaz
c- Realiza un proceso de calentamiento sensible que permite controlar la Tº seca pero no la Hr deseada
d- No es la mejor forma de realizar un calentamiento sensible ya que el calor generado por la resistencia no
es transmitido íntegramente al aire
(Es toxicidad e inflamabilidad, pero claro al no poner en la A- solamente por su grado de toxicidad, por tanto podría
ser la A pero si te pones tiquismiquis es la C)
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3239384