11° Laboratorio Kps
11° Laboratorio Kps
11° Laboratorio Kps
1) Actividad N° 01
Usando tubos de ensayo 16x150
A cada uno de los siguientes tubos se le agrega 3-5 gotas BaCl2 10 % a los tubos del 1 al 8 ; 3-
5 gotas de AgNO3 1 % a los tubos 9 a 15; al tubo 16 no se le agrega nada , solo baño maria
Tub Solución (Reacciones)
o
BaC 1 5 mL agua destilada
l2 2 5 mL Na2CO3 1 %
3 5 mL Na2CO3 1 % + 1 mL HCl cc + calor
4 5 mL Na2SO4 1 %
5 2.5 mL Na2CO3 1 % +2.5 mL Na2SO4
1%
6 2.5 mL Na2CO3 1 % +2.5 mL Na2SO4
1%
+ 1 mL HC cc+ baño maría
7 5 mL agua de caño
8 5 mL agua de caño + 1 mL HC cc +
baño maría
Ag+ 9 5 mL Agua destilada
10 5 mL NaCl 1 %
11 5 mL K2SO4 1 %
12 5 mL Na2CO3 1 %
13 5 mL K2CrO4 1 %
14 5 mL agua de caño
15 5 mL PbCl2 1%
16 1 mL PbCl2 1 % + baño maría
2) Actividad N° 2
Busque en Tabla de Kps de Harris, cuáles son las sales que precipita y adjunte
su respectivo Kps. Coloque las sales en orden de quien precipita primero
3) Actividad N°03
Se dará al alumno 50 mL de una mezcla de Cl- y CrO42- y se quiere separarlos con
AgNO3 (Ag+)
3.1 Primero se tiene que buscar los Kps de AgCl(s) y Ag2CrO4(s) en la Tabla de Harris y
apuntarlo, con esto se sabrá quién precipita primero.
3.2 En un matraz agregar 50 mL de muestra que contenga una mezcla Cl- y CrO02-
3.3 Se agrega 50 mL de agua destilada
3.4 Se le agregara Ag+ con una bureta hasta antes de coloración roja
3.5 Se deja reposar 15 minutos
3.6 Se pesa un papel filtro (W1)
3.3 Se filtra cuidadosamente de tal manera que primero se trata de filtra la solución
remanente y despuesl el precipitado, el residuo que queda en el papel filtro será el AgCl
precipitado
3.4 Se lava el papel filtro con agua destilada
3.5 Se seca en estufa el papel filtro con el precipitado
3.6 Se pesa (W2)
3.7 La diferencia de los dos pesos será los gramos de AgCl → (W2-W1)
3.7 Al filtrado anterior junto con las aguas de lavado se le sigue agregando Ag+, hasta que no
ya no precipite mas Ag2CrO4(s) color rojo. ¿Cómo se que ya no precipita más? Se deja
unos minutos que se asiente la mezcla y se aclara una solución transparente arriba y el
precipitado abajo, Se le agrega una gota de Ag+ y si se produce un precipitado rojo es que
aún falta más Ag+
3.8 Se pesa otro papel filtro (W3), se filtra cuidadosamente como el de AgCl, se lava con agua
destilada
3.9 Se seca en estufa el papel filtro con el precipitado Ag2CrO4
3.10 Se pesa (W4)
3.11 La diferencia de los dos pesos será los gramos de Ag2CrO4 → (W4-W3)
gr AgCl
gr Ag2CrO4
V= volumen de muestra en litros
gr Cl- = g AgCl**[Cl/AgCl]
g CrO42- = g AgCrO4*(CrO42-/Ag2CrO4)
gr Cl- /L
g CrO42- /L
1.8*10-10 = ( 50.00+
x
v) (
*
1.250−0.01000∗v + x
50.00+ v )
Para cada “v” que es conocido se calcula “x” (porque es una ecuación cuadrática en este
caso)
Para simplificar asumimos que “x” muy pequeño comparado con 1.250-0.01000*v
Entonces
1.250−0.01000∗v+ x 1.250−0.01000∗v
[Cl-] = ≈
50.00+ v 50.00+ v
1.8*10-10 = ( 0.01000∗v−1.250+
50.00+ v
x
)* ( 50.00+
x
v)
Para cada “v” que es conocido se calcula “x” (porque es una ecuación cuadrática en este
caso). Esta ultima ecuación también se puede escribir asi:
1.8*10-10 = ( 0.01000∗v−1.250+
50.00+ v
x
)* [Cl ] -
Para simplificar asumimos que “x” muy pequeño comparado con 0.01000*v-1.250
Entonces
1.8*10-10 ≈ ( 0.01000∗v−1.250
50.00+ v )* [Cl ] -
50.00+ v
[Cl-] ≈1.8*10-10*
0.01000∗v−1.250
V pCl pAg
0 1.60 8.15
5 1.66 8.08
10 1.72 8.03
15 1.77 7.97
20 1.82 7.92
25 1.88 7.87
30 1.93 7.82
35 1.98 7.77
40 2.02 7.72
45 2.07 7.67
50 2.12 7.62
55 2.18 7.57
60 2.23 7.52
65 2.28 7.46
70 2.34 7.41
75 2.40 7.35
80 2.46 7.28
85 2.53 7.22
90 2.60 7.14
95 2.68 7.06
100 2.78 6.97
105 2.89 6.86
110 3.03 6.72
115 3.22 6.53
120 3.53 6.21
125 4.87 4.87
130 6.19 3.56
135 6.48 3.27
140 6.64 3.10
145 6.76 2.99
150 6.84 2.90
155 6.91 2.83
160 6.97 2.78
165 7.01 2.73
170 7.06 2.69
175 7.09 2.65
180 7.12 2.62
185 7.15 2.59
190 7.18 2.57
195 7.20 2.54
200 7.22 2.52
205 7.24 2.50
210 7.26 2.49
215 7.28 2.47
220 7.29 2.45
225 7.31 2.44
230 7.32 2.43
235 7.33 2.41
240 7.34 2.40
245 7.35 2.39
250 7.36 2.38