Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Anatomia del brazo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

BRAZO

ANTERIORES

▶ BRAQUIAL ANTERIOR

▶ CORACOBRAQUIAL

▶ BÍCEPS BRAQUIAL

POSTERIOR

▶ TRÍCEPS BRAQUIAL

Bíceps braquial
FUNCIÓN

Flexor largo del antebrazo y supinador

INSERCIONES SUPERIORES

Cabeza corta: vértice de la apófisis coracóides

Cabeza larga: tubérculo supraglenoideo y rodete glenoideo

INSERCIONES INFERIORES

Porción posterior de la tuberosidad del radio

INERVACIÓN

Nervio musculocutáneo

IRRIGACIÓN

Arteria humeral

Braquial anterior
FUNCIÓN

Flexor corto del antebrazo

INSERCIONES SUPERIORES

Labio inferior de la tuberosidad deltoidea

Diafisis humeral

Mitad inferior de los bordes humerales


Tabiques intermusculares medial y lateral

INSERCIONES INFERIORES

Vertice de la apófisis coronóides (cúbito)

INERVACIÓN

Nervio musculocutáneo

IRRIGACIÓN

Arteria humeral

Coracobraquial
FUNCIÓN

Flexor y rotador interno del brazo

INSERCIÓN SUPERIOR

En común con el tendón de la porción corta del biceps a nivel de la


apófisis coracoides

INSERCIÓN INFERIOR

Tercio medio de la cara interna del húmero

INERVACIÓN

Nervio musculocutáneo

IRRIGACIÓN

Arteria circunfleja humeral anterior

Tríceps braquial
FUNCIÓN

Extensión del antebrazo

INSERCIONES SUPERIORES

Cabeza larga: borde inferior de la cavidad glenoidea, tubérculo


infraglenoideo y rodete glenoideo

INSERCIÓN INFERIOR

Cara anterior del olécranon (cúbito)

INERVACIÓN

Nervio radial
IRRIGACIÓN

Arteria humeral profunda

Arteria colateral superior

Arteria circunfleja humeral posterior

Arteria Humeral
Nasce a nível del borde inferior del pectoral mayor, hace parte del PVN del brazo,
deciende por la porción antero-medial del brazo y termina a nível del codo donde
se divide em sus ramas terminales: radial y cubital

RELACIONES:

Anterior: borde interno del bíceps braquial

Posterior: nervio cubital

Lateral: coracobraquial y braquial anterior

Medial: aponeurosis y piel

RAMAS COLATERALES

Ramas musculares

Nutrícia

Colateral externa (humeral profunda)

Colateral interna superior

Colateral interna inferior

RAMAS TERMINALES

Arteria radial y artéria cubital

Musculocutaneo
Es un nervio mixto

Origen: nace del T.S.A.E, perfora al músculo coracobraquial.

es la rama terminal mas externa del plaxo braquial, nasce en el tronco


secundario anteroexterno, baja por el brazo, codo, antebrazo y termina en la
muñeca.

En el brazo es profundo y anterior, perfore el musculo coracobraquial en el


canal de caserius

transcurre en el brazo entre el músculo bíceps braquial y braquial anterior. Da


inervación motora a los músculos de la región anterior del brazo. Se hace
superficial en el pliegue del codo, relacionandose con las venas cefálica,
mediana cefálica y radial superficial en el canal bicipital externo. Se distribuye
por la cara externa del antebrazo donde va a dar una rama anterior y otra
posterior

Inerva motoramente: músculos anteriores del brazo y sensitivamente la cara


anterior del antebrazo y borde lateral del codo y antebrazo

Mediano
Origen: se forma por la unión de dos raízes, la externa proveniente del T.S.A.I y la
interna proveninente del T.S.A.E.

• Trayecto: en el brazo forma parte del P.V.N, situandose entre las venas humerales
y la arteria humeral. Se relaciona con la arteria humeral situandose primero por
fuera, luego por delante y finalmente por dentro. En la región del pliegue del codo
se ubica se ubica en el canal bicipital interno. En la muñeca, entre los tendones del
palmar mayor y menor. Ingresa a la mano por el túnel carpeano. Da inervación
motora a los músculos de la región anterior del antebrazo, excepto al cubital
anterior, y a los dos fascículos externos del flexor común profundo. Irrigado por la
artéria Interósea Anterior

Cubital
Origen: se origina del T.S.A.I, ubicado por dentro de la arteria axilar.

• Trayecto: en el brazo se ubica por detrás del P.V.N. Esta acompanado por la
arteria colateral interna superior. Atraviesa en canal epitrocleo olecraneano y
forma el P.V.N cubital anterior. Ingresa a la mano por el túnel de guyón junto con la
arteria cubital. Se distribuye por los musculos de la mano y termina dando las tres
ultimas colaterales palmares de los dedos y las cinco últimas dorsales.

Radial
Origen: T.S.P. se desliza por el fondo del triángulo de avelino gutierrez acompañada
por la arteria y vena humeral profunda.

• Trayecto: ingresa a la región posterior del brazo, recorre el canal de torsión del
húmero junto con la arteria humeral profunda y dos venas satélites. Ingresa al canal
biciítal externo acompañado por la arteria recurrente radial anterior. En este canal
se divide en sus dos ramos anterior (sensitivo) y posterior (motora). La anterior se
única superficialmente en el canal del pulso, luego sobre la tabquera anatómica
para distribuirse por la cara dorsal de la mano y dedos dando las cinco primeras
colaterales dorsales (sensitivas). La rama posterior perfora al musculo supinador
corto y se distribuye entre los múscúlos de la región externa y posterior del
antebrazo

Axilar
ORIGEN: Nasce en la axila en el tronco secundário posterior
Corresponde a la rama terminal posterior y externa del plexo braquial

Es un nervio pequeno

Inerva el redondo menor

Trayecto: Pasa por el cuadrilatero humerotricipital, passa posteriormente al humero,


llega a la parte posterio/externa del brazo y se distribuye por el redondo menor y
deltoides (músculos los cuales inerva)

Canal bicipital interno


LIMITES

Externo: bíceps braquial

Interno: pronador redondo

Anterior: expansão aponeurótica do bíceps braquial

Posterior: braquial anterior

CONTENIDO

PROFUNDO: Nervio mediano, artéria humeral y venas humerales y artéria recurrente


cubital anterior

SUPERFICIAL: vena mediana basílica y nervio braquial cutâneo interno

Canal bicipital externo


LIMITES

EXTERNO: supinador largo

INTERNO: bíceps braquial

ANTERIOR: extensión aponeurótica del bíceps braquial

POSTERIOR: braquial anterior

CONTENIDO

PROFUNDO: Nervio radial y artéria radial anterior

SUPERFICIAL: Vena mediana cefálica y nervio musculocutáneo

También podría gustarte