Tercer Programa Abarlin
Tercer Programa Abarlin
Tercer Programa Abarlin
PROGRAMA DE INTERVENCIÓN
1. DATOS GENERALES
B. Población beneficiaria:
Beneficiarios N°
C.
DEMUNA
Jefe de Área 1
Secretaria 1
Abogado 1
Psicóloga 1
Personal de Apoyo 1
ULE
Jefe De Área 1
Empadronamiento y Digitadores 7
Duración:
D. N° de sesiones:
SESIÓN 1: 30 Minutos
SESIÓN 2: 20 Minutos
SESIÓN 3: 20 Minutos
SESIONES:
1. Ética e integridad/Taller
2. Inteligencia emocional/Charla
3. Habilidades técnicas/Charla
INTRODUCCIÓN
del trabajador en la organización como potenciar sus habilidades fuera de ella ,mediante el
social ya que beneficia a los empleados pueden tener una mayor colaboración según cada
La conducta que el trabajador toma día a día en su ambiente a laboral , es una de las
relacionarse así que nos enfocamos en poder identificar cada una de estas y como tener esa
fortaleza en base a un buen desarrollo profesional cada vez mejor , donde la organización
personal y laboral ”, tiene como propósito colaborar y dar a conocer las conductas que se
DEMUNA y ULE que pueden llegar a tener, así como desarrollarlas sus actividades y
potenciar un buen desarrollo de su clima laboral .Lo que se quiere lograr es brindar
información clara y precisa acerca de tanto conductas laborales y los ejes principales para
Lo que se pretende desarrollar son 1 taller : “Ética e integridad para un mejor desempeño
área seleccionado, cada uno tiene su guía correspondiente y sus objetivos específicos de
Nombres y Apellidos de las internas INTERNADO ÁREA CLÍNICA
Universidad Privada del Norte Carrera de Psicología
cada tema. Se hará de manera creativa, haciendo uso de diapositivas y talleres para lograr
un mejor aprendizaje.
2. OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVO ESPECIFICO
DEMUNA y ULE.
● Registrar la
asistencia exacta
de los
beneficiarios, con
ayuda de la lista de ● Se realiza entrega
asistencia. de lista de
asistencia.
● Realizar el Pre-
test.
● La interna a cargo
Desarrollo La interna a 20
● Introducción ● Brindar cargo explicará ● Laptop minutos
por medio de
al tema y información diapositivas
desarrollo conceptos claros sobre los ● Diapositivas
completo y precisos de que siguientes
temas:
acerca de la es la ética e
¿ QUÉ ES EL ● Globo
ética e integridad LA ETICA
integridad en profesional . LABORAL ?
¿COMO
el ambiente
PODEMOS
laboral . PONER EN
PRACTICA
UNA MEJOR
ETICA
LABORAL ?
¿QUE ES LA
INTEGRIDAD
EN EL
AMBIENTE
LABORAL?
¿COMO
PODEMOS
PONER EN
PRACTICA
UNA MEJOR
INTEGRIDAD
EN EL
TRABAJO?
El interno pide
que cada uno
● Iniciar dinámica reflexione
sobre qué cosas
“Lo que me le encanta
encanta hacer ” hacer. Y las
enumere del 1
(me gusta más)
al 20 (me gusta
menos).
En 2 gruposs,
los integrantes
deben expresar
sus valores.
Estas preguntas
pueden servir
para orientar el
debate:
a) ¿Aprecio lo que
hago y hago lo que
aprecio?
b) ¿Comparto mi
opinión en público
cuando tengo la
oportunidad?
cuestiones:
a) ¿Qué reacción
tuvieron tus
compañeros al ver
que tus gustos son
distintos?, ¿te
sentiste respetado?
b) ¿Te sentiste
criticado?
c) ¿Alguien trató
de cambiar los
gustos de los
demás
acercándolos a los
suyos?
d) Tras el debate en
subgrupos,
¿cambiaste la
opinión sobre
alguno de tus
gustos?
● Lluvia de ideas Aclarar dudas 5
sobre el tema. ● Continuamente la ● Laptop minutos
● Retroalimentació
Cierre Despedida interna a cargo ● Diapositivas
n
realiza la
● Despedida
retroalimentación
referente al tema
de la sesión.
● La interna a cargo
pregunta a los
trabajadores de
DEMUNA Y ULE
si tienen alguna
duda, sugerencia o
algo que deseen
aportar, si la
respuesta es nula,
dan pase a la
reflexión de la
sesión.
● Terminando la
sesión, se agradece
a cada uno de los
trabajadores de
DEMUNA Y ULE.
Desarrollo 10 minutos
tema y de la inteligencia
desarrollo emocional, componentes ● Se expone : ● Diapositivas
completo acerca y como practicarla
del - ¿QUÉ ES LA INTELIGENCIA
“Inteligencia EMOCIONAL ?
emocional .
- ¿COMPONENTES DE LA
INTELIGENCIA
EMOCIONAL ?
- ¿COMO DESARROLLAR
UNA MEJOR INTELIGENCIA
EMOCIONAL EN EL
TRABAJO Y FUERA DE EL?
- ¿BENEFICIOS DE
DESSRROLLAR UNA MEJOR
INTELIGENCIA
EMOCIONAL?
Terminando la sesión, se
agradece a cada uno de los
trabajadores de DEMUNA Y
ULE.
Desarrollo 10 minutos
● Introducción al ● Exponer los conceptos de ● Se habla acerca de: ● Laptop
PARA DESARROLLAR
NUESTRAS HABILIDADES
TECNICAS?
- BENEFICIOS DE
DESARROLLAR LAS
HABILIDADES TECNICAS
Cierre
● Lluvia de ideas Aclarar dudas sobre el 5 minutos
Continuamente la interna a Laptop
tema.
● Retroalimentación cargo realiza la
Despedida Diapositivas
Despedida retroalimentación referente al
Realizar el Pos-Tes.
tema de la sesión.
Terminando la sesión, se
agradece a cada uno de los
trabajadores de DEMUNA Y
ULE.
4. RECURSOS
- Humanos
POBLACIÓN INTERNAS
● 13 trabajadores que conforman ● Abarlin Yosiliny Plasencia Diaz
DEMUNA Y ULE .
- Metodológicos
Metodología de Educación Presencial
Activa-participativa.
Exposición oral.
Demostrativo-explicativa.
- Materiales/Herramientas
Cronograma
N° Sesión Marzo Abril MAYO
1 2 3 4 1 2 3 4 5 1 2 3 4
1 Ética y integridad /Taller
Inteligencia emocional
2 /Charla
Habilidades técnicas
3 /Charla
6. ANEXOS
REFERENCIAS:
Definir la misión y los valores de la organización. En cada decisión que toman, los
gerentes necesitan crear satisfacción en las organizaciones en las que trabajan para
mejorar el desempeño futuro.
Deben crear y promover una cultura profesional y ética en la que los valores de la
empresa estén alineados con el comportamiento de la empresa. Para ello, es
importante que el personal de gestión desarrolle controles y revise estructuras,
procesos, rutinas e incentivos.
¿QUE ES LA INTEGRIDAD EN EL AMBIENTE LABORAL?
La integridad profesional comprende los valores y principios que rigen una
organización o empresa. Desarrollarlo bien en un grupo de trabajo dotará a la
empresa de mayor conocimiento e integración.
¿COMO PODEMOS PONER EN PRACTICA UNA MEJOR INTEGRIDAD?
1 CUMPLIR PROMESAS Y CITAS
Cumple las promesas que haces a tu familia y equipo, jefes, inversionistas,
ecosistema empresarial y otros. Si no cumple su palabra por cualquier motivo,
discúlpese y evite repetir tal comportamiento. Haga que su reunión sea personal y
profesional. Es importante administrar bien el tiempo. Mantenga un cronograma de
todos los compromisos y considere el tiempo de transición de una actividad a la
siguiente a tiempo.
2 COMUNICARSE CLARAMENTE
Si tiene un estilo de comunicación poco claro, puede crear falsas expectativas y
afectar la percepción de su integridad. Evite hablar impulsivamente sin elegir sus
palabras y considere si lo que está a punto de decir o prometer es realista. Cuando
tenga una conversación difícil o trate un tema delicado (como la diversidad, la
retroalimentación a los demás, etc.), elija sus palabras y estructura con mucho
cuidado. Tómese el tiempo para planificar conversaciones difíciles y lea
cuidadosamente lo que quiere comunicar por escrito.
3 SER HONESTO
En muchos casos, la honestidad significa decir o hacer cosas desagradables, estar en
desacuerdo con los demás o decir que no. Cuando tenga que tomar una decisión
difícil, considere si ha mejorado o dañado su imagen e integridad en ese momento o
con el tiempo. Parte de tu integridad es que eres auténtico y que los aspectos de tu
vida no se contradicen entre sí sino que contribuyen a una identidad integrada.
Algunas personas viven en "cubículos" y exhiben valores muy diferentes en
diferentes etapas de la vida. Esto puede socavar su integridad y crear obstáculos para
el desarrollo de su liderazgo.
5 SE A CORTÉS
Cuando eres amable con los demás, incluso cuando las cosas van mal, fortaleces tus
habilidades de liderazgo y muestras tu carácter. Los verdaderos líderes saben no solo
cómo conducir al éxito, sino también cómo manejarse a sí mismos y a los demás en
tiempos difíciles. Los demás te respetarán (no te temerán) solo si tú los respetas.
INTELIGENCIA EMOCIONAL
HABILIDADES TECNICAS
Diapositivas
-------------------------------------------------------------------------------------
Referencias
Consejos para promover la ética en la empresa. (2015, abril 15). IESE; IESE
en-la-empresa/
comportamientos-para-fortalecer-la-integridad-el-activo-clave-del-liderazgo
Consejos para promover la ética en la empresa. (2015, abril 15). IESE; IESE
Business School. Línea, T. P. en. (2023, febrero 28). 10 consejos para desarrollar tu
desarrollar-tu-inteligencia-emo
humanos en Perú, que brinda la más completa información del y para el sector de
movidas/12-habilidades-tecnicas-que-buscan-los-empleadores/
content/uploads/2022/01/La-Inteligencia-Emocional-Daniel-Goleman-1.pdf
ASISTENCIA Al PROGRAMA
SESIÓN: ……………………………
CENTRO : Gerencia Social De Desarrollo
DÍA:……………
ENCARGADA :
- Abarlin Yosiliny Plasencia Diaz
12.
13.