Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Moncca Gironda Juan Manuel

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 142

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

ESCUELA PROFESIONAL DE ANTROPOLOGÍA

USO DE LAS LENGUAS QUECHUA Y CASTELLANO EN EL

PROCESO DE ENSEÑANZA DE DOCENTES DE EDUCACIÓN

INTERCULTURAL BILINGÜE DE LAS INSTITUCIONES

EDUCATIVAS DE LA COMUNIDAD DE POTONI

TESIS

PRESENTADA POR:

Bach. JUAN MANUEL MONCCA GIRONDA

PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE:

LICENCIADO EN ANTROPOLOGÍA

PUNO – PERÚ

2020
DEDICATORIA

A querida mamita Maria Cristina Ana Aglay Gironda


Vargas Vda. de Moncca, por quien tengo muchísima
admiración, mi eterna gratitud por su constante apoyo.

A mi abuelo Juan de la Cruz Gironda, escucharlo siempre


fue una aventura y viajes en el tiempo.

A mi padre Carlos Moncca, quien nunca puso objeción a


mi carrera.
AGRADECIMIENTOS

- A la Escuela Profesional de Antropología y a todos mis respetados docentes que


me brindaron valiosa enseñanza y amistad.

- A todos los que han confluido en mi vida para bien o para mal.
ÍNDICE GENERAL
Pág.

DEDICATORIA

AGRADECIMIENTOS

ÍNDICE GENERAL

ÍNDICE DE TABLAS

ÍNDICE DE FIGURAS

ÍNDICE DE ACRÓNIMOS

RESUMEN.....................................................................................................................13

ABSTRACT...................................................................................................................14

INTRODUCCIÓN.........................................................................................................15

CAPÍTULO I

EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN, ANTECEDENTES, OBJETIVOS

MARCO TEÓRICO Y MÉTODO DE INVESTIGACIÓN

1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN..............17

1.2. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA................................................................. 18

1.2.1. Problema General.................................................................................. 18

1.2.2. Problemas Específicos...........................................................................18

1.3. ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN............................................19

1.3.1. A nivel internacional............................................................................. 19

1.3.2. A nivel nacional.....................................................................................20

1.4. JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN.............................................22

1.5. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN..................................................... 23

1.5.1. Objetivo General....................................................................................23


1.5.2. Objetivos Específicos............................................................................ 23

1.6. MARCO TEÓRICO........................................................................................24

1.6.1. Fundamentos históricos y legales de la educación intercultural bilingüe

(EIB)...................................................................................................... 24

1.6.2. Secuencia de disposiciones legales en el Perú.......................................35

1.7. FUNDAMENTOS TEÓRICOS......................................................................38

1.7.1. Enfoques Teóricos................................................................................. 38

1.7.2. El idioma castellano...............................................................................41

1.7.3. El idioma quechua................................................................................. 41

1.7.4. Educación intercultural bilingüe EIB.................................................... 42

1.7.5. La educación bilingüe intercultural en Puno......................................... 46

1.7.6. El bilingüismo........................................................................................47

1.7.7. Tipos de bilingüismo............................................................................. 48

1.7.8. La diglosia lingüística............................................................................55

1.7.9. Procesos de enseñanza en zonas andinas...............................................56

1.7.10. El uso de lenguas en el aula de enseñanza EIB..................................... 59

1.7.11. Funciones comunicativas de la lengua.................................................. 62

1.8. MARCO CONCEPTUAL...............................................................................62

1.8.1. El bilingüismo........................................................................................62

1.8.2. El bilingüe..............................................................................................63

1.8.3. El monolingüismo..................................................................................63

1.8.4. Uso de lenguas.......................................................................................63

1.8.5. Enseñanza de EIB..................................................................................63

1.8.6. Proceso de enseñanza............................................................................ 64

1.9. HIPÓTESIS DE LA INVESTIGACIÓN Y OPERACIONALIZACIÓN DE


VARIABLES....................................................................................................64

1.9.1. Hipótesis General.................................................................................. 64

1.9.2. Hipótesis Específicas.............................................................................64

1.10. METÓDO DE INVESTIGACIÓN.................................................................66

1.11. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN.............................................................66

1.12. DISEÑO DE ANÁLISIS DE DATOS............................................................67

1.13. POBLACIÓN Y MUESTRA DE LA INVESTIGACIÓN........................... 67

1.13.1. Población............................................................................................... 67

1.14. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS TÉCNICAS............................................69

1.14.1. Observación...........................................................................................69

1.14.2. Encuesta.................................................................................................69

1.14.3. Entrevista...............................................................................................70

1.14.4. Instrumentos.......................................................................................... 70

1.15. PLAN DE RECOLECCIÓN DE DATOS..................................................... 71

1.16. PLAN DE TRATAMIENTO DE DATOS.....................................................71

1.17. PRUEBA DE HIPÓTESIS..............................................................................72

1.18. PLAN DE ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE DATOS....................... 72

CAPÍTULO II

CARACTERIZACION DEL ÁREA DE

INVESTIGACIÓN

2.1. TOPONIMIA................................................................................................... 73

2.2. CLIMA............................................................................................................. 74

2.3. FLORA Y FAUNA.......................................................................................... 74

2.4. UBICACIÓN POLÍTICA Y GEOGRÁFICA...............................................75

2.5. ASPECTOS SOCIALES.................................................................................76


2.5.1. Población............................................................................................... 76

2.5.2. Educación.............................................................................................. 77

2.5.3. Salud...................................................................................................... 80

2.6. ASPECTOS ECONÓMICOS.........................................................................81

2.6.1. Actividad agrícola..................................................................................81

2.6.2. Actividad pecuaria.................................................................................82

2.6.3. Actividad minera................................................................................... 83

2.6.4. Actividad comercial...............................................................................83

2.7. ASPECTOS CULTURALES..........................................................................84

2.7.1. Calendario Festivo.................................................................................84

2.7.2. Cultura................................................................................................... 85

2.7.3. Deporte.................................................................................................. 85

CAPÍTULO III

EXPOSICIÓN DE RESULTADOS, DISCUSIÓN Y


CONCLUSIÓN

3.1. PRESENTACIÓN DE RESULTADOS PARA LA DIMENSIÓN

BILINGÜISMO Y DIGLOSIA...................................................................... 88

3.2. PRESENTACIÓN DE RESULTADOS PARA LA DIMENSIÓN

BILINGÜISMO............................................................................................... 95

3.3. PRESENTACIÓN DE RESULTADOS PARA DIGLOSIA......................104

3.4. PRUEBA DE HIPÓTESIS GENERAL (BILINGÜISMO Y DIGLOSIA)107

3.5. PRUEBA DE HIPÓTESIS DIMENSIÓN BILINGÜISMO...................... 110

3.6. PRUEBA DE HIPÓTESIS DE LA DIMENSIÓN DIGLOSIA.................113

3.7. DISCUSIÓN................................................................................................... 116

CONCLUSIONES........................................................................................................120
RECOMENDACIONES..............................................................................................122
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.......................................................................124

ANEXOS.......................................................................................................................129

Área: Cultura Andina, Identidad y Desarrollo

Tema: Educación Intercultural

FECHA DE SUSTENTACIÓN: 17 de enero del 2020


ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 1. Vista satelital de la comunidad campesina de Potoni...................................80


ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1. Operativización de variables..........................................................................65

Tabla 2. Instituciones educativas de la comunidad campesina de Potoni, distrito de

Sina.................................................................................................................69

Tabla 3. Ficha de registro de la Comunidad Campesina de Potoni..............................75

Tabla 4. Ficha de registro de la I.E.I. 1113 Potoni.......................................................77

Tabla 5. Ficha de registro de la I.E.P. 72482 Potoni....................................................78

Tabla 6. Ficha de registro de la I.E.S. Potoni...............................................................79

Tabla 7. Características de los docentes evaluados......................................................87

Tabla 8. Cuadro de correspondencia de uso de Lenguas..............................................88

Tabla 9. Registro de resultados para la dimensión Bilingüismo y Diglosia.................88

Tabla 10. Dimensión Bilingüismo según Género y momentos de los procesos

enseñanza: inicio, desarrollo y cierre..............................................................95

Tabla 11. Bilingüismo según Formación Académica y momentos de los procesos de

enseñanza: inicio, desarrollo y cierre..............................................................97

Tabla 12. Bilingüismo según Capacitación en EIB y momentos de los procesos

pedagógicos: inicio, desarrollo y cierre........................................................100

Tabla 13. Tipo de Diglosia predominante en Actos Formales....................................104

Tabla 14. Tipo de Diglosia predominante en Actos Informales..................................106

Tabla 15. Frecuencias observadas...............................................................................108

Tabla 16. Frecuencias esperadas.................................................................................109


Tabla 17. Aplicación del diseño estadístico de la chi-cuadrada..................................109

Tabla 18. Tabla de distribución para tipo de bilingüismo...........................................111

Tabla 19. Aplicación del diseño estadístico de la chi-cuadrada..................................112

Tabla 20. Tabla de distribución para tipo de variante diglosia....................................114

Tabla 21. Aplicación del diseño estadístico de la chi-cuadrada para diglosia............115


ÍNDICE DE ACRÓNIMOS

E.I.B. : Educación Intercultural Bilingüe

I.E.I. : Institución Educativa Inicial

I.E.P. : Institución Educativa Primaria

I.E.S. : Institución Educativa Secundaria

MINEDU : Ministerio de Educación

DIGEIBIRA : Educación Básica Regular

EBR : Educación Básica Regular


RESUMEN

La investigación al uso de lenguas Quechua y Castellano en la sesión de aprendizaje de

los docentes EIB de las I.E. de la comunidad de Potoni, distrito de Sina, se realizó por la

poca información acerca de los fenómenos lingüísticos ahí presentes. Los objetivos

fueron: describir el uso de lenguas quechua y castellano que predominan en el proceso

de enseñanza, identificar el tipo de bilingüismo que predomina, determinar el tipo de

diglosia que predomina en el proceso de enseñanza de docentes de I.E. de EIB. La

metodología en la que nos apoyamos deviene de dos enfoques, diferentes y a la vez

complementarias se propuso un diseño hipotético-deductivo dentro del método

cuantitativo, usando el instrumento estadístico chi cuadrada = X2 para validar o refutar

la asociación de variables según las hipótesis planteadas; así mismo, se ha usado para el

análisis de la investigación el diseño interpretativo-analítico como procedimiento de

investigación cualitativa, aplicando para ello la interpretación de los testimonios de

entrevistas de informantes referentes. Los resultados muestran bilingüismo y diglosia, el

tipo de bilingüismo que predomina en el uso de lenguas quechua y castellano en el

proceso de enseñanza es el bilingüismo incipiente, es decir un bilingüismo nativo, no

competente e informal y la diglosia que predomina es: diglosia variante alta para el

castellano, que prevalece el uso de una lengua en actos y actividades comunicativas de

mayor importancia y mayor formalidad, así, manifiesta su ocupación predominante y de

prestigio social y cultural. Mientras tanto, en contraste, la diglosia variante baja para

el quechua, que hay mayor presencia comunicativa en actos y actividades

comunicativas de menor importancia, informales o coloquiales, esta característica la

denota subordinada ante la presencia de la lengua en uso habitual de la variante alta.

Palabras Clave: Proceso de Enseñanza, Educación Intercultural Bilingüe, Bilingüismo,

Diglosia.

13
ABSTRACT

Research on the use of Quechua and Spanish languages in the learning session of the

EIB teachers of the I.E. from the Potoni community, Sina district, was carried out due to

the lack of information about the linguistic phenomena present there. The objectives

were: to describe the use of Quechua and Spanish languages that predominate in the

teaching process, to identify the type of bilingualism that predominates, to determine the

type of diglossia that predominates in the teaching process of I.E. of EIB. The

methodology on which we rely comes from two approaches, different and at the same

time complementary, a hypothetical-deductive design was proposed within the

quantitative method, using the statistical instrument chi squared = X^2 to validate or

refute the association of variables according to the hypotheses raised; Likewise, the

interpretive- analytical design has been used for the analysis of the research as a

qualitative research procedure, applying for this the interpretation of the testimonies of

interviews of referent informants. The results show bilingualism and diglossia, the type

of bilingualism that predominates in the use of Quechua and Spanish languages in the

teaching process is incipient bilingualism, that is, a native, non-competent and informal

bilingualism and the predominant diglossia is: variant diglossia High for Spanish, where

the use of a language prevails in communicative acts and activities of greater

importance and greater formality, thus, it manifests its predominant occupation and

social and cultural prestige. Meanwhile, in contrast, the low variant diglossia for

Quechua, that there is a greater communicative presence in acts and communicative

activities of minor importance, informal or colloquial, this characteristic denotes it

subordinate to the presence of the language in habitual use of the high variant.

Keywords: Teaching Process, Bilingual Intercultural Education, Bilingualism, Diglossia.

14
INTRODUCCIÓN

El presente trabajo de investigación denominado: “Uso de las lenguas quechua y

castellano en el proceso de enseñanza de docentes de educación intercultural bilingüe de

las instituciones educativas de la comunidad de Potoni, distrito de Sina” describe los

tipos de fenómenos lingüísticos predominantes de bilingüismo y diglosia, con ello busca

acercarse hacia un entendimiento más profundo de la realidad de estos fenómenos,

además, ve reflexivo hacer una interpretación próxima a la del propio sujeto de estudio

y analizar objetivamente de dichos fenómenos.

La intención del estudio es contribuir a la visualización de los fenómenos:

bilingüismo y diglosia para promover la educación intercultural bilingüe y sobre todo el

uso de lenguas originarias en las instituciones educativas en los diferentes niveles del

sistema educativo peruano, en conformidad a las normas de la Constitución Política del

Estado, Ley General de Educación N° 28044 y su Reglamento DS. N° 013-2004-ED.

Entendido tema no resuelto en las instancias educativas como políticas educativas en el

quehacer del docente en su planificación y ejercicio pedagógico fundamentalmente.

El distrito educativo Sina adscrito a la UGEL San Antonio de Putina, provincia

de san Antonio de Putina – Puno existen 13 instituciones de Educativas Básicas

Regulares del medio rural, con la implementación de programas de EIB, en un contexto

sociocultural y sociolingüístico de bilingüismo y diglosia de sus hablantes y como

producto de ella, influyen los factores externos que motivan el uso preferencial del

castellano de docentes como lengua de mayor prestigio.

Las fuentes bibliográficas consultadas están estructuradas en antecedentes de

trabajo relacionados, las bases teóricas que desarrollan los conceptos de bilingüismo

individual, social, aditivo, sustractivo y la diglosia básicamente, sin embargo se

15
complementa con el uso de lenguas en aula, enseñanza de lenguas, enseñanza de

educación intercultural bilingüe, fundamentos de bilingüismo a nivel educativo,

educación intercultural bilingüe desde que surge como política y programa de EIB en el

Perú y Puno; la lengua quechua, el castellano, la sociolingüística, formación docente, la

cultura e identidad cultural y definición de términos básicos.

El trabajo está organizado en cinco capítulos: El primer capítulo, aborda la

fundamentación del problema de estudio, desde la descripción del problema, definición

del mismo, los enunciados, justificación que precisa el ajuste a la necesidad de calidad

educativa, limitaciones y los objetivos de la investigación. El segundo capítulo, da a

conocer el marco teórico, fundamentos, donde se teoriza los conceptos científicamente

junto a referencias de antecedentes, uso de términos frecuentes y la hipótesis. El tercer

capítulo, informa la metodología utilizada del tipo y diseño, criterios de la población de

estudio, métodos, técnicas e instrumentos, recojo de datos, procesamiento de datos,

diseño estadístico y procesamiento de análisis e interpretación de datos. El cuarto, aquí

detallamos la caracterización del área donde fue realizada la investigación, los contextos

sociales, culturales, económicos y educativos. El quinto capítulo, es el juicio de la

investigación, donde describe y analiza los resultados del estudio realizado, finalmente

se registra las conclusiones, bibliografía y anexos.

16
CAPÍTULO I

EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN, ANTECEDENTES,

OBJETIVOS MARCO TEÓRICO Y MÉTODO DE

INVESTIGACIÓN

1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

Todas las sociedades utilizamos el lenguaje para diversos propósitos

comunicativos y funcionales como: informarnos, dialogar, explicar, indagar, exponer,

bromear, en fin, según diferentes circunstancias. De manera que, es una necesidad

humana para establecer relaciones individuales y sociales, además que el lenguaje

contiene una importante carga cultural, a través de ella se dinamiza y transmite

identidad, conocimientos, creencias, cosmovisión, etc.

En el sistema educativo del Perú, la Educación Intercultural Bilingüe se viene

dando desde el año 1972 en las escuelas multigrados, escuelas polidocentes y escuelas

multigrados unidocentes en las zonas rurales seleccionadas, este programa no abarca a

la totalidad de las instituciones educativas existentes del medio rural.

Dentro de este contexto nacional, regional y local; las lenguas originarias del

altiplano andino, en contacto con la lengua castellano toman un nuevo matiz lingüístico.

Las lenguas ancestrales mantienen su resistencia, sin embargo, el sistema educativo no

los toma con igual importancia. Los estudios sociolingüísticos y lingüísticos reconocen

variantes regionales, que están en condiciones de subordinación frente al castellano

estándar en el uso de las lenguas.

En esta perspectiva analizamos e identificamos el uso de las lenguas de los

docentes en el aula y fuera de ella dentro de los procesos de enseñanza y comunicativos

17
formales e informales de los hablantes bilingües de la comunidad de Potoni,

específicamente en las instituciones educativas de todos los niveles de aplicación de

programas de Educación Intercultural Bilingüe de la comunidad de Potoni, distrito de

Sina, UGEL San Antonio de Putina.

1.2. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA

1.2.1. Problema General

El presente informe de investigación parte de la siguiente interrogante:

 ¿Cómo es el uso de lenguas quechua y castellano en el proceso de enseñanza

de docentes de educación intercultural bilingüe de las instituciones

educativas de la comunidad de Potoni, distrito de Sina?

1.2.2. Problemas Específicos

Las siguientes interrogantes específicas se plantearon con el fin de definir

y alcanzar los objetivos en la presente investigación:

 ¿Cuál es el tipo de bilingüismo que predomina en el proceso de enseñanza de

docentes según el género, formación académica y capacitación en EIB en

educación intercultural bilingüe de las instituciones educativas de la

comunidad de Potoni, distrito de Sina?

 ¿Qué tipo de diglosia predomina en el proceso de enseñanza de docentes de

Educación Intercultural Bilingüe de las instituciones educativas de la

comunidad de Potoni, distrito de Sina?

18
1.3. ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN

Se ha buscado antecedentes referidas a nuestra investigación en diferentes

bibliotecas de universidades de la región, asimismo en otros departamentos y países.

Encontrándose los siguientes:

1.3.1. A nivel internacional

Los fenómenos lingüísticos están presentes en todas las sociedades donde

coexistes dos o más lenguas en el mismo espacio, sin embargo, en américa latina

estos fenómenos adquiere singulares matices por la forma de cómo fueron

introducidas las lenguas europeas a este continente, estudios que abordan el tema

de bilingüismo y diglosia tenemos los siguientes:

Tesis realizada en el Ecuador por Ana Julia Egas Santander, sentencia

que “Existe una preferencia alta por usar el español y una tendencia muy baja a

utilizar el kichwa, aunque los estudiantes dicen sí utilizar la lengua en los

ambientes en los que sí pueden. La discriminación es más una dificultad interna

del colegio, y las realidades de discriminación persisten, pero han disminuido

afuera de la institución” (Egas, 2017)

Desde una orientación histórica un estudio en Bolivia indica: “por encima

de las variaciones de dialecto y registro, persistía el contexto determinante de la

diglosia colonial, o sea, la convivencia de dos idiomas (o grupos de idiomas,

dialectos o registros), de los cuales uno ocupaba una posición socialmente

privilegiada con respecto al otro.” (Platt, 2018).

En esta tesis de origen chilena señala que “existen nuevas problemáticas

respecto del planteamiento y aplicación del EIB, ya que el objetivo que posee el

19
programa, basado en la mejora del rendimiento académico de los alumnos al

solventar la descontextualización en la que se cree estos están inmersos, no tiene

relación clara con las ideologías y resultados aquí expuestos, por lo que podemos

advertir un desajuste entre los objetivos que salen de las oficinas

gubernamentales y los que entienden los actores sociales del proceso educativo,

lo que probablemente esté vinculado a los fracasos a los que actualmente ha

llegado el programa” (Quiroga, 2014)

1.3.2. A nivel nacional

En la tesis titulada “Percepciones sobre la educación intercultural

bilingüe del docente de la I.E.P. 54080 de Huancabamba – Andahuaylas” el

autor trata de indagar sobre las opiniones personales a cerca de su percepción y

experiencias frente la educación intercultural bilingüe, para ello se plantea como

objetivo “Describir las concepciones de los docentes respecto a la educación

intercultural bilingüe” (Lloclla, 2019)

La tesis titulada “Posibilidades y limitaciones de la educación

Intercultural Bilingüe en Bolivia y Perú” es presentada por Tomas Francisco

Miranda Saucedo, para optar al grado académico de Doctor, en la Universidad

Nacional Mayor de San Marcos. El estudio está desarrollado bajo el

entendimiento, comparación y análisis de la situación de las experiencias en la

educación intercultural bilingüe de Bolivia y Perú. (Miranda, 2012).

La tesis de estudio de Bernal, (2008) “La diglosia fenómeno

sociolingüístico de restricción de los aprendizajes por la percepción cognitiva.

Con el objetivo: describir el fenómeno sociolingüístico de la diglosia en la

estructura de la población en la región de Puno”. Con hipótesis de trabajo: “Las

20
condiciones culturales, sociales y geopolíticas de la región de Puno, han

condicionado la formación diglósica como fenómeno sociolingüístico…” en la

que se obtuvo la conclusión: “El fenómeno sociolingüístico de la diglosia

constituye el producto lingüístico más generalizado en la sociedad altiplánica.

Las fronteras lingüísticas dentro de la región entre el quechua y el aimara

conviven por centurias estableciendo territorios geopolíticos bien diferenciados,

produciendo además préstamos entre ellos (…)”.

Tempranamente a inicio de este nuevo milenio Tapia Y, (2002) Presenta

la Tesis denominada: “Estrategias metodológicas de enseñanza y uso de lenguas

en docentes de escuelas EBI en el distrito de Mañazo - Puno” aquí despliega un

acercamiento al concepto de la diglosia en la región Puno. En cuya investigación

el objetivo planteado fue: “Identificar el uso de las lenguas de las escuelas EBI

como estrategia metodológica”. Diseño de investigación cualitativa de

naturaleza descriptiva, se concluyó: “en las escuelas, en aula, las lenguas

quechua castellano en sus funciones comunicativas y pedagógicas que cumplen,

se encuentran en una clara relación de diglosia. El castellano es la lengua de uso

extendido en todos los confines de la escuela y el quechua es de uso restringido”

Recordemos que, López L. E., (1996) señala: “si el niño afianza el

manejo que tiene de su propia lengua; si aprende a desarrollar determinadas

capacidades lingüísticas, tales como, por ejemplo, leer y escribir, haciendo uso

de la lengua que mejor conoce; entonces, al llegar el momento de aprender la

segunda lengua, no solo abordará esta terea con mayor seguridad, sino, lo que es

más interesante aún, podrá transferir a esta nueva lengua lo que ya sabe hacer en

su lengua materna”. Esto significa que enseñar en su lengua materna es

ventajoso para su

21
mejor aprendizaje; es decir, existe una interrelación en el aprendizaje de la

segunda lengua y el afianzamiento de la primera lengua.

1.4. JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

El Bilingüismo y diglosia son fenómenos sociolingüísticos y socioculturales en

nuestro país y de delicada situación dentro del marco de la sociedad y cultura andina del

Departamento de Puno. Es un fenómeno observado por largo tiempo por los

involucrados dentro del proceso educativo y en las acciones de interrelación de la

comunidad educativa (maestro – alumno – padres de familia).

Las tipificaciones de fenómenos lingüísticos: bilingüismo y diglosia, aún no

están claramente resueltos en el sistema educativo peruano. A pesar de los esfuerzos del

estado y ministerio de educación en implementar programas de Educación Intercultural

Bilingüe en los espacios de condición rural, existen vacíos metodológicos que ayuden a

brindar una mejor aplicación de estos programas. La presente investigación tiene el

propósito de describir una realidad y así contribuir en los lineamientos de las políticas

educativas de aplicación de programas de Educación Intercultural Bilingüe.

El simple contacto con dos lenguas en un ambiente bilingüe no garantiza la

formación de los niños y niñas bilingües coordinados. Es necesario rodear a los infantes

de condiciones estimulantes que les permitan adquirir funcional y sistemáticamente

ambos idiomas. Para el caso de los pueblos indígenas, cuyos procesos históricos han

generado que la lengua originaria sea remplazada por el castellano, es un reto recuperar

la lengua originaria porque reconocen que los significados más profundos de la

cosmovisión de su sociedad solo pueden ser comprendidos y explicados desde su lengua

indígena. Asimismo, sus lenguas originarias, en algunos casos caídas en desuso, son

canales importantes para rescatar los conocimientos más íntimos de sus pueblos y para

22
fortalecer su identidad, de ahí la necesidades de reanimarla y de esta manera reconozcan

y aprendan a valorar las diversas culturas del país y, sobre todo que les permita

desarrollar capacidades para el intercambio y la convivencia entre diversos, basadas en

el dialogo intercultural pero en condiciones de igualdad en derechos y oportunidades.

(MINEDU, 2013).

Esta problemática no es atendida debidamente y este trabajo de investigación,

vemos, servirá para fomentar más trabajos de este tipo, desarrollados por profesionales

de distintas carreras y ampliar, profundizar más sobre esta realidad, cuyo conocimiento

será de utilidad a toda la comunidad educativa, además, de fortalecer la identidad

sociocultural de la población del medio rural.

1.5. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

1.5.1. Objetivo General

 Describir el uso de lenguas quechua y castellano que predominan en el

proceso de enseñanza de docentes de educación intercultural bilingüe en

las instituciones educativas de la comunidad de Potoni, distrito de Sina.

1.5.2. Objetivos Específicos

 Identificar el tipo de bilingüismo que predomina en el proceso de

enseñanza de docentes según el género, formación académica y

capacitación en EIB de docentes de educación intercultural bilingüe en

las instituciones educativas de la comunidad de Potoni, distrito de Sina.

23
 Determinar el tipo de diglosia que predomina en el proceso de enseñanza

de docentes de Instituciones Educación Intercultural bilingüe en las

instituciones educativas de la comunidad de Potoni, distrito de Sina.

1.6. MARCO TEÓRICO

En cualquier parte del mundo las prácticas pedagógicas escolares siempre han

estado mediadas por alguna tendencia teórica según la coyuntura, la época y las

condiciones socioeconómicas vigentes en la enseñanza de los conocimientos. Pero

también se aplicaron teorías descontextualizadas, como anotó (Terán 2006:21). En este

sentido la revisión bibliográfica está relacionada con el uso de lenguas de quechua y

castellano en la enseñanza pedagógica en las instituciones educativas de aplicación de

programas de EIB.

1.6.1. Fundamentos históricos y legales de la educación intercultural

bilingüe (EIB).

A la Llegada de los conquistadores europeos al nuevo continente,

América, esta estaba habitada por diferentes sociedades originarias, a las que

convenientemente las generalizaron y le dieron la denominación de pueblos

indígenas. Estos pueblos poseían contenido social, cultural, administrativo,

económico, contable, religioso, cosmovisión, etc. Expresado en sus saberes,

organización, jerarquías, conocimientos, creencias, producción, manufactura,

etc. Estas sociedades originarias prosperaron gracias a un estrecho vínculo con el

medio ambiente cuyos contenidos culturales fueron transmitidos de generación

en generación en el transcurso de más de 5 milenios. El modo de transferencia

cultural era aún precaria en comparación a los sistemas de comunicación escrita

y de lectura que llegarían junto con la conquista europea, Las sociedades

andinas y

24
amazónicas a través de la oralidad conservaban y reproducían los idiomas, la

cultura, sus valores espirituales, sus usos sociales, manufacturas en una relación

estrecha con el medio ambiente, en muchos casos también las representaban

mediante ideogramas plasmados en sus representaciones artísticas: arquitectura,

pinturas, tejidos, telares y quipus. Por fortuna, es así que el capital cultural que

se desarrolló entonces y que se ha reproducido a lo largo del tiempo hasta

nuestros días, a pesar de las muchas campañas políticas, sociales y religiosas por

desaparecerla las conservamos gracias al sincretismo e intercultural.

La introducción de la lectoescritura española cumplió un papel

importante en la conquista y obedecía a intereses de la corona española como

principal financiador de los viajes al nuevo mundo, así que “se convirtió en un

instrumento poderoso que podía comunicar superando las distancias de manera

interpersonal, exploraba información, acumulaba conocimientos, podía ser

intercambiada de manera intergeneracional y espacial; pudo ser usada como

medio de comunicación entre pueblos que tenían culturas e idiomas” (Miranda,

2012).

Para los fines de exploración y expansión hubo la necesidad de enseñar el

castellano a los indígenas y al mismo tiempo la necesidad de aprender los

idiomas nativos para tener una comunicación más segura, en muchas ocasiones

los españoles secuestraban a nativos y los adiestraban en castellano, como

también ellos aprendían de sus lenguas originarias, en un primer momento se

creyó que se trataba de una única lengua la que se hablaba en esas nuevas tierras,

pero muy pronto se dieron cuenta que coexistían cientos de lenguas. Ante tal

realidad hubo tres posturas:

25
La primera de ellas es la que pretendió conservar el idioma de los

indios y que éstos aprendieran a su vez la lengua general. La segunda

postura fue la idea de que era obligatorio que los indios aprendieran el

castellano y que olvidaran sus lenguas maternas. La tercera postura es

intermedia entre las otras dos anteriores y consistió en la necesidad en

que los indios conservasen sus lenguas vernáculas a la vez que aprendían

español como segunda lengua. (Pedroviejo, 2011)

De este modo la lengua castellana se convirtió en la lengua dominante y

de prestigio, servía de idioma de cohesión entre las distancias lenguas, al mismo

tiempo se vio por conveniente conservar lenguas generales de las indias “que

sirviese como vehículo comercial o de relación entre los indígenas de un área

geográfica. El quechua de los incas del Perú, el aimara de las regiones andinas,

el tupi-guaraní del gran Paraguay, de las regiones del amazonas y de la costa

brasileña, el náhuatl de la Nueva España y el cakchikel de Guatemala”

(Pedroviejo, 2011).

Muy aparte de los intereses de la corona española, la iglesia católica

también intervino con la cristianización y con ella la castellanización de las

poblaciones nativas, una vez más superponiendo al castellano sobre las lenguas

indígenas, lo mismo que es superponer al dios occidental sobre su panteón de

deidades nativas, con este fin se imprimió en el Perú el primer libro

“Doctrina cristiana y catecismo para la instrucción de los indios” (1584), que

mandó componer el III Concilio Límense, es un texto trilingüe en español,

quechua y aimara.

26
Tan pronto como llegaron los primeros españoles y organizaron la

administración de los nuevos territorios y en afán de seguir con la conquista de

tierras más profundas se tuvo que enseñar el castellano en lectoescritura a nuevas

generaciones de españoles nacidos en América al mismo tiempo del mismo

modo se les castellanizaba a las familias consideradas nobles de los pueblos

nativos como un privilegio, también los indios aliados de los españoles. De esta

manera aumentando aún más el prestigio del español sobre las lenguas nativas.

Durante la época que duro la administración bajo el sistema colonial

también se instituyó, desde un inicio, un régimen educativo de carácter formal;

este era exclusivo para los sectores sociales privilegiados de esa sociedad, como

los hijos de españoles, criollos, indios que gozaban de privilegios de nobleza

reconocidas por la misma corona española; y excluyente para los indios yanas

considerados de clases inferiores y negros esclavos. Se crearon escuelas en las

principales ciudades administrativas del Perú de acceso restringido solo para las

familias consideradas más importantes de las audiencias, normales para la

formación de mujeres de las clases altas y la primera universidad del América, la

Universidad Nacional de San Marcos en la ciudad de Lima también de carácter

exclusiva para las familias más importantes de la colonia. (Miranda, 2012)

Los indios de la colonia si bien no podían asistir a la educación en

escuelas coloniales tuvieron junto con la evangelización también formación en

lengua española “los primeros jesuitas concentraron sus esfuerzos en la

evangelización, abriendo puestos de misión, promoviendo la educación de la

juventud de todos los sectores sociales a través de colegios, difundiendo la fe y

la justicia al lado de poblaciones indígenas a lo largo de todo el territorio”

(Marzal, 1999) ,los indios del interior del país que ostentaban algún cargo

administrativo, ya sea caciques,


27
jefes de ayllu, mayordomos, hilaqatas de haciendas, siendo esto cargos por

herencia, estos personajes y los hijos de estos eran preparados en lectoescritura

española, poniéndolos así de cierto modo en una clases intermedia.

El mestizaje fue aconsejado y oficializado. Ya, el gobernador Ovando

recomendó en 1503 que “algunos cristianos se casen con algunas mujeres indias,

e las mujeres cristianas con algunos indios, para que los unos de los otros se

comuniquen e enseñen” (Hernandez, 1992)

Durante época republicana se acrecentó aún más la situación dominante

de la lengua española, la iglesia católica en su afán de evangelizar y ya sin los

jesuitas pero si con otras congregaciones continuaron con este objetivo. Tras la

independencia nueva son los grupos dominantes: los criollos, los hacendados,

mestizos. Los nuevos vientos de independencia que prometía abolir el dominio

español, libertades, igualdad, democracia, no cambio en nada la situación de los

indios que también habían luchado fervientemente en favor de la expulsión de

los españoles. (Miranda, 2012 & Pedroviejo, 2011).

Los movimientos independentistas de América nacen inspirados por las

nuevas ideas revolucionarias europeas, sobre todo de la revolución francesa y de

las ideas independentistas de norte América. Las campañas independentistas se

dan desde los inicios de 1800, Dos corrientes independentistas una proveniente

del sur, desde Argentina, encabezado por don José de san Martin; y la otra

corriente independentista proveniente del norte, desde Venezuela, encabezado

por el libertador Simón Bolívar. Siendo el Perú uno de los últimos países en

lograr su independencia, no por el año de proclamación (1921) sino por la

batalla que

28
determino la derrota de los españoles en territorio Peruano, en la batalla de

Ayacucho (1924). (Montoya, 1990).

En esta etapa de la historia las nacientes republicas se caracterizan por

una profunda crisis administrativa precaria, caudillismo, guerras civiles, las

instituciones coloniales seguían funcionando con sus usos y costumbres

coloniales. Sin embargo, algunas ideas nuevas de libertad, democracia llegaban

del viejo continente y eran esbozados a través de pensadores quienes pedían una

mayor inclusión en la educación de las poblaciones marginadas, a decir de

(Miranda, 2012).

“Este requerimiento se frenaba con el servicio escolar controlado por la

iglesia, que ofrecía un sistema educativo elitista y excluyente, memorista y

escolástico, repetitivo y militarista, muy lejos de los discursos y necesidades que

requería una democracia liberal laica. Se alzaron la voz de pensadores que

demandaban y exaltaban una educación laica y una mayor alfabetización de las

mayorías indígenas, pero la educación nunca se pudo generalizarse para todos,

porque nunca se independizó ideológicamente del régimen colonial, ni de la

tutela del clero. “

El nuevo orden republicano había roto las relaciones económicas

dependientes exclusivamente de España, al mismo tiempo se le abría

posibilidades

de comercio con otras naciones europeas, el comercio, la industrialización y

capitalismo era el nuevo paradigma económico en auge en Europa. La nueva

oligarquía y burguesía peruana apostaba por negociar abasteciendo de materia

prima a países europeos, debido a este requerimiento fomentaron la expansión de

las haciendas de producción agraria, ganadera y mineras, dice Miranda, (2012),

29
“El Estado fue capturado por grupos oligárquicos ligadas a la propiedad agraria

exportadora de la economía terrateniente (.) Mientras tanto se reproducían aun

los patrones de la explotación colonial”, este hecho genero el empobrecimiento

de mestizos y pequeños propietarios y la precarización de gran número de

poblaciones indígenas, debido a esta situación se dio el desplazamiento de

grandes grupos hacia las ciudades que demandaban educación. (Miranda, 2012)

Entonces, es un hecho que la oligarquía republicana careció de un

proyecto político inclusivo con los pueblos indígenas. Las nuevas repúblicas se

construyeron amuralladas despreciando racialmente a los indios, sin los indios y

se desarrollaron contra los indios (Mariátegui, 1985., Haya de la Torre, 1931 &

Albo: 2003). No obstante, desde la creación de la república está presente en las

constituciones el tema de la educación,

Desde el nacimiento de republica son considerados todos los nacidos en

el territorio ciudadanos peruanos, libres, con derechos y deberes, sin diferencias

de raza, religión, e idioma; (Valcarcel, 1961)

“La Constitución de 1823 señala que, el Congreso dictará «todo lo

necesario para la instrucción pública por medio de planes fijos, e

instituciones convenientes a la conservación y progreso de la fuerza

intelectual y estímulo de los que se dedicaren a la carrera de las letras»;

asimismo, agrega que «la instrucción es una necesidad común, y la

República la debe igualmente a todos sus individuos». A partir de

entonces, las normas educativas tomaron una clara orientación

democrática.

30
Aunque en la práctica poco de estos ideales de independencia, libertad,

igualdad y democracia se lograron instaurar en la población. En los siguientes

gobiernos mediante leyes y reglamentos aún buscaba organizar e implementar

políticas e infraestructura educativa a nivel nacional.

Ya entrados en el siglo XX, en inicios a nivel regional destacando los

trabajos intelectuales y propuestas metodológicas de intervención educativa a

poblaciones indígenas, según (Miranda, 2012).

Los reclamos iniciados por el dirigente aimara Manuel Z.

Camacho en la región de Puno en 1902, en el Perú, y la fundación de

las primeros

―núcleos educativos comunales‖ constituyen también una muestra de

cómo los indígenas buscaron apropiarse de la escuela, del idioma

castellano y de la lengua escrita.

Inspirado por ideas de modernidad, dice, (Valcarcel, 1961)

Entre 1919 y 1930, durante el segundo gobierno de Augusto B.

Leguía, promulgó otra ley educativa bajo el título de Ley Orgánica de

Enseñanza (30-VI-1920). Su texto comprende cuatro secciones: I)

Dedicada a la administración y a las autoridades educativas(…), II)

Referida a la enseñanza primaria común y profesional; la Común era

obligatoria y comprendía dos ciclos de dos y tres años respectivamente;

en las escuelas de indígenas se mandaba intensificar las enseñanza del

castellano y tener docentes que hablasen quechua, aunque estaba

prohibido el uso de libros en lengua quechua; la profesional suministraba

conocimientos para desempeñar el cargo de preceptor elemental,

agrícola,
31
industrial y comercial o de labores domésticas, III) Correspondía a la

enseñanza secundaria y (…) IV) La enseñanza superior(…).

Según, (Miranda, 2012)esta ola ideológica de modernización con ideas

progresistas de la educación de inclusión a poblaciones indígenas había

influenciado en todos los países de la región, sobre todo en aquellos con mayor

número de hablantes de sus lenguas autóctonas, de manera que fueron

importantes las experiencias, los aportes y trabajos:

Desde principios del siglo XX se iniciaron las primeras

experiencias de escuelas indígenas en muchos países de América Latina.

Tal es así, que a partir de los años 30, en diversos países se ponen en

práctica las primeras metodologías bilingües o de educación rural

indígena con que cuenta la región andina. Experiencias como la de

Warisata9 en Bolivia con Elizardo Pérez y Avelino Siñani, en Cayambe

Ecuador con Dolores Cacuango y en Perú con María Asunción Galindo y

José Antonio Encinas10, entre otros, recogen experiencias precedentes

que permiten plantear la necesidad de incorporar la escolarización de las

niñas y niños indígenas

Bajo la presidencia de Manuel Prado, se dio el dispositivo legal «Ley

Orgánica de Educación Pública» en cuyo contenido contemplaba lo siguiente

“La primaria común, tenía una duración de seis años y era gratuita y obligatoria,

funcionaban cinco tipos de escuelas: Rural, de Comunidad, Ambulante, para la

educación del habitante de la selva, Escuela-Hogar y Escuela urbana. Existía

además la Educación de Adultos” (Miranda, 2012). En este gobierno se destaca

la presencia del reconocido catedrático e investigador don Jorge Basadre

Grogman

32
como ministro de educación, además, se destaca la universalización de la

cobertura educativa llegando hasta las comunidades y ayllus más alejados, fue

uno de los actos de reivindicación hacia el indio peruano. (Morillo, 1994)

El 3 de octubre de 1968 se produce el golpe militar, a partir de entonces

se instaura el gobierno revolucionario militar de ideología socialista encabezado

por el general Juan Velazco Alvarado, determinado a hacer grandes cambios y

reestructuración en la economía, la sociedad y la política nacional. Uno de los

motivos fue la grave desigualdad social, la inspiración de un gobierno

nacionalista, la abolición del régimen de servidumbre indígena; durante este

periodo destaca la reforma agraria (1963 -1969) y la reforma educativa (1972),

aquí se planteó la noción de una educación interculturalidad bilingüe, los

sistemas de educación pública habían instrumentados muchos proyectos y

programas de EIB, una educación con la activa participación desde las

comunidades indígenas, haciendo efectiva la demanda de contar con un servicio

educativo en correspondencia cultural de los derechos de los pueblos indígenas.

(Miranda, 2012) (Morillo, 1994)

En 1990 con la llegada al gobierno del ingeniero Alberto Fujimori, se

implanto otro modelo económico y político, de manera que se dieron

sustanciales cambios en todos los aspectos de la sociedad peruana, el primer

paso para organizar estos cambios fue creación de la nueva la constitución

política del Perú de 1993, en esta señala en el Art. 2 (19), en derechos a la

persona “a su identidad étnica cultural. El Estado reconoce y protege la

pluralidad étnica y cultural de la nación. Todo peruano tiene derecho a usar su

propio idioma ante cualquier autoridad mediante un intérprete”. Asimismo, en el

Art. 48, reitera que “son idiomas oficiales el castellano, y en las zonas donde

predomine, también lo son el


33
quechua, el aimara y las demás lenguas aborígenes, según ley”. Y reconoce la

diversidad lingüística y la importancia de dar un estatus social a las lenguas

indígenas. Asimismo, la ley general de educación N° 28044, art. 20, referido a

EIB señala: “la Educación Intercultural Bilingüe se ofrece en todo el sistema

educativo.

a) Promueve la valoración y enriquecimiento de la propia cultura, el respeto a

la diversidad cultural, el diálogo intercultural y la toma de conciencia de

los derechos de los pueblos indígenas, (…).

b) Garantiza el aprendizaje en la lengua materna de los educandos y del

castellano como segunda lengua, así como posterior aprendizaje de las

lenguas extranjeras.

c) Determina la obligación de los docentes de dominar tanto la lengua

originaria de la zona donde laboran como el castellano.

d) Asegura la participación de los miembros de los pueblos indígenas en la

formulación y ejecución de programas de educación para formar equipos

capaces de asumir progresivamente la gestión de dichos programas.

e) Preservar las lenguas de los pueblos indígenas y promueve su desarrollo”.

Ya entrados en el nuevo milenio destaca el Reglamento de Educación

Básica Regular DS N° 013 – 2004-ED, en su título 2do de educación primaria

art. 72° sostiene: “en educación primaria, la educación intercultural bilingüe,

garantiza en contextos bilingües la lengua nativa-castellano, el desarrollo del

dominio oral de la lengua originaria, el aprendizaje de la lecto-escritura en dicha

lengua y el aprendizaje del castellano con metodología de segunda lengua, en el

marco de la cultura local y regional y el diálogo con otras culturas y lenguas del

34
país y del mundo. Los docentes de las instituciones educativas de contexto

intercultural bilingüe deben cumplir los requisitos:

a) Dominar la lengua indígena de la comunidad donde se ubica la

institución educativa, así como el castellano.

b) Conocer la cultura local y darle a este un tratamiento pedagógico con

enfoque intercultural”. Entonces la EIB está garantizada para el desarrollo del

proceso de enseñanza-aprendizaje en el sistema educativo peruano en función a

necesidades de los diferentes pueblos originarios del país.

1.6.2. Secuencia de disposiciones legales en el

Perú Siglo XIX

En el Perú, tras la llegada al poder del presidente Manuel Pardo y Lavalle,

en 1872, se inicia un proceso de "civilizar a los indígenas" mediante la

construcción de ferrocarriles y el impulso de una política lingüística de

traducciones del quechua al español con el objetivo de mejorar la comunicación.

Siglo XX

 1920, Perú: mediante la Ley Orgánica de Enseñanza de ese año, promulgada

por Augusto B. Leguía. se dispuso la castellanización de las poblaciones

indígenas.

 1972, Perú: el presidente Juan Velasco Alvarado decretó una reforma

educativa que previó, entre otras cosas, una educación bilingüe para los

peruanos, usuarios de lenguas indígenas, que componían casi la mitad de la

población.

35
 1973, Perú: se estipuló el Reglamento de Educación Bilingüe.

 1975, Perú: oficialización del quechua mediante el Decreto Ley N° 21115.

Se aprueba el Alfabeto Básico General del Quechua por R.M. N.º 4023-75

ED, el 16 de octubre de 1975.

 1980, Perú: se da inicio al Programa Experimental de Educación Bilingüe

de Puno.

 1985, Perú: reconocimiento oficial del Alfabeto Unificado Quechua, por

resolución Ministerial N.º 1218-85 del 18 de noviembre de 1985.

 1991, Perú: se organiza la Política Nacional de Educación Intercultural

Bilingüe.

 1993, Perú: se revalida la Convención 169 de la OIT. Se instituye la Unidad

Nacional de Educación Bilingüe Intercultural (UNEBI).

 1998, Perú, Bolivia y Ecuador firman el Acuerdo de Tabacundo con el

propósito de unificar los alfabetos quechuas de Bolivia y Perú, con el

quichua ecuatoriano.

 2000, Perú, se crea la Dirección Nacional de Educación Bilingüe

Intercultural (DINEBI), que sustituye a la UNEBI.

Siglo XXI

 2002, Perú, Se firma la Declaración de Lima, en el marco del V Congreso

Latinoamericano de Educación Intercultural Bilingüe.

 2003, Perú, el 30 de octubre de 2003, el Congreso aprueba la Ley de Lenguas.

36
 2011, Perú: se aprueba la Ley N. º 29735, el 26 de junio de 2011, relativa al

uso, preservación, desarrollo y fomento del quechua.

 2014, Perú, la ley universitaria N.° 30220 establece como requisito para

obtener la licenciatura dominar una lengua nativa o una extranjera.

 2015, Perú: en el departamento de Ayacucho, la Corte Superior de Justicia

crea juzgados interculturales de paz letrados, donde se atiende casos

en quechua ayacuchano.

 También en Perú, el congresista Hugo Carrillo Cavero impulsa una iniciativa

para convertir la enseñanza del quechua como parte del currículo obligatorio

de las escuelas.

 2016, Perú: en el departamento del Cusco, los centros de salud atienden en

quechua.

 Perú: se ha promulgado una resolución suprema, disponiendo de carácter

obligatorio el idioma aborigen respectivo, dentro de la Educación

Intercultural Bilingüe.

 Perú: TV Perú y Radio Nacional del Perú estrenaron informativos en quechua.

 2018, El Congreso Peruano aprueba la enseñanza del quechua en la

educación básica tan igual que las lenguas extranjeras: Inglés norteamericano

en la mayoría (Colegio Abraham Lincoln, entre otros), francés (Colegio

Franco Peruano), hebreo (Colegio León Pinelo), italiano (Colegio Antonio

Raimondi), alemán (Colegio Alexander Von Humboldt), el chino y el

japonés en sus colegios exclusivos de los descendientes orientales. Todos los

colegios mencionados funcionan en Lima.

37
 2019, Roxana Quispe Collantes se recibe como doctora en la Universidad

Nacional Mayor de San Marcos defendiendo una tesis sobre el poeta

quechua Andrés Alencastre Gutiérrez (1909-1984). Primera tesis doctoral

escrita en el idioma quechua

1.7. FUNDAMENTOS TEÓRICOS

Toda la legislación, programación y aplicación de los programas de educación

intercultural bilingüe están debidamente justificada y afirmadas en perspectivas teóricas.

1.7.1. Enfoques Teóricos

a) Enfoque de derecho a la diversidad cultural y su conservación

Como se establece en la Declaración de la UNESCO sobre la Diversidad

Cultural, “La cultura toma diversas formas a través del tiempo y del espacio.

Esta diversidad se manifiesta en la originalidad y la pluralidad de identidades

que caracterizan los grupos y las sociedades que componen la humanidad.

Fuente de intercambios, innovación y creatividad, la diversidad cultural es, para

el género humano, tan necesaria como la diversidad biológica para los

organismos vivos. En este sentido, constituye patrimonio común de la

humanidad y debe reconocerse y consolidarse en beneficio de las generaciones

presentes y futuras”. Asimismo, señala que “La creatividad tiene sus orígenes en

las tradiciones culturales pero se desarrolla plenamente en contacto con otras

culturas. Por esta razón el patrimonio, en todas sus formas, debe preservarse,

valorizarse y transmitirse a las generaciones futuras como testimonio de la

experiencia y aspiraciones humanas, a fi n de estimular la creatividad en toda su

diversidad e inspirar un verdadero diálogo entre culturas” (MINEDU, 2013).

38
b) El derecho a una educación intercultural y bilingüe de calidad

No basta con decir y reconocer que la diversidad es una potencialidad,

esto debe manifestarse en políticas públicas y acciones concretas para trabajar a

partir de ella. La Ley General de Educación, en su artículo 8, señala que la

interculturalidad es un principio que sustenta la educación peruana, y que:

“asume como riqueza la diversidad cultural, étnica y lingüística

del país, y encuentra en el reconocimiento y respeto a las diferencias, así

como en el mutuo conocimiento y actitud de aprendizaje del otro,

sustento para la convivencia armónica y el intercambio entre las diversas

culturas del mundo”.

c) Enfoque democrático

La Ley General de Educación (art. 8, incisos “a” y “e”) contempla la

formación integral de los estudiantes: una formación democrática que promueva

el respeto irrestricto de los derechos humanos, el ejercicio pleno de la ciudadanía

y el fortalecimiento del Estado de Derecho, contenidos que en el mejor de los

casos son trabajados en las áreas curriculares, unidades didácticas y jornadas

pedagógicas. (MINEDU, 2013)

En una visión clásica, la interculturalidad sólo implica reconocer, tolerar

o incorporar lo diferente dentro de las matrices y estructuras sociales

establecidas. Esta visión ha sido superada por una comprensión crítica de la

interculturalidad22 que recoge y sintetiza los avances en la definición de este

enfoque toda vez que no se quede en el plano descriptivo ni en el normativo,

sino que propone y busca transformaciones, desde una postura crítico-reflexiva.

Desde esta nueva comprensión, la interculturalidad implica:

39
 Visibilizar las distintas maneras de ser, sentir, vivir y saber, destacando sus

orígenes y desarrollos a lo largo de un determinado tiempo hasta la

actualidad.

 Cuestionar la tipificación de la sociedad por razas, lenguas, género o por

todo tipo de jerarquías que sitúan a algunos como inferiores y a otros como

superiores, así como las lógicas de poder que las sustentan.

 Alentar el desarrollo de la diversidad cultural en todas sus formas y generar

las condiciones sociales, políticas y económicas para mantenerlas vigentes

en contextos de globalización e intercambio cultural.

 Cuestionar las relaciones asimétricas de poder que existen en la sociedad, y

buscar construir relaciones más equitativas y justas entre distintos grupos

socioculturales y económicos. (MINEDU, 2013).

d) Enfoque pedagógico

Lograr que los niños y niñas aprendan, y que sus aprendizajes sean

significativos y les permitan comprender y transformar sus realidades, es sin

duda uno de los mayores desafíos de la educación. Las instituciones educativas

tienen la responsabilidad de generar las mejores condiciones para que estos

aprendizajes se produzcan, y los maestros y maestras deben buscar formas y

métodos innovadores que promuevan la construcción de conocimientos.

(MINEDU, 2013)

e) Enfoque del Buen Vivir, tierra y territorio

Los pueblos originarios andinos, amazónicos y costeños, en su

permanente relación con la naturaleza, la tierra y el territorio, han desarrollado

un conjunto de formas y modos de concebir el mundo, de pensar, de


40
comunicarse, de comportarse y organizarse socialmente. Su forma de vida

está basada en la realización de

41
diferentes actividades productivas y sociales que les permite satisfacer, a partir

de los recursos que les ofrece el territorio, las necesidades biológicas, sociales y

espirituales, construyendo las condiciones del Buen Vivir. Para estos pueblos, el

territorio/la tierra no es solamente un espacio físico en el que encuentran los

recursos naturales y en el que desarrollan actividades socioproductivas, sino que

fundamentalmente es parte de su identidad colectiva, base material de su cultura

y el fundamento de su espiritualidad. (MINEDU, 2013).

1.7.2. El idioma castellano

La lengua española o castellana tiene su origen en la región de Castilla,

España, de ahí su nombre lengua castellana, es una de las lenguas consideradas

lenguas románticas ya que nacen aproximadamente en el siglo III a. C. del

lenguaje romano o latín, sin embargo, también acoge influencia de lenguas indo

europeas como el griego, germánico y celta, a partir del siglo VII d. C. adquiere

fuerte influencia del idioma árabe. (Lapesa, 1997)

1.7.3. El idioma quechua.

El quechua es un idioma originario de los andes centrales de Sudamérica,

fue ampliamente difundido por los incas por territorios que hoy comprenden seis

países: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú. Varias teorías

especulan sobre su origen, sin embargo, la más aceptada es la que sostiene su

origen en la costa central del Perú, esta versión encuentra cierto asidero

científico en los trabajos de Parker y Torero en la década del ´60 y ´70, y es

defendida por el lingüista Rodolfo Cerron-Palomino. Aproximadamente existen

entre 8 de 12 millones de hablantes distribuidos en esos seis países.

42
Es la versión más aceptable, y la que atribuye desde el Cuzco la difusión

del quechua y a las conquistas incaicas su masiva difusión. A medida que los

incas afianzaban su poder conquistando a los pueblos, se imponía el aprendizaje

obligatorio de la lengua del Cuzco. La llegada de los españoles habría

interrumpido el proceso de homogeneización lingüística, lo que trajo como

consecuencia que las lenguas particulares cobraran auge nuevamente; por otra

parte, y como otra consecuencia de la llegada de los españoles, se incrementó el

proceso de diferenciación dialectal. (Cerrón, 2013)

1.7.4. Educación intercultural bilingüe EIB

La educación intercultural bilingüe es una modalidad educativa centrada

en los educandos, ellos son los protagonistas de su aprendizaje, el profesor es un

agente facilitador, guiador de los procesos de enseñanza y aprendizaje. Desde la

política educativa de EBI “el enfoque pedagógico de la EBI se centra en los

principios que responden a los nuevos retos pedagógicos en función a las nuevas

situaciones y contextos socioculturales. En estrategia pedagógica, la EBI es un

recurso para construir una pedagogía diferente y significativa en sociedades

pluriculturales y multilingües” (Doc. Trabajo 2005 MED-DINEBI en Sanga,

2006). Como se puede apreciar, la EIB adopta el enfoque pedagógico

constructivista, partiendo de las experiencias y conocimientos previos de los

educandos en el desarrollo de los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Una pedagogía centrada en el alumno implica hacer que construyan sus

propios conocimientos. Si bien la esencia de la EIB es la cultura, la intercultural,

la lengua y la identidad cultural. Implica también una reflexión crítica de los

estudiantes en cuanto a sus aprendizajes. Todo ello significa que el currículum

43
requiere ser construido en forma dialógica entre el mundo cultural de los

estudiantes y la Estructura Curricular de Nivel Nacional (currículum universal),

así mismo las metodologías para la enseñanza y aprendizaje de los educandos

sean acordes a los procesos de socialización y ritmos de aprendizaje.

Por otro lado, EIB tiene como principio fundamental que la educación de

niños y niñas no solo sea proporcionada por el docente, sino cobre importancia

la participación de la comunidad. El binomio escuela- comunidad son aspectos

importantes de la comunidad de la educación. Los procesos de aprendizaje de los

educandos tienen lugar al seno familiar, comunal y escolar, en tanto la escuela

ya no es una isla inserta en la comunidad. Es decir, el docente de aula

contextualice los procesos de enseñanza y aprendizaje de acuerdo a las

capacidades, intereses y aprendizajes previos del educando.

Como proceso continuo tendiente a la adquisición de saberes y

conocimientos que respondan a los requerimientos de cada sociedad. La

educación Intercultural Bilingüe, desde el punto de vista educativo, es propuesta

caracterizado por aspectos políticos, económicos, psicológicos, pedagógicos y

metodológicos innovadores.

Desde la conquista la función de la escuela en áreas originarias de habla

vernácula fue pensada para uniformizar lingüística y culturalmente a estudiantes

nativos y se implantó la castellanización de los educandos, sin importar la

repitencia y permanencia en el mismo grado por uno, dos, tres años. Junto a este

problema estaba el fracaso escolar en muchas escuelas, donde los contenidos no

respondían y no responden las explicativas de las comunidades originarias, como

afirma López, los educandos naturales tienen que enfrentarse a un desafío doble:

44
apropiarse de los contenidos del grado (…) y sin ayuda alguna, aprender el

castellano: idioma de la escuela y de la evaluación de los aprendizajes” (Lopez,

1999).

Entonces nos interrogamos ¿Qué es Educación Bilingüe Intercultural?, es

un enfoque político, educativo, crítico de construcción dialéctica orientada a

conseguir la democratización y reestructuración de las relaciones de poder, de

respeto y el fortalecimiento de la diversidad sociocultural y lingüística. Para un

desarrollo autónomo recuperando la tradición oral, las formas propias de

aprender-enseñar y la cosmovisión de las diversas nacionalidades con la

participación de la sociedad en su conjunto para forjar igualdad de oportunidades

que genere conocimientos de la modernidad/post modernidad. En los últimos

años es frecuentemente cuestionado por entendidos lingüistas y pedagogos

nacionales y extranjeros, indicando que esta educación intercultural bilingüe está

solamente en ámbitos rurales, olvidándose del espacio urbano. Una de las

propuestas es que la interculturalidad y el bilingüismo también sean de doble vía

(Backer, 1993) donde se imparta a urbanos y rurales.

Godenzzi, (1998), expuso en el seminario Educación e Interculturalidad

en América Latina (Cusco, 1995): “La educación intercultural es un modelos

educativo en construcción que orienta a una práctica pedagógica basada en el

reconocimientos de la diversidad sociocultural; la participación e interacción; la

toma de conciencia y la reflexión crítica; la apretura; a articulación de

conocimientos de diferentes universos culturales; la satisfacción de las

necesidades básicas del aprendizaje a fin de contribuir al mejoramiento de la

calidad de vida. La educación intercultural persigue el objetivo de que los niños

aprendan a desenvolverse con soltura y seguridad en diferentes universos

45
culturales de la sociedad”. Por su parte López, 1999), señala: “La educación

intercultural bilingüe es, por lo general, una educación enraizada en la cultura de

referencia de los educandos, pero abierta a la incorporación de elementos y

contenidos provenientes de otros horizontes culturales, incluida la cultura

universal.

En el caso concreto de nuestro país, desde el enfoque del (MED, 1997)

“La EBI es una propuesta de educación constituye en (1) utilizar la lengua

materna (vernácula) de los educandos a lo largo de su escolaridad, tanto como

lengua instrumental como contenido de estudio; (2) enseña una segunda lengua

(el castellano), con metodología apropiada, llegando también a utilizarla como

lengua instrumental de enseñanza y aprendizaje; (3) constituye relaciones

dialógicas y equitativas entre los agentes del proceso educativo (alumnos,

maestros, padres, comunidad, autoridades escolares); (4) genera intercambios

críticos y creativos en el diseño curricular (sistemas de conocimientos, valores,

actitudes, métodos y prácticas diversas)”.

Entonces la noción de EIB es, discutida y entendida de diversos modos

en diferentes procesos y prácticas concretas. De aquí que los especialistas y

docentes implicados en proyectos educativos interculturales bilingües suelen

tener sensación de que tal concepto resulta difícil de explicar y muchas veces, de

volverlo operativo. (Godenzzi, 1998)En consecuencia, los conceptos de la EIB

“van desde la visión folklórica hasta una visión técnico- científica, dejando de

esta manera su significado un tanto ambiguo para mucha gente aún carente de

información pertinente y actualizada. De modo que el concepto EIB, está en

construcción. No existe un concepto acabado y definitivo. Las nociones teóricas

son redefinidas y reconceptualizadas constantemente de acuerdo a los avances

46
tecnológico – científicos y el cambio sociocultural de los pueblos. Por

consiguiente, no se puede hablar de un concepto único y acabado de la EIB.

1.7.5. La educación bilingüe intercultural en Puno

Con la Reforma Educativa del gobierno militar de Juan Velasco Alvarado

1975 se reconoce EIB legalmente bajo el decreto ley N° 22156 del 27 de mayo

como lengua oficial del país al idioma quechua. Con lo cual es evidente la

preocupación por la educación indígena en el Perú especialmente en los

departamentos de Puno y Cusco. Por otro lado, se reconoce también la

diversidad lingüística y ya no se apela a la educación solo en la lengua

castellana, se toma en cuenta la lengua materna de los educandos para los

procesos de enseñanza y aprendizaje.

En Puno, se aplicó experimentalmente la Educación Bilingüe a través de

dos proyectos: a través de ayuda técnica y financiera de la Cooperativa Técnica

de Alemania (GTZ) y el programa de educación Rural Andina (ERA) financiado

por Radda Barnen de Suecia. Con lo cual, una modalidad educativa

experimental, se da inicio a las primeras acciones del proyecto en 24

comunidades quechuas y

16 comunidades aimaras, con investigaciones sociolingüísticas a cargo del

Instituto Nacional de Investigación y de Desarrollo de Educación (INIDE), la

Dirección Departamental de Educación de Puno. A fines de la década del 80,

estuvo centrado en las comunidades campesinas quechua-aimaras. Primando el

programa de transición. Posteriormente adoptaron lo de mantenimiento del

programa. Es decir, la L1 se enseña como asignatura de lenguaje y al mismo

tiempo es usada instrumentalmente como lengua de enseñanza, y también se

enseña la L2 como asignatura de lenguaje a lo largo de toda la primaria.

47
En referencia a la enseñanza de lengua Jung & Lopez, 1989) dijo: “La

enseñanza de lengua materna tiene como meta la competencia comunicativa en

la lengua vernácula. Debe ayudar a los niños a desarrollar su capacidad

comunicativa, aprender a hablar en esta lengua sobre temas extra familiares y

aprender a reflexionar sobre su uso”. Sin embargo, en la enseñanza de la L1, en

Puno se hallaron dificultades sobre el conocimiento de la lengua materna

(quechua y aimara) por parte de los profesores.

1.7.6. El bilingüismo

Según investigadores como Siguán, Mackey (1986) y Lomas (1999),

conceptúan el bilingüismo como fenómeno sociolingüístico, posición que un

individuo tienen más de una lengua y que por extensión se denomina sociedad

bilingüe. Es un tema de preocupación, interés y estudio de lingüísticas,

pedagogos, sociólogos y políticos. La causa y consecuencias son diferentes

porque se entremezcla variables como: geográficos, históricos, lingüísticos,

sociológicos, políticos, psicológicos, pedagógicos y otros de la ciencia fáctica.

Además de ser un tema no unívoco ha evolucionado y sigue evolucionando a

través del tiempo con gran dinamismo. Por tal razón, las definiciones están

continuamente transformándose desde perspectivas diferentes, según el campo

de estudio que se aborde.

La mayoría de los países latinoamericanos presenta bilingüismo como

fenómeno natural, pero también en los mismos contextos se habla de la

existencia de una lengua de poder que por lo general es la lengua oficial y de

otras lenguas minoritarias. (Lomas (1999), afirma: “Todas y cada una de las

lenguas del mundo son iguales en la medida en que contribuyan a la

construcción de la identidad

48
psicológica y sociocultural de las personas y de los pueblos y en esta tarea no

hay una lengua mejor que otra”. En ese sentido, la lengua cobra gran valor e

importancia por constituirse en un instrumento de intercomunicación social. El

bilingüismo es producto de un proceso consciente o inconsciente, del contacto

y/o convivencia de dos o más lengua de las más de seis mil existentes en el

mundo

El bilingüismo es un fenómeno lingüístico, que consiste en la capacidad

que tiene una persona para hacer uso indistintamente, tanto de manera oral como

escrita, de dos lenguas diferentes en cualquier contexto comunicativo y

competencia bilingüe, con la posibilidad de que una domine a la otra o no

1.7.7. Tipos de bilingüismo

a) Según el momento de dominio de las dos lenguas

Bilingüismo nativo: Aquel que tiene una persona por ser originario de un

país pero que tiene influencias extranjeras, lo que le permite dominar tanto el

idioma de su país como el extranjero. Un ejemplo podría ser un niño que vive en

España y que tiene un padre americano con el que habla inglés en casa.

Bilingüismo adquirido: Aquel que se adquiere cuando alguien con una

lengua estudia una lengua extranjera hasta conocerla y utilizarla muy bien. Por

ejemplo, un niño cuya lengua materna es el español, empieza desde muy

pequeñito a estudiar inglés, y termina con los años dominando este idioma.

49
b) Según el uso de ambas lenguas

 Bilingüismo individual.

El conocimiento y dominio que una persona tiene de dos lenguas.

Distingue en tres rasgos (Backer, 1993), es la propia persona quien tiene la

capacidad de dominar ambas lenguas y quien decide cuándo utilizar una u otra

de manera indistinta. Está referido al conocimiento y dominio que una persona

posee de dos lenguas; uso que un individuo hace de las mismas en los niveles

oral y escrito.

Siguán y Mackey (1986), Baker (1993) y Lomas (1999) dedicaron

capítulos íntegros para referirse a las nociones del bilingüismo. Todos ellos

hablan sobre bilingüismo y/o de bilingües desde dos niveles: el individual y el

colectivo. (Siguán & Mackey, 1986)En el nivel individual opta por una

definición de bilingüismo perfecto; por tanto, llama “bilingüe a una persona que

además de una primera lengua, tiene una competencia parecida en la otra lengua

y que es capaz de usar una u otra en cualquier circunstancia con parecida

eficacia”. En cambio (Backer, 1993)afirma que: “clasificar a la gente de bilingüe

o monolingüe es demasiado simple”, él propone para ello prestar atención a

cinco capacidades lingüísticas básicas; escuchar, hablar, leer, escribir y el habla

interna.

La pedagogía de las lenguas, en la escuela se torna más a la dimensión

individual. (Backer, 1993)Manifiesta que la clasificación de bilingüe se

diferenciará según qué capacidades consideremos deba tener la persona para ser

llamada bilingüe. La alternativa propuesta por autor es basarnos en el uso

cotidiano de las dos lenguas (Ibíd.: 41). Eso significa que ser bilingüe no

necesariamente debe tener las mismas destrezas lingüísticas que otra persona
50
que

51
también es bilingüe, todo dependerá de las funciones que le asigne a la lengua y

las exigencias comunicativas que se generen en su entorno.

Por otro lado (Siguán & Mackey, 1986) da a conocer el concepto de

bilingüe. Se refiere a las variaciones que fueron surgiendo en la descripción de

ser bilingüe coordinado (dispone de dos sistemas verbales) y el ser bilingüe

compuesto (posee un sistema verbal preponderante en la que tiene que traducir la

segunda lengua). Ahora, basados en la idea de la relación entre lengua y

pensamiento de la teoría cognitivista, se dice que los bilingües coordinados

tienen un doble sistema de significados y el bilingüe compuesto sólo un sistema

de significado. Así “la tendencia de distinguir entre el nivel puramente verbal y

un nivel de significaciones, el bilingüe compuesto se convierte en el auténtico

bilingüe y tiende a identificarse con el bilingüe equilibrado, que posee un

sistema significativo común, pero fuertemente ligado a una de las dos lenguas”.

Siguán distingue dos modalidades de bilingüismo: el bilingüe

equilibrado, que posee un sistema significativo común al que se puede acceder

desde las dos lenguas, y el bilingüe desequilibrado, que posee también un

sistema significativo común, pero fuertemente ligado a una de las dos lenguas.

Entonces, bilingüe para él es quien logra proficiencia comunicativa en dos

lenguas. Sin embargo, (Backer, 1993) distingue tres características de

bilingüismo individual.

 Bilingüismo incipiente

Son personas con una competencia mínima en una segunda lengua. Un

bilingüe incipiente maneja bien sólo una de las dos lenguas que conoce. Este

caso tendría relación de lenguas vernáculas de zonas rurales que tienen dominio

quechua o aimara, insuficiente dominio en castellano.


52
 Bilingüismo equilibrado

Alguien que tiene casi igual fluidez en dos lenguas en varios contextos.

Se le conoce también como equilingüe o ambilingüe. Este bilingüe puede pasar,

sin mayor dificultad, de una lengua a otra para cumplir una misma función

social, para expresar un mismo concepto o idea argumentativa. Para (Backer,

1993)en el sentido literal, bilingüe equilibrado puede ser una persona que tiene

un nivel bajo de competencia en dos lenguas.

A este sustento, E. Ballón, lo denomina bilingüismo ambiental indicando

que los diversos grupos y comunidades practican su aptitud oral y escrita,

utilizando dos lenguas (dialectos - variedades) y presentan varias graduaciones

como estas:

 La lengua castellana (A) y una lengua ancestral (B) son empleados por una

misma persona, y en ella los dos sistemas linguales permanecen

independientes –es el caso por ejemplo del bilingüe coordinado quechua-

castellano, aimara-castellano.

 Las lenguas (A) y (B) tienen una intersección, vale decir que los dos

sistemas linguales se influencian hasta llegar a confundirse –tal es el caso,

mucho más común, de los bilingües imperfectos o hablantes motosos-

(Lópe, et al, citado en Ballón 2006:47-48).

 Semilingüe

Es la persona que manifiesta un vocabulario pequeño y una gramática

incorrecta en ambas lenguas”. En relación a este concepto (Backer, 1993) en el

sentido de oposición manifiesta: “piensa conscientemente sobre la pronunciación

53
lingüística, es afectado y no creativo en cada lengua y le resulta difícil pensar y

expresar emociones en cualquiera de las dos lenguas”. También se ha dicho que

el semilingüismo no es producto precisamente del bilingüismo, porque las

causas pueden deberse a factores sociales, económicos y hasta educativos.

Una persona puede hablar dos o más lenguas, pero en la práctica habla

una más que la otra, domina una lengua más que las demás. Según (Calfuqueo,

2001) algunos “usarán una lengua para conversación coloquial y otra para leer y

escribir, la distinción permitirá entonces dilucidar la capacidad y el uso de

lenguas. A ello subraya (Jung & Lopez, 1989) “en general, el bilingüismo hace

referencia al tipo de situación lingüística que es propia de la conducta individual

y de la existencia de una comunidad bilingüe. Sin embargo, el bilingüismo se

clasifica desde diferentes puntos de vista: modo de adquisición, grados de

competencia, función, resultados de la enseñanza de lenguas y como procesos

mentales”.

 Bilingüismo Social:

Es el hecho de una sociedad o grupo que utilice dos lenguas como medio

de comunicación: “las actitudes de los individuos hacia una lengua particular

pueden afectar el mantenimiento, la restauración, la sustitución o la muerte de

una lengua en la sociedad” (Backer, 1993).

Aquella capacidad que adquiere una persona para comunicarse de manera

independiente y alterna en dos lenguas. Se refiere también a la existencia de dos

lenguas en un mismo territorio. En estos casos, podemos mencionar el concepto

de diglosia, es decir, la situación lingüística que se da en una sociedad en la que

coexisten dos lenguas con funciones comunicativas diferentes.

54
Diferentes autores se refieren a las comunidades manifestando que el

bilingüismo es sobre todo que, los identifica; comunidades donde por el contacto

y/o convivencia de dos o más lenguas se producen fenómenos lingüísticos como:

préstamos léxicos, interferencias lingüísticas, alternancia de lenguas, políticas

lingüísticas, educación bilingüe, etc. (Lomas 1999:208). Por su parte, (Baker

1993.41), sostiene que hay importantes conexiones entre el bilingüismo

individual y el bilingüismo social. Por ejemplo, dice este estudioso, “las

actitudes de los individuos hacia una lengua particular pueden afectar el

mantenimiento, la restauración, la sustitución o la muerte de una lengua en la

sociedad” (Ibid: 30). Por tanto, el lenguaje no puede separarse del contexto y la

comunicación incluye, además una estructura del lenguaje, quién dice, qué, a

quién, en qué circunstancias. Por ejemplo, el usar una u otra lengua según la

persona con la que se conversa. Un caso particular se da en la conversación en la

que interviene un maestro, una madre o un estudiante; la madre al dirigirse a su

hijo lo hace en quechua y al dirigirse al maestro lo hace en castellano.

Otro investigador (Etxebarria, 1995)refiere: “al hecho de que en una

sociedad, grupo o institución social determinado se utilicen dos lenguas como

medio de comunicación”. Se trata de la coexistencia, en una misma área

geográfica de habitantes que tienen dos o más lenguas como medios de

comunicación para interrelacionarse. Las causas para que una sociedad

desarrolle el bilingüismo, generalmente están asociadas con los movimientos de

los pueblos, comunidades, caseríos, etc. De un determinado lugar a otro. Un

ejemplo claro que menciona Etxebarría son las consecuencias de la II guerra

mundial, cuando miles de personas fueron evacuadas, refugiadas, o hechas

prisioneras de guerra, por lo que se encontraron en la necesidad de hacerse

bilingües para poder sobrevivir.


55
Entonces, para que una persona o una determinada sociedad se

conviertan en bilingüe está determinado por diversos factores y de por medio

está la necesidad de aprender varias lenguas. Esto es notable en las comunidades

aimaras y quechuas del departamento de Puno, es decir que las lenguas

ancestrales (aimara

- quechua) se encuentran subalternada por el castellano. “se percibe un

bilingüismo con diglosia, porque hay una relación desigual entre el castellano y

las lenguas indígenas, estos son relegados a un segundo plano y el castellano

como lengua de prestigio asume las funciones sociales más importantes” (López

& Kuper, 2004)

Para (Siguán & Mackey, 1986) “la lengua no es solo un medio de

comunicación entre un grupo de hombres que comparten la misma lengua; es

también el símbolo visible de la pertenencia al grupo y puede convertirse incluso

en el símbolo de la identidad del grupo”. En este sentido, la lengua no solo es

para comunicarse, sino también, para identificarse como grupo cultural. Por

ejemplo, la zona lago de Ilave emplea un término “uno maya”, para referirse al

número uno (1), mientras que en otros contextos simplemente es “maya”, para la

misma expresión.

En nuestra opinión, consideramos que si pensamos que solo somos

bilingües cuando nos mostramos competentes tanto en L1 como en L2

estaríamos reduciendo la posibilidad de clasificar otros tipos de bilingüismo,

porque creemos que son también bilingües las personas que entienden cuando se

les habla en una lengua que no pueden hablar, porque al responder en su lengua

de dominio, si son capaces de mantener interacción comunicativa. Por otra parte,

considerando que, en el caso de Puno, el desarrollo y manifestación de las

diferentes funciones de las lenguas nativas y el castellano se dan en


56
condiciones tan desiguales que

57
difícilmente podríamos decir que alguien sea un bilingüe equilibrado en el

sentido que señala Siguán.

Finalmente, cabe recordar que los individuos bilingües no existen

aislados, como islas separadas, sino, la gente que habla dos o más lenguas existe

en grupos, en comunidades y en regiones. A pesar que el bilingüismo es atributo

a un hecho personal, pero es un hecho de un grupo, dentro de una sociedad, a lo

que se denomina bilingüismo social (Backer, 1993)

No obstante, dos lenguas que coexisten pueden dar lugar a tres

situaciones diferentes: Bilingüismo y diglosia, la lengua que tiene más prestigio

se corresponde con las clases sociales más altas, mientras que la menos

prestigiosa es usada por las inferiores; el bilingüismo sin diglosia, generalmente

se prima el uso de una de las dos lenguas, y diglosia sin bilingüismo, se da en

sociedades muy desiguales, en las que la lengua del grupo más poderoso no se

corresponde con la que usa el pueblo en general. La comunicación entre ambos

grupos sólo se puede llevar a cabo a través de traductores.

1.7.8. La diglosia lingüística

Desde el enfoque de Enrique Ballón, las lenguas peruanas se estructuran

de macro a micro niveles en sociolingüística y la diglosia lingüística se ubica en

el nivel (macro) sociolingüístico, como fenómeno del proceso histórico de la

colonización española y de la incorporación de la lengua castellana a las lenguas

ancestrales andinas de quechua – aimara.

Por tanto, es la existencia de dos códigos lingüísticos en las comunidades

nacionales; orales y escritos específicos de orden familiar/educativo,

58
coloquial/administrativo, etc., así como la problemática sociopolítica surgida de

los proceso de sustitución y consecuentemente, del dominio pleno de la

expresión bilingüe en habla y escritura, (…) la educación de los hablantes y/o

escribientes bilingües, la diglosia lingüística se ocupa de las consecuencias que

acarrean la distancia y la diferencia cultural de los pueblos en contacto para la

corrección del habla de estatuto sociopolítico inferior por otro habla tenida por

superior (Ballon, 2002).

“Es un fenómeno sociolingüístico que consiste en que las lenguas y/o

variedades de una misma lengua no tienen el mismo valor y prestigio social y

como tal, cada una de ellas cumple funciones diferentes en la sociedad. Además,

cabe señalar que la diglosia es una característica de la sociedad mientras que el

Bilingüismo es atributo de un individuo” (Ferguson, 1984 & Fishman, 1972)

 La variante alta, se utiliza para los usos públicos, oficiales, solemnes.

 La variante baja, es usada en los contextos familiares, coloquiales y otros.

1.7.9. Procesos de enseñanza en zonas andinas

Zárate (2008:25) plantea que el sistema educativo de la región andina,

está organizado y funciona enclavado en un contexto predominante rural, en el

que su principal fuente de auto sostenimiento es la minería artesanal, agricultura,

ganadería, silvicultura, entre otras actividades, cuyos ingresos afectan los niveles

nutricionales, los que aunados a la baja producción y productividad agropecuaria

condiciona a migración de niños y niñas, de adolescentes y jóvenes en edad

escolar y consecuentemente afecta los niveles de asistencia, rendimiento y

abandono escolar. El contingente de escolares menores, incorporados a la

59
actividad laboral, está en riesgo de marginación social, sea por su desventaja

material para estudiar o debido a que es posible que una parte de los mismos

incremente los volúmenes de los niños excluidos del sistema educativo.

La brecha de diferencia entre lo rural y urbano, en términos de logros,

cada vez es más alarmante. La condición de aprendizaje de los estudiantes

rurales no es favorable ya que cuentan con espacios, recursos y materiales para

desarrollar el proceso de enseñanza - aprendizaje, sobre todo no tienen libros

adecuados a su realidad. Los textos distribuidos por el MED en vez de

habituarlos a la lectura los ahuyenta, porque estos son pesados e impertinentes.

Considerándose por ello como situación o condición de alto riesgo pedagógico

por su aislamiento geográfico.

En los procesos de aprendizaje de los contextos andinos, así como los

currículos, se oficializan la cultura occidental, los propios estudiantes

manifiestan que no reciben una educación intercultural debido a que los docentes

desconocen las culturas andinas, sus enseñanzas lo realizan desde las posturas

occidentales.

Desde el punto de vista del currículo nacional el papel del docente

bilingüe en la educación consiste en lograr que el niño y adolecente aprendan y

logren su desarrollo integral a partir de su cultura. Por ello el docente de

educación intercultural bilingüe facilita la realización de las actividades y medía

las experiencias significativas, vinculadas con las necesidades, intereses y

potencialidades de los mismos. Para lograr el aprendizaje en él o la estudiante es

necesario tomar en cuenta las tres etapas procesos pedagógicos de los: inicio,

desarrollo y cierre. (MINEDU, 2013).

60
 Inicio

Consiste en indagar sobre cuanto saben los estudiantes sobre el tema a

tratar, ¿Qué es lo que mis alumnos ya saben sobre esto?, es decir sus “saberes

previos” traídos desde la educación inicial, primaria o de los años estudiados ya

de secundaria, mas sus saberes cotidianos obtenidos en el hogar o en su entorno

familiar o social. En esta etapa también se crea el conflicto cognitivo en el

estudiante.

 Desarrollo.

Se refiere a que el propio estudiante elabore, construya sus propios

conceptos, conclusiones, posibles secuencias, clasificaciones, etc. Para ello

deben investigar, leer distintas fuentes, además que el docente proporciona la

teoría y da las explicaciones. Luego que obtienen la información pasan a un

proceso de reflexión, análisis, de búsqueda de explicaciones para llegar a

determinar lo que les hacía falta para llegar a las respuestas o conocimientos

correctos, en esta etapa es necesaria la integración de los nuevos saberes con los

saberes previos.

 Cierre

El docente debe dar a los alumnos la oportunidad de demostrar que han

entendido el concepto que se les enseñó antes de requerirles una aplicación del

mismo en otro contexto. Busca que el alumno viva la experiencia de que lo que

aprende le sirve, porque lo que aprendieron puede aplicarse a otras áreas

curriculares y utilizarse en su vida diaria.

61
1.7.10. El uso de lenguas en el aula de enseñanza EIB

Los seres humanos sin la lengua no podemos comunicarnos porque es el

instrumento principal de interrelación para mostrar lo que sentimos y lo que

pensamos; por eso, los hombres nos distinguimos de otros seres del planeta

tierra. (Ferrer 1994:29 en Socorro 2005): nos pone en manifiesto que: “el uso de

lengua o habla es el instrumento individual y acontecer cotidiano el pensamiento

organizado de un pueblo o una sociedad; la lengua es el que une a las personas, y

en gran medida, hace a una nación”.

Muchos docentes suponemos que hacer una educación intercultural

bilingüe es utilizar las lenguas originarias y el castellano en el proceso de

enseñanza. Sin embargo, el uso que hacen de las lenguas no es planificado, sino

asistemático. Los docentes manifiestan que enseñan en una lengua y luego

traducen a la otra para reforzar, aclarar lo explicado. Ellos enseñan en castellano

y luego traducen a la lengua quechua es hacer EIB. El uso de la lengua materna

del maestro andino tiene el concepto transicional, es decir un puente temporal,

hasta que los niños aprendan el castellano.

Al respecto (López L. 1996) anota que: “en el Perú la educación bilingüe

es pensada solo para atender a los niños vernáculos hablantes que ingresan al

sistema educativo formales y con vistas a su apropiación del castellano. Pero una

vez que ellos saben o hablan y escriben castellano nos cuesta justificar, y les

cuesta también a las autoridades atender, las razones que aconsejan seguir

trabajando con y en su lengua materna”.

Entre las razones que aconsejan seguir trabajando con y en su lengua

materna según (UNESCO 1953, citado en Gleich 1989:84): “el mejor medio

para
62
la enseñanza de un niño es en su lengua materna. Desde el punto de vista

psicológico, la lengua materna es el sistema de signos significativos, que

garantiza automáticamente la expresividad y la comprensión. En la sociedad es

el medio para identificarse con los miembros de su comunidad de origen. Desde

la política educativa, el educando aprende más rápido a través de su lengua

materna que a través de una lengua que no le es familiar”.

Compartimos las afirmaciones en las citas que el mejor medio para la

enseñanza a un niño y niño en su L1, porque es la lengua que mejor comprende

y en la que mejor se expresa. También porque es un derecho constitucional del

Estado peruano y las normas educativas. Sin negar la posibilidad de aprender

una segunda lengua.

Lo preocupante de las teorías mencionadas ocurre que: “cuando los niños

quechuas, aimaras asháninkas, o aguarunas –por ejemplo- llegan a una escuela

en algún lugar de la selva o los andes peruanos, descubren que sus lenguas no

son tomadas en cuenta, que deben aprender una cultura que no es la suya en una

lengua que tampoco es suya. Deben aprender el castellano con palabras que no

entienden, con historias ajenas a sus universos culturales” (Montoya, 1990). De

lo que podríamos concluir que el uso de la lengua debe tomar un perfil diferente

a lo habitual, que responda a los intereses del educando y esté orientado al

mantenimiento de cultura.

En el contexto de la educación peruana la enseñanza de lenguas ha estado

enfocada a la enseñanza conductista, a pesar de otras teorías que han sido

implementadas, cabe indicar que no hay una sola forma de enseñar una lengua,

por el contrario, existen varias teorías o modelos. Ellas varían de acuerdo a los

63
fines que se quieran lograr; con la aplicación de la metodología que responde al

propósito. Sobre el tema (Lomas, 1999) indica: “a) cada profesor tiene su forma

de enseñar y es absurdo intentar cambiarla. b) el profesor debe utilizar

metodologías variadas en función de los objetivos que persiga, del tipo de

contenidos que se trabajará y de las características del alumnado. C) No hay

método mejor que otro sobre el papel, sino que la bondad de uno u otro método

de enseñanza depende de su eficiencia pedagógica”.

De manera que cada educador tiene un estilo propio de enseñar una

lengua. En tal caso, la metodología responde al propósito, al objetivo que se

quiere lograr, de acuerdo a los contenidos y al contexto donde se aplique. Pero si

tiene que tomar en cuenta el desarrollo y fortalecimiento de la lengua vernácula

en la escuela donde: “la enseñanza de la lengua materna deberá apuntar tanto a la

enseñanza de la lectura y escritura, como al desarrollo de la expresión oral y

escrita, y a la sensibilización del niño respecto de la gramática de su lengua. Y,

lo que, es más, al empleo de la lengua materna en la escuela que, a través de ella,

expresar los contenidos más diversos posibles” (Lopez, 1999), es decir, el área

de la lengua materna debe responder a “posibilitar el aprendizaje formal de

contenidos diversos a través de esta lengua, el desarrollo de la expresividad y

creatividad en el niño, el desarrollo de un sentimiento de autoestima y la

valoración de las lenguas quechua y aimara” (Jung & Lopez, 1989). El

aprendizaje de los estudiantes parte de la experiencia y saberes previos, su

lengua es portadora de experiencias y saberes con las cuales llega a la escuela.

De tal forma que, el diálogo entre docente y estudiantes sea en la lengua que los

niños más dominan, porque es la portadora de sus conocimientos y experiencias

previas.

64
1.7.11. Funciones comunicativas de la lengua

La lengua no solo puede ser vista desde las estructuras lingüísticas, sino

es todo un sistema complejo dentro de la humanidad. La lengua como elemento

cultural de un grupo social mediatiza significados, experiencias, valores

culturales, etc. Ello implica una diversidad de funciones en la actividad humana

de la sociedad. (Fishman, 1972), sostiene: “(…) la lengua no es simplemente un

medio de comunicación y de influencia interpersonal. No es simplemente un

vehículo de contenidos, ya latentes, ya patentes. La misma lengua es contenida,

un referente de lealtades y animosidades, un indicador de rango social y de las

relaciones personales, un marco de situaciones y de temas, así como un gran

escenario impregnado de valores de interacción que tipifican toda comunidad

lingüística”.

Como se puede apreciar que, la lengua no solo es un instrumento de

comunicación verbal, sino permite la transmisión intergeneracional de los

valores y prácticas culturales conocimientos, saberes, etc. Podemos decir que, a

través de la lengua podemos indagar las actitudes, conductas y sentimientos de

una persona y de un grupo social determinado, hecho que es muy común en la

sociedad andina.

1.8. MARCO CONCEPTUAL

1.8.1. El bilingüismo

Esta definición no es unívoca, varía contextualmente y sin embargo, nos

atenemos que: “el bilingüismo no es una casualidad o antojo ocasional de las

personas, sino es el resultado de la estructura social que exige a los habitantes a

65
hacerse bilingües para no sufrir exclusiones sociales, económicas, políticas,

educativas y rupturas en la comunicación” (López & Kuper, 2004).

1.8.2. El bilingüe

Se denomina: “bilingüe a la persona que además de una primera lengua,

tiene una competencia parecida en la otra lengua y que es capaz de usar una u

otra en cualquier circunstancia con parecida eficacia” (Siguán & Mackey, 1986)

1.8.3. El monolingüismo

Es el dominio y utilización de un solo idioma por los hablantes de una

comunidad, región en sus actividades cotidianas que solo habla una lengua o que

está escrito en una sola lengua (Castro, 2008).

1.8.4. Uso de lenguas

El uso de lenguas en términos de uso se conceptúa: Castro, (2008) “el

uso de la lengua o habla es el instrumento individual y acontecer cotidiano el

pensamiento organizado de un pueblo o una sociedad; la lengua es el que une a

las personas, y en gran medida, hace a una nación”.

1.8.5. Enseñanza de EIB.

Es el proceso educativo planificado para darse en dos lenguas y en dos

culturas; tiene por objeto que los educandos mantengan no solo la lengua sino

también otras manifestaciones de su cultura. (…) cuidando que el conocimiento

de esta última y de su lengua no signifique la pérdida de la propia identidad ni el

abandono de la lengua materna. (Zúñiga, 1993)

66
1.8.6. Proceso de enseñanza

“La enseñanza es un proceso complejo, donde el profesor tiene un

sistema de creencias que se va construyendo en el tiempo de manera gradual y se

componen de dimensiones subjetivas y objetivas” (Zúñiga, 1993). Es la

actividad que ejecuta el profesor para que el estudiante aprenda.

1.9. HIPÓTESIS DE LA INVESTIGACIÓN Y OPERACIONALIZACIÓN DE

VARIABLES

1.9.1. Hipótesis General

 Existen tipos de fenómenos lingüísticos: bilingüismo y diglosia que

predominan en el uso de lenguas quechua y castellano en el proceso de

enseñanza de docentes de educación intercultural bilingüe en las instituciones

educativas de la comunidad de Potoni, distrito de Sina.

1.9.2. Hipótesis Específicas

 El tipo de bilingüismo incipiente predomina en el proceso de enseñanza

de docentes según el género, formación académica y capacitación en EIB de

docentes educación Intercultural bilingüe en las instituciones educativas de la

comunidad de Potoni, distrito de Sina.

 El tipo de diglosia, variante alta de uso formal predomina en lengua

castellana; mientras que la variante baja es la lengua quechua que tiene uso

informal de convivencia social en procesos de comunicación de docentes de las

Instituciones educativas de la comunidad de Potoni, distrito de Sina.

67
Tabla 1
Operativización de variables

Unidad de
investigación Dimensiones Indicadores Valoración

1.1.1. Incipiente competencia mínima Solo quechua


1.1. Bilingüismo: en una segunda lengua. Solo castellano
fenómeno lingüístico, 1.1.2. Equilibrado casi igual fluidez Mas quechua
trata del dominio o en dos lenguas. Mas castellano
práctica de dos lenguas 1.1.3. Semilingüe vocabulario y Igual quechua y
gramática mínima en ambas lenguas castellano
1.2.1. Variante Alta
Uso de lengua castellana Solo quechua
a. enseñanza – aprendizaje. Solo castellano
1. Uso de
b. actuaciones cívico escolares. Mas quechua
lenguas
c. actos administrativos. Mas castellano
quechua y
1.2. Diglosia: fenómeno d. reuniones formales. Igual quechua y
castellano
lingüístico, trata del e. actos religiosos castellano
uso de dos lenguas en
ciertos espacios que le 1.2.2. Variante Baja
Solo quechua
dan prestigio. Uso de la lengua quechua
Solo castellano
a. comunicación padre-hijo
Mas quechua
b. habla en labores cotidianas
Mas castellano
c. reuniones sociales
Igual quechua y
d. habla en horas de receso
castellano
e. actividades deportivas
2.1.1 motiva la sesión con el uso de
Solo quechua
las lenguas quechua o castellano
Solo castellano
2.1.2. recoge los saberes previos con
2.1. Inicio de la sesión Mas quechua
el uso de lenguas quechua o
de enseñanza. Mas castellano
castellano
Igual quechua y
2.1.3 promueve la participación de
castellano
los estudiantes con el uso de lenguas
quechua o castellano
2.2.1. explica el tema con el uso de
Solo quechua
lenguas quechua o castellano
Solo castellano
2.2.2. propicia el trabajo individual y
2.2. Desarrollo la Mas quechua
2. Proceso de grupal con el uso de lenguas quechua
sesión de enseñanza. Mas castellano
enseñanza o castellano
Igual quechua y
2.2.3. pone ejemplos con el uso de
castellano
lenguas quechua o castellano
2.2.4. refuerza el tema con el uso de
lenguas quechua o castellano
2.3.1. hace indicaciones para realizar Solo quechua
tareas en lenguas quechua o Solo castellano
2.3. Cierre de la sesión castellano Mas quechua
de enseñanza. 2.3.2. utiliza organizadores visuales Mas castellano
con el uso de lenguas quecha o Igual quechua y
castellano castellano
2.3.3.aplica instrumentos de
evaluación con el uso de lenguas
quechua o castellano

68
1.10. METÓDO DE INVESTIGACIÓN

En cuanto al método utilizado, esta investigación está apoyada, como

(Hernandez Sampieri, 2006) refiere “el enfoque mixto de la investigación, que implica

un proceso de recolección, análisis y vinculación de los datos cuantitativos y

cualitativos en un mismo estudio o una serie de investigaciones para responder a un

planteamiento de problema”

La metodología científica en la que nos apoyamos deviene de dos enfoques,

diferentes y a la vez complementarias. Nos propusimos un diseño hipotético-deductivo

dentro del método cuantitativo, utilizando el instrumento estadístico chi cuadrada = X2

para validar o refutar la asociación de variables según las hipótesis planteadas; así

mismo, se ha utilizado para el análisis de la investigación el diseño interpretativo-

analítico como procedimiento de investigación cualitativa, aplicando para ello la

interpretación de los testimonios de entrevistas de informantes referentes.

Es decir, el procedimiento metodológico de la investigación ha sido de carácter

mixto, conocido también como triangulación.

1.11. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN

Diseño de triangulación concurrente, “se utiliza cuando el investigador pretende

confirmar o corroborar resultados y efectuar validación cruzada entre datos cuantitativos

y cualitativos” (Hernandez Sampieri, 2006).

El procedimiento de inmersión al campo es de diseño no experimental, además,

dentro de esta es, transeccional descriptivo y transeccional exploratorio, (Hernandez

Sampieri, 2006) “ recolectan datos en un solo momento, en un tiempo único. Su

propósito es describir variables y analizar su incidencia e interrelación en un momento

dado” (Hernandez Sampieri, 2006). En esta etapa de la investigación se hace una

69
“inmersión

70
inicial en el campo”. Luego, nos describe el estado de las variables según los datos

recolectados en el proceso de enseñanza y uso de las lenguas quechua y castellano como

fenómenos lingüísticos de bilingüismo y diglosia en el grupo de docentes de estudio.

1.12. DISEÑO DE ANÁLISIS DE DATOS.

“Para analizar los datos, en los métodos mixtos el investigador confía en los

procedimientos estandarizados cuantitativos (estadística descriptiva e inferencial) y

cuantitativos (codificación y evaluación temática), además de análisis combinados”

(Palomino, 2009 & Hernandez Sampieri, 2006). Los datos cuantitativos son sometidos a

la prueba estadística de chi cuadrada utilizando el software SPSS, el cual nos ayuda,

también, a desglosar unidades de análisis. Y análisis de contenido (Palomino, 2009) o

análisis temático (Hernandez Sampieri, 2006) “El procedimiento de los análisis de

contenido temático podrían plantearse de dos formas, una de ellas la deductiva que

busca en el texto categorías previamente establecidas y que se construyen mediante

referentes teóricos. Y por otro lado, la inductiva, que se caracteriza por una construcción

de categorías emergentes desde el contenido, y que por tanto se podrían inferir”

(Hernandez Sampieri, 2006)

El procesamiento, La interpretación y análisis de Los resultados han sido

validados mediante la triangulación de las diferentes técnicas de producción de dato.

1.13. POBLACIÓN Y MUESTRA DE LA INVESTIGACIÓN

1.13.1. Población

El criterio que prevaleció para decidir la conformación de la población de

estudio fue que los profesores se hayan sometido a la evaluación de competencia

de dominio de lenguas nativas del Perú y estén registrados en el Padrón de

71
Docentes Bilingües, acreditados con al menos nivel intermedio en el dominio

oral e intermedio en el dominio escrito de las lenguas originarias aimara y

quechua (sureño, norteño y central) y al menos nivel básico en el dominio oral

de las otras lenguas originarias. De la Dirección General de Educación Básica

Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural

(DIGEIBIRA) del MINEDU. los mismos que son requisito para adjudicar en

plazas EIB con ubicación de ruralidad registrados en el Padrón de Instituciones

Educativas Públicas de Educación Básica Regular del Nivel Inicial Escolarizado,

Primaria y Secundaria, comprendidas en Educación Intercultural Bilingüe de

acuerdo al criterio lingüístico. Los profesores de las tres instituciones educativas

a estudiar cuentan con estas características. (MINEDU, 2013)

La aplicación de la encuesta al docente y guía de observación al docente

será a la totalidad de la población estudiada por tratarse de una población

pequeña delimitada con precisión y finita, entonces, también se trata de estudio

de tipo censal. (Hernandez Sampieri, 2006), (Vargas, 2012) . En tanto, para la

aplicación de la entrevista no estructurada se averiguó con los propios docentes

mediante la estrategia “bola de nieve” como muestreo propositivo

(Hernandez Sampieri, 2006) para identificar los profesores referentes.

Para fines de obtener información que nos acerque a verificar los

objetivos planteados desde un enfoque cuantitativo, recurrimos al total de la

población de estudio, 17 profesores, lo que constituyo el total de la población y

muestra de estudio y dado que tienen las mismas características cualquiera puede

ser representativo y probabilístico. Sin embargo, para fines de indagación más

profunda de los fenómenos de estudio (enfoque cualitativo) recurrimos a los

docentes referentes, propositivos y representativos, tomando criterios como:

72
profesores con más años de experiencia, con más años de labor en el lugar, o que

voluntariamente estén dispuestos a acceder responder la entrevista.

Tabla 2
Instituciones educativas de la comunidad campesina de Potoni, distrito de Sina

Inst. Distri Poli Uni Multi Doce


N° Lugar
Educativas. to docente docent grado ntes
1 I.E.I. N 1113 Potoni Potoni Sina X 2
2 I.E.P.N 72482Potoni Potoni Sina X 7

3 I.E.S. de Potoni Potoni Sina X 8

Nota: Unidad de Gestión Educativa Local San Antonio de Putina.

1.14. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS TÉCNICAS

Las técnicas de investigación son conjunto de procedimientos que se refieren a la

ejecución o utilización de los instrumentos de obtención de información y “los

instrumentos para cada etapa, ya sea de recolección de datos y de experimentos, se

encarga de cuantificar, medir y relacionar los datos y de mantener estrechas relaciones

con el método y la teoría” (Palomino, 2009).

1.14.1. Observación

Es una técnica a través de la cual se recoge información de primera

mano, directamente relacionada a las experiencias de la muestra.

1.14.2. Encuesta.

Es una técnica de recolección de datos mediante los cuestionarios

aplicados a un grupo representativo para detectar tendencias, comportamientos y

otros objetivos.

73
1.14.3. Entrevista

Consiste en un reporte sobre las percepciones del entrevistado que forma

parte de la muestra. Su estructura puede ser abierta o cerrada, pero en las

investigaciones cualitativas es preferible que sean abiertas (Hernández et al.,

2014).

1.14.4. Instrumentos

 Guía de observación al docente. Este instrumento permitió la

recolección y obtención de datos de las actividades en el proceso de enseñanza

(inicio, durante y salida) en aula, a la vez, ayudó a ordenar metódicamente el

conjunto de las observaciones, para luego describir lo conseguido poniendo en

evidencia el uso de lenguas (quechua-castellano) que realizaron los docentes de

estudio, e identificar el tipo de bilingüismo predominante. (Ver anexo 01).

 Cuestionario al docente: contiene interrogantes congruentes con el

planteamiento del problema e hipótesis formuladas con fines de recolectar

información sobre el tema de estudio, aplicado a los docentes en forma directa.

Este instrumento nos permite identificar el tipo de diglosia en el uso de las

lenguas: variante alta (castellano) o variante baja (quechua), con el propósito de

determinar el tipo de diglosia predominante en el ámbito de estudio.

 Guía Entrevista no estructurada. Este instrumento se caracteriza por la

flexibilidad de diálogo entre entrevistador y entrevistado. Con apoyo de una guía

no rígida de preguntas abiertas preparadas con anticipación nos permitimos

acercamos a aplicar este instrumento a los docentes referentes y averiguar con

mayor detalle a cerca de las unidades de estudio.

74
 Cuaderno de campo: es otro instrumento de observación en donde se

registró las ocurrencias cotidianas y resaltantes en forma escrita de las acciones

ejecutadas de los docentes en aula en el uso de lenguas quechua y castellano en

los procesos de enseñanza en aula y fuera de ella.

 Equipos auxiliares: se utilizó reportera y filmadora que permitirá

registrar algunas entrevistas a los docentes, cámara fotográfica para registrar las

imágenes de las actividades más resaltantes de la investigación, por ejemplo, las

actividades en el aula, fuera de ella (Juego, reuniones comunales, docentes,

prácticas, etc.).

1.15. PLAN DE RECOLECCIÓN DE DATOS

Se coordinó con autoridades administrativas de la UGEL san Antonio de Putina,

solicitando la autorización de ejecución de trabajo de campo en las instituciones

programadas.

Con los directores y docentes para la aplicación de instrumentos de

investigación. Donde tuvo una duración de dos meses, por la aplicación de los

instrumentos a un docente por día.

1.16. PLAN DE TRATAMIENTO DE DATOS

Todos los datos obtenidos se han codificado en una matriz para luego utilizarlos

según se requiera y luego analizarlos mediante cuadros de distribución empleando el

software estadístico SPSS. Cada ítem de indagación presentes en la guía de observación

y ficha de registro de encuesta representa un objeto de valoración para la presente

investigación.

75
1.17. PRUEBA DE HIPÓTESIS

Para la comprobación de la veracidad o falsedad de la asociación, se utilizó el

diseño estadístico: chi cuadrada X2, con un nivel de significancia o error de 5% que es

igual a 0.05, con un nivel de confianza del 95%.

𝑘=1
(𝑓𝑜 − 𝑓𝑐)²
2
𝐽 =∑
� 𝑓𝑒
𝑖=1

𝐽2 Chi cuadrada calculada


𝑐

𝑓𝑒 = Frecuencias esperadas

𝑓o = Frecuencias observadas

K = Cantidad de frecuencias observadas y esperadas

1.18. PLAN DE ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE DATOS

 Los datos recopilados son procesados y organizados por indicadores,

dimensiones y variables en tablas de distribución de frecuencias para describir

estadísticamente cada variable por separado.

 Se utilizó las pruebas de contrastes con la aplicación de la fórmula de Xi²

cuadrada, para luego finalmente tomar la decisión de la hipótesis.

76
CAPÍTULO II

CARACTERIZACION DEL ÁREA DE INVESTIGACIÓN

2.1. TOPONIMIA

Es la comunidad más antigua, inscrita desde el 21 de febrero del 1974, cada 24

de junio se celebra el aniversario de la comunidad. El origen etimológico del nombre

Potoni está en duda, la manera de cómo pronuncian los lugareños es P´utuni, mientras

que Potoni tiene influencia, ya, del castellano, una versión indica que viene de la

palabra quechua P´uti que significa abultado y la otra versión apunta a que viene de la

palabra quechua P´utuy que significa brote -puede ser de agua o planta-; estos dos

términos P´uti o P´utuy unidos al sufijo ni darían como significado: donde hay un

abultamiento y donde hay un brote -de agua en es te caso-, respectivamente.

La comunidad de Potoni es una de las 5 comunidades integrantes de la

jurisdicción del distrito de Sina, se encuentra ubicado a 5 kilómetros al sur de pueblo de

Sina capital de distrito, su abigeo nacional es 2110050012, está ubicada a una altura de

3531 msnm. Territorialmente es la comunidad con mayor extensión de tierras, incluye

los terrenos comunales circundantes al centro poblado de Potoni, sector Viscachani, la

adjudicación de Chapapata-pacheta, la adjudicación de Tekene y la propiedad comunal

de San Lorenzo. Tiene como límite territorial; por el norte con terrenos y propiedades

del distrito de Sina; por el sur con la comunidad de Koriyara, centro poblado de

Girigachi y con Ccaccahuaychu adjudicación de la comunidad de Girigachi; por el este

con la comunidad de Girigachi; por el oeste con la comunidad de Pokera del distrito de

Quiaca.

77
2.2. CLIMA

Indistintamente de la acostumbrada forma de dividir el clima en cuanto

estaciones, lo que predomina en el escenario climático es que se distingue dos

temporadas claramente bien marcadas.

La temporada de lluvias, se caracteriza por: empieza desde fines del mes de

septiembre y dura hasta todo el mes de marzo, a veces prolongándose una o dos

semanas hasta el mes de abril, a medida que los meses se acercan más a los meses de

diciembre, enero y febrero -que son o meses de mayor intensidad de lluvias- aumenta

las precipitaciones pluviales, la temperatura ambiente se eleva, la humedad atmosférica

aumenta debido a la permanente neblina, garuas y precipitaciones, es justo estas

condiciones que hace posible que durante estos meses sean propicias para el desarrollo

de las actividades agrícolas.

La temporada de secano, va desde fines de abril hasta mediados de septiembre,

disminuye radicalmente las precipitaciones y la humedad atmosférica, la temperatura

ambiental desciende a puntos muy bajos, estas condiciones hacen imposibles para

cualquier tipo de actividad agrícola a campo abierto, sin embargo, estos meses de

intenso frio sirven para el procesamiento y producción de alimentos como el chuño,

tunta, khaya, charki y chalona.

2.3. FLORA Y FAUNA

Debido a la altitud y a las condiciones climáticas extremas solo es posible la

presencia una biodiversidad muy bien adaptada a este medio ecológico pre-cordillerano

y a sus condiciones.

Flora: Predomina la presencia de variedades del Ichu o paja; la Tica, que una

variedad de la Puya de Raymondi, es de menor tamaño y adaptada a zonas bajas y

78
húmedas; los únicos árboles que crecen en zonas de abrigos y escarpados son la

Queñua, la Lampaya, K´isuwara, Qolli; arbustos como la muña, wira wira, mut´i mut´i,

chillca, mullak´a, gint´uya, puka qora. Asimismo, algunas diversidades de flores,

plantas aromáticas, pastos cultivados y arboles ya introducidos como el pino, cipres y

eucalipto.

Fauna. el más representativo es el puma, también hay el zorro, zorrino; aves

como el condor, águila, cernícalo, huallata, ibis andino, zorzal; insectos como arañas,

gusanos, y otros; en cuestión de peces, en el rio solo existe la trucha y en las lagunas el

ispi.

2.4. UBICACIÓN POLÍTICA Y GEOGRÁFICA

Según la ficha de registro de la Dirección Regional Agraria de Puno, la

Comunidad Campesina de Potoni, figura como:

Tabla 3
Ficha de registro de la Comunidad Campesina de Potoni

Detalle Ficha de registro


N° de registro 1180
Comunidad campesina Potoni
Distrito Sina
Provincia San Antonio de Putina
Departamento Puno
Ubigeo 2110050012
Fecha de reconocimiento 21/02/1974
N° de familias de la comunidad 80
Tierras (has.) 7,920
Fecha de titulación 31/12/1996
Nota: Dirección Regional Agraria de Puno.

79
2.5. ASPECTOS SOCIALES

2.5.1. Población

El distrito de Sina tiene una población total de 1,724 habitantes,

conforme a los datos estimados (INEI 2022). Por sexo: Varones 832; Mujeres

892, Fuente: INEI Puno (2017), la comunidad de Potoni tiene una población

quechua hablante; según la clasificación socioeconómica del sistema de

focalización de hogares (SISFOH) del Ministerio de Desarrollo e Inclusión

Social (MIDIS) la comunidad de Potoni se clasifica en dentro de población en

extrema pobreza. Así mismo, cuenta con dos sectores, sector Vizcachani y sector

Chapa-Apacheta.

80
2.5.2. Educación

La comunidad de Potoni cuenta con tres instituciones educativas:

Tabla 4
Ficha de registro de la I.E.I. 1113 Potoni

Institución Educativa: 1113 POTONI


Año de creación 2012
Nivel Inicial – Jardín
Gestión y Dependencia Pública – Sector Educación
Dirección POTONI
Nº de Docentes 2
Nº de Alumnos 17
Ubigeo 211005
Departamento PUNO
Provincia SAN ANTONIO DE PUTINA
Distrito SINA
Cod. CP MINEDU 125339
Nom. CP MINEDU POTONI
Localidad
Código Local 684539
Código Modular 1619683
Altitud 3660
Latitud -14.534
Longitud -69.2832

Nota: Unidad de Gestión Educativa San Antonio de Putina

81
Tabla 5
Ficha de registro de la I.E.P. 72482 Potoni

Institución Educativa: 72482


Año de creación 1985
Nivel Primaria
Gestión y Dependencia Pública – Sector Educación
Dirección POTONI
Nº de Docentes 4
Nº de Alumnos 40
Ubigeo 211005
Departamento PUNO
Provincia SAN ANTONIO DE PUTINA
Distrito SINA
Cod. CP MINEDU 125339
Nom. CP MINEDU POTONI
Localidad
Código Local 462901
Código Modular 387357

Altitud 3660
Latitud -14.5334
Longitud -69.2835

Nota: Unidad de Gestión Educativa San Antonio de Putina.

82
Tabla 6
Ficha de registro de la I.E.S. Potoni

Institución Educativa Secundaria: POTONI


Año de creación 2015
Nivel Secundaria
Gestión y Dependencia Pública – Sector Educación
Dirección POTONI
Nº de Docentes 7
Nº de Alumnos 43
Ubigeo 211005
Departamento PUNO
Provincia SAN ANTONIO DE PUTINA
Distrito SINA
Cod. CP MINEDU 125339
Nom. CP MINEDU POTONI
Localidad
Código Local 462901
Código Modular 1718527
Altitud 3660
Latitud -14.5334
Longitud -69.2835

Nota: Unidad de Gestión Educativa San Antonio de Putina.

83
Figura 1

Vista satelital de la comunidad campesina de Potoni.

2.5.3. Salud

La comunidad de Potoni no cuenta con puesto de salud, ni instalaciones

que brinden ese servicio en la comunidad, en caso de requerir atención médica

tienen que trasladarse hasta el puesto de salud más cercano ubicado en la

localidad de Sina, a 5 kilómetros de distancia. El puesto de salud de Sina,

pertenece a la REDESS Huancané, es de nivel I, cuenta con servicio de medicina

general (SERUM médico general), enfermería, obstetricia, farmacia, tópico y

emergencias.

Del mismo modo, vale destacar que en los pobladores de la comunidad

de Potoni acudir a la medicina tradicional y la farmacopea natural está bien

arraigada, frecuentan a curanderos tradicionales de la comunidad, realizan

diversas labores de sanación utilizando técnicas y métodos ancestrales acudiendo

a la hoja de coca como principal elemento para diagnosticar y para el

tratamiento, está cargado de

84
elementos mágicos, rituales y religiosos, la presencia de las deidades locales

como los apus y anqaris es fundamental, como lo es el sincretismo con la

religión cristiana; la farmacopea se cimienta en el uso elementos provenientes

del medio natural de donde viven, estos son de origen vegetal, animal y/o

elementos de inertes como la tierra, agua y otros; con distintas yerbas de las que

los curanderos conocen sus propiedades, la forma de tratamiento y modo de uso

preparan lo necesario para el tratamiento. La lectura de hoja de coca está

presente desde el inicio, desde la consulta, proceso de tratamiento hasta la

sanación y posteriores cuidados a seguir. Algo que también es destacable es que

los curanderos conocen sus limitaciones y saben hasta qué punto sus prácticas

medicinales pueden ayudar a un paciente.

2.6. ASPECTOS ECONÓMICOS

2.6.1. Actividad agrícola

La actividad agrícola es a mínima escala, se practica la agricultura

familiar donde todos los miembros del núcleo familiar participan en las labores

de cada fase de la campaña agrícola desde la preparación del terreno, pasando

por la selección de semillas, siembra, volteo, aporque, cuidado, cosecha y

actividades de post cosecha. Son realizadas rigurosamente tomando en cuenta la

interpretación de los sabios quienes se guían de las señales de la naturaleza

(aves, mamíferos, la luna, el sol, etc.) y de acuerdo al calendario agricola. Toda

la producción es solamente para consumo familiar. El principal cultivo es la

papa, la variedad nativa que predomina es la chhahaya, las demás variedades

nativas dejaron de cultivarlas por el bajo rendimiento y por ser delicadas a las

plagas como la rancha, actualmente se ha introducido variedades foráneas. El

uso de fertilizantes

85
artificiales es mínimo, lo usan mesclando con guano de animales ya que cuentan

con alpacas y ovejas que crían en las partes altas de su territorio. Toda la cosecha

de papa es para consumo, una parte de ella se escoge para semilla y se guarda

para la siguiente campaña agrícola, otra parte se conserva tal cual, en espacios

ventilados y secos para consumo cotidiano, y las papas más pequeñas se las

transporta a las partes altas donde las bajas temperaturas son muy agudas, y

además, haya abundante agua para la elaboración de chuño y tunta. Otro de los

cultivos importantes es la oca, de igual manera se guarda para consumo de todo

el año y con otra parte se elabora la khaya. En menores cantidades se cultiva el

illaco, isaño y habas. Estos cultivos constituyen la base de su alimentación.

Las labores agrícolas son realizados en base a la energía humana donde

hacen uso de herramientas como: la chakitaqlla o wiri, rawk´ana y k’upana,

todos ellos elaborados de las raíces y tallos de árboles y arbustos propios de la

zona que ellos conocen por sus propiedades de ser livianos, fuertes y de larga

duración, conocimientos transmitidos de generación en generación.

2.6.2. Actividad pecuaria

La producción ganadera es mínima y precaria, solamente es para

consumo familiar. Los animales que se crían en las partes altas, predomina la

crianza de alpacas, llamas, ovejas y cuyes; aves de corral gallinas. La carne la

consumen fresca, también, la deshidratan como chalona o ch´arki para

conservarla por más tiempo.

La producción ganadera es mínima y precaria, de igual manera solamente

es para consumo familiar. Los animales que se crían en las partes altas,

predomina la crianza de alpacas, llamas, ovejas y cuyes; aves de corral gallinas.

La carne la
86
consumen fresca, también, la deshidratan como chalona o ch´arki para

conservarla por más tiempo.

2.6.3. Actividad minera

Es la principal actividad económica, gracias a convenios entre la

comunidad y las empresas concesionarias de las minas que se encuentran dentro

de su territorio comunal ellos pueden acceder libremente a la explotación del

mineral aurífero siguiendo las betas a través de la construcción de socavones con

equipos de perforación de bajo calibre, es decir, de manera semiartesanal. El

procesamiento del mineral para la obtención del oro se hace con pequeños

molinos a motor, para ello utilizan como amalgamante el mercurio. El producto

final (oro) es comercializado a los compradores de la capital del distrito y

algunos lo llevan a vender a la ciudad de Juliaca.

La minería como principal actividad económica en esta comunidad tiene

una data de aproximadamente unos 20 años, tuvo un auge hace 10 años y duro

unos 5 años, actualmente la producción está en decadencia.

Cabe destacar que esta actividad ha trastocado la vida a nivel familiar y

comunal de los habitantes, generando cambios en los hábitos y costumbres

culturales y sociales. Adoptando comportamientos citadinos evitando que los

niños interactúen en su lengua materna.

2.6.4. Actividad comercial

La actividad comercial es mínima, existen pequeños comercios (tiendas)

que venden toda clase de productos, sobretodo abarrotes, estos negocios se

abastecen comprando al por mayor en la ciudad de Juliaca. Normalmente todas

87
las familias se abastecen de alimentos como el arroz, azúcar, harina, fideos,

aceite y otros comprando por sacos en la ciudad de Juliaca.

2.7. ASPECTOS CULTURALES

2.7.1. Calendario Festivo

Las actividades según el calendario festivo son diversas y durante todo el

año, esta consta de fiestas patronales, fechas costumbristas y fechas cívicas

importantes en la comunidad:

 Enero. En años anteriores en esta fecha se renovaba el techo de paja de la

iglesia y del salón comunal, participaban toda la población, el responsable de

esta actividad era el teniente de la comunidad,

 Febrero. Se celebra la festividad de la virgen de la candelaria en la capital

de distrito, la población de la comunidad acompaña en las actividades de la

fiesta, esto como muestra de respeto y fe a la virgen de la candelaria patrona del

distrito.

 Marzo. entre los meses de febrero y marzo suele recaer los carnavales, en

la semana de carnavales los pobladores realizan la ch´uwa a las casas, al ganado,

chacras y minas.

 Abril. Durante este mes suele recaer la semana santa, el día de viernes

santo los pobladores suelen muy temprano de sus casas y se dirigen a los cerros

en busca de plantas para luego conservarlos como remedio.

 Mayo. El primero de mayo es el aniversario de distrito y la comunidad

participa activamente en todas las actividades de celebración. A partir del día 3

de ese mes empieza la fiesta más importante de la comunidad, que es la fiesta de

las cruces.
88
 Junio. El 24 de junio se celebra el aniversario de la comunidad

 Julio. La comunidad participa de las celebraciones de fiestas patrias en la

capital de distrito.

 Agosto. Desde el primero de agosto es propicio para celebrar el ritual de

pago a la tierra, cada familia ve por conveniente en que momento lo realiza. El 6

de agosto desde hace unos 5 años se celebra la fiesta de la virgen de

Copacabana.

 Setiembre. Empieza la campaña agrícola con la siembra.

 Octubre. No reportan actividades.

 Noviembre. Se visita al cementerio para recordar y presentar ofrenda en

la tumba de los difuntos.

 Diciembre. La fiesta navideña.

2.7.2. Cultura

Están organizados como comunidad es según sus reglamentos, acuerdos,

y sus costumbres comunales, El idioma materno es el quechua, en su mayoría

abrazan la fe católica aunque también existen otro grupo a los que ellos

denomina sabatistas. Los vínculos de parentesco son bastante fuertes, incluso

decisiones importantes como elecciones y cambios de junta directivas, etc. Lo

hacen corporativamente por familias.

2.7.3. Deporte

La práctica de deportes forma parte de las actividades recreativas en la

vida comunal, estos son movilizadores de la economía, y también es un medio

de catarsis comunal. En su mayoría los varones practican el futbol y las

89
mujeres

90
vóley, hay equipos reconocidos con más de 20 años de fundación, cada año en la

comunidad se organizan campeonatos donde se congregan a jugar equipos

incluso de otras comunidades y de la localidad de Sina y de la misma

comunidad.

91
CAPÍTULO III

EXPOSICIÓN DE RESULTADOS, DISCUSIÓN Y CONCLUSIÓN

En este capítulo presentamos los resultados obtenidos de los fenómenos

lingüísticos de bilingüismo y diglosia, considerados mediante la aplicación de los

instrumentos de investigación durante el uso de lenguas en el proceso de enseñanza de

docente de educación intercultural bilingüe de las instituciones educativas.

Tabla 7
Características de los docentes evaluados

Formación Capacitación 1ª lengua 2ªlengua


Nivel Genero
académica EIB adquirida adquirida
I.E.I. Femenino Pedagógico Si Quechua Castellano
I.E.I. Femenino Universitario Si Castellano Quechua
I.E.P. Masculino Pedagógico Si Aymara Castellano
I.E.P. Masculino Pedagógico Si Quechua Castellano
I.E.P. Femenino Pedagógico Si Quechua Castellano
I.E.P. Femenino Pedagógico Si Quechua Castellano
I.E.P. Femenino Universitario Si Quechua Castellano
I.E.P. Masculino Pedagógico Si Quechua Castellano
I.E.P. Masculino Universitario No Quechua Castellano
I.E.S. Masculino Pedagógico Si Quechua Castellano
I.E.S. Masculino Pedagógico No Aymara Castellano
I.E.S. Femenino Pedagógico Si Quechua Castellano
I.E.S. Masculino Pedagógico No Quechua Castellano
I.E.S. Masculino Universitario No Castellano Castellano
I.E.S. Femenino Universitario Si Castellano Quechua
I.E.S. Femenino Pedagógico Si Aymara Castellano
I.E.S. Masculino Pedagógico Si Quechua Castellano

Nota: Guía de observación y ficha de encuesta al docente.

La tabla 7 muestra las características de cada docente según el nivel, genero,

formación académica, capacitación EIB, 1ª lengua adquirida y 2ª lengua adquirida. Los

92
datos aquí detallados nos ayudan a determinar la asociación de las características y la

dimensión de estudios, además, nos ayuda a entender e interpretar los resultados.

Tabla 8
Cuadro de correspondencia de uso de Lenguas

Cuadro de correspondencia de uso de lenguas


Solo quechua (SQ) Monolingüe quechua
Solo castellano(SC) Monolingüe castellano
Mas quechua (MQ) Incipiente – semilingüe
Mas castellano (MC) Incipiente – semilingüe
Igual quecha – castellano (IQC) Equilingüe

Nota: Referencia teórica

La tabla 8 presenta la escala de valoración utilizada en los instrumentos de

investigación.

3.1. PRESENTACIÓN DE RESULTADOS PARA LA DIMENSIÓN

BILINGÜISMO Y DIGLOSIA

Tabla 9
Registro de resultados para la dimensión Bilingüismo y Diglosia

Formación
Genero Capacitación EIB Diglosia
Dimensión académica
Valoración I D C I D C I D C VA VB
SQ 05 00 00 05 00 00 05 00 00 01 02
SC 15 33 49 15 33 49 15 33 49 59 21
MQ 05 01 01 05 01 01 05 01 01 04 11
MC 19 24 01 19 24 01 19 24 01 19 45
IQC 07 10 00 07 10 00 07 10 00 02 02
Total 51 68 51 51 68 51 51 68 51 85 85
I = Inicio, D = Desarrollo, C = Cierre, VA = Variante Alta, VB = Variante Baja
SQ = Solo Quechua, SC = Solo Castellano, MQ = Más Quechua, MC = Más Castellano y IQC =
Igual Quechua Castellano
Nota: Guía de observación y ficha de encuesta al docente.

93
La tabla 9 expone para la dimensión Bilingüismo, en las categorías de Género,

Formación profesional y Capacitación en EIB, según la ficha de observación, se

evidencia como resultado: en la etapa de inicio: de 51 posibles respuestas, 19

corresponden a mas castellano (MC), 15 corresponden a solo castellano (SC), 07 a igual

quechua y castellano (IQC), 05 a solo quechua (SQ) y 05 más Quechua (MQ); en la

etapa desarrollo de 68 posibles respuestas, 33 indican solo castellano (SC), 24 indican

más castellano (MC), 10 igual quechua castellano (IQC), 01 más quechua (MQ) y

ninguna respuesta en solo quechua (SC); y por último en la etapa de cierre, de 51

respuestas posibles, 49 responden solo castellano, 01 responden más castellano (MC),

01 más quechua (MQ), y 00 respuestas tanto (IQC) y (SQ).

Dado los resultados obtenidos, en general, predomina el bilingüismo

incipiente, es decir un bilingüismo nativo, no formal, lo demuestran los datos: solo

castellano (SC) en inicio 15, en desarrollo 33 y en cierre 49; dato que se refuerza con

los de más castellano (MC) con 19 en inicio, 24 en desarrollo y 01 en cierre.

En contraste los números que indican el uso del quechua son desalentadores:

más quechua (MQ) al inicio 05, en desarrollo 01 y en cierre 01; solo quechua (SQ) al

inicio 05, en durante y cierre no cuentan ninguna cifra.

Una visión intermedia nos da el grupo de respuestas que indican un uso igual de

quechua y castellano (IQC) con: en inicio 07, en desarrollo 10 y cierre cero respuestas.

Es este pequeño grupo al que, si, podemos llamarle como competentes en bilingüismo

equilibrado, además de considerarlo como ideal para la educación en un contexto

intercultural y bilingüe.

Podemos notar que según al momento en el proceso de enseñanza el uso de la

lengua castellana es mayor y menor el quechua, la diferencia se va acentuando aún más

94
cuando se pasa al siguiente momento del proceso de enseñanza. Adviértase que cada

momento tiene una duración temporal definida y cumple una función pedagógica

específica en el momento en el que el docente interviene en clases. Al respecto

manifiesta un docente.

En clases el tiempo es corto, yo tengo confianza con los alumnos y al

momento de iniciar el desarrollo de mis clases acostumbro saludarles y hablarles

un poco en quechua, todos (los alumnos) hablan quechua, algunos responden

otros no les gusta, pero ya el desarrollo del tema del día lo hago en castellano,

hay material en quechua pero demora y es más difícil por la escritura más que

todo, y ahora, para terminar toda la retroalimentación solo en castellano,

entienden mejor. (Docente A.C.A. 13.10.19)

Refiere (Zárate, 2008) que uno de los propósitos de la educación básica regular

al año 2021, es preservar la lengua materna y promover su desarrollo y practica

afirmando su identidad cultural desde los primeros años de vida, con la comunicación a

través de la lengua materna, porque esta expresa la cosmovisión de la cultura a la que

pertenece. Sin embargo, esta queda en recomendación, mas no se práctica.

En un contexto de bilingüismo donde los estudiantes adquieren como primera

lengua el quechua, el uso intensivo del castellano no ayuda a fortalecer la identidad con

su cultura y los saberes de su comunidad, creando en los estudiantes desequilibrio

emocional y conflicto identitario con su comunidad y cultura de la que provine.

Con respecto a los resultados de otras investigaciones, (Castro, 2008) en su tesis

“Transferencia lingüística en bilingües quechua – castellanos”, concluye que el

castellano es una lengua de uso casi generalizado, que sirve para la vida académica, y

sin embargo

95
el quechua solo sirve para cuestiones de segundo orden. Confirmando esta aseveración,

en la entrevista el docente referente, manifestó:

“Para los profesores es más fácil usar el castellano en las sesiones de

enseñanza, la metodología, el currículo nacional está escrita en castellano,

muchos alumnos ya no saben quechua, tampoco sus papas quieren que se les

enseñe, entonces es como enseñar de cero, el quechua lo utilizamos

generalmente solo en el inicio de clases para saludar, el proceso es en castellano,

y la salida es más fácil utilizar el castellano para la retroalimentación de las

clases.” (B.G.Q. 13.10.2019)

Sin embargo, el estado a través del ministerio de educación y del programa de

educación intercultural bilingüe promueve la enseñanza y aprendizaje en la lengua

materna, focalizando escuelas rurales dotándoles de beneficios administrativos y

beneficios económicos a los docentes que adjudican plaza en estas I.E.s, al respecto de

manera muy temerosa, no obstante, nos deja en claro no divulgar su identidad, otro

docente nos aclara esta situación:

“se ha puesto de moda entre los profesores seguir una capacitación en

educación intercultural bilingüe y seguir algún idioma originario por el

certificado, con esto participas de la evaluación nacional de lenguas originarias,

dependiendo de tu calificación logras un nivel básico, intermedio o avanzado.

Con un nivel de dominio avanzado tienes la posibilidad de adjudicar una plaza

de ruralidad 1 o cualquiera, y una plaza de ruralidad 1 tiene bonos económicos”.

(B.G.Q. 13.10.2019).

Entrevistador: ¿cumplen con los objetivos establecidos en el programa de

enseñanza – aprendizaje en lengua originaria? “es difícil cumplir como dice el

programa, la mayoría estamos por el bono y por los beneficios administrativos,


96
además los papas

97
prefieren que se les enseñe bien el castellano porque no quieren que sus hijos sean

moterosos y que hablen bien el castellano” (B.G.Q. 13.10.2019).

Entrevistador: ¿Cuáles son esos beneficios administrativos?

“bueno, si trabajas en una I.E.s urbana puedes rendir el examen de

ascenso cada tres años, mientras que si trabajas en una escuela rural puedes

rendir el examen de ascenso cada dos años, por ejemplo” (B.G.Q. 13.10.2019).

En cuanto a la dimensión Diglosia, en las categorías de género, formación

profesional y capacitación en EIB, según la ficha de encuesta al docente los resultados

están distribuidos; para la variante Alta, es decir en un contexto formal y de mayor

jerarquía, de 85 posibilidades de respuesta, se dieron los siguientes resultados: 59

respuestas usan solo castellano (SC), 19 respuestas usan más castellano (MC), 04

respuestas usan más quechua (MQ), 02 respuestas usan igual quechua y castellano

(IQC) y 01 respuestas usan solo quechua (SQ); para la Variante Baja, en un contexto

más informal y uso coloquial, de 85 posibles respuestas, se dieron los siguientes

resultados: 45 respuestas usan más castellano (MC), 21 respuestas usan solo castellano

(SC), 11 respuestas usan más quechua (MQ), 02 respuestas usan igual quechua

castellano (IQC) y 02 respuestas usan solo quechua (SQ).

Los resultados de la aplicación de nuestro instrumento de trabajo demuestran

presencia de fenómeno de diglosia lingüística respecto al uso social que se le da tanto al

castellano y al quechua dentro de la comunidad educativa. Evidentemente, así como nos

planteamos en la hipótesis, la diglosia de variante alta está vinculada al uso del

castellano y la diglosia de variante baja al uso del quechua.

El fenómeno de diglosia muestra su presencia en un espacio de bilingüismo e

interculturalidad, se caracteriza por el uso social de lenguas en espacios comunicativos

98
de formalidad como en espacios comunicativos de informalidad (Bernal, a. 2008),

presenta dos variantes: diglosia variante alta, se identifica cuando prevalece el uso de

una lengua en actos y actividades comunicativas de mayor importancia y mayor

formalidad, así, manifiesta su ocupación predominante y de prestigio social y cultural.

Mientras tanto, en contraste, la diglosia variante baja, se identifica cuando una de las

lenguas en uso, tiene mayor presencia comunicativa en actos y actividades

comunicativas de menor importancia, informales o coloquiales, esta característica la

denota subordinada ante la presencia de la lengua en uso habitual de la variante alta.

El término diglosia y su significado son desconocidos por la mayoría los

docentes, seguramente por el poco uso, solo explicándoles el concepto del término

diglosia pudieron entender de qué trataba el cuestionario aplicado en el estudio. Al

respecto un docente se refirió.

Es una palabra nueva para mí, no la había escuchado nunca, capaz en la

universidad, pero en el pedagógico nunca lo usamos, pero si puedo decir que la

comunicación formal siempre se hace en castellano, con las autoridades de la

comunidad o de la UGEL generalmente en castellano, reuniones también, la

misa y actos celebratorios del calendario cívico escolar se hace en castellano, en

cambio el quechua no es que no hablamos, si hablamos, solo que es más para los

amigos, para la casa... (A.C.A. 13.10.19).

Según los resultados en este estudio, comprobamos la diglosia variante alta en el

uso de la lengua castellana, dado que es usada en la mayoría de los actos y actividades

comunicativas formales y de importancia; en cambio la diglosia variante baja se muestra

en el uso del quechua con mayor frecuencia en actos y actividades comunicativas

informales y de poca importancia.

99
Para (Siguán & Mackey, 1986)“la lengua no es solo un medio de comunicación

entre un grupo de hombres que comparten la misma lengua; es también el símbolo

visible de la pertenencia al grupo y puedo convertirse incluso en el símbolo de identidad

del grupo”. En nuestra opinión este simbolismo de las lenguas marca el carácter

predominante y de prestigio social y cultural del castellano, que tiene su origen desde el

primer momento de la conquista, podemos decir que la lengua castellana ejerció

dominio sobre las demás lenguas de América gracias a que se impuso a fuerza, además,

gozaba de un sistema de lecto-escritura, la iglesia católica también ayudo a su

implantación forzada, en la actualidad se puede visualizarla presencia de diglosia en el

uso social que se le da a las lenguas que conviven en un determinado espacio social y

cultural.

100
3.2. PRESENTACIÓN DE RESULTADOS PARA LA DIMENSIÓN

BILINGÜISMO

Tabla 10
Dimensión Bilingüismo según Género y momentos de los procesos enseñanza: inicio,
desarrollo y cierre.

Femenino Masculino Total


GENERO
MOMENTO Frecuencia Frecuencia Frecuencia Frecuencia Frecuencia Frecuencia
Observada Esperada Observada Esperada Observada Esperada

S Q 3 2.4 2 2.6 5 5.0


S C 4 7.1 11 7.9 15 15.0
MQ 3 2.3 2 2.7 5 5.0
MC 11 9.0 8 10.0 19 19.0
Inicio
ICQ 3 3.3 4 3.7 7 7.0
TOTAL 24 24.1 27 26.9 51 51.0
S Q 0 0.0 0 0.0 0 0.0
S C 12 15.6 21 17.4 33 33.0
MQ 0 0.5 1 0.5 1 1.0
Desarro MC 16 11.3 8 12.7 24 24.0
llo ICQ 4 4.7 6 5.3 10 10.0
TOTAL 32 31.8 36 36.2 68 68.0
S Q 0 0 0 0.0 0 0.0
S C 24 23.0 25 26.0 49 49.0
MQ 0 0.5 1 0.5 1 1.0
MC 0 0.5 1 0.5 1 1.0
Cierre
ICQ 0 0.0 0 0.0 0 0.0
TOTAL 24 24.0 27 27.0 51 51.0
Fuente: Guía de observación y ficha de encuesta al docente
La tabla 10 corresponde a los resultados considerando la categoría de Género y

la asociación con cada momento del proceso de enseñanza (inicio, desarrollo y cierre).

Del total, 17 de docentes evaluados, 8 son de sexo femenino y 9 de sexo masculino,

ahora, despejando cada momento:

En el momento de inicio de proceso de enseñanza; de 24 respuestas dadas por

las docentes, 11 respuestas son MC, 4 respuestas SC y 3 respuestas dieron a SQ, MQ y

IQC;
101
de las 27 respuestas de los docentes, 11 respuestas dan SC, 8 respuestas MC, 4

respuestas IQC y 2 respuestas SQ y MQ.

En el momento de desarrollo del proceso de enseñanza, de las 32 posibilidades

de respuestas entregadas por las docentes, 16 respuestas son MC, 12 son SC, 4

respuestas IQC y 0 respuestas en SC y MQ; de las 36 respuestas ofrecidas por los

docentes, 21 respuestas son SC, 8 respuestas son MC, 6 respuestas son IQC, 1 respuesta

es de MQ t 0 respuestas en SQ.

En el momento de cierre del proceso de enseñanza; de los 24 ítems respondidos

por las docentes, 24 respuestas cedidas corresponden al ítem solo castellano (SC) y

ninguna respuesta se ubica en los items SQ, MQ, MC y IQC

De los datos podemos interpretar lo siguiente: las respuestas concedidas por las

docentes, por el número de respuestas, en inicio (SC) 04, en desarrollo (SC) 16 y en

cierre (SC) 24, total 51, indican el predominio del bilingüismo incipiente, sin embargo,

vale subrayar, en inicio (MC) 11 y en desarrollo (MC) 16, de lo que deducimos que solo

en estos dos momentos destaca el uso es de un bilingüismo semilingüe en favor al

castellano. Solo 07 de las respuestas dan un uso igualitario quechua y castellano, y en

una mínima escala solo quechua 03 y más quechua 03 respuestas.

Notando esta singularidad buscamos mediante entrevista una respuesta. La que

atentamente manifestó una docente.

Los niños de inicial entran al jardín aun hablando su lengua materna

(quechua), por eso las profesoras de jardín usamos tanto el castellano y el

quechua y les enseñamos también el castellano, los alumnos a medida que van

creciendo y pasando de grado van hablando cada vez más el castellano. (docente

M. O. O. 13. 10. 19).

102
Para el caso de los docentes el predominio del bilingüismo incipiente es más

evidente, los resultados muestran, en inicio (SC) 11, en desarrollo (SC) 21 y en cierre

(SC) 25, este predominio es a la vez ratificada con los datos de inicio (MC) 08,

desarrollo (MC) 08 y en cierre (MC) 01, en un número menor se encuentra equilibrado

igual quechua y castellano en inicio (IQC) 4 y es desarrollo 6, y por último en inicio

(SQ) 03 y más quechua (MQ) 03.

Tabla 11
Bilingüismo según Formación Académica y momentos de los procesos de
enseñanza: inicio, desarrollo y cierre.

FORMACIÒN Pedagógico Universitario Total


ACADEMICA Frecuencia Frecuencia Frecuencia Frecuencia Frecuencia Frecuencia
MOMENTO observada esperada observada esperada observada esperada

S Q 5 3.5 0 1.5 5 5.0


S C 7 10.5 8 4.5 15 15.0
MQ 2 3.5 2 1.5 5 5.0
Inicio
MC 16 13.3 3 4.7 19 19.0
ICQ 6 6.1 1 2.1 7 7.0
TOTAL 36 36.7 15 14.3 51 51.0
S Q 0 0.0 0 0.0 0 0.0
S C 21 23.3 12 9.7 33 33.0
MQ 1 0.7 0 0.3 1 1.0
Desarrollo
MC 17 16.8 7 7.2 24 24.0
ICQ 9 7.0 1 3.0 10 10.0
TOTAL 48 47.8 20 20.2 68 68.0
S Q 0 0.0 0 0.0 0 0.0
S C 34 34.6 15 14.4 49 49.0
MQ 1 0.7 0 0.3 1 1.0
Cierre
MC 1 0.7 0 0.3 1 1.0
ICQ 0 0.0 0 0.0 0 0.0
TOTAL 36 35.0 15 15.0 51 51.0

Nota: Guía de observación y ficha de encuesta al docente.

103
La tabla 11 corresponde a la categoría de formación profesional y la asociación

con cada etapa del proceso de enseñanza (inicio, desarrollo y cierre). Del total, 17 de

docentes evaluados, 12 tienen formación profesional en pedagógico y 5 docentes

formación profesional en una universidad. Ahora, despejando cada etapa:

En el momento de inicio; de las 36 posibles respuestas entregadas según

formación en Pedagógico, 16 respuestas son MC, 7 respuestas corresponden a SC, 6

respuestas dieron IQC, 5 respuestas dieron SQ y 2 respuestas dieron MQ; de las 15

posibles respuestas entregadas por grupo de formación Universitaria, 8 respuestas

dieron SC, 3 respuestas corresponden a MC, 2 corresponden a MQ, 1 respuesta

corresponde a IQC y 0 respuestas dieron a SQ.

En el momento de desarrollo; de las 48 posibles respuestas entregadas por grupo

de formación en Pedagógico, 21 respuestas son SC, 17 respuestas son MC, 9 respuestas

IQC, 1 respuesta es de MQ y 0 respuestas para SQ; de las 20 respuestas ofrecidas por

los docentes con formación universitaria, 12 respuestas son SC, 7 respuestas son MC, 1

respuestas son IQC, 0 respuesta es de SQ y MQ.

En el momento de cierre; de las 36 posibles respuestas entregadas por grupo de

formación en Pedagógico, 34 respuestas cedidas corresponden al ítem solo castellano

(SC), dieron una sola respuesta en MQ y MC, y ninguna respuesta se ubica en los items

SQ y IQC; de las 15 respuestas ofrecidas por los docentes con formación universitaria,

15 dieron como respuesta solo castellana (SC) y las demás alternativas no tuvieron

ninguna respuesta a favor.

Señalábamos en párrafos más arriba que según al momento en el proceso de

enseñanza el uso de la lengua castellana es mayor y menor el quechua, la diferencia se

va acentuando aún más cuando se pasa al siguiente momento del proceso de

enseñanza, es
104
decir de inicio a desarrollo y a cierre. Como se observa en los datos más relevantes en la

tabla 11, en inicio da más castellano 19, en desarrollo más castellano 33 y en cierre más

castellano 49, esto demuestra un grado de bilingüismo incipiente en los docentes. Esto

deja en claro que los/las docentes dejan de lado el idioma quechua y concentran más su

esfuerzo en el uso del castellano en la enseñanza.

Según la tabla 8, los docentes en su mayoría tienen como lengua materna el

quechua y de haberse formado tanto en Pedagógico y en la Universidad, la aplicación

del idioma originario es mínimo, aunque se destaca que los egresados de pedagógico

usan menos castellano en la etapa inicial de clases, también debemos considerar los

otros resultados: solo 5 de docentes formados en pedagógico en algún momento en el

inicio de sesión usan el quechua, en contraste ninguno de la universidad hace lo mismo.

Según testimonio de los propios docentes muchos de ellos son egresados de

pedagógico s de provincia como Putina, Azángaro, Melgar y Juliaca. Y los profesores

egresados de universidades provienen de la universidad nacional del altiplano de Puno y

de la universidad Andina de Juliaca. Comenta un docente.

Existe miramientos entre profesores, algunos profesores egresados de la

universidad se creen superior a los del pedagógico, cuando ya estamos en la

carrera público magisterial ya todos somos iguales, el ministerio nos brinda todo

lo que se debe de trabajar para todos por igual, depende de cada uno si eres

bueno o malo, eso depende de cada uno(…). Por ejemplo, la dirección se asigna

por antigüedad y por ranking, ahí no importa si eres de pedagógico o de

universidad. (Docente B.G.Q. 13.10.2019)

Entrar en la carrera público magisterial es dinámica y de constante capacitación,

lo que pudimos observar es que los docentes ya en carrera y nombrados aspiran a

escalar
105
de nivel para lo cual están en constante estudio lo que da poco tiempo para preparar

clases en dos lenguas. El ministerio proporciona material didáctico en quechua y asigna

espacios horarios para su uso, no obstante, requiere de mayor voluntad y tiempo para su

aplicación efectiva.

Tabla 12
Bilingüismo según Capacitación en EIB y momentos de los procesos pedagógicos:
inicio, desarrollo y cierre.

CAPACITACIÓN SI NO Total
EIB Frecuencia Frecuencia Frecuencia Frecuencia Frecuencia Frecuencia
MOMENTO observada esperada observada esperada observada esperada
S Q 5 4.8 0 0.2 5 5.0
S C 5 5.4 10 9.6 15 15.0
MQ 5 4.8 0 0.2 5 5.0
Inicio
MC 17 14.5 2 4.5 19 19.0
ICQ 7 6.5 0 0.5 7 7.0
TOTAL 39 38.8 12 12.2 51 51.0
S Q 0 0.0 0 0.0 0 0.0
S C 18 18.2 15 14.8 33 33.0
MQ 1 0.8 0 0.2 1 1.0
Desarrollo
MC 24 23.4 0 0.2 24 24.0
ICQ 9 7.7 1 2.3 10 10.0
TOTAL 52 52.1 16 15.9 68 68.0
S Q 0 0.0 0 0.0 0 0.0
S C 37 37.4 12 11.6 49 49.0
MQ 1 0.8 0 0.2 01 1.0
Cierre
MC 1 0.8 0 0.2 01 24.0
ICQ 0 0.0 0 0.0 0 0.0
TOTAL 39 39.0 12 12.0 51 51.0

Nota: Guía de observación y ficha de encuesta al docente.

La tabla 12 corresponde a la categoría de capacitación en EIB y la asociación

con cada etapa del proceso de enseñanza PE (inicio, proceso y salida). Del total, 17

de los

106
docentes evaluados, 13 confirman que sí tuvieron capacitación en EIB y 4 docentes

manifiestan que no tuvieron capacitación en EIB, ahora, despejando cada etapa:

En el momento de inicio; de las 39 posibles respuestas entregadas por el grupo

que consigna SI tener capacitación en EIB, 17 respuestas son MC, 7 respuestas

corresponden a IQC, 5 respuestas dieron SQ, 5 respuestas dieron SC y 5 respuestas

dieron MQ; mientras en el grupo que consigna NO tener capacitación en EIB, de las 12

respuestas entregadas por el grupo de docentes que no tuvieron capacitación en EIB, 10

respuestas dieron SC, 2 respuestas corresponden a MC, 0 corresponden a SQ, 0

respuesta corresponde a MQ y 0 respuestas dieron a IQC.

En el momento de desarrollo; de las 52 respuestas entregadas según capacitación

en EIB, 24 respuestas son MC, 18 respuestas son SC, 9 respuestas IQC, 1 respuesta es

de MQ y 0 respuestas para SQ; de las 16 respuestas ofrecidas por el grupo de docentes

que no tuvieron capacitación en EIB, 15 respuestas son SC, 1 respuestas dio a IQC, 0

respuesta, ósea nadie respondió a SQ, MQ y MC.

En el momento de cierre; de las 39 respuestas entregadas según capacitación en

EIB, 37 respuestas cedidas corresponden al ítem solo castellano (SC), dieron una sola

respuesta en MQ y MC, y ninguna respuesta se ubica en los ítems SQ y IQC; de las 15

respuestas ofrecidas por el grupo de docentes que no tuvieron capacitación en EIB, 12

dieron como respuesta solo castellano (SC) y las demás alternativas no tuvieron ninguna

respuesta a favor.

La tabla 12 muestra el comportamiento del uso de la lengua quechua y castellano

durante el proceso de enseñanza (inicio, desarrollo y cierre) en relación al número de

profesores que han accedido a la capacitación en educación intercultural bilingüe EIB y

por consiguiente estén en el registro DIGEIBIRA del ministerio de educación.

107
De los 19 docentes evaluados, en el primer grupo 13 consignan SI tener

capacitación en EIB, mientras en el segundo grupo 4 declara NO tener capacitación en

EIB. El primer grupo es de mayor interés para nuestros fines de estudio, sin desmerecer

los resultados obtenidos en el segundo grupo.

Nuevamente en esta tabla muestra una situación de bilingüismo incipiente en el

primer grupo a pesar de SI tener capacitación en EIB, los datos muestran un bilingüismo

incipiente y una crecida progresiva según los datos más relevantes, en inicio más

castellano 17, en desarrollo más castellano 24 y en cierre solo castellano 37, solo en la

etapa de inicio se da una cierta diversidad de respuestas, estas son uso igual quechua

castellano 07, solo quechua 05 y más quechua 05.

Según Backer, (1993) Bilingüismo incipiente, son personas con una competencia

mínima en una segunda lengua. Un bilingüe incipiente maneja bien solo una de las dos

lenguas que conoce. Esta afirmación confirma los resultados observados. Sin embargo,

preocupa.

Según información de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de San

Antonio de Putina, para acceder a una plaza de nombramiento y/o contrato en las

instituciones educativas de la comunidad de Potoni, es requisito indispensable contar

con una constancia de dominio en oralidad y escritura en el idioma quechua registradas

en el DIGEIBIRA, ya que dichas instituciones educativas cuentan con categoría de

ruralidad y requerimiento EIB.

Se pudo indagar por testimonio de un docente.

La mayoría de docentes se capacita en EIB para adjudicar plaza en esta

zona porque esto también significa un bono económico extra a su sueldo,

además tienes más posibilidades ya sea en la ciudad como en la zona rural (…),

108
pero en

109
realidad no todos pueden dominio total, menos van poder desarrollar una sesión

de clases, así como hay profesor para ingles debería haber un profesor que

enseñe quechua exclusivo. También, por otro lado, la mayoría de los padres de

familia no quieren que se les enseñe o se les hable en quechua a sus hijos, yo los

mando para que hablen mejor que yo castellano dicen y no puedes hacer nada.

(B.G.Q. 13. 10.19).

En consecuencia, la capacitación profesional no es garantía de que se cumpla

con la enseñanza en lengua quechua, los docentes mínimamente aplican los

conocimientos recibidos en las capacitaciones.

Como manifiesta el docente existe muchas condicionantes que dificulta el hacer

uso de la lengua quechua como lo propende las políticas educativas del Perú para el

ámbito rural. Esta realidad muy poco conocida afecta en el desarrollo de la identidad

cultural, comunal, familiar y personal del estudiantado desarraigándolo de su lengua

originaria y su cultura.

Uno de los motivos por los cuales no se enseña el quechua, es porque el

Ministerio de Educación dota con de textos descontextualizados a la zona, según

información de los propios docentes. Un ejemplo es, la evidencia de textos con

contenido en quechua chanka o quechua centro, los mismos que difieren del quechua

Collao o Sureño, que es de nuestro contexto.

Lo que se ha podido comprobar es que, a pesar del esfuerzo del Ministerio de

Educación por incentivar con un bono económico a los docentes capacitados en EIB no

se ven resultados visibles, la realidad indica que cada año va aminorando la población

estudiantil con dominio en lenguas originarias en nuestra realidad el quechua.

110
Algo importante que también señalan los propios docentes es que, una gran

mayoría de padres de familia se niegan a que sus hijos sean educados en su lengua

materna, lo que en la práctica crea en el estudiante una suerte de inestabilidad identitaria

con su propia comunidad, cultura y lengua.

3.3. PRESENTACIÓN DE RESULTADOS PARA DIGLOSIA

Tabla 13
Tipo de Diglosia predominante en Actos Formales

Variante Alta.
SQ SC MQ MC IQC TOTAL
Uso de lengua
P1 1 8 2 5 1 17
P2 0 7 1 8 1 17
P3 0 17 0 0 0 17
P4 0 11 1 5 0 17
P5 0 16 0 1 0 17
Total 1 59 4 19 2 17
P = Pregunta, SQ = Solo Quechua, SC = Solo Castellano, MQ = Más Quechua, MC = Más
Castellano y IQC = Igual Quechua Castellano.

Nota: Ficha de encuesta al docente

La tabla 13 describe el uso de las lenguas quechua y castellano de los docentes

de EIB en los contextos comunicativos de actos formales, ósea, variante alta, están

planteadas 5 preguntas en escenarios de importancia comunicativa, social y formalidad,

donde los 17 docentes responden lo siguiente: de las 85 respuestas cedidas, 59

respuestas indican solo castellano (SC), 19 respuestas indican más castellano (MC), 4

respuestas indican más quechua (MQ), 2 respuestas indican igual quechua castellano

(IQC) y 1 respuesta indica solo quechua (SQ). Es evidente, los resultados muestran

mayor frecuencia de uso del castellano como lengua predomínate en el uso cuando a

actos formales concierne.

111
Según los resultados se observa diglosia de variante alta en el uso del

castellano, ya que, en situaciones comunicativas de importancia y formalidad es más

frecuente, dotándole así prestigio lingüístico, este contexto lo podemos entender mejor

con el propio testimonio de los docentes, así, por ejemplo, nos revela.

En reuniones nos comunicamos en castellano, mal o bien toda la

comunidad educativa lo entiende, por ejemplo: en las reuniones con los padres

de familia en su mayoría hablamos castellano, para los papas o mamas que no

entienden castellano se les hace entender en quechua, pero son pocos, los

profesores que hablan aymara o solo habla castellano necesariamente tienen que

hablarles en castellano a sus padres de familia. Ahora, en las reuniones se

levantan actas, el secretario lo escribe en castellano así no sepa hablar bien el

castellano, nunca hemos hecho un acta en quechua… los actos cívicos son en

castellano, cada actividad escolar se hace en castellano, así es. (13.01.19. M.P.O)

Nótese que los padres de familia influyen bastante en cómo se conduce la

comunicación dentro de la comunidad educativa y de la misma educación de sus hijos.

Así también nos lo demuestra con su testimonio un docente.

Para los profesores es más fácil usar el castellano en las sesiones de

enseñanza, la metodología, el currículo nacional está escrita en castellano,

muchos alumnos ya no saben quechua, tampoco sus papas quieren que se les

enseñe, entonces es como enseñar de cero (…). El quechua lo utilizamos

generalmente solo en el inicio de clases para saludar, el proceso es en castellano,

y la salida es más fácil utilizar el castellano para la retroalimentación de las

clases. (13.10.19. A.C.A.)

112
Tabla 14
Tipo de Diglosia predominante en Actos Informales

Variante Baja.
Uso de lengua. SQ SC MQ MC IQC TOTAL
P1 1 1 4 10 1 17
P2 0 9 0 8 0 17
P3 1 4 2 9 1 17
P4 0 1 3 10 3 17
P5 0 6 2 8 1 17
Promedio 2 21 11 45 6 17
P = Pregunta, SQ = Solo Quechua, SC = Solo Castellano, MQ = Más Quechua, MC = Más
Castellano y IQC = Igual Quechua Castellano.
Nota: Guía de observación y ficha de encuesta al docente.

La tabla 14 describe el uso de las lenguas quechua y castellano en los contextos

comunicativos de los docentes de EIB en actos informales, ósea, variante baja,

describe el resultado de diglosia de variante baja en los contextos comunicativos

denominados informales, están planteadas 5 preguntas en escenarios de informalidad a

los 17 docentes: de las 85 respuestas cedidas, 45 respuestas indican más castellano

(MC), 21 respuestas indican más castellano (SC), 11 respuestas indican más quechua

(MQ), 6 respuestas indican igual quechua castellano (IQC) y 2 respuesta indica solo

quechua (SQ).

Los resultados muestran, también, mayor frecuencia de uso del castellano como

lengua predomínate en el uso cuando la comunicación se hace en actividades informales

o sea diglosia de variante baja, Sin embargo, en comparación con la variante alta el

uso de la lengua castellana es menor, en consecuencia, en ambos escenarios se muestra

una indudable subordinación de la lengua quechua.

El tipo de diglosia con predominio en el uso de lenguas quechua y castellano en

el proceso de educación de los docentes EIB de la comunidad de Potoni, distrito de Sina

son: diglosia variante alta para el castellano, se identifica cuando prevalece el uso de

113
una lengua en actos y actividades comunicativas de mayor importancia y mayor

formalidad, así, manifiesta su ocupación predominante y de prestigio social y cultural.

Mientras tanto, en contraste, la diglosia variante baja para el quechua, se identifica

cuando una de las lenguas en uso, tiene mayor presencia comunicativa en actos y

actividades comunicativas de menor importancia, informales o coloquiales, esta

característica la denota subordinada ante la presencia de la lengua en uso habitual de la

variante alta.

3.4. PRUEBA DE HIPÓTESIS GENERAL (BILINGÜISMO Y DIGLOSIA)

Hipótesis alterna. Existe tipos de fenómenos lingüísticos: bilingüismo incipiente

y diglosia alta (castellano) que predominan en el uso de las lenguas quechua y

castellano en el proceso de enseñanza de docentes de Educación Intercultural Bilingüe

de las Instituciones Educativas de la Comunidad de Potoni – Sina.

Hipótesis nula. No existe tipos de fenómenos lingüísticos: bilingüismo

incipiente y diglosia alta (castellano) que predominan en el uso de las lenguas quechua y

castellano en el proceso de enseñanza de docentes de Educación Intercultural Bilingüe

de las Instituciones Educativas de la Comunidad de Potoni – Sina.

Prueba estadística a usar: Usamos la prueba estadística de Chi cuadrada de

Pirson, que tiene la siguiente fórmula.

Nivel de Significancia: El nivel de significancia o error que elegimos es del 5%

que es igual a = 0,05, con un nivel de confianza del 95%.

(𝒇𝒐 − 𝒇𝒆)²
𝒄𝒉𝒊 𝒄𝒖𝒂𝒅𝒓𝒂𝒅𝒂 𝒄𝒂𝒍𝒄𝒖𝒍𝒂𝒅𝒂 𝑿𝟐 = ∑ =
𝒄
𝒇𝒆

Los grados de libertad (GL): para esta tabla será del 5% que es igual a =

0,05, con nivel de confianza del 95%.

114
Hallamos grados de libertad y el valor de chi cuadrada tabla = 𝑿𝟐

Gl = (𝑓 − 1)(𝐶 − 1) = 𝑿𝟐

Gl = (F-1) (C-1)

Gl= (5-1) (5-1)

Gl= 16

𝒄𝒉𝒊 𝒄𝒖𝒂𝒅𝒓𝒂𝒅𝒂 𝒕𝒂𝒃𝒍𝒂 𝟏𝟔 = 𝑿𝟐 = 𝟐𝟔. 𝟑𝟎


Región de aceptación: chi cuadrada 𝑿𝟐 calculada > 26.30


Región de rechazo: chi cuadrada 𝑿𝟐 calculada ≤ 26.30


Tabla 15
Frecuencias observadas

BILINGUISMO DIGLOSIA
TOTAL
TIPOS I D C VA VB
SQ 5 0 0 1 2 8
SC 15 33 49 59 21 178
MQ 5 1 1 4 11 22
MC 19 24 1 19 45 107
IQC 7 10 0 2 6 25
TOTAL 51 68 51 85 85 340

I=Inicio, D = Desarrollo, C = Cierre, VA=Variante Alta, VB=Variante Baja.


SQ=Solo Quechua, SC=Solo Castellano, MQ=Más Quechua, MC=Más Castellano y
IQC=Igual Quechua Castellano.

Nota: Guía de observación y ficha de encuesta al docente.

115
Tabla 16
Frecuencias esperadas

BILINGUISMO DIGLOSIA
TIPOS TOTAL
I D C VA VB

SQ 4.8 0.2 0.0 1.3 2.1 8.4


SC 15.1 33.6 48.3 58.2 20.7 175.5
MQ 4.9 0.1 0.0 4.7 11.2 20.9
MC 18.5 23.5 0.0 18.6 44.7 68.2
IQC 6.9 9.4 0.7 2.2 7.6 26.8
TOTAL 50.2 66.8 49.0 73.1 60.7 299.8
Nota: Prueba estadística.

Tabla 17
Aplicación del diseño estadístico de la chi-cuadrada

(𝒇𝒐 − 𝒇𝒆)²
CELDA N° 𝒇𝒐 𝒇𝒆
𝒇𝒆
1 SQ-I 5 4.8 0.18
2 SQ-D 0 0.2 1.6
3 SQ-C 0 0.0 1.2
4 SQ-VA 1 1.3 0.5
5 SQ-VB 2 2.1 0.0
6 SC-I 15 15.1 5.12
7 SC-D 33 33.6 12.03
8 SC-C 49 48.3 18.62
9 SC-VA 59 58.2 5.39
10 SC-VB 21 20.7 12.41
11 MQ-I 5 4.9 0.87
12 MQ-D 1 0.1 2.62
13 MQ-C 1 0.0 1.60
14 MQ-VA 4 4.7 0.40
15 MQ-VB 11 11.2 5.5
16 MC-I 19 18.5 0.54
17 MC-D 24 23.5 14.11
18 MC-C 1 0.0 0.31
19 MC-VA 19 18.6 2.86
20 MC-VB 45 44.7 12.45
21 IQC-I 7 6.9 2.81
22 IQC-D 10 9.4 5.0
23 IQC-C 0 0.7 3.75
24 IQC-VA 2 2.2 2.89
25 IQC-VB 6 7.6 0.01
(𝒇𝒐 − 𝒇𝒆)²
∑= = 𝟏𝟏𝟐. 𝟖𝟓
𝒇𝒆
𝑿𝟐 = 112.85
𝒄

Nota: Prueba estadística.

116
Decisión. Desde que chi cuadrada calculada 𝑿𝟐 = 112.85 es mayor que chi

cuadrada tabla 𝑿𝟐 = 26.30 se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna,


concluyéndose que existe tipos de fenómenos lingüísticos: bilingüismo incipiente y

diglosia alta (castellano) que predominan en el uso de las lenguas quechua y castellano

en el proceso de enseñanza de docentes de Educación Intercultural Bilingüe de las

Instituciones Educativas de la Comunidad de Potoni – Sina.

3.5. PRUEBA DE HIPÓTESIS DIMENSIÓN BILINGÜISMO

Hipótesis alterna. El tipo de bilingüismo incipiente predomina en el proceso de

enseñanza de docentes según el género, formación académica y capacitación en EIB de

docentes en las instituciones educativas de la comunidad de Potoni - Sina.

Hipótesis nula. El tipo de bilingüismo incipiente no predomina en el proceso de

enseñanza de docentes según el género, formación académica y capacitación en EIB de

docentes en las instituciones educativas de la comunidad de Potoni - Sina.

Prueba estadística a usar: Usamos la prueba estadística de Chi cuadrada de

Pirson, que tiene la siguiente fórmula.

Nivel de Significancia: El nivel de significancia o error que elegimos es del 5%

que es igual a = 0,05, con un nivel de confianza del 95%.

(𝒇𝒐 − 𝒇𝒆)²
𝒄𝒉𝒊 𝒄𝒖𝒂𝒅𝒓𝒂𝒅𝒂 𝒄𝒂𝒍𝒄𝒖𝒍𝒂𝒅𝒂 𝑿𝟐 = ∑ =
𝒄
𝒇𝒆

Los grados de libertad (Gl): para esta tabla será del 5% que es igual a = 0,05,

con nivel de confianza del 95%.

Hallamos grados de libertad y el valor de chi cuadrada tabla = 𝑿𝟐


Gl = (𝒇 − 𝟏)(𝑪 − 𝟏) = 𝑿𝟐

117
Gl = (F-1) (C-1)

Gl= (5-1) (3-1)

Gl= 8

𝒄𝒉𝒊 𝒄𝒖𝒂𝒅𝒓𝒂𝒅𝒂 𝒕𝒂𝒃𝒍𝒂 𝟖 = 𝑿𝟐 = 𝟏𝟓. 𝟓𝟏


Región de aceptación: chi cuadrada 𝑿𝟐 calculada > 15.51


Región de rechazo: chi cuadrada 𝑿𝟐 calculada ≤ 15.51


Cálculo de la prueba estadística:

Tabla 18
Tabla de distribución para tipo de bilingüismo

Proceso de enseñanza
Uso de
Inicio desarrollo Cierre Total
lengua
FO FE FO FE FO FE FO FE
SQ 05 4.8 0 0.2 0 0.0 05 5.0
SC 15 15.1 33 33.6 49 48.3 97 97.0
MQ 05 4.9 01 0.1 01 0.0 07 7.0
MC 19 18.5 24 23.5 01 0.0 44 44.0
IQC 07 6.9 10 9.4 0 0.7 17 7.0
TOTAL 51 50.2 68 66.8 51 49.0 170 168.0
FO = frecuencia Observada y FE = Frecuencia Esperada
SQ=Solo Quechua, SC=Solo Castellano, MQ=Más Quechua, MC=Más Castellano y
IQC=Igual Quechua Castellano.

Nota: Guía de observación y ficha de encuesta al docente.

118
Tabla 19
Aplicación del diseño estadístico de la chi-cuadrada

(𝒇𝒐 − 𝒇𝒆)²
CELDA N° 𝒇𝒐 𝒇𝒆
𝒇𝒆
1 SQ-INICIO 5 4.8 8.16
2 SQ-DESARROLLO 0 0.2 2.00
3 SQ-CIERRE 0 0.0 1.5
4 SC-INICIO 15 15.1 6.83
5 SC- DESARROLLO 33 33.6 0.86
6 SC- CIERRE 49 48.3 13.60
7 MQ-INICIO 5 4.9 4.01
8 MQ- DESARROLLO 1 0.1 1.15
9 MQ- CIERRE 1 0.0 0.57
10 MC- INICIO 19 18.5 2.54
11 MC- DESARROLLO 24 23.5 2.32
12 MC-SALIDA 1 0.0 11.27
13 IQC-INICIO 07 6.9 0.70
14 IQC- DESARROLLO 10 9.4 1.50
15 IQC-CIERRE 0 0.7 5.1

(𝒇𝒐−𝒇𝒆)²
∑= 𝒇𝒆 = 𝟔𝟐. 𝟏𝟖
𝟐
𝑿 = 𝟔𝟐. 𝟏𝟖
𝒄

Nota: Prueba de hipótesis.

Decisión. Desde que chi cuadrada calculada 𝑿𝟐 = 62.18 es mayor que chi

cuadrada tabla 𝑿𝟐 = 15.51 se rechaza la hipótesis nula, y se acepta la hipótesis alterna,


concluyéndose que, el tipo de bilingüismo incipiente predomina en el proceso de

enseñanza de docentes según el género, formación académica y capacitación en EIB de

docentes en las instituciones educativas de la comunidad de Potoni - Sina.

119
3.6. PRUEBA DE HIPÓTESIS DE LA DIMENSIÓN DIGLOSIA

Hipótesis alterna. Existe diglosia variante alta de uso formal que predomina en

lengua castellana; mientras que la variante baja es la lengua quechua que tiene uso

informal de convivencia social en procesos de comunicación de docentes de las

Instituciones educativas de la comunidad de Potoni, distrito de Sina.

Hipótesis nula. No existe diglosia variante alta de uso formal que predomina en

lengua castellana; mientras que la variante baja es la lengua quechua que tiene uso

informal de convivencia social en procesos de comunicación de docentes de las

Instituciones educativas de la comunidad de Potoni, distrito de Sina.

Prueba estadística a usar: Usamos la prueba estadística de Chi cuadrada de

Pirson, que tiene la siguiente fórmula.

(𝒇𝒐 − 𝒇𝒆)²
𝒄𝒉𝒊 𝒄𝒖𝒂𝒅𝒓𝒂𝒅𝒂 𝒄𝒂𝒍𝒄𝒖𝒍𝒂𝒅𝒂 𝑿𝟐 = ∑ =
𝒄
𝒇𝒆

Nivel de Significancia: El nivel de significancia o error que elegimos es del 5%

que es igual a = 0,05, con un nivel de confianza del 95%.

Los grados de libertad (Gl): para esta tabla será del 5% que es igual a =

0,05, con nivel de confianza del 95%.

Hallamos grados de libertad y el valor de chi cuadrada tabla = 𝑿𝟐


Gl = (𝒇 − 𝟏)(𝑪 − 𝟏) = 𝑿𝟐

Gl = (F-1) (C-1)

Gl= (10-1) (2-1)

Gl= 9

120
𝒄𝒉𝒊 𝒄𝒖𝒂𝒅𝒓𝒂𝒅𝒂 𝒕𝒂𝒃𝒍𝒂 = 𝑿𝟐 = 𝟏𝟔. 𝟗𝟏

Región de aceptación: chi cuadrada 𝑿𝟐 calculada > 16.91


Región de rechazo: chi cuadrada 𝑿𝟐 calculada ≤ 16.91


Cálculo de la prueba estadística:

Tabla 20
Tabla de distribución para tipo de variante diglosia

Dimensión Diglosia Variante Alta Diglosia Variante Baja Sumatoria Variantes

FO FE FO FE FO FE
Valoración
SQ 01 1.3 02 2.1 03 3.4
SC 59 58.2 21 20.7 80 78.9
MQ 04 4.7 11 11.2 15 15.9
MC 19 18.6 45 44.7 64 63.3
IQC 02 2.2 06 7.6 08 9.8
Total 85 73.1 85 60.7 170 133.8
F O = Frecuencia Observada y F E = Frecuencia Esperada
SQ=Solo Quechua, SC=Solo Castellano, MQ=Más Quechua, MC=Más Castellano y IQC=Igual
Quechua Castellano.
Nota: Guía de observación y ficha de encuesta al docente.

121
Tabla 21
Aplicación del diseño estadístico de la chi-cuadrada para diglosia

(𝒇𝒐 − 𝒇𝒆)²
CELDAS 𝒇𝒐 𝒇𝒆
𝒇𝒆

1 VA-SQ 01 1.3 0,10

2 VB-SQ 02 2.1 0.16


3 VA-SC 59 58.2 13.31
4 VB-SC 21 20.7 7.38
5 VA-MQ 04 4.7 3.39
6 VB-MQ 11 11.2 5.63
7 VA-MC 19 18.6 7.75
8 VB-MC 45 44.7 9.09
9 VA-IQC 02 2.2 0.39
10 VB-IQC 06 7.6 1.31
(𝒇𝒐 − 𝒇𝒆)²
∑= = 𝟑𝟔. 𝟒𝟔
𝒇𝒆
𝑿𝟐 = 𝟑𝟔. 𝟒𝟔
𝒄

Nota: Prueba de hipótesis.

Decisión. Desde que chi cuadrada calculada 𝑿𝟐 = 36.46 es mayor que 𝑿𝟐 tabla
𝒄 𝒕

= 16.91 se rechaza la hipótesis nula, y se acepta la hipótesis alterna, concluyéndose que

existe diglosia variante alta de uso formal que predomina en lengua castellana;

mientras que la variante baja es la lengua quechua que tiene uso informal de

convivencia social en procesos de comunicación de docentes de las Instituciones

educativas de la comunidad de Potoni – Sina.

122
3.7. DISCUSIÓN

A partir de los hallazgos encontrados aceptamos la hipótesis alternativa general

que establece existen tipos de fenómenos lingüísticos: bilingüismo y diglosia que

predominan en el uso de lenguas quechua y castellano en el proceso de enseñanza de

docentes de educación intercultural bilingüe en las instituciones educativas de la

comunidad de Potoni, distrito de Sina.

Los resultados muestran la presencia de bilingüismo y diglosia, en principio

porque las convocatorias laborales a las plazas de docencia de las instituciones

educativas de la comunidad de Potoni intervenidas en esta investigación, tienen el

requerimiento de profesores con dominio de lengua quechua, además, observando los

resultados de los instrumentos de investigación y los testimonios de las entrevistas

podemos concluir que si existe fenómenos lingüísticos en el uso de lenguas quechua y

castellano en el proceso de enseñanza, de los cuales los más visibles son el bilingüismo

y la diglosia, también notamos que los mismos son transversales a la condición de

Genero de los docente, la formación académica y capacitación en EIB. Véase tabla 8 y

tabla 9.

Estos resultados guardan relación con lo que, en tesis, Rodríguez, (2016) señala

“la relación directa existente entre el nivel de conocimiento del proceso de

implementación de la educación intercultural bilingüe con las actitudes hacia la

interculturalidad por los docentes de las instituciones educativas”, a lo expuesto

podemos deducir que las Instituciones Educativas del ámbito rural tienen

implementados la educación intercultural bilingüe, por consiguiente en los procesos de

enseñanza se da el fenómeno del bilingüismo y diglosia , por ello este estudio es acorde

con lo hallado.

A efecto de los hallazgos encontrados aceptamos la primera hipótesis alternativa

123
específica, que señala “el tipo de bilingüismo incipiente predomina en el uso de lenguas

124
quechua y castellano en el proceso de enseñanza de docentes de educación intercultural

bilingüe en las instituciones educativas de la comunidad de Potoni, distrito de Sina”.

Los resultados muestran que El tipo de bilingüismo que predomina en el uso de

lenguas quechua y castellano en el proceso de enseñanza es el bilingüismo incipiente,

es decir un bilingüismo nativo, no competente e informal; también podemos concluir

que este fenómeno de bilingüismo incipiente es transversal a las categorías de las

categorías de género, formación profesional y capacitación en EIB.

Estos resultados guardan relación con las conclusiones de la tesis de Rodríguez

(2016), “El uso de lenguas en el aula no está siendo asumida por el docente como parte

de una educación intercultural, que desarrolle una comunicación bilingüe entre la

escuela, familia y comunidad”. Lo que significa que los docentes no están haciendo uso

equilibrado del quechua y castellano durante los procesos formales de enseñanza en los

estudiantes de educación básica regular, debido a que la mayoría de docentes

desarrollan sus sesiones solo en el idioma castellano a sabiendas de que se trata de

instituciones educativas registradas en educación intercultural bilingüe, así mismo se

trata de escolares de los tres niveles básicos de educación que tienen como lengua

materna el quechua. Estudio con el que si estamos de acuerdo.

Pero no concuerda con los resultados de la tesis de Terán, (2006) “La enseñanza

de la lengua quechua en la escuela no responde a las demandas de la población”, que en

testimonio nos indicaban que muchas veces los mismos padres de familia se oponían a

la educación de sus hijos en quechua.

A efecto de los hallazgos encontrados aceptamos la segunda hipótesis alternativa

específica, que señala “el tipo de diglosia, variante alta de uso formal predomina en la

125
lengua castellana durante el proceso de enseñanza de docentes de educación

intercultural bilingüe en las instituciones educativas de la comunidad de Potoni, distrito

de Sina”.

La diglosia que predomina en el uso de lenguas quechua y castellano en el

proceso de educación de los docentes EIB de la comunidad de Potoni, distrito de Sina

es: diglosia variante alta para el castellano, se identifica cuando prevalece el uso de

una lengua en actos y actividades comunicativas de mayor importancia y mayor

formalidad, así, manifiesta su ocupación predominante y de prestigio social y cultural.

Mientras tanto, en contraste, la diglosia variante baja para el quechua, se identifica

cuando una de las lenguas en uso, tiene mayor presencia comunicativa en actos y

actividades comunicativas de menor importancia, informales o coloquiales, esta

característica la denota subordinada ante la presencia de la lengua en uso habitual de la

variante alta.

Encontramos coincidencia con la investigación de Castro, (2008) que llega a la

conclusión de “que el castellano es una lengua de uso casi generalizado, que sirve para

la vida académica, y sin embargo el quechua solo sirve para cuestiones de segundo

orden”. Tapia, (2002). En cuya investigación el objetivo planteado fue: “Identificar el

uso de las lenguas de las escuelas EIB como estrategia metodológica”. Diseño de

investigación cualitativa de naturaleza descriptiva, donde concluyó que: “en las escuelas

en aula, las lenguas quechua y castellano en sus funciones comunicativas y pedagógicas

que cumplen, se encuentran en una clara relación de diglosia. El castellano es la lengua

de uso extendido en todos los confines de la escuela y el quechua es de uso restringido”.

Estudios con las cuales concordamos.

Pero encontramos cierta discrepancia con las conclusiones de Lomas, (1999) que

afirma “Todas y cada una de las lenguas del mundo son iguales en la medida en que

126
contribuyan a la construcción de la identidad psicológica y sociocultural de las personas

127
y de los pueblos y en esta tarea no hay una lengua mejor que otra” evidentemente en la

comunidad educativa escolar de las II.EE.s estudiadas esta afirmación no se cumple.

Sin embargo, a pesar de saber que debemos partir de su cultura y lengua,

seguimos arrastrando los prejuicios, para luego enseñar en la lengua dominante, lo cual

por ser un niño andino sufre conflicto cognitivo que solo ahí queda.

Para (Siguán & Mackey, 1986)“la lengua no es solo un medio de comunicación

entre un grupo de hombres que comparten la misma lengua; es también el símbolo

visible de la pertenencia al grupo y puede convertirse incluso en el símbolo de la

identidad del grupo”. En este sentido, la lengua no solo es para comunicarse, sino

también, para identificarse como grupo cultural.

Cabe recordar que los individuos bilingües no existen aislados, como islas

separadas, sino, la gente que habla dos o más lenguas existe en grupos, en comunidades

y en regiones. A pesar que el bilingüismo es atributo a un hecho personal, pero es un

hecho de un grupo, dentro de una sociedad, a lo que se denomina bilingüismo social

(Backer 1997 & Von Gleich 1987).

128
CONCLUSIONES

PRIMERO: Describir el uso de lenguas quechua y castellano que predominan en el

proceso de enseñanza de docentes de educación intercultural bilingüe en

las instituciones educativas de la comunidad de Potoni, distrito de Sina.

SEGUNDO: En este trabajo se describió el uso de lenguas quechua y castellano que

predominan en el proceso de enseñanza de docentes de educación

intercultural bilingüe en las instituciones educativas de la comunidad de

Potoni, distrito de Sina. Lo más importante de la descripción del uso de

lengua quechua castellano fue encontrar los fundamentos empíricos de las

cuales nace la problemática estudiada porque sin conocer los orígenes no

sería posible identificar los fenómenos, ni determinar las variables ni

unidades de estudio. Lo que más ayudo a describir este objetivo fue el uso

de la metodología cuantitativa y cualitativa por mediante sus instrumentos

concurrentes en una sola metodología de carácter mixta porque si bien son

enfoques diferentes también lo son complementarias. Lo más difícil de

describir fue el hermetismo de algunos docentes y la poca voluntad por

colaborar al rato de brindar información en un inicio.

TERCERO: En este trabajo se identificó el tipo de bilingüismo que predomina en el

proceso de enseñanza de docentes según el género, formación académica y

capacitación en EIB de docentes de educación intercultural bilingüe en las

instituciones educativas de la comunidad de Potoni, distrito de Sina; Lo

más importante al identificar el tipo de bilingüismo que predomina en el

proceso de enseñanza fue hallar el predominio del bilingüismo incipiente,

la misma

129
que es transversal a las categorías de género, formación profesional y

capacitación en EIB, hallar el procedimiento del uso de la lengua quechua

o castellano dependiendo del momento en el proceso de enseñanza,

también acercarnos a la información desde un punto de vista personal de

los docentes; lo que más ayudo para poder determinar fueron.

CUARTO: En este estudio se Determinó el tipo de diglosia que predomina en el

proceso de enseñanza de docentes de Instituciones Educación Intercultural

bilingüe en las instituciones educativas de la comunidad de Potoni, distrito

de Sina. Lo más importante fue determinar que prevalece la lengua

castellana como diglosia variante de variante alta, se llegó a esta

conclusión por el uso del castellano en actos y actividades comunicativas

de mayor importancia y mayor formalidad, y que así, manifiesta su

ocupación predominante y de prestigio social y cultural. Mientras tanto, en

contraste, la diglosia variante baja es para el quechua, porque solo tiene

mayor presencia comunicativa en actos y actividades comunicativas de

menor importancia, informales o coloquiales, esta característica la denota

subordinada ante la presencia de la lengua en uso habitual de la variante

alta.

130
RECOMENDACIONES

PRIMERO: A las autoridades de las DRE, UGELs y municipalidades sugerimos que

implementen programas educativos donde puedan involucrar a

profesionales de las ciencias sociales (antropólogos, sociólogos, etc.) para

intervenir en las comunidades e instituciones de ruralidad sensibilizando y

concientizando a la comunidad educativa (directores, docentes,

estudiantes, padres de familia y población en general) a preservar su

lengua originaria por medio de la educación básica regular, logrando así el

uso del bilingüismo equilibrado, que es el manejo fluido de dos lenguas en

varios contextos. Además, fomenten el uso del quechua como variante alta,

es decir para los usos públicos, oficiales y solemnes.

SEGUNDO: A las autoridades del Ministerio de Educación se dignen a implementar

políticas públicas donde en coordinación con la DRE, UGELs y

municipalidades se dicten sesiones de aprendizaje con docentes

debidamente capacitados cursos exclusivos de lenguas originarias.

TERCERO: Dado que existe un incentivo de parte de las políticas nacionales

educativas por gratificar a los docentes con capacitación en EIB,

exhortamos a los docentes a desarrollar sus sesiones de aprendizaje

también en el idioma quechua promoviendo así el bilingüismo equilibrado.

CUARTO: Exhortamos a los docentes mayor compromiso con la comunidad y las

instituciones del ámbito rural, que a través de la educación fomentemos en

la comunidad educativa a comunicarnos en nuestro idioma, revaloremos el

uso de nuestra lengua en todo espacio de comunicación ya sea formal o

131
informal, promoviendo el uso del quechua como variante alta, con la

finalidad de revalorar la identidad y cultura de nuestros estudiantes.

132
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Albó, X., & Romero , R. (2004). Interculturalidad. Programa de Formación e

Innovación Institucional y Académica. La Paz – Bolivia: MEC y D.

Anyarin, T. (2003). Diccionario quechua. Lima-Perú.

Arratia, V. (2004). Primero identidad cultural, después la EIB” concepciones.

Cochabanba - Bolivia .

Backer, C. (1993). Fundamentos de Educación Bilingüe y Bilingüismo. Madrid.

Ballon, A. (2002). Introduccion al derecho de los pueblos indigenas. Programa de

comunidades nativas. Lima.

Bernal, A. (2008). La diglosia fenómeno sociolingüístico de restricción en los

aprendizajes por la percepción cognitiva. Puno – Perú.

Calfuqueo, J. (2001). Demandas y opiniones para la enseñanza de la lengua Mapuche –

Chile. Cochabamba: Tesis de maestría PROEIB Andes.

Carranza, F. (1993). Resultados Lingüísticos del Contacto Quechua y español. Lima:

CONCYTEC.

Castro, E. (2008). Transferencia Lingüística en Bilingües quechua – castellanos. Puno –

Perú.

Cerrón, R. (2013). Lingüistica Quechua. Lima: PUCP Fondo Editorial.

Cong. De la Rep. Del Perú . (1993). Constitución Política del Estado. Lima: CRP.

Egas, A. (2017). La influencia de contexto social diglosico y la aculturacion. Ecuador.

Etxebarria, M. (1995). El bilingüismo en el estado español. Bilbao: Ediciones FBV.

133
Ferguson, C. (1958). Antologia de los estudios de etnolingüistica y sociolingüistica.

Mexico: UNAM.

Ferguson, C. (1984). “Diglosia”. Antología de estudios etnolingüística y

sociolingüística. 2da. Edic. Mexico UNAM.

Fishman, J. (1972). Sociologia de la lengua. Madrid: Catedra S.A.

Garton, A. (1994). Interacción social y desarrollo del lenguaje y la cognición. Buenos

Aires: Paidós.

Godenzzi, J. (1998). Interculturalidad, modernización y desarrollo en los andes. Cusco.

Hernandez Sampieri, R. (2006). Metodologia de la investigación . México: Mc Graw-

Hill.

Hernandez, A. (1992). Historia y presente del español de América. Valladolid: JCyL.

I, V. (2012). La entrevista en la investigación cualitativa, nuevas tendencias y retos.

Costa Rica: Centro de investigación y docencia en educación.

Julca, F. (2004). “Uso de las lenguas quechua y castellano en la escuela urbana: un

estudio de caso”. Cochabamba – Bolivia.

Jung, I., & Lopez, L. (1989). Las lenguas en la educación bilingüe Puno. Puno - Lima:

GTZ. 2da. Edición.

Labov, W. (1972). Sociolinguistica. Philadelphia.

Lapesa, R. (1997). Mi experiencia en la enseñanza del español y su literatura. Madrid:

Minerva .

Ley General de Educación N° 28044 . (s.f.). su reglamento de Educación Básica

Regular DS.N°013-2004-ED.

134
Leyton, M. (2005). Noción de Educación Intercultural Bilingüe en experiencias

educativas de dos escuelas… de la IX región”. Tamuco – Chile.

Lloclla, L. (2019). Percepciones sobre la educación intercultural bilingüe del docente

de la I.E.P. 54080 de Huancabamba - Andahuaylas. Obtenido de RENATI:

http://repositorio.unap.edu.pe/handle/UNAP/11400

Lomas, C. (1999). Como enseñar a hacer cosa con las palabras . Buenos Aires: Paidós.

López, L. (1996). Donde el Zapato aprieta: tendencias y desafíos de EIB en el Perú.

Cusco – Perú: Revista andina año a1. Educación Bilingüe en los andes.

Lopez, L. (1999). La diversidad étnica, cultural y lingüistica latinoamericana y los

recursos humanos que la educación requiere. Revista Iberoamericano de

Educación, 47-98.

López, L. (2000). Interculturalidad y educación en América Latina. Políticas

curriculares en el Perú y los Países andinos. Perú.

López, L. E. (1996). No más danzas de ratones grises. Sobre interculturalidad,

democracia y educacion. Cuzco: Centro Bartolomé de las Casas.

López, L., & Kuper, W. (2004). La educación intercultural bilingüe en América Latina:

Balance y perspectivas. Cochabamba: PROEIB Andes.

Marzal, M. (1999). Las Misiones Jesuitas, una Utopia Posible? Lima: Fondo Editorial

Pontifícia Universidad Católica del Perú.

MINEDU. (2013). EIB. Lima.

Ministerio de Educación . (1997). Política Nacional de Educación Bilingüe Intercultural.

Lima: UNIBIMED.

135
Miranda, T. (2012). Posibilidades y limitaciones de la educación Intercultural Bilingüe

en Bolivia y Perú. Obtenido de RENATI: https://purl.org/pe-

repo/ocde/ford#5.00.00

Montoya, R. (1990). Por una educación bilingüe en el Perú: reflexiones sobre cultura y

socialismo. Lima: CEPES.

Morillo, E. (1994). reforma educativa en el Perú del siglo XX. Lima: La luz apagada.

Palomino, G. (2009). Investigación cualitativa y cuantitativa en educación. Puno-Perú:

4ta Edición.

Pedroviejo, J. M. (2011). Primeros Contactos Del Español Con Las Lenguas Indígenas

De América. Obtenido de Tonos Digital, Revista Electrónica de Estudios

Filológicos: http://www.tonosdigital.es/ojs/index.php/tonos/article/view/751

Platt, t. (2018). De mediación sin intérpretes a escribanos bilingües. Diglosia,

bilingüismo y escritura en la provincia de Chayanta (Potosí) durante la

República boliviana. Anthropologica del Departamento de Ciencias Sociales

PUCP, vol. XXXVI(núm. 4), 145-193.

Quiroga, J. (2014). “Ideologías lingüísticas de docentes y alumnos participantes. Chile:

Universidad de Chile.

Sanga, E. (2006). Lo que se dice y hace de la EIB en una comunidad aimara en

transición en el departamento de Puno – Perú. Bolivia.

Sierra, R. (1985). Técnicas de investigación social. Teoría y ejercicios. Madrid –

España: 4ta. Ed.

Siguán, M., & Mackey, W. (1986). Educación y Bilingüismo. Madrid: Santillana.

136
Tapia , Y. (2002). “Estrategias metodológicas de enseñanza y uso de lenguas en

docentes de escuelas EBI en el distrito de Mañazo - Puno”. Bolivia.

Tapia, Y. (2002). Estrategias metodológicas de enseñanza y uso de lenguas en docentes

de escuelas EBI en el distrito de Mañazo . Puno.

Terán, M. (2006). La enseñanza de la DIGLOSIA en el sistema educativo escolar del

área urbana de Tiquipaya. Cochabamba – Bolivia.

Valcarcel, C. d. (1961). Historia de la educacion peruana. Lima: Libro viejo.

Vargas, I. (2012). La entrevista en la investigación. nuevas tendencias y retos. Costa

Rica: Centro de Investigación y Docencia en Educación.

Vigil, N. (2000). El uso asistemático de las lenguas en las mal llamadas escuelas EBI

del Perú. Lima: En TAREA Revista de educación y cultura N°59.

Zárate, A. (2008). Hacia una Pedagogía Andina. Puno – Perú: Editorial: ABEDUL.

Primera Edición.

Zúñiga, M. (1993). Educación Bilingüe 3. Materiales de apoyo para la formación

docente en educación intercultural y bilingüe. Bolivia: UNICEF.

137
ANEXOS

138
ANEXO 1. GUÍA DE OBSERVACIÓN AL DOCENTE EN AULA

1. DATOS INFORMATIVOS
Institución Educativa:
Distrito: Lugar:
Ciclo: Grado(s):
Tipo de Institución Educativa: Unidocente ( )
Multigrado ( ) Polidocente completo ( )
Zona de Ubicación: Rural ( ) Urbano ( )

2. BILINGUISMO

castellan

castellan
quechua

quechua

castella
INDICADORES

Igual
Sólo

Sólo

Más

Más

n o-
Motiva la sesión con relatos y/o cuentos con el
uso de las lenguas: quechua – castellano.
INICIO

Recoge los saberes previos con el uso de


lenguas: quechua – castellano.
Promueve participación de los niños y niñas
con el uso de lenguas: quechua – castellano.
Explica el tema con el uso de lenguas:
quechua
– castellano.
DESARROLLO

Propicia el trabajo individual y grupal con el


uso de leguas: quechua – castellano.
Pone ejemplos con el uso de lenguas: quechua
– castellano.
Refuerza el tema con el uso de lenguas:
quechua – castellano.
Hace indicadores para realizar tareas en
lenguas: quechua – castellano.
CIERRE

Utiliza organizadores visuales con el uso de


lenguas: quechua – castellano.
Aplica instrumentos de evaluación con el uso
de lenguas: quechua – castellano.
VALORACIÓN: -Sólo quechua -Sólo castellano -Más quechua -Más castellano -
Igual Q-C.

139
ANEXO 2. CUESTIONARIO A DOCENTE DE AULA

1. CARACTERÍSTICAS PERSONALES DEL DOCENTE:


1.1. I. E.:…………………………………………. N°……..………………

1.2. Comunidad/parcialidad: ………………………..………………………

1.3. Nivel:………..…..…..Especialidad:…………..…………Sexo: ………

1.4. Ciclos a cargo: ……………………… Secciones: ………………

2. FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DOCENTE:

2.1. Egresado de la universidad SI ( ) NO ( )

2.2. Egresado del pedagógico SI ( ) NO ( )

2.3. Egresado de maestría SI ( ) NO ( )

2.4. Grado académico de maestría SI ( ) NO ( )

2.5. Egresado de doctorado SI ( ) NO ( )

2.6. Grado académico de doctorado SI ( ) NO ( )

2.7. Otros estudios y/o grados

Especificar:…………………………………………………………….........

2.8. Con capacitación en E.I.B. SI ( ) NO ( )

2.9. Necesita capacitarse en E.I.B. SI ( ) NO ( )

2.10. Segunda especialización en E.I.B. SI ( ) NO ( )

3. SECUENCIA DE ADQUISICIÓN DE LENGUAS:

3.1. Primera lengua adquirida : Quechua ( ) Aimara ( ) Castellano ( )

3.2. Segunda lengua aprendida: Quechua ( ) Aimara ( ) Castellano ( )

3.3. Lengua materna de mis padres:

Padre: Quechua ( ) Aimara ( ) Castellano ( )

Madre: Quechua ( ) Aimara ( ) Castellano ( )

140
4. PREDOMINIO DE LENGUAS:
VALORACIÓN

Sólo quechua

Más quechua
castellano

castellano

castellano
quechua
INDICADORES

Igual
Sólo

Más
1. VARIANTE ALTA
USO DE LA LENGUA CASTELLANA
a) ¿En el proceso de enseñanza, usted
utiliza las lenguas: quechua o
castellano?
b) ¿En las actuaciones cívico escolares
usted realiza haciendo el uso de
lenguas: quechua o castellano?
c) ¿En actos administrativos usted emplea
las lenguas: quechua o castellano?
d) ¿En reuniones formales usted utiliza
las lenguas: quechua o castellano?

e) ¿En actos religiosos usted emplea las


lenguas: quechua o castellano?
2. VARIANTE BAJA
USO DE LA LENGUA QUECHUA
a) ¿En la comunicación de padres a hijos,
usted utiliza las lenguas: quechua y
castellano?.
b) ¿En las labores cotidianas usted habla
las lenguas: quechua y castellano?.
c) ¿En reuniones sociales informales
usted utiliza las lenguas: quechua y
castellano?.
d) ¿En horas de receso escolar usted habla
las lenguas: quechua y castellano?.
e) ¿En actividades deportivas usted
emplea las lenguas: quechua y
castellano?.
VALORACIÓN: -Sólo quechua -Sólo castellano -Más quechua -Más castellano -
Igual A – C

141
ANEXO 3: GUIA DE ENTREVISTA SEMI ESTRUCTURADA

Entrevista N° Fecha :
Lugar :
Datos del entrevistado
:
Nombres:
Edad:
Sexo:
Institución:
Cargo:

GUIA DE PREGUNTAS

1) Sobre el proceso de enseñanza

2) Sobre el programa educativo EIB

3) Sobre el bilingüismo

4) Sobre la diglosia

142

También podría gustarte