Wellness">
Juegoteca Proyecto
Juegoteca Proyecto
Juegoteca Proyecto
Sección: 1ª Ai y Bi
Duración: mes de agosto
Producto final:jornada de juego
FUNDAMENTACIÓN:
Priorizar el juego como una herramienta educativa implica reflexionar acerca de los
alcances de tal afirmación.
Educar a través del juego es educar a través de la acción. Una acción en donde se
involucran un marco de ideas, devalores y objetivos.
Los juegos deben proporcionar un contexto estimulante a la actividad mental de los
niños y niñas, y una experiencia de cooperación.
A través del juego exploramos nuestro entorno, descubrimos oportunidades, conocemos
nuestras limitaciones y potencialidades, creamos, inventamos, en síntesis: crecemos. Al
jugar cambiamos, exploramos diversas situaciones, tomamos en serio nuestra
participación
ya que nos conocemos a nosotros mismos y a los demás.
Sabemosque existe laposibilidad de jugar durante toda la vida.
Muchas veces nos preguntamos por qué defender el derecho del niño a jugar y
cuál es la importancia del uso de este derecho en el desar
rollo de los niños y su futuro.
Los niños juegan como forma de aprehender el mundo, conocerlo, ejercitar y
desarrollar destrezas, estimular su inteligencia y además, conectarse con los seres
que lo rodean afectiva y creativamente.
Por tal motivo, considero que la juegoteca, se convierte en un recurso inigualable para
disfrutar del juego en familia.
Con ello los niños y las familias no sólo encontrarán la posibilidad de jugar libremente,
sino que también tienen acceso distintos materiales de juego que les
lúdico.
PROPÓSITOS:
CONTENIDO
Ambiente natural y social:
Posibles actividades:
Bowling
Juego de pesca
Dado con dibujo de animales (imitamos los sonidos de la figura que sale)
Lotería de idénticos
Dominó
Elaboración y juego con arrastres
Rayuela
El oso dormilón
Pato ñato
Juego de cartas: la casita robada con figuras y colores
Actividad de cierre: invitación a las familias a participar en diferentes juegos
BIBLIOGRAFIA:
DISEÑO CURRICULAR PARA LA EDUCACIÓN INICIAL 2018. Dirección General de
Cultura y Educación.