Chemistry">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

SDS EVA EUR Spanish

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

Esta ficha de datos de seguridad ha sido elaborada de conformidad con los requisitos de:
Reglamento (CE) No. 1907/2006 modificado por el Reglamento (UE) 2020/878 de la
Comisión y el Reglamento (CE) No. 1272/2008

Fecha de publicación 18-nov.-2022 Fecha de revisión 03-ene.-2023 Número de Revisión 1.1

SECCIÓN 1: Identificación de la sustancia o la mezcla y de la sociedad o la empresa


1.1. Identificador del producto

Código(s) del producto 3019PE, 8019PE, HM-150, HM-2528, HM-2528X, HM-728, HM-728F, NPVA1802, PN2021,
TN2005, TN2006, TN2020, VA0410F

Nombre del Producto Ethylene Vinyl Acetate Copolymer

Sinónimos Ethylene-vinyl acetate copolymer

Sustancia/mezcla pura Mezcla

1.2. Usos pertinentes identificados de la sustancia o de la mezcla y usos desaconsejados

Uso recomendado Industrial


Uso profesional
Preparados y componentes poliméricos

Usos desaconsejados No hay información disponible

1.3. Datos del proveedor de la ficha de datos de seguridad

Proveedor
Braskem Netherlands BV
Weena 238-240, 9th Floor Tower C
NL - 3012NJ- Rotterdam, Netherlands
Telephone: +31 10 798 5002

Para obtener más información, póngase en contacto con


Dirección de correo electrónico product.compliance-europe@braskem.com

1.4. Teléfono de emergencia

Teléfono de urgencias CHEMTREC Internacional: +1 703-741-5970

Teléfono de urgencias - §45 - (CE)1272/2008


Europa 112

SECCIÓN 2: Identificación de los peligros


2.1. Clasificación de la sustancia o de la mezcla
Reglamento (CE) Nº 1272/2008
Esta mezcla está clasificada como no peligrosa conforme al Reglamento (CE) 1272/2008 [CLP]

2.2. Elementos de la etiqueta


Indicaciones de peligro
No está clasificado

_____________________________________________________________________________________________

Página 1 / 12
Ethylene Vinyl Acetate Copolymer Fecha de revisión: 03-ene.-2023
_____________________________________________________________________________________________

Toxicidad aguda desconocida


100 % de la mezcla consiste en uno o varios componentes de toxicidad aguda desconocida por vía oral.
100 % de la mezcla consiste en uno o varios componentes de toxicidad aguda desconocida por vía cutánea.
100 % de la mezcla consiste en uno o varios componentes de toxicidad aguda desconocida por inhalación (polvo/niebla).

2.3. Otros peligros


Especial peligro de resbalones por fugas o derrames de producto. Pueden generarse cargas electrostáticas durante la
manipulación. Si se generan pequeñas partículas durante el procesamiento o la manipulación, este producto puede formar
concentraciones de polvo combustible en el aire.
Esta sustancia no cumple los criterios de PBT/mPmB recogidos en REACH, Anexo XIII

Información del alterador del Este producto no contiene ningún alterador del sistema endocrino conocido o sospechoso
sistema endocrino de serlo.

SECCIÓN 3: Composición/información sobre los componentes


3.1 Sustancias

No es aplicable

3.2 Mezclas

El producto no contiene sustancias que, en la concentración en la que se presentan, se consideren peligrosas para la salud.

Nombre químico % en peso Número de No. CE (No. de Clasificación Límite de Factor M Factor M (largo
registro Índice de la conforme al concentración plazo)
REACH UE) Reglamento específico
(CE) Nº (LCE)
1272/2008
[CLP]
Etenil éster de ácido <100 No hay datos 429-840-1 [F] - - -
acético, polímero con disponibles
eteno
24937-78-8
Clasificación conforme al Reglamento (CE) Nº 1272/2008 [CLP] - Notas
[F] - Aunque no es peligroso, el fabricante prefiere revelar su composición

Texto completo de las frases H y EUH: ver la sección 16

Estimación de toxicidad aguda


Si los datos LD50/LC50 no están disponibles o no corresponden a la categoría de clasificación, entonces se utiliza el
valor de conversión apropiado del CLP Anexo I, Tabla 3.1.2, para calcular la estimación de toxicidad aguda (ATEmix) para
clasificar una mezcla en función de su componentes

Este producto no contiene sustancias candidatas a ser extremadamente preocupantes a una concentración mayor de 0.1%
(Reglamento (CE) nº 1907/2006 (REACH), Artículo 59)

SECCIÓN 4: Primeros auxilios


4.1. Descripción de los primeros auxilios

Consejo general Llevar una copia de la ficha de datos de seguridad cuando se acuda en busca de
tratamiento médico. Consultar a un médico si se producen síntomas.

Inhalación Sin riesgos relacionados con la inhalación a temperatura ambiente. En caso de inhalación
_____________________________________________________________________________________________

Página 2 / 12
Ethylene Vinyl Acetate Copolymer Fecha de revisión: 03-ene.-2023
_____________________________________________________________________________________________

de polvos o vapores a altas temperaturas, trasladar a la víctima al aire libre y mantenerla


en reposo. Consultar a un médico si se producen síntomas.

Contacto con los ojos Enjuagar inmediatamente con abundante agua, también bajo los párpados, durante al
menos 15 minutos. Quitar las lentes de contacto, si lleva y resulta fácil. Seguir aclarando.
Consultar a un médico.

Contacto con la piel Sin riesgos para la salud relacionados con el contacto con la piel a temperatura ambiente.
En caso de contacto con el producto caliente y si ocurre irritación lavar con abundante
agua. Quitar las prendas contaminadas. Consultar a un médico.

Ingestión Enjuagar bien la boca con agua. NO provocar el vómito. Nunca dar nada por boca a una
persona inconsciente. Consultar a un médico.

Equipo de protección para el Evitar el contacto directo con la piel. Utilizar medios de barrera para practicar la
personal de primeros auxilios reanimación boca a boca. Asegurarse de que el personal médico sea consciente de los
materiales implicados y tome precauciones para protegerse a sí mismo.

4.2. Principales síntomas y efectos, agudos y retardados

Síntomas En caso de formación de polvo e inhalación, puede provocar tos y estornudos.

4.3. Indicación de toda atención médica y de los tratamientos especiales que deban dispensarse inmediatamente

Nota para el personal médico Tratar los síntomas.

SECCIÓN 5: Medidas de lucha contra incendios


5.1. Medios de extinción

Medios de extinción apropiados Agua pulverizada, dióxido de carbono (CO2), productos químicos secos, espuma resistente
al alcohol.

Medios de extinción no apropiados Ninguno conocido, en base a la información facilitada.

5.2. Peligros específicos derivados de la sustancia o de la mezcla

Peligros específicos que presenta el Evitar la generación de polvo. El polvo fino dispersado en el aire puede entrar en ignición.
producto químico La descomposición térmica puede provocar una emisión de gases y vapores irritantes y
tóxicos.

Productos de combustión Monóxido de carbono. Dióxido de carbono (CO2).


peligrosos

5.3. Recomendaciones para el personal de lucha contra incendios

Medidas específicas/especiales de Los incendios deben ser valorados para determinar las medidas de seguridad y los
lucha contra incendios protocolos apropiados para combatirlos, incluyendo el establecimiento de zonas seguras,
los medios de extinción a utilizar, la protección del personal de lucha contra incendios y las
actuaciones para controlar o extinguir el incendio.

Equipos de protección especial y El personal de lucha contra incendios debe utilizar un aparato de respiración autónomo y
precauciones para el personal de traje de aproximación de protección completa en la lucha contra incendios. Utilizar equipos
lucha contra incendios de protección personal.

SECCIÓN 6: Medidas en caso de vertido accidental


6.1. Precauciones personales, equipo de protección y procedimientos de emergencia

_____________________________________________________________________________________________

Página 3 / 12
Ethylene Vinyl Acetate Copolymer Fecha de revisión: 03-ene.-2023
_____________________________________________________________________________________________

Precauciones individuales Evitar respirar el polvo. Asegurar una ventilación adecuada. Evitar la generación de polvo.
Evítese el contacto con los ojos. Utilizar el equipo de protección individual obligatorio. No
respirar el polvo. ELIMINAR todas las fuentes de ignición (no fumar ni permitir llamaradas,
chispas o llamas en la zona inmediata). Evítese la acumulación de cargas electroestáticas.

Otros datos Consultar las medidas de protección que se recogen en las secciones 7 y 8.

Para el personal de emergencia Utilizar las medidas de protección personal recomendadas en la sección 8.

6.2. Precauciones relativas al medio ambiente

Precauciones relativas al medio Para obtener más información ecológica, ver el apartado 12.
ambiente

6.3. Métodos y material de contención y de limpieza

Métodos de contención Recoger y transferir a contenedores etiquetados de forma apropiada. Prevenir más fugas o
vertidos si se puede hacer de forma segura. Evitar la formación de nubes de polvo.

Métodos de limpieza Recoger con un material húmedo inerte y no combustible, utilizando herramientas limpias
que no produzcan chispas, y depositar en recipientes de plástico cubiertos de forma
holgada para su posterior eliminación. Recoger y transferir a contenedores etiquetados de
forma apropiada.

Prevención de peligros secundarios Limpiar bien los objetos y lugares contaminados, observando las normativas
medioambientales.

6.4. Referencia a otras secciones

Referencia a otras secciones Para más información, ver la sección 8 Para más información, ver la sección 13

SECCIÓN 7: Manipulación y almacenamiento


7.1. Precauciones para una manipulación segura

Recomendaciones para una Manipular respetando las buenas prácticas de higiene industrial y seguridad. Asegurar una
manipulación sin peligro ventilación adecuada. Evitar la generación de polvo. No respirar el polvo. Este producto es
un mal conductor de la electricidad y puede adquirir cargas electrostáticas. Si se acumulan
cargas suficientes, puede producirse la ignición de mezclas inflamables. Para reducir el
potencial de descargas electrostáticas, utilizar procedimientos apropiados de conexión a
una toma de tierra e interconexión eléctrica. Utilizar equipos de protección personal. Los
polvos aerotransportados son potencialmente explosivos. Evitar depósitos significativos de
material, especialmente en superficies horizontales, que puedan resultar aerotransportados
formando nubes de polvo combustibles y puedan contribuir a explosiones secundarias. Las
operaciones de manipulación y procesado deben llevarse a cabo conforme a "mejores
prácticas" (p.ej. NFPA-654).

Consideraciones generales sobre Manipular respetando las buenas prácticas de higiene industrial y seguridad. No respirar el
higiene polvo. No comer, beber ni fumar durante su utilización. Quitarse las prendas contaminadas
y lavarlas antes de volver a usarlas. Se recomienda realizar una limpieza periódica de los
equipos así como la zona y la indumentaria de trabajo.

7.2. Condiciones de almacenamiento seguro, incluidas posibles incompatibilidades

Condiciones de almacenamiento Mantener los contenedores perfectamente cerrados en un lugar fresco, seco y bien
ventilado.

Clase de almacenamiento (TRGS LGK 11.


510)

_____________________________________________________________________________________________

Página 4 / 12
Ethylene Vinyl Acetate Copolymer Fecha de revisión: 03-ene.-2023
_____________________________________________________________________________________________

7.3. Usos específicos finales

Usos específicos Industrial. Uso profesional. Preparados y componentes poliméricos.

SECCIÓN 8: Controles de exposición/protección individual


8.1 Parámetros de control

Límites de exposición Este producto, tal y como se ha suministrado, no contiene ningún material peligroso con
límites de exposición laboral establecidos por las organismos reguladores específicos de la
región.

Límites biológicos de exposición ocupacional


Este producto, tal como se suministra, no contiene ningún material peligroso con límites biológicos establecidos por los
organismos reguladores regionales específicos.

Nivel sin Efecto Derivado (DNEL) - Trabajadores No hay información disponible

Nivel sin Efecto Derivado (DNEL) - Público en General No hay información disponible.

8.2 Controles de la exposición

Controles técnicos Duchas


Estaciones de lavado de ojos
Sistemas de ventilación.

Equipos de protección personal

Protección de los ojos/la cara Utilizar gafas de seguridad con protectores laterales (o antiparras). Durante el
procesamiento en caliente: Gafas de seguridad bien ajustadas. Si hay riesgo de contacto:
Escudo de protección facial. En caso de formación de polvo: No deben usarse lentes de
contacto. La protección ocular debe cumplir la norma EN 166.

Protección de las manos Guantes protectores. Se recomienda utilizar guantes resistentes al calor cuando se
manipulen materiales fundidos. Los guantes deben cumplir la norma EN 374.

Protección de la piel y el cuerpo Úsese indumentaria protectora adecuada. Durante el procesamiento en caliente: Ropa de
manga larga. Botas o zapatos protectores.

Protección respiratoria En las condiciones normales de uso no se requieren equipos de protección Si se exceden
los límites de exposición o se experimenta irritación, puede ser necesario ventilar y
evacuar. La clase de filtro debe ser adecuada para la concentración máxima de
contaminantes (gas/vapor /aerosol /partículas) que pueden surgir al manipular el producto.
Consulte con un higienista industrial para determinar la protección respiratoria adecuada
para su uso específico de este material. Se debe seguir un programa de protección
respiratoria que cumpla con todas las regulaciones aplicables siempre que las condiciones
del lugar de trabajo requieran el uso de un respirador.

Consideraciones generales sobre Manipular respetando las buenas prácticas de higiene industrial y seguridad. No respirar el
higiene polvo. No comer, beber ni fumar durante su utilización. Quitarse las prendas contaminadas
y lavarlas antes de volver a usarlas. Se recomienda realizar una limpieza periódica de los
equipos así como la zona y la indumentaria de trabajo.

Controles de exposición No hay información disponible.


medioambiental
_____________________________________________________________________________________________

Página 5 / 12
Ethylene Vinyl Acetate Copolymer Fecha de revisión: 03-ene.-2023
_____________________________________________________________________________________________

SECCIÓN 9: Propiedades físicas y químicas


9.1. Información sobre propiedades físicas y químicas básicas
Aspecto Gránulos
Estado físico Sólido
Color De blanco a blancuzco
Olor No hay información disponible
Umbral olfativo No hay información disponible

Propiedad Valores Comentarios • Método


Punto de fusión / punto de No hay datos disponibles
congelación
Punto inicial de ebullición e No es aplicable
intervalo de ebullición
Inflamabilidad No inflamable
Límite de inflamabilidad con el aire
Límite superior de inflamabilidad No hay datos disponibles
o de explosividad
Límite inferior de inflamabilidad o No hay datos disponibles
de explosividad
Punto de inflamación No hay datos disponibles
Temperatura de autoignición No hay datos disponibles
Temperatura de descomposición No hay datos disponibles
pH No es aplicable
pH (como solución acuosa) No hay datos disponibles
Viscosidad cinemática No hay datos disponibles
Viscosidad dinámica No hay datos disponibles
Solubilidad en el agua Insoluble en agua No hay datos disponibles
Solubilidad(es) Disolventes orgánicos No hay datos disponibles
Coeficiente de partición No hay datos disponibles
Presión de vapor No hay datos disponibles
Densidad relativa 0.930 - 0.950 g/cm³ No hay datos disponibles
Densidad aparente No hay datos disponibles
Densidad de líquido No hay datos disponibles
Densidad de vapor No hay datos disponibles
Características de las partículas
Tamaño de partícula No hay datos disponibles
Distribución de tamaños de No hay datos disponibles
partícula

9.2. Otros datos

9.2.1. Información con respecto a las clases de peligro físico


No es aplicable

9.2.2. Otras características de seguridad


No hay información disponible

SECCIÓN 10: Estabilidad y reactividad


10.1. Reactividad

Reactividad Ninguna en condiciones normales de uso.

10.2. Estabilidad química

Estabilidad Estable en condiciones normales.

_____________________________________________________________________________________________

Página 6 / 12
Ethylene Vinyl Acetate Copolymer Fecha de revisión: 03-ene.-2023
_____________________________________________________________________________________________

Datos de explosión
Sensibilidad a impactos Ninguno/a.
mecánicos
Sensibilidad a descargas El polvo fino disperso en el aire, en concentraciones suficientes y en presencia de una
estáticas fuente de ignición, supone un riesgo de explosión por polvo.

10.3. Posibilidad de reacciones peligrosas

Posibilidad de reacciones Ninguno durante un proceso normal.


peligrosas

10.4. Condiciones que deben evitarse

Condiciones que deben evitarse Calor excesivo, descarga de electricidad estática (descarga electrostática). Formación de
polvo.

10.5. Materiales incompatibles

Materiales incompatibles Agentes oxidantes fuertes.

10.6. Productos de descomposición peligrosos

Productos de descomposición Los productos de descomposición dependen de la temperatura, la exposición al aire y la


peligrosos presencia de otras sustancias. El procesamiento puede liberar vapores irritantes,
compuestos olefínicos y parafínicos, monóxido de carbono y dióxido de carbono. Los
posibles productos de descomposición térmica incluyen trazas de aldehídos (incluido el
formaldehído), alcoholes, ácidos orgánicos e hidrocarburos.

SECCIÓN 11: Información toxicológica


11.1. Información sobre las clases de peligro tal como se definen en el Reglamento (CE) no 1272/2008

Información sobre posibles vías de exposición

Información del producto .

Inhalación No hay disponibles datos de ensayo específicos sobre la sustancia o la mezcla. La


inhalación de altas concentraciones de polvo puede irritar el aparato respiratorio.

Contacto con los ojos No hay disponibles datos de ensayo específicos sobre la sustancia o la mezcla. El contacto
del polvo con los ojos puede provocar una irritación mecánica.

Contacto con la piel No hay disponibles datos de ensayo específicos sobre la sustancia o la mezcla. El contacto
con polvo puede provocar una irritación mecánica o sequedad de la piel.

Ingestión No hay disponibles datos de ensayo específicos sobre la sustancia o la mezcla. Puede ser
nocivo en caso de ingestión. Puede provocar irritación de la boca, la garganta y el
estómago.

Síntomas relacionados con las características físicas, químicas y toxicológicas

Síntomas Ninguno conocido.

Toxicidad aguda

Medidas numéricas de toxicidad


A la vista de los datos disponibles, no se cumplen los criterios de clasificación.

Toxicidad aguda desconocida


_____________________________________________________________________________________________

Página 7 / 12
Ethylene Vinyl Acetate Copolymer Fecha de revisión: 03-ene.-2023
_____________________________________________________________________________________________

100 % de la mezcla consiste en uno o varios componentes de toxicidad aguda desconocida por vía oral.
100 % de la mezcla consiste en uno o varios componentes de toxicidad aguda desconocida por vía cutánea.
100 % de la mezcla consiste en uno o varios componentes de toxicidad aguda desconocida por inhalación (polvo/niebla).

Efectos retardados e inmediatos, así como efectos crónicos producidos por una exposición a corto y largo plazo

Corrosión o irritación cutáneas No hay información disponible.

Lesiones oculares graves o No hay información disponible.


irritación ocular

Sensibilización respiratoria o No hay información disponible.


cutánea

Mutagenicidad en células No hay información disponible.


germinales

Carcinogenicidad No hay información disponible.

Toxicidad para la reproducción No hay información disponible.

STOT - exposición única No hay información disponible.

STOT - exposición repetida No hay información disponible.

Peligro por aspiración No hay información disponible.

11.2. Información sobre otros peligros

11.2.1. Propiedades disruptivas endocrinas

Propiedades disruptivas endocrinas Este producto no contiene ningún alterador del sistema endocrino conocido o sospechoso
de serlo.

11.2.2. Otros datos

Otros efectos adversos No hay información disponible.

SECCIÓN 12: Información Ecológica


12.1. Toxicidad

Ecotoxicidad No se ha investigado completamente el impacto medioambiental de este producto.

12.2. Persistencia y degradabilidad

Persistencia y degradabilidad No hay información disponible.

12.3. Potencial de bioacumulación

Bioacumulación No hay información disponible.

12.4. Movilidad en el suelo

_____________________________________________________________________________________________

Página 8 / 12
Ethylene Vinyl Acetate Copolymer Fecha de revisión: 03-ene.-2023
_____________________________________________________________________________________________

Movilidad en el suelo No hay información disponible.

12.5. Resultados de la valoración PBT y mPmB

Evaluación PBT y mPmB No hay información disponible.

12.6. Propiedades disruptivas endocrinas

Propiedades disruptivas endocrinas Este producto no contiene ningún alterador del sistema endocrino conocido o sospechoso
de serlo.

12.7. Otros efectos adversos

Otros efectos adversos No hay información disponible.

SECCIÓN 13: Consideraciones relativas a la eliminación


13.1. Métodos para el tratamiento de residuos

Restos de residuos/productos sin Eliminar de conformidad con las normativas locales. Evacuar los desechos de conformidad
usar con la legislación medioambiental vigente.

Embalaje contaminado No volver a utilizar los contenedores vacíos.

Códigos de identificación de los Según el Catálogo Europeo de Residuos, los códigos de residuos no son específicos del
residuos / denominación de los producto sino específicos de la aplicación. El usuario debe asignar códigos de residuos
residuos conforme al EWC / AVV basándose en la aplicación para la que se utilizó el producto.

SECCIÓN 14: Información relativa al transporte


IMDG No regulado
14.1 Número ONU o número de No regulado
identificación
14.2 Designación oficial de No regulado
transporte de las Naciones Unidas
14.3 Clase(s) de peligro para el No regulado
transporte
14.4 Grupo de embalaje No regulado
14.5 Peligros para el medio No es aplicable
ambiente
14.6 Precauciones especiales para los usuarios
Disposiciones particulares Ninguno/a
14.7 Transporte marítimo a granel No hay información disponible
según los instrumentos de la OMI

RID No regulado
14.1 Número ONU No regulado
14.2 Designación oficial de No regulado
transporte de las Naciones Unidas
14.3 Clase(s) de peligro para el No regulado
transporte
14.4 Grupo de embalaje No regulado
14.5 Peligros para el medio No es aplicable
ambiente
14.6 Precauciones especiales para los usuarios
Disposiciones particulares Ninguno/a

_____________________________________________________________________________________________

Página 9 / 12
Ethylene Vinyl Acetate Copolymer Fecha de revisión: 03-ene.-2023
_____________________________________________________________________________________________

ADR No regulado
14.1 Número ONU o número de No regulado
identificación
14.2 Designación oficial de No regulado
transporte de las Naciones Unidas
14.3 Clase(s) de peligro para el No regulado
transporte
14.4 Grupo de embalaje No regulado
14.5 Peligros para el medio No es aplicable
ambiente
14.6 Precauciones especiales para los usuarios
Disposiciones particulares Ninguno/a

IATA No regulado
14.1 Número ONU o número de No regulado
identificación
14.2 Designación oficial de No regulado
transporte de las Naciones Unidas
14.3 Clase(s) de peligro para el No regulado
transporte
14.4 Grupo de embalaje No regulado
14.5 Peligros para el medio No es aplicable
ambiente
14.6 Precauciones especiales para los usuarios
Disposiciones particulares Ninguno/a
Nota: Ninguno/a

SECCIÓN 15: Información reglamentaria


15.1. Reglamentación y legislación en materia de seguridad, salud y medio ambiente específicas para la sustancia o la
mezcla

Normativas nacionales

Francia
Enfermedades profesionales (R-463-3, Francia)
Nombre químico Número de RG (Registro general) francés
Etenil éster de ácido acético, polímero con eteno -
24937-78-8

Alemania
Clase de peligro para el agua no peligrosa para el agua (nwg)
(WGK)

Países Bajos
Clase de contaminación acuática (Países Bajos)

Nombre químico Países Bajos - Lista de Países Bajos - Lista de Países Bajos - Lista de
Carcinógenos Mutágenos toxinas reproductivas
Etenil éster de ácido acético, polímero - - -
con eteno

Unión Europea
Tome nota de la Directiva 98/24/CE relativa a la protección de la salud y la seguridad de los trabajadores contra los riesgos
relacionados con los agentes químicos durante el trabajo.

_____________________________________________________________________________________________

Página 10 / 12
Ethylene Vinyl Acetate Copolymer Fecha de revisión: 03-ene.-2023
_____________________________________________________________________________________________

Autorizaciones y/o restricciones de uso:


Este producto no contiene sustancias sujetas a autorización (Reglamento (CE) nº 1907/2006 (REACH), Anexo XIV) Este producto
no contiene sustancias sujetas a restricción (Reglamento (CE) nº 1907/2006 (REACH), Anexo XVII)

Contaminantes orgánicos persistentes


No es aplicable

Reglamento (CE) 1005/2009 sobre las sustancias que agotan el ozono (SAO)
No es aplicable

Inventarios internacionales
Contactar con el proveedor para obtener información sobre el estado de cumplimiento del inventario

15.2. Evaluación de la seguridad química

Informe de seguridad química No hay información disponible

SECCIÓN 16: Otra información


Clave o leyenda de abreviaturas y acrónimos utilizados en la ficha de datos de seguridad

Leyenda
ATE: Estimación de toxicidad aguda
SEP: Sustancias extremadamente preocupantes para su autorización:
PBT: Productos químicos persistentes, bioacumulables y tóxicos (PBT)
mPmB: Sustancias químicas muy persistentes y muy bioacumulativas (mPmB)

Leyenda Sección 8. CONTROLES DE EXPOSICIÓN/PROTECCIÓN INDIVIDUAL


TWA TWA (promedio ponderado en el tiempo) STEL STEL (Límite de exposición a corto plazo,
Short Term Exposure Limit)
Techo Valor límite máximo * Designación de la piel

Procedimiento de clasificación
Clasificación conforme al Reglamento (CE) Nº 1272/2008 [CLP] Método utilizado
Toxicidad aguda oral Método de cálculo
Toxicidad aguda cutánea Método de cálculo
Toxicidad aguda por inhalación - gas Método de cálculo
Toxicidad aguda por inhalación - vapor Método de cálculo
Toxicidad por inhalación aguda - polvo/niebla Método de cálculo
Corrosión o irritación cutáneas Método de cálculo
Lesiones oculares graves o irritación ocular Método de cálculo
Sensibilización respiratoria Método de cálculo
Sensibilización cutánea Método de cálculo
Mutagenicidad Método de cálculo
Carcinogenicidad En base a datos de ensayos
Toxicidad para la reproducción Método de cálculo
STOT - exposición única Método de cálculo
STOT - exposición repetida Método de cálculo
Toxicidad acuática aguda Método de cálculo
Toxicidad acuática crónica Método de cálculo
Peligro por aspiración Método de cálculo
_____________________________________________________________________________________________

Página 11 / 12
Ethylene Vinyl Acetate Copolymer Fecha de revisión: 03-ene.-2023
_____________________________________________________________________________________________

Ozono Método de cálculo

Principales referencias bibliográficas y fuentes de datos utilizadas para compilar la FDS


Agencia para la protección del medio ambiente estadounidense, Base de datos ChemView
Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA)
Comité de Evaluaciones de Riesgos de la Agencia Europea de Sustancias Químicas (ECHA_RAC)
Agencia Europea de Sustancias Químicas (ECHA) (ECHA_API)
EPA (Agencia para la protección del medio ambiente)
Nivel(es) guía de exposición aguda (AEGL, Acute Exposure Guideline Level)
Agencia para la protección del medio ambiente estadounidense, Ley federal sobre insecticidas, fungicidas y rodenticidas
Agencia para la protección del medio ambiente estadounidense, Productos químicos de alto volumen de producción
Revista de investigación en alimentos (Food Research Journal)
Base de datos de sustancias peligrosas
Base de Datos Internacional de Información Química Uniforme (IUCLID)
Clasificación GHS de Japón
Sistema Nacional de Notificación y Evaluación de Sustancias Químicas Industriales de Australia (NICNAS)
NIOSH (Instituto Nacional para la Salud y Seguridad Ocupacional, National Institute for Occupational Safety and Health)
ChemID Plus de la Biblioteca nacional de medicina (NLM CIP)
Programa Nacional de Toxicología (NTP)
Base de datos de información y clasificación de productos químicos de Nueva Zelanda (CCID)
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, publicaciones sobre salud, seguridad y medio ambiente
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, programa de productos químicos de alto volumen de producción
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, ficha de datos de detección
Organización Mundial de la Salud

Fecha de publicación 18-nov.-2022

Fecha de revisión 03-ene.-2023

Esta ficha de datos de seguridad cumple los requisitos del Reglamento (CE) nº 1907/2006

Descargo de responsabilidad
La información facilitada en esta Ficha de Datos de Seguridad es correcta, a nuestro leal saber y entender, en la fecha de
su publicación. Dicha información está concebida únicamente como guía para la seguridad en la manipulación, el uso, el
procesamiento, el almacenamiento, el transporte, la eliminación y la liberación, no debiendo tomarse como garantía o
especificación de calidades. La información se refiere únicamente al material específico mencionado y puede no ser
válida para tal material usado en combinación con cualesquiera otros materiales o en cualquier proceso salvo que se
especifique expresamente en el texto.

Fin de la ficha de datos de seguridad

_____________________________________________________________________________________________

Página 12 / 12

También podría gustarte