Computing">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Protocolo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

NOMBRE DEL APRENDÍZ:

MARIA CAMILA CORREA


FICHA 2770202

Actividad: PROTOCOLOS DE ENSAMBLE Y DESEMSAMBLE


LINDY VICTORIA ORTEGA
Ingeniera electrónica

Competencia: Mantenimiento

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE


CENTRO DE TELEINFORMÁTICA Y PRODUCCIÓN INDUSTRIAL
TÉCNICO EN SISTEMAS
2024
Protocolos de ensamble y desensamble.

Preparación del Área de Trabajo:

Asegúrate de tener un espacio limpio y bien iluminado para


trabajar.
Utiliza una pulsera antiestática para evitar daños por
electricidad estática.

Identificación de Componentes:
Verifica que tienes todos los componentes necesarios: placa
base, procesador, memoria RAM, tarjeta gráfica, unidades de
almacenamiento, fuente de alimentación, etc.

Instalación del Procesador (CPU):


Abre el zócalo del procesador en la placa base.
Retira el procesador de su empaque y asegúrate de
manejarlo por los bordes para evitar daños.
Alinea cuidadosamente los pines del procesador con los
pines en el zócalo y colócalo suavemente. No fuerces la
instalación.
Cierra el zócalo de manera segura.

Instalación de la Memoria RAM:


Consulta el manual de la placa base para identificar las
ranuras de memoria correctas.
Abre las pestañas de retención en los zócalos de la memoria.
Alinea cuidadosamente la muesca en el módulo de memoria
con la muesca en el zócalo y presiona hacia abajo hasta que
las pestañas de retención se cierren.

Instalación de Tarjetas de Expansión:


Si es necesario, instala tarjetas adicionales como la tarjeta
gráfica en los slots PCIe correspondientes.

Conexión de Cables:
Conecta los cables de la fuente de alimentación a la placa
base, la tarjeta gráfica y otros componentes según sea
necesario.

Conexión de Dispositivos de Almacenamiento:


Conecta los dispositivos de almacenamiento, como discos
duros o SSDs, a los puertos SATA de la placa base.

Verificación y Pruebas:
Antes de cerrar la carcasa, realiza una verificación visual de
las conexiones.
Enciende la computadora y verifica que los componentes son
reconocidos correctamente en la BIOS.

Protocolo de Desensamblaje de un CPU:


Apagado del Sistema:

Apaga la computadora y desconecta todos los cables de


alimentación.
Desconexión de Dispositivos:
Desconecta los cables de la fuente de alimentación,
dispositivos de almacenamiento y otros periféricos

Retiro de Tarjetas de Expansión:


Si es necesario, retira tarjetas de expansión como la tarjeta
gráfica.

Retiro de Memoria RAM:


Abre las pestañas de retención y retira los módulos de
memoria RAM.

Retiro del Procesador:


Abre el zócalo del procesador y retira el procesador con
cuidado. Guárdalo en su empaque original.

Desconexión de Cables:
Desconecta todos los cables de la placa base y otros
componentes.

Retiro de la Placa Base:


Si es necesario, retira la placa base de la carcasa de la
computadora.
Empaque y Almacenamiento:
Almacena los componentes en bolsas antiestáticas o en sus
empaques originales para evitar daños por electricidad
estática o golpes.

También podría gustarte