Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

297738-Texto Del Artículo-415709-1-10-20150904

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

 

LA  VOZ  DE  LA  LOCA:  CRÓNICA  Y  DESEO  URBANO  EN  LA  ESQUINA  ES  MI  CORAZÓN  
(1995)  DE  PEDRO  LEMEBEL  
 
The  Voice  of  The  Loca:  Chronic  and  Urban  Desire  in  La  esquina  es  
mi  corazón  (1995)  by  Pedro  Lemebel  
 
MARÍA  ANGÉLICA  FRANKEN  OSORIO  
UNIVERSIDAD  DE  CHILE  
angiefranken@gmail.com  
 
Resumen:   Pedro   Lemebel,   en   su   recopilación   de   crónicas   La  
esquina   de   mi   corazón   del   año   1995,   articula   a   la   Loca   y   su  
comunidad   siempre   en   búsqueda   de   movimiento   y   deseo   en   un  
mapa   urbano   de   espacios   públicos   constantemente   vigilados   por  
otros,   pero   que   son   rediseñados   desde   la   lógica   del   deseo  
homosexual   y   una   retórica   cursi.   El   discurso   del   deseo   se   establece  
como   estrategia   para   superar   una   marginalidad   sexual,   social   y  
urbana,   y   desde   allí   enunciar   una   crítica   a   la   vida   cotidiana,  
específicamente,  al  relato  neoliberal  de  los  inicios  de  la  transición  
chilena  que  dejó  al  margen  a  aquéllos  que  subvierten  cada  día  los  
discursos  y  relatos  urbanos  de  un  poder  heteronormativo.    
Palabras  clave:  crónica,  la  Loca,  deseo,  mapa  urbano,  cursi,  crítica  
 
Abstract:   Pedro   Lemebel:   In   his   collections   of   chronicles   titled  La  
esquina   es   mi   corazón  and   published   in   1995,   he   articulated   the  
figure   of   the   Loca   and   his   community,   always   looking   forward   for  
movement  and  desire,  in  an  urban  map  of  public  spaces  constantly  
watched   by   others.   However,   this   space   is,   at   the   same   time,  
reconfigured  by  the  logic  of  homosexual  desire  and  a  cursi  rhetoric.  
The  discourse  of  desire  is  established  as  a  strategy  to  overcome  a  
sexual,   social,   and   urban   marginality,   and   from   there   articulate   a  
criticism  of  everyday  life,  specifically  the  Chilean  neoliberal  model  
that  leaves  out  those  who  transgress  the  established  powers.  
Keywords:  Chronicle,  La  Loca,  Desire,  Urban  Map,  cursi,  Criticism  
 
 
 
ISSN: 2014-1130
Recibido: 03/02/2015
vol.º 11 | verano 2015 | 122-135
Aprobado: 06/04/2015
DOI: http://dx.doi.org/10.5565/rev/mitologias.210
La voz de la Loca: crónica y deseo urbano en La esquina es mi corazón (1995) de Pedro Lemebel

Antesala:  Pedro  Lemebel  y  la  crónica  urbana  


 
El   escritor   y   artista   visual   chileno   Pedro   Lemebel1   (1955-­‐2015)   publica   su  
primer  libro  de  crónicas,  La  esquina  es  mi  corazón,  el  año  1995,  el  que  recoge  
diecinueve   crónicas   urbanas.   Éstas   tienen   como   principal   centro   espacial   la  
ciudad  de  Santiago  y  una  serie  de  lugares  que  son  habitados  y  transitados  por  
el   protagonista   de   las   mismas:   el   sujeto   homosexual,   específicamente,   la   Loca.  
En  esta  recopilación  en  particular,2  el  narrador  Lemebel  presentará  a  la  Loca,  y  
a   su   comunidad   en   movimiento   y   búsqueda   urbana   de   deseo;   deseo   sexual  
vivido   en   la   ciudad,   en   espacios   públicos   y   vigilados   siempre   por   otros   sujetos,  
también  portadores  de  discursos  de/sobre  la  sociedad.  A  través  de  su  mirada  
centrada  en  la  Loca,  y  en  el  mapa  urbano  que  ésta  conforma,  establecerá  una  
distancia   crítica   frente   al   nuevo   sistema   de   poder   neoliberal   que   modela   el  
relato   de   la   ciudad   de   Santiago   durante   los   años   90,   producto   de   la   política   de  
consenso  en  la  transición  chilena  a  la  democracia,  en  otras  palabras,  gracias  a  
la   “erradicación   ilusoria   de   la   conflictividad   bajo   la   hegemonía   del   mercado  
como  lógica  socio-­‐política”  (Poblete,  2013:  87).  A  su  vez,  las  características  de  
su  discurso  sentimental/erótico  y  su  retórica  del  exceso  configurarán  el  modo  
que   tiene   este   autor/narrador   de   establecer   una   crítica   consciente   a   ese  
mismo  relato  exitista  y  heteronormativo;  relato  que  margina3  a  la  Loca  tanto  
por  su  condición  sexual,  homosexual  y  travesti,  como  por  la  socioeconómica,  
proletaria.  Como  afirma  Carlos  Monsiváis:    

1
 Los  posteriores  libros  de  crónicas  destacados  de  Lemebel  son  Loco  afán  (1996),  De  Perlas  y  
cicatrices   (1998),   Zanjón   de   la   aguada   (2003),   Adiós   mariquita   linda   (2005),   entre   otros.  
Publica   también   la   novela  Tengo   miedo   torero   (2001).   Es   necesario   destacar   su   participación  
activa,   junto   a   Francisco   Casas,   en   el   colectivo   de   arte   formado   el   año   1987,   Las   yeguas   del  
Apocalipsis.   Entre   sus   actividades,   realizaban   performances   urbanas   (video,   fotografía,  
instalación,   entre   otros),   las   que   marcaron   el   imaginario   político   durante   el   periodo   dictatorial  
en  Chile.  
2
  Por   lo   anterior,   esta   recopilación   de   crónicas,   como   las   posteriores   de   Lemebel,   han   sido  
abordadas  críticamente  en  América  Latina  y  Europa  en  relación  a  la  construcción  discursiva  de  
una   voz   homosexual   y   travestida,   a   la   violencia   y   marginalidad   urbana,   entre   otros  
2
acercamientos.  Entre  los  diferentes  estudios  abocados  a  su  obra,  destacan  los  del  académico  
  Por   lo   anterior,   esta   recopilación   de   crónicas,   como   las   posteriores   de   Lemebel,   han   sido  
abordadas  críticamente  en  América  Latina  y  Europa  en  relación  a  la  construcción  discursiva  de  
una   voz   homosexual   y   travestida,   a   la   violencia   y   marginalidad   urbana,   entre   otros  
acercamientos.  Entre  los  diferentes  estudios  abocados  a  su  obra,  destacan  los  del  académico  
Fernando  Blanco,  por  ejemplo,  la  recopilación  de  ensayos  críticos  titulada  Reinas  de  otro  cielo:  
modernidad  y  autoritarismo  en  la  obra  de  Pedro  Lemebel  (Santiago  de  Chile:  LOM,  2004).  Cabe  
afirmar  que  la  figura  de  la  Loca  está  presente  en  casi  toda  la  obra  de  Lemebel.  No  obstante,  
este  análisis  busca  entregar  algunas  ideas  sobre  ella  en  relación  a  su  primer  libro  de  crónicas  
La  esquina  es  mi  corazón  y  en  su  crítica  al  relato  urbano  de  los  primeros  años  de  la  transición  
chilena  a  la  democracia.  
3
  Para   este   análisis,   estamos   entiendo   la   marginalidad   o   lo   marginal   como   una   categoría  
abierta   que   no   es   una   esencialidad   particular   de   algunos   sujetos,   sino   una   construcción  
cultural  y  discursiva  (Álvarez,  2009:  107),  y  que  implica  la  proliferación  de  márgenes  variados  
(sexual,  social,  económico,  político,  de  edad,  espacial).  
Mitologías hoy | vol.º 11 | verano 2015 | 122-135
123
Angélica Franken Osorio

 
América   Latina   se   globaliza   hasta   donde   es   posible,   y   en   el   desarreglo  
que   sigue   a   grandes   transformaciones,   los   marginados   sexuales,  
aisladamente   y   en   conjunto,   trazan   otro   mapa   de   lo   real   ajustado   al  
nuevo   criterio:   la   unidad   de   lo   diverso,   la   diversidad   de   lo   homogéneo  
(Monsiváis,  2010:  43).    
 
Ahora  bien,  la  crónica  urbana  en  su  carácter  de  género  discursivo  referencial,  
en  la  cual  el  autor/cronista  y  el  narrador  son  uno  solo  (Morales,  2001:  11),  se  
caracteriza   por   su   alta   referencialidad   y   actualidad   (Rotker,   1992:   111);  
actualidad   que   se   encuentra   estrechamente   vinculada   a   los   procesos   de   la  
modernidad,  y  por  ello,  con  el  periódico  y  la  ciudad.  En  el  caso  de  Lemebel,  la  
mayoría  de  las  crónicas  que  recoge  La  esquina  es  mi  corazón  fueron  publicadas  
previamente   entre   1991   y   1993   en   la   desaparecida   Revista   Página   Abierta,4  
espacio   de   proyección   junto   con   el   periódico,   que   él   apreciaba   en   su   interés  
por   la   difusión   masiva   de   sus   crónicas   (Lemebel,   2000).   Y   relación   con   la  
ciudad,   sobre   todo   a   partir   de   los   cambios   palpables   que   había   sufrido  
Santiago   desde   los   tiempos   de   la   dictadura   militar   hasta   la   transición  
democrática  entrada  ya  en  los  años  90,  es  decir,  en  la  posdictadura.  Cambios  
arquitectónicos  significativos,  como,  un  ejemplo  entre  muchos,  la  construcción  
de   la   torre   Telefónica   CTC   a   metros   de   la   Plaza   Italia,   lugar/monumento  
emblemático   de   la   historia   chilena   y   principal   espacio   de   manifestaciones  
públicas   de   toda   índole   desde   el   Plebiscito   del   año   1988,   como   también  
espacio   simbólico   del   modo   de   habitar   y   pensar   la   ciudad   de   Santiago   en   el  
también   diseño   urbano   de   las   Loca(s):   “Está   inscrita   en   su   paisaje   político,  
simboliza  mejor  que  cualquier  otro  lugar  o  espacio  el  deseo  utópico  y  festivo  
de  esta  ciudad  vilipendiada,  contaminada  y  gris”  (Lizama,  2007:  59-­‐60).  
En   el   caso   santiaguino   y   su   relato   urbano   neoliberal   de   esos   años,   la  
fuerte   presencia   de   la   mercancía   y   el   afán   acelerado   por   lo   nuevo   han  
conformado   una   ciudad   moderna   (Berman,   2006:   310),   que   incluso   en   estas  
últimas  décadas  de  la  exacerbación  del  consumo,  ha  devenido  en  su  estructura  
en   la   casi   total   privatización   del   espacio   público,   como   ante   todo   en   el  
predominio  de  los  flujos  por  sobre  los  lugares  (Mongin,  2006:  172).  La  ciudad  
de   Santiago,   la   Plaza   Italia   y   su   centro   urbano,   se   yerguen   en   las   crónicas   de  
Lemebel   en   un   lugar   de   tránsito,   sin   embargo,   el   autor   establece   en   el   actor  
social  que  escoge  un  imaginario  o  mapa  urbano  (Canclini,  1999:  93)  de  lugares  
que   habita,   resignifica   y   por   donde   también   efectivamente   se   mueve   la   Loca  
en   su   anhelo   de   satisfacción   de   un   deseo   que   delata   una   ausencia,   y   en   su  
intención   de   reinventar   y   rehabitar   la   calle   y   la   plaza,   y   de   establecer   estos  
espacios  como  lugares  de  encuentro  festivo  (Mongin,  2006:  291),  entre  ellos:  
una  micro,  el  Parque  Forestal,  la  barra  brava,  la  Discotheque  Divine,  la  esquina  

4
 Revista  nacida  el  año  1989  y  en  la  que,  en  palabras  del  mismo  Lemebel,  confluían  órdenes  
académicos  y  populares  (Lemebel,  2000).  

Mitologías hoy | vol.º 11 | verano 2015 | 122-135


124
La voz de la Loca: crónica y deseo urbano en La esquina es mi corazón (1995) de Pedro Lemebel

de   la   pobla,   una   fonda   dieciochera   y   las   calles   del   centro   de   Santiago.   Estos  
espacios   construyen   otro   mapa   del   consumo   sexual,   uno   callejero   y   urbano  
que  reafirma  a  la  calle  como  escuela  e  imaginario  de  aprendizaje  (Sepúlveda,  
2013:  23).  
 
Mapa  urbano  de  la  ciudad  del  deseo  
 
El   surgimiento   del   deseo   y   los   posibles   encuentros   se   establecen   en   estos  
lugares  públicos  en  los  que  sus  protagonistas  están  “sujetos  del  mismo  deseo  
clandestino   que   nadie   ve”   (Lemebel:   2014,   139),   y   donde   el   contacto   visual,  
como   la   mirada   voyeurista   del   otro,   permiten   la   conexión   y   anticipan   algún  
tipo  de  relación,  sea  sexual,  delictual  y/o  económica.  La  figura  de  la  Loca  y  la  
comunidad  marginal,  “obreros,  empleados,  escolares  o  seminaristas”  (25),  se  
mueven  en  estos  espacios  para  mirar  y  ser  vistos.  En  la  crónica  “Anacondas  en  
el   Parque”,   los   sujetos   realizan   el   acto   sexual   en   medio   de   los   árboles   del  
parque,  y  son  conscientes  de  la  mirada  del  otro:  “los  miraba  hacer  el  amor  en  
la   dulzura   del   parque”   (23).   Por   ello,   el   parque   o   la   calle   se   establece   como  
lugar  del  encuentro  festivo  y  sexual  (Lefebvre,  1980:  25),  que  configura  a  sus  
protagonistas   como   actores,   y   a   la   reunión   como   un   espectáculo   digno   de  
observar  por  otros:  “Por  el  camino  se  acercan  parejas  de  la  mano  que  pasan  
anudando  azahares  por  la  senda  iluminada  de  la  legalidad  [...]  Que  comentan  
en   voz   baja   ‘eran   dos   hombres   ¿te   fijaste?’”   (Lemebel,   2014:   22).   La   Loca   y   los  
otros   sujetos   representados   son   conscientes   de   que   son   vistos,   como   ellos  
mismos  miran  “en  un  anonimato  perverso”  (24);  miradas  que  permiten,  por  un  
lado,   el   contacto   entre   los   sujetos   deseosos,   como   a   su   vez   establecen   un  
dentro   y   afuera,   es   decir,   una   división   entre   los   que   miran   y   los   que   son  
observados   (Silva,   2000:   124).   La   cita   señalada   no   indica   sólo   el   carácter   de  
espectáculo   visual   o   la   teatralidad   del   contacto   sexual   de   las   Loca(s),   sino,  
sobre  todo,  la  distancia  que  separa  a  la  pareja  que  se  encuentra  en  el  lado  de  
la  legalidad  heteronormativa,  en  contraposición  a  estos  otros  que  realizan  un  
acto   íntimo   en   la   vía   pública   “porque   no   tuvieron   plata   para   ir   a   un   motel”  
(Lemebel,  2014:  23).  Lo  privado  se  vive  en  lo  público,  por  lo  mismo,  la  posición  
de  Loca  dentro  de  la  ciudad  es  al  margen,  y  fuera  del  discurso  de  “cuidado  con  
los   parques”   (23).   Está   del   lado   de   la   ilegalidad,   fuera   del   orden   establecido,  
pero   dentro   del   relato   de   ciudad   escindida,   que   se   instituye   blanca   y   macha  
(Sepúlveda,  2013:  24).  En  este  relato  autoritario  de  la  ciudad,  que  necesita  de  
los   criminales,   de   los   que   están   fuera   de   la   ley   y   de   las   buenas   costumbres,  
para   afirmar   el   orden   que   establece,   la   Loca   como   sujeto   de   deseo   se   muestra  
a  plena  luz,  pero  igualmente  busca  en  la  clandestinidad,  en  la  noche,  y  en  el  
tumulto   de   las   masas   y   los   movimientos   ciudadanos   una   posibilidad   de  
satisfacer  su  deseo  homosexual:  “La  ciudad  en  fin  de  semana  transforma  sus  
calles  en  flujos  que  rebasan  la  líbido,  embriagando  los  cuerpos  jóvenes  con  el  
deseo   de   turno”   (Lemebel,   2014:   165).   En   la   medida   que   la   Loca   busca   en   el  

Mitologías hoy | vol.º 11 | verano 2015 | 122-135


125
Angélica Franken Osorio

flujo  de  la  ciudad  y  encuentra  inesperadamente  en  el  muchacho  de  la  micro,  
de  la  peluquería,  de  la  fonda  dieciochera  la  satisfacción  de  su  deseo,  también  
sufre   permanente   el   miedo   y   el   peligro   de   ser   descubierta.   Entonces,   la  
legalidad  no  se  traducirá  sólo  en  la  mirada  de  los  recién  casados  en  el  parque  
entendido   exclusivamente   como   “zona(s)   de   esparcimiento   planificada(s)   por  
la   poda   del   deseo   ciudadano”   (27),   sino   también   en   ciertos   sujetos   y   actores  
fundamentales   del   ejercicio   de   la   legalidad   y   el   poder,   como   son   los   policías  
asociados   al   imaginario   militar   y   dictatorial.   El   deseo   consumado   es  
interrumpido  por  éstos:  “Noche  de  ronda  que  ronda  lunática  y  se  corta  como  
un   collar   lácteo   al   silbato   policíaco”   (26).   La   figura   del   policía/militar   les  
recuerda  que  se  encuentran  del  lado  de  la  marginalidad,  como  por  otro  lado  
los   repliega   nuevamente   al   miedo   atávico   y   a   la   lógica   de   la   violencia:   “A  
lumazo   limpio   arremete   la   ley   en   los   timbales   huecos   de   la   espalda”   (26).   El  
poder  en  su  afán  de  estar  en  movimiento  y  producir  discursos  (Foucault,  1999:  
48)   no   sólo   está   presente   en   el   deseo   ciudadano,   y   en   los   que   aseguran   el  
orden   urbano,   sino   que   también   el   poder   se   traspasa   incluso   al   mismo  
homosexual   o   aquél   que   presta   sus   servicios   por   dinero.   Entonces,   éste  
mismo,   desde   su   propia   marginalidad   consumidora,   acabará   con   la   Loca  
deseosa   en   la   oscuridad   de   la   noche   santiaguina   (Lemebel,   2014:   172),   en   la  
crónica  “Las  amapolas  también  tienen  espinas  (A  Miguel  Ángel)”.  
Por   todo   lo   anterior,   la   Loca   vive   el   deseo   en   la   ciudad.   La   calle   y   los  
espacios  públicos  se  convierten  en  su  habitación  y  esencia  –“la  esquina  es  mi  
corazón”—  la  barrera  entre  lo  privado  y  lo  público  se  debilita  (Mongin,  2006:  
23),   y   este   último   se   redibuja.   Ahora   bien,   los   espacios   asignados   para   ella  
dentro  de  la  ciudad  son  limitados  y  siempre  vigilados  en  su  condición  de  sujeto  
marginal.   Por   lo   mismo,   la   Loca   busca   vivir   su   deseo   clandestino   en   la  
aglomeración  masiva  y  en  la  “megalópolis  apresurada”5  (Lemebel,  2014:  142).  
La  Loca  se  introduce  camuflada  en  la  barra  brava:  “pasó  colada  arqueando  las  
piernas,   dando   unos   cuantos   empujones”   (54),   espacio   predilecto   de   lo  
masculino   donde   a   pesar   de   su   intento   de   pasar   desapercibida   es   descubierta:  
“[...]   y   solo   esperaba   el   agarrón   de   la   loca   para   gritar:   Aquí   hay   un   maraco”  
(54).   El   ojo   vigilante   está   y   denuncia   la   acción   de   la   Loca,   sin   embargo,   ella  
encuentra  igualmente  lo  que  busca  y  en  los  baños  disfruta,  mientras  “afuera  el  
estadio  estalla  cuando  un  centro-­‐forward  zigzaguea  la  bola  por  la  entrepierna”  
(56).   Ahora   no   sólo   el   estadio,   sino   también   una   micro   se   vuelve,  
inesperadamente,  en  esta  ciudad  de  encuentros  y  deseos  fortuitos,  un  espacio  
posible  de  satisfacción  sexual:  “en  el  pasillo  avanza  un  escolar  que  de  verlo  se  
le   fuga   el   alma”   (138).   La   Loca   encuentra   un   objeto   de   deseo   que   le  
corresponde,  y  “así  mano  y  nervio,  fierro  y  carne,  loca  y  péndex,  van  agarrados  
de  la  misma  fiebre”  (139).  Sitios  públicos  y  masivos  como  un  estadio  de  fútbol,  
5
  García   Canclini   introduce   el   concepto   de   megalópolis   en   su   texto   Imaginarios   urbanos,   sin  
embargo,   en   este   análisis   no   utilizamos   tal   concepto   para   describir   la   ciudad   que   nos   presenta  
Lemebel,  sino  más  bien  los    de  ciudad  moderna  y  posmoderna  de  Mongin.  

Mitologías hoy | vol.º 11 | verano 2015 | 122-135


126
La voz de la Loca: crónica y deseo urbano en La esquina es mi corazón (1995) de Pedro Lemebel

una   micro,   como   por   último,   los   asientos   de   un   cine   se   convierten   en   zonas  
propicias   para   el   contacto,   donde   tanto   la   Loca   como   otros   habitantes   de   la  
ciudad   se   experimentan   como   sujetos   deseosos   a   pesar   de   su   afán   de   pasar  
desapercibidos.   Como   señala   críticamente   Lemebel:   “[E]l   sexo   en   estas  
sociedades   pequeño   burguesas   sólo   se   ejercita   tras   la   persiana   de   la  
convención”  (49-­‐50),  y  a  la  hora  de  salir  del  cine  de  la  masturbación  colectiva  
cinematográfica,   como   al   volver   a   las   calles,   “cada   quien   está   sólo   y   no  
reconoce  a  nadie  de  regreso  a  la  calle”  (50).  Esos  otros,  que  momentos  antes  
se  procuraban  autosatisfacción  frente  a  la  imagen  de  Bruce  Lee  en  un  cine  de  
Plaza  de  Armas,  se  ocultan  ahora  en  el  flujo  de  la  ciudad  y  en  el  cinismo  de  una  
sociedad   que   esconde   sus   pulsiones   en   la   vitrina   convencional   de   la   práctica  
heterosexual.  
A   su   vez,   en   la   ciudad   de   estas   crónicas,   que   establece   las   distancias  
entre   el   centro   y   la   periferia,   es   decir,   que   configura   los   recorridos   urbanos   de  
los  sujetos,  y  asigna  los  espacios  públicos  de  tránsito  y  esparcimiento,  Lemebel  
inserta   a   los   jóvenes   de   la   ‘pobla’;   jóvenes   que   están   en   permanente  
movimiento   entre   la   periferia   y   el   centro.   En   la   crónica   “La   esquina   es   mi  
corazón   (o   los   New   Kids   del   bloque)”   el   deseo,   como   la   confirmación   de   una  
ausencia,   es   también   vivido   a   nivel   colectivo,   porque   la   arquitectura   del  
espacio   que   se   les   ha   asignado   en   la   periferia   es   “un   soporte   precario   de  
intimidad,   donde   los   resuellos   conyugales   y   las   flatulencias   del   cuerpo   se  
permean   de   lo   privado   a   lo   público”   (Lemebel,   2014:   31).   Frente   a   esta  
situación,   Lemebel   va   a   señalar   que   los   sujetos   de   la   ‘pobla’,   en   su   ocio  
asumido,  se  sumergen  en  el  “caldo  promiscuo  del  colectivo,  anulándose  para  
no   sucumbir”   (31),   al   igual   como   lo   hacen   en   el   centro   de   la   ciudad.   Sin  
embargo,   la   esquina   de   la   ‘pobla’   es   realmente   su   territorio:   “porque   aquí   la  
ley  somos  nosotros,  es  nuestro  territorio,  aunque  las  viejas  reclaman  y  mojan  
la  escala  para  que  no  nos  sentemos”  (33).  En  la  repartición  oficial  del  espacio,  
ése  fue  su  lugar  y  desde  allí  miran  y  escuchan  a  la  ciudad  de  Santiago.  Por  ello,  
la   ‘pobla’   se   convierte   en   un   corazón   donde   escuchar   y   marcar   sus   vidas  
apenas  asoleadas  (30).    
 A   pesar   de   que,   “aunque   estemos   limpios   igual   te   cargan,   y   la   vieja  
tiene  que  conseguirse  la  plata  de  la  multa  [...]”  (34),  ello  pareciera  ser  mejor  
que   caer   en   una   suerte   de   poética   burguesa:   “Cómo   transar   el   lunar   azul   de  
Madonna  por  el  grano  peludo  de  las  secretaria  vieja  que  te  manda  donde  se  le  
ocurre,   porque   uno   es   el   junior   y   tiene   que   bajar   la   vista   humillado.   Cómo  
cambiar   el   tecleo   de   esta   vieja   por   la   super   música   de   los   New   Kids   para  
desmayarte  muy  adentro  y  chupárselo  todo  […]  reventarse  de  gusto,  ¿cachái?”  
(32).   De   hecho,   es   en   esta   crónica,   donde   el   narrador   como   ojo/lente   que  
transfigura   los   recorridos   de   las   Loca(s),   defiende   y   entroniza   una   periferia  
deseosa   frente   a   un   sistema   económico   y   social   que   rige   la   ciudad   de   Santiago  
desde   la   dictadura   hasta   hoy:   “Herencia   neoliberal   o   futuro   despegue  
capitalista   en   la   economía   de   esta   ‘demos   –gracia’”.   Un   futuro   inalcanzable  

Mitologías hoy | vol.º 11 | verano 2015 | 122-135


127
Angélica Franken Osorio

para   estos   chicos,   un   chiste   cruel   de   la   candidatura,   la   traición   de   la   patria  


libre”  (Lemebel,  2014:  35).  Dentro  del  relato  neoliberal  de  la  sociedad  chilena  
de  inicios  de  los  90,  los  jóvenes  del  bloque  están  destinados  a  estar  ausentes  
del   nuevo   proyecto,   a   ser     los   olvidados.   Están   destinados   a   vivir   en   bloques  
que  simulan  el  que  recogerá  en  un  futuro,  tal  vez  no  tan  lejano,  sus  cuerpos  
inertes,   ya   que   son   ellos   “chicos   expuestos   al   crimen,   como   desecho  
sudamericano   que   no   alcanzó   a   tener   un   pasar   digno”   (36).   Equivalen   a  
aquéllos  que  inevitablemente  tenían  que  quedar  afuera  en  el  nuevo  proyecto  
ciudadano;6   sujetos   que   con   su   sola   presencia   y   voz   subvierten   día   a   día   el  
relato   amnésico   de   la   ciudad   durante   esos   años,   puesto   que   la   “llamada  
transición   ha   operado   como   un   sistema   de   trueques:   la   estabilidad,   se   dijo,  
tiene   que   ser   comprada   por   el   silencio”   (Moulián,   2002:   38).   En   ese   discurso  
ciudadano  conciliador,  su  existencia  equivale  a  un  margen  de  error  inevitable  y  
no   destacado,   y   su   presencia/recordatorio   dentro   del   ámbito   de   la  
criminalidad  sólo  confirma  los  postulados  del  poder  hegemónico.    
Finalmente,   las   calles   oscuras   y   vacías   del   Gran   Santiago,   que   son  
consecuencia   de   la   estrategia   ya   dictatorial   de   control   ciudadano   que  
movilizaba   a   los   sujetos   a   refugiarse   en   el   espacio   de   lo   privado,   del   hogar  
(Carreño:   2007,   156),   son   las   avenidas   por   donde   transita   clandestinamente   la  
Loca   en   función   de   “lo   que   sea,   depende   la   hora,   el   money   o   el   feroz  
aburrimiento”   (Lemebel,   2014:   165).   En   la   crónica   “Las   amapolas   también  
tienen   espinas   (a   Miguel   Ángel)”,   el   narrador   describe   los   movimientos   de  
éstas   “en   busca   de   un   corazón   imposible,   vampireando   la   noche   por   los  
callejones”  (165);  callejeo  nocturno  donde  se  encuentran  precisamente  con  los  
jóvenes  de  la  ‘pobla’  que  “emigran  al  centro,  en  busca  de  una  boca  chupona  
que   más   encime   les   tire   unos   pesos”   (165).   En   las   mismas   calles,   las   Loca(s)  
realizarán  su  espectáculo  y  revivirán  la  dinámica  de  contacto  entre  los  suyos.  
Sin  embargo,  en  esa  crónica  en  cuestión,  la  Loca  es  violentada,  y  el  poder   que  
la   rechaza   y   excluye   es   representado   ahora   por   el   joven   que   se   altera   por   la  
ausencia  de  dinero  de  ella.  Él  descargará  su  rabia  en  aquellos  “sitios  no  vistos  
en   la   secuencia   de   poses   y   estertores   de   la   loca   teatrera   en   su   agonía”  
(Lemebel,   2014:   170),   y   la   penetración   placentera   se   convierte   en   penetración  
mortífera,   en   una   analogía   entre   pene   y   puñal,   y   “como   si   placer   y   castigo  
fueran   un   rito   compartido”   (55).   El   cuerpo   de   la   Loca   se   vuelve   en   un  
recordatorio   para   el   joven   de   su   propia   marginalidad   y   fracaso,   y   en  
consecuencia,  la  víctima  se  vuelve  victimario:  “Por  todos  lados,  por  el  culo,  por  
los   fracasos,   por   los   pacos   y   sus   patadas,   por   cada   escupo   devolver   un   beso  

6
  Al   leer   esta   crónica   es   imposible   no   establecer   un   diálogo   intermedial   con   el   filme   chileno  
Caluga  y  menta  (1990)  del  director  Gonzalo  Justiniano  que,  a  meses  del  inicio  de  la  transición  
chilena  a  la  democracia,  registra  cinematográficamente  a  un  grupo  de  jóvenes  de  la  ‘pobla’  (en  
este   caso,   reconocible   conjunto   habitacional   construido   por   Pinochet   en   los   márgenes   de   la  
ciudad)   escuchando,   bajo   los   efectos   de   la   marihuana,   a   los   “hombrecillos”   de   la   transición  
que  les  prometían  áreas  verdes  para  que  no  sigan  “perdiendo  el  tiempo”.  

Mitologías hoy | vol.º 11 | verano 2015 | 122-135


128
La voz de la Loca: crónica y deseo urbano en La esquina es mi corazón (1995) de Pedro Lemebel

sangriento  [...]”  (172).  Entonces,  se  podría  afirmar  que  el  cuerpo  de  la  Loca  es  
metáfora   –una   femenina   (Lemebel,   2000)7—   de   la   ciudad   violentada   por   el  
poder,  ya  que  ella  “es  el  escenario  natural  para  la  consumación  de  las  fantasías  
y  urgencias  eróticas  de  sus  habitantes,  pero  también  como  mortaja  inesperada  
para   aquellos   que   buscan   compensaciones   monetarias   a   cambio   del   sexo  
rápido  en  espacios  clandestinos”  (Blanco,  2010:  73).  
Dentro   de   la   misma   crónica,   el   narrador   incluye   la   opinión   ciudadana  
sobre  este  hecho,  que  confirma  la  homofobia  de  la  prensa  amarilla,  y  su  moral  
propia.   Según   ésta,   su   muerte   es   justificada:   rompió   las   leyes   oficiales   –
homosexualidad   pública—,   y   fue   asesinada   por   los   de   su   propia   ley.   En   este  
sentido,  no  sólo  la  mató  el  joven  marginal,  sino  que  también  la  prensa  amarilla  
la   violenta   reiteradamente   en   las,   según   Lemebel,   “carnicerías   del  
resentimiento  social  que  se  cobran  en  el  pellejo  más  débil,  el  más  expuesto”  
(2014:   173).   Este   ejemplo   confirma   marginalidad   de   la   Loca,   puesto   que   la  
negociación  entre  ella  y  el  joven  proletario  reproduce  una  disputa  de  géneros  
e   identidades   en   juego,   y   explica   la   triple   marginalidad   de   la   Loca,   en   tanto  
proletario   y   homosexual,   y   en   tanto   travesti:   “La   loca   se   revela   como   una  
categoría   subversiva   que   produce   rechazo   no   sólo   por   parte   de   la   sociedad  
heterosexual  sino  también  homosexual”  (Blanco,  2010:  86).  Por  lo  anterior,  la  
significancia   y   visibilización   de   su   “cuerpo   homoerótico   y   el   cuerpo   prostibular  
pasan   a   ser   el   cuerpo   del   delito,   del   crimen   oficializado   por   el   joven   proletario  
(macho),   quien   se   hace   instrumento   funcional   a   la   dictadura   y   su   lógica”  
(Llanos,  2004:  84).   No   obstante   lo   anterior,   la   Loca   se   mueve   en   función   de   su  
deseo   homoerótico   que,   por   momentos,   aunque   duela,   le   ofrece   ciertos  
atisbos  de  libertad  y  satisfacción.  
 
La  voz  de  la  Loca:  lenguaje  y  resistencia  
 
Tras  haber  caracterizado  a  la  figura  de  la  Loca,  y  sus  movimientos  dentro  de  la  
ciudad,   es   pertinente   centrarse   ahora   en   la   voz   enunciante,   en   el   narrador   y  
autor   de   estas   crónicas   urbanas.   Lemebel,   por   primera   vez   en   la   narrativa  
nacional,  configura  el  universo  espacial  y  discursivo  de  la  Loca;  entonces  cabe  
preguntar  si  detrás  de  ello  se  encuentra  un  afán  representativo,  un  interés  de  
hablar   por   los   demás,   por   aquellos   sujetos   sin   voz8   a   causa   de   la   triple  
marginalidad  y  la  clandestinidad  al  cual  los  ha  replegado  el  sistema  neoliberal  
que   defiende   el   relato   de   la   ciudad.   De   hecho,   el   querer   mostrar   la  
7
  Lemebel   afirma,   en   la   entrevista   a   Andrea   Jeftanovich   del   año   2000,   que   “todo   devenir  
minoritario   pasa   por   un   devenir   mujer”,   ahondando   la   relación   entre   la   minoría   mujer   y   la  
minoría  homosexual.  
8
 Esta  afirmación  establece  abiertamente  un  nexo  entre  las  características  de  las  crónicas  de  
Lemebel  y  el  género  discursivo  del  testimonio,  el  cual  justamente  en  el  caso  latinoamericano  
había   sido   leído,   entre   otras   lecturas,   desde   la   praxis   política   y   las   dificultades   de   la  
representación  de  un  otro  oprimido.  En  Lemebel,  hay  una  cercanía  clave  con  los  sujetos  que  
enuncia  que  no  es  el  caso  del  antropólogo  del  testimonio  tradicional.  
Mitologías hoy | vol.º 11 | verano 2015 | 122-135
129
Angélica Franken Osorio

marginalidad  de  ciertos  sujetos  en  la  escritura  de  la  ciudad  de  Santiago  ha  sido  
una  de  las  tantas  lecturas  que  se  le  han  hecho  a  las  crónicas  de  Lemebel,  y  que  
tiene   que   ver   precisamente   con   la   violencia   que   se   ha   ejercido   sobre   “los  
cuerpos   no   alineados   sexual,   social   o   políticamente”   (Araujo,   2004:   264),   en   el  
proceso  de  la  transición  democrática  que  preocupaba  al  país  en  los  inicios  de  
los   90.   Ahora   bien,   este   análisis   no   se   centra   ni   defiende   un   afán  
representativo  en  la  escritura  de  Lemebel,  ya  que  esto  implicaría  una  distancia  
entre  el  narrador  y  los  sujetos  representados,  sino,  por  el  contrario,  se  afirma  
una   cercanía   entre   ambos.   La   agudeza   argumental   y   sutileza   verbal   con   que  
describe  el  mundo  de  las  Loca(s)  no  equivale  a  una  mirada  representativa  de  
otro;   por   lo   mismo,   se   puede   señalar   que   la   voz   enunciante   está   ahí,   no   hay  
distancia   puesto   que   la   voz   junto   con   enunciar   se   enuncia   a   sí   misma.   Por   ello,  
corresponde   a   una   “narración   que   abre   un   doble   movimiento   en   el   que   el  
sujeto  se  revela  a  sí  mismo  mientras  desvela  los  dispositivos  histórico-­‐sociales,  
comenzando  por  la  lengua”  (Cangi,  2010:  49).  En  este  sentido,  Lemebel  no  sólo  
trasluce  en  las  crónicas  la  vida  de  las  Loca(s)  en  la  ciudad  neoliberal  articulada,  
sino  también  mira/habla  sobre  su  propia  condición  de  Loca  travesti.  
  En   relación   a   lo   anterior,   el   cronista   Lemebel   reproduce   en   su   escritura  
poética   el   discurso   y   lenguaje   particular   de   la   Loca;   lenguaje   marcado   por   la  
efusividad   y   la   exageración,   con   el   frecuente   uso   de   palabras   figuradas   que  
refieren  a  la  sexualidad  y  a  los  órganos  sexuales,  sobre  todo  masculinos,  y  así  
hablar   de   los   cuerpos,   del   encuentro   erótico,   estableciendo   una   retórica  
particular   de   la   sexualidad   travesti:   “Una   danza   tribal   donde   cada   quien  
engancha   su   carro   en   el   expreso   de   la   medianoche,   enrielando   la   cuncuna   que  
toma   su   forma   en   el   penetrar   y   ser   penetrado   bajo   el   follaje   turbio   de   los  
acacios”  (Lemebel,  2014:  26).  En  relación  a  esto,    
 
  En  las  crónicas  de  Lemebel  este  pasado  [el  dictatorial]  está  registrado  […]  
en   los   cuerpos   de   los   pobres   que   él   lee   no   con   la   distancia   de   un  
antropólogo   sino   como   seductor   o   seducido,   usando   un   lenguaje   que  
mezcla  la  alta  cultura,  lo  cursi  […]  con  el  lenguaje  de  los  barrios  en  donde  
había  pasado  su  infancia”.  (Franco,  2010:  57)  
 
La   palabra   barrial   y   las   alusiones   cursi,   asociadas   al   imaginario   melodramático,  
son   un   lenguaje   compartido   entre   las   Loca(s)   (60)   en   su   adoración   al   pene  
como  objeto  de  deseo  y  delirio  poético  (61).  Pareciera  que  la  Loca  necesitara  
de  todos  “los  registros  de  emoción  excesiva  –melodrama,  poesía  romántica  y  
lírica   del   bolero”   (62-­‐3),   “un   barroquismo   desclosetado”   en   términos   de  
Monsiváis   (2010:   29),   para   visibilizar   una   diferencia   con   respecto   del  
homosexual   burgués.   Entonces,   Pedro   Lemebel,   como   sujeto   enunciante,   es  
consciente   de   una   forma   de   escribir,9   una   suerte   de   poética   propia:   un  

9
  En   este   punto,   cabe   mencionar   el   emblemático   manifiesto   “Hablo   por   mi   diferencia”   del  
mismo  Lemebel  expresado  en  una  performance  en  Santiago  de  Chile  el  año  1986.  

Mitologías hoy | vol.º 11 | verano 2015 | 122-135


130
La voz de la Loca: crónica y deseo urbano en La esquina es mi corazón (1995) de Pedro Lemebel

lenguaje   figurado,   donde   prima   el   exceso   sentimental   y   lo   cursi;   un   sistema   de  


gestos10   que   hace   de   las   prácticas   de   las   Loca(s)   descritas   una   bandera  
ideológica,  una  forma  particular  de  habitar  y  hablar  sobre  la  ciudad  de  modo  
crítico   al   sistema   neoliberal   de   la   sociedad   chilena   en   los   inicios   de   la  
transición.  
Como  se  mencionó  antes,  la  crónica  en  su  calidad  de  género  referencial  
dialoga   con   la   actualidad   de   un   país   y   se   instituye   como   el   espacio   propicio  
para   ejercer   una   crítica   a   la   vida   cotidiana.   Crítica   a   la   vida   cotidiana   y   a   las  
falsas   ilusiones   que,   en   las   crónicas   de   Lemebel,   generó   la   democracia   para   un  
grupo   que   sintió   y   vivió   en   carne   propia   la   derrota   de   una   utopía   de   la  
integración  social  (Lemebel:  2014,  35).  Crítica  que  manifiesta  cómo  los  cuerpos  
y   su   erótica   se   exponen   ahora   como   una   nueva   mercancía   en   la   ciudad  
moderna   del   consumo   (83).   Al   mismo   tiempo,   cómo   los   sujetos   chilenos   se  
encuentran   regidos   por   una   sexualidad   insatisfecha   y   abúlica   (84),   donde   el  
objeto  del  deseo  se  encuentra  contemplable  en  toda  la  ciudad  –sólo  en  calidad  
de  vitrina—,  pero  donde  la  satisfacción  del  deseo  se  produce  individualmente  
frente   a   una   pantalla   fría   y   en   ausencia/distancia   del   objeto   deseado   (85).  
También  la  confirmación  de  una  ciudad  del  desdoblaje  donde  los  sujetos  viven  
su   homosexualidad   en   los   asientos   aterciopelados   de   un   cine   céntrico    
(Lemebel,  2014:  50).  Como  por  último,  ese  gran  afán  de  blanqueamiento  que  
moviliza  a  los  chilenos  que  están  dispuestos  a  someter  su  cabeza  a  una  Loca  
modista  en  su  interés  de  ser  otros  “en  el  laboratorio  de  encubrimiento  social  
de  la  peluquería  donde  el  coliza  va  coloreando  su  sueño  cinematográfico  en  las  
ojeras  grises  de  la  utopía  tercermundista”  (103).      
  Son   innumerables   las   críticas   que   establece   Lemebel   junto   a   su  
descripción   del   imaginario   colectivo   de   la   Loca   travesti;   alusiones   en   su  
escritura  poética  cursi  que  contienen  las  marcas  de  una  diferencia  ideológica  y  
sexual,   y   por   lo   mismo   clarifican   al   lector   desde   qué   posición   habla   nuestro  
narrador/cronista.   En   relación   a   este   componente   crítico   de   la   crónica,   se  
puede  afirmar  que  ella  pareciera  ser  el  género  discursivo  que  permite  evitar  y  
escapar  de  la  red  neoliberal  (Mateo  del  Pino,  1998:  18),  en  la  medida  que  da  
pie  a  un  discurso  del  desencanto,  y  se  yergue  como  resistencia  al  olvido  que  ha  
caracterizado   precisamente   al   discurso   neoliberal   chileno   de   la   transición   y  
que  está  directamente  relacionado  con  la  dictadura  militar  en  Chile11  (20).  Es  
decir,   la   crónica   en   general,   y   particularmente   la   de   Lemebel,   se   instituye  
como   medio/escritura   esencial   de   denuncia   de   las   estrategias   de   poder   que  
10
  Sistema   de   gestos,   poses   y   teatralidades   que   podemos   asociar   justamente   al   imaginario  
melodramático,  en  este  caso,  propiamente  latinoamericano  (Monterde,  1994).  
11
  Escritura   del   desencanto   que   marca   también   a   otros   escritores   y   poetas   chilenos   de   las  
últimas  décadas.  Entre  ellos,  Carmen  Berenguer  que  en  su  poemario  Naciste  Pintada  del  año  
1999   enuncia   poéticamente   las   nuevas   tácticas   neoliberales   de   la   dictadura   militar,   y   luego   de  
la   transición   democrática,   para   conformar   un   relato   amnésico   de   la   ciudad   donde   la  
loca/lúcida  se  instituye  como  actor  principal.  Ver  Angélica  Franken  (2013)  en  Taller  de  Letras  
n°52.  
Mitologías hoy | vol.º 11 | verano 2015 | 122-135
131
Angélica Franken Osorio

caracterizan   al   discurso   amnésico   de   la   sociedad   chilena   en   los   90:   “[…]  


Santiago   se   había   convertido   en   una   ciudad   de   funestos   lugares   […]   para  
quienes   representaba   utopías   perdidas,   el   silencio   de   la   amnesia,   una   facha  
hipócrita   con   la   Plaza   Italia   como   centro   emblemático   de   los   cambios   que  
estaban  borrando  el  pasado”  (Franco,  2010:  57).  
 
Últimas  observaciones  
 
Tras  indagar  en  las  marcas  de  la  escritura  poética  del  cronista  Lemebel  vuelve  
la   pregunta   sobre   si   finalmente   este   cronista   da   una   posible   salida   o  
estrategia12,   a   la   Loca   que   (re)   presenta,   de   este   relato   urbano   escindido.   El  
solo  hecho  de  centrar  como  sujeto  principal  de  las  crónicas  a  ella,  que  ya  sólo  
en  su  cuerpo  travestido  y  en  sus  actos  sociales  está  rompiendo  con  la  norma  al  
infringir   la   práctica   sexual   asignada   a   su   cuerpo   (Butler,   2002:   18),   se   podría  
leer   como   una   estrategia.   Es   decir,   concebir   esta   transgresión   sexual   y   social  
como   la   base   de   un   nuevo   discurso   y   lugar   propio   (Certeau,   2000:   L).   Sin  
embargo,   el   mapa   urbano   que   configuran   las   Loca(s)   a   lo   largo   de   las   crónicas,  
se   conforma   de   espacios   articulados   por   el   poder   como   lugares   de  
esparcimiento  (Parque  Forestal,  barra  del  estadio)  o  de  tránsito  (micro,  calles),  
donde  su  presencia  es  siempre  vigilada  y  perturbada,  ya  que  exhibe  algo  que  
el   ojo   ciudadano   no   quiere   ver.   La   Loca   de   Lemebel   no   articula   un   mapa  
propio,   sino   que   dentro   del   espacio   mismo   del   poder   vigilante   configura   una  
ruta  del  deseo,  la  “pasión  ciudad-­‐anal”  (Lemebel,  2014:  165).  La  utilización  de  
una   retórica   cursi   y   del   exceso   que   da   cuenta   precisamente   de   esta   erótica  
urbana  en  el  errar  travesti,  configuran  esta  ciudad  posdictatorial,  y  la  lógica  de  
la  mercancía  que  la  domina,  donde  los  cuerpos  de  las  Loca(s)  están  sujetos  a  la  
oferta   y   demanda   del   deseo,   es   decir,   “la   loca   es   cosificada   bajo   el   discurso  
económico”  (Llanos,  2004:  79).      
  En  este  sentido,  pareciera  que  la  solución  que  plantea  Lemebel  a  este  
discurso   neoliberal   y   de   poder   heteronormativo,   que   ha   replegado   a   las  
Loca(s)   a   la   demanda   del   consumo,   pero   sobre   todo   a   la   marginalidad   y   la  
muerte  –como  lo  testimonia  su  última  crónica—,  es  mostrar  los  trapos  sucios  
de  la  utopía  neoliberal,  articular  una  estética  kitsch  estridente  y  grotesca  por  
momentos,  y  rediseñar  un  “Santiago  travesti”  (78).  A  pesar  de  que  la  Loca  no  

12
  Es   aquí   donde   se   inserta   un   personaje   importante   de   la   literatura   chilena   que   dialoga  
directamente  con  estas  crónicas  de  Pedro  Lemebel,  que  es  la  figura  de  la  Loca  articulada  por  
José   Donoso   en   su   novela   breve   El   lugar   sin   límites   del   año   1966.   La   Manuela   tendrá   como  
escenario   de   su   espectáculo   o   performance,   el   prostíbulo.   La   calle   es   en   esa   novela  
reemplazada   por   el   prostíbulo,   y   el   deseo   exagerado   y   homosexual   de   Manuela   se   vive   en   ese  
espacio  reducido,  espacio  que  a  veces  reúne  en  sí  a  todo  el  pueblo  El  Olivo.  Lo  esencial  es  que  
el  deseo  de  la  Manuela  y  la  Japonesa  se  convierte  en  transgresor  en  la  ocasión  de  la  apuesta.  
El   deseo,   entonces,   significa   poder,   permite   un   cambio   y   se   vuelve   en   el   único   horizonte  
posible   de   una   libertad   para   estas   mujeres;   libertad   que   se   traduce   aquí   en   la   propiedad   de   la  
casa  de  Don  Alejo.  

Mitologías hoy | vol.º 11 | verano 2015 | 122-135


132
La voz de la Loca: crónica y deseo urbano en La esquina es mi corazón (1995) de Pedro Lemebel

genera   un   mapa   urbano   de   la   ciudad   expresamente   propio,   debido   a   que  


transita   por   lugares   masivos   que   el   poder   ha   configurado,   sí   diseña   un  
imaginario   urbano   al   hacer   propios   estos   espacios,   y   vivir   en   ellos   su   deseo  
clandestino.   Es   en   relación   a   esto   último   que   la   Loca,   por   medio   del   deseo,  
logra   subvertir   y   manipular   en   cierto   grado   el   poder   y   sus   mecanismos.  
Entonces,   el   deseo   se   convierte   en   poder:   una   forma   de   confrontarse   al  
discurso  social  blanco,  burgués  y  heterosexual,  o  por  el  menos  el  modo  posible  
de  ver  un  horizonte  de  libertad  y  satisfacción.  En  otras  palabras,  el  deseo  en  
demasía  y  la  posibilidad  que  éste  le  ofrece  de  jugar  con  las  ocasiones  que  se  le  
presenten   en   la   ciudad,   se   convierte   en   la   principal   táctica   de   la   Loca   (de  
Certeau,  2000:  L).                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  
Para  finalizar,  no  cabe  duda  que  toda  la  trayectoria  artística  de  Pedro  
Lemebel   sitúa   su   narrativa   dentro   de   las   más   importantes   de   las   últimas  
décadas   en   Chile,   justamente   por   su   capacidad   de   combinar   el   registro   del  
periodismo  y  de  la  literatura,  del  ensayo  y  la  cultura  masiva,  y  moverse  por  el  
mundo   de   la   academia   y   de   lo   popular   con   soltura   y   agudeza   crítica.   Como  
afirma   Fernando   Blanco,   “el   ofrecer   narrativas   alternativas     a   las   de   la  
modernidad   patriarcal   autoritaria   […]   es   uno   de   los   grandes   acierto   éticos   y  
estéticos  de  su  propuesta  narrativa”  (Blanco,  2010:  81);  una  suerte  de  ética  y  
estética   travesti   que   observa   mejor   que   un   testigo   los   recovecos   y   las  
paradojas   de   una   modernidad   trunca.   La   vía   de   Lemebel   no   es   sólo   la   del  
testimoniante   en   su   condición,   también,   de   marginal   y   oprimido   de   los  
discursos  oficiales,  sino  la  del  escritor/cronista,  es  decir,  la  de  la  literatura  y  sus  
artificios   de   la   realidad.   Finalmente,   el   arte   de   saber   hablar   sobre   la  
contingencia   de   un   país   no   es   tarea   fácil   y   qué   mejor   modo   que   hacerlo   por  
medio  del  género  de  la  crónica  que  dialoga  con  la  modernidad,  e  incluso  con  la  
modernidad   latinoamericana   tardía   que   sufren   las   Loca(s)   en   su   intento   de  
crear  una  otra  ciudad  regida  por  el  deseo.  
 
 
BIBLIOGRAFÍA  
 
 
ÁLVAREZ,   Ignacio   (2009),   Novela   y   nación   en   el   siglo   XX   chileno.   Ficción   e  
identidad.  Santiago,  Ediciones  Universidad  Alberto  Hurtado.  
ARAUJO,   Kathya   (2004),   “Reseña:   Reinas   de   otro   cielo.   Modernidad   y  
autoritarismo  en  la  obra  de  Pedro  Lemebel”  en  Taller  de  Letras,  nº  35,    pp.  
263-­‐268.  
BERENGUER,   Carmen   (1999),   Naciste   Pintada.   Santiago   de   Chile,   Cuarto  
Propio.  
BERMAN,  Marshall  (2006),  Todo  lo  sólido  se  desvanece  en  el  aire.  México  DF,  
Siglo  XXI  Editores.  

Mitologías hoy | vol.º 11 | verano 2015 | 122-135


133
Angélica Franken Osorio

BLANCO,  Fernando  (2010),  “De  los  ideales  colectivos  al  sentimentalismo  de  la  
primera   persona”   en   Blanco,   Fernando;   Poblete,   Juan   (eds.),   Desdén   al  
infortunio.  Sujeto,  comunicación  y  público  en  la  narrativa  de  Pedro  Lemebel.  
Santiago   de   Chile,   Cuarto   Propio,   pp.   71-­‐98.  
<https://www.academia.edu/8582027/Desd%C3%A9n_al_Infortunio>  
BUTLER,   Judith   (2002),   Cuerpos   que   importan.   Sobre   los   límites   materiales   y  
discursivos  del  “sexo”.  Trad.  Alcira  Bixio.  Buenos  Aires,  Paidós.  
CANGI,   Adrián   (2010),   “La   cigarra   no   es   un   bicho”   en   Blanco,   Fernando;  
Poblete,  Juan  (eds.),  Desdén  al  infortunio.  Sujeto,  comunicación  y  público  en  
la  narrativa  de  Pedro  Lemebel.  Santiago  de  Chile,  Cuarto  Propio,  pp.  45-­‐55.  
<https://www.academia.edu/8582027/Desd%C3%A9n_al_Infortunio>  
CARREÑO,   Rubí   (2007),   Leche   amarga:   violencia   y   erotismo   en   la   narrativa  
chilena  del  siglo  XX.  Santiago  de  Chile,  Cuarto  Propio.  
CERTEAU,   Michel   de   (2000),   La   invención   de   lo   cotidiano.   I   Artes   de   Hacer.  
Trad.  Alejandro  Pescador.  México  DF,  Universidad  Iberoamericana.  
DONOSO,   Jaime   (2005),   “Comunidad   y   homoerotismo:   la   transgresión   y   la  
política  en  la  crónica  de  Lemebel”  en  Taller  de  Letras,  nº  36,  pp.73-­‐96.  
FRANCO,   Jean   (2010),   “Pedro   Lemebel.   El   perpetuo   enamorado”   en   Blanco,  
Fernando;  Poblete,  Juan  (eds.),  Desdén  al  infortunio.  Sujeto,  comunicación  y  
público  en  la  narrativa  de  Pedro  Lemebel.  Santiago  de  Chile,  Cuarto  Propio,  
pp.  57-­‐64.  
 <https://www.academia.edu/8582027/Desd%C3%A9n_al_Infortunio>  
FRANKEN,   Angélica   (2013),   “Un   relato   amnésico   sobre   la   ciudad   en   Naciste  
Pintada   (1999)   de   Carmen   Berenguer”   en   Taller   de   Letras,   n°53,   pp.163-­‐
175.  
FOUCAULT,  Michel  (1999),  Estrategias  de  poder.  Trad.  Julia  Varela  y  Fernando  
Álvarez.  Buenos  Aires,  Paidós.  
GARCÍA  CANCLINI,  Néstor  (1999),  Imaginarios  urbanos.  Buenos  Aires,  Eudeba.  
JEFTANOVICH,  Andrea  (2000),  “Entrevista:  “Pedro  Lemebel.  El  Cronista  de  los  
márgenes””.    
<  http://www.letras.s5.com/lemebel50.htm>  (10  de  abril,  2015).  
LEFEBVRE,   Henri   (1980),   La   revolución   urbana.   Trad.   Mario   Nolla.   Madrid,  
Alianza  Editorial.  
LEMEBEL,   Pedro   (2014),   La   esquina   es   mi   corazón.   Santiago   de   Chile,   Seix  
Barral.  
LLANOS,   Bernardita   (2004),   “Masculinidad,   estado   y   violencia   en   la   ciudad  
neoliberal”   en   Fernando,   Blanco   (ed.),   Reinas   de   otro   cielo:   modernidad   y  
autoritarismos  en  la  obra  de  Pedro  Lemebel.  Santiago,  LOM,  pp.75-­‐113.  
LIZAMA,  Jaime  (2007),  La  ciudad  fragmentada.  Espacio  público,  errancia  y  vida  
cotidiana.  Santiago  de  Chile,  Ediciones  Universidad  Diego  Portales.  
MASIELLO,   Francine   (2010),   “Por   qué   leer   a   Pedro   Lemebel”   en   Blanco,  
Fernando;  Poblete,  Juan  (eds.),  Desdén  al  infortunio.  Sujeto,  comunicación  y  

Mitologías hoy | vol.º 11 | verano 2015 | 122-135


134
La voz de la Loca: crónica y deseo urbano en La esquina es mi corazón (1995) de Pedro Lemebel

público  en  la  narrativa  de  Pedro  Lemebel.  Santiago  de  Chile,  Cuarto  Propio,  
pp.  65-­‐70.    
<https://www.academia.edu/8582027/Desd%C3%A9n_al_Infortunio>.  
MATEO  DEL  PINO,  Ángeles  (1998),  “Chile,  una  loca  geografía  o  las  crónicas  de  
Lemebel”  en  Hispamérica,  n°80/81,  pp.17-­‐28.  
MONGIN,   Olivier   (2006),   La   condición   urbana.   La   ciudad   a   la   hora   de   la  
mundialización.  Trad.  Alcira  Bixio.  Buenos  Aires,  Paidós.  
MONSIVÁIS,   Carlos   (2010),   ““Yo   no   concebía   cómo   se   escribía   en   tu   mundo  
raro”   o   del   barroco   desclosetado”   en   Blanco,   Fernando;   Poblete,   Juan  
(eds.),  Desdén  al  infortunio.  Sujeto,  comunicación  y  público  en  la  narrativa  
de   Pedro   Lemebel.   Santiago   de   Chile,   Cuarto   Propio,   pp.   29-­‐44.  
<https://www.academia.edu/8582027/Desd%C3%A9n_al_Infortunio>-­‐.  
MONTERDE,  José  Enrique,  (1994)  “Dossier:  Melodrama”.  Dirigido  por,  n°  223,  
pp.  50-­‐67.  
MORALES,   Leonidas   (2001),   La   escritura   de   al   lado.   Géneros   referenciales.  
Santiago  de  Chile,  Cuarto  Propio.  
MOULIÁN,  Tomás  (2002),  Chile  actual.  Anatomía  de  un  mito.  Santiago  de  Chile,  
LOM.  
POBLETE,   Juan   (2013),   “Las   fronteras   internas   en   la   ciudad   de   Santiago:  
Lemebel”  en  Sepúlveda,  Magda  (ed),  Chile  urbano:  la  ciudad  en  la  literatura  
y  el  cine.  Santiago  de  Chile,  Cuarto  Propio,  pp.  76-­‐92.  
ROTKER,   Susana   (1992),   La   invención   de   la   crónica.   Argentina,   Ediciones   Letras  
Buena.  
SEPÚLVEDA,   Magda   (2013),   Chile   urbano:   la   ciudad   en   la   literatura   y   el   cine.  
Santiago  de  Chile,  Cuarto  Propio.  
SILVA,   Armando   (2000),   Imaginarios   urbanos:   Bogotá   y   Sao   Paulo.   Bogotá,  
Tercer  Mundo  Editores.  
 
*   María   Angélica   Franken   Osorio   es   candidata   a   Doctor   en   Literatura   chilena   e  
hispanoamericana  de  la  Universidad  de  Chile  (2012-­‐2016).  El  borrador  central  de  este  trabajo  
fue   elaborado   en   el   seminario   de   Teorías   Culturales,   dictado   por   el   profesor   invitado   Leonidas  
Morales   cuando   cursaba   el   Magíster   en   Literatura   de   la   Pontificia   Universidad   Católica   de  
Chile,  el  año  2009.  Fue  presentado  también  en  las  Jornadas  de  Estudiantes  de  Posgrado  de  la  
PUC  el  2010.    
 

Mitologías hoy | vol.º 11 | verano 2015 | 122-135


135

También podría gustarte