Water">
DPCC 1° y 2° Exp. 1 Sesion 1
DPCC 1° y 2° Exp. 1 Sesion 1
20879
Monguete -huaura
“AÑO Del fortalecimiento de la soberanía nacional”
DOCENTE: lic. silvia AMELIA Trujillo palma
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE # 01
“FOMENTAMOS ACCIONES PARA EJERCER NUESTRO DERECHO AL
ACCESO Y USO DEL AGUA”
ACTIVIDAD 01
DELIBERAMOS SOBRE EL DERECHO AL ACCESO AL AGUA
(PARTE 1)
PROPOSITO ACTIVIDAD En esta actividad, practicaremos la deliberación, lo cual nos servirá para proponer acciones
1 sobre el derecho al agua.
CRITERIO ACTIVIDAD 1 Sustenta su posición sobre el derecho al acceso al agua considerando su contexto y las leyes
que regulan dicho acceso.
EVIDENCIA ACTIVIDAD 1 Escribimos un listado sobre problemas que tenemos con respecto al acceso al agua en
nuestra comunidad, región o país.
RETO DE LA ¿Qué acciones desarrollaremos para ejercer nuestros derechos como el acceso y uso de
EXPERIENCIA recursos básicos como el agua?
PRODUCCIÓN DE LA Fomenta acciones a través de un discurso u otro medio, donde expresa el ejercicio de sus
EXPERIENCIA derechos como el acceso y uso del agua, con el fin de contribuir a una mejor sociedad.
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
Cada 22 de marzo celebramos el Día Mundial del Agua y recordamos su importancia
para la vida. Según la Encuesta Nacional de Hogares del año 2018, realizada por el
Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en las zonas rurales más de 2,1
millones de hogares no cuentan con este servicio básico, por lo que sigue siendo una
brecha por cerrar para contribuir al desarrollo de una sociedad más justa y equitativa.
En ese sentido, es importante que seamos ciudadanas y ciudadanos participativos,
reflexivos y críticos, y reconozcamos nuestra historia, su diversidad cultural y los
desafíos comunes, entre los que está el afirmar y ejercer nuestro derecho al acceso de
recursos básicos como el agua. Ante ello, nos preguntamos: ¿qué acciones se pueden
desarrollar para ejercer nuestro derecho al acceso y uso del agua en nuestra
comunidad?
QUE En esta actividad a partir de los recursos propuestos en esta actividad, definirán una posición
HAREMOS sobre el derecho al acceso al agua y la sustentarán empleando argumentos basados en su
experiencia y los textos analizados. La finalidad de ello es que debatan con sus compañeros sobre
el derecho al acceso al agua buscando construir conclusiones comunes
En la lectura podrás identificar información relevante sobre la importancia del derecho al agua
LEEMO y los aspectos que debemos considerar para vivir de manera digna. Recuerda que debemos
S subrayar o resaltar las ideas principales del texto.
EL DERECHO AL AGUA
ELABORAMOS Escribimos un listado sobre problemas que tenemos con respecto al acceso al agua en
NUESTRA nuestra comunidad, región o país
EVIDENCIA
………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………