Business">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Ingeco 2023-20

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

INGENIERÍA ECONÓMICA

1. Consigna:

Desde el inicio del 2023 a la fecha, la economía peruana ha enfrentado continuos


choques adversos que han limitado seriamente su recuperación del bajo
crecimiento que viene registrando desde la segunda mitad del 2022. Esto ha llevado
al cierre de muchas empresas empeorando la situación social de muchas zonas del
país en especial a las zonas en situación de pobreza; sin embargo, existen empresas
que quieren aportar y seguir apostando por el Perú. Leovirma S.A.C es una empresa
dedicada al sector manufacturero estima que habrá un incremento de la demanda
en los próximos años de su producto estrella “Barno”. El estudio de mercado indica
que el valor de venta unitario será de 2.5 soles en los próximos años, asimismo,
Leovirma cuenta actualmente con una línea de producción que fue adquirida
hace siete años cuyo costo fue de S/ 300 000, con vida útil de 10 años y se deprecia
por el método de la línea recta y sin valor residual (valor de salvamento).

El día de hoy (transcurridos siete años), la empresa está evaluando dos alternativas
para el incremento de su línea de producción:

Primera alternativa (repotenciación de la línea actual): Se requiere una inversión de


S/ 90 000 para efectuar mejoras a la línea actual lo que incrementará la capacidad
en 55,000 unidades. Esta repotenciación aumentará en tres años más la vida
contable de la línea de producción existente (el incrementó de los años será al
tiempo de vida útil que le queda a la línea de producción), continuará
depreciándose por el método de línea recta y no tendrá valor residual (para
cuestiones de depreciación considere el nuevo valor del activo como su VL más la
inversión). Los costos variables de operación serán de 0.10 soles por unidad y los
costos fijos serán de S/ 60,000 anuales. Se estima que al final de su vida útil este
activo fijo podrá venderse a su valor en libros y sin ningún porcentaje de
recuperación de Capital Invertido de la línea original.

Segunda alternativa (línea de producción nueva): La otra alternativa es reemplazar


la línea de producción actual por un sistema de producción nuevo cuyo costo es
de S/ 260,000, para lo cual previamente se vendería la máquina antigua a un precio
de S/ 95 000 (valor de mercado). Con la nueva línea de producción se puede
fabricar hasta 75,000 unidades por año y como es una máquina de alta tecnología
se depreciará de forma acelerada y totalmente con el método de la suma de
dígitos anuales durante los cuatro años de vida contable de la nueva línea.
Adicionalmente, a inicios del segundo año, se debe realizar una inversión adicional
de S/ 25,000 con el fin de calibrar la maquinaria nueva.

La nueva línea tiene costos variables de 0.30 soles por unidad y los costos fijos serían
de S/ 55,000 por año. Al final de su vida útil, la máquina podrá venderse a un 10% de
su costo original (valor de mercado).

1|Página
INGENIERÍA ECONÓMICA

CALCULO DE LA TASA DE DESCUENTO

Considerando que la tasa del impuesto a la renta es el 30%, calcule el TMAR de la


empresa teniendo en cuenta la información de un proyecto anterior cuyos datos
son los siguientes:

El monto requerido para el nuevo proyecto asciende a 15 millones de soles, 45%


asignado a capital propio y la diferencia a financiamiento por deuda. Las
alternativas disponibles serían las siguientes:

 Emisión de Acciones Preferentes con Valor Nominal de S/ 1200 cada una, con
dividendos estimados de S/ 120 anual y un valor de colocación de S/ 1080. La
emisión genera un gasto de emisión del 1.3% sobre el Valor Nominal.
 Emisión de Acciones Comunes con valor de colocación es S/ 990 cada una. El
Valor nominal de la acción es de S/1030. Se estiman dividendos anuales de S/ 90
y con un crecimiento del rendimiento de la acción de 1,5% anual; la emisión le
genera a la empresa un gasto del 1.1% sobre el Valor Nominal.
 Emisión de bonos corporativos, cuyo costo trimestral efectivo antes de impuestos
sería de 5.8%. Los bonos tienen una emisión máxima de S/ 3.5 millones.
 El banco La Estrella, que le da un crédito a largo plazo con una tasa efectiva
bimestral de 4.9% antes de impuestos.
 El banco VMBL SAC, que le da un crédito a largo plazo con una tasa efectiva
cuatrimestral de 9.13% antes de impuestos.

Teniendo en cuenta toda la información del caso se solicita


a) Calcular el TMAR, tomando como referencia el CPPC o WACC de la
estructura optima del punto “CALCULO DE LA TASA DE DESCUENTO” (5
puntos)

b) Evalúe cada alternativa en su máxima capacidad de producción anual y


determine cuál es la alternativa más conveniente, considerando que el
producto es de alta demanda. (9 puntos)

c) Sustentación y defensa de la solución del caso (6 Puntos)

2|Página

También podría gustarte