Nutrition">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

CENDAN DIAZ PILAR Tarea-4DPP

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

Tarea unidad 4 DPP

Actividad 1.- Búsqueda de información en la base de datos Bot plus (2 puntos)

Busca en la base de datos de Bot plus a qué productos corresponden los códigos
nacionales que se exponen a continuación y rellena la información que se solicita de
cada uno de ellos:

• 5052250 o NOMBRE:Tyr Sphere


LABORATORIO:Nestlé Epaña
• CLASIFICACIÓN
NOMENCLATOR:AMAB3 FORMULAS DE
AMINOACIDOS Y PROTEINAS O
MACROPEPTIDOS LIMITADAS EN
FENILALANINA Y TIROSINA. NIÑOS Y
ADULTOS. MONODOSIS (AA Y PROT O
MPEPT+HC O LIPIDOS O AMBOS)
o CLASIFICACIÓN CONSEJO: DAMAB03: Dietoterápicos con aminoácidos y
proteínas o macropéptidos limitados en Fienalalnina y Tirosina,con
aminoácidos y proteínas o macropéptidos + hidratos de carbono o lípidos o
ambos . Para niños y adultos. Envase monodosis
o PICTOGRAMAS BOT PLUS: dietoterápicos

o FORMA GALÉNICA: Sobres

o FINANCIACIÓN:en mutualidades, si

• 3980579 o NOMBRE:NAN sin lactosa


LABORATORIO:Nestlé
• CLASIFICACIÓN
NOMENCLATOR:HLAA1 FORMULAS SIN
LACTOSA. LACTANTES
o CLASIFICACIÓN CONSEJO: DHLAA01 dietoterápicos sin lactosa para lactantes
o FORMA GALÉNICA: polvo para uso oral o FINANCIACIÓN: si

• 5038629 o NOMBRE:Dialamine o
LABORATORIO:Danone Nutricia o
CLASIFICACIÓN
NOMENCLATOR:MPAA13 MODULOS DE AA
ESENCIALES
o CLASIFICACIÓN CONSEJO:DMPA13 Dietoterápicos con aminoácidos
esenciales
o FORMA GALÉNICA:Polvo nutricional

o FINANCIACIÓN: mutualidades, si

o 5048598
o NOMBRE:Delical HP HC Effimax 2.0 o LABORATORIO: Lactalis Nutrición Ibérica
CLASIFICACIÓN NOMENCLATOR:CPHH1 FORMULAS COMPLETAS
POLIMERICAS HIPERPROTEICAS HIPERCALORICAS. SIN FIBRA. ADULTOS
o CLASIFICACIÓN CONSEJO:DCPHH01 Dietoterápicos completos
POLIMERICOS HIPERPROTEICOS HIPERCALORICOS SIN FIBRA. PARA
ADULTOS
FORMA GALÉNICA: solución oral o
FINANCIACIÓN: mutualidades , si

5047430 NOMBRE:Damira elemental


LABORATORIO:Lactalis Nutrición Ibérica
CLASIFICACIÓN
NOMENCLATOR:CELE5 FORMULAS
COMPLETAS MONOMERICAS (CON
AMINOACIDOS) NORMOPROTEICAS.
LACTANTES
o CLASIFICACIÓN CONSEJO: :DCELE05 DIETOTERAPICOS
COMPLETOS MONOMERICOS CON AMINOACIDOS NORMOPROTEICOS
PARA LACTANTES
PICTOGRAMAS BOT PLUS: dietoterápicos
FORMA GALÉNICA:polvo para uso oral
FINANCIACIÓN:mutualidades, si
Actividad 2.- Caso práctico. Dispensación de un producto (2
puntos)

Control de Peso y Alimentación Saludable

Antecedentes:

Un hombre de 35 años llamado Andrés se acerca a tu farmacia con la


preocupación de mantener un estilo de vida saludable y controlar su peso. Él
ha notado que ha ganado algunos kilos en los últimos meses y desea obtener
asesoramiento sobre cómo abordar esta situación.

Farmacéutico: ¡Hola Andrés! ¿En qué puedo ayudarte hoy?

Andrés: Hola, estoy tratando de mantenerme saludable y controlar mi peso.


¿Puedes darme algún consejo o recomendación?

Farmacéutico: Por supuesto, Andrés. Una buena manera de empezar es calcular tu


Índice de Masa Corporal (IMC). Nos dará una idea de tu peso en relación con tu
altura y nos ayudará a evaluar si estás en un rango saludable. ¿Te gustaría hacer
eso?

Andrés: Sí, suena bien. ¿Cómo lo hacemos?


Farmacéutico: Necesitaré tu altura y tu peso actual. ¿Puedes

proporcionarme esos datos? Andrés: Claro, mido 1,75 m y mi peso es de

82 kg.

Farmacéutico: Perfecto. Ahora calcularé tu

IMC. Cuestiones:

1. ¿Cuál es el valor del IMC calculado? IMC = 26,7


2. A partir de este dato ¿cómo clasificarías esta situación?
Paciente con sobrepeso moderado, recomendación de
dieta equilibrada y ejercicio.

El paciente solicita información sobre LIBRAMED

Informar que es un producto sanitario para adelgazar útil para el control de


sobrepeso, obesidad y en casos de circunferencia abdominal aumentada
,incluso en normopeso. También ayuda a controlar el pico glucémico por lo que
se debe advertir por si toma tratamiento para la diabetes o hiperlipidemia en
caso afirmativo aconsejar consulta médica, y no dispensar. No se debe utilizar
en caso de hipersensibilidad o alergia individual a uno o más componentes .

Preguntas a las que debes responderle:

1. ¿Qué composición tiene? ¿Cómo actúa?

a) Contiene :Polisacáridos( hidratos de carbono de cadena larga,su


función , reserva energética), aromas de naranja ,manzana y limón.
b)Regula el metabolismo,produce sensación de saciedad y es
antiinflamatorio. Su consumo reduce la obesidad.

2. Explica a la paciente el cómo se debe tomar y durante cuánto tiempo

Si la elección son sobres, deberá diluir en 100ml de agua el contenido del sobre
asegurándose de su completa disolución , tomar inmediatamente, a continuación
tomar otro vaso más de agua. Antes de las dos principales comidas y con un
intervalo de dos horas respecto a la administración de fármacos. Si opta por
comprimidos en adultos serán tres comprimidos antes de las dos principales
comidas junto con un vaso lleno de agua. Tomar los comprimidos de uno en
uno. No romper ni masticar. Durante dos meses al menos y suspendiendo el
tratamiento dos o tres días después de cada mes.
3. Indica que contraindicaciones tiene.

No apto para embarazadas ni en lactancia.


No apto en caso de hipersensibilidad o alergia a uno o más
componentes. No apto para pacientes con problemas de deglución.

4. ¿Qué efectos secundarios puede tener?


No consta
Actividad 3. (6 puntos)

Preguntas sobre Nutrición y Vitaminas

¿Cuáles son los grupos alimenticios esenciales que deberíamos incluir en nuestra
dieta diaria para asegurar una nutrición equilibrada? Cereales, proteínas( Pescado,
Carne, Huevos) fruta, verdura, frutos secos ,legumbres, lácteos (leche , yogur,
queso) , aceites y agua

1. ¿Cómo puede afectar una deficiencia de vitaminas y minerales a nuestra salud a


largo plazo?
Fatiga , dolor muscular, enfermedades crónicas como diabetes y osteoporosis.
Anemia , cretinismo(afecta al desarrollo físico y mental) y ceguera

2. ¿Cuáles son algunas fuentes de vitamina D y por qué es crucial para la salud
ósea?
-El sol, y en menor medida pescados grasos, aceites de pescado,queso, huevos,
higado de vacuno ,hongos.
-La vitamina D ayuda a absorber el calcio que mantiene los huesos densos y
fuertes, promueve el funcionamiento saludable de los músculos y el sistema
inmunológico.

Preguntas sobre Colesterol:

1. ¿Cuáles son las diferencias entre el colesterol "bueno" (HDL) y el colesterol


"malo" (LDL)?
HDL: es antitrombótico y antiinflamatorio.Su función, eliminar el
colesterol malo, transportándolo al hígado para que lo procese y
elimine.
LDL: aumenta el riesgo cardiovascular.Se aloja en las paredes de las
arterias formando una placa y finalmente un coágulo que bloquea las
arterias.

2. ¿Cuáles son las principales recomendaciones dietéticas para mantener niveles


de colesterol saludables?
Consumir cereales(mejor integrales), frutas y verduras frescas a
diario, legumbres 3 veces por semana, tomar fibra soluble antes
de las comidas ( tiene efecto saciante) , tomar fibra insoluble
después de las comidas tiene efecto laxante y tomar agua con la
fibra para favorecer el tránsito intestinal.

3. ¿Cuál es la relación entre el consumo de grasas saturadas y el aumento del


colesterol LDL?
El exceso de grasas saturadas está relacionada con el aumento de
colesterol LDL en sangre, el desarrollo de aterosclerosis y enfermedad
cardiovascular.

Preguntas sobre Fibra:

1. ¿Cuáles son los beneficios para la salud asociados con el consumo adecuado de
fibra?
Previene el estreñimiento,control de la obesidad, del colestrol y de la glucemia

2. ¿Cómo puede la fibra dietética ayudar en la regulación del azúcar en la sangre?


Puede ser insoluble :el cuerpo no puede descomponer ni absorber la fibra lo que
contribuye a regular la producción de azúcar. Soluble: retarda la digestión y
absorción de nutrientes

3. ¿De qué manera la fibra contribuye a la salud digestiva y previene problemas


como el estreñimiento?
La fibra insoluble , estimula el tránsito intestinal y favorece la evacuación
aumentando y ablandando el tamaño las heces.

Preguntas sobre Dietas Hiperproteicas:


1. ¿Cuáles son los beneficios y riesgos asociados con las dietas
hiperproteicas?

Beneficios:
Pérdida de peso y grasa corporal. Disminución del colesterol total, mejora la
resistencia a la insulina, saciante.Previene enfermedades coronarias.
Riesgos:
“Peligro a sufrir problemas cardiovasculares (arritmia,
infarto), complicaciones al hígado (aumento del tejido graso) y cálculos
renales (eliminación de calcio en la orina)

1.¿Cómo puede el exceso de proteínas afectar los riñones y otros órganos?


Un exceso de proteína puede sobrecargar el riñón , elevando la tasa de
filtrado glomerular, que es el primer paso para el desarrollo de ERC.
( Enfermedad renal crónica)

2.¿Cuáles son algunas fuentes saludables de proteínas que se pueden


incluir en una dieta equilibrada?

Proteínas animales como pescado , carnes , huevos y leche.


Proteínas vegetales: legumbres , cereales ,frutos secos

Unión Europea
Fondo Social Europeo
O FSE inviste no teu futuro

También podría gustarte