Writers">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
76 vistas7 páginas

Leer Es Resistir

El documento presenta una serie de citas atribuidas a Mario Mendoza en su obra de 2022. Las citas tratan sobre temas como la literatura, la lectura, el amor, el fracaso, la revolución y la felicidad. Además, incluye la definición de algunas palabras desconocidas y biografía resumida del autor.

Cargado por

sy66fpgx6y
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
76 vistas7 páginas

Leer Es Resistir

El documento presenta una serie de citas atribuidas a Mario Mendoza en su obra de 2022. Las citas tratan sobre temas como la literatura, la lectura, el amor, el fracaso, la revolución y la felicidad. Además, incluye la definición de algunas palabras desconocidas y biografía resumida del autor.

Cargado por

sy66fpgx6y
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

CITAS

1)“Obsesionarse con ganar era la mejor manera de perder”

Mario Mendoza, 2022, pg.178

2)” Siempre lo intentaste. Siempre fallaste. No importa.

Inténtalo otra vez. Falla otra vez. Falla mejor”

Mario Mendoza, 2022, pg.181

3)” Quédate fresco. Cuando llegue la persona indicada la reconocerás”

Mario Mendoza, 2022, pg.216

4)” Ingresamos en un libro para encarnar en otros

Individuos, para meternos dentro de ellos y vivir sus

Vidas”

Mario Mendoza, 2022, pg.16

5)” La literatura es la pócima mágica, el alucinógeno escondido

Entre las otras sustancias”

Mario Mendoza, 2022, pg.18

6)” Seguiremos leyendo porque las páginas que amamos,

en medio del infierno que vivimos día a día, son nuestra

única redención posible”

Mario Mendoza, 2022, pg.27

7)” Navegamos por aguas prohibidas, profundas y

muchas veces turbulentas”

Mario Mendoza, 2022, pg.24


8)” La revolución está en manos de la lengua”

Mario Mendoza, 2022, pg.75

9)” Al otro lado del miedo nos está esperando

La felicidad”

Mario Mendoza, 2022, pg.84

10)” Leer es una fuerza que significa emancipación,

resistencia y resiliencia”

Mario Mendoza, 2022, pg.24

11)” Me llevare a la tumba esos versos escritos con la

fuerza de un alucinado, de un juglar, de un renegado

sin remedio”

Mario Mendoza, 2022, pg.72

12)” El machismo es una insania que contamina todos

nuestros actos y que se han legalizado de manera criminal”

Mario Mendoza, 2022, pg. 80

13)” Leemos porque sabemos que un día moriremos, que somos

finitos y que necesitamos un poco de trascendencia en medio

de tanta banalidad y tanto sinsentido”

Mario Mendoza, 2022, pg. 22

14) “Los libros son espacios sagrados y la biblioteca

una deidad multiforme”

Mario Mendoza, 2022, pg.21


15)” La inteligencia es la única que cambia la historia y

Que nos permite elevarnos sobre nuestra mísera

Condición humana”

Mario Mendoza, 2022, pg.26

VOCABULARIO DESCONOCIDO
1. Desahuciaron: No dar esperanza alguna, dejar sin expectativa.
2. Devino: Persona que adivina o predice el futuro.
3. Estupefactos: Atónito, pasmado e incapaz de reaccionar.
4. Feéricos: Perteneciente o relativo a las hadas.
5. Inocuos: Algo o alguien que no hace daño.
6. Dionisiacos: Perteneciente o relativo al dios griego Dioniso.
7. Adeptos: Partidario o seguidor de alguien o algo, como una idea o movimiento.
8. Extático: Alguien o algo que tiene frecuencia.
9. Genocidios: Eliminación de un grupo humano por sistemática.
10. Maremágnum: Abundancia, grandeza o confusión.
11. Sublevación: Promover sentimiento de protesta.
12. Redención: Rescatar o sacar de esclavitud a alguien mediante un precio.
13. Tertuliaba: Reunión de personas que se juntas para conversar sobre un tema.
14. Euforia: Estado de ánimo que representa entusiasmo o alegría intensa.
15. Catarsis: Efecto purificador y liberador que causa la tragedia de algo o alguien.
16. Debacle: Desastre, catástrofe o calamidad.
17. Impera: Tener el control de algo o alguien.
18. Emularlos: Imitar acciones de otra persona e incluso excederlas.
19. Lánguida: Algo o alguien que no tiene valor, energía o espíritu
20. Aciagos: Alguien infeliz, desgraciado o de mal agüero.
21. Banalidad: Alguien o algo insignificante, intrascendente, tontería o bobada.
22. Favelas: Barrios o suburbios.
23. Meandros: Curva del curso de un rio con sinuosidad.
24. Demiurgo: Divinidad que crea y armoniza el universo.
25. Falaces: Alguien que halaga y atrae con falsas apariencias.
26. Anarquista: Alguien con una ideología política donde se busca conseguir la
emancipación del hombre o de cualquier organización jerárquica.
27. Segregación: Separar y marginar a una persona o a un grupo de personas por motivos
sociales, políticos o culturales.
28. Ostentosas: Alguien o algo llamativo por su apariencia lujosa o aparatosa.
29. Pasquín: Un escrito anónimo, de carácter satírico y de contenido político.
30. Desdén: Indiferencia y despego que denotan menosprecio
1. Aurelia de Nerval, Pg.114 28. Álvaro Mutis, Pg.21 54. Edgar Allan Poe, Pg.76
2. Ernest Hemingway, Pg. 151 29. Julio Verne, Pg.16 55. María Mercedes Carranza, Pg.7
3. Stevenson, Pg.117 30. Cortázar, Pg.26 56. Ernesto Sábato, Pg.18
4. Horacio Quiroga, Pg.117 31. Mario Vargas, Pg.117 57. Gabriel García Márquez, Pg.21
5. Mishima, Pg.117 32. Alejandra Pizarnik, Pg.24 58. Jorge Luis Borges, Pg.21
6. Sándor Márai, Pg.117 33. Roberto Juarroz, Pg.24 59. Virginia Woolf, Pg.18
7. Haroldo Conti, Pg.117 34. H.G Wells, Pg.16 60. Karen Blixen, Pg.21
8. Carlos Framb, Pg.117 35. Alfonsina Storni, Pg.24 61. María Kodama, Pg.21
9. Sylvia Plath, Pg.117 36. Ramon Cote, Pg.32 62. Yuval Noah Harari, Pg.15
10. Leopoldo Lugones, Pg.117 37. Santiago Gamboa, Pg.59 63. Alejandro Dumas, Pg.18
11. Paul Celan, Pg.117 38. Shakespeare, Pg.32 64. Gandhi, Pg.21
12. José Asunción Silva, Pg. 118 39. Henri Charrière, Pg.47 65. Marcel Proust, Pg.22
13. William Butler Yeats, Pg.119 40. Emilio Salgari, Pg.47 66. Lovecraft, Pg.18
14. Jules Michelet, Pg.119 41. Jesús Zárate, Pg.48 67. Hannah Arendt, Pg.220
15. Madame Blavatsky, Pg.120 42. Cecilia Schmucker, Pg.51 68. Pablo Gamboa, Pg.205
16. Samuel Taylor Coleridge, Pg.127 43. Albertine Sarrazin, Pg.52 69. Álvaro Bisama, Pg.210
17. Fernando Pessoa, Pg.122 44. Jorge Franco, Pg.58 70. Manuel Vásquez, Pg.233
18. Ricardo Reis, Pg.122 45. Laura Restrepo, Pg.59 71. Luca Pacioli, Pg. 242
19. Álvaro de Campos, Pg.122 46. Emil Ferris, Pg.69 72. Horacio Castellanos, Pg.219
20. Alberto Caeiro, Pg.122 47. Derf Backderf, Pg.69 73. Nathaniel Hawthorne, Pg.223
21. Aleister Crowley, Pg. 121 48. Paco Roca, Pg.69 74. Emanuel Carrère, Pg. 149
22. Patrick Harpur, Pg.17 49. Warren Ellis, Pg.69 75. Joseph Mitchell, Pg.164
23. Thomas de Quincey, Pg.127 50. Darick Robertson, Pg.69 76. Antonio Muñoz, Pg.167
24. William Burroughs, Pg.129 51. Leon de Greiff, Pg.72 77. Elmer Mendoza, Pg.204
25. Jose Agustin, Pg. 129 52. Luis Vidales, Pg.75 78. Kavafis, Pg.24
26. Constantin Virgil, Pg.135 53. Andrés Grillo, Pg.73 79. Esteban Navajas, Pg.35
27. Bernardo Soares, Pg.122 80. Juan Carlos Botero, Pg.56
81. Hergé, Pg.63
82. Jorge Zalamea, Pg.71
83. Marvel Moreno, Pg.79
84. Juana Inés de la Cruz, Pg.79
TEMAS
1. La ciencia, Pg.16
2. La lectura, Pg.16
3. El Covid-19, Pg.19
4. La guerra de Ucrania, Pg.21
5. Movimiento Feminista, Pg.39
6. La película, Pg.56 - Pg.49
7. El teatro, Pg.32
8. La mafia, Pg.57
9. El narcotráfico, Pg.58
10. Segunda Guerra Mundial, Pg.63
11. Los nazis, Pg.63
12. La niñez, Pg.67 – Pg.13
13. La adolescencia, Pg.67
14. Grupos guerrilleros, Pg.73
15. El M-19, Pg.73
16. Las FARC, Pg.73
17. Elecciones libres, Pg.74
18. La democracia, Pg.74
19. Los robos, Pg.74
20. El machismo, Pg.79
21. Las vanguardias, Pg.151

BIOGRAFÍA

Mario Mendoza, nacido en 1950 en Uribia, La Guajira, es un reconocido escritor, periodista y


profesor colombiano. Estudió Periodismo, Literatura y Filosofía, y ha trabajado en varios
medios de comunicación y universidades del país. Su primera novela, "Relato de un naufrago",
fue un éxito y fue adaptada al cine. Ha publicado diversas novelas y cuentos, siendo premiado
internacionalmente. Sus obras destacan por su estilo único y la representación de la realidad
social y política de Colombia. Ha recibido premios como el Nacional de Literatura y el
Internacional de Novela Rómulo Gallegos. Su obra ha sido traducida a varios idiomas y es
objeto de estudios académicos en todo el mundo. Es considerado uno de los escritores más
importantes de la literatura contemporánea en Colombia.
1. Leonardo Padura, Pg.234 33. Porfirio Barba Jacob, Pg.95
2. Rubem Fonseca, Pg.234 34. Andrés Caicedo, Pg.95
3. Somerset Maugham, Pg.91 35. Gilles Deleuze, Pg.101
4. Leonardo Da Vinci, Pg. 242 36. Isaac Bashevis Singer, Pg.102
5. Emily Dickinson, Pg.248 37. Michel Tournier, Pg.113
6. Ray Bradbury, Pg.209 38. Vintila Horia, Pg.136
7. René Rebetez, Pg.267 39. Petre Bellú, Pg.95
8. John Zerzan, Pg.269 40. Walter Benjamin, Pg.145
9. Simone de Beauvoir, Pg.79 41. André Breton, Pg.152
10. Raúl Gómez Jattin, Pg. 83 42. Pär Lagerkvist, Pg.152
11. Henry David Thoreau, Pg.89 43. James Joyce, Pg.36
12. Herman Hesse, Pg.90 44. Herman Melville, Pg.155
13. Sormeset Maugham, Pg.91 45. Knut Hamsun, Pg.155
14. Jack Kerouac, Pg.92 46. Stefan Zweig, Pg.155
15. Taisen Deshimaru, Pg.92 47. Octavio Paz, Pg.156
16. Robert M. Pirsing, Pg.92 48. Haruki Murakami, Pg.175
17. Matsu Basho, Pg.92 49. Samuel Beckett, Pg.153
18. Baudelaire, Pg.95 50. Enrique Santos, Pg.183
19. Arthur Miller, Pg.35 51. Eduardo Zalamea, Pg.183
20. Guy, Pg.174 52. Álvaro Gómez, Pg.183
21. Charles Manson, Pg.44 53. Alfredo Molano, Pg.185
22. Dorothy Parker, Pg.95 54. Rosa Montero, Pg.185
23. Huxley, Pg.95 55. Elvira Lindo, Pg.185
24. Carson McCullers, Pg.95 56. Juan José Millás, Pg.185
25. Ginsberg, Pg.95 57. Antonio Caballero, Pg.186
26. Marguerite Duras, Pg.95 58. Lucas Caballero, Pg.186
27. Malcom Lowry, Pg.95 59. Gerald Durrell, Pg.194
28. Patricia Highsmith, Pg.95 60. Paul Auster, Pg.167
29. Ridder Haggard, Pg.194 61. Irving Stone, Pg.195
30. Rimbaud, Pg.95 62. Yasunari Kawabata, Pg.117
31. Maupassant, Pg.95 63. Javier Reverte, Pg.194
32. Bukowski, Pg.95 64. Lawrence Durrell, Pg.194

También podría gustarte