Mythology">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

El Origen de Los Dioses Griegos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

El origen de los dioses griegos

El mundo estaba formado por dos fuerzas primordiales:


Caos, el vacío, y Gea, la tierra. De la unión de Caos y
Gea nació Urano, el cielo, que se casó con Gea. De esta
unión nacieron los titanes, los primeros dioses griegos.

Cronos, el más joven de los titanes, derrocó a su padre


Urano y se convirtió en el nuevo gobernante del mundo.
Cronos temía que sus hijos le arrebataran el poder, por lo
que los devoraba a todos al nacer. Su esposa, Rea, logró
salvar a su sexto hijo, Zeus, escondiéndolo y engañándole
a Cronos para que tragara una piedra en su lugar.

Cuando Zeus creció, se enfrentó a Cronos y sus


hermanos, liberándolos del estómago de su padre. Zeus y
sus hermanos derrotaron a los titanes y se convirtieron en
los nuevos dioses del Olimpo.

El Caos es aquello que existe antes que el resto de los


dioses y fuerzas elementales, es decir, el estado
primigenio del cosmos infinito. Mantenía a
la Tierra suspendida en el espacio.
Caos es la hendidura o resquicio situado entre el cielo y la
tierra, siendo el aire inferior terrestre, teniendo por encima
al Éter y por debajo al Érebo.
También era la "madre" y la "abuela" de las otras esencias
brumosas: el día, la noche, la claridad, la oscuridad y las
nitieblas
Gea era una divinidad primitiva ctónica griega, madre de
toda la creación, cuyo nombre se encuentra ya en el
alfabeto micénico Lineal B. Símbolo de la fecundidad y
protectora originaria del Oráculo de Delfos, existieron
diversas imágenes de culto de la diosa, ricamente vestida
y tocada con diadema.

Urano (también escrito Ouranos) es la personificación del


paraíso y el cielo en la mitología griega. Su homólogo
romano es Caelo. Gaia (Tierra) dio a luz a Urano y lo
eligió para ser su semejante. Ella se unió a él, lo que dio
lugar al nacimiento de los doce titanes, los tres cíclopes, y
los tres hecatónquiros.

Cronos

Era el dios de las Edades (desde la Dorada hasta la de


Bronce) y del zodiaco. Es un dios con forma de un ser
serpentino con tres cabezas: de hombre, de toro y de
león. Se entrelazó con su compañera Ananké (la
Inevitabilidad) en una espiral en torno al huevo primigenio
y lo separó, formando el universo ordenado de la tierra, el
mar y el cielo.

Rea

una deidad de la fertilidad y la diosa de la cosecha. Rea


es más conocida como la madre de las deidades
olímpicas, especialmente Zeus, a quien salvó de ser
tragado por su padre, Cronos. Como diosa de la tierra y la
fertilidad, fue adorada ampliamente en todo el mundo
griego antiguo

Zeus: dios griego del cielo y rey del Olimpo


Zeus era el más poderoso de los dioses griegos. Como
dios del cielo y rey del Olimpo, su temperamento afectaba
el clima. Zeus también gobernaba sobre todos los demás
dioses y diosas, por lo que fue adorado en la mayoría de
los antiguos hogares griegos a través de altares,
santuarios y ofrendas diarias. Zeus tenía el poder de
cambiar su forma y también estaba casado con la reina de
los dioses, Hera.
Hera: diosa griega de las mujeres, el matrimonio y la
reina de los dioses
Esposa de Zeus, Hera era la reina de los dioses griegos y
también la diosa del matrimonio, las mujeres, las familias
y el nacimiento, actuando como su protectora. Sin
embargo, se sabía que Hera era una diosa vengativa y
que se desquitaría con los mortales por sus celos de otras
diosas. El animal sagrado de Hera era un pavo real, dos
pavos reales tiran de su carro cuando la representan en
imagen.
Hestia era la diosa griega virgen del hogar, la familia y la
hospitalidad. Según la mitología griega, es la hija mayor
de Cronos y Rea. Por su papel de protectora de la familia
y la comunidad política, se le hacían regularmente
sacrificios y ofrendas en el hogar de cada familia y en los
fogones públicos de la ciudad o pueblo. Los romanos la
conocían como Vesta
Poseidón: dios griego del mar
Como dios del mar y hermano de Zeus, Poseidón fue uno
de los dioses griegos más poderosos. Al igual que Zeus,
el temperamento de Poseidón controlaba los mares, por lo
que los marineros le rezaban antes de los viajes para
garantizar un paso seguro.
Deméter: diosa de la cosecha y la agricultura
Como diosa griega de la agricultura y la
cosecha, Deméter controlaba las estaciones y el
crecimiento de los cultivos. Por lo tanto, los antiguos
griegos adoraban y rezaban a Deméter con la esperanza
de que sus tierras produjeran con éxito. Deméter enseñó
a los hombres mortales cómo cultivar maíz, y se creía que
la esterilidad del invierno se debía a su tristeza porque su
hija Perséfone tenía que vivir en el inframundo con Hades
durante estos meses.
Hades era el nombre del dios del inframundo en
la antigua Grecia (Plutón en Roma) y el nombre del
lugar tenebroso bajo tierra que se consideraba como el
destino final de las almas de los muertos. Hades era
probablemente el más temido de los dioses, y
tanto Homero como Hesíodo lo describen como "sin
piedad", "detestable" y "monstruoso". Su mujer
era Perséfone, a la que raptó para que viviera con él en
el inframundo, y su símbolo es un cetro o una cornucopia.
Ares: dios griego de la guerra
Hijo de Zeus y Hera, Ares era el dios de la guerra. Era un
dios cruel, por lo que sus padres no querían a Ares y no
era adorado en la misma medida que otros dioses
griegos. Sus símbolos sagrados incluían el perro y el
buitre. Ares solía llevar una lanza ensangrentada
Atenea: diosa griega de la guerra y la sabiduría
Hija de Zeus, Atenea era la diosa de la estrategia de
batalla y la sabiduría, siendo sus símbolos sagrados el
búho y el olivo. ¡Atenea no tuvo madre, nació
directamente de la cabeza de Zeus usando una armadura!
Como diosa de la estrategia en la batalla, es la
contraparte femenina de Ares. Atenea es la diosa patrona
de la ciudad griega, Atenas.
Dionisio: dios griego del vino, el teatro y la fertilidad
Al ser una parte importante de la antigua cultura griega,
como dios del vino, Dionisio era muy popular. Es otro hijo
de Zeus. A medida que Dionisio creció aprendió a cultivar
uvas, convirtiéndose en la primera persona en hacer vino.
Dionisio enseñó a la población cómo hacer vino y luego
ascendió al monte Olimpo, siendo el último en llegar de
los doce dioses y diosas griegos.
Hermes: El dios mensajero
El hijo menor de Zeus, Hermes, se convirtió en el
mensajero de los dioses debido a su rapidez y
confiabilidad. Llevaba puestos zapatos alados, y así
Hermes podía volar y viajar rápidamente. Hermes era el
protector de los viajeros y comerciantes. Se le atribuye la
creación del boxeo y la gimnasia.
Apolo: dios del Sol, la música, la poesía y el arte
Apolo era el antiguo dios griego del Sol, la música, la
poesía, el arte, la danza, el tiro con arco y la curación.
Apolo tocaba música para los dioses y diosas griegos con
su lira dorada. Apolo también enseñó a los humanos el
arte de la medicina y, a veces, se le conoce como “el
sanador” por tener la capacidad de curar a las personas
de enfermedades, pero también transmitir infecciones a
quienes lo enfadaron.
Artemisa: diosa griega de la caza y la naturaleza
La hermana gemela de Apolo, Artemisa, es otra hija de
Zeus. Como diosa de la caza, empleaba su arco y flechas
y tenía un perro de caza como compañero. Entre la
población rural, Artemisa era la diosa favorita. Diosa de
los animales, Artemisa castigaba a cualquiera que
lastimara a cualquier animal sagrado para ella, incluidos
los osos y los ciervos.

También podría gustarte