Medical Specialties">
Preguntas Master Med
Preguntas Master Med
Preguntas Master Med
EyF
Fáciles
1- Los siguientes son órganos linfoides secundarios, excepto:
A. Timo
B. Bazo
C. Ganglios linfáticos
D. Placas de Peyer
2- Órgano linfático primario donde se producen las células sanguíneas, incluyendo a los
linfocitos:
A. Médula espinal
B. Médula ósea
C. Bazo
D. Timo
Medias
1- El músculo de las paredes arteriales es fusiforme, tiene un solo núcleo y es involuntario,
corresponde al músculo.
A. liso
B. cardiaco
C. esquelético
D. estriado en general
4-Nombre del epitelio que recubre la superficie interna de los vasos sanguíneos:
A. Endometrio
B. Epidermis
C. Mesotelio
D. Endotelio
1-Vaso linfático de mayor tamaño, que recoge la amyor parte de la linfa del cuerpo, con
excepción de la del cuadrante superior derecho:
A. Cava superior
B. Conducto linfático derecho
C. Conducto torácico
D. Subclavia
2- Características del tejido epitelial que se refiere a las diferencias morfofuncionales que
presentan entre su dominio apical y su dominio basal:
A. Secreción
B. Absorción
C. Polaridad
D. Cohesión
Casos Clínicos.
Paciente es atendido por su colega de trabajo ante un desmayo, el colega refiere que el
paciente presentó respiración entrecortadas, con un lapso largo entre cada respiración,
según el diagnóstico del médico. El paciente presenta:
A. Dispareunia
B. Polidipsia
C. Poliuria
D. Polipnea
Paciente de 35 años, mantiene un pulso de 115 pulsaciones por minuto, una temperatura de
27 grados y una respiración agitada, por lo tanto, el diagnóstico (DX) del paciente es:
A. Dx. Pulso normal; temperatura alta; Apnea
B. Dx. Pulso normal; temperatura baja; Dispaurenia
C. DX. Pulso bajo; temperatura normal; Disfagia
D. Dx. Pulso alto; temperatura baja; Taquipnea
Extras de EyF
5 fáciles
1.- ¿La circulación menor esta encargada de llevar sangre a las manos?
a) Cierto
b) Falso
a) 12
b) 7
c) 4
d) 5
a) Dermis
b) Subdermis
c) Hipodermis
d) Epidermis
a) Fascículo muscular
b) Endomisio
c) Perimisio
d) Fibra muscular
5.-Nombre que recibe la capa más externa de una arteria
a) Túnica íntima
b) Túnica media
c) Túnica Adventicia
d) Endotelio Muscular
5 medias
a) C. isométrica.
b) C. ipsilateral.
c) C. Isotónica.
a) Vejiga
b) Apéndice
c) Bazo
d) Vesícula biliar
b) Conducto torácico
c) Aorta
a) Mesodermo
b) Ectodermo
c) Endodermo
d) Mesénquima
a) Organogénesis
b) Gastrulación
c) Periodo fetal
d) Angiogénesis
5 difíciles
b) Anastomosis
c) Inducción vascular
d) Unión circulatoria
a) Vago
b) Trigémino
c) Olfatorio
d) Troclear
a) 1000 ml
b) 700 ml
c) 250 ml
d) 100 ml
a) 400 ml
b) 75 ml
c) 250 ml
d) 600 ml
5.-Es el nombre que se le da a la articulación en donde articula una superficie cóncava y una convexa elipsoidales.
a) Encaje recíproco
b) Troclear
c) Artrodia
d) condílea
1. Px Neonato de 36 horas, muestra disnea y cianosis, a la auscultación se escucha un soplo acompañado con un s3, se
determina que existe comunicación interauricular. ¿Qué capa germinativa se vio afectada para que este suceso se diera?
a) Mesodermo
b) Ectodermo
c) Endodermo
d) Mesénquima
2. Px de 72 años, acude a revisión refiriendo dolor en el hombro, en la exploración física se distingue un movimiento
anormal del hombro, donde debiese ser un movimiento “_____”, existe un movimiento troclear en el codo, impidiendo la
correcta movilización del codo.
a) Artrodia
b) Enartrosis
c) De encaje recíproco
d) Condílea: articulación temporomandibular. Esta articulación se produce entre el hueso temporal y el hueso de la
mandíbula.
Biología celular
FÁCIL
1 ¿Cuántos cromosomas tiene cada célula en el cuerpo humano?
a) 23 pares
b) 23 copias
c) 46 pares
d) Ninguna de las amteriores
2 la expresión de un gen es necesario para:
a) Guardar ADN
b) Preservar la especie
c) generar proteínas
d) La vida
3 Formas de una cápside:
a) sin núcleo / con nucleo
b) icosaedrica, helicoidal y compleja
c) Redonda, cuadrada y compleja
d) Forma según sus proteínas,
4 enfermedades que causan los adenovirus:
a) ASMA, EPOC, dengue.
b) Tuberculosis, VIH,
c) CONJUNTIVITIS, ASMA,Neumonia, tuberculosis
d) resfriados, conjuntivitis, bronquitis, pulmonía
5 ¿Que es traducción?
a) Síntesis de proteínas a partir de un molde RNA mensajero.
b) Síntesis de ADN a partí de cadena molde
c) Síntesis de ARN a partir de cadena molde,
MEDIO
CASO
Indique la secuencia de aminoácidos del polipéptido codificado por el siguiente fragmento
de ADN.
5 ́-CCG AAT ATG CGT AAA CGT ATG CTT TAA TT-3 ́
Cadena molde ADN (3’ 5’)
3 ́ GGC TTA TAC GCA TTT GCA TAC GAA ATT AA 5 ́
Práctica médica 1
5 fáciles
1.-Padre de la medicina
a) Sócrates
b) Galileo
c) Platón
d) Hipócrates
a) Chamanes
b) Hechiceros
c) Kabuh
d) Ethos
b) Código de Hammurabi
c) Legislación Sumatra
d) Papiros de Abdiscaya
a) 20-40 rpm
b) 30-60 rpm
c) 12-24 rpm
d) 25-30 rpm
a) Personales patológicos
b) Heredofamiliares
c) Ginecobstetricias.
d) Personales no patológicos
5 medias
1.-Padre de la anatomía antigua
a) Claudio Galeno
b) John Locke
c) Edmundo Pellegrino
d) Descartes
a) Jörmungandr
b) La Vara de Esculapio
c) Caduceo
d) Bastón de perseo
b) Mecanicista
c) Dominante
d) Paternalista
b) 60 a 90 mmHg
a) Beneficiencia no maleficiencia
d) En cualquier casa que entre, lo haré para bien de los enfermos, apartándome de
toda injusticia voluntaria y de toda corrupción, y principalmente de toda relación
vergonzosa con mujeres y muchachos, ya sean libres o esclavos.
5 difíciles
b) Mecanicista
c) Dominante
d) Paternalista
a) 20 a 25
b) 20 a 40
c) 30 a 80
d) 10 a 20
a) Semiología
b) Anamnesis
c) Exploración física
d) Inspección
b) Elizabeth Blackwell
c) Florence Nightingale
d) Margaret Sanger
b) Anubis
c) Segment
d) Toth
a) Fiebre
b) Fiebre alta
c) Hipotermia
d) Febrícula
b) Respiración
c) Si existe sangrado
d) revisión de extremidades.
SEGUNDO SEMESTRE
Procesos
5 FÁCILES
1. ¿Qué es una proteína?
a. Macromoléculas constituidas por aminoácidos y que están unidos por enlaces
peptídicos
b. Son la principal fuente de energía de la célula
c. Grupo de molécula orgánicas que son insolubles en agua
d. Biomoléculas portadoras de información genética
2. Los grupos de macromoléculas se dividen en, excepto:
a. Carbohidratos
b. Lípidos
c. Proteínas
d. Hemoglobina
3. Las proteínas conforme a su estructura se clasifican en:
a. Duras y blandas
b. Globulares y de movimiento
c. Globulares y fibrosas
d. Transporte y fibrosas
4. ¿Cuáles son los factores principales por la que una proteína se puede
desnaturalizar?
a. pH y temperatura
b. pH y disolución acuosa
c. Alcohol y temperatura
d. pH y solución
5. Son biomoléculas abundantes en vegetales: celulosa y almidón
a. Proteínas
b. Lípidos
c. Carbohidratos
d. Ácidos nucleicos
5 MEDIAS
1. Menciona los grupos funcionales de los aminoácidos
a. Grupo carbonilo y amino
b. Grupo amino y carboxilo
c. Grupo amino y carbonilo
d. Grupo fosfato y amino
2. Biomolécula que puede utilizarse para defensa en forma de inmunoglobulinas
a. Proteína globular
b. Proteína fibrosa
c. Proteína estructural
d. Proteínas de transporte
3. Es la lipoproteína más grande según su tamaño
a. VLDL
b. HLD
c. VIDL
d. Quilomicrón
4. ¿Cuál es la principal diferencia entre ADN y ARN?
a. Solo el ADN tiene adenina
b. Solo el ARN tiene adenina
c. Solo ADN tiene ribosa y ARN desoxirribosa
d. Solo ADN tiene desoxirribosa y ARN ribosa
5. ¿A que se refiere el término “pH”?
a. A la acidez o alcalinidad de una solución
b. A la cantidad de moléculas de agua en una solución
c. A la cantidad de iones hidrógenos disueltos en una solución
d. A la cantidad de iones soluto en una solución
5 DIFICILES
1. El término “anfoterismo” se refiere a:
a. Ácidos y bases
b. El medio en el que se encuentra
c. Capacidad de cambiar de ácido a base y viceversa dependiendo del medio
d. Capacidad de cambiar el pH del medio
2. Seleccione correctamente los tipos de proteína según su función
a. Movimiento, transporte, señalización, fibrosas, defensa y globulares
b. Transporte, movimiento, defensa, señalización, Inmunoglobulinas
c. Movimiento, transporte, señalización, defensa, estructurales, membranales
d. Movimiento, transporte, señalización, defensa, enzimática, hormonal, contráctil
3. Primera ruta metabólica para obtención de energía
a. Glucogenólisis
b. Ciclo de Krebs
c. Glucolisis
d. Oxidación
4. La obtención de glucosa a partir de no carbohidratos se obtiene de, excepto:
a. Triglicéridos
b. Lactato
c. Aminoácidos
d. Glucógeno
5. Por cada NADH se obtienen:
a. 5 ATP
b. 4 ATP
c. 3 ATP
d. 2 ATP
2 CASOS CLÍNICOS
1. Paciente masculino de 21 años con diagnostico de DM1, acude a servicio de
urgencias en mal estado general. Paciente diaforético, polipneico con presencia de poliuria,
poliguria y polidipsia. Gasometría de pH: 7.20, PO2: 90mmHg, PCO2: 24mmHg, HCO3:
23mEq. De acuerdo con la gasometría arterial, ¿Cuál es el diagnóstico inicial del paciente?
a. Acidosis metabólica
b. Acidosis respiratoria
c. Alcalosis metabólica
d. Alcalosis respiratoria
2. Paciente femenino de 44 años acude a servicio de urgencias en estado de coma,
presencia de bradicardia con respiración superficial. Se le realiza una gasometría con los
siguientes resultados: pH: 7.20, PCO2: 80mmHg, HCO3: 28mEq. De acuerdo con los
resultados, ¿Cuál es su diagnóstico inicial?
a. Acidosis metabólica
b. Acidosis respiratoria
c. Alcalosis metabólica
d. Alcalosis respiratoria
Circu
FÁCILES
a) Arteria umbilical
b) Vena umbilical
c) 2 Arterias umbilicales
d) 2 Venas umbilicales
a) Hidrogenión
b) Oxígeno
c) Dióxido de carbono
a) Insuficiencia cardiaca
b) Infarto de miocardio
c) EPOC
a) Vasogénesis
b) Angiogénesis
c) Vasculogénesis
d) Linfogénesis
a) Ventrículo izquierdo
b) Ventrículo derecho
c) Aurícula izquierda
d) Aurícula derecha
MEDIAS
a) Nodo SA (sinusal)
b) Nodo AV (auriculoventricular)
c) Fibras de Purkinje
d) Haz de His
a) Arteria pulmonar
b) Aorta
c) Arterias coronarias
a) Hiperpolarización
b) Despolarización
c) Repolarización
d) Polarización
a) Encima de 140/80
b) Encima de 140/90
c) Encima de 160/100
d) Encima de 130/85
a) Sístole
b) Diástole
c) Trístole
d) Sístole auricular
DIFÍCILES
d) Embarazo
2. ¿Cuál de las siguientes puede causar una hipertrofia ventricular?
c) Ambas la causan
d) Ninguna la causa
a) Tetralogía de Fallot
d) Hipertensión pulmonar
a) Conexión interauricular
d) Desplazamiento aórtico
a) Onda P
b) Onda T
c) Complejo QRS
d) Segmento ST
CASOS CLÍNICOS
· pH à 7.48
· PO2 à 91 mmHg
· PCO2 à 26 mmHg
· HCO3 à 20 mmHg
a) Acidosis metabólica
b) Acidosis respiratoria
c) Alcalosis metabólica
d) Alcalosis respiratoria
Hemato
FÁCILES
1. La inmunidad humoral está mediada por:
a. Macrofagos
b. Monocitos
c. Linfocitos T
d. Linfocitos B
MEDIAS
1. La inmunidad derivada de la vacuna contra la polio es una inmunidad de que
tipo:
a. pasiva
b. natural
c. innata
d. activa
DIFÍCILES
Respi
FÁCIL
1 ¿por cuántos cartílagos está compuesta la tráquea?
a) 16-20
b) 12-20
c) 15-25
d) 17-22
2 Epitelio de las vías respiratorias:
a) pseudoestratificado clindrico ciliado queratinizado
b) Pseudoestratificado cilíndrico ciliado
c) Plano simple
d) Plano simple queratinizado
3 Así se le denomina al sangrado por la nariz:
a) Metrorragia
b) Epistaxis
c) Hemorragia
d) Sangrado intermitente
4 ¿Cuántos bronquios lobares hay?
a) 4
b) 6
c) 3
d) 2
5 Edad en que se aplica la vacuna BCG
a) 2 y 3 meses de edad
b) Nacimiento y refuerzo al mes de edad
c) Nacimiento
d) Nacimiento y refuerzo anual
MEDIO
1 ¿Donde se encuentran los receptores sensitivos del olfato?
a) Paredes internas de la nariz
b) Suelo de la cavidad nasal
c) Tercio superior de la mucosa nasal
d) Todas las anteriores
2 ¿Qué significa FEV1?
a) Volumen espiratorio forzado en el primer segundo.
b) Una maniobra
c) Volumen respiratorio forzado
d) Es el maximo volumen de aire que circula en los pulmones
3 Enfermedades que se pueden detectar con espirometria:
a) Bronquitis, neumonía, epistaxis
b) ASMA, EPOC, enfisema, bronquitis crónica
c) ASMA, tuberculosis, COVID-19, resfriado común
d) Desgarre aórtico, derrame pleural, hipertensión pulmonar
4 Proyección RX para visualizar senos maxilares:
a) Cadwell
b) Anteroposterior
c) Waters
d) Cefalo-caudal
5 Principales iones que contienen surfactante pulmonar:
a) calcio
b) potasio
c) Magnesio
d) Sodio
DIFÍCIL
1 Menciona los músculos extrínsecos de la laringe :
a) Internos y externos
b) Oblicuos y transversos
c) Supra espinoso, ínfera espinoso y redondo
d) suprahioideos, estilofaringeos e infrahioideos
2 Huesos que conforman el techo (cavidad nasal):
a) masetero y oblicuo
b) nasal, frontal, etmoides y esfenoides
c) Frontal, parietal, etmoides
d) Esfenoides, silla turca y frontal
PM2
TERCER SEMESTRE
Gastro
5 FÁCILES
1. ¿Cuál de estas NO es una estructura del sistema gastrointestinal?
a. Glándula parótida
b. Boca
c. Colon sigmoides
d. Tiroides
2. Su principal función es el de conducir el alimento a través de él
a. Esófago
b. Tráquea
c. Laringe
d. Orofaringe
3. Una de sus funciones es el de ser reservorio de los alimentos
a. Páncreas
b. Hígado
c. Cardias
d. Estómago
4. Organo ubicado en el hipocondrio derecho, de color rojizo oscuro con múltiples
funciones
a. Hígado
b. Páncreas
c. Vesícula biliar
d. Bazo
5. El peritoneo se divide en:
a. Mesos y mesenterio
b. Porción caudal y cefálica
c. Omento y epiplón
d. Parietal y visceral
5 MEDIAS
1. El intestino delgado se divide en:
a. Duodeno, yeyuno e íleon
b. Yeyuno, íleon y sigmoides
c. Duodeno, cólica e íleon
d. Yeyuno, mesocólica, íleon
2. ¿Dónde se segrega la saliva producida por la glándula parótida?
a. 2do molar
b. 3er molar
c. Colmillo
d. Conducto parotídeo
3. ¿Cuáles son las porciones del esófago?
a. Cervical, traqueal, diafragmática y abdominal
b. Cervical, torácica, esofágica y abdominal
c. Cervical, torácica, diafragmática y abdominal
d. Cervical, torácica, laríngea y abdominal
4. Enzima encargada del equilibrio ácido base a través de buffers fisiológicos
a. Polimerasa
b. Anhidrasa carbónica
c. Anhidrasa carbonílico
d. Acetil CoA
5. Son glándulas encontradas en el estómago, excepto:
a. Glándulas parótidas
b. Glándulas fúndicas
c. Glándulas cardiales
d. Glándulas pilóricas
5 DIFICILES
1. Menciona la opción más correcta
a. La peritonitis es una infección o inflamación del peritoneo
b. El onfalocele se refiere a una herniación patológica de los intestinos
c. La gastrosquisis es un defecto del estómago donde se hernia es estomago
d. El nosocomio es un defecto congénito de la pared abdominal
2. ¿A partir de qué estructura podemos diferenciar las hemorragias de tubo digestivo alto y
tubo digestivo bajo?
a. Cardias
b. píloro
c. Ligamento de Treitz
d. Fascia de gerota
3. Es el sistema venoso más grande del organismo, recoge la sangre de los órganos
abdominales para transportarla hacia el hígado, se refiere a:
a. Arteria mesentérica
b. Sistema porta hepático
c. Sistema porta vesicular
d. Sinusoide hepática
2 CASOS CLÍNICOS
1. Paciente de 28 años que acude a urgencias del hospital sobre las 17h tras presentar
dolor abdominal localizado en fosa iliaca derecha, acompañado de inflamación, fiebre de
38ºC y náuseas. Refiere haber empezado el dolor por la noche y que ha ido en
aumento. Sin antecedentes personales de interés, sin alergias conocidas, sin
antecedentes familiares de interés. En exploración se reporta TA: 130/72, FC: 98 lpm,
Tª: 38oC y saturación O2: 99% basal. Se aprecia signo de blumberg: +, signo de irritación
peritoneal. ¿Cuál es su principal sospecha diagnóstica?
a. Colelitiasis
b. IVU
c. Apendicitis aguda
d. Cólico renal
Genito
Piel y anexos
Agresión
PM3
FÁCILES
MEDIAS
DIFÍCILES
CUARTO SEMESTRE
Osteo
FÁCILES
4. Hueso del carpo que no forma parte del denominado “Túnel carpiano”
a. Pisiformes
b. Ganchoso
c. Escafoides
d. Trapecio semilunar
DIFÍCILES
a. Sinovitis de cadera.
b. Lesión de los nervios radial y mediano izquierdos asociada.
c. Traumatismo múltiple del antebrazo: fractura bifocal del radio (diafisaria y conminuta
de la extremidad distal), fractura diafisaria de cúbito y luxación posterior del codo
d. Enfermedad de Perthes.
e. Osteomielitis.
Endo
FÁCILES
1. El riñón se considera un órgano endocrino
a. VERDADERO
b. FALSO
a. VERDADERO
b. FALSO
a. VERDADERO
b. FALSO
a. sistema reproductor
b. sistema endócrino
c. sistema nervioso
d. sistema digestivo
MEDIAS
a. VERDADERO
b. FALSO
2. Hormona que da el feedback positivo más potente para liberar GH
a. Testosterona
b. LH
c. Ghrelina
d. Prolactina
a. VERDADERO
b. FALSO
DIFÍCILES
a. Cada 3 meses.
b. Cada 6 meses.
c. Cada 9 meses.
d. Cada 12 meses.
2. Mujer de 29 años, que refiere que sus brazos y muslos se han reducido y le ha
crecido la cara, y el abdomen. Ud. encuentra a una paciente con cara de luna
llena, estrías rojo vinosa en abdomen, imc 35 kg/mt²,pa.150/100 mm hg. Con
todo ello Ud. Hace una presunción diagnóstica de:
a. Obesidad moderada
b. HTA
c. Sd cushing
d. Ninguna.
PM4
Biología Genética
Fáciles
1. Son nucleasas que cortan ADN de doble cadena cuando reconocen un patrón de
secuencia específico. Generan fragmentos de ADN conocidos como fragmentos de
restricción.
a) Proteína globular
b) Ligasas
c) Enzimas de restricción
d) Transfección
2. Rama de la biología que estudia desde el punto de vista molecular, las interacciones y
procesos que ocurren en los seres vivos, así como su regulación:
a) Biología molecular
b) Biología celular
c) Microbiología
d) Bioquímica
3. Consiste en la síntesis de RNAm a partir de un molde de DNA:
a) Traducción
b) Transcripción
c) Replicación
d) Proteína
4. ¿Qué ayuda a prevenir infecciones para preparar al cuerpo para luchar contra invasores
extraños?
a) Vacunas
b) PCR
c) Antibióticos
d) Cubrebocas
5. ¿Cuál es la técnica utilizada para la separación, purificación e identificación de partículas
que se basa en la migración de las mismas por la acción de un campo eléctrico?
a) Electroporación
b) Electroforesis
c) Microinyección
d) Polimerasa
Medias
1. ¿Cuál es el proceso por el cual un ácido nucleico foráneo ingresa en una célula
eucariota?
a) Síntesis de proteínas
b) Transfección
c) Enzima de restricción
d) Polimerasa
2. En PCR, ¿cuál es el equipo especializado que en conjunto con una serie de reactivos
sirve para la amplificación del material genético?
a) Electroforesis
b) Transfección
c) Primer
d) Termociclador
3. ¿Cuál es la región del núcleo celular que se ocupa de la producción y ensamblaje de los
ribosomas de las células?
a) Nucléolo
b) Cromatina
c) Eucromatina
d) Cromosoma
4. Mendel estudió 7 características en los guisantes, excepto:
a) Forma de la semilla
b) Color de la semilla
c) Posición de las flores
d) Características genotípicas
5. ¿Cuál es la etapa de la traducción que consiste en el inicio de la replicación?
a) Iniciación
b) Elongación
c) Terminación
d) Genoma
Difíciles
1. ¿Qué dice la tercera ley de Mendel?
a) Principios de segregación
b) Ley de la transmisión independiente
c) Principio de la uniformidad de los híbridos de primera generación filial
d) Cada organismo hereda dos alelos
2. ¿Qué tipo de vacuna usa patógenos enteros que están desactivados o muertos?
a) atenuadas
b) toxoides
c) inactivadas
d) conjugadas
3. ¿Cuál es un ejemplo de vacuna en donde el mensaje se codifica en una molécula de
ARN que se encapsula en una membrana lipídica para que pueda entrar en las células?
a) Oxford y Astrazeneca
b) Pfizer y Moderna
c) Johnson & Johnson
d) Cansino
4. Es una ventaja del PCR
a) Se puede reproducir solamente pares del genoma
b) Se necesitan primer específicos
c) La mezcla puede contaminarse
d) Se puede amplificar DNA/RNA de cualquier organismo vivo o muerto.
5. Consiste en separar la doble hebra de DNA y obtener dos hebras sencillas
a) Desnaturalización
b) Apareamiento
c) Polimerización
d) Extensión
Casos Clínicos.
QUINTO SEMESTRE
Farma
Receptor de opioide que se une preferentemente a las dinorfinas y que tiene efectos
diurético
• Kappa
• Mu
• Delta
Una niña de 8 años presenta fiebre y mialgias por una presunta infección vírica. ¿Cuál de
los siguientes fármacos sería el más apropiado para tratar sus síntomas?
A. Paracetamol
B. AAS.
C. Celecoxib.
D. Codeína.
En relación con los niveles de sedación, ¿cuál aplica a la pérdida de percepción y sensación
a estímulos dolorosos?
A. Ansiólisis
B. Anestesia general
C. Sedación moderada
Una mujer de 62 años de edad con artritis reumatoide de 15 años de evolución, acude a
urgencias por presentar hematemesis y melena; refiere que toma un medicamento para
controlar el dolor, pero no recuerda el nombre. Se le realizó endoscopía y queda de
manifiesto una úlcera gástrica. ¿cuál de los siguientes fármacos es, probablemente, el
responsable de este cuadro?
a) Valdecoxib
b) Naproxeno
c) Etoricoxib
d) Celecoxib
nutrición
FisioPato 1
Cuales son los receptores mas importantes dpara el reconocimiento y donde se localizan
• TLR y en membranas plasmáticas y endosomas
• Lisosomas y endosomas
• Membrana y aparato de golgi
Los leucocitos mas importantes en las reacciones inflamatorias tipicas son los que tienen
capacidad fagocitca cuales son los dos principales
• Neutrofilos y macrofagos
• Linfocitos t y b
• Eosinofilos y mastocitos
Cuales son los dos componentes proapoptosico activadores de la apoptosis por via
intrinseca
• Bak-bax
• Pax y los receptores de la muerte
• TNF- e integrinas
La apoptosis se regula por las vias bioquimicas que controlanel equilibrio entre las señales
de muerte y supervivencia y en ultimo termino la activacion de unas enzimas denominadas
● Caspasas
● Lipasa
● Fosfatasa
Clínica integrada
Fáciles
1. ¿Que es la seguridad del paciente?
A) Su objetivo es prevenir y reducir los riesgos, errores y daños que sufren los pacientes
durante la prestación de la asistencia sanitaria ——
B)posibilidad de que suceda un daño o prejuicio y sus posibles consecuencias
C) errores o equivocaciones ocasionadas por una deficiente ejecución de una acción bien
indicada o por la realización de una actividad inadecuada o innecesaria
D) es una acción o concepto que no se realizó de manera correcta
Media
1. ¿Cual es la primer causa mas frecuente con acontecimientos adversos ligados a la
atención medica?
A) error en la medicación —-
B) error en la colocación de dispositivos
C) que no los atiendan
D) error en traslado de pacientes
Difíciles
2. ¿Para que deben utilizarse los resultados de la medición de la cultura de la seguridad del
paciente?
A) No se establecen acciones, solo se toman en cuenta los resultados para tener un margen
de error.
B) Establecer las acciones de mejora para las dimensiones de la cultura de seguridad del
paciente con mayor número de resultados negativos.——
C) Establecer acciones de mejora con menor número de resultados negativos.
D) solo para conocer los resultados y establecer acciones.
Casos clínicos