Biology">
1.2. Estructura Biologica SSHH
1.2. Estructura Biologica SSHH
1.2. Estructura Biologica SSHH
1. La célula
2. Estructura de la célula eucariota
3. Fisiología celular
4. Los tejidos. Tipos de tejidos.
5. Órgano, aparato y sistema
6. Bases topográficas del cuerpo humano
1. La célula
Comprender
funcionamiento cuerpo
humano
Conocer los mecanismos de
la enfermedad
Conocer como se curan las
enfermedades.
Las células son la unidad morfológica y funcional de todos los seres vivos, siendo el elemento más
pequeño que puede considerarse vivo, pues es capaz de realizar las tres funciones vitales: nutrición,
relación y reproducción. Hay dos tipos de células según la estructura: Procariotas y Eucariotas.
1. La célula
CÉLULA PROCARIOTA
No tienen membrana
alrededor del núcleo. Su
núcleo no esta definido (se
llama nucleoide).
Ej.: Bacteria
1. La célula
CÉLULA EUCARIOTA
MEMBRANA PLASMÁTICA
- Contiene el ADN
- Tiene forma redonda con una
membrana con poros nucleares.
- Contiene el nucleolo
- Colabora en el almacenamiento
de la información genética.
2. Estructura de la célula eucariota
RIBOSOMAS
- Función de transporte y
almacenamiento de proteínas y
lípidos y función de
detoxificación( eliminación de
tóxicos en el organismo)
2. Estructura de la célula eucariota
APARATO DE GOLGI
-Función secretora.
Recibe vesículas del REL.
2. Estructura de la célula eucariota
LISOSOMAS
- Vesículas que
proceden del aparato
de Golgi, pero ya
“maduras”.
- Participan en la
digestión celular
(degradación de
sustancias)→
“estomago de la
célula”
2. Estructura de la célula eucariota
MITOCONDRIA
VACUOLA
CITOPLASMA
CITOESQUELETO
CENTRIOLOS
CILIOS Y FLAGELOS
https://www.youtube.com/watch?v=ICIOItxJmrE
1. La célula
CÉLULA EUCARIOTA
Actividad _ Para estudiar las partes de la célula dibuja tu propio esquema de la célula e intenta
colocar los orgánulos. Además haz tu propio esquema de las características de cada orgánulo.
3. Fisiología celular
Las funciones vitales de la célula son :
• Nutrición
• Relación
• Reproducción
- Pinocitosis (líquido)
- Fagocitosis (sólido)
https://www.youtube.com/watch?v=-OMRuZYg2FU
3. Fisiología celular
SISTEMAS DE TRANSPORTE DE SUSTANCIAS A TRAVÉS DE LA MEMBRANA
PLASMÁTICA
- No requieren energía
- A favor de gradiente (de más concentración a menos
concentración).
2. Transporte activo :
Bombas fisiológicas
- Se necesita energía (ATP)→ producida en el interior de la célula
- En contra de gradiente (de menos concentración a más concentración).
- Las sustancias se unen a un elemento portador para atravesar las membranas
4. Los Tejidos. Tipos de tejidos
Tejido compuesto por una o más capas avasculares (sin vasos sanguíneos ni linfáticos)
que reviste una superficie externa(epitelio) o interna (el tubo digestivo o las cavidades
respiratorias) y que tiene capacidad de elaborar un producto de secreción.
- Sus células están fuertemente unidas (poco espacio intercelular).
- No tiene vasos sanguíneos ni linfáticos (es avascular).
- Se nutre gracias al tejido conjuntivo sobre el que se asienta.
4. Los Tejidos. Tipos de tejidos
TEJIDO EPITELIAL
Fibras reticulares
4. Los Tejidos. Tipos de tejidos
TEJIDO CARTILAGINOSO
- Hialino:
• Fibras colágenas en red.
• Se encuentra recubriendo las superficies de la mayor parte de las articulaciones, así
como en los cartílagos costales, nasales y de las vías respiratorias.
- Fibroso:
• Fibras colágenas en haces.
• Se distribuye en aquellos lugares en los que hace falta apoyo firme o fuerza, como en los
discos intervertebrales y los meniscos de la rodilla.
- Elástico:
• Fibras elásticas y colágenas.
• Se encuentra en la trompa de Eustaquio, o en el pabellón de la oreja.
4. Los Tejidos. Tipos de tejidos
TEJIDO ADIPOSO
- Se localiza en la hipodermis.
TEJIDO ÓSEO
• Compacto:
- Láminas de hueso
- Es un tipo de tejido muy duro. Se encuentra en la corteza de
todos los huesos del organismo.
• Esponjoso:
- Se sitúa en el interior de los huesos.
- Formado por pequeñas láminas en forma de trabéculas
(redes) que en su interior albergan la médula ósea. Su función
es hematopoyética en el adulto (formación de la sangre).
• Laminar: Secundario
• No laminar: Inmaduro
4. Los Tejidos. Tipos de tejidos
HEMATOPOYÉTICO
- No tiene fibras
TEJIDO MUSCULAR
- Liso
- Estriado
- Cardiaco
4. Los Tejidos. Tipos de tejidos
- Células fusiformes(forma de
uso) con núcleo alargado.
- Presenta miofilamentos de
actina y miosina o miofibrillas
encargadas de los
movimientos musculares
involuntarios, como los
movimientos del estómago.
- Se encuentra en músculos de
vísceras
4. Los Tejidos. Tipos de tejidos
TEJIDO MUSCULAR ESTRIADO
Neuronas:
- Conducción del impulso nervioso.
- Formadas por el cuerpo celular o
soma(donde esta el núcleo), axón y
dendritas.
Neuroglías:
- Forman la sustancia que sirve de
unión y sostén para los nervios.
- Células de Schwann: Producen
mielina que cubre el axón y
favorece la conducción del impulso
nervioso.
4. Los Tejidos. Tipos de tejidos
TEJIDO NERVIOSO
Célula
Tejido
Órgano
Aparato
Sistema
5. Órgano, aparato y sistema
• Órgano: Unidad estructural dotada de una o varias funciones especificas. Formada por
grupos de tejidos organizados de manera determinada. Con el fin de realizar una función
concreta. Ej.: Estomago, hígado…
• Aparato y sistemas: Conjunto de partes del cuerpo que actúan en conjunto realizando una
función determinada. Ej. Aparato respiratorio o sistema cardiovascular
Aparato digestivo
Aparato respiratorio
Sistema cardiovascular
Sistema músculo-esquelético
Sistema nervioso
Aparato urinario
Aparato reproductor
Sistema endocrino
6. Bases
topográfica
s del cuerpo
humano
6. Bases topográficas del cuerpo humano
En el cuerpo humano, distinguimos tres partes: cabeza, tronco y extremidades, y cinco
regiones: cabeza o región craneal, cuello o región cervical, región torácica, región abdominal y
extremidades.
6. Bases topográficas del cuerpo humano
La región abdominal
CAVIDADES CORPORALES
PLANOS Y EJES CORPORALES