Business">
TEG Mariana Fajardo
TEG Mariana Fajardo
TEG Mariana Fajardo
Trabajo Especial de Grado presentado como requisito parcial para optar al título de
Técnico Superior Universitario en la carrera de Publicidad y Mercadeo.
Autora:
Br. Fajardo Villegas, Mariana Del Valle
C.I: V-30.049.910
Tutora Académica:
Lcda. Adelcia García
Titulo..........................................................................................................3
Introducción...............................................................................................4
Objetivo General.......................................................................................7
Objetivo Específico...................................................................................7
ANTECEDENTES.....................................................................................8
BASES TEORICAS.................................................................................10
BASES LEGALES...................................................................................19
Conclusión..............................................................................................24
Referencias Bibliográficas......................................................................26
Anexos....................................................................................................27
1
ANÁLISIS DE LA CARENCIA DE MARKETING DIGITAL EN LA EMPRESA
SUMINISTROS 2017 LAS MERCEDES, C.A, UBICADA EN LA CIUDAD DE
MATURÍN, ESTADO MONAGAS
2
INTRODUCCIÓN.
3
captación necesaria. Para la empresa Suministro 2017 Las Mercedes, C.A.
capte seguidores debe tener en cuenta diversas causas que generan la
disminución de estos. Es importante que la empresa proporcione contenido
de calidad y relevante en su cuenta, y que interactúe de forma constante con
sus seguidores. La actividad coherente y la atención a su comunidad resultan
fundamentales para evitar la pérdida de seguidores en Instagram.
El trabajo empieza con el objetivo general, el cual nos permite tener una
idea de lo que veremos en el trabajo a medida que se vaya desarrollando,
cuenta con los objetivos específicos en el ámbito teórico, metodológico y de
experiencia; la justificación del trabajo, el cual habla sobre la importancia de
dicho trabajo; la metodología del trabajo que representa el tipo de
investigación que en su definición es documental y el nivel de investigación es
de carácter descriptivo; por consiguiente se habla sobre el cuerpo de trabajo;
donde yacen los antecedentes, conclusiones amplias con referencias al
trabajo realizado, las bases teóricas, para que el investigador esté informado
acerca de lo que observa y las bases legales, que sustenta al trabajo especial
de grado. Finalmente se presenta la conclusión, las referencias bibliográficas
y los anexos.
4
OBJETIVO GENERAL
Determinar la falta de Marketing Digital en la Empresa Suministro 2017 Las
Mercedes, C.A.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1. Construir la fundamentación teórica y referencial para la investigación del
impacto de la red social (Instagram) como estrategia de marketing.
5
Mercedes, C.A, para que se comprometa e interiorice la importancia del
Marketing Digital para posicionar sus servicios en el mercado de Redes
Sociales.
6
teórico o conceptual que sustenta el trabajo especial de grado, citando las
teorías, conceptos o modelos que se aplican o contrastan”. (Martínez, 2018).
ANTECEDENTES.
7
rentabilidad y posicionamiento de las empresas en el mercado, usando como
escenario el plan de marketing de la empresa inmobiliaria Rent-A-House,
región Carabobo. Al mismo tiempo, determinar la frecuencia e intensidad con
que este recurso es puesto en práctica dentro de la empresa, así como las
ventajas y desventajas en la configuración y uso de tácticas de marketing en
orden digital dentro del mercado, todo esto a fin de crear un respaldo teórico
que sustente la necesidad de la transición entre los antiguos paradigmas de
marketing digital las nuevas posturas acerca del denominado marketing
digital.
BASES TEÓRICAS.
8
Según Bavaresco (2006) las bases teóricas tienen que ver con las teorías
que brindan al investigador el apoyo inicial dentro del conocimiento del objeto
de estudio, es decir, cada problema posee algún referente teórico, lo que
indica, que el investigador no puede hacer abstracción por el
desconocimiento, salvo que sus estudios que soporten la investigaciones
puras o bien exploradas.
Marketing Digital:
9
● Mayor interacción y engagement: El marketing digital permite
una mayor interacción y feedback con los clientes, a través de las redes
sociales, el correo electrónico, los chats en línea, entre otros. Esto permite
que las empresas puedan conocer mejor a su audiencia, fidelizar y generar
una relación de confianza y cercanía.
Plan de Marketing:
10
necesario por tanto conocer la situación actual de la empresa y las acciones
que deberá emprender para lograr dichos objetivos. Es una herramienta
básica de gestión con la que deben contar empresas que pretendan ser
competitivas.
Estrategias:
11
Consumidor: Es una persona u organización que adquiere bienes o
servicios para satisfacer sus necesidades o deseos. El consumidor es el
último eslabón en la cadena de producción y es el destinatario final de los
bienes y servicios producidos. Los consumidores pueden ser clasificados en
dos tipos: consumidores personales y consumidores organizacionales. Los
consumidores personales compran bienes y servicios para su uso personal,
mientras que los consumidores organizacionales compran bienes y servicios
para su uso en una organización o empresa. Los consumidores son un actor
clave en las economías modernas y su comportamiento de compra puede ser
influenciado por una variedad de factores, como la publicidad, el precio, la
calidad del producto y la disponibilidad.
Posicionamiento:
12
El marketing digital es una herramienta poderosa para las empresas
que buscan expandir su alcance y atraer nuevos clientes. Algunas de las
ventajas del marketing digital incluyen:
13
Falta de contacto personal: El marketing digital puede carecer de la
conexión humana que se encuentra en el marketing tradicional, lo que puede
dificultar la construcción de relaciones sólidas con los clientes.
Investigación de Mercado:
14
confiables. La investigación de mercados es un proceso clave para cualquier
negocio que busque comprender y satisfacer las necesidades de sus clientes
y mantenerse competitivo en el mercado.
Redes Sociales:
Instagram:
15
comunicación, el periodismo, el marketing y la educación. Los medios de
comunicación digitales requieren una gestión adecuada para aprovechar sus
potencialidades y evitar su riesgo.
Tendencia:
16
que es visto como un mecanismo social que se encarga de controlar las
elecciones que las personas llevan a cabo.
Engagement:
Lead:
BASES LEGALES.
17
Artículo 117. Todas las personas tendrán derecho a
disponer de bienes y servicios de calidad, así como a
una información adecuada y no engañosa sobre el
contenido y características de los productos y
servicios que consumen; a la libertad de elección y a
un trato equitativo y digno. La ley establecerá los
mecanismos necesarios para garantizar esos
derechos, las normas de control de calidad y cantidad
de bienes y servicios, los procedimientos de defensa
del público consumidor, el resarcimiento de los daños
ocasionados y las sanciones correspondientes por la
violación de estos derechos.
En resumen, los derechos del consumidor son protegidos por la ley y
las empresas deben cumplir con ciertas normas y regulaciones para
garantizar que los consumidores reciban bienes y servicios de calidad y sean
tratados de manera justa y equitativa.
18
desarrollo tecnológico e incentivo de la iniciativa, así
como la protección y garantía de los usuarios.
Se sujeta a los principios de igualdad, transparencia, publicidad,
eficiencia, racionalidad, pluralidad de concurrentes, competencia, desarrollo
tecnológico e incentivo de la iniciativa, así como la protección y garantía de
los usuarios.
LIMITACIÓN DE PUBLICIDAD.
CONCEPTO DE ANUNCIANTE.
19
servicios que ha encargado la difusión del mensaje
publicitario. En las controversias que puedan surgir
como consecuencia de lo dispuesto en los artículos
precedentes, el anunciante deberá probar la veracidad
de las afirmaciones en el mensaje publicitario.
Para efectos legales, el anunciante se define como el proveedor de
bienes o servicios que ha encargado la difusión del mensaje publicitario. En
caso de controversias que puedan surgir como consecuencia de lo dispuesto
en los artículos precedentes, el anunciante debe probar la veracidad de las
afirmaciones en el mensaje publicitario.
PUBLICIDAD FALSA.
20
CONCLUSIONES
21
siendo la red social de amplio flujo de personas por lo cual es imprescindible
que la empresa cuente con un mejoramiento visual de esta plataforma.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
23
4. Ley de Protección al Consumidor (Limitación de publicidad) Articulo
64.
5. Ley de Protección al Consumidor (Concepto de anunciante) Articulo
65.
6. Ley de Protección al Consumidor (Publicidad Falsa) Articulo 66.
7. Berenguer Berenguer, J. A. (2019). Redes sociales y marketing 2.0.
COMM092PO. IC Editorial.
8. Cibrián Barredo, I. (2018). Marketing digital. ESIC Editorial.
9. Espinoza, R. (2013). Innovación en negocios para mentes digitales. RIL
editores.
10. ESTEBAN TALAYA A. et al (2008): Principios de marketing, 3ª Ed. ESIC,
Madrid.
11. GARCÍA SÁNCHEZ, M.D. (2008): Manual de Marketing, E sic, Madrid.
12. KOTLER, P. (2008): Principios de Marketing, Pearson Prentice Hall,
Madrid.
13. KOTLER, P. Y LANE K. (2006): Dirección de Marketing. 12ª Ed. Prentice
Hall.
14. Fundamentos de marketing / Gary Armstrong, Philip Kotler. Pearson
15. Publicidad abusiva en EL PAÍS. https://elpais.com/noticias/publicidad-
abusiva/.
16. Publicidad engañosa: qué es, cómo funciona y ejemplos - MediaSource.
https://www.mediasource.mx/blog/publicidad-enganosa.
17. Publicidad ilícita - IEBS. https://www.iebschool.com/blog/publicidad-ilicita-
ejemplos
24
ANEXOS
25
Sugerencias.
26
Armonización del FEED.
27