Business">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

TEG Mariana Fajardo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 28

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL


“RODOLFO LOERO ARISMENDI”
EXTENSIÓN MATURÍN - SEDE I

ANÁLISIS DE LA CARENCIA DE MARKETING DIGITAL EN LA EMPRESA


SUMINISTROS 2017 LAS MERCEDES, C.A, UBICADA EN LA CIUDAD DE
MATURÍN, ESTADO MONAGAS

Trabajo Especial de Grado presentado como requisito parcial para optar al título de
Técnico Superior Universitario en la carrera de Publicidad y Mercadeo.

Autora:
Br. Fajardo Villegas, Mariana Del Valle
C.I: V-30.049.910

Tutora Académica:
Lcda. Adelcia García

Maturín, noviembre de 2023


ÍNDICE GENERAL
Pág.
Índice General............................................................................................2

Titulo..........................................................................................................3

Introducción...............................................................................................4

Objetivo General.......................................................................................7

Objetivo Específico...................................................................................7

Justificación del Trabajo...........................................................................7

Metodología del Trabajo...........................................................................8

Cuerpo del Trabajo...................................................................................8

ANTECEDENTES.....................................................................................8

BASES TEORICAS.................................................................................10

BASES LEGALES...................................................................................19

Conclusión..............................................................................................24

Referencias Bibliográficas......................................................................26

Anexos....................................................................................................27

1
ANÁLISIS DE LA CARENCIA DE MARKETING DIGITAL EN LA EMPRESA
SUMINISTROS 2017 LAS MERCEDES, C.A, UBICADA EN LA CIUDAD DE
MATURÍN, ESTADO MONAGAS

2
INTRODUCCIÓN.

La empresa Suministro 2017 Las Mercedes es una compañía dedicada a


la distribución de Materiales P.O.P y publicidad como: Vallas, pendones,
letreros, entre otros. Se encuentra ubicada en calle Pichincha, Sector Centro,
a media cuadra de la Plaza Piar, Maturín – Estado Monagas. Durante la
investigación que se hizo se encontró la problemática de la red social
(Instagram). Se determinó que dicha red no capta la atención del cliente
debido a la visualización de su FEED.

Sin embargo, a pesar de su trayectoria y calidad, su presencia en el


mercado digital es muy limitada debido a la captación del cliente mediante
dicha red social. Esta situación le impide aprovechar las oportunidades que
brinda el comercio electrónico y la comunicación online con los clientes
potenciales.

La Empresa Suministro 2017 Las Mercedes, C.A; quiere que su marca


esté presente en la mente de sus consumidores y a su vez evitar la
disminución progresiva de sus ingresos, por este motivo la compañía se
plantea la idea de implementar estrategias que permitan captar clientes e
impulsar las ventas; estas estrategias son las de marketing en redes sociales
(Instagram). Ya que es un eficaz medio de comunicación para atraer y retener
clientes, además permite aprovechar la red social de la empresa, esto se
evidencia en varios estudios existentes que demuestran la efectividad de
campañas en redes sociales para las actividades de comercio, pues la
mayoría del público en la actualidad tiene acceso al internet y pasan
conectados a sus redes sociales, como Instagram.

La Empresa Suministro 2017 Las Mercedes, C.A, plantea la problemática


de que la red social que utilizan (Instagram) no capta la atención del cliente
debido a la armonía visual que presenta, gamas de colores, publicaciones,
post y videos cortos; debido a esto puede perder seguidores al no tener la

3
captación necesaria. Para la empresa Suministro 2017 Las Mercedes, C.A.
capte seguidores debe tener en cuenta diversas causas que generan la
disminución de estos. Es importante que la empresa proporcione contenido
de calidad y relevante en su cuenta, y que interactúe de forma constante con
sus seguidores. La actividad coherente y la atención a su comunidad resultan
fundamentales para evitar la pérdida de seguidores en Instagram.

La pérdida de seguidores en Instagram puede ser un problema para la


empresa Suministro 2017 Las Mercedes, C.A, ya que puede afectar a su
reputación, visibilidad, alcance y ventas. Los seguidores son una medida de la
popularidad y el interés que genera la marca en la red social, y también una
fuente de tráfico y clientes potenciales. Por este motivo, el presente trabajo
especial de grado consiste en sugerir una estrategia de marketing
aprovechando las ventajas que ofrece la red social (Instagram) a las
empresas como medio de publicidad, basándose en los principios básicos de
Administración y Marketing.

El trabajo empieza con el objetivo general, el cual nos permite tener una
idea de lo que veremos en el trabajo a medida que se vaya desarrollando,
cuenta con los objetivos específicos en el ámbito teórico, metodológico y de
experiencia; la justificación del trabajo, el cual habla sobre la importancia de
dicho trabajo; la metodología del trabajo que representa el tipo de
investigación que en su definición es documental y el nivel de investigación es
de carácter descriptivo; por consiguiente se habla sobre el cuerpo de trabajo;
donde yacen los antecedentes, conclusiones amplias con referencias al
trabajo realizado, las bases teóricas, para que el investigador esté informado
acerca de lo que observa y las bases legales, que sustenta al trabajo especial
de grado. Finalmente se presenta la conclusión, las referencias bibliográficas
y los anexos.

4
OBJETIVO GENERAL
Determinar la falta de Marketing Digital en la Empresa Suministro 2017 Las
Mercedes, C.A.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1. Construir la fundamentación teórica y referencial para la investigación del
impacto de la red social (Instagram) como estrategia de marketing.

2. Desarrollar una investigación en sitio con la finalidad de identificar las


principales variables que afectan la red social en la Empresa Suministro 2017
Las Mercedes, C.A.

3. Sugerir estrategias de marketing digital acorde a tendencias actuales y a


las necesidades de la Empresa Suministro 2017 Las Mercedes, C.A; para
mejorar sus ventas.

JUSTIFICACIÓN DEL TRABAJO

El presente análisis es importante porque se convirtió en un apoyo a la


Empresa “Suministros 2017 Las Mercedes, C.A.”, a conocer su problemática
interna y externa a través de la investigación realizada, con la finalidad de
optimizar las ventas y lograr una mayor rentabilidad dentro de esta.

El estudio es importante ya que investiga dar solución a la problemática


encontrada a través de una sugerencia de estrategias para mejorar el nivel de
ventas y ser reconocida, lo cual lo realizará a través del diseño de tácticas de
Marketing, contribuyendo en el posicionamiento del mercado, un alza
sostenida y por lo tanto un progreso en el rendimiento de la empresa; así
mismo es relevante para las empresas de este rubro a no descuidar sus
redes para estar al tanto de sus competencias.

Por lo consiguiente para aplicar dichas estrategias se requiere de la


cooperación del personal que labora en la empresa Suministro 2017 Las

5
Mercedes, C.A, para que se comprometa e interiorice la importancia del
Marketing Digital para posicionar sus servicios en el mercado de Redes
Sociales.

En este estudio para impulsar la empresa Suministro 2017 Las Mercedes,


C.A, en el mercado de las redes sociales se hace necesario la sugerencia de
estrategias del Marketing Digital, siguiendo una serie de pasos y lineamientos
para lograr con éxitos los objetivos propuestos a través de sugerencias de
estrategias para así ayudar a mejorar a impulsar la participación en el
mercado con la finalidad de posicionarse, comercializar y competir en iguales
competencias.

En consecuencia, para desarrollar esta investigación se necesitan estudiar


los elementos teóricos y metodológicos mediante la recopilación de
información para definir la misma y que sean aptos para sugerir una
estrategia de publicidad para elevar las ventas en la empresa Suministro 2017
Las Mercedes, C.A.

Dicho análisis tiene importancia para el investigador ya que permitió


aplicar lo aprendido durante su formación profesional, y poder llevarlo a cabo
en la investigación, además tiene relevancia para futuras investigaciones.

METODOLOGÍA DEL TRABAJO

En dicha parte del trabajo se indicará el tipo de investigación y su diseño


con respecto a la investigación obtenida en la empresa Suministros 2017 Las
Mercedes, C. A.

El tipo de investigación es documental, ya que es el conjunto de


procedimientos y técnicas que se emplean para recopilar, analizar e
interpretar la información proveniente de fuentes documentales. Estas fuentes
pueden ser libros, artículos, informes, trabajos especiales de grado, normas,
leyes; que se relacionan con el tema de investigación. “Sintetizar y organizar
la información obtenida de las fuentes documentales, elaborando un marco

6
teórico o conceptual que sustenta el trabajo especial de grado, citando las
teorías, conceptos o modelos que se aplican o contrastan”. (Martínez, 2018).

El nivel de investigación es de observación directa; es una técnica de


investigación que implica la recopilación de datos mediante la observación
directa y sistemática de eventos, comportamientos o situaciones en el entorno
natural. En este enfoque, el investigador está presente físicamente y registra
lo que ocurre en el momento y lugar exactos en que se desarrolla el
fenómeno de interés.

Cuerpo del Trabajo.

ANTECEDENTES.

Rojas, A (2018), en su trabajo de investigación para optar el título de


Licenciada en Administración en el Instituto Nacional de Colombia,
denominado “Propuesta de Estrategias de Marketing Digital”, realizó un
trabajo especial de grado para obtener el grado de Licenciada en
Administraron en Colombia, plantea lo siguiente, actualmente es extraño que
alguna organización no haya recurrido a la tecnología para realizar diversas
tareas, lo anterior se ha vuelto una necesidad como consecuencia de la
globalización y en ánimos de garantizar la supervivencia futura. Las redes
sociales han facilitado la comunicación entre personas sin importar la
ubicación geográfica, en el caso de los participantes europeos, prefieren
Instagram como segunda red social, mientras que los colombianos afirmaron
que Facebook era su segunda red favorita ya que comúnmente la utilizan
para crear contenido.

Rodríguez, D (2018) realizó un trabajo de grado titulado “Importancia del


uso del Marketing Digital como Estrategia de Mercadeo de la Empresa
Inmobiliaria Rent-A-House, Región Carabobo”, para obtener el título de
Licenciado en Administración Comercial de la Universidad de Carabobo. Esta
Investigación tuvo como propósito examinar, a través de un análisis detallado,
los efectos que produce la utilización del marketing digital en función a la

7
rentabilidad y posicionamiento de las empresas en el mercado, usando como
escenario el plan de marketing de la empresa inmobiliaria Rent-A-House,
región Carabobo. Al mismo tiempo, determinar la frecuencia e intensidad con
que este recurso es puesto en práctica dentro de la empresa, así como las
ventajas y desventajas en la configuración y uso de tácticas de marketing en
orden digital dentro del mercado, todo esto a fin de crear un respaldo teórico
que sustente la necesidad de la transición entre los antiguos paradigmas de
marketing digital las nuevas posturas acerca del denominado marketing
digital.

Isaza, I (2015), realizó un trabajo de grado en el IUTIRLA que lleva por


nombre “Diseño de Estrategias de Publicidad para Incrementar la
Participación en el Mercado en la Empresa ASAD LENCE, C.A. en Maturín,
Estado Monagas”, el objetivo general de la investigación fue diseñar
estrategias de marketing para incrementar la participación en el mercado de
la empresa ASAD LENCE, C.A; dentro de sus conclusiones sustenta que los
individuos pueden cambiar su visión de las cosas a través de una estrategia
publicitaria, mejorando el ingreso de ventas. Por ende, la investigación
permitió profundizar los conocimientos sobre técnicas promocionales y
estrategias publicitarias aplicadas a un producto o servicio para darse a
conocer en el mercado. Particularmente el estudio es de gran ayuda ya que el
mismo facilita la captación de consumidores, y de esta manera incrementar
los beneficios para los usuarios.

Los antecedentes mencionados son relevantes para este trabajo de grado,


ya que sugieren estrategias de Marketing Digital para establecer las
empresas en el mercado, posicionarse e incrementar las ventas mediante las
redes sociales. Las redes sociales son una parte esencial de una empresa a
la hora de darse a conocer y pueden ser una herramienta poderosa para
aumentar la visibilidad y el alcance de una empresa.

BASES TEÓRICAS.

8
Según Bavaresco (2006) las bases teóricas tienen que ver con las teorías
que brindan al investigador el apoyo inicial dentro del conocimiento del objeto
de estudio, es decir, cada problema posee algún referente teórico, lo que
indica, que el investigador no puede hacer abstracción por el
desconocimiento, salvo que sus estudios que soporten la investigaciones
puras o bien exploradas.

Marketing Digital:

El marketing digital es una rama del marketing que se enfoca en la


promoción de productos o servicios a través de canales digitales, como
internet, dispositivos móviles, redes sociales, correo electrónico, entre otros.
Esta forma de marketing permite a las empresas llegar a un público más
amplio y diverso, y a menudo es más rentable que los métodos de marketing
tradicionales.

Importancia del Marketing Digital:

Es una herramienta fundamental para las empresas en la actualidad. A


través del marketing digital, las empresas pueden llegar a su público objetivo
de manera más efectiva y económica, y generar una mayor visibilidad y
reconocimiento de marca. Algunas de sus funciones más importantes son:

● Mayor alcance y segmentación: El marketing digital permite llegar


a un público más amplio y diverso, y segmentar según sus intereses,
necesidades y comportamientos. Esto permite que las empresas puedan
personalizar sus mensajes y ofertas, y aumentar su efectividad y conversión.

● Menor costo y mayor ROI: El marketing digital es más económico


que la publicidad tradicional, ya que no requiere de grandes inversiones en
medios masivos. Además, permite medir y analizar los resultados de manera
más precisa y en tiempo real, lo que facilita la toma de decisiones y la
optimización de la inversión.

9
● Mayor interacción y engagement: El marketing digital permite
una mayor interacción y feedback con los clientes, a través de las redes
sociales, el correo electrónico, los chats en línea, entre otros. Esto permite
que las empresas puedan conocer mejor a su audiencia, fidelizar y generar
una relación de confianza y cercanía.

● Mayor flexibilidad y adaptabilidad: El marketing digital permite


adaptarse a los cambios y tendencias del mercado de manera más rápida y
efectiva, y modificar las estrategias y campañas según los resultados y las
necesidades de la empresa. Esto permite que las empresas puedan ser más
competitivas y eficientes en su gestión.

Plan de Marketing:

Un plan de marketing es un documento que elaboran las empresas


para planificar un trabajo, proyecto o negocio en particular. Este documento
señala cómo pretenden lograr sus objetivos de marketing y de este modo,
facilita y gestiona los esfuerzos de marketing. El plan de marketing es un
elemento más del plan de negocio, se señalan los principales objetivos
buscados con ese trabajo y se delimitan los aspectos económicos y técnicos
de esa inversión previamente a su lanzamiento. A través de la redacción de
un plan de marketing, las empresas estudian el entorno que va a rodear al
nuevo proyecto, de modo que pueda afrontar y anticipar sus características y
evolución. Por medio del plan de marketing, se plantea la situación actual en
forma de análisis de los objetivos establecidos por la compañía. Estos serán
perseguidos mediante el empleo de diferentes estrategias de marketing
operadas por la empresa. Antes de su elaboración se debe analizar el
mercado para poder plasmar en el plan de marketing todo lo aprendido. Se
detallan los pasos a seguir en el proyecto por sus creadores y lo que se
espera de dichas fases en términos de costes, posibles beneficios, tiempo
empleado en el proyecto y los recursos que deberán emplearse en tal fin. Con
la ayuda de la elaboración de este plan, se consigue una visión clara de lo
que se quiere conseguir con este proyecto y el camino a seguir para ello. Es

10
necesario por tanto conocer la situación actual de la empresa y las acciones
que deberá emprender para lograr dichos objetivos. Es una herramienta
básica de gestión con la que deben contar empresas que pretendan ser
competitivas.

Herramientas del Marketing Digital:

Es la aplicación en medios digitales de la estrategia de


comercialización. Las técnicas del mundo off-line son llevadas a un nuevo
mundo, el mundo online. En el marketing digital aparecen nuevas
herramientas como las redes sociales y aquellas que posibilitan mediciones
reales de cada una de las estrategias empleadas. El marketing digital engloba
todas aquellas acciones y estrategias publicitarias o comerciales que se
ejecutan en los medios y canales de internet: webs y blogs, redes sociales,
plataformas de vídeo, foros, etc.

Las herramientas del marketing digital son aquellas que permiten


emplear la estrategia de mercado en internet.

Estrategias:

Una estrategia es un plan de acción diseñado para alcanzar un objetivo


específico. En otras palabras, una estrategia es un conjunto de acciones
planificadas que se llevan a cabo para lograr un resultado deseado. Las
estrategias se utilizan en una variedad de contextos, como el empresarial y el
educativo, y pueden ser de diferentes tipos, como la estrategia empresarial, la
estrategia de marketing. En el ámbito empresarial, por ejemplo, una estrategia
empresarial es una metodología que busca alcanzar un objetivo por medio de
un plan de acción que se descompone en objetivos estratégicos para cada
área funcional de la organización. La estrategia de marketing, por otro lado,
es el plan de acción dispuesto para lograr el objetivo comercial, ya sea
aumentar las ventas o la participación en el mercado. En resumen, una
estrategia es un plan de acción diseñado para lograr un objetivo específico y
puede ser aplicada en una variedad de contextos.

11
Consumidor: Es una persona u organización que adquiere bienes o
servicios para satisfacer sus necesidades o deseos. El consumidor es el
último eslabón en la cadena de producción y es el destinatario final de los
bienes y servicios producidos. Los consumidores pueden ser clasificados en
dos tipos: consumidores personales y consumidores organizacionales. Los
consumidores personales compran bienes y servicios para su uso personal,
mientras que los consumidores organizacionales compran bienes y servicios
para su uso en una organización o empresa. Los consumidores son un actor
clave en las economías modernas y su comportamiento de compra puede ser
influenciado por una variedad de factores, como la publicidad, el precio, la
calidad del producto y la disponibilidad.

Posicionamiento:

El posicionamiento es una estrategia comercial que busca que un


producto ocupe un lugar distintivo en la mente del consumidor en relación a la
competencia. En otras palabras, el posicionamiento se refiere a la imagen que
ocupa una marca, empresa, producto o servicio en la mente de los usuarios.
El objetivo del posicionamiento es crear una percepción única y diferenciada
en la mente del consumidor, lo que puede ayudar a aumentar la lealtad del
cliente y la participación en el mercado. Para lograr un posicionamiento
efectivo, las empresas deben identificar los atributos clave que diferencian su
producto o servicio de la competencia y comunicarse de manera efectiva a los
consumidores. Las estrategias de posicionamiento pueden basarse en
soluciones, beneficios o necesidades específicas, uso determinado de
categorías, ocasiones de uso, disociación por tipo de producto, entre otros.
En resumen, el posicionamiento es una estrategia comercial que busca crear
una percepción única y diferenciada en la mente del consumidor en relación
con la competencia.

Ventajas y Desventajas del Marketing Digital:

12
El marketing digital es una herramienta poderosa para las empresas
que buscan expandir su alcance y atraer nuevos clientes. Algunas de las
ventajas del marketing digital incluyen:

Alcance global: El marketing digital permite a las empresas llegar a


una audiencia global sin importar dónde se encuentren sus clientes
potenciales.

Segmentación precisa: El marketing digital permite a las empresas


segmentar su audiencia con mayor precisión, lo que les permite personalizar
sus mensajes y aumentar las posibilidades de conversión.

Menor costo: El marketing digital es mucho más económico que el


marketing tradicional. Las herramientas de publicidad digital, como Google
Ads y Facebook Ads, le permitirá crear campañas con un presupuesto muy
bajo.

Medición precisa: El marketing digital te permite medir tus resultados


con gran precisión. Puede medir el número de visitas a el sitio web, el número
de conversiones, la tasa de rebote, el tiempo de permanencia en el sitio, entre
otras métricas.

Mayor interacción: El marketing digital le permitirá interactuar con los


clientes de una forma más cercana y personalizada. Por ejemplo, puede
responder preguntas en las redes sociales, ofrecer promociones exclusivas
para los seguidores y enviar correos electrónicos personalizados.

Sin embargo, también hay algunas desventajas en el uso del


marketing digital, como:

Exceso de competencia: Con el auge del marketing digital, el espacio


online está cada vez más saturado, lo que puede dificultar la diferenciación de
una empresa de sus competidores.

13
Falta de contacto personal: El marketing digital puede carecer de la
conexión humana que se encuentra en el marketing tradicional, lo que puede
dificultar la construcción de relaciones sólidas con los clientes.

Dependencia de la tecnología: El marketing digital depende en gran


medida de la tecnología, lo que puede hacer que las empresas sean
vulnerables a interrupciones en línea y problemas técnicos.

Competencia intensa: El marketing digital ha hecho que la


competencia sea más intensa, lo que puede elevar los costos de las
campañas publicitarias.

Hacinamiento y saturación del mercado: Con el auge del marketing


digital, el espacio online está cada vez más saturado, lo que puede dificultar
la diferenciación de una empresa de sus competidores. Es importante tener
en cuenta tanto las ventajas como las desventajas del marketing digital al
decidir si es la estrategia adecuada para la empresa.

Investigación de Mercado:

La investigación de mercados es el proceso de recopilar, analizar e


interpretar información sobre un mercado, sus consumidores, competidores y
el entorno, con el objetivo de tomar decisiones informadas y mejorar el
rendimiento empresarial. La investigación de mercados es una herramienta
valiosa para cualquier empresa, ya que permite entender a los clientes de
manera previa, evaluar el desempeño de productos y servicios existentes,
conocer los deseos de los consumidores y saber cómo superar sus
expectativas, identificar oportunidades de negocio y nichos de mercado,
reducir los costos de ventas, definir cuál es la información importante y los
sectores a los que debes dirigir el proyecto de marketing, identificar las
tendencias del mercado y los cambios en el comportamiento del consumidor,
identificar los canales idóneos para hacer publicidad, fortalecer el liderazgo
empresarial y proteger el negocio al tomar decisiones con base en los datos

14
confiables. La investigación de mercados es un proceso clave para cualquier
negocio que busque comprender y satisfacer las necesidades de sus clientes
y mantenerse competitivo en el mercado.

Redes Sociales:

Las redes sociales son plataformas digitales formadas por


comunidades de individuos con intereses, actividades o relaciones en común
(como amistad, parentesco, trabajo). Estas plataformas permiten el contacto
entre personas y funcionan como un medio para comunicarse e intercambiar
información. Las redes sociales pueden ser utilizadas para diversos fines,
como la promoción de productos y servicios, la creación de comunidades en
línea, la difusión de noticias y la conexión con amigos y familiares.

Instagram:

Es una plataforma de redes sociales que permite a los usuarios


compartir fotos y videos, interactuar con amigos y seguidores, y descubrir
contenido de otros usuarios. La aplicación fue lanzada en 2010 y ha crecido
rápidamente en popularidad desde entonces, con más de mil millones de
usuarios activos mensuales en todo el mundo.

Medios de Comunicación Digitales:

Los medios de comunicación digitales son aquellos que utilizan Internet


para transmitir información y contenidos a través de diferentes formatos y
plataformas. Algunos ejemplos de medios de comunicación digitales son las
redes sociales, los blogs, los podcasts, los vídeos, los libros electrónicos, los
videojuegos, etc. Los medios de comunicación digitales tienen algunas
características distintivas, como la interactividad, la inmediatez, la
personalización, la multimedialidad y la hipertextualidad.

Los medios de comunicación digitales han transformado la forma en


que nos comunicamos, nos informamos y nos entretenemos. También han
generado nuevos desafíos y oportunidades para los profesionales de la

15
comunicación, el periodismo, el marketing y la educación. Los medios de
comunicación digitales requieren una gestión adecuada para aprovechar sus
potencialidades y evitar su riesgo.

Social Media Marketing:

Es una forma de marketing digital en la que se crean páginas de


negocios en las plataformas de redes sociales para promocionar una marca.
Se pueden usar estas páginas para explicar quién eres como negocio, cuáles
son los valores y qué productos o servicios se ofrecen. También pueden usar
estrategias evolutivas con objetivos que se pueden medir para expandir el
alcance de la marca mediante campañas de redes sociales. Estas campañas
pueden ayudar a conectar e interactuar con el mercado objetivo y a derivar
más tráfico a la página web, con el objetivo final de convertir más leads en
ventas.

Función del Social Media Marketing:

En términos generales, los medios sociales pueden alcanzar uno o


varios de los siguientes objetivos para las diferentes empresas:

● Conectar con sus clientes, dentro los objetivos de marketing digital


pueden ser branding y/o awareness (conocimiento de marca).

● Compromiso hacia la marca, representado como engagement.

● Escucha social para conocer opiniones y preguntas del público; así


como atención a clientes con el fin de recibir quejas o sugerencias.

● Generación de prospectos (leads) o ventas.

Tendencia:

Se conoce como tendencia a una preferencia o una corriente que se


decanta hacia un fin o fines específicos y que generalmente suelen dejar su
marca durante un periodo de tiempo y en un determinado lugar. En la
actualidad la palabra tendencia es utilizada como un sinónimo de moda, ya

16
que es visto como un mecanismo social que se encarga de controlar las
elecciones que las personas llevan a cabo.

Engagement:

Es cosa que el compromiso del cliente con una marca o empresa.

En este sentido, si uno o miles de clientes interactúan de manera


frecuente con una empresa, se suele decir que son clientes con los que se ha
logrado engagement o que son clientes comprometidos con lo que los
productos y servicios que la empresa les ofrece. Les interesa lo que se vende,
pero, además, también están interesados en lo que la marca les puede
aportar más allá de los bienes y servicios.

Lead:

Es una persona que demuestra interés en los productos o servicios de


una empresa mediante diversas acciones: quizá visita el sitio web
constantemente, sigue las redes y comparte las publicaciones, participa en
una dinámica, descarga algún contenido, utiliza una prueba gratis o se
suscribe a un boletín, entre otras más.

Los leads son considerados parte fundamental en una estrategia de


marketing digital, pues permiten a las empresas conocer, clasificar y
desarrollar adecuadamente a sus personas (su público objetivo o cliente
ideal), y determinar cuánto interés y nivel de compromiso tienen con tu marca.

Sin embargo, no todos los leads se crean de la misma manera y


tampoco se califican de la misma forma.

BASES LEGALES.

CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE


VENEZUELA.

(Gaceta Oficial Extraordinaria N°36.860 de fecha 30 de diciembre


de 1999)

17
Artículo 117. Todas las personas tendrán derecho a
disponer de bienes y servicios de calidad, así como a
una información adecuada y no engañosa sobre el
contenido y características de los productos y
servicios que consumen; a la libertad de elección y a
un trato equitativo y digno. La ley establecerá los
mecanismos necesarios para garantizar esos
derechos, las normas de control de calidad y cantidad
de bienes y servicios, los procedimientos de defensa
del público consumidor, el resarcimiento de los daños
ocasionados y las sanciones correspondientes por la
violación de estos derechos.
En resumen, los derechos del consumidor son protegidos por la ley y
las empresas deben cumplir con ciertas normas y regulaciones para
garantizar que los consumidores reciban bienes y servicios de calidad y sean
tratados de manera justa y equitativa.

LEY PARA LA DEFENSA DE LAS PERSONAS EN EL ACCESO A


LOS BIENES Y SERVICIOS.

Artículo 8. La protección contra la publicidad o


propaganda subliminal, falsa engañosa que induzca al
consumismo, los métodos coercitivos que distorsionen
la conciencia y las prácticas o cláusulas impuestas por
proveedoras o proveedores de bienes y servicios que
contraríen los derechos de las personas en los
términos expresados en la presente Ley.
La ley busca proteger los derechos del consumidor y garantizar que las
empresas cumplan con ciertas normas y regulaciones para garantizar que los
consumidores reciban bienes y servicios de calidad y sean tratados de
manera justa y equitativa.

LEY ORGÁNICA DE TELECOMUNICACIONES.

Artículo 77. La Comisión Nacional de


Telecomunicaciones en la selección de las personas a
quienes se otorgarán concesiones en materia de
telecomunicaciones se sujetar· a los principios de
igualdad, transparencia, publicidad, eficiencia,
racionalidad, pluralidad de concurrentes, competencia,

18
desarrollo tecnológico e incentivo de la iniciativa, así
como la protección y garantía de los usuarios.
Se sujeta a los principios de igualdad, transparencia, publicidad,
eficiencia, racionalidad, pluralidad de concurrentes, competencia, desarrollo
tecnológico e incentivo de la iniciativa, así como la protección y garantía de
los usuarios.

LEY DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR.

LIMITACIÓN DE PUBLICIDAD.

Artículo 64. Se prohíbe a sí mismo el uso de publicidad


abusiva, la que para los efectos legales se entenderá
como aquella publicidad de carácter discriminatorio de
cualquier naturaleza, que incite a la violencia explote el
miedo, se aproveche de la falta de discernimiento,
infrinja valores ambientales y morales, sea capaz de
inducir al consumidor y usuario a comportarse en forma
perjudicial o peligrosa para su salud o seguridad.
La publicidad abusiva es aquella que se considera discriminatoria,
incita a la violencia, explota el miedo, infringe valores ambientales y morales,
o induce a los consumidores a comportarse de manera perjudicial o peligrosa
para su salud o seguridad. En Venezuela, la publicidad abusiva está prohibida
por ley. La ley establece que cualquier publicidad que se considere
discriminatoria de cualquier naturaleza, que incite a la violencia, explote el
miedo, se aproveche de la falta de discernimiento, infrinja valores ambientales
y morales, o sea capaz de inducir al consumidor y usuario a comportarse en
forma perjudicial o peligrosa para su salud o seguridad, se considerará
publicidad abusiva. La ley también establece que la publicidad abusiva es
ilegal y puede ser sancionada. Por lo tanto, es importante que las empresas y
los anunciantes se aseguren de que su publicidad no sea abusiva y cumpla
con las leyes y regulaciones aplicables.

CONCEPTO DE ANUNCIANTE.

Artículo 65. Para todos los efectos legales se entenderá


por anunciante al proveedor de bienes o prestador de

19
servicios que ha encargado la difusión del mensaje
publicitario. En las controversias que puedan surgir
como consecuencia de lo dispuesto en los artículos
precedentes, el anunciante deberá probar la veracidad
de las afirmaciones en el mensaje publicitario.
Para efectos legales, el anunciante se define como el proveedor de
bienes o servicios que ha encargado la difusión del mensaje publicitario. En
caso de controversias que puedan surgir como consecuencia de lo dispuesto
en los artículos precedentes, el anunciante debe probar la veracidad de las
afirmaciones en el mensaje publicitario.

PUBLICIDAD FALSA.

Artículo 66. Cuando la gravedad de las afirmaciones


hechas en un mensaje publicitario considerado falso o
engañoso así lo amerite, la autoridad correspondiente
ordenará la difusión de la rectificación de su contenido,
a costa del anunciante y por los mismos medios en que
se difundió en mensaje sancionado.
Cuando las afirmaciones hechas en un mensaje publicitario
considerado falso o engañoso son graves, la autoridad correspondiente
puede ordenar la difusión de la rectificación de su contenido, a costa del
anunciante y por los mismos medios en que se difundió el mensaje
sancionado. Esto significa que, si un anuncio publicitario es considerado falso
o engañoso, y las afirmaciones hechas en el anuncio son graves, la autoridad
puede ordenar al anunciante que difunda una rectificación del contenido del
anuncio. El anunciante debe pagar por la difusión de la rectificación y la
rectificación debe ser difundida por los mismos medios en que se difundió el
mensaje sancionado.

20
CONCLUSIONES

● Es de gran importancia que las empresas estén inmersas en el marketing


digital, y tomen como alternativa las Social Media para posicionarse en el
mercado. La red social más adecuada para darse a conocer y lograr
engagement con los usuarios es Instagram.

● Se evidencio que las personas no suelen prestar mucha atención a la


publicidad mostrada en Instagram, por el orden visual del FEED, sin embargo,

21
siendo la red social de amplio flujo de personas por lo cual es imprescindible
que la empresa cuente con un mejoramiento visual de esta plataforma.

● Mostrar imágenes de las instalaciones para generar más confianza a los


usuarios.

● Establecer los colores adecuados que identifiquen a la empresa en los


flyers publicitarios para que haya uniformidad y armonía en las publicaciones
mostradas.

● Se sugiere hacer uso de la publicidad emocional en redes sociales de


manera discreta y sutil con el fin de atraer usuarios.

● Establecer dinámicas por medio de anuncios publicitarios.

● Es recomendable que la empresa de publicidad utilice diferentes tipos de


promociones en materiales P.O.P, para lograr el crecimiento y
posicionamiento.

● Se le sugiere a la empresa publicitaria, elaborar un cronograma de


publicaciones para facilitar la publicación de los contenidos en Instagram.

● En este trabajo especial de grado se sugiere una estrategia de marketing


digital que le permita mejorar su posicionamiento, visibilidad y ventas en el
entorno digital. Se analizarán las características del sector, la competencia, el
público objetivo y los canales más adecuados para difundir el mensaje y la
propuesta de valor de la empresa. Asimismo, se establecerán los objetivos,
las acciones, el presupuesto y los indicadores de medición para evaluar el
impacto y la rentabilidad de la estrategia propuesta.

● Se deben implementar herramientas publicitarias para dar a conocer las


nuevas marcas y tendencias que la empresa ofrece, en los canales de ventas
más eficientes.

● La empresa debe estar al tanto de la competencia existente en el mercado,


para así crear nuevas ofertas y promociones que mejoren su posición en las
ventas.
22
● El Marketing Digital ayuda a mejorar el posicionamiento de cualquier
empresa o negocio, si se publican y aplican las estrategias necesarias
permitiendo promocionar el producto que estos ofrecen a los consumidores o
clientes reales.

● Ofertar y realizar promociones por los medios digitales.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.

1. Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (Gaceta


Oficial Extraordinaria N°36.860 de fecha 30 de diciembre de 1999)
Articulo 117.
2. Ley para la defensa de las personas en el acceso a los bienes y
servicios. Articulo 8
3. Ley Orgánica de Telecomunicaciones. Artículo 77.

23
4. Ley de Protección al Consumidor (Limitación de publicidad) Articulo
64.
5. Ley de Protección al Consumidor (Concepto de anunciante) Articulo
65.
6. Ley de Protección al Consumidor (Publicidad Falsa) Articulo 66.
7. Berenguer Berenguer, J. A. (2019). Redes sociales y marketing 2.0.
COMM092PO. IC Editorial.
8. Cibrián Barredo, I. (2018). Marketing digital. ESIC Editorial.
9. Espinoza, R. (2013). Innovación en negocios para mentes digitales. RIL
editores.
10. ESTEBAN TALAYA A. et al (2008): Principios de marketing, 3ª Ed. ESIC,
Madrid.
11. GARCÍA SÁNCHEZ, M.D. (2008): Manual de Marketing, E sic, Madrid.
12. KOTLER, P. (2008): Principios de Marketing, Pearson Prentice Hall,
Madrid.
13. KOTLER, P. Y LANE K. (2006): Dirección de Marketing. 12ª Ed. Prentice
Hall.
14. Fundamentos de marketing / Gary Armstrong, Philip Kotler. Pearson
15. Publicidad abusiva en EL PAÍS. https://elpais.com/noticias/publicidad-
abusiva/.
16. Publicidad engañosa: qué es, cómo funciona y ejemplos - MediaSource.
https://www.mediasource.mx/blog/publicidad-enganosa.
17. Publicidad ilícita - IEBS. https://www.iebschool.com/blog/publicidad-ilicita-
ejemplos

24
ANEXOS

25
Sugerencias.

Foto tomada para realizar un post.

26
Armonización del FEED.

27

También podría gustarte