Anatomy">
Cemento 20231016 153727 0000
Cemento 20231016 153727 0000
Cemento 20231016 153727 0000
DENTAL
DEFINICIÓN
Tejido conectivo mineralizado, que
recubre la superficie de la raíz en su
porción más externa
ETIMOLOGIA
Proviene del latín “cementum”,
sustancia que une.
Anclaje de los dientes al hueso Reparación y regeneración
Protección de la dentina
alveolar periodontal
Acelular
Celular
Acelular
-Primero en formarse
-Soporte dentario
-Avasculado y carece
de celular
-Fibras de Sharpey
totalmente
mineralizadas
Celular
-Formado luego del diente
-Mas irregular
-El cemento ancla las fibras del ligamento periodontal a la raíz del diente
El cemento es parecido al hueso, ya que su dureza y composición química son similares ambos
crecen por aposición, poseen laminillas y cuando el cemento presenta células, las aloja en
lagunas, como osteocitos
El cemento cubre y protege la totalidad de la superficie dentaria de la raíz del diente, desde el
cuello anatómico hasta el ápice radicular.
• Tiene una dureza semejante a la del hueso laminar, pero menor que la de la dentina
y esmalte.
Cementoclastos:
Células encargadas de la resorción
del cemento como consecuencia de
exgeradas tensiones compresivas
Cementocitos:
Son cementoblastos que durante la
formación del cemento quedan
atrapados en lagunas
Orgánico: colágena del tipo I y también pequeñas cantidades de colágena del tipo II