Computing">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Historia de HTML

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Historia de HTML

(desde 1.0 hasta 5.0)

HTML (Hyper Text Markup Language) es un lenguaje de marcas cuya finalidad es crear
páginas web. Básicamente, consiste en un estándar que define la estructura y el código
que sostienen el contenido de una página web.

¿Y por qué hipertexto? Porque no se trata solo de un texto secuencial, sino de todos los
posibles enlaces que podemos integrar en él, desde otras páginas diseñadas hasta tablas
complejas, videos o juegos, entre otros.

Origen

Antes de la aparición de HTML, existían dos sistemas de vinculación de documentos


electrónicos: los hipervínculos o enlaces y el SGML, un lenguaje de etiquetas. En 1989, un
investigador del CERN (la Organización Europea para la Investigación Nuclear), el físico
Tim Berners-Lee, asegura que está trabajando en un sistema nuevo de hipertexto para
compartir documentos.

Tim Berners-Lee realizó una publicación titulada «HTML Tags» que respondía a la
necesidad de crear un sistema de hipertexto que les permitiera a los científicos e
investigadores del CERN intercambiar información de forma rápida y fácil de referenciar.
Este sistema logró agilizar sustancialmente el trabajo.

Los sistemas de "hipertexto" habían sido desarrollados algunos años antes con la finalidad
de permitir a los usuarios acceder a la información relacionada con los documentos
electrónicos que estaban visualizando, conviertiéndose, sin ellos esperarlo, en los
“precursores” de los enlaces de las páginas web actuales.
Tim Berners-Lee presentó su sistema de “hipertexto”, una vez finalizado y depurado, a una
convocatoria organizada para desarrollar un sistema de "hipertexto" para Internet (que
nada tenía que ver con la Internet que conocemos hoy). Después de trabajar junto al
ingeniero de sistemas Robert Cailliau sobre su proyecto inicial, ambos, crearon una
propuesta conocida como WorldWideWeb o W3, que fue la que gano el concurso.

El primer documento formal con la descripción de HTML se publicó en 1991 bajo el nombre
"HTML Tags"

La primera propuesta oficial para convertir HTML en un estándar se realizó en 1993 por
parte de la IETF (Internet Engineering Task Force). Aunque se consiguieron avances
significativos, definiéndose las etiquetas para imágenes, tablas y formularios, ninguna de
las dos propuestas realizadas como “estándar” (las llamadas HTML y HTML+),
consiguieron convertirse de forma oficial en un estándar
Evolución

En 1995 se publicó la segunda versión o HTML 2.0, que en realidad era una petición de
estandarización. Es decir, HTML 2.0 fue la primera propuesta oficial de estandarización de
HTML.

Dos años después, en 1997, se generaron dos nuevas versiones: a principios de año se
publicó la versión HTML 3.2. Esta revisión ya recogen e incorpora los últimos avances
utilizados en el diseño de las páginas web hasta ese año, de entre los que podemos
destacar los applets de Java y la posibilidad de textos “enmarcados” y que se disponen
“alrededor” de las imágenes. A finales del mismo año, se publicó la versión HTML 4.0.

Ya en abril de 1998, se publicó una versión corregida y ampliada de HTML 4.0. Alguna de
las novedades más relevantes de esta versión, es la incorporación, por primera vez, de las
“hojas de estilos CSS”, así como la posibilidad de incluir pequeños programas o scripts en
el diseño de las páginas web.

Posteriormente, a finales del año 1999, se publicó una nueva especificación oficial: la
versión HTML 4.01, que marcó otro hito para la evolución de HTML.

Hasta 2008 no recibimos una nueva entrega, el borrador de la versión HTML 5 que es, en
realidad, el sustento de todas la versiones actuales.

Desde el año 2014, HTML 5 es estándar y, aunque siguen surgiendo nuevas


modificaciones y actualizaciones, los cambios son mínimos y fáciles de asimilar. Por
ejemplo, una de las últimas recomendaciones es HTML 5.3, que salió a principios del 2021,
pero no significó un cambio traumático.
HTML5

La quinta revisión del estándar HTML que se está actualizando hasta hoy en día. Los
cambios están destinados a facilitar el trabajo de los desarrolladores web y mejorar la
experiencia del usuario.

Combina tres tecnologías web: HTML, para construir la estructura de la página; CSS, para
mejorar la presentación; y JavaScript, para agregar funcionalidad a los elementos HTML.
Sus etiquetas o marcas hacen que textos, imágenes y elementos multimedia se visualicen
correctamente en la pantalla, y que las páginas web tengan un formato unificado,
estandarizado y sean compatibles con distintos navegadores, como Chrome, Edge, Firefox
y Safari.

En comparación con las versiones anteriores, HTML5 introduce muchas mejoras para
solucionar problemas complejos. Las nuevas funciones incluyen:

 Etiquetas semánticas ( <header>, <nav>, <section>, <article>, <footer>, etc.),

 Etiquetas de multimedia (<audio> y <video>),

 Nuevas formas de control, como atributos, tipos de entrada, barra de progreso, etc.

 La etiqueta <canvas> para dibujos en 2D usando JavaScript,

 La etiqueta <svg> para dibujos basados en vectores, formas, gráficos circulares y de


barras, mapas, etc.

 La geolocalización para detectar la ubicación del usuario.

 El almacenamiento web de hasta 5 MB de datos en el Front End.

 Nuevos eventos en JavaScript, como arrastrar y soltar, etc.


Algunas etiquetas de HTML

Etiqueta Descripción
<body> </body> Indica la parte del cuerpo del contenido de un documento HTML. Es
una etiqueta esencial para cualquier documento ya que indica
donde empieza el contenido visible del documento
<head></head> La parte superior del documento HTML, es donde podremos indicar
los metadatos: título del documento, hojas de estilos, javaScript,
CSS
<div> </div> Un elemento que es usado mayoritariamente para agrupar otros
elementos y actuar como plantilla de otros controles. La etiqueta
<div> nos ayuda a estructurar el documento en secciones.
<a> </a> Es una etiqueta que nos ayuda a poder crear un enlace a una
página web. El atributo principal de la etiqueta HTML es href, donde
pondremos el enlace al que queremos conectar. Otro atributo muy
usado es target, el cual nos sirve para indicar si el enlace se abrirá
en una nueva ventana o en la misma.
<strong> </strong> Si tienes mucho texto, es importante poder dar énfasis a una parte
en concreto, con la etiqueta strong lo podemos hacer.
<br> Con esta etiqueta HTML le podemos decir al navegador que viene
un salto de línea. Nos sirve para hacer el texto más legible.
<H1> </H1> … Hay diferentes niveles de títulos, del 1 al 6. Las etiquetas <H +
<H6> </H6> número> nos permiten indicar la importancia del título y para
estructurar el contenido, de esta forma ayudamos a los bots a
entender la importancia del contenido.
<IMG> </IMG> Usamos la etiqueta IMG para mostrar imágenes dentro del
contenido. Necesita el atributo src para funcionar, ya que será
donde indicaremos desde donde tiene que mostrar la imagen.
En conclusión:

 HTML fue vital para el surgimiento del Web tal como lo conocemos
ahora.

 HTML se creó con un número reducido de etiquetas y fue aumentando


con cada nueva versión.

 HTML5 fue un cambio significativo con respecto a sus versiones


predecesoras.

 Queda demostrado que con los años, HTML no hizo mas que cambiar, y
para bien; No cabe duda que seguirá mejorando año con año.

También podría gustarte