Estiramientos Miotendinosos
Estiramientos Miotendinosos
Estiramientos Miotendinosos
MIOTENDINOSOS"
Modalidades en Fisioterapia II
"Equipo B"
¿QUÉ ES UN ESTIRAMIENTO?
es un procedimiento mecánico mediante el
cual los tejidos, contráctiles y no contráctiles,
a la hora
son sometidos a una fuerza horizontal de estira
aplicada en sentido contrario a su punto de estructur r
as muscu
fijación, lares es
necesari
Aumentan su longitud por encima de la o evitar
posicione
adoptada en reposo. s articula
extremas res
que irrite
aparato n el
capsuloli
gamento
so.
En su aplicación,
Puesta en Tensión, (de 4 a 6
todos los esquemas o segundos de duración)
patrones de EMT se
inician desde una
Fase de tensión
“posición de partida” (la misma duración)
y, a través de una serie
de desplazamientos
espaciales. Fase de relajación, (la misma
duración que las anteriores)
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA
FLEXION
La flexibilidad depende de los siguientes factores:
Articulación: la capacidad de estiramiento
dependerá de los elementos que participan en el
movimiento.
Los músculos: la capacidad contráctil y el grado
de elasticidad muscular
Los tendones: Tienen menor grado de
estiramiento que los músculos, pero también
presentan cierto grado de elasticidad.
Ligamentos y tipo de articulación.
La edad: en edades tempranas, los niños presentan
una flexibilidad excesiva debido al poco desarrollo
muscular y al desarrollo de los huesos.
El sexo: las mujeres presentan, por lo general, un
mayor nivel de flexibilidad que los hombres
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA
ELONGACION MUSCULAR
La elongación muscular sucede cuando el
músculo se estira más de lo que puede
soportar
Puede haber un pequeña
rotura de algunas de las
fibras musculares. Pero
cuando hay una gran
cantidad, se convierte en
una Distensión, siendo esta
una lesion grave.
Se puede producir tanto al principio, como durante o incluso al
final del ejercicio. Los principales motivos de esta lesión son:
Movimientos bruscos.
Esfuerzo muscular durante un periodo largo.
Cansancio.
Mal calentamiento.
Sobre carga del musculo
Fatiga muscular
EFECTOS DE LOS
ESTIRAMIENTOS
¿Cómo se realiza?
Paciente sentado en el piso frente al cajón, con los pies
juntos y las plantas apoyadas en la parte frontal del
cajón, las rodillas absolutamente extendidas.
Se debe inclinar el tronco hacia delante y extender los
brazos, se desliza con las manos extendidas hasta el
máximo que le permite su flexión de tronco.
Se realizan 2 intentos y se deja el que más haya
avanzado, el segundo intento se debe realizar después de
un breve pausa.
La posición final debe mantenerla al menos dos
segundos.
Se anota en cm la máxima distancia alcanzada.
TEST TOE TOUCH O TEST DE
KRAUS Y HIRSHLAND
Estiramiento Asistido
Se realiza en todo
momento con ayuda Se realiza con ayuda del
del fisioterapeuta. fisioterapeuta y
colaboración de la persona
a la que se le realiza el
estiramiento. Estiramiento Activo
Solo es posible si el
Las técnicas de inhibición reciproca solo relajan
musculo que se va a
las estructuras contráctiles
estirar tiene una
del musculo, y no solo los tejidos conjuntivos.
inervación normal y esta
bajo control.
Técnica de Sustentación-Relajación
QUÉ ES ?