Historia Del Sar
Historia Del Sar
Historia Del Sar
Búsqueda y rescate, búsqueda y salvamento o SAR (en inglés: Search and Rescue) es
una operación llevada a cabo por un servicio de emergencia, civil o militar, para
encontrar a alguien que se cree perdido, enfermo o herido en áreas remotas o poco
accesibles.
Ángel Estévez nació en La Paz en 1939, vivió sus primeros años en Corocoro durante
la época de las minas, a sus 6 años se fue junto a sus padres al sur de Argentina y
luego se establecieron en Tigre, Buenos Aires. Allí creció junto a sus padres que tenían
una panadería. En su juventud ya hizo el curso para ser piloto, para luego retornar a
Bolivia donde ingresó al Colegio Militar de Aviación.
Desde entonces la misión se expandió al resto del país. Fue él mismo quien fundó el
Grupo SAR en Santa Cruz en 1993 ya como coronel, y luego la Fuerza Aérea Boliviana
se encargó de replicar la iniciativa en el resto del país, hasta llegar a Tarija donde aún
hoy se habla sobre su historia.
Evolución s.a.r.
la evolución de las operaciones y técnicas empleadas en misiones de búsqueda y
rescate. Estas misiones pueden variar desde salvar a personas atrapadas en zonas de
desastres naturales (como terremotos, huracanes, avalanchas) hasta la localización de
personas desaparecidas en zonas remotas o peligrosas. El progreso en este campo se
puede medir en varios aspectos: