Medicine">
1era Actividad de Ics
1era Actividad de Ics
1era Actividad de Ics
Matricula 1960403
Los avances tecnológicos han influido en la salud pública de diversas formas, desde el
uso de datos y análisis para el monitoreo de enfermedades hasta la telemedicina, que ha
ganado protagonismo como respuesta a la pandemia y ha demostrado su potencial para
mejorar el acceso a la atención médica, la salud pública ha experimentado cambios notables
en respuesta a eventos y fenómenos clave. La pandemia de COVID-19 ha sido un punto de
inflexión que ha resaltado la necesidad de una colaboración global sólida, sistemas de salud
robustos y enfoques innovadores para abordar los desafíos de salud pública en constante
evolución. A medida que la sociedad avanza, la adaptación y la resiliencia en el ámbito de la
salud pública siguen siendo cruciales para garantizar un futuro más saludable y seguro para
todos.
Las medidas que se están discutiendo incluyen un mayor gasto público en salud, con un
enfoque en la atención primaria de salud; un enfoque intersectorial que aborde los
determinantes sociales de la salud; cobertura vacunal efectiva; mayor potencial regional para
el desarrollo de tecnologías en salud; y una colaboración sanitaria regional y mundial más
eficaz. Aunque la OPS recomienda que el gasto público en salud sea de al menos el 6% del
PIB, los países de la región invierten en promedio solo el 3,7%, mucho menos de lo que se
necesita para brindar una atención oportuna y de calidad para todos.
Sep, 22. (s/f). La OPS y la CEPAL debaten sobre el impacto social, económico y en salud de
la COVID-19. Paho.org. Recuperado el 21 de agosto de 2023, de
https://www.paho.org/es/noticias/22-9-2021-ops-cepal-debaten-sobre-impacto-social-
economico-salud-covid-19
Pandemia: crisol de los grandes problemas que han aquejado a la sociedad mexicana - UAA.
https://www.uaa.mx/portal/gaceta_uaa/pandemia-crisol-de-los-grandes-problemas-
que-han-aquejado-a-la-sociedad-mexicana/