Miologia
Miologia
Miologia
Generalidades
Tipos de músculos
Partes
Nomina superficial
Clasificación
Accesorios
Propiedades musculares
Acción mecánica
Coordinación muscular
Tejido conectivo y adiposo
Generalidades
Musculo: contractilidad
501 músculos
30/70 kg
Músculos rojos (contractilidad lenta) y músculos blancos (contractilidad rápida)
Músculos rojos: Diámetro de fibra más pequeña, contracción lenta pero repetida y no se fatiga con
facilidad, contracción más leve.
Músculos blancos: Diámetro de fibra más grandes, contracción rápida, pero se fatiga fácil;
contracción más potente.
Tipos de músculos
Involuntario Liso y estriado cardiaco
Clasificación funcional
Voluntario Estriado esquelético
Vasos sanguíneos:
vaso contricción y vaso dilatación, así se controla cuanta cantidad de sangre que se distribuye.
Aparato digestivo:
Mueve y mezcla los alimentos.
Aparato respiratorio:
Ejemplo, La bronco contriccion: ocurre cuando el musculo liso se contrae demasiado y cierra las vías
respiratorias, lo que no permite respirar bien.
Aparato reproductor:
Expulsión de semen, transporte del ovulo, expulsión del feto
Aparato urinario:
Ayuda a la excrecion de la orina, la vejiga se contrae y eso produce la sensación de orinar.
Glándulas
Iris:
Contrae la pupila.
Musculo estriado:
Cardiaco: Conforma la pared del corazón, y trabaja con el sistema nervioso autónomo.
Esquelético: funciona bajo el control voluntario, por el sistema nervioso central.
-Cuadriláteros: todas las fibras van hacia el mismo sentido, desde un punto de origen hasta el
punto de inserción.
Accesorios musculares
Vascularización: arterias, venas, vasos linfáticos.
Inervación: motora, sensitiva, autónoma.
Vaina= envuelve
Las vainas protegen al tendón
Bolsas serosas: tienen liquido sinovial dentro, son almohadillas una especie de
amortiguación donde los tendones o músculos se posan sobre los huesos.
Propiedades musculares
Tono muscular: aunque el musculo este relajado se puede contraer. El tono muscular
permite mantener la postura, ejemplo, que una persona este de pie se mantenga en tal
posición, o que un tropezón no tumbe a la persona tan fácil.
Acción mecánica
Apoyo
Resistencia
Potencia/palanca
Inter apoyo inter resistencia inter potencia
Coordinación muscular
Músculos agonistas: ocurre cuando dos músculos hacen el mismo movimiento y suman
la fuerza de uno con el otro, se llaman músculos agonistas porque los dos hacen la
misma acción, ejemplo, Músculos flexores del carpo y músculos flexores de los dedos,
estos hacen el mismo movimiento y flexionan la muñeca.
Músculos fijadores: se encuentran más lejos que los sinergistas y ayudan a mantener la
posición del cuerpo cuando se esté llevando a cabo una contracción.