Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Documentos Requeridos Direfor

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

DOCUMENTOS REQUERIDOS

Dario Sanchez y Juana Uribe


(18.8286 Has)
1. PLANO PERIMÉTRICO a escala 1/500, 1/1000, 1/2500 o 1/10000 para terrenos
hasta de 10 ha. o a escala 1/25000 para predios de mayor extensión, con su
respectivo cuadro de datos técnicos en coordenadas UTM georreferenciado al
Sistema Geodésico Horizontal oficial del IGN, en datum WGS 84, conteniendo el
nombre de los colindantes y esquema de ubicación respectivo, firmado por
verificador catastral suscrito en la lista de verificadores catastrales de la SNCP y se
presentara en formato físico y en digital (los planos en dwg y la memoria en word o
pdf editable).
 El plano, la memoria descriptiva y la ficha catastral rural, deberán estar suscritos
por el Verificador Catastral del SNCP y se presentarán en formato físico y en
formato digital (los planos en DWG y la memoria en Word o Pdf editable).

2. MEMORIA DESCRIPTIVA en donde deberá de indicarse la descripción literal del


plano, debe indicarse los datos del equipo o instrumento utilizado en el
levantamiento del predio.

3. DATA DIGITAL NATIVA Y PROCESADA DEL LEVANTAMIENTO DE CAMPO de


acuerdo al instrumento utilizado (GPS, estación total, otros), copia de la data digital y
ficha de la estación de rastreo permanente del IGN utilizada, de ser el caso y la ficha
catastral rural, firmado por verificador catastral suscrito en la lista de verificadores
catastrales de la SNCP y se presentara en formato físico y en digital (los planos en
dwg y la memoria en word o pdf editable).

4. FICHA CATASTRAL RURAL, suscritos por el Verificador Catastral del SNCP y se


presentarán en formato físico y en formato digital.

El plano y memoria descriptiva, deberán estar suscritos por Verificador Catastral,


profesional en ciencias agrarias.

5. Adjuntar una prueba complementaria como mínimo que acredite el inicio de la


posesión hasta el 31 de diciembre del 2015 y otros que permiten acreditar su
habilitación a dicha fecha, (copia simple de constancia da posesión, copia simple
de créditos agrarios, impuestos prediales,documentos privados, inspección judicial,
etc). Teniendo en cuanta que echa la verificación en el Google Earth en vista
satelital se advierte que el predio solicitado se encontraria parcialmente habilitado
por lo que debe presentar la documentación requerida, con la finalidad de sustentar
documentalmente la posesión y habilitación del área del predio solicitado.

6. Constancia negativa de expansión urbana expedida por la Municipalidad Provincial


de Huaral.

7. Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos CIRA.

8. Certificado de Búsqueda Catastral (Actualizado).

9. Certificado de Habilidad del CIP, del ingeniero encargado de la elaboración de los


planos.
10.Asimismo, habiendo revisada la solicitud de fecha 26 de marzo de 2024 se indica un
área de 13.9636 Ha., sin embargo, en el plano perimétrico y memoria descriptiva se
puede visualizar un área de 17.5384, sírvase aclarar.

DOCUMENTOS REQUERIDOS
FELIX GALAN MEYHUEY / JUANA GARGATE FLORES VIUDA DE
GALAN
(6.00045 Has)
1. PLANO PERIMÉTRICO a escala 1/500, 1/1000, 1/2500 o 1/10000 para terrenos
hasta de 10 ha. o a escala 1/25000 para predios de mayor extensión, con su
respectivo cuadro de datos técnicos en coordenadas UTM georreferenciado al
Sistema Geodésico Horizontal oficial del IGN, en datum WGS 84, conteniendo el
nombre de los colindantes y esquema de ubicación respectivo, firmado por
verificador catastral suscrito en la lista de verificadores catastrales de la SNCP y se
presentara en formato físico y en digital (los planos en dwg y la memoria en word o
pdf editable).
 El plano, la memoria descriptiva y la ficha catastral rural, deberán estar suscritos
por el Verificador Catastral del SNCP y se presentarán en formato físico y en
formato digital (los planos en DWG y la memoria en Word o Pdf editable).

2. MEMORIA DESCRIPTIVA en donde deberá de indicarse la descripción literal del


plano, debe indicarse los datos del equipo o instrumento utilizado en el
levantamiento del predio.

3. DATA DIGITAL NATIVA y procesada del levantamiento de campo de acuerdo al


instrumento utilizado (GPS, estación total, otros), copia de la data digital y ficha de la
estación de rastreo permanente del IGN utilizada, de ser el caso y la ficha catastral
rural, firmado por verificador catastral suscrito en la lista de verificadores catastrales
de la SNCP y se presentara en formato físico y en digital (los planos en dwg y la
memoria en word o pdf editable).

4. FICHA CATASTRAL RURAL, suscritos por el Verificador Catastral del SNCP y se


presentarán en formato físico y en formato digital.

El plano y memoria descriptiva, deberán estar suscritos por Verificador Catastral,


profesional en ciencias agrarias.

5. Adjuntar una prueba complementaria como mínimo que acredite el inicio de la


posesión hasta el 31 de diciembre del 2015 y otros que permiten acreditar su
habilitación a dicha fecha, (copia simple de constancia da posesión, copia simple
de créditos agrarios, impuestos prediales,documentos privados, inspección judicial,
etc). Teniendo en cuanta que echa la verificación en el Google Earth en vista
satelital se advierte que el predio solicitado se encontraria parcialmente habilitado
por lo que debe presentar la documentación requerida, con la finalidad de sustentar
documentalmente la posesión y habilitación del área del predio solicitado.

6. Constancia negativa de expansión urbana expedida por la Municipalidad Provincial


de Huaral.
7. Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos CIRA.

8. Certificado de Búsqueda Catastral (Actualizado).

9. Certificado de Habilidad del CIP, del ingeniero encargado de la elaboración de los


planos.

10.Asimismo, habiendo revisada la solicitud de fecha 26 de marzo de 2024 se indica un


área de 13.9636 Ha., sin embargo, en el plano perimétrico y memoria descriptiva se
puede visualizar un área de 17.5384, sírvase aclarar.

DOCUMENTOS REQUERIDOS
SATURNINO MEZA ORTEGA / BERTHA CASTILLO CHANTES
(1.1323 Has Y 2.7401 Has)
1. PLANO PERIMÉTRICO a escala 1/500, 1/1000, 1/2500 o 1/10000 para terrenos
hasta de 10 ha. o a escala 1/25000 para predios de mayor extensión, con su
respectivo cuadro de datos técnicos en coordenadas UTM georreferenciado al
Sistema Geodésico Horizontal oficial del IGN, en datum WGS 84, conteniendo el
nombre de los colindantes y esquema de ubicación respectivo, firmado por
verificador catastral suscrito en la lista de verificadores catastrales de la SNCP y se
presentara en formato físico y en digital (los planos en dwg y la memoria en word o
pdf editable).
 El plano, la memoria descriptiva y la ficha catastral rural, deberán estar suscritos
por el Verificador Catastral del SNCP y se presentarán en formato físico y en
formato digital (los planos en DWG y la memoria en Word o Pdf editable).

2. MEMORIA DESCRIPTIVA en donde deberá de indicarse la descripción literal del


plano, debe indicarse los datos del equipo o instrumento utilizado en el
levantamiento del predio.

3. DATA DIGITAL NATIVA y procesada del levantamiento de campo de acuerdo al


instrumento utilizado (GPS, estación total, otros), copia de la data digital y ficha de la
estación de rastreo permanente del IGN utilizada, de ser el caso y la ficha catastral
rural, firmado por verificador catastral suscrito en la lista de verificadores catastrales
de la SNCP y se presentara en formato físico y en digital (los planos en dwg y la
memoria en word o pdf editable).

4. FICHA CATASTRAL RURAL, suscritos por el Verificador Catastral del SNCP y se


presentarán en formato físico y en formato digital.

El plano y memoria descriptiva, deberán estar suscritos por Verificador Catastral,


profesional en ciencias agrarias.

5. Adjuntar una prueba complementaria como mínimo que acredite el inicio de la


posesión hasta el 31 de diciembre del 2015 y otros que permiten acreditar su
habilitación a dicha fecha, (copia simple de constancia da posesión, copia simple
de créditos agrarios, impuestos prediales,documentos privados, inspección judicial,
etc). Teniendo en cuanta que echa la verificación en el Google Earth en vista
satelital se advierte que el predio solicitado se encontraria parcialmente habilitado
por lo que debe presentar la documentación requerida, con la finalidad de sustentar
documentalmente la posesión y habilitación del área del predio solicitado.

6. Constancia negativa de expansión urbana expedida por la Municipalidad Provincial


de Huaral.

7. Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos CIRA.

8. Certificado de Búsqueda Catastral (Actualizado).

9. Certificado de Habilidad del CIP, del ingeniero encargado de la elaboración de los


planos.

10.Asimismo, habiendo revisada la solicitud de fecha 26 de marzo de 2024 se indica un


área de 13.9636 Ha., sin embargo, en el plano perimétrico y memoria descriptiva se
puede visualizar un área de 17.5384, sírvase aclarar.

También podría gustarte