Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Actividad de La Unidad VIII

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Asignatura: Física Electrónica

Unidad VIII. Corriente Alterna


Actividad de la Unidad
Teniendo en el material de la unidad responder el siguiente cuestionario
online:
1. La Corriente Alterna No podee Variable en el tiempo?
a. Verdadero
b. Falso (Respuesta Correcta)
2. La corriente alterna es producida por inducción en una espira o
solenoide de N espiras que gira en el interior de un campo magnético con
velocidad angular .
a. Verdadero (Respuesta Correcta)
b. Falso
3. La frecuencia de la corriente alterna suele ser:
a. Baja
b. Alta (Respuesta Correcta)
c. Media 3
d. Todas las anteriores
4. Una ventajas de la CA frente a la CC es:
a. Capacidad de almacenamiento
b. Es mejor usarla en dispositivos pequeños
c. Puede transportarse a largas distancias (Respuesta Correcta)
d. Ningunas de las anteriores
5. se usa para sintonizar una cadena de radio
a. Capacitancia
b. Inductancia
c. Resonancia (Respuesta Correcta)
d impedancia
6. Es la potencia que se almacena en condensadores y bobinas, en forma
de campos eléctricos y magnéticos, respectivamente
a. Potencia reactiva (Respuesta Correcta)
b. Potencia aparente
c. Potencia activa
d. Potencia instantánea
7. Es la potencia media consumida en un periodo. Se mide en watios (W)
a. Potencia reactiva
b. Potencia aparente
c. Potencia activa (Respuesta Correcta)
d. Potencia instantánea

Prof. Ing. Maille Altuve


8. En cual tipo de circuito La impedancia total será la suma (compleja,
fasorial) de estas contribuciones.
a. Circuito RLC (Respuesta Correcta)
b. Circuito RC
c. Circuito RLC - Serie
d. Ninguna de las anteriores
9.En este circuito la impedancia tiene dos partes: una resistiva (R) y otra
reactiva (XL). La impedancia total será la suma (compleja, fasorial) de
ambas.
a. Circuito RLC
b. Circuito RC
c. Circuito RL (Respuesta Correcta)
d. Ninguna de las anteriores
10. En este tipo de circuito la impedancia tiene dos partes: una resistiva
(R) y otra reactiva (XC). La impedancia total será la suma (compleja,
fasorial) de ambas.
a. Circuito RLC
b. Circuito RC (Respuesta Correcta)
c. Circuito RL
d. Ninguna de las anteriores
11. La impedancia tiene dos partes: una resistiva (R) y
o tra reactiva (XL). La impedancia total será la suma (compleja, fasorial)
de ambasCuando un condensador se somete a una tensión
alterna,estará constantemente cargándose y descargándose, por lo que
permitirá el paso de corriente por el circuito. .
a. Verdadero (Respuesta Correcta)
b. Falso
12. Cuando una impedancia es sometida a una tensión variable, circulará
una intensidad variable por ella, lo que hara que varíe el flujo magnético
y se genere corriente inducida según Faraday-Lenz.
a. Verdadero
b. Falso (Respuesta Correcta)
13. Un elemento puramente resistivo se comporta en corriente alterna
diferente que en corriente continua.
a. Verdadero
b. Falso (Respuesta Correcta)
14. En corriente alterna, una resistencia NO cumpliría la ley de Ohm
incluso con los valores instantáneos.
a. Verdadero
b. Falso (Respuesta Correcta)
15. Para sumar impedancias debemos sumar las partes reales e
imaginarias por separado, para luego calcular el valor de la impedancia
(Z) y del desfase total aplicando el diagrama de fasores.
a. Verdadero (Respuesta Correcta)
b. Falso Prof. Ing. Maille Altuve
16. La impedancia es también una magnitud expresada en números
complejos, con su parte real y su parte imaginaria.
a. Verdadero (Respuesta Correcta)
b. Falso
17. Las bobinas son una herramienta muy útil para representar
magnitudes que varían deforma senoidal.
a. Verdadero
b. Falso (Respuesta Correcta)
18. en CA los elementos conectados en el circuito, en general, introducen
un desfase entre la intensidad y la tensión. Este desfase hace que no haya
una proporcionalidad entre los valores instantáneos de intensidad y
tensión, como ocurría en corriente continua.
a. Verdadero (Respuesta Correcta)
b. Falso
19. En la Corriente Alterna No se cumple la ley de Ohm, tal y como en la
Corriente Directa.
a. Verdadero (Respuesta Correcta)
b. Falso
20. Si calculamos el valor medio de la intensidad (o de la tensión) a lo 3
largo de un periodo, vemos que el resultado es cero, ya que se
compensan los valores positivos de un semiperiodo con los negativos del
otro. Como de le conoce a este valor?
a. Valor medio (respuesta correcta)
b. Valor instantáneo
C. Valor máximo
d. Valor eficaz
21. En un circuito en serio en corriente alterna, para calcular la corriente
se aplica la siguiente fórmula:
a. Verdadero
b. Falso (Respuesta Correcta)
22. En un circuito en paralelo en corriente alterna, para calcular la
corriente se aplica la siguiente fórmula:
a. Verdadero (Respuesta Correcta)
b. Falso
23. En un circuito en serio en corriente alterna, para calcular la corriente
se aplica la siguiente fórmula:
a. Verdadero (Respuesta Correcta)
b. Falso
24. En un circuito en paralelo en corriente alterna, para calcular la
corriente se aplica la siguiente fórmula:
a. Verdadero
b. Falso (Respuesta Correcta)
fecha de entrega: 01-07-2024 Ponderación: 20ptos.
Prof. Ing. Maille Altuve

También podría gustarte