Foods">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Libro Completo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

MI

REPOSTERO
#1
RECETARIO DE POSTRES CAKES Y TORTAS
POR: LCDA. SARITA LOZANO DE OTOYA

ESPECIALISTA EN REPOSTERIA, CON UN DIPLOMADO EN


EMPRENDIMIENTO Y GESTIÓN
2024

TORTA DE ZANAHORIA Y NUECES


MATERIALES
175gr. Azúcar
175gr. Aceite
3 Huevos
1 Cucharada de esencia de vainilla
1 ½ Taza de harina
1 Tz. De zanahoria
1 Chda. De canela en polvo
1 Chda. De polvo de hornear
½ de bicarbonato
1 Pizca de nuez moscada
½ Chda. De sal común
½ Tz. De nueces picadas o molidas

PREPARACIÓN
Batimos el azúcar con el aceite por 8 a 10 minutos, luego agregamos los huevos
uno por uno con la cucharada de esencia de vainilla, batimos hasta que quede una
consistencia espesa, luego dejamos de batir y agregamos la taza de zanahoria
previamente exprimida, luego batimos en un “BOLL” y añadimos la harina con
todos los polvos agregados y previamente cernido o tamizado 2 veces, seguimos
batiendo a mano y echando la harina poco a poco hasta que la masa quede
homogénea, precalentamos el horno a 170 grados y horneamos por 50 a 60
minutos.

TORTA DE VAINILLA
MATERIALES
1 Libra de mantequilla
1 Lb de Azúcar
6 Huevos
1 Lb de Harina
1 Taza de leche
3 Cucharaditas de esencia de vainilla
1 Cdta. De canela
1 Cdta. De polvo de hornear
1 Pizca de nuez moscada

PREPARACIÓN
Batimos la mantequilla, mientras agregamos la mantequilla poco a poco, luego
agregamos los huevos uno a uno e integramos la harina alternando con leche,
después que se termina de agregar la harina se debe agregar la esencia de vainilla,
la canela, la nuez moscada y el polvo de hornear. Dejamos a un lado tapado,
mientras engrasamos el molde con papel manteca, luego de haber hecho esto,
agregamos la mezcla al molde y lo llevamos al horno a 180 grados por espacio de
una hora y media según el horno.

TORTA MOJADA DE CHOCOLATE


MATERIALES
6 Tazas de harina
2 Tzs. De cocoa
5 Cucharadas de bicarbonato (2 sobres)
2 Chdas. De sal
2 Tzs. y 2/3 de aceite (un poquito más de la mitad)
4 Tzs. De leche
4 Chdas. De vinagre
4 Chdas. De vainilla
6 Huevos
4 Tzs. De azúcar
½ papel manteca blanco
Decore con durazno, cerezas o kiwi

PREPARACIÓN
Junte la harina, la cocoa, el bicarbonato y sal en un BOWL y mézclelos, luego ciérnalos 3 veces,
luego mida la leche y póngale vinagre y las cucharadas de esencia de vainilla. Después de hacer
esto, una los secos y los líquidos y mezclelos con una cuchara de palo, mientras hace eso
incorpore los huevos batidos y mézclelos bien, que no queden grumos. Luego engrase el molde
y cúbralo con papel manteca y vacíelo en el molde, llévelo al horno a término medio.

BAÑO DE LA TORTA
En un pequeño recipiente incorpore
1 litro de leche chocolatada, chocolate en trozos, para así derretirlos en baño maría, luego de
ya tener derretido el chocolate y estar bien mezclado, bañe a la torta, y luego agregue la
decoración final.

TORTA DE BANANO
MATERIALES
2 Bananas grandes
1 ¼ Taza de harina
½ Tz. De azúcar
½ chda. De canela en polvo
½ Tz. De aceite
2 Huevos
1 Chda. De esencia de vainilla
1 Chda. De polvo de hornear

PREPARACIÓN
Batir el azúcar y aceite de 8 a 10 minutos, agregar los huevos uno a uno con la
cucharadita de esencia de vainilla, dejemos de batir y agregamos los dos guineos
triturados y bien majados a la preparación, tamizamos previamente los polvos y
los agregamos poco a poco, mezclando con la espátula con movimiento
envolventes, podemos agregar media taza de chispas de chocolate, o nueces o
pasas según su gusto, previamente calentamos el horno a 170 grados, agregamos
la masa al molde aceitado y lo llevamos al horno de 30 a 45 minutos.

TORTA DE TRES LECHES


MATERIALES
1 LT. De tres leches
1 Lata de durazno
1 Sobre chantilly
1 Biscocho
½ LT. De leche común

PREPARACIÓN
Mezclar las tres leches más el jugo de durazno, colocar el bizcocho en un
recipiente donde va a quedar para servir, punzarlo todo, colocar sobre el bizcocho
las leches mezcladas, luego decorar con chantilly y con durazno o cerezas, y para
finalizar heche una pizca de canela molida.

MOSAICO DE GELATINA
MATERIALES
4 Sobres de gelatina de varios colores y sabores
1 gelatina sin sabor
1 litro de tres leches
Media taza de agua

PREPARACIÓN
Preparar las gelatinas previamente con poca agua para que endurezca bien, dejar
enfriar, luego aceitar cuatro moldes para los cuatro sabores de gelatina, llévelos a
la nevera y déjelos reposar por 6 horas hasta que estén duras, ahí proceda a cortar
en cuadritos y colóquelos en los vasos para luego verter la mezcla licuada de tres
leches.

MEZCLA DEL MOSAICO


Preparamos 2 sobres de gelatina sin sabor (14 gramos), en una taza llenamos
hasta la mitad y disolvemos la gelatina, luego mezcle en una licuadora el litro de
tres leches con la gelatina sin sabor previamente disuelta, probar el azúcar al
gusto. Con antelación ya tiene que estar picadas las gelatinas en vasos pequeños y
unimos con el proceso antes mencionado y enseguida al refrigerador hasta que
cuaje de 4 a 6 horas está listo.
QUESO DE COCO
MATERIALES
12 Huevos
1 Lt. De leche
½ Lt. De leche de coco
½ tz. De coco seco o rayado
1 Lb. De Azúcar
Canela en rama
Clavo de olor
½ chdta. De esencia de vainilla
1 chda. De esencia de coco

Preparación
Hervimos el litro de leche con canela y clavos de olor, una vez hervido, reservamos
hasta que se enfríe, luego en el molde que vamos a trabajar el queso hacemos el
caramelo, ponemos una taza de azúcar en la hornilla baja moviendo
constantemente sin que se queme, luego de tener el caramelo, reservamos hasta
que se enfríe, cogemos los doce huevos los batimos y añadimos a la leche que
esta con las especias y las esencias y endulzamos con el resto de azúcar, añadimos
la leche de coco y seguimos mezclando y probando el azúcar, cernimos sobre el
molde que esta el caramelo y añadimos el coco rayado o seco, luego en el horno
precalentamos a 180 gr introducimos el queso en baño de maría, esperamos por
una hora exactamente y abrimos el horno e introducimos un cuchillo o palillo,
observando si sale limpio, y listo nuestro queso de coco, esperamos a que se
enfríe y lo refrigeramos para que esté listo para servirnos.
Realizado en vivo, en cursos prácticos con grupos de mujeres de Durán
– Guayas – Ecuador.
Agradezco a Dios primeramente, por darme la salud y las fuerzas para
llevar a cabo este proyecto.
Agradezco a mi esposo e hijos, por apoyarme en todo momento.
Agradezco a todas las estudiantes por confiar en mí.

PROHIBIDA LA
REPRODUCCIÓN Y
VENTA SIN
AUTORIZACIÓN
DE ESTE CONTENIDO

EDICIÓN 2024

También podría gustarte