Balotario Resuelto 2024 - Sucamec
Balotario Resuelto 2024 - Sucamec
Balotario Resuelto 2024 - Sucamec
Según el artículo 279-G Código Penal Peruano, constituye delito el que sin
estar debidamente autorizado:
3. Según el Artículo 279-G del Código Penal Peruano constituye delito el que
sin estar debidamente autorizado:
4. Según el Artículo 279-G del Código Penal Peruano constituye delito el que
sin estar debidamente autorizado:
a) 72 horas.
b) 30 días.
x
c) 48 horas.
d) 24 horas.
e) 12 horas.
a) Multa.
b) Decomiso.
c) Incautación.
d) Cancelación de licencia.
x
e) A y B son correctas.
8. Según el Art.37 Inciso e) de la Ley 30299 portar o usar armas de fuego bajo
el consumo de alcohol o bajo los efectos de sustancias estupefacientes o
psicotrópicas es una falta muy grave y se sanciona con:
a) Multa.
b) Decomiso.
c) Internamiento temporal.
d) Incautación.
x
e) A y B son correctas.
9. Según el Art.37 Inciso h) de la Ley 30299 Usar un arma distinta a la indicada
en la tarjeta de propiedad o autorizada por la licencia de uso es una falta
muy grave y se sanciona con:
a) Depósito temporal.
b) Internamiento por 90 días.
c) Multa.
d) Decomiso.
xe) C y D son correctas.
a) Depósito temporal.
b) Internamiento por 120 días.
x
c) Multa y decomiso.
d) Cancelación de la licencia en forma temporal.
e) Ninguna de las anteriores.
11. Según el Art.37 Inciso f) de la Ley 30299 portar o usar armas de fuego en
manifestaciones públicas, espectáculos con afluencia de público, centros
de esparcimiento entre otros espacios públicos es una falta muy grave y
se sanciona con:
12. Según el Art.27 del Reglamento de la Ley 30299 Almacenar, exhibir, portar
o poseer armas de terceros sin autorización es una falta muy grave y se
sanciona con:
a) Cancelación de la licencia.
b) Internamiento temporal del arma.
c) Decomiso del arma.
d) Multa y decomiso.
x
e) A y C son correctas.
x
a) Cancelación de la licencia de uso de arma de fuego.
b) Internamiento por 30 días del arma de fuego.
c) Decomiso del arma.
d) Multa y decomiso.
e) A y C son correctas.
x
a) Cancelación de la licencia de uso de arma de fuego.
b) Decomiso del arma.
c) Internamiento del arma por 90 días.
d) Multa y decomiso.
e) A y B son correctas.
a) Multa.
x
b) Cancelación de la licencia de uso de arma de fuego y decomiso.
c) Internamiento del arma por 60 días.
d) Multa y decomiso.
e) Todas las anteriores son correctas.
17. Según el Artículo 16 del Reglamento de la Ley 30299 portar, usar, importar,
comercializar armas de fuego de cadencia automática o con calibres
mayores a las permitidas es una falta muy grave y se sanciona con:
18. Según el Artículo 37 Inciso b) de la Ley 30299 portar o usar armas de fuego
de uso civil con las letras o números identificatorios erradicados, ilegibles,
modificados o borrados, es una falta muy grave y se sanciona con:
19. Según el Artículo 37 Inciso c) de la Ley 30299 portar armas con la cadencia
el calibre o la potencia alteradas o modificadas, es una falta muy grave y
se sanciona con:
a) Mirar por la boca del cañón para verificar si el arma está cargada.
x
b) Apuntar el arma a un lugar seguro donde no pueda dañar a otras
personas.
c) Desabastecer el arma de fuego.
d) Desensamblar el arma de fuego.
e) Presionar el disparador.
26. En el manejo del revolver cuál es la primera medida de seguridad a tener
en cuenta:
a) Presionar el disparador.
b) Apuntar a una persona.
c) Mirar por la boca del cañón.
d) Amartillar el arma de fuego.
x
e) Ninguna de las anteriores es correcta.
29. Las armas largas pueden ser usadas para la modalidad de defensa
personal siempre que el solicitante habite en:
a) Zona Urbana.
b) Zona Industrial.
x
c) Zona Rural.
d) Zona Residencial.
e) A y C son correctas.
x
a) Para las armas de fuego de defensa personal se puede portar para uso
inmediato hasta 70 setenta municiones.
b) Para las armas de fuego de defensa personal se puede portar para uso
inmediato hasta 60 sesenta municiones.
c) Para las armas de fuego de defensa personal se puede portar para uso
inmediato hasta 50 cincuenta municiones.
d) Para las armas de fuego de defensa personal se puede portar para uso
inmediato hasta 80 ochenta municiones.
e) Para las armas de fuego de defensa personal se puede portar para uso
inmediato hasta 90 noventa municiones.
a) Licencia tipo A.
b) Licencia tipo B.
c) Licencia tipo L2.
x
d) Licencia tipo L1.
e) Luaspe.
SISPE
a) Licencia tipo B.
b) Licencia tipo L6
c) Licencia tipo A.
x
d) Licencia tipo L2.
e) Licencia SERFOR.
x
a) Las armas de fuego en la modalidad de caza deben trasladarse
descargadas y desabastecidas con el embalaje adecuado.
b) Está permitido el uso del arma de fuego bajo la modalidad de caza
durante su traslado.
c) Está permitido usar el arma de la modalidad de defensa para la caza
deportiva.
d) Sólo las armas largas están permitidas para actividades de caza
deportiva.
e) Ninguna de las anteriores.
a) Galerías de tiro.
b) En áreas rurales y eriazas para efectos de calibración o
entrenamiento.
c) En áreas rurales, eriazas ámbitos o zonas de cacería determinadas
por la autoridad competente de acuerdo a la ley de la materia.
d) Deben trasladarse descargadas y desabastecidas con el embalaje
adecuado.
x
e) Todas las anteriores son correctas.
x
a) Licencia tipo L3.
b) Licencia tipo LD.
c) Licencia tipo D.
d) Licencia tipo LD3.
e) Licencia tipo FPT.
x
a) La evaluación teórica practica aprobada ante SUCAMEC.
b) La declaración Jurada de cumplir con las condiciones establecidas
en el artículo 7 de la Ley.
c) El certificado de salud psicosomático para la obtención de licencias
de arma de fuego, emitido por una IPRESS registrada en
SUSALUD.
d) Constancia de acreditación que emita el club de tiro, la asociación
deportiva u otra organización deportiva de tiro reconocida por la
Federación Deportiva Nacional.
e) Resolución de la FPT reconociendo al solicitante como deportista
calificado.
X
a) Las armas de colección requieren contar con tarjeta de propiedad
exceptuándose el requisito del número de identificación a las armas
manufacturadas en el año 1898 o antes.
b) Las armas de fuego de colección pueden ser usadas en la
modalidad de caza.
c) La SUCAMEC no autoriza el traslado de armas de fuego de
colección con fines didácticos.
d) Son armas de colección aquellas fabricadas hasta el año 1888.
e) No está permitido la compra y uso de municiones para el arma de
fuego de colección.
x
a) Declaración Jurada de la Efectiva posesión de las armas de su
propiedad.
b) Resolución del Ministerio de Cultura reconociendo al solicitante
como coleccionista.
c) Constancia de una asociación o club de coleccionistas acreditado
debidamente en el ministerio de Cultura.
d) Certificado temporal donde se acredite la fecha de fabricación del
arma de fuego, mediante prueba de carbono emitido por la Dirección
de Criminalística de la Policía Nacional.
e) Ninguna de las anteriores.
a) Licencia tipo C.
b) Licencia tipo L3.
c) Licencia tipo L6.
x
d) Licencia tipo L4.
e) Licencia tipo Colección.
46. Las licencias en la modalidad colección son conocidas como:
a) Licencia tipo S.
b) Licencia tipo LS.
x
c) Licencia tipo L6.
d) Licencia tipo L5S.
e) Licencia tipo Sispe.
x
a) Para la renovación de licencia del personal de seguridad estos
deberán adjuntar los mismos requisitos exigidos para el trámite de
licencia inicial.
b) Para la renovación de licencia del personal de seguridad ya no
deberá adjuntar el requisito de evaluación teórico práctica.
c) Para la renovación de licencia del personal de seguridad ya no
deberá adjuntar el requisito de certificado de salud psicosomático.
d) Para la renovación de licencia del personal de seguridad ya no
deberá adjuntar el requisito de archivo con foto digitalizada.
e) Para la renovación de licencia del personal de seguridad ya no
deberá adjuntar el requisito de verificación de arma de fuego.
a) Pistolas.
b) Revólveres.
c) Escopetas.
d) Carabinas.
x
e) Todas las anteriores son correctas.
50. El calibre en las armas de fuego se mide:
a) 410 mm.
b) 16 GA.
c) 12 GA.
d) 10 GA.
x
e) Ninguna de las anteriores.
a) 2 golpes.
b) 1 golpe.
x
c) 3 golpes.
d) 4 golpes.
e) Ningún golpe.
55. La escopeta es considerada como:
a) Arma corta.
x
b) Arma Larga.
c) Arma individual.
d) Arma colectiva.
e) B y C son Correctas.
a) Automáticas.
b) Semiautomática.
c) Tiro por tiro.
d) B y C son correctas.
e) Todas las anteriores.
x
57. Las escopetas de caza generalmente tienen el ánima:
a) Rayada.
b) Estriada.
x
c) Lisa.
d) A y C son correctas.
e) Ninguna de las anteriores.
a) Hace que el encare y el apoyo del arma en el hombro del tirador, sean
correctos.
b) Para minimizar los efectos de la fuerza de retroceso al ser disparada el
arma.
c) Para eyectar los casquillos.
d) Para que el arma tenga menos estruendo.
x
e) A y B son correctas.
60. La cantonera de la escopeta sirve para:
a) Defensa personal.
b) Seguridad privada.
c) SISPE
Luaspe.
xd) Todas las anteriores.
e) Ninguna de las anteriores.
a) Semiautomática.
b) Tiro por tiro.
c) De repetición.
d) Automático.
x
e) Ninguna de las anteriores.
a) De manera automático.
x
b) De manera manual.
c) De manera Semiautomática.
d) A y C son correctas.
e) Ninguna de las anteriores.
x
a) Escopetas con sistema de abastecimiento de bombeo o semiautomáticas,
hasta un máximo de doce (12) gauge, con uso fuera del radio urbano.
b) Escopetas con sistema de abastecimiento automático o semiautomático,
hasta un máximo de doce (12) gauge, con uso fuera del radio urbano.
c) Escopetas con sistema de abastecimiento de bombeo o semiautomáticas,
hasta un máximo de diez (10) gauge, con uso fuera del radio urbano.
d) Escopetas con sistema de abastecimiento automático o semiautomático,
hasta un máximo de diez (10) gauge, con uso fuera del radio urbano.
e) Ninguna de las anteriores.
2 Las armas de ánima lisa tienen menor alcance que las de ánima rayada o x
(V) (F)
estriada.
6 Está permitido usar un arma distinta a la autorizada siempre que se lleve (V) x
(F)
consigo la tarjeta de propiedad y licencia.
8 Es una medida de seguridad entregar una pistola a otra persona solamente (V) x
(F)
retirando el cargador.
16 El calibre en las armas de fuego se mide en el diámetro exterior del cañón. (V) x
(F)
19 Un revólver calibre .38 SPL puede disparar cartuchos calibre .32 ACP. (V) x
(F)
20 Las carabinas de cadencia automática solo están permitidas para uso civil en (V) x
(F)
la modalidad de deporte y tiro recreativo.
21 Una de las medidas de seguridad con las armas de fuego es enviar a otra (V) x
(F)
persona a verificar si su arma está cargada o descargada.
24 Una pistola calibre 9x19 mm puede disparar cartuchos calibre 9x17 mm. (V) x
(F)
25 Un revólver calibre .38 SPL puede disparar cartuchos calibre .380 ACP. (V) x
(F)
26 Las escopetas están permitidas para defensa personal para usuarios que x
(V) (F)
habiten en zona rural.
28 El usuario está autorizado a recortar los cañones de las armas de fuego para (V) x
(F)
hacerlas más portátiles.
35 Se puede usar un arma de la modalidad de caza para deporte y tiro recreativo. (V) x
(F)