Government">
Cuestionario Resuelto
Cuestionario Resuelto
Cuestionario Resuelto
d) Ninguna es correcta.
Pregunta 2ª.
1
Pregunta 3ª.
Pregunta 4ª.
A tenor del Real Decreto 920/2017, de 23 de octubre, por el que se regula la
Inspección Técnica de Vehículos, el tipo O2 caravanas remolcadas, deberá
efectuar con la siguiente frecuencia la ITV:
a) Hasta seis años, exento; de más de seis años, bienal.
b) Hasta los cuatro años de antigüedad, exento; de cuatro a diez años, bienal;
de más de diez años, anual.
c) Hasta los cuatro años de antigüedad, exento; de cuatro a dieciséis años,
anual; de más de dieciséis años, semestral.
d) Ninguna respuesta es correcta.
Pregunta 5ª.
Según el Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, la prohibición de
arrojar, depositar o abandonar sobre la vía objetos o materias que puedan
entorpecer la libre circulación, parada o estacionamiento, hacerlos peligrosos o
deteriorar aquélla o sus instalaciones, o producir en la misma o en sus
inmediaciones efectos que modifiquen las condiciones apropiadas para circular,
parar o estacionar, aparece regulada en:
a) Artículo 11.
b) Artículo 12.
c) Artículo 13.
d) Artículo 14.
2
Pregunta 6ª.
A tenor del anexo IV del Real Decreto Legislativo 6/2015 de 30 de octubre, por el
que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de
Vehículos a Motor y Seguridad Vial; circular con un turismo a 93 km/h en un tramo
de vía cuya limitación de velocidad se encuentra establecida a 50 km/h constituye
una infracción:
a) Grave, con una sanción sin pérdida puntos y multa de 100 euros.
b) Grave, con una sanción sin pérdida puntos y multa de 200 euros.
Pregunta 7ª.
3
Pregunta 8ª.
El que induzca al suicidio de otro será castigado con la pena de prisión de:
a) de cuatro a ocho años.
b) de dos a cinco años.
c) de seis a diez años.
d) Ninguna respuesta es correcta.
Pregunta 9ª.
Pregunta 10ª.
a) 19
b) 20
c) 21
d) 22
4
Pregunta 11ª.
De acuerdo con la Ley de Seguridad Vial, circular en una bicicleta sin hacer uso del
alumbrado reglamentario es una infracción:
a) Leve.
b) Grave.
c) Muy grave.
d) No es una infracción.
Pregunta 12ª.
Pregunta 13ª.
5
Pregunta 14ª.
¿Cuál es el orden en el que responderán los autores a los que se refiere el artículo
28 del vigente Código Penal de forma escalonada, excluyente y subsidiaria?
a) 1.º Los que realmente hayan redactado el texto o producido el signo de que
se trate, y quienes les hayan inducido a realizarlo.
2.º Los directores de la publicación o programa en que se difunda.
3.º Los directores de la empresa editora, emisora o difusora.
4º. Los directores de la empresa grabadora, reproductora o impresora.
b) 1.º Los que realmente hayan redactado el texto o producido el signo de que
se trate, y quienes les hayan inducido a realizarlo.
2.º Los directores de la publicación o programa en que se difunda.
3º. Los directores de la empresa grabadora, reproductora o impresora.
4.º Los directores de la empresa editora, emisora o difusora.
c) 1.º Los que realmente hayan redactado el texto o producido el signo de que
se trate, y quienes les hayan inducido a realizarlo.
2.º Los directores de la empresa editora, emisora o difusora.
3.º Los directores de la publicación o programa en que se difunda.
4º. Los directores de la empresa grabadora, reproductora o impresora.
d) 1.º Los que realmente hayan redactado el texto o producido el signo de que
se trate, y quienes les hayan inducido a realizarlo.
2º. Los directores de la empresa grabadora, reproductora o impresora.
3.º Los directores de la publicación o programa en que se difunda.
4.º Los directores de la empresa editora, emisora o difusora.
6
Pregunta 15ª.
Pregunta 16ª.
¿Cuál de las siguientes penas son penas graves recogidas en el art. 33 del
Código Penal?:
a) La privación de la Patria Potestad.
b) Inhabilitación especial para el ejercicio de profesión, oficio o comercio que tenga
relación con los animales y para la tenencia de animales de tres meses a un año.
c) Las inhabilitaciones especiales por tiempo superior a cinco años.
d) La prohibición de comunicarse con la víctima o con aquellos de sus familiares u
otra persona que determine el juez o tribunal, por tiempo de seis meses a cinco
años.
7
Pregunta 17ª.
Pregunta 18ª.
Pregunta 19º.
8
Pregunta 20ª.
Pregunta 21ª.
9
Pregunta 22ª.
Los delitos de lesiones vienen tipificados en el Libro II, Título III del vigente Código
Penal, concretamente en los artículos:
Pregunta 23ª.
El tenor literal del artículo 381 punto 1 del vigente Código Penal es:
10
Pregunta 24ª.
Pregunta 25ª.
a) Tráfico de influencias.
b) Cohecho.
c) Malversación.
d) De las negociaciones y actividades prohibidas a los funcionarios públicos y de
los abusos en el ejercicio de su función.
11
Pregunta 26ª.
Pregunta 27ª.
12
Pregunta 28ª.
Pregunta 29ª.
a) Todos los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado adscritos
al equipo de Policía Judicial.
b) Todos los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad adscritos al equipo
de Policía Judicial.
c) Todos los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
d) Todos los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
13
Pregunta 30ª.
Pregunta 31ª.
14
Pregunta 32ª
Pregunta 33ª.
15
Pregunta 34ª.
Pregunta 35ª.
Pregunta 36ª.
16
Pregunta 37ª.
Pregunta 38ª.
Pregunta 39ª.
17
Pregunta 40ª.
Pregunta 41ª.
18
Pregunta 42ª.
Pregunta 43ª.
A la luz de las Normas-Marco de la Policía Local de Extremadura, son funciones del Jefe
inmediato del cuerpo:
a) Exigir a todos sus subordinados el cumplimiento de sus deberes, sin perjuicio de las
atribuciones que corresponden a cada funcionario.
b) Proponer al Alcalde el número de efectivos que han de integrar cada una de las
Unidades y Servicios de acuerdo con el Reglamento Municipal del Cuerpo.
c) Prever en lo posible y con antelación suficiente cualquier modificación o prolongación
en la jornada de trabajo.
d) Todas las respuestas son correctas.
19
Pregunta 44ª.
¿A cuál de las siguientes infracciones recogidas en el Régimen sancionador en
materia de tráfico, NO le son aplicables los criterios de graduación previstos en al
artículo 81?
Pregunta 45ª.
20
Pregunta 46ª.
Pregunta 47ª.
De acuerdo con la ley 7/2017 de Coordinación de Policía Local de Extremadura,
los sistemas de selección para el acceso a las diferentes categorías de los
Cuerpos de Policía Local serán acordes con los siguientes principios:
Pregunta 48ª.
21
Pregunta 49ª.
Pregunta 50ª.
22
PREGUNTAS DE RESERVA
Pregunta 1ª.
Pregunta 2ª.
23
Pregunta 3ª.
Pregunta 4ª.
24
Pregunta 5ª.
A tenor del anexo IV del Real Decreto Legislativo 6/2015 de 30 de octubre, por el
que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos
a Motor y Seguridad Vial; circular con un turismo a 45 km/h en un tramo de vía cuya
limitación de velocidad se encuentra establecida a 30 km/h constituye una
infracción:
a) Grave, con una sanción sin pérdida de puntos y multa de 100 euros.
b) Grave, con una sanción de pérdida de tres puntos y multa de 300 euros.
c) Grave, con una sanción de pérdida de cuatro puntos y multa de 400 euros.
d) Grave, con una sanción de pérdida de seis puntos y multa de 500 euros.
Pregunta 6ª.
25
Pregunta 7ª.
Pregunta 8ª.
Pregunta 9ª.
26
Pregunta 10ª.
Para conducir vehículos especiales agrícolas autopropulsados y sus conjuntos cuya
masa o dimensiones máximas autorizadas no excedan de los límites establecidos
para los vehículos ordinarios o cuya velocidad máxima por construcción no exceda
de:
a) 25 km/h.
b) 30 km/h.
c) 45 km/h.
d) 50 km/h.
27