Government">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Cuestionario Resuelto

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 27

PRUEBA DE CONOCIMIENTOS DE LA CONVOCATORIA PARA LA PROVISIÓN DE DOS

PLAZAS DE OFICIAL DE LA POLICÍA LOCAL, VACANTES EN LA PLANTILLA DE PERSONAL


FUNCIONARIO DEL AYUNTAMIENTO DE VILLANUEVA DE LA SERENA E INCLUIDAS EN
LA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO DE 2019

Villanueva de la Serena, 21 de julio de 2020


Pregunta 1ª.

El artículo 3 de la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la


seguridad ciudadana enumera los fines de esta ley y de la acción de los poderes
públicos en su ámbito de aplicación, no encontrándose entre ellos:

a) La garantía de las condiciones de normalidad en la prestación de los servicios


básicos para la comunidad.

b) La protección de las personas y bienes, con especial atención a los menores y a


las personas con discapacidad necesitadas de especial protección.

c) La prevención de la comisión de infracciones administrativas directamente


relacionadas con los fines indicados en el propio artículo 3 de la mencionada Ley.

d) Ninguna es correcta.

Pregunta 2ª.

Un estilo de mando que favorece la eficacia es:


a) Mando demagogo.
b) Mando autocrático.
c) Mando burócrata.
d) Mando organizador.

1
Pregunta 3ª.

De acuerdo con el artículo 31 de la Ley 7/2017 de 1 de agosto, de Coordinación de


Policías locales de Extremadura la le corresponde a la responsabilidad inmediata
de la planificación, diseño y control de las funciones y servicios de la Policía Local:
a) Escala Básica o Ejecutiva.
b) Escala Superior.
c) Escala Técnica.
d) Ninguna de las respuestas es correcta.

Pregunta 4ª.
A tenor del Real Decreto 920/2017, de 23 de octubre, por el que se regula la
Inspección Técnica de Vehículos, el tipo O2 caravanas remolcadas, deberá
efectuar con la siguiente frecuencia la ITV:
a) Hasta seis años, exento; de más de seis años, bienal.
b) Hasta los cuatro años de antigüedad, exento; de cuatro a diez años, bienal;
de más de diez años, anual.
c) Hasta los cuatro años de antigüedad, exento; de cuatro a dieciséis años,
anual; de más de dieciséis años, semestral.
d) Ninguna respuesta es correcta.

Pregunta 5ª.
Según el Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, la prohibición de
arrojar, depositar o abandonar sobre la vía objetos o materias que puedan
entorpecer la libre circulación, parada o estacionamiento, hacerlos peligrosos o
deteriorar aquélla o sus instalaciones, o producir en la misma o en sus
inmediaciones efectos que modifiquen las condiciones apropiadas para circular,
parar o estacionar, aparece regulada en:
a) Artículo 11.
b) Artículo 12.
c) Artículo 13.
d) Artículo 14.

2
Pregunta 6ª.

A tenor del anexo IV del Real Decreto Legislativo 6/2015 de 30 de octubre, por el
que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de
Vehículos a Motor y Seguridad Vial; circular con un turismo a 93 km/h en un tramo
de vía cuya limitación de velocidad se encuentra establecida a 50 km/h constituye
una infracción:

a) Grave, con una sanción sin pérdida puntos y multa de 100 euros.

b) Grave, con una sanción sin pérdida puntos y multa de 200 euros.

c) Grave, con una sanción de pérdida de 6 puntos y multa de 500 euros.

d) Grave, con una sanción de pérdida de 2 puntos y multa de 300 euros.

Pregunta 7ª.

A la luz del vigente Código Penal, la Conspiración existe cuando:


a) el sujeto da principio a la ejecución del delito directamente por hechos exteriores,
practicando todos o parte de los actos que objetivamente deberían producir el
resultado, y sin embargo éste no se produce por causas independientes de la
voluntad del autor.
b) el que ha resuelto cometer un delito invita a otra u otras personas a participar en
él.
c) dos o más personas se conciertan para la ejecución de un delito y resuelven
ejecutarlo.
d) Ninguna de las respuestas es correcta.

3
Pregunta 8ª.

El que induzca al suicidio de otro será castigado con la pena de prisión de:
a) de cuatro a ocho años.
b) de dos a cinco años.
c) de seis a diez años.
d) Ninguna respuesta es correcta.

Pregunta 9ª.

De acuerdo con la teoría de la evolución del accidente, son fases de la misma:


a) Conflicto.
b) Maniobra.
c) Percepción.
d) La respuesta correcta es la a y c.

Pregunta 10ª.

¿Qué artículo de la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la


seguridad ciudadana establece que podrá practicarse el registro corporal externo y
superficial de la persona cuando existan indicios racionales para suponer que
puede conducir al hallazgo de instrumentos, efectos u otros objetos relevantes para
el ejercicio de las funciones de indagación y prevención que encomiendan las leyes
a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad?

a) 19
b) 20
c) 21
d) 22

4
Pregunta 11ª.

De acuerdo con la Ley de Seguridad Vial, circular en una bicicleta sin hacer uso del
alumbrado reglamentario es una infracción:
a) Leve.
b) Grave.
c) Muy grave.
d) No es una infracción.

Pregunta 12ª.

¿En qué artículo de ley orgánica 2/86, de 13 marzo, se establece la constitución de


una Junta Local de Seguridad:
a) artículo 51.
b) artículo 52.
c) artículo 53.
d) artículo 54.

Pregunta 13ª.

Cuando se sustraigan cosas de valor artístico, histórico, cultural o científico, de


acuerdo con el artículo 235 del vigente Código Penal, se impondrá…
a) Pena de prisión de tres años a cinco años.
b) Penal de prisión de dos años a cinco años.
c) Pena de prisión de tres años y seis meses a cinco años.
d) Pena de prisión de uno año a tres años.

5
Pregunta 14ª.

¿Cuál es el orden en el que responderán los autores a los que se refiere el artículo
28 del vigente Código Penal de forma escalonada, excluyente y subsidiaria?

a) 1.º Los que realmente hayan redactado el texto o producido el signo de que
se trate, y quienes les hayan inducido a realizarlo.
2.º Los directores de la publicación o programa en que se difunda.
3.º Los directores de la empresa editora, emisora o difusora.
4º. Los directores de la empresa grabadora, reproductora o impresora.
b) 1.º Los que realmente hayan redactado el texto o producido el signo de que
se trate, y quienes les hayan inducido a realizarlo.
2.º Los directores de la publicación o programa en que se difunda.
3º. Los directores de la empresa grabadora, reproductora o impresora.
4.º Los directores de la empresa editora, emisora o difusora.
c) 1.º Los que realmente hayan redactado el texto o producido el signo de que
se trate, y quienes les hayan inducido a realizarlo.
2.º Los directores de la empresa editora, emisora o difusora.
3.º Los directores de la publicación o programa en que se difunda.
4º. Los directores de la empresa grabadora, reproductora o impresora.
d) 1.º Los que realmente hayan redactado el texto o producido el signo de que
se trate, y quienes les hayan inducido a realizarlo.
2º. Los directores de la empresa grabadora, reproductora o impresora.
3.º Los directores de la publicación o programa en que se difunda.
4.º Los directores de la empresa editora, emisora o difusora.

6
Pregunta 15ª.

A la luz de la Ley 7/2017, de 1 de agosto, de Coordinación de Policías Locales, la


retirada del armamento reglamentario podrá determinarse por la Alcaldía, previo
informe de la Jefatura del Cuerpo de Policía Local, en los casos individuales en que
se considere necesaria, cuando concurra alguna de las circunstancias siguientes:

a) Un comportamiento de inestabilidad emocional o de alteración psíquica del


agente, que racionalmente pueda hacer prever la posibilidad de correr un riesgo
propio o ajeno.

b) El informe psicotécnico emitido por un centro de reconocimiento de los previstos


en el Real Decreto 2283/1985, de 4 de diciembre, por el que se regula la emisión
de los informes de aptitud necesarios para la obtención de licencias, permisos y
tarjetas de armas, que recomiende la retirada del arma de fuego.

c) La negligencia o la impericia grave evidenciada por una actuación durante el


servicio.
d) Todas las respuestas son correctas.

Pregunta 16ª.

¿Cuál de las siguientes penas son penas graves recogidas en el art. 33 del
Código Penal?:
a) La privación de la Patria Potestad.
b) Inhabilitación especial para el ejercicio de profesión, oficio o comercio que tenga
relación con los animales y para la tenencia de animales de tres meses a un año.
c) Las inhabilitaciones especiales por tiempo superior a cinco años.
d) La prohibición de comunicarse con la víctima o con aquellos de sus familiares u
otra persona que determine el juez o tribunal, por tiempo de seis meses a cinco
años.

7
Pregunta 17ª.

Un estilo de mando que no favorece la eficacia es:


a) Mando participativo.
b) Mando emprendedor.
c) Mando idealista.
d) Mando realista.

Pregunta 18ª.

El que cometiere un delito de asesinato en el que el hecho fuera subsiguiente a un


delito contra la libertad sexual que el autor hubiera cometido sobre la víctima, será
castigado con una pena de:

a) Prisión de quince a veinticinco años.


b) Prisión permanente revisable.
c) Las respuestas correctas son a) y b).
d) Ninguna es correcta.

Pregunta 19º.

No mantener la distancia de seguridad con el vehículo que le precede, conlleva la


detracción de:
a) 6 puntos.
b) 2 puntos.
c) 3 puntos.
d) 4 puntos.

8
Pregunta 20ª.

Según lo dispuesto en el Decreto 218/2009, de 9 de octubre, por el que se aprueban


las Normas-Marco de los Policías Locales de Extremadura de la creación de
categorías, indique la respuesta correcta:
a) La categoría de Superintendente se podrá crear en los municipios de población
superior a 35.000 habitantes.
b) La categoría de Intendente se podrá crear en los municipios de población
superior a 25.000 habitantes.
c) La categoría de Inspector se podrá crear en los municipios de población superior
a 15.000 habitantes.
d) La categoría de Subinspector será obligatoria en aquellos municipios que cuenten
con 25 efectivos de plantilla.

Pregunta 21ª.

El Camino de la Plata se ubica próximo a:


a) ITV.
b) Palacio de Congresos.
c) Residencia geriátrica Felipe Trigo.
d) Recinto ferial.

9
Pregunta 22ª.

Los delitos de lesiones vienen tipificados en el Libro II, Título III del vigente Código
Penal, concretamente en los artículos:

a) Del 147 al 156


b) Del 147 al 156 bis
c) Del 147 al 156 ter
d) Del 147 al 156 quarter

Pregunta 23ª.

El tenor literal del artículo 381 punto 1 del vigente Código Penal es:

a) El que condujere un vehículo a motor o un ciclomotor con temeridad manifiesta


y pusiere en concreto peligro la vida o la integridad de las personas será castigado
con las penas de prisión de seis meses a dos años y privación del derecho a
conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta seis
años.
b) El que condujere un vehículo a motor o un ciclomotor con temeridad manifiesta
y pusiere en concreto peligro la vida o la integridad de las personas será castigado
con las penas de prisión de seis meses a dos años y privación del derecho a
conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta cinco
años.
c) El que condujere un vehículo a motor o un ciclomotor con temeridad manifiesta
y pusiere en concreto peligro la vida o la integridad de las personas será castigado
con las penas de prisión de seis meses a tres años y privación del derecho a
conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta seis
años.
d) Ninguna es correcta.

10
Pregunta 24ª.

Según la “Ordenanza Municipal de Limpieza del Ayuntamiento de Villanueva de la


Serena, ¿se considera una infracción muy grave?:
a) Ejercer cualquier actividad de forma contraria a la establecida en la presente
ordenanza, sin que se haya producido algún daño grave al medio ambiente o se haya
puesto en peligro grave la salud de las personas.

b) El abandono, vertido ó eliminación incontrolada de cualquier tipo de residuos no


peligrosos, sin que se haya producido un daño grave a los recursos naturales ni sean
susceptibles de producir daños graves a la salud humana.

c) El abandono, vertido o eliminación de residuos tóxicos o peligrosos.

d) Ninguna de las respuestas es correcta.

Pregunta 25ª.

La autoridad o funcionario público que, en provecho propio o de un tercero,


recibiere o solicitare, por sí o por persona interpuesta, dádiva, favor o retribución de
cualquier clase o aceptare ofrecimiento o promesa para realizar en el ejercicio de
su cargo un acto contrario a los deberes inherentes al mismo o para no realizar o
retrasar injustificadamente el que debiera practicar, comete un delito de:

a) Tráfico de influencias.
b) Cohecho.
c) Malversación.
d) De las negociaciones y actividades prohibidas a los funcionarios públicos y de
los abusos en el ejercicio de su función.

11
Pregunta 26ª.

De acuerdo con la Ordenanza Reguladora de la Tenencia de Animales de


compañía y Potencialmente Peligrosos, son obligaciones del poseedor y/o
propietario de un animal:

a) Mantenerlo en buenas condiciones higiénico-sanitarias, realizando cualquier


tratamiento que sea obligatorio, además de los curativos o preventivos oportunos,
suministrándole la atención y asistencia veterinaria necesaria. Todos los perros,
independientemente de su utilidad, deberán ser sometidos a tratamientos de
desparasitación interna y externa. La interna se realizará cada tres meses,
debiendo ser anotada en el pasaporte y firmada por el veterinario.

b) Mantenerlo en condiciones de alojamiento, habitabilidad, seguridad y bienestar


adecuados a su raza o especie.

d) Someter el alojamiento a una limpieza periódica, con retirada de los excrementos


y desinfección y desinsectación cuando sea necesario.

e) Todas las respuestas son correctas.

Pregunta 27ª.

Conforme a lo dispuesto en el artículo 26 de la ley 7/85 de 2 de abril, reguladora


de bases de régimen local, los Municipios deberán prestar servicio de biblioteca
pública:

a) Todos con independencia de su población.

b) En los Municipios con población superior a 5.000 habitantes.

c) En los Municipios con población superior a 20.000 habitantes.

d) En los Municipios con población superior a 50.000 habitantes.

12
Pregunta 28ª.

El procedimiento de Habeas Corpus viene regulado por:

a) Ley Orgánica 5/1984, de 24 de mayo.


b) Ley Orgánica 6/1984, de 25 de mayo.
c) Ley Orgánica 5/1984, de 25 de mayo.
d) Ley Orgánica 6/1984, de 24 de mayo.

Pregunta 29ª.

Según el artículo 1 del Real Decreto 769/1987, de 19 de junio, sobre regulación de


la Policía Judicial, las funciones generales de Policía Judicial corresponden a:

a) Todos los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado adscritos
al equipo de Policía Judicial.
b) Todos los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad adscritos al equipo
de Policía Judicial.
c) Todos los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
d) Todos los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

13
Pregunta 30ª.

El Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto


refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial,
trata sobre el “lugar de la vía” en su:

a) Título II, Capítulo II, Sección 1.


b) Título II, Capítulo I, Sección 1.
c) Título I, Capítulo II, Sección 1.
d) Título III, Capítulo I, Sección 1.

Pregunta 31ª.

Conducir con tasas de alcohol superiores a las que reglamentariamente se


establezcan, o con presencia en el organismo de drogas, viene recogido como
infracción en:
a) Leve, artículo 75 de la LSV.
b) Grave, artículo 76 de la LSV.
c) Muy Grave, artículo 77 de la LSV.
d) Muy Grave, artículo 76 de la LSV.

14
Pregunta 32ª

A la luz del Artículo 7 de la LSV, competencias de los municipios, corresponde a


los municipios:
a) La regulación, ordenación, gestión, vigilancia y disciplina, por medio de agentes
propios, del tráfico en las vías urbanas de su titularidad, así como la denuncia de
las infracciones que se cometan en dichas vías y la sanción de las mismas
cuando no esté expresamente atribuida a otra Administración.
b) La regulación mediante ordenanza municipal de circulación, de los usos de las
vías urbanas, haciendo compatible la equitativa distribución de los aparcamientos
entre todos los usuarios con la necesaria fluidez del tráfico rodado y con el uso
peatonal de las calles, así como el establecimiento de medidas de
estacionamiento limitado, con el fin de garantizar la rotación de los
aparcamientos, prestando especial atención a las necesidades de las personas
con discapacidad que tienen reducida su movilidad y que utilizan vehículos, todo
ello con el fin de favorecer su integración social.
d) La autorización de pruebas deportivas cuando discurran íntegra y
exclusivamente por el casco urbano, exceptuadas las travesías.
e) Todas las respuestas son correctas.

Pregunta 33ª.

A tenor de lo dispuesto en la Constitución Española, tienen derecho a contraer


matrimonio con plena igualdad jurídica, ¿dónde se establece?:
a) art. 30.
b) art. 31.
c) art 32.
d) art 33.

15
Pregunta 34ª.

Cuando se produce un roce entre los laterales de dos vehículos. Se denominará


cuando ambos circulen en el mismo sentido:
a) Positivo.
b) Negativo.
c) Neutro.
d) Ninguna de las respuestas es correcta.

Pregunta 35ª.

El Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, por el que se aprueba el


Reglamento General de Circulación para la aplicación y desarrollo del texto
articulado de la Ley sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial,
aprobado por el Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo consta de:

a) Un título preliminar y 4 Títulos más.


b) Un título preliminar y 5 Títulos más.
c) Un título preliminar y 6 Títulos más.
d) Un título preliminar y 3 Títulos más.

Pregunta 36ª.

¿Cuándo un conductor de un vehículo de tracción animal puede ser sometido a las


pruebas de detección de posibles intoxicaciones por alcohol?
a) En un solo supuesto del artículo 21 del RGCir.
b) En dos supuestos del artículo 21 RGCir.
c) En los cuatro supuestos del artículo 21 RGCir.
d) Ninguna respuesta es correcta.

16
Pregunta 37ª.

A la luz de la Ordenanza de la Tenencia de Animales de Compañía y


Potencialmente peligrosos, en cualquier caso, en el supuesto de perros y gatos, su
número total no puede superar los:
a) Tres.
b) Cuatro.
c) Cinco.
d) Seis.

Pregunta 38ª.

De acuerdo con la Ordenanza Municipal de Circulación, Determinación y Regulación


de Zonas de Estacionamiento Limitado, a todos los efectos tendrán consideración de
residentes, las personas físicas que están empadronadas y tengan su residencia
durante al menos:
a) 1 mes.
b) 3 meses.
c) 6 meses.
d) 1 año.

Pregunta 39ª.

La circulación de un vehículo durante el plazo de suspensión cautelar de la


autorización de circulación que se haya acordado en el curso de los procedimientos de
nulidad, anulación y pérdida de vigencia de dicha autorización dará lugar a:
a) La baja definitiva del vehículo.
b) La baja temporal del vehículo.
c) La inmovilización del vehículo.
d) Ninguna es correcta.

17
Pregunta 40ª.

Es una medida susceptible de ser impuesta a un menor:


a) Inhabilitación especial.
b) Realización de tareas socio-educativas.
c) Asistencia a un centro de día.
d) La respuesta correcta es la b y c.

Pregunta 41ª.

Según establece el artículo 19 del vigente Reglamento General de Conductores,


¿cuándo no procederán las Jefaturas Provinciales de Tráfico al canje de oficio de los
permisos de conducción expedidos en cualquiera de los estados miembros de la
Unión Europea o en Estados Parte del Acuerdo sobre el Espacio Económico
Europeo?

a) Cuando así lo solicite el interesado.


b) Cuando, a consecuencia de la aplicación de la normativa española a sus titulares,
sea necesario imponer adaptaciones.
c) Cuando, a consecuencia de la aplicación de la normativa española a sus titulares,
sea necesario imponer restricciones.
d) Cuando sea necesario para poder declarar la lesividad del permiso de conducción
en cuestión.

18
Pregunta 42ª.

El procedimiento sancionador en materia de tráfico viene recogido en:

a) El Capítulo V del Título V del Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre,


por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de
Vehículos a Motor y Seguridad Vial.
b) El Capítulo V del Título IV del Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre,
por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de
Vehículos a Motor y Seguridad Vial.
c) El Capítulo IV del Título V del Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre,
por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de
Vehículos a Motor y Seguridad Vial.
d) El Capítulo IV del Título IV del Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre,
por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de
Vehículos a Motor y Seguridad Vial

Pregunta 43ª.

A la luz de las Normas-Marco de la Policía Local de Extremadura, son funciones del Jefe
inmediato del cuerpo:
a) Exigir a todos sus subordinados el cumplimiento de sus deberes, sin perjuicio de las
atribuciones que corresponden a cada funcionario.
b) Proponer al Alcalde el número de efectivos que han de integrar cada una de las
Unidades y Servicios de acuerdo con el Reglamento Municipal del Cuerpo.
c) Prever en lo posible y con antelación suficiente cualquier modificación o prolongación
en la jornada de trabajo.
d) Todas las respuestas son correctas.

19
Pregunta 44ª.
¿A cuál de las siguientes infracciones recogidas en el Régimen sancionador en
materia de tráfico, NO le son aplicables los criterios de graduación previstos en al
artículo 81?

a) Conducir vehículos que tengan instalados inhibidores de radares o cinemómetros


o cualesquiera otros mecanismos encaminados a interferir en el correcto
funcionamiento de los sistemas de vigilancia del tráfico.
b) Realizar en la vía obras sin la autorización correspondiente, así como la retirada,
ocultación, alteración o deterioro de la señalización permanente u ocasional.
c) No instalar la señalización de obras o hacerlo incumpliendo la normativa vigente,
poniendo en grave riesgo la seguridad vial.
d) Incumplir las normas que regulan las actividades industriales que afectan de
manera directa a la seguridad vial.

Pregunta 45ª.

Describir con precisión, en el boletín de denuncia o en el atestado de las diligencias


que practique, el procedimiento seguido para efectuar la prueba o pruebas de
detección alcohólica, haciendo constar los datos necesarios para la identificación del
instrumento o instrumentos de detección empleados, cuyas características genéricas
también detallará, aparece expresamente regulado en:

a) articulo 23 Reglamento General de Circulación.

b) articulo 24 Reglamento General de Circulación.

c) articulo 25 Reglamento General de Circulación.

d) articulo 26 Reglamento General de Circulación.

20
Pregunta 46ª.

Las infracciones a lo previsto en el artículo 52 se sancionarán en la cuantía y a


través del procedimiento establecido en la legislación sobre defensa de los
consumidores y usuarios, viene recogido expresamente en:
a) 78 de la Ley de Seguridad Vial.
b) 80 de la Ley de Seguridad Vial.
c) 79 de la Ley de Seguridad Vial.
d) 82 de la Ley de Seguridad Vial.

Pregunta 47ª.
De acuerdo con la ley 7/2017 de Coordinación de Policía Local de Extremadura,
los sistemas de selección para el acceso a las diferentes categorías de los
Cuerpos de Policía Local serán acordes con los siguientes principios:

a) Publicidad de las convocatorias y de sus bases.

b) Transparencia. En las páginas webs de las administraciones convocantes se


irán insertando todos y cada uno de los acuerdos de los tribunales de selección y
sus diferentes fases y trámites.

c) Dependencia y discrecionalidad técnica en la actuación de los órganos de


selección.

d) La respuesta correcta es la opción a y b.

Pregunta 48ª.

Son cualidades y rasgos de mando:


a) Integro.
b) Solidario.
c) Creativo.
d) Todas las respuestas son correctas.

21
Pregunta 49ª.

Las infracciones graves a la LO 4/2015 de 30 de marzo prescriben:


a) Los 6 meses.
b) Al año.
c) A los 2 años.
d) A los 3 años.

Pregunta 50ª.

A tenor de lo dispuesto en el artículo 385 del vigente Código Penal, el que


originare un grave riesgo para la circulación de alguna de las formas establecidas
en el mencionado artículo, será castigado con la pena de:
a) Prisión de seis meses a un año y privación del derecho a conducir vehículos a
motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta cuatro años.
b) Prisión de seis meses a dos años o a las de multa de doce a veinticuatro
meses y trabajos en beneficio de la comunidad de diez a cuarenta días.
c) Prisión de tres a seis meses o con la de multa de doce a veinticuatro meses o
con la de trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a noventa días.
d) Ninguna de las respuestas es correcta.

22
PREGUNTAS DE RESERVA
Pregunta 1ª.

¿Qué artículo de la Constitución Española se prohíben los Tribunales de


Honor en el ámbito de la Administración civil y de las Organizaciones
profesionales?:
a) Artículo 24.
b) Artículo 25.
c) Artículo 26.
d) Artículo 27.

Pregunta 2ª.

Según la Ordenanza Municipal Reguladora de la Venta Realizada Fuera de


Establecimiento Comercial Permanente y la Realización de Actividades en la Vía
Pública, la venta a que se refiere la presente Ordenanza sólo podrá realizarse:

a) En mercados fijos, periódicos u ocasionales señalados al efecto.


b) En sitios aislados de la vía pública.
c) En recintos de ferias y festejos populares.
d) Todas las respuestas son correctas.

23
Pregunta 3ª.

¿Qué es la masa en carga, según Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de


octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico,
Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial:
a) La que gravita sobre el suelo, transmitida por la totalidad de las ruedas
acopladas a ese eje.
b) La masa máxima para la utilización de un vehículo con carga en circulación por
las vías públicas.

c) La masa efectiva del vehículo y de su carga, incluida la masa del personal de


servicio y de los pasajeros.

d) Ninguna de las respuestas es correcta.

Pregunta 4ª.

El Camino del Cerro de la Horca se encuentra próximo a:


a) Canal del Zújar.
b) Cuña Industrial.
c) Parque Comercial “La Serena”.
d) Carretera de Entrerríos.

24
Pregunta 5ª.

A tenor del anexo IV del Real Decreto Legislativo 6/2015 de 30 de octubre, por el
que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos
a Motor y Seguridad Vial; circular con un turismo a 45 km/h en un tramo de vía cuya
limitación de velocidad se encuentra establecida a 30 km/h constituye una
infracción:

a) Grave, con una sanción sin pérdida de puntos y multa de 100 euros.

b) Grave, con una sanción de pérdida de tres puntos y multa de 300 euros.

c) Grave, con una sanción de pérdida de cuatro puntos y multa de 400 euros.

d) Grave, con una sanción de pérdida de seis puntos y multa de 500 euros.

Pregunta 6ª.

El artículo 104, punto 1, apartado e), de la LSV establece literalmente:

a) El vehículo presente deficiencias que constituyan un riesgo especialmente grave para


la seguridad vial.

b) El conductor o el pasajero no hagan uso del casco de protección o de los dispositivos


de retención infantil, en los casos en que fuera obligatorio. Esta medida no se aplicará a
los ciclistas.

c) Se produzca la negativa a efectuar las pruebas a que se refiere el artículo 14.2 y 3, o


cuando éstas arrojen un resultado positivo.

d) El vehículo carezca de seguro obligatorio.

25
Pregunta 7ª.

¿Qué artículo del Reglamento General de Circulación regula el Transporte colectivo


de personas?
a) 9
b) 10
c) 11
d) 12

Pregunta 8ª.

El Defensor del Pueblo cesará por:


a) Renuncia.
b) Haber sido condenado mediante sentencia firme por delito culposo.
c) Actuar con notoria negligencia en el cumplimiento de las obligaciones y deberes
del cargo.
d) La respuesta correcta es la a y la c.

Pregunta 9ª.

La retirada y depósito de un vehículo aparece recogido en:


a) 104 de LSV.
b) 105 de LSV.
c) 106 de LSV.
d) Ninguna de las respuestas es correctas.

26
Pregunta 10ª.
Para conducir vehículos especiales agrícolas autopropulsados y sus conjuntos cuya
masa o dimensiones máximas autorizadas no excedan de los límites establecidos
para los vehículos ordinarios o cuya velocidad máxima por construcción no exceda
de:

a) 25 km/h.

b) 30 km/h.

c) 45 km/h.

d) 50 km/h.

27

También podría gustarte