Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Formato AIKEN

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Aparecen en revistas y semanarios científicos, poseen una extensión limitada y suelen ir

acompañados de gráficos, imágenes o cuadros, brindan al lector un resumen o una


aproximación a una experiencia, un resultado o un tema de investigación más amplio; estas
son características del:
A) Artículo
B) Informe
C) Monografía
D) Textos divulgativos
ANSWER: A
Basándonos en las características básicas para una buena redacción “sencilla, clara, precisa y
original” analice el siguiente ejemplo e indique a que tipo de comunicación se refiere. Ambato, 6
de octubre de 2021Querida Juanita: La señora Carlota Macias, amiga mía, le entregará a su
paso por Calderón un recuerdo que le mando desde tan lejos; son 12 doce platos decorativos
alusivos a la cultura de esta bella ciudad; repártelos en el grupo de amigas. Saluda mucho a
Alegría y Rosita; y que sepan todas que nunca las he olvidado.Afectuosamente,Tu amiga
Marlene
A) Privada
B) Social
C) Oficial
D) Comercial
ANSWER: A
Basándonos en las características básicas para una buena redacción “sencilla, clara, precisa y
original” analice el siguiente ejemplo e indique a que tipo de comunicación se
refiere. Portoviejo, 6 de octubre de 2021Estimado profesor Juan Carlos:Este viernes me
incorporo como licenciada en Bibliotecología y en parte es un logro que le debo a usted. Sus
clases durante el último semestre me enseñaron a querer aprenderlo todo, así que este título
no habría sido posible de no haber sido por su positiva influencia en mí. Me encantaría me
pudiera acompañar en esta celebración que se realizará en mi domicilio.Muchas gracias por su
apoyo y buen ejemplo, lo espero.
A) Privada
B) Social
C) Oficial
D) Comercial
ANSWER: B
Basándonos en las características básicas para una buena redacción “sencilla, clara, precisa y
original” analice el siguiente ejemplo e indique a que tipo de comunicación se
refiere. Portoviejo, 6 de octubre de 2021LicenciadaBeatriz BarrezuetaDirectora de la Escuela
de Secretariado EjecutivoSeñora directora:Janeth Salina Rodríguez, alumna del tercer nivel,
solicito la emisión del certificado de notas correspondiente al periodo académico mayo a
septiembre de 2021. Agradezco la atención al presente trámite.Atentamente,Janet Salinas
RodríguezAlumna tercer nivel
A) Privada
B) Oficial
C) Comercial
D) Social
ANSWER: A
Basándonos en las características básicas para una buena redacción “sencilla, clara, precisa y
original” analice el siguiente ejemplo e indique a que tipo de comunicación se refiere.Portoviejo,
6 de octubre de 2021SeñorJosé Pico BarreiroApreciado Cliente:El motivo de esta carta es para
anunciarle nuestro próximo seminario sobre la Edad Media. El seminario se llevará a cabo el
día 31 de julio de 2010 a partir de las catorce horas, en nuestro auditorio de conferencias; será
impartido por el escritor e investigador Tomás Espinoza y Aquino, especialista y autor de varias
novelas históricas como “La Luz del oscurantismo” y “La vida cotidiana durante las
carnestolendas”. Esta invitación es enviada sólo a clientes selectos, por ello nos congratularía
contar con su presencia, siendo esta misiva su pase de entrada.Atentamente:José
DomínguezJefe de Eventos especiales
A) Privada
B) Social
C) Comercial
D) Oficial
ANSWER: C
Basándonos en las características básicas para una buena redacción “sencilla, clara, precisa y
original” analice el siguiente ejemplo e indique a que tipo de comunicación se
refiere.Septiembre, 17 de 2021Of. Circ. N° 0089-UET-CBDA-FCHS--UTMLicenciadaKarina
Sabando CedeñoMiembro del Consejo DirectivoCiudad. -Saludos cordiales:Me permito
comunicar que en sesión ordinaria de la Unidad de Titulación del 8/septiembre/2021; fue
aprobado el Cronograma de Sustentación de la Carrera de Bibliotecología, Documentación y
Archivo; donde se la designó como presidente del tribunal para tomar la prueba de
Sustentación a la egresada: AUTORA: TEYDA YAMILETH PONCE
MUGUERZAAtentamente,Con sentimientos de distinguida consideración.María de los Ángeles
Ormaza PincayVicedecana Carrera de Bibliotecología, Documentación y Archivo Facultad de
Ciencias Humanísticas y Sociales
A) Privada
B) Oficial
C) Social
D) Comercial
ANSWER: B
De acuerdo a su estructura, analice el siguiente formato e indique de que documento
académico se trata.IntroducciónCuerpo o desarrollo de la investigaciónConclusiones
A) Informe
B) Resumen
C) Solicitud
D) Certificado
ANSWER: A
De acuerdo a su estructura, es una acción afirmativa. Analice el siguiente ejemplo e indique a
que tipo de redacción académica se refiere: “La finalidad del arte es dar cuerpo a la esencia
secreta de las cosas, no el copiar su apariencia” decía Aristóteles”. Según Aristóteles, el arte
tiene la misión de encarnar la esencia oculta de la realidad, en vez de simplemente copiar su
apariencia.
A) Paráfrasis
B) Síntesis
C) Resumen
D) Informe
ANSWER: A
De acuerdo a una de las características de elaboración, es la reducción de un texto: Analice el
siguiente ejemplo, e indique a que tipo de redacción académica se refiere.El Origen de Don
Quijote“En una meseta de España, llamada la Mancha, vive un avejentado hidalgo, algo pobre,
llamado Alonso Quijano. Su mayor ilusión es la selecta biblioteca que posee, que incluye los
mejores libros de caballería. Noches enteras se pasa leyendo el noble hombre estas historias
de aventuras. Y con sus amigos, el párroco y el barbero, discute cuál de todos los caballeros es
el mejor. En un momento dado, después de que sus libros le hubieran impresionado
profundamente, al hidalgo se le ocurre la descabellada idea de meterse él mismo a caballero
andante, quien, cabalgando a través del país, luchará en defensa del derecho y la justicia.
Puesto que oficialmente ya no hay más caballeros, el hidalgo habrá de buscar y recuperar en el
cobertizo la vieja armadura de su bisabuelo, totalmente oxidada y cubierta de moho, y
confeccionarse él mismo un casco con visera de cartón. A su quebradizo podenco Rocinante lo
engalana a modo de caballo de batalla y, finalmente, él mismo se hará llamar Don Quijote de la
Mancha”.
A) Resumen
B) Síntesis
C) Paráfrasis
D) Informe
ANSWER: A
De acuerdo a una de sus características de elaboración, es un extracto. Analice el siguiente
ejemplo, e indique a que tipo de redacción académica se refiere.“El Quijote en una novela en la
que su protagonista es un peculiar personaje que esta tan obsesionado con los libros de
caballería que de alguna manera pierde la noción de la realidad y acompañado siempre de su
fiel escudero Sancho Panza cabalgaba a lomos de su caballo buscando a su platónico amor
una mujer llamada Dulcinea del Toboso. A lo largo de su camino le suceden varias aventuras y
desventuras la mayoría de ellas narradas en tono de comedia. El libro refleja los contrastes
entre las distintas clases sociales de aquella época”.
A) Síntesis
B) Resumen
C) Paráfrasis
D) Informe
ANSWER: A
De uso particularmente académico, suelen ser trabajos de investigación prolongados, densos y
completos, con anexos, referencias bibliográficas y distintos capítulos, en los cuales se aborda
un tema de investigación desde una perspectiva específica; estas son características de:
A) Informes y monografías
B) Artículos
C) Conferencias y presentaciones
D) Textos divulgativos
ANSWER: A
La característica del resumen que hace alusión a su forma de enunciación que, con oraciones
cortas y concisas, condensa el sentido del texto es la:
A) Precisión
B) Objetividad
C) Claridad
D) Flexiilidad
ANSWER: A
La conjunción de numerosos datos sobre un documento o investigación que avalan la
información redactada en un trabajo monográfico se llama:
A) Cita bibliográfica
B) Estilo de citas
C) Normas APA
D) Nota de página
ANSWER: A
Los conectores sirven para establecer relaciones semánticas entre los distintos párrafos de un
texto. Analice el siguiente ejemplo y seleccione la opción correcta que establezca la relación
semántica. La asignatura de Comunicación y Lenguaje responde a la necesidad de
comunicarnos de forma oral y escrita de manera eficiente para interactuar en cualquier
situación. Por eso los temas incluidos ayudarán a comprender los fundamentos indispensables
de la comunicación humana. De ahí que en cada unidad se inicia con los principios
conceptuales necesarios para el conocimiento de cada tema en lo referente a la parte teórica
de la asignatura; la parte práctica se aborda con el desarrollo de las actividades en el aula, en
consecuencia, el estudiante de este curso generará sus propias estrategias para
desempeñarse de modo eficaz y competitivos en una de las importantes características del ser
humano: la comunicación oral y escrita.
A) Causa-efecto
B) Contraste
C) Adicción
D) Tiempo
ANSWER: A
Los signos de puntuación delimitan las frases y los párrafos y establecen la jerarquía sintáctica
de las proposiciones, y en consecuencia dan estructura a un texto. En este caso el signo
utilizado representa una pausa breve. Analice las siguientes oraciones y elija el literal correcto
que indique el uso del signo que corresponde.Me dijo Juan el director del colegio que la
profesora está enferma.Agregue a la preparación cinco huevos previamente batidos y mezcle
con suavidad.Ese barrio según mi vecina era muy peligroso.
A) (,)
B) (;)
C) ([sonrisa]
D) (.)
ANSWER: A
Los signos de puntuación delimitan las frases y los párrafos y establecen la jerarquía sintáctica
de las proposiciones, y en consecuencia dan estructura a un texto. En este caso el signo
utilizado representa una pausa mayor. Analice el siguiente ejemplo y elija el literal que indique
el uso correcto del signo.Caminé doscientos metros más, por la avenida, hasta llegar al parque
sin cruzar la calle doble a la derecha caminé trescientos metros más hasta el semáforo doble a
la derecha y encontrará la casa con la puerta verde.
A) (,)
B) (;)
C) ([sonrisa]
D) (.)
ANSWER: B
Un texto científico que presenta organizadas, de manera general o especializada, las diversas
áreas del conocimiento es el:
A) El texto científico de consulta
B) El texto científico didáctico
C) El texto científico de divulgación
D) El texto científico de control
ANSWER: A
Una con línea lo correcto: Los signos de puntuación se usan en los textos escritos para intentar
reproducir la entonación del lenguaje oral (pausas, matices de voz, gestos, cambios de tono,
etc.) con objeto de interpretar y comprender correctamente el mensaje escrito.1) (“)
a.- Representa una pausa mayor que la coma, pero menor que la del punto.2)
([sonrisa] b.- Es una pausa breve que se produce dentro de un enunciado.3)
(.) c.- Representa una pausa mayor a la coma e inferior al punto.4)
(;) d.- Marca o señala una pausa que se da al final de un enunciado5)
(,) e.- Se utiliza para separar las fechas o periodos históricos6) () f.-
Tiene varios usos: marcar palabras en otro idioma, para citar títulos de artículos, poemas,
cuadros, etc.
A) 1a, 2b, 3c, 4d, 5e, 6f
B) 1f, 2a, 3d, 4c, 5b, 6e
C) 1b, 2c, 3a, 4c, 5b, 6e
D) 1a, 2f, 3c, 4d, 5e, 6b
ANSWER: B
¿Qué función cumplen las normas APA en un trabajo académico?
A) La de facilitar la creación y comprensión de documentos, libros, revistas, folletos, con
carácter científico.
B) La de establecer pausas en la lectura, indicar diferentes entonaciones, evitar ambigüedades,
facilitar la comprensión, introducir aclaraciones, marcar situaciones…
C) Permite la difusión del conocimiento.
D) Se centra en explicar el uso correcto de la lengua para ponerla en práctica de forma
adecuada.
ANSWER: A

También podría gustarte