Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Guia Didactica Fisica I (Fis-101)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

GUÍA DIDÁCTICA

FIS-101
FÍSICA GENERAL I

Darling Jiménez
DOCENTE

Versión 1.1. REPÚBLICA DOMINICANA. 2019.


Dirección Virtual
virtual.itsc.edu.do
Guía Didáctica FIS - 101 Física I

DARLING JIMENEZ

PRESENTACIÓN DEL DOCENTE:

DARLING ARIEL JIMÉNEZ ENCARNACIÓN MSc.

Hola, soy Darling Jiménez, oriundo de Santo


Domingo. Soy Ingeniero Civil y docente
universitario en el área de Física y
Matemáticas.

Muy creyente en Dios, siempre me he


caracterizado por la orientación al servicio y
ayuda al prójimo, y hacia la excelencia
profesional.

Graduado de la carrera de Ingeniería


Civil, Área Edificaciones, en la Universidad
Autónoma de Santo Domingo (UASD), he
ejercido como profesional de la Ingeniería
Civil y Construcción en diversos proyectos
y empresas.

Estudios de posgrado en Maestría


Profesionalizante en Física, de la Universidad
Autónoma de Santo Domingo (UASD)

He ejercido como docente en la UASD, el el ITSC y


diversos centros de enseñanza media y superior.

2
Guía Didáctica FIS - 101 Física I

DARLING JIMENEZ

CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA

UNIDAD 1: Estática
Objetivos específicos

 Conceptualizar equilibrio, relacionar



Figura No. 2
con las Leyes de Newton. Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC)

 Realizar correctamente diagramas


de cuerpo libre.

 Diferenciar las condiciones de


equilibrio para la partícula y el
cuerpo rígido.

 Conceptualizar los elementos del


movimiento rotacional.

 Conceptualizar centro de masa. Fuente: Propia.

 Resolver casos en los que se


involucran los conceptos
aprendidos.

Contenido de la Unidad
1. Concepto de equilibrio.
2. Condiciones de equilibrio de la partícula.
3. Cinemática rotacional.
4. Concepto de torque. Torque neto.
5. Cuerpo rígido.
6. Centro de masa.
7. Condiciones de equilibrio del cuerpo rígido.
Ejercicios resueltos y propuestos.

3
Guía Didáctica FIS - 101 Física I

DARLING JIMENEZ

UNIDAD 2: Gravitación

Objetivos específicos

 Conceptualizar el fenómeno de la gravitación, fuerza gravitatoria, campo


gravitatorio.

 Establecer la Ley de Gravitación Universal como base para el estudio de la


gravitación.

 Redefinir la energía potencial gravitatoria a partir de la Ley de Gravitación Universal.

 Demostrar y aplicar las leyes de Kepler a partir de la Ley de Gravitación Universal.

 Resolver casos en los que se involucran los conceptos aprendidos.

Contenido de la Unidad

1. Concepto de gravitación.
2. Fuerza gravitatoria. Ley de la Gravitación Universal.
3. Campo gravitacional. Aceleración de la gravedad.
4. Peso.
5. Energía potencial gravitatoria.
6. Movimiento planetario: Leyes de Kepler.
7. Velocidad de escape.

Ejercicios resueltos y propuestos.

4
Guía Didáctica FIS - 101 Física I

DARLING JIMENEZ

UNIDAD 3: Movimiento oscilatorio

Objetivos específicos

 Conceptualizar movimiento periódico y movimiento oscilatorio.

 Distinguir los elementos del movimiento oscilatorio.

 Conceptualizar movimiento armónico simple (M.A.S.) como un caso del


movimiento oscilatorio.

 Conceptualizar oscilador armónico y estudiar los casos: sistema masa-resorte y


péndulo simple.
 Resolver casos en los que se involucran los conceptos aprendidos.

Contenido de la Unidad:

1. Concepto de movimiento periódico, movimiento oscilatorio.


2. Elementos del movimiento oscilatorio: periodo, frecuencia, frecuencia angular,
amplitud.
3. Movimiento armónico simple (M. A. S.). Oscilador armónico.
4. Posición, velocidad y aceleración en el M. A. S.
5. Sistema masa-resorte.
6. El péndulo simple.

Ejercicios resueltos y propuestos.

5
Guía Didáctica FIS - 101 Física I

DARLING JIMENEZ

UNIDAD 4: Ondas

Objetivos específicos

 Conceptualizar onda.

 Diferenciar Ondas mecánicas y ondas de campo:


electromagnéticas y gravitacionales.

 Distinguir los elementos de una onda.

 Relacionar el movimiento ondulatorio con el M.A.S.

 Estudiar las ondas estacionarias que se forman en


una cuerda o columna de aire.

 Concept. sonido y estudiarlo como un fenómeno


ondulatorio.
 Resolver casos en los que se involucran los
conceptos aprendidos.

Contenido de la Unidad:

1. Concepto de Onda.
2. Ondas mecánicas y electromagnéticas.
3. Movimiento ondulatorio: Ondas periódicas.
4. Elementos de una onda: amplitud, periodo, frecuencia, longitud de onda,
número de onda, velocidad de propagación.
5. Función de onda..
6. Ondas en una cuerda: ondas estacionarias.
7. Sonido.

Ejercicios resueltos y propuestos.

6
Guía Didáctica FIS - 101 Física I

DARLING JIMENEZ

UNIDAD 5: Mecánica de fluidos

Objetivo:
 Conceptualizar Fluido y sus características

 Conceptualizar Densidad, presión, presión manométrica, atmosférica y


absoluta

 Distinguir y comprobar los principios de Pascal y Arquímedes.

 Conceptualizar y distinguir los aspectos de fluidos en movimiento: flujo, caudal,


ecuación de continuidad.

 Reconocer en la ecuación de Bernoulli el principio de conservación de la


energía.

 Resolver casos en los que se involucran los conceptos aprendidos.

Contenido de la Unidad:
1. Densidad
2. Presión, presión manométrica, presión atmosférica
3. Presión absoluta
4. Ecuación fundamental de la hidrostática
5. Principio de Pascal
6. Principio de Arquímedes
7. Fluido ideal. Flujo
8. Caudal
9. Ecuación de continuidad
10. Ecuación de Bernoulli
Ejercicios resueltos y propuestos

7
Guía Didáctica FIS - 101 Física I

DARLING JIMENEZ

UNIDAD 6: Mecánica de fluidos

Objetivo:

 Conceptualizar y diferenciar: calor, temperatura, energía térmica.

 Conocer las distintas escalas de temperatura.

 Conceptualizar equilibrio térmico y la Ley Cero de la Termodinámica.

 Estudiar el fenómeno de la dilatación térmica.

 Conceptualizar y distinguir: calor específico, calor latente; relación de este


último con los cambios de fase de la materia.
 Resolver casos en los que se involucran los conceptos aprendidos.

Contenido de la Unidad:
1. Energía térmica.
2. Temperatura. Escalas de temperatura.
3. Temperatura absoluta. Escala Kelvin.
4. Calor.
5. Equilibrio térmico. Ley Cero de la Termodinámica.
6. Dilatación térmica lineal.
7. Calor específico.
8. Cambios de estado de la materia: calor latente.
Ejercicios resueltos y propuestos.

8
Guía Didáctica FIS - 101 Física I

DARLING JIMENEZ

METODOLOGÍA
La asignatura será impartida sobre la base Figura No. 10
Plataformas de Educación virtual
de un modelo constructivista centrado en el
alumno, en un formato virtual. Para ello se
utilizarán los siguientes recursos:

• Plataforma virtual: por medio a la


plataforma se obtendrán los accesos a los
materiales didácticos de la asignatura y se Fuente: https://www.freepik.com/free-vector/
professional-group-working-project_4950283.
realizarán las debidas tareas, asignaciones htm#page=2&query=proceso&position=28

individuales o grupales, se generarán


espacios para compartir reflexiones y
experiencias con el resto de los estudiantes
a través de foros.

• Material didáctico: en el transcurso del


Figura No. 11
cuatrimestre se colgarán en el portal Elaboración de material didáctico
materiales didácticos que facilitarán el
proceso de aprendizaje. Básicamente
están estructurados conforme a los
materiales, como su nombre lo indica, los
materiales obligatorios son el soporte para
las prácticas, foros, encuestas, reportes
de lectura y en fin todas las actividades
puntuables dentro de la asignatura.

Fuente: https://www.freepik.com/free-vector/onli-
ne-education-flat_1538758.htm#page=1&query=e-
ducacion%20virtual&position=31

9
Guía Didáctica FIS - 101 Física I

DARLING JIMENEZ

• Dedicación a la asignatura: la dedicación Figura No. 12


Enseñanza virtual
en horas por parte del estudiante es
el tiempo que debe disponer como
mínimo para el desarrollo normal de las
actividades académicas pautadas por
el (ITSC). El estudiante debe separar
en promedio 1 hora diaria de (lunes
a sábado) para realizar las tareas de
lectura, escritura, participación en los
chat y foros. La asistencia al aula virtual
es de carácter obligatorio. Se recomienda
acceder diariamente a la plataforma
virtual.
Fuente: https://www.freepik.com/free-photo/ma-
cro-shot-financial-concept_3740570.htm#page=1&-
• Actividades: el objetivo de la asignatura query=finanzas&position=34

es que los estudiantes puedan aplicar los


conocimientos adquiridos.

Para ello los contenidos están disponibles de forma


que al término de cada unidad se desarrollan una serie
de prácticas y debates que permitan a los estudiantes
afianzar el conocimiento obtenido. Además, estarán
disponibles algunos juegos, la participación en estas
actividades y la entrega de las prácticas asignadas es de
carácter obligatorio, además de que serán puntuables.
En el transcurso de cada unidad se desarrollarán
chats, foros y/o encuestas que permitirán conocer
las inquietudes de los estudiantes, de forma que se
garantice trabajar los aspectos más relevantes para su
desempeño profesional, exponer los puntos de vista y
afianzar los conocimientos adquiridos.

10
Guía Didáctica FIS - 101 Física I

DARLING JIMENEZ

EVALUACIÓN
Para lograr la culminación de la asignatura, los
estudiantes deberán superar y acreditar la participación
en el 100% de las actividades.

La máxima puntuación alcanzable es de 100 puntos, de


los cuales 40 puntos se obtienen de las pruebas parciales
y finales, los 60 puntos restantes por la participación en
las distintas actividades de la asignatura.

Para esta asignatura que es teórico-práctica, la


evaluación está estructurada de la forma siguiente:
PRIMER PARCIAL 10 PUNTOS
SEGUNDO PARCIAL 10 PUNTOS
EXAMEN FINAL 20 PUNTOS
PRÁCTICAS Y TAREAS 30 PUNTOS
LABORATORIO 30 PUNTOS

La asignatura se aprueba con una puntuación mínima


de 70 puntos, incluido la nota de laboratorio, el cual
debe aprobarse primero, con un mínimo de 21 puntos.
De no cumplirse este último requisito, el estudiante
reprueba la asignatura.
Figura No. 12
Proceso de Evaluación

Fuente: https://www.freepik.com/free-vector/distance-teaching-ban-
ners-set_4299999.htm#page=1&query=educacion%20virtual&position=16

11
Guía Didáctica FIS - 101 Física I

DARLING JIMENEZ

BIBLIOGRAFÍA

Sears, Zemansky y otros: Física Universitaria. Tomo 1, 12va edición o siguientes. Pearson

Giancoli: Física. 6ta edición y siguientes. Pearson.

Serway: Fisica tomo I, 6ta edición. Cengage-Learning

12

También podría gustarte