Cuerpo y Cultura
Cuerpo y Cultura
Cuerpo y Cultura
Corporalidades
CONTENIDOS
04
El cuerpo: dimensión subjetiva
y social
DIMENSIÓN SUBJETIVA
CONTEXTO FAMILIAR
TRANSMISIÓN AFECTIVA, DE
SÍMBOLOS CULTURALES,
APRENDIZAJES Y
FORMACIÓN DE CARÁCTER.
CORPORALIDAD
Las dimensiones, subjetiva y social, están interrelacionadas y podemos ubicar que operan de forma
dinámica y complementaria más no protagónica de una sobre la otra, en el proceso de construcción
–y
deconstrucción- de la noción de corporalidad del individuo.
El género es un acto performativo, es decir que es representado por
CUERPO, GÉNERO Y los cuerpos humanos en función de las pautas heteronormativas que
SEXUALIDAD dictan, basadas en una supuesta esencialidad biologicista, si un
cuerpo es masculino o femenino (J. Buttler)
En la sociedad contemporánea, se
ha promovido una imagen
corporal estandarizada y Los estereotipos corporales pueden
perfeccionada, tanto para predisponer a las personas a
hombres como para mujeres, que desarrollar problemas relacionados
con la imagen corporal.
a menudo se asocia con el éxito
social y profesional. (Estereotipos)
ESTEREOTIPOS CORPORALES
Y GORDOFOBIA