Enlace Qco - Conductividad
Enlace Qco - Conductividad
Enlace Qco - Conductividad
DEPARTAMENTO DE QUÍMICA
QUÍMICA BÁSICA
EXPERIMENTO No. 7
EL ENLACE QUÍMICO Y LA CONDUCTIVIDAD
ELÉCTRICA
1. JUSTIFICACIÓN
2. OBJETIVOS
Comprobar por medio de experimentos sencillos, la relación que existe entre el enlace
químico y la conductividad eléctrica.
3. FUNDAMENTO TEÓRICO
Todos los solutos que se disuelven en agua se agrupan en dos categorías que son:
ELECTRÓLITOS y NO ELECTRÓLITOS. Un ELECTRÓLITO es una sustancia que
cuando se disuelve en agua, forma una disolución que conduce electricidad (HCl) y un
NO ELECTRÓLITO no conduce electricidad (la sacarosa). El agua pura es un mal
conductor de electricidad, sin embargo, es un disolvente muy efectivo de compuestos
iónicos. Aunque el agua es una molécula eléctricamente neutra, tiene una región
positiva (los átomos de H) y otra negativa (los átomos de O); estas regiones se
denominan “POLOS” positivo y negativo, por ello es un disolvente polar. Cuando un
compuesto iónico como el NaCl se disuelve en agua, se destruye la red tridimensional
de iones en el sólido y se separan los iones Na + y Cl-. Cada ión Na+ se rodea de
moléculas de agua con un polo negativo orientado hacia el catión. De igual manera,
cada ión Cl- está rodeado de varias moléculas de agua con su polo positivo orientado
hacia este anión. El proceso en el que un ión se rodea de moléculas de agua orientadas
en forma específica se denomina HIDRATACIÓN. La hidratación ayuda a estabilizar
los iones en disolución y evita que los cationes se combinen con los aniones.
Los electrolitos pueden ser FUERTES ó DÉBILES, según sean buenos ó regulares
conductores de electricidad. Los ELECTRÓLITOS DÉBILES se ionizan en forma
incompleta al disolverse en agua (el ácido acético CH3COOH → CH3COO- + H+)
5. APARATOS Y REACTIVOS
16 vasos de precipitado de 50 mL
Agua destilada
Sustancias según listado
Aparato para probar la corriente eléctrica.
6. PROCEDIMIENTO
NOTA: Traer un pedazo de papa, papaya, banano, naranja y cualquier otra fruta o
verdura. Entre todo el grupo traer un bombillo pequeño.
7. POST- LABORATORIO
8. BIBLIOGRAFÍA