Marking Builder Plus
Marking Builder Plus
Marking Builder Plus
3 Menú INICIO
MB-PH1
para la serie MD-X2000/2500 4 Menú Config.
Menú de
5 monitorización
8 Menú VISTA
9 Otras operaciones
10 Menú Archivo
A Apéndice
Introducción
Lea este manual antes de usar el producto para poder lograr el máximo rendimiento.
Conserve este manual en un lugar seguro después de leerlo de manera que pueda ser
utilizado en cualquier momento.
Símbolos
Indica una situación peligrosa, que si no se evita resultará en muerte o lesión severa.
Indica una situación peligrosa, que si no se evita resultará en muerte o lesión severa.
Indica una situación peligrosa, que si no se evita puede resultar en muerte o lesión severa.
Indica una situación peligrosa, que si no se evita puede resultar en una lesión menor o
moderada.
Indica una situación, que si no se evita puede resultar en daño al producto y a la propiedad.
Precauciones
(1) Se prohíbe la reproducción no autorizada de este manual en todo o en parte.
(2) Se podrá cambiar el contenido de este manual para realizar mejoras sin previo aviso.
(3) Se ha realizado un gran esfuerzo para asegurar que el contenido de este manual sea lo más completo po-
sible. Si encuentra errores o tiene preguntas, póngase en contacto con alguna de las oficinas de KEYEN-
CE que se enumeran al final de este manual.
(4) Independientemente del punto (3), KEYENCE no será responsable de ningún efecto resultante de la utili-
zación de este módulo.
(5) Si faltan páginas en el manual o estas presentan fallos, el manual será reemplazado.
Contrato de licencia de software
H97MX 1
Índice
Índice
Introducción Condiciones de relleno de código 2D. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-24
Símbolos Sobreimpresión de los parámetros de marcado. . . . . . . . . . . 3-24
Precauciones Rellenar el código 2D . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-24
Contrato de licencia de software. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 Condiciones de relleno para Logo Hatch y fuente True Type. . . . . 3-26
Pantalla principal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 Relleno de Logo Hatch y fuente True Type. . . . . . . . . . . . . . . 3-26
Previsualización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-27
Apéndice
Lista de información de referencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A-2
Cantidad máxima de caracteres de entrada para código 2D. . . . . . . . . A-2
Cantidad máxima de caracteres de entrada de DataMatrix . . . . . . . A-2
Cantidad máxima de caracteres de entrada del
modelo 1 del código de QR. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A-2
Cantidad máxima de caracteres de entrada del
modelo 2 del código de QR. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A-3
Cantidad máxima de caracteres de entrada para cód. micro QR. . . A-3
Estructura de carpetas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A-4
Lista de atajos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A-4
Lista de AI (identificador de aplicación). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A-5
Lista de errores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A-8
Lista de valores de entrada para cada modelo . . . . . . . . . . . . . . . . . . A-12
Índice. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A-14
NOTAS
Pantalla principal
(8) (1)
(3)
(4)
(2)
(5)
(6) (7)
z Mantenimiento
Permite ejecutar el mantenimiento o el ajuste, la config. de
comunicación, la copia de seguridad de los ajustes y restaurar la
marcadora láser.
“Capítulo 6 Menú de mantenimiento” (Página 6-1)
z HERRAMIENTAS
Permite iniciar herramientas como [Font Architect], [Logo designer] y
[Z-MAP Creator].
“Capítulo 7 Menú HERRAMIENTAS” (Página 7-1)
z INICIO
Permite establecer la conexión con la marcadora láser, crear un
programa, realizar actividades de marcado, edición, diseños de bloque,
etc.
“Menú INICIO” (Página 3-2)
z VISTA
Permite realizar la [Vista 3D], aplicar la configuración [Cuadr.] y [Zoom].
“Capítulo 8 Menú VISTA” (Página 8-1)
z Config.
Permite mostrar los parámetros de ajuste, desplazamiento y marcado
del programa, mostrar la pantalla de lista, realizar agrupaciones, etc.
“Capítulo 4 Menú Config.” (Página 4-1)
(2) Previsualización
Muestra los datos de marcado.
z Cambiar vista de árbol/lista
Permite cambiar entre la vista de árbol y la lista.
(3) Estado de conexión
• Muestra el estado de la conexión y el control con la la marcadora
láser.
• Muestra el modelo y la dirección de marcado. Haga clic en el ícono de
dirección del cabezal para visualizar la pantalla [Ajuste de programa].
La configuración del programa puede verse mediante el botón
[Config.].
“Config. básica” (Página 4-13)
(4) Lista bloq./Árbol de bloques
Muestra la lista de bloques establecidos en ese momento.
N.º bloque
A B C D
Enciende/apaga la iluminación.
A
Software
Acerca del software. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-2
Entorno operativo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-2
Tipo de software. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-2
Contenido del paquete. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-2
Instalación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-3
Instalación de Marking Builder Plus. . . . . . . . . . . . . . . . . 1-3
Controlador de la impresora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-3
Activación de las funciones de extensión. . . . . . . . . . . . 1-4
Inicio y conexión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-5
Inicio de Marking Builder Plus. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-5
Conexión de la PC y la marcadora láser. . . . . . . . . . . . . . 1-5
1 Idiomas admitidos
CPU
Japonés, inglés, chino simplificado, chino tradicional, alemán, coreano, francés, español, tailandés e italiano
Capacidad de la
2 GB o más (32 bit OS), 4 GB o más (64 bit OS)
memoria
Windows es una marca registrada de Microsoft Corporation (USA) en los Estados Unidos y otros países.
Tipo de software
Marking Builder Plus está conformado por el software siguiente:
Modelo Índice
Los códigos de serie de activación para activar la función de seguimiento Z y la función de inspección de
MD-AD-ZT la lente 1
(opcional)
Instalación
Instalación de Marking Builder Plus Controlador de la impresora
Con Marking Builder Plus, los archivos imprimibles, como archivos
1
Si Marking Builder Plus está instalado, también se instalarán las
2
funciones del controlador de la impresora.
Instale el software siguiendo las instrucciones “Instalación de Marking Builder Plus” (Página 1-3)
del asistente de instalación.
Después de instalar Marking Builder Plus, se puede seleccionar como
Software
impresora "Marcadora láser KEYENCE" al imprimir un archivo.
Pulse el botón [Imprimir] para imprimir el logo con las condiciones de
impresión establecidas en [Preferencias].
Preferencias
General
(1)
(2)
(3)
(4)
1
de forma que, si selecciona 1, el único color que se imprimirá será el restricciones.
negro. • La única función de extensión que se puede utilizar
(4) Opción inicio es MD-AD-3D.
Después de producir el archivo del logo, seleccione si quiere abrir • La cámara incorporada, el monitor de potencia,
el sensor de distancia, la iluminación interna y el
Software
z MD-AD-ZT
Permite habilitar la función de seguimiento Z y la función de monitor de
(1) Suavizado lente.
Si se incrementa el valor, el logo se forma de manera que se pueda Podrán utilizarse las siguientes funciones de extensión.
dibujar suavemente la figura original. Por lo tanto, aunque el número • Permite medir la coordenada Z en un punto deseado, corregir la
de elementos totales disminuya, aumentará la desviación de la figura posición del bloque (Z) y luego realizar el marcado.
original.
• Mida la coordenada Z y la inclinación de una superficie deseada,
(2) Tam. Mín. Salida corrija la posición del bloque (Z) y el ángulo de rotación XY (θ), y
Establezca el tamaño mínimo para elementos con relleno (HATCH). luego realice el marcado (la función 3D debe activarse previamente).
Elimine los elementos menores que el valor establecido. • Permite realizar la inspección de la lente al inicio y antes/después
del marcado
(3) Generar info. de vector tal como está • Función de ajuste de la superficie (debe activarse la función 3D).
Si ha marcado [Generar info. de vector tal como está] (Generar
Información de vector tal como está), se emitirá una figura con No se puede utilizar en MD-X2050(A)/400(A)/450(A).
información de vector tal como está. Si no tiene información de vector o
si no se emite la información del vector, se emite en formato de trama.
z MD-AD-2DR (A)
(4) Guardar posición Permite habilitar la función del lector de códigos 2D.
Marque [Indique el nom. arch.] (Especificar un nombre de archivo) y Podrán utilizarse las siguientes funciones de extensión.
se guardará el archivo del logo Hatch en el destino de salida si se ha • Permite leer los códigos DataMatrix y QR.
especificado de antemano una carpeta.
• Permite determinar el grado del código leído
Inicio y conexión
Inicio de Marking Builder Plus Conexión de la PC y la marcadora láser
En esta sección se explica cómo iniciar Marking Builder Plus. Los siguientes dos métodos están disponibles cuando se conecta
Marking Builder Plus con la marcadora láser.
Software
“Config. de conexión” (Página 3-3)
Conector USB
Cable USB
Esta pantalla solo aparece cuando inicia el software • El controlador USB se instalará automáticamente
por primera vez tras la instalación. cuando conecte la marcadora láser por USB por primera
vez.
3
• El cable USB opcional (OP-66844) se vende por
Se iniciará Marking Builder Plus. separado.
Conector
RJ-45
Puerto
LAN1 [MAIN]
Cable LAN
NOTAS
1
Software
Operaciones básicas
Operaciones básicas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2
Configuraciones de programa y de bloque . . . . . . . . . . . 2-2
Procedimiento de marcado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2
Operaciones básicas
Configuraciones de programa y de bloque Procedimiento de marcado
Se pueden guardar hasta 2,000 programas en la marcadora láser. Cuando inicie Marking Builder Plus, aparecerá la pantalla de creación
Cada programa consiste en 256 bloques; y se puede configurar la de nuevos programas.
cadena de marcado y la condición de cada bloque. A continuación se describe el procedimiento básico para crear nuevos
programas.
Programa n.º Parám. de marcado
Bloque n.º 000
0000 de cadena
1
Operaciones básicas
:
Bloque n.º 254
Parám. de marcado Seleccione el tipo de bloque que desee
: de cadena
agregar (cadena/código de barras/código 2D/
Programa n.º Parám. de marcado
Bloque n.º 255 logo, foto/punto fijo).
1998 de cadena
En el ejemplo descrito a continuación se agrega un bloque de
Programa n.º cadena de caracteres.
1999
La pantalla de edición de bloques aparecerá cuando
Puede configurar hasta 510 caracteres por bloque. agregue un bloque.
Operaciones básicas
“Editar bloque: Datos de marcado” (Página 3-8) “Editar bloque: Parám. de marcado” (Página 3-21)
6 Pulse [Sig.].
2
Operaciones básicas
2
La pantalla cambiará a [Controlando].
Seleccione la [Dirección unidad de marcado].
2 Ajuste la distancia de enfoque.
3 Pulse [OK].
Operaciones básicas
z Cuando se utiliza la función de enfoque
Pulse [Enf.] -> [Enfoque].
7 Pulse [Disparo].
Se iniciará el marcado.
2
Operaciones básicas
3 Pulse [Transfer.].
Menú INICIO
Menú INICIO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-2
Conexión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-3
Conexión USB. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-3
Config. de conexión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-3
Conexión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-4
Adquiriendo habilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-4
Carga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-5
Transfer.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-5
Programa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-6
Editar bloque. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-7
Editar bloque: Datos de marcado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-8
Editar bloque: Diseño. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-19
Editar bloque: Parám. de marcado. . . . . . . . . . . . . . . . . 3-21
Config. formas 3D. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-28
Editar vista de lista del bloque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-53
Caracteres de actualización y ajustes de código . . . . . 3-56
Conversión de archivos de foto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-65
Navegador de parámetros de marcado. . . . . . . . . . . . . . 3-67
Matriz. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-70
Flujo de trabajo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-74
Marcado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-92
Editar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-93
Diseño. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-93
Menú INICIO
(1) (2) (3) (4) (5)
3
Menú INICIO
Conexión
Permite establecer el método de conexión con la marcadora láser y la unidad de conexión.
3
Permite agregar una marcadora láser especificando su dirección IP.
(4) Editar dirección IP
Permite editar la dirección IP de la marcadora láser seleccionado.
(5) Cambiar orden de visualización
Menú INICIO
Config. de conexión Permite cambiar el orden en que se muestra la lista.
(6) Resultados de búsqueda
Esta opción se selecciona cuando la marcadora láser y la PC están
Muestra los resultados de búsqueda en la red.
conectados a través de un cable Ethernet.
La conexión es posible.
No se ha encontrado en la red.
(A)
(7) (B)
(8) (9)
3
Menú INICIO
Carga Transfer.
Permite cargar programas en la memoria interna de la marcadora láser Permite transferir los programas de la marcadora láser de conexión
que se conecta a la PC. desde la PC.
3
(1) (1)
Menú INICIO
(2) (3) (2) (3)
(1) Vista (1) Vista
Permite cambiar la vista [Mem. interna marcadora láser] a [Lista] o Permite cambiar la vista [Mem. interna marcadora láser] a [Lista] o
[Miniatura]. [Miniatura].
(2) Carg. (2) Transfer.
Permite cargar un programa de la marcadora láser seleccionado en la Permite transferir el programa de edición a la marcadora láser.
PC.
(3) Mem. interna de la marcadora láser
(3) Mem. interna de la marcadora láser Permite visualizar la memoria interna de la marcadora láser durante la
Permite visualizar la memoria interna de la marcadora láser durante la conexión.
conexión. Permite seleccionar el número de programa que se va a transferir.
Permite seleccionar el programa que se va a cargar.
Programa
z Añadir bloque z Navegación de condiciones de marcado
Agregue un bloque de datos de marcado (cadena de caracteres /código Seleccione el material y el patrón de marcado, y configure las
de barras/código 2D/logo, marcado de foto/punto fijo). condiciones de marcado.
Cuando agregue un bloque, aparecerá una pantalla de edición de
bloques basada en el tipo de bloque agregado.
(1)
3
(2)
Menú INICIO
z Matriz
(1) Cadena Permite colocar el bloque establecido en la matriz.
Permite agregar un bloque de cadena de caracteres horizontal,
vertical o circular.
(2) Cód.
Permite agregar bloques de Data Matrix, códigos QR y códigos de
barras.
• ECC200
Data Matrix
• GS1 DataMatrix
• Modelo 1
Cód. QR • Modelo 2
• Micro QR
• CODE39 • JAN/EAN/UPC
• ITF • CODE128
Cód. barr. “Matriz” (Página 3-70)
• 2of5 • CODE93
• NW7 • GS1 DataBar
z Flujo de trabajo
Permite establecer la serie de operaciones desde la entrada del
(3) Otros disparador hasta la finalización de la operación.
Permite agregar bloques de archivo de logotipos, archivo de fotos
y puntos fijos.
Logo, foto
Permite agregar los siguientes bloques.
• Archivo de logo (DXF, MLG, MHL, MWI)
• Archivo de fotos (MZU, MZM, MZX, BMP, JPG, PNG, TIF)
Punto fijo
Agrega un [Punto fijo] (específico del tiempo) o un [Punto fijo
durante disparo activado].
Editar bloque
La pantalla de edición de bloques aparecerá cuando agregue un bloque. Permite establecer los [Datos de marcado], [Diseño] y los [Parám. de marcado]
en esta pantalla.
Existen dos tipos de vista disponibles: [Sec.] y [Lista].
Menú INICIO
• Puede intercambiar las vistas de flujo y lista en la parte inferior.
• Si cierra la pantalla de edición de bloques, la pantalla no volverá a aparecer aunque seleccione o agregue un bloque. Para volver a
mostrar la pantalla, haga doble clic en un bloque o seleccione [Editar parámetros] en el menú con el botón derecho del mouse.
• Cuando seleccione dos o más bloques, el modo de vista cambiará automáticamente a la vista [Lista]. Puede cambiar la configuración de
varios bloques al mismo tiempo.
• Algunos de los parámetros de marcado solo se pueden editar en la vista de [Lista].
“Editar vista de lista del bloque” (Página 3-53)
Cadena
A continuación se describe la pantalla de configuración para la cadena, (3)
la dirección, la fuente y el tamaño.
3
“Caracteres de actualización y ajustes de código” (Página 3-56)
(3) Dirección
Establezca la dirección solo para bloques de cadena circulares.
A la derecha
Coloca la cadena de forma que se pueda leer en dirección de las
agujas del reloj.
A la izquierda
Coloca la cadena de forma que se pueda leer en dirección contraria a
las agujas del reloj.
z Seleccionar fuente
Seleccione la fuente.
• Ancho de línea
Permite establecer el ancho de varias líneas.
-1: Quick
Los caracteres alfanuméricos se marcan en un tiempo menor que el
Standard.
Ancho de línea
Menú INICIO
Altura • Al convertir un carácter personalizado en múltiple
pueden perderse elementos. En ese caso, cambie
el ancho de la línea múltiple.
Ancho
• Los archivos de caracteres personalizados con más
0: Standard de 255 elementos no pueden hacerse más anchos.
Marca caracteres alfanuméricos utilizando la altura y el ancho especificados.
• Líneas
Altura Permite establecer el número de líneas en varias líneas. Si la
casilla de verificación [Auto] está activada, se establecerá un
número apropiado de líneas de forma automática.
Ancho
1: Small
Marca con un margen del 10 % en la parte superior, inferior, izquierda y
derecha de los alfanuméricos.
Altura
Líneas Líneas Líneas
Ancho 2 líneas 3 líneas 4 líneas
Para caracteres Hiragana, Katakana y Kanji, el marcado En general, el marcado debería realizarse con un
se realiza con márgenes en la parte superior, inferior, número de líneas establecido automáticamente;
izquierda y derecha tanto en Standard, Small y Quick. solo debería aumentarse el número de líneas si
los espacios son muy visibles en el resultado de
marcado.
H:h=5:4 Wobble
W:w=5:4 Permite marcar varias líneas dibujando círculos.
<Config. de fuente...>
Remite a la fuente de sistema creada en Font Architect. • Ancho de línea
“Fuente” (Página 4-25) Permite establecer el ancho de la ondulación.
z Tipo lín.
Seleccione el tipo de línea.
Ancho de línea
• Tasa de superp.
Permite establecer la tasa de superposición de los círculos.
Cuanto más alta sea la
tasa de superposición,
más estrecho será el
espacio.
Único
Permite marcar la cadena de caracteres en una línea única.
Previsualización Imagen de
marcado
Neg.
Marca la cadena de caracteres en negrita.
Italic
Marca la cadena de caracteres en cursiva.
3
• Solo se admite la fuente True Type que puede
Menú INICIO
Tras modificar
Programa original las cadenas de
caracteres
OK
No
OK
Tam.
Permite establecer la altura, el ancho y el espacio de la cadena de marcado.
(3)
(1)
(4)
(2)
Ancho de carácter
(2) Diseño de caract.
3
Establezca el método de disposición de la cadena.
• Proporcional
• Espacio
Permite establecer el diseño con el espacio entre caracteres.
Menú INICIO
Espacio • El ancho de los caracteres viene especificado por
• Distrib. ratio.
Permite establecer el diseño de los caracteres especificando la • Para los caracteres estrechos como las letras “i”
longitud de la cadena entera. e “I”, se puede establecer un ancho de carácter
mínimo. Esta opción se utiliza en los casos en que
los caracteres están demasiado cerca los unos de
los otros.
“Ancho mínimo” (Página 3-53)
Ancho de carácter
Paso entre car.
Tipo Índice
Los caracteres que se admiten son números (del 0 al 9),
CODE39 letras (A-Z) y símbolos (- ESPACIO $ / + %). Los caracteres
de inicio y paro (*) se agregarán automáticamente.
Los caracteres que se admiten son números (del 0 al 9). El
ITF
número de dígitos de la cadena se ingresa en un número par.
2of5 Los caracteres que se admiten son números (del 0 al 9).
Los caracteres que se admiten son números (del 0 al 9),
símbolos (-, ., $, /, +, :) y caracteres de inicio y paro (A-
NW7
D, a-d). Los caracteres de inicio y paro (*) se agregarán al
principio y al final de la cadena codificada.
Los caracteres que se admiten son números (del 0 al 9).
El número de caracteres de entrada es de 13 dígitos para
JAN/EAN
el tipo estándar y 8 dígitos para el tipo abreviado. El dígito
verificador se agregará automáticamente.
Los caracteres que se admiten son números (del 0 al 9).
El número de caracteres de entrada es de 12 dígitos para
UPC UPC-A (se agrega un dígito verificador automáticamente) u
8 dígitos para UPC-E (se agregan dos dígitos verificadores
automáticamente).
Se admiten hasta 128 caracteres ASCII (números, letras
en mayúsculas/minúsculas, símbolos y códigos de
control). El dígito verificador (Modulus103) se agregará
CODE128
automáticamente. Puede especificar el carácter de inicio de
la pantalla de visualización de la lista. Elija Auto, CÓDIGO A,
CÓDIGO B o CÓDIGO C.
Se admiten hasta 128 caracteres ASCII (números, letras
en mayúsculas/minúsculas, símbolos y códigos de
CODE93
control). El dígito verificador (Modulus47) se agregará
automáticamente.
Los caracteres que se admiten son números (del 0 al 9).
GS1 DataBar está establecido con un identificador de
GS1
aplicación (01) + GTIN 14 dígitos (se agrega un dígito
DataBar
verificador automáticamente). El dígito verificador se
agregará automáticamente.
Menú INICIO
Esta opción se selecciona cuando se marca simultáneamente el código
de barras y la base. Permite establecer los parámetros de marcado
para cada formato cuando realice la sobreimpresión.
“Sobreimpresión de los parámetros de marcado” (Página 3-23)
(2) Agregar/Eliminar
Agregar/eliminar un [Cód.], [Cód. (Invertir blanco/negro)] o [Base] a
o de la columna [Form.].
Tam.
Permite establecer la altura del código de barras, barra pequeña, el
ratio de barra y el ancho del módulo GS1 DataBar, la altura del código
lineal, la altura del separador y la altura del módulo 2D.
3
Menú INICIO
Altura
Alt. código
lineal
Altura módulo
Altura del 2D
separador
Menú INICIO
Establezca la cadena codificada en el cuadro de texto.
z Formato Tam.
Permite seleccionar cómo dibujar códigos 2D entre [Normal/Invertir Permite establecer el tamaño de símbolo, el tamaño de celda y la zona
blanco/negro/Paso múlt.]. quieta del código 2D.
Normal
Marca los códigos 2D normales. Esta opción se selecciona cuando la
parte de láser de marcado es la parte de lectura del código.
3
Paso múlt.
Menú INICIO
(2)
(1)
(3)
(1) Orden/Form.
Muestra el orden de marcado y el formato.
Tm. celda
Margen
(3) Tecla de cambiar orden • La zona quieta solo figura cuando el formato es [Invertir
Cambia el orden de marcado. El marcado se realiza por orden blanco/negro] o [Paso múlt.].
empezando por 0. • Para una lectura estable de códigos 2D, establezca el
ancho de la zona quieta a 4 celdas o más.
• En la mayoría de los casos, la base se marca
primero.
• Marcar en orden incorrecto afectará Cambiar relación de aspecto
significativamente al resultado. Aumente o reduzca todo el código bidimensional a la ampliación
especificada. Las direcciones vertical y horizontal pueden ser
configuradas por separado.
Resoluc. píxel
Permite ajustar el tamaño del archivo de foto.
3
• Cuanto mayor sea el valor establecido, más pequeño será el tamaño
Menú INICIO
de marcado y la calidad de la imagen será mayor.
• Por otro lado, a menor valor establecido, el tamaño de marcado será
mayor y la calidad de la imagen será más tosca.
Altura
3
Menú INICIO
Hora
Permite establecer el tiempo de emisión láser de punto fijo.
Coorden. de emisión
Permite establecer las coordenadas de emisión láser.
Ajuste de coordenada Z
Mida las coordenadas de emisión (X y) del punto fijo por el sensor de
medición e ingrese el resultado de la medición en la coordenada de
emisión (Z).
Coordenadas X/Y
Permite establecer las coordenadas X/Y en el plano XY.
3
Y Establecer coordenadas
Menú INICIO
El área de marcado para cada modelo se muestra a
continuación.
• MD-X2000(A)/2500(A) : 125 mm2
• MD-X2020(A)/2520(A) : 330 mm2
• MD-X2050(A) : 50 mm2
• MD-X400(A)/450(A) : 125 mm2
θ
Permite establecer el ángulo del bloque de marcado. El ángulo gira
respecto al punto de ref. de bloque.
180°/-180° -90°
Coordenada Z
Permite establecer la coordenada de dirección de altura.
Punto de ref. de bloque: Inferior izquierda
Z Y
Establecer
coordenadas
3
Punto de ref. de bloque: Superior izquierda
Establecer
coordenadas
Menú INICIO
X
Z
±0 mm
Punto de ref. de bloque: Superior derecha
Establecer
coordenadas
Distancia de Distancia de
referencia referencia
Distancia
de trabajo
Corrección de
Pieza de trabajo coordenada Z
(Lado negativo)
Pieza de trabajo
Ajuste de la coordenada Z
Mida las coordenadas del bloque (X y) por el sensor de medición e
ingrese el resultado de la medición en la coordenada del bloque (Z).
Menú INICIO
z Frec. pulso
Permite establecer la frecuencia de oscilación del láser.
Pieza de trabajo
z Repetición
Permite establecer el conteo de marcado del bloque.
z Común
Si la casilla de verificación [Común] está activada, se aplicarán los
parámetros de marcado de los parámetros comunes para bloques.
“(2) Común para bloques” (Página 4-6)
3
Menú INICIO
Pegar en bloque
Permite pegar los parámetros de marcado seleccionados de la lista de
parámetros de marcado en el bloque seleccionado.
Filtrar
Los parámetros de marcado se pueden buscar ingresando cadenas en
el cuadro de texto.
Lista de parámetros de marcado
Muestra la lista de parámetros de marcado guardados.
Parám. de marcado
Muestra los parámetros de marcado del número seleccionado
actualmente en la lista de parámetros de marcado.
Nuevo
Permite crear nuevos parámetros de marcado en la lista de parámetros
de marcado.
Borrar
Permite borrar el parámetro de marcado seleccionado en la lista de
parámetros de marcado.
z Patrón
Seleccione el relleno entre [Alternar/Unidireccional].
Alternar
Unidireccional
3
Menú INICIO
Para la base, se puede seleccionar relleno vertical u
horizontal.
z Interv. de rell.
Permite establecer el intervalo de marcado de línea de relleno.
Barra pequeña
z Reducir rellenos
Reduce (expande) el espacio cerrado.
Barra pequeña
Reducir rellenos
Invertir blanco/negro
Permite establecer la condición de marcado como [Invertir blanco/
negro], que rellena de forma vertical la parte de código invertido del
código de barras.
z Patrón
3 Permite seleccionar cómo rellenar según el tipo y formato de código
2D.
Patrón de base
Permite seleccionar cómo rellenar la base de DataMatrix y código QR
Menú INICIO
B1 B2 B3
B4 B5 B6
B7 B8 B9
Patrones de código QR
Sobreimpresión de los parámetros de marcado Permite seleccionar cómo rellenar la parte de código del código QR
Si selecciona [Paso múlt.] como formato de datos de marcado, se entre las opciones siguientes.
mostrarán pestañas separadas para cada uno de los ajustes de
sobreimpresión. Es necesario establecer los parámetros de marcado y
relleno para cada pestaña.
Base
Permite establecer la condición de marcado como [Base], que rellena
todo el código 2D, incluido el margen.
Cód.
Permite establecer la condición de marcado como [Cód.], que rellena la Patrón 4 Patrón 5 Patrón 6
parte de código del código 2D.
Patrón 7 Individual
Ning. M1 M2
Patrón comp. 1 Patrón comp. 2 Patrón comp. 3
M3 M4 M5
Patrón comp. 4 Patrón comp. 5 Patrón comp. 6
M6 M7 M8
• Celdas de DataMatrix
3
Permite seleccionar cómo rellenar la parte de celdas de DataMatrix
Menú INICIO
entre las opciones siguientes.
Ning. C1 C2
Individual
Alineación/Celda C6 C7 C8
Si se ha seleccionado [Individual] como método de relleno del código, z Interv. de rell.
puede establecer el método de relleno para la alineación/búsqueda y Permite establecer el intervalo de marcado de línea de relleno.
las celdas por separado. Tm. celda
• Buscador de código QR
Permite seleccionar cómo rellenar la parte de búsqueda del código
QR entre las opciones siguientes.
Interv. de rell.
Tm. celda
z Reducir rellenos
Reduce (expande) el espacio cerrado.
Tm. celda
Ning. = Celda A1
A2
z Dirección
Seleccione la dirección del dibujo.
Inclin.
3
Der. a izq. Izq. a der. I -> D, D -> I
Menú INICIO
Cruz
Cont.
A la derecha A la izquierda
z Tipo
Permite seleccionar el tipo de Logo Hatch y la fuente TrueType.
z Ángulo Previsualización
Permite establecer el ángulo del Interv. de rell.. Permite previsualizar y comprobar la línea en las condiciones de relleno
Esta opción solo se establece cuando el patrón es [Inclin.] o [Cruz]. establecidas.
Inclin.
Cruz
Ángulo: 0°
z Interv. de rell.
Ángulo: 45° Ángulo: 90°
3
Permite establecer el intervalo de marcado de línea de relleno.
Menú INICIO
Ancho
3
Menú INICIO
(1)
(2)
(3)
(1)
3
Menú INICIO
(1) Lista de config. formas 3D
Seleccione la config. formas 3D que se agregarán de [Pendiente/
Cilindro/Cono/Esfera/Z-MAP].
Ángulo X
(1) (2)
(3)
(4)
Ángulo Y
Ángulo Y
(1) Ángulo Y
La pendiente girará según el [Ángulo Y], con referencia al eje Y.
3
Menú INICIO
(2)
Ángulo Z
La pendiente girará según el [Ángulo Z], con referencia al eje Z.
Personalizar
Permite establecer los ángulos X/Y/Z como desee.
Menú INICIO
3 Pulse [Sig.].
7 Pulse [3D].
3 10 Pulse [Sig.].
Menú INICIO
12 Pulse [Pendiente].
Menú INICIO
19 Seleccione [Láser guía] -> [Puntero de
distancia], pulse [Disparo] y ajuste la posición
Posición en la pendiente
X: 10mm
Y: 10mm
de enfoque con el puntero de distancia.
Aquí, el enfoque se ajusta en el plano sobre el que se coloca la Origen
pieza. 10 mm
(1)
3
Cuando configure la superficie exterior del cilindro, puede
seleccionar ingresar automáticamente el valor del radio
negativo como coordenada Z, para que el valor máximo
coincida con la superficie de referencia.
Menú INICIO
Int.
Establezca el diámetro del cilindro y marque a lo largo de la
(2)
circunferencia interior.
Ajustar dirección θ
Ajuste la posición del bloque en la dirección del diámetro del cilindro.
Cuando pase el cursor del ratón por encima del ícono de
información, aparecerá información detallada sobre la
función ( ).
Menú INICIO
3 Pulse [Sig.].
7 Pulse [3D].
3 10 Pulse [Sig.].
Menú INICIO
Menú INICIO
19 Seleccione [Láser guía] -> [Puntero de
distancia], pulse [Disparo] y ajuste la posición Posición en cilindro
de enfoque con el puntero de distancia. 10mm
10 mm
Aquí se ha ajustado el enfoque en el pico de la pieza.
Origen
Cuando se activa la función de seguimiento Z
(para el MD-X2000(A)/2020(A)/2500(A)/2520(A)) o la
función 3D (para el MD-X2050(A)) del controlador,
la posición de enfoque puede ajustarse mediante
la función de enfoque en lugar del puntero de 21 Pulse [Láser de marcado] -> [Disparo] y
realice el marcado.
distancia.
“(1) Enf.” (Página 3-92)
3
(1) base del cono como coordenada Z, para que el valor
máximo del cono coincida con la superficie de referencia.
Menú INICIO
Int.
A
B
(2)
(3)
1
Permite establecer la posición del bloque en la dirección Y del cono.
Agregue el primer bloque.
Aquí se ha agregado un bloque de cadena.
3
Ajustar dirección θ
Permite establecer la posición del bloque en la dirección del diámetro Aquí se ha ingresado “TEST”.
del cono.
Menú INICIO
(3) Config. del cono
Al configurar la forma del cono, establezca la opción [Diseño de
caracteres] en [Config. del cono], no en [Datos de marcado].
Car. Cuadro
Permite establecer cómo pegar los caracteres.
• Usar longit. fija
Alinea el ancho de las superficies superior e inferior del cono.
3 Pulse [Sig.].
Config. de espacios
Permite establecer el método de configuración de espacios y el
espacio.
• Interv. angular
Permite especificar el espacio entre caracteres con un ángulo.
5 Pulse [Cono].
• Ángulo de distrib.
Permite establecer el ángulo de distribución utilizando el ángulo de
la cadena entera.
3 10 Pulse [Sig.].
Menú INICIO
7 Pulse [3D].
12 Pulse [Cono].
Menú INICIO
19 Seleccione [Láser guía] -> [Puntero de
distancia], pulse [Disparo] y ajuste la posición
de enfoque con el puntero de distancia.
Aquí se ha ajustado el enfoque en el pico de la pieza.
3
Menú INICIO
Posición en el cono
10mm
10 mm
Origen
3
(1) coordenada Z, para que el valor máximo coincida con la
superficie de referencia.
Menú INICIO
Superficie interior y diámetro
(2)
Ajustar dirección X
Ajuste la posición del bloque en la dirección del eje X de la superficie
de la esfera.
3 Pulse [Sig.].
7 Pulse [3D].
5 Pulse [Esfera].
10 Pulse [Sig.]. 3
Menú INICIO
11 Pulse el botón para seleccionar la forma 3D.
12 Pulse [Esfera].
3
Menú INICIO
21 Pulse
función 3D (para el MD-X2050(A)) del controlador,
la posición de enfoque puede ajustarse mediante [Láser de marcado] -> [Disparo] y
la función de enfoque en lugar del puntero de
distancia.
realice el marcado.
“(1) Enf.” (Página 3-92)
En esta sección se explica cómo crear config. formas 3D para Z-MAP. • Para establecer Z-MAP en la config. formas 3D, es
necesario crear con antelación un archivo Z-MAP
en Z-MAP Creator. Para crear un archivo Z-MAP se
necesita un archivo 3D-CAD STL.
“Z-MAP Creator” (Página 7-23)
• Cada programa solo puede hacer referencia a un único
tipo de archivo Z-MAP.
Menú INICIO
Ajustar X/Y
Permite ajustar la posición del bloque en Z-MAP.
(2)
Y: Dirección positiva
Y: Dirección negativa
5 Pulse [Z-MAP].
10 Pulse [Sig.]. 3
Menú INICIO
11 Pulse el botón para seleccionar la forma 3D.
3
Menú INICIO
el puntero de distancia.
Origen
Ajuste el enfoque utilizando el plano en el que la coordenada Z de
Z-MAP resulta en “0 mm”. Aquí se ha utilizado un archivo Z-MAP
con origen Z = 0 mm.
21 Pulse
Cuando se activa la función de seguimiento Z
(para el MD-X2000(A)/2020(A)/2500(A)/2520(A)) o la [Láser de marcado] -> [Disparo] y
función 3D (para el MD-X2050(A)) del controlador, realice el marcado.
la posición de enfoque puede ajustarse mediante
la función de enfoque en lugar del puntero de
distancia.
“(1) Enf.” (Página 3-92)
1 Agregar un bloque.
Aquí se ha agregado un bloque de cadena.
Menú INICIO
Ingrese la cadena que desee.
Aquí se ha ingresado “TEST”.
3 Pulse [Sig.].
3
Menú INICIO
(1)
(2)
(1) Establecer con ángulo de carácter
Seleccione si desea establecer el ángulo del carácter en [Sí/No].
(2) Car. Ángulo (°)
Permite establecer el ángulo del carácter.
Menú INICIO
0° 15° 30°
Parám. de marcado
Permite establecer la cantidad de profundidad y la señal de marcado.
(1)
(1)
(2) Sobreimpr.
Permite seleccionar si desea realizar una sobreimpresión de las líneas
3
de relleno.
Dirección sobrescritura
Permite seleccionar la dirección de marcado de las líneas de
sobreimpresión.
Menú INICIO
Conteo de sobrescritura
Línea de Línea de
inicio de inicio de Permite establecer el conteo de sobrescritura de las líneas de relleno.
Orden de marcado Orden de marcado Orden de marcado
(6) (6) (12) (6) (12) (18)
Exterior Interior (5) (3) (11) (3) (11) (17)
(4) (5) (10) (5) (10) (16)
(2) Ángulo cruzado (3) (2) (9) (2) (9) (15)
Permite establecer el ángulo en el que las líneas de relleno se (2) (4) (8) (4) (8) (14)
entrecruzan por medio de la opción [Cruz] del logo hatch. (1) (1) (7) (1) (7) (13)
Deshabilitar Una vez 2 veces
(1)
(2)
(3)
(4)
(5)
Acercar adicional
(6)
Permite seleccionar cómo establecer el umbral para agregar una
aproximación entre los segmentos de línea en el logo/logo hatch entre
las opciones [Personalizada/Óptima].
(7)
Acercar ángulo adicional (º)
Permite establecer el umbral para agregar una aproximación. Agregue
(1) Omitir cruz una aproximación cuando el ángulo formado por los elementos del
3
Omite las cruces en la cadena para evitar que el marcado sea más marcado continuo sea inferior al parámetro establecido.
denso (más profundo) en la intersección. Permite establecer el ancho
de la cruz que se va a omitir.
Trayectoria de
acercamiento
Menú INICIO
Omitir cruz
FPS
Seleccione el método de ajuste FPS (control de primer pulso) entre las
opciones [Optimizar/Personalizar].
3
dígitos Habilitar %1P Y %1P T Y
Alinea. der. Alinea. der.
%2M %2T M
Ninguno %02M %02T M
Mes Alin. izq. Alin. izq.
Caracteres de actualización y tipos de %-2M %-2T M
Menú INICIO
Cód. barr.
Agregar carácter de inicio y paro %H< *> Insertar un calendario
Permite insertar un calendario mediante este ícono.
Agr. dígito de comprobación y
%H< C*>
agregar car. de inicio y paro
Cadena codificada completa %H< 00A>
Especificar número AI (AI
%H< A>
GS1 DataMatrix agregado)
Especificar número AI (AI no
%H< >
agregado)
Otros bloques - %H< >
•
•
: Bloque n.º (000 a 255)
: El número de referencia de la IA (n.º AI).
• Las opciones de especificación de rango agregan lo
(1)
3
siguiente antes del símbolo “>”. (2)
Menú INICIO
“×××L×××”: Se establece S en la posición inicial, L con
el número de caracteres de referencia y XXX con el
número de caracteres (de 001 a 510).
(3)
(4)
(5)
(1) Categoría
Muestra la lista de caracteres actualizables del calendario.
Año/Mes/Día
Permite insertar el año/mes/día con el número de dígitos seleccionado,
usando el separador seleccionado.
Hora/Minuto/Segundo
Permite insertar la hora, el minuto y el segundo con el número de
dígitos seleccionado, usando el separador seleccionado.
365 días
Permite insertar el número de días transcurridos empezando por el 1
ene.
Día de sem.
Permite insertar la fecha.
Sem.
Permite insertar una semana (1 año se divide en de 1 a 54 semanas).
Código de cambio
Permite insertar un código de cambio (1 día se divide en 24).
Otro momen.
Puede insertar todos los calendarios (Año, Mes, Día, Hora, Minuto,
Segundo, Sem., Día de la semana, Código desplazamiento y 365 días)
en el orden que desee.
3 • Especificar dígitos
Esta opción solo aparece para [Año: 1 dígito/Año: 2 dígitos/Año: 4
(3) Hora
dígitos]. Permite establecer el número de dígitos que prefiera.
Menú INICIO
• 0 Relleno
El “0” no se omite aunque todos los dígitos de [Mes/Hora/Minuto/
Hora Segundo/365 días] sea “0”.
Seleccione los datos de marcado de las opciones [Hora actual/Expir.]. • Alin. izq.
Si ha seleccionado [Expir.], establezca el número de expiración. Alinea los caracteres a la izquierda cuando el segundo dígito y
N. de expirac.: siguientes de [Mes/Hora/Minuto/Segundo/365 días] sea “0”.
• Alinea. der.
Permite establecer el número de expiración al que se hará referencia
Alinea los caracteres a la derecha cuando el segundo dígito y
(del 0 al 9). Si no se ha configurado ningún ajuste de expiración, se
siguientes de [Mes/Hora/Minuto/Segundo/365 días] sea “0”.
puede crear usando el botón [Editar].
“Expiración” (Página 4-25) (5) Tiempo de actualiz. del calendario
Muestra el tiempo de obtención de la hora del marcado de calendario.
No se puede establecer la expiración si la categoría es
Pulse el botón de cambio para abrir la opción de configuración de
[Código de cambio].
programa y edite los ajustes de carácter actualizado.
“(1) Actualizar ajuste de carácter” (Página 4-7)
(4) Formato
Permite establecer el formato de marcado y la codificación. La
información mostrada variará dependiendo del contenido del calendario
Editar un calendario
En esta sección se explica cómo editar el calendario insertado. El
de entrada. calendario se mostrará en texto azul en el cuadro de texto. La pantalla
Para Año, Mes, Día, Hora, Minuto, Segundo, 365 días de edición de calendario aparecerá cuando haga doble clock en los
caracteres en azul.
Seleccione el formato de la fecha.
• 0 Relleno
El "0" no se omite ni siquiera cuando el segundo y siguientes
dígitos del [Año: 2 dígitos/Mes/Hora/Minuto/Segundo/365 días] se
convierten en "0".
• Dejar vacío
Permite establecer el segundo y posteriores dígitos como “(espacio)
vacío” cuando el segundo dígito y los siguientes de [Año: 2 dígitos/
Mes/Hora/Minuto/Segundo/365 días] se convierten en "0".
Día de la semana
Permite seleccionar el formato del día de la semana.
• Domingo es 0
Permite establecer los días de la semana de domingo a sábado
como “0” a “6”.
• Número de codificación
Permite establecer el número de codificación al que se hará
referencia (del 0 al 9). Si no se ha configurado ningún ajuste de
codificación, se puede crear usando el botón [Editar].
“Codific.” (Página 4-24)
Valor final
Permite establecer el valor de contador que se marcará al último. El
contador regresará al valor inicial después de marcar el valor final.
Menú INICIO
Marca solo el primer ciclo odel contador desde un valor distinto del
valor inicial. Si la casilla de verificación [Valor inicial] está activada, el
marcado usará los valores de [Valor inicial] en la primera semana, en
cambio usará los valores de [Valor de in.] en la segunda semana y
posteriores.
(2)
Base
(3)
Permite establecer el número base hasta el que se realizará el conteo.
(4) Conteo
Permite establecer el tiempo de conteo, repetición y paso.
(4)
(5)
Tiempo
Permite seleccionar el tiempo de conteo entre [Disparo] o [Cada celda/
grupo/marcado de matriz].
• Disparo
(6)
Cuenta una vez por cada señal de inicio de marcado. Sin embargo,
si el marcado no se completa normalmente, se cancelará la cuenta
progresiva.
• Cada celda/grupo/marcado de matriz
Cuenta por celda de matriz, por configuración de grupo o por
(1) Muestra marcado continuo.
Ofrece una muestra de marcado basada en la configuración actual.
Repetición
(2) Tipo Permite especificar si desea marcar repetidas veces el mismo valor de
Seleccione el tipo de contador entre [Contador individual/Contador contador.
común] y establezca el número de contador.
Paso
Cont. Indiv. (0-9)
Permite especificar el cambio de valor por conteo.
Permite mantener un valor actual de contador para cada número de
configuración. (5) Restabl.
Permite seleccionar cuándo restablecer el contador entre las opciones
Conteo común (A-J) siguientes.
Comparta el valor actual entre los números de configuración.
Cuando cambie la
Se restablece cuando cambia la fecha.
fecha
(6) Formato/Codific.
Permite establecer el formato, el número de dígitos y la codificación. Carácter codific. E/S
En esta sección se explica el carácter codific. E/S que permite cambiar
la cadena en la entrada de fijación de carácter codific. E/S (Bloque
terminal 49) de la entrada bloque de terminales.
Editar un contador
En esta sección se explica cómo editar los contadores insertados. El
contador se mostrará en texto azul en el cuadro de texto. La pantalla (1)
de edición del contador aparecerá cuando haga doble clic en el texto
(2)
en azul.
(1) Formato
Seleccione el formato del carácter codific. E/S entre las opciones
siguientes.
Base 36
Marca directamente el valor especificado por el ajuste de valores del
bloque de terminales.
Codific.
Codifica y marca los datos de marcado del carácter codific. E/S. Es
necesario seleccionar el número de codificación.
(2) N. codificac.
Permite establecer el número de codificación si ha seleccionado el
formato [Codific.]. Si no se ha configurado ningún ajuste de codificación,
se puede crear usando el botón [Editar].
“Codific.” (Página 4-24)
Insertar un link
3
Inserte un link mediante este ícono.
Menú INICIO
(1)
(2)
(3)
(4)
(5)
Díg. de veri.
La referencia del bloque es un tipo de código de barras que puede
agregar un dígito verificador y esta opción solo se puede establecer
cuando se ha agregado el dígito verificador. Si esta casilla de
verificación está activada, realice la referencia incluyendo un dígito de
verificación en el extremo del código de barras.
Car. de inicio y paro
Esto puede configurarse cuando el bloque de referencia sea NW7 o
CODE39. Si la casilla de verificación está activada, se usará como
referencia el bloque incluyendo el carácter inicio y paro (*) que se
agrega al principio y al final de NW7 o CODE39.
3
Menú INICIO
Separar 3
En esta sección se explica cómo insertar separadores. (1)
Menú INICIO
Esta opción solo aparece para el bloque GS1 DataBar
CC-A y se ingresa como separador para las partes de
código lineal y de código 2D.
Insertar separador
Inserte un separador mediante este ícono. (2)
Datos de entrada
Ingrese la cadena que debe anexarse después del AI (Identificador de
aplicación).
Form. datos
Muestra el formato de los datos de entrada. Consulte los ejemplos a
continuación de formatos de datos.
Agregar FNC1
Permite agregar FNC1 al final del formato de datos.
Cambiar modo.
Permite cambiar el modo de codificación para el modelo 1/2 de códigos
QR y micro QR.
3
La opción Modelo 1/2 cód. QR solo aparece cuando la
Menú INICIO
Modo Números
Ingresar “N” en el cuadro de texto cambia el modo de codificación a
Números. Solo puede ingresar números (0-9) después de “N”.
Modo alfanumérico
Ingresar “A” en el cuadro de texto cambia el modo de codificación a
Alfanumérico. Puede ingresar números (0-9), letras mayúsculas del
alfabeto (A-Z) y símbolos (espacio, $%*+-./: ) después de “,A”.
Modo Kanji
Ingresar “K” en el cuadro de texto cambia el modo de codificación a
Kanji. Puede ingresar caracteres de dos bytes en código Shift_JIS
después de “K”.
z Tramado
Conversión de archivos de foto Permite mostrar los tonos de un color (brillo) que no pueden mostrarse
en un solo píxel mediante una combinación de varios píxeles (patrón
La pantalla de conversión de archivos de foto aparecerá cuando use de mosaico).
como referencia un archivo de imagen mediante el botón [Logo, foto]
de la pantalla Agregar bloque.
z Difusión error
Permite convertir la proporción de píxeles negros según el brillo. Esta
función dispersa el error generado al procesar los píxeles a los píxeles
3
circundantes para minimizar el error general.
Menú INICIO
Método de reducción de color
Permite establecer el método de reducción del color para archivos de
imagen. Los parámetros que deberán ajustarse variarán dependiendo Correc. gamma
del método de reducción del color. Si se aumenta el valor, la imagen tendrá más brillo (y viceversa).
Umbral
Permite ajustar el umbral de binarización. Aumentando el valor se
aumentará la proporción de color negro y reduciéndolo se aumentará la Correc. gamma
proporción de color blanco.
Si se aumenta el valor, la imagen tendrá más brillo (y viceversa).
z Alta resoluc.
Permite marcar alterando la intensidad de pulsos para cada punto. Se
puede conseguir un tamaño menor de punto ya que el efecto térmico
sobre cada punto se reducirá durante el marcado.
3 Correc. gamma
Si se aumenta el valor, la imagen tendrá más brillo (y viceversa).
Menú INICIO
Brillo
Si se aumenta el valor, la imagen tendrá más brillo (y viceversa).
Contr.
Si se aumenta el valor, el contraste blanco/negro será mayor (y
viceversa).
Menú INICIO
2 Seleccionar material
Presione [Sin configurar] para [Material] y seleccione el material
que va a marcar de la lista.
(1)
3
de marcado para ese bloque.
• Velocidad de escaneo
(4) • Frecuencia de pulsos
• Tamaño del haz variable del punto
• Repeticiones
(5)
• Espaciado de línea de llenado (código bidimensional, código de
barras, logotipo sombreado)
(1) Material • Reducir rellenos (código 2D)
Seleccione y especifique el tipo de metal, resina y otras categorías. • Número de líneas (línea gruesa)
También pueden seleccionarse condiciones personalizadas creadas
• Sobrescribir (código bidimensional)
por el usuario.
• Patrón (código 2D)
(2)
3
(4)
(5)
Menú INICIO
(1) Nombre de condición
Establezca el nombre de las condiciones personalizadas.
(2) Tipo de bloque
Seleccione el tipo de bloque para la edición de parámetros.
(3) Configuración de parámetros
Configure los parámetros para registrar.
Introduzca el valor directamente en [Valor establecido].
Cuando presione [Pegar condiciones de marcado], puede seleccionar
las condiciones de marcado guardadas en el portapapeles de las
condiciones de marcado.
(1)
3 (2)
Menú INICIO
(3)
1.ª fila
2.ª fila
3-ª fila
4-ª fila
1ª col.
2ª col.
3ª col.
4ª col.
5ª col.
(3) Tam.
Permite establecer cómo especificar el tamaño de la matriz y, a Editar el diseño de la matriz
continuación, especificar el tamaño de la matriz.
En esta sección se describen los ajustes de edición del diseño de la
Establecer mediante altura y ancho de celda matriz.
Puede establecer el tamaño de la matriz mediante el alto y ancho por
celda.
(1)
Menú INICIO
(4)
Referencia centro
Orden de marcado
Permite establecer el orden de marcado de las celdas. Haciendo clic en
el botón [Orden de marcado], puede establecer el orden de marcado en
la lista de celdas a la izquierda de la pantalla.
Selec. celda
Permite especificar la celda que se ajustará de forma individual.
Marcar
Establezca la señal de marcado por celda.
Desfase de pos.
Permite desfasar las coordenadas X/Y/Z de cada celda. Se habrá completado la configuración.
Menú INICIO
Referencia centro Referencia centro Referencia centro (2)
izquierda derecha
(3)
3 Confirmación marcado
“Confirmación marcado” (Página 3-87)
“Lect. cód. 2D” (Página 3-89)
Menú INICIO
Monitor
“Inspección de la lente (después del marcado)” (Página 3-91)
“Energía de marcado” (Página 3-91)
z Capturando posición
Establezca la posición de captura.
Imagen antes y después del marcado bajo las mismas condiciones
El control realizará la captura con los mismos ajustes incluso después
del marcado.
N.º blo.
Esto puede seleccionarse cuando se ha ajustado el bloque.
Se visualizan el [Tipo] y el [Contenido] del bloque seleccionado.
La captura se realizará con referencia al punto de ref. de bloque.
Cuando se utiliza la cámara fija para la captura, es posible que el punto
de ref. de bloque no esté ajustado al centro de la imagen.
Coorden. personaliz.
La captura se realizará con referencia a las coordenadas X/Y/Z
establecidas como centro.
Cuando se utiliza la cámara fija para la captura, es posible que las
coordenadas especificadas no se ajusten al centro de la imagen.
z Condición de iluminación
Permite establecer la condición de captura.
Iluminación interna
Permite realizar la captura con la iluminación interna de la marcadora
láser.
Se puede seleccionar el [Elimin. halos].
Iluminación externa
Selecciónela cuando utilice la iluminación en la mano.
El control se puede realizar mediante el terminal de salida de control de
rayos externos de la marcadora láser.
3
Cuando pase el cursor del ratón por encima del ícono de
Menú INICIO
información, aparecerá información detallada sobre la
función ( ).
z Capturando zoom
Ajuste el valor de corrección de zoom, brillo y gamma de la captura.
Brillo
Valor de corrección
gamma
Se pueden seleccionar los siguientes zooms.
• Cámara completa (ancha)
• Cámara completa (estándar)
• Cámara del mismo eje (ancha)
• Cámara del mismo eje (estándar)
z Avanzado
El retardo de la captura se puede establecer.
N.º bloq.
Permite seleccionar el número de bloque que se inspeccionará. Para la
puntuación del resultado de la inspección, se reflejará el resultado de la
3
posición de inspección con la puntuación más baja.
Menú INICIO
Coorden. personaliz.
Especifique la posición de inspección haciendo clic en la ventana de
previsualización.
Se puede especificar ingresando la coordenada.
z Mantenimiento de prueba
Haciendo clic en [Ejecutar], se realizará el mantenimiento de la prueba.
Aparecerá la puntuación del resultado del mantenimiento y el tiempo de
procesamiento.
z Ajuste de sensibilidad
Establezca la sensibilidad cuando se realice la inspección de la lente.
Cuanto más alta sea la sensibilidad, más baja será la puntuación por
una ligera suciedad.
(4)
(5)
3
(1) Configuración de calibración
Permite ajustar la calibración al realizar el seguimiento Z.
Menú INICIO
Corrección antes del marcado/Corrección después del marcado
En el caso del MD-X2050(A), al pulsar [Corrección de
posición], aparecerá la pantalla [Ajuste de posición] Seleccione la calibración antes/Corrección después del marcado
en la [Ajuste de programa]. • No usar enfoque automático
“Ajuste de posición” (Página 4-5) • Enfoque automático (normal)
• Enfoque automático (alta precisión)
Funcionamiento con cambio de temperatura
z Seguimiento XY Seleccione la operación cuando la temperatura del cabezal cambie
Permite ajustar la corrección de la desviación de la posición en la de la siguiente manera.
dirección XY. • Generar advertencia
Permite corregir las coordenadas X/Y y el ángulo de rotación θ del • Enfocar automáticamente
bloque de objetivos de corrección. • No hacer nada
En el área de búsqueda especificada de antemano se busca una parte
similar a la imagen del patrón registrado. La desviación de posición Cuando la temperatura de la marcadora láser cambia en
de la parte más similar a la imagen patrón se utiliza como cantidad de gran medida, es posible que la cantidad de desviación
corrección. de la dirección Z no se mida correctamente. Cuando se
(1) (2) encuentra en un entorno en el que la temperatura cambia
en gran medida, habilite la operación de calibración.
1
utilizar para guardar el registro de la posición de la pieza de
Pulse [Agregar]. trabajo.
4 Pulse [Sig.].
Matriz
Especifique la matriz completa. El valor de corrección se refleja en
toda la matriz.
3
ajuste de brillo y aumento.
Capturando zoom
Muestra el zoom de captura actual.
El seguimiento XY se realiza con el aumento mostrado.
• Cuando la marcadora láser no está conectada, es posible que
Menú INICIO
se muestre [Cámara completa (Imagen registrada)] para el zoom
de captura. En este caso, el zoom de captura se determinará
durante la transición del STEP.2 al STEP.3.
Modo de eliminación de halos
Si está marcado como ACTIVADO, realice la captura mediante el
modo de eliminación de halos.
El brillo se puede ajustar en cinco pasos en el modo de eliminación
de halos.
Brillo
Visualice el valor de ajuste de brillo actual.
Haciendo clic en [Ajuste manual], el ajuste de brillo puede hacerse
manualmente.
Tiempo de búsqueda
Visualice el tiempo de búsqueda para el seguimiento XY.
Z
Ingrese la altura de la imagen del patrón. Cuando se utiliza la
función de seguimiento Z durante la transición del STEP.2 al
STEP.3 para medir la coordenada Z, el resultado de la medición de
la coordenada Z se ha guardado.
Ref. de seguimiento Z
Seleccione el número de seguimiento Z que se va a utilizar
combinando los ajustes de seguimiento Z con los ajustes de
seguimiento XY.
Utilícelo cuando cambie la coordenada Z del bloque de destino de
corrección.
10 Pulse [Completar].
Cuando no se utiliza la función de matriz
Matriz: Toda
Especifique la matriz completa. Basándose en el resultado de la
medición de la coordenada personalizada, el valor de corrección
se refleja en toda la matriz.
Matriz: Celda individual
Las celdas de la matriz se miden individualmente y el valor de
corrección se refleja individualmente en cada celda.
Menú INICIO
(1)
Bloque de referencia
Cuando se establecen varios bloques como objetivos de
corrección, uno de los bloques se utiliza como bloque de medición.
Los bloques de objetivo de corrección distintos del bloque de
medición se establecen como bloques seguidores.
La coordenada Z del bloque de medición cuando se creó el ajuste
se utiliza como posición de referencia. Durante la corrección, la
misma cantidad de corrección de coordenada Z se refleja en todos
los bloques objetivo de corrección, mientras que el valor relativo
de las coordenadas Z entre el bloque de medición y cada bloque
seguidor se mantiene.
Por bloque
(2)
Todos los bloques objetivo de corrección se utilizan como bloques
de medición y la coordenada Z se mide para cada bloque. La
cantidad de corrección de la coordenada Z para cada bloque se (3)
refleja individualmente.
Coordenada personalizada
Se utiliza una coordenada especificada como coordenada de
medición y todos los bloques objetivo de corrección se establecen (4)
como bloques seguidores.
La coordenada Z de la coordenada de medición cuando se (5)
creó el ajuste se utiliza como posición de referencia. Durante la
corrección, la misma cantidad de corrección de la coordenada Z
se refleja en todos los bloques objetivo de corrección mientras
que el valor relativo de las coordenadas Z entre la coordenada de • Cuando la marcadora láser no está conectada, no se pueden
medición y cada bloque seguidor se mantiene. editar otras funciones que no sean [Sólo medición, no reflejar en
la calibración de marcado].
11 Pulse [Completar].
(4) Solo medición, no reflejaren la calibración de marcado
Cuando está activado, el resultado del seguimiento Z no se
reflejará en la calibración de la posición de marcado. Esta opción
puede utilizarse cuando se desea guardar un registro del valor
de medición de la coordenada Z sin aplicar la corrección de la
3
posición de marcado.
(5) Agregar y borrar
Permite agregar/eliminar el bloque de referencia que sigue a los
ajustes de seguimiento Z actuales.
Menú INICIO
1 Pulse [Agregar].
Bloque de referencia
Cuando se establecen varios bloques como objetivos de
corrección, uno de los bloques se utiliza como bloque de medición.
3
Los bloques de objetivo de corrección distintos del bloque de
medición se establecen como bloques seguidores.
La coordenada Z del bloque de medición cuando se creó el ajuste
se utiliza como posición de referencia. Durante la corrección, las
mismas cantidades de corrección de inclinación y coordenada Z
Menú INICIO
se reflejan en todos los bloques objetivo de corrección, mientras
que la posición relativa entre el bloque de medición y cada bloque
• Cuando el marcador láser no está conectado, no se puede seguidor se mantiene.
agregar el seguimiento Z.
• Cuando se utiliza la función de matriz, no se puede utilizar la Por bloque
corrección mediante [Coordenada Z e inclinación]. Todos los bloques objetivo de corrección se utilizan como bloques
de medición y la coordenada Z se mide para cada bloque. Las
2
cantidades de corrección de la coordenada Z y la inclinación de
Seleccione [Coordenada Z e inclinación]. cada bloque se reflejan individualmente.
Coordenada personalizada
Se utilizan cuatro vértices de un rectángulo especificado como
coordenadas de medición y todos los bloques objetivo de
corrección se establecen como bloques seguidores.
La referencia para el ajuste del rango de medición se selecciona
entre los bloques objetivo de corrección y la coordenada Z
del bloque se utiliza como posición de referencia. Durante la
corrección, las mismas cantidades de corrección de inclinación
y coordenada Z se reflejan en todos los bloques objetivo de
corrección, mientras que se retiene la posición relativa entre el
rectángulo que consta de las coordenadas de medición y cada
bloque seguidor.
5 Pulse [Sig.].
3
comprobación de la estabilidad está activada, la operación
establecida en [Operación fuera de rango] se realizará cuando la
estabilidad en la medición sea inferior a 50.
Menú INICIO
(1)
(2)
(3)
11 Pulse [Completar].
Cuando está encendido, el resultado del seguimiento Z no se
reflejará en la corrección de la posición de marcado. Esta opción
puede utilizarse cuando se desea guardar un registro del valor
de medición de la coordenada Z sin aplicar la corrección de la
posición de marcado.
(1) (2)
(3)
(4)
Menú INICIO
(5)
(1) (2)
(3)
(4)
3 (5)
Menú INICIO
(6)
(7)
Menú INICIO
• El contenido del ajuste es el mismo que el de la
captura antes del marcado.
“Captura antes del marcado” (Página 3-74)
• Si Selecciona [imagen antes y después del marcado
bajo las mismas condiciones], la grabación se
realizará con la misma configuración que para la
grabación antes de la impresión.
Coorden. personaliz.
Realice la confirmación en base a las coordenadas X/Y/Z establecidas.
Si [Realice seguimiento de la config. de seguimiento] (Seguimiento
Menú INICIO
z Avanzado
Realice la config. avanzada de la función de confirmación de marcado.
z Condición de iluminación
Permite ajustar la condición de iluminación.
Iluminación interna
Permite realizar la captura con la iluminación interna de la marcadora láser.
Se puede seleccionar el [Elimin. halos].
Iluminación externa
Selecciónela cuando utilice la iluminación en la mano.
El control se puede realizar mediante el terminal de salida de control de
rayos externos de la marcadora láser. Umbral de error
Ajuste el umbral (puntuación) cuando se muestre un error.
z Capturando zoom
Ajuste el valor de zoom de captura, el brillo y la corrección de gamma • Cuando no se alcance el umbral, se activará [Sal. No
en la confirmación de marcado. OK verif. cód. 2D/marc. (N.º 21)].
• Cuando se supere el umbral, se activará [Sal. No OK
verif. cód. 2D/marc. (N.º 19)].
Retardo de la captura
Cuando utilice el retardo de imagen para la confirmación de marcado,
ajuste el tiempo.
Brillo
Cuando la captura se vea afectada por el humo y el polvo
Valor de corrección generados por la emisión láser, ajuste el retardo de la
gamma captura y comience a capturar después de un tiempo de
Se pueden seleccionar los siguientes zooms. haber completado el marcado.
• Cámara completa (ancha)
• Cámara completa (estándar) Sensibilidad
• Cámara del mismo eje (ancha) Ajuste la sensibilidad de la confirmación de marcado. Si se selecciona
• Cámara del mismo eje (estándar) [Personalizar], puede ajustar la sensibilidad utilizando un valor.
Iluminación interna
Permite realizar la captura con la iluminación interna de la marcadora
láser.
Se puede seleccionar el [Elimin. halos].
Iluminación externa
Selecciónela cuando utilice la iluminación en la mano.
El control se puede realizar mediante el terminal de salida de control de
rayos externos de la marcadora láser.
3
Cuando pase el cursor del ratón por encima del ícono de
Menú INICIO
información, aparecerá información detallada sobre la
función ( ).
z Capturando zoom
Seleccione el zoom de captura en la confirmación de marcado.
Coorden. personaliz.
Realice la confirmación en base a las coordenadas X/Y/Z establecidas.
Si [Realice seguimiento de la config. de seguimiento] (Seguimiento
XY/Seguimiento Z) está activado, la coordenada de la confirmación
de marcado se corregirá siguiendo el resultado de la corrección de
posición (seguimiento XY/Seguimiento Z).
3
Menú INICIO
Umbral de error
Ajuste el umbral (puntuación) cuando se muestre un error.
Retardo de la captura
Cuando utilice el retardo de imagen para la confirmación de marcado,
ajuste el tiempo.
Monitor Completado
Menú INICIO
z Vista de detalles
El detalle del resultado de la operación del flujo de trabajo puede
comprobarse.
Energía de marcado
Permite comprobar la energía utilizada para la emisión del láser.
La advertencia puede mostrarse fijando el umbral (límite superior/
inferior).
Para la energía de marcado, el valor se fijará después de que pasen
dos segundos. La medición de la energía de marcado se cancelará
cuando se active el siguiente disparador de inicio de marcado dentro
de los dos segundos siguientes a la finalización del marcado.
Marcado
(1)
(2)
(3)
3
Menú INICIO
Láser de marcado
Permite cambiar al modo de emisión láser de marcado.
Láser guía
Permite cambiar al modo de emisión láser guía.
En el caso de la MD-X2050(A), la descripción de la Emite los datos de marcado una vez con el láser
1 vez
pantalla de enfoque es diferente. La sensibilidad se puede guía.
establecer de la siguiente manera.
• Auto Emite los datos de marcado continuamente con el
Continuo
Configura la sensibilidad automáticamente. láser guía.
Ajústela con “sensibilidad de 1 a 5” solo cuando no
pueda funcionar automáticamente. Emite continuamente un marco de cuadrícula que
• Sensibilidad de 1 a 5 Cuadro de área pasa a través de la capa exterior del área y del
Aumente la sensibilidad cuando la luz exterior sea más punto origen.
brillante que el material con reflectividad baja.
Emite continuamente el archivo de imagen de la
Configúrela con el valor más estable mientras se Pieza de trabajo
pieza de trabajo solo con el láser de guía.
confirma el valor de medición real.
Emite continuamente el límite de cada bloque con
Marco bloq.
(2) Reflejar contenidos cambiados el láser de guía.
Transfiere la configuración de edición actual al controlador.
Muestra el extremo de todos los bloques
(3) Marcar en estado inmóvil Alinear a la actualmente seleccionados por el láser de guía.
El cambio se puede hacer solo en el caso de [Marc. sobre la marcha]. posición Alinear a posición está disponible moviendo el
Puede restablecer la condición de movimiento y realizar el marcado bloque.
como [Marcado sin movim.].
Se emitirá un puntero de distancia hacia el punto
(4) Expansión/Marcado Puntero de origen del área de marcado. Ajuste la altura de
Muestra el tiempo de procesamiento de expansión y el tiempo de
distancia instalación de la pieza de forma que el punto rojo
marcado del programa.
quede en el centro de las dos líneas rojas.
• El tiempo de procesamiento de expansión del programa
y el tiempo de cambio del número de programa (6) Disparo
coincidirán. Empiece a emitir el láser de marcado o el láser guía de acuerdo con el
• El tiempo de marcado incluye el retardo del disparo modo seleccionado en [Selec. láser].
y el tiempo de recuperación de ahorro de energía
automático. Esta función emite rayos láser. Asegúrese de
consultar las precauciones sobre manejo seguro de
láser antes de utilizarla.
Editar Diseño
Copiar, cortar, pegar etc. un bloque. Permite alinear el diseño del bloque.
z Pegar
Permite pegar el bloque copiado o cortado en la pantalla de
previsualización.
3
El bloque se pega en las mismas coordenadas que el z Diseño
Menú INICIO
bloque original.
Parámetro Índice
z Cortar Permite alinear con el borde izquierdo del bloque
Permite cortar el bloque seleccionado. Alineación
que está más a la izquierda entre los bloques
izquierda
seleccionados.
z Copiar
Permite copiar el bloque seleccionado. Permite alinear con el borde derecho del bloque
Alineación
que está más a la derecha entre los bloques
derecha
z Borrar seleccionados.
Permite eliminar el bloque o grupo seleccionados. Permite alinear con el borde superior del
Alineación
bloque que está más arriba entre los bloques
z Deshacer superior
seleccionados.
Deshacer una operación.
Permite alinear con el borde inferior del bloque que
Puede deshacer hasta 100 acciones. Alineación inf.
está más abajo entre los bloques seleccionados.
z Centrado
Parámetro Índice
Color bloq.
Se puede cambiar el color del bloque de datos de marcado.
3
Menú INICIO
Menú Config.
Ajuste de programa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-3
Ajuste de desfase. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-8
Parám. de marcado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-9
Mostrar lista. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-10
Grupo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-11
Grupo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-11
Agregar al grupo existente. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-11
Desagrupar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-11
Operaciones de archivo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-12
Config. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-13
Controlador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-13
Datos comunes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-23
Activación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-27
Gestión de usuarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-28
Gestión de usuarios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-28
Cambiar contraseña. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-29
Menú Config.
(1) (2) (3) (4) (5) (6)
4
Menú Config.
Parám. de marcado
Ajuste de programa Marcado sin movim.
(1) Config.
Marcado sin movim./sobre la marcha Seleccione "Marcado sin movim." o "Marc. sobre la marcha".
(2) Dirección unidad de marcado
Permite establecer el marcado estacionario y el marcado en Permite seleccionar la orientación de la unidad de marcado entre las
movimiento. opciones siguientes.
4
(girada 180º en el eje Y).
Menú Config.
marca de la imagen espejo está activada.
(1)
• Creación y ejecución de los ajustes de seguimiento
(2) XY
• Ajuste de la superficie
• Corrección de inclinación
(3)
• Config. formas 3D
Auto
La marcadora láser establece automáticamente el orden de marcado
óptimo.
Orden de núm. de grupo/bloque
Permite marcar por orden de grupo y número de bloque.
(4) Config. marcado continuo
Permite seleccionar si desea realizar un marcado continuo y si es así,
establecer la repetición y el intervalo.
z MD-X2000(A)/2020(A)/2500(A)/2520(A)
La coordenada Z del programa se desfasará con el valor establecido.
(1)
z MD-X2050(A)
Puede seleccionarse el método de corrección.
Valores fij.
La coordenada Z del programa se desfasará con el valor establecido.
(2) Enf. auto
Permite medir la distancia en la posición de origen antes del marcado
y marcar después de corregir la coordenada Z con la cantidad de
4
desviación de la distancia de referencia.
Menú Config.
(1) Corregir dentro del plano horizontal La función [Enf. auto] no se puede utilizar en la
Permite corregir las coordenadas en los planos X/Y. configuración del marcado sobre la marcha.
• Config. de rango
Permite establecer el rango de tolerancia de la corrección de la
coordenada Z.
• Si está fuera de rango
Seleccione la acción cuando el valor calibrado de la coordenada Z
20 mm
supere el rango de tolerancia configurado.
• Marcar (salida de advertencia)
• No marcar (salida de error)
20 mm
30 mm
X 30 mm X
Marcar coordenadas antes de Marcar coordenadas después
la corrección de la corrección
(1)
Parám. de marcado/Otros parámetros
Si la casilla de verificación Común está activada en la pantalla de
edición de bloques, se aplicarán los parámetros comunes para bloques.
4
(2)
Menú Config.
Solo en el programa
Si se ha transferido un programa a la marcadora láser, los archivos
de este programa no se pueden usar como referencia desde otro
programa.
Puede realizar el marcado utilizando archivos distintos con el mismo
nombre en cada programa. Copiar/pegar condiciones de marcado
Compartir entre programas Esta opción se emplea para copiar y utilizar los parámetros de marcado
Si se ha transferido un programa a la marcadora láser, los archivos de registrados en el portapapeles de parámetros de marcado.
este programa se pueden usar como referencia desde otro programa. “Copiar/pegar condiciones de marcado” (Página 3-22)
Establezca esta opción para reemplazar el archivo logo, etc. mediante
comunicación externa. Además, actualizando el archivo, puede
actualizar simultáneamente los archivos de todas los programas si la
opción [Compartir entre programas] está activada.
(1)
(2) 4
Configure si desea guardar o no la siguiente imagen.
Menú Config.
(3)
• Imagen de seguimiento de XY
• Imagen del lector cód. 2D
• Imagen de función de confirm. marcado
• Imagen antes del marcado (4)
• Imagen después del marcado
Capturando ajustes de posición de la imagen antes/después del
(5)
marcado
Puede mostrar la pantalla [Guardar ajustes imagen pre/pos marcado]
establecida en el flujo de trabajo y establecer la posición de captura.
“Flujo de trabajo” (Página 3-74) (1) Actualizar ajuste de carácter
Permite seleccionar el tiempo de obtención de la hora para el marcado
de calendario.
Disparo
Permite marcar el calendario basándose en el tiempo hasta que se
activa la entrada de inicio de marcado.
Cada celda/grupo/marcado de matriz
Permite volver a contar con el tiempo para cada celda de matriz, cada
grupo y cada marcado del marcado continuo y marcar el calendario.
(2) Verif. de energía de marcado
Permite verificar la energía empleada por la emisión láser tras
completar el marcado. Cuando se sobrepase el rango del límite
superior/inferior del umbral establecido, se producirá una "Alarma de
exceso de energía de marcado/energía de marcado insuficiente" y se
activará el aviso de advertencia del bloque de terminal (N.º A4).
4
Menú Config.
Parám. de marcado
Muestra el portapapeles de los parámetros de marcado. Puede copiar,
pegar, configurar, crear o eliminar parámetros de marcado.
(1)
(2)
(3)
Menú Config.
(4)
(5)
Mostrar lista
En esta sección se explica la lista de muestra de cada programa.
En esta lista, puede cambiar la cadena o las coordenadas.
Config. en la lista de presentación
(1) (2)
(1) Cortar/Copiar/Pegar/Eliminar
Permite cortar, copiar, pegar o eliminar cada programa.
Lista de bloques
(2) Ajuste de desfase
Puede ajustar el desfase de los parámetros del bloque seleccionado.
programa(s) o todos los bloques de la lista.
4
Menú Config.
Lista de grupo
Lista de formas 3D
Lista de seguimiento XY
Lista de seguimiento Z
Grupo
En esta sección se explica la agrupación de los bloques. (1) Punto ref. de movimiento
Permite establecer las coordenadas para la operación de grupo.
(2) Punto ref. de giro
Permite establecer las coordenadas del centro de giro para la
corrección θ.
Grupo
Permite agrupar los bloques seleccionados. La agrupación de bloques
le permitirá editar en grupo y mover los bloques sin alterar sus Punto ref. de Punto ref. de giro
relaciones de posición. movimiento
(3) Giro
Permite establecer las coordenadas X/Y y la cantidad de corrección del
ángulo θ del grupo.
4
(4) Marcar este grupo
Menú Config.
Permite establecer la señal de marcado de cada grupo.
(5) Desagrupar
Permite cancelar un grupo.
(1)
“Desagrupar” (Página 4-11)
(4)
(5)
Desagrupar
Permite cancelar un grupo.
Seleccione si desea mantener la posición del bloque después de
cancelar la agrupación.
• Sí
Actualice la posición del bloque teniendo en cuenta la información
• La configuración de la matriz no se encuentra disponible actual.
cuando se utiliza la agrupación. • No
• El ajuste de marcado en movimiento está deshabilitada Cada bloque volverá a la posición anterior al agrupamiento.
para configuraciones en las que se utiliza la agrupación.
Operaciones de archivo
(3) Carpeta de la PC
Muestra los archivos guardados en una carpeta de la PC.
(A)
(B)
(1)
(2) A. Carpeta de referencia
Muestra la carpeta de referencia. Puede especificar cualquier
ubicación que desee como carpeta de referencia.
B. Mostrar archivos en carpeta de la PC
Muestra la lista de archivos en la carpeta.
(4) Mem. interna de la marcadora láser
Muestra los archivos guardados en la memoria interna de la marcadora
(3) (4) láser.
4 (A)
Menú Config.
(B)
(5)
(1) Tipo
Permiten seleccionar el formato del archivo que desea transferir.
(C)
(2) Vista
Permite seleccionar cómo mostrar los archivos en la carpeta de la PC y A. Eliminar/Copiar/Pegar/Cambiar título
en la memoria interna de la marcadora láser. Permite eliminar/copiar/pegar o cambiar el título del programa
Lista seleccionado.
B. Mostrar archivos en la memoria interna de la marcadora láser
Muestra la lista de archivos guardados en la memoria interna de la
marcadora láser.
C. Guardar lista de datos
Genera la lista de títulos de datos guardados en la memoria interna
de la marcadora láser en formato csv.
(5) Transferir/Cargar
Miniatura Permite transferir/cargar datos entre la marcadora láser y la PC.
Transfer.
Transfiere los archivos seleccionados de la carpeta de la PC a la
memoria interna de la marcadora láser.
Carg.
Permite cargar los archivos guardados en la memoria interna de la
marcadora láser a la PC.
Config.
(1) Apodo
Controlador Permite establecer el nombre que se le asignará a la marcadora láser y
que aparecerá en la lista de unidades conectadas.
4
θ
Menú Config.
Y
X
(1)
(2)
La parte en gris no
se puede marcar.
• Para la config. en el marcado en movimiento, el
límite superior del valor de corrección para un
(3) ángulo θ es ±2°. Además, las opciones “Corrección
coordinada con el mismo eje en la dirección de
(4) movimiento” y “Corrección de rotación con el
mismo eje en la dirección de movimiento” se
deshabilitarán.
• Cuando el área de vista previa se ajusta a la
visualización de la imagen de la cámara, se muestra
una imagen de la cámara basada en las coordenadas
X, Y, Z y el ángulo θ.
Los ángulos de rotación X e Y no se reflejan en
la visualización de la imagen de la cámara. En
consecuencia, cuando se han introducido los
valores de los ángulos de rotación X e Y, la imagen
de la cámara mostrada en el área de vista previa
puede tener coordenadas de marcado diferentes.
Coordenadas X/Y
Corrija las coordenadas X/Y. El eje de las coordenadas se establecerá
con referencia al cabezal que va en la dirección que se muestra en esta
figura.
Eje Y
Eje X
Coordenada Z
Corrija la coordenada Z.
Ángulo θ
Corrija el ángulo θ.
Esto no se aplicará a los programas en los que se Establezca la configuración de comunicación del código de carácter,
utilice la config. formas 3D. RS-232C, Ethernet y Ethernet industrial.
(1)
(2)
Establezca un tiempo de recuperación más largo si
el marcado es demasiado tenue al inicio o durante la
escritura.
(3)
La función de ahorro de energía automático permite
“ahorrar energía” y “prolongar la vida del LD”.
(4)
(5)
(6)
(2) RS-232C
Permite establecer las condiciones de comunicación para el puerto RS-
232C.
N.º de puerto
Configure el número de puerto del servidor OPC UA.
URL del servidor
Muestra la URL que se debe especificar al conectar el cliente OPC UA
Velocidad de transmisión. al servidor.
4
Permite seleccionar la velocidad en baudios entre las opciones [115200 Configuración de Zona horaria
/57600/38400/19200/9600/4800/2400/1200] bps.
Establezca la zona horaria.
Bit de par.
Historial de comunic.
Permite seleccionar el bit de detención entre [1/2] bit.
Establezca si desea guardar la comunicación OPC UA en el historial de
Menú Config.
Suma ver. comunicación.
Permite seleccionar si desea agregar una suma de comprobación en El historial de comunicación OPC UA sólo se guarda cuando el cliente
[Ning./Habilitar]. está conectado.
Guardar registro de datos de comunicaciones
Una suma de comprobación es un método para detectar
La escritura de variables y la llamada de métodos desde el cliente
errores en los datos. El XOR (disyunción exclusiva) de
OPC UA y la emisión de eventos al cliente OPC UA se guardan en
los datos transmitidos se convertirá a dos caracteres
el historial de comunicación.
hexadecimales y se utilizarán como datos de suma de
comprobación. Guardar registro de datos de comunicaciones (excluir eventos)
La escritura de variables y la llamada de métodos desde el cliente
Delimit. OPC UA se guardan en el historial de comunicación.
Los códigos de control de encabezado y delimitador son detectados No guardar registro de datos de comunicaciones
automáticamente desde [Ninguno/CR] o [STX/ETX] de acuerdo con el Los detalles de la comunicación OPC UA no se guardan en el
comando del dispositivo externo. historial de comunicación.
Long. de datos Configuración de seguridad
La longitud de datos se fijará en 8 bits. Configure los [Certificados de servidor], [Políticas de seguridad],
[Certificados de cliente], [Nombres de usuario/contraseñas] y
Paridad [Certificados de usuario].
Permite seleccionar el ajuste de control de paridad entre [none/odd/
even]. • Certificado de servidor
Muestra la información del certificado del servidor actual. Se
RS-232C es el protocolo que puede ocasionar pueden [Exportar] e [Importar] certificados. También están
la destrucción de parte de los datos (error o disponibles las funciones [Generar certificado] y [Autenticar
corrupción de datos) debido a algún sonido o poco emisor].
contacto. Asegúrese de usar la paridad o la suma
de comprobación para construir un ambiente de
comunicación con una buena confiabilidad.
Archivo de certificado
Muestra la ruta del archivo de certificado seleccionado. Haga clic
en [Examinar] para seleccionar este archivo.
Archivo de Clave privada
Muestra la ruta del archivo de clave secreta seleccionado. Haga
clic en [Examinar] para seleccionar este archivo.
Sign
Nombre de servidor(*) La política se habilitará sólo con una firma.
Muestra el CN (nombre común) del sujeto y del emisor del
certificado. Sign & Encrypt
La política se habilitará con una firma y un cifrado.
Organización
Muestra la O (Organización) del Sujeto y Emisor del certificado. • Se proporciona [Ninguno] para las
Unidad organizativa comprobaciones de funcionamiento al inicio.
Muestra la OU (Unidad organizativa) del Sujeto y Emisor del • Cuando se opere con la función de seguridad
certificado. habilitada, desactive la casilla de verificación
[Ninguno].
Ciudad (localidad) • Debido a que tienen niveles de seguridad
4
Muestra la L (localidad) del Sujeto y Emisor del certificado. inferiores a Basic256Sha256, Aes128-Sha256-
Estado/Provincia RsaOaep y Aes256-Sha256-RsaPss, las
Muestra la S (Estado o Provincia) del Sujeto y Emisor del políticas Basic128Rsa15 y Basic256 sólo deben
certificado. habilitarse cuando sea necesario.
Menú Config.
Certificado CA
Muestra la información de los certificados de CA para autenticar
a los emisores de los certificados de usuario en el controlador.
Lista de revocación de certificados de cliente
Enumera la información de los certificados de CA de
autenticación del emisor caducados en el controlador.
Haga clic en [+] para añadir un certificado a la lista
correspondiente. Haga clic en [x] para eliminar un certificado de
la lista correspondiente.
(4) LAN1 [PRINCIPAL]
Establezca las condiciones de comunicación Ethernet para el puerto
4
Permitir acceso para usuarios anónimos LAN1 [PRINCIPAL].
Seleccione esta casilla de verificación para permitir el acceso de
usuarios anónimos.
Lista de usuarios
Menú Config.
Enumera los nombres de usuario utilizados cuando un cliente se
conecta al servidor.
Si la lista está vacía, no se realiza la autenticación de nombre de
usuario/contraseña.
Para cambiar un nombre de usuario/contraseña establecidos, haga
doble clic en el nombre de usuario en la lista.
Haga clic en [+] para añadir un usuario a la lista. Haga clic en [x]
para eliminar un usuario de la lista.
Permite establecer las condiciones de comunicación para
el puerto de comunicación vía Ethernet siguiendo las
indicaciones del administrador de red.
Direc. IP
Permite establecer la dirección IP de la marcadora láser.
Másc. de subred
Permite establecer la máscara de subred de la red de área local.
Direc. MAC
Muestra la dirección MAC única de la marcadora láser.
N.º de puerto
Muestra el número de puerto de la comunicación TCP.
Avanzado
Permite definir los ajustes detallados de la comunicación vía Ethernet.
4
recepción o mantenerlo en funcionamiento a menos que
se produzca un problema en la comunicación.
• Cuando el comando se recibe desde diferentes equipos
externos mediante la comunicación TCP o IP, el
comando se guarda en el búfer (fila) al recibir el pedido
Menú Config.
Endian
Se muestra cuando se ha seleccionado EtherNet/IP. Seleccione un
método de diseño de datos de varios bytes entre [Little endian/Big
endian].
Input Assembly
Se muestra cuando se ha seleccionado EtherNet/IP. Permite establecer
el tamaño de los datos de entrada en PLC a través de comunicación
EtherNet/IP.
(2) FTP
Permite establecer los ajustes de conexión de los datos de registro al
guardar los datos de registro en el servidor FTP.
(1)
4
Menú Config.
Dirección IP de servidor FTP
(2) Permite ingresar la dirección IP del servidor FTP.
Nombre de usuario
Permite configurar el nombre de usuario cuando acceda al servidor FTP.
Contras.
Permite establecer la contraseña cuando acceda al servidor FTP.
Carpeta de trabajo
Permite configurar la carpeta de programa cuando guarde los datos de
registro en una carpeta específica del servidor FTP.
Método de transferencia de datos
Configure el método de transferencia de datos (Activo/Pasivo).
Confirmación conexión
Pruebe la conexión con el servidor FTP usando el comando Ping.
4 (1)
(1)
(2)
Menú Config.
(2)
(3)
(4) Otros
Permite validar la entrada de confirmación de marcado y la entrada de
retención de fecha y establecer el tiempo máximo de salida del aviso
de marcado finalizado.
4
Permite establecer si habilita la entrada de confirmación de marcado (N.º (1)
11). Si habilita esta opción, ocurrirá un error de detección de pérdida
de marcado si la entrada de confirmación de marcado no se enciende
entre “Inicio de marcado” y “Marcado completo + tiempo extra”. (2)
Menú Config.
Detecte la emisión láser mediante un dispositivo externo
como, por ejemplo, un sensor y conecte la señal de salida
del dispositivo externo a la entrada de confirmación de (3)
marcado.
(4)
Habilitar reten. de fecha
Permite establecer si desea habilitar la retención de entrada de fecha (5)
(n.º 68). Si se habilita esta función, se marcará la fecha del día anterior
cuando la fecha se cruce durante la entrada de retención de fecha. La
salida de desviación de fecha (n.º 50) se enciende mientras la retención
de fecha permanece activada.
Ejemplo 1
Entrada de
retención de fecha ACTIVADO
Datos de marcado DESACTIVADO
(2) Información de mantenimiento
5/27 5/27 5/28 5/29
de fecha Muestra la información de mantenimiento del marcador láser.
Ejemplo 2
Entrada de
retención de fecha ACTIVADO
Datos de marcado DESACTIVADO 5/27 5/27 5/28 5/29
de fecha
Ejemplo 3
Entrada de
ACTIVADO
(3) Conteo marcado acumulado
retención de fecha
Datos de marcado DESACTIVADO
Se muestra el conteo de marcado acumulado 1/2. Puede cambiarlo o restaurarlo.
5/27 5/28 5/28 5/29
de fecha
Priorid. liber.
Fuerza la liberación de todas las conexiones de Ethernet.
Sincronización Z
Retrase la operación del escáner XY por el valor ingresado. Establezca
este valor para ajustar la sincronización del funcionamiento de los
escáneres Z y XY.
Para archivos de trabajo que incluyen configuraciones de matriz, no se
aplica el ajuste de sincronización Z.
Parar el tiempo al empezar a escr.
Detiene el escáner cuando se emite el láser al inicio de la escritura.
4
Establezca esta opción cuando el marcado sea demasiado fino
(estrecho) al inicio o durante la escritura.
(1)
Menú Config.
(A)
Menú Config.
(B)
A. Lista de empleos
Muestra la lista de programas registradas en la marcadora láser.
Muestra el contenido del código vinculado con la columna [Cambiar
código].
B. Iniciar lect.
Registra un código para el n.º de programa seleccionado. Lee el • Puede guardar o cargar la configuración común de
código de barras después de pulsar el botón. marcado utilizando los botones [Exportar/Importar].
(B)
4
Menú Config.
Expiración Fuente
Puede asignar la fuente a la que se agregará la fuente de cadena. El
Permite marcar desfasando el carácter actualizado [Hora] con la hora archivo fuente debe crearse previamente con Font Architect.
actual.
(1)
(1)
(2)
(2)
4
(1) Lista de fuentes
Menú Config.
(1) Config. expiración Muestra la lista de fuentes registradas.
Permite establecer la cantidad de desfase para año, mes, día, hora y
minuto. Se pueden crear hasta 10 tipos de ajustes de expiración. (2) Registrar/Borrar
Permite seleccionar si desea registrar un archivo fuente en el número
La expiración se procesa en el orden de año, mes y día. de fuente seleccionado en la lista de fuentes o eliminar el número de
Al establecer “Mes: +1, Días: -1" el 31 de agosto de 2020, fuente seleccionado.
la fecha marcada será el 29 de septiembre de 2020.
(2) Muestra
Muestra la expiración que se marcará basándose en el ajuste y tiempo
de expiración seleccionados.
Conteo común
Permite establecer un conteo común que se pueda usar en todas los
programas. El valor actual del conteo común se gestiona de forma
colectiva para todos los programas.
(1)
(2)
(1) (1)
(2)
(2)
4
Menú Config.
(1) Config. de escala El valor establecido aquí tendrá prioridad sobre el ancho
Permite establecer la fuente, el carácter, la relación de escala y el de la cruz de omisión del bloque.
desplazamiento.
Fuente/Carácter
Permite especificar la fuente y los caracteres que serán objeto de escala.
Relación de escala/Giro
Puede establecer las relaciones de escala de altura/ancho y el
desplazamiento en la dirección de altura. Fuente/Carácter
Especifique la fuente y los caracteres que serán objeto de omisión de
cruces.
Omitir cruz
Permite establecer el ancho de la cruz que se va a omitir.
Registrar
Registre la configuración de escala en la lista de caracteres objeto de
escala.
(2) Lista de caracteres escalados
Muestra la lista de caracteres escalados.
1 Pulse [Activación].
4
6 Pulse el botón [Habilitar].
Menú Config.
3 Seleccione el país donde se esté utilizando en
el sitio de asistencia técnica de la marcadora
láser y, a continuación, pulse el botón
[Habilitar] para activar la función.
Gestión de usuarios
Configure la función de gestión de usuarios. (1) Gestión de usuarios
Posibles operaciones del marcador láser que se pueden configurar Gestione los usuarios que pueden iniciar sesión en el controlador.
para cada usuario.
Agregar usuario
Gestión de usuarios
4
Menú Config.
Seleccionar todo
Seleccione todos los usuarios de la lista.
Cancelar todo
Cancelar la selección de todos los usuarios de la lista.
Eliminar usuario
Elimina el usuario seleccionado.
Incluir información del usuario en los datos de registro
Cuando se selecciona esta casilla de verificación, la información
del usuario se incluye en el historial de cambios de parámetros. La
(2) información del usuario que realizó el cambio se guarda al mismo
tiempo que los detalles del cambio.
Avanzado
(3)
(3) Exportar/Importar
Cambie la contraseña de un usuario que esté conectado actualmente.
Exportar
El nombre de usuario y el nivel de usuario no se pueden cambiar.
Exporte la configuración de la información del usuario.
4
Importar
Importe la información del usuario (archivo .MUL1).
Menú Config.
que Marking Builder Plus establezca una conexión.
• Al cerrar la sesión, desconecte el marcador láser.
• Los íconos de las funciones para las que el nivel
de usuario del usuario que ha iniciado sesión no
está autorizado aparecen atenuados y no se pueden
utilizar.
• Cuando se utiliza Web Monitor y se cambia alguna
de las configuraciones de gestión de usuarios,
reinicie el navegador que muestra Web Monitor. De
lo contrario, Web Monitor se visualizará y funcionará
con la configuración de nivel de usuario anterior al
cambio.
• La función de gestión de usuarios está diseñada
para limitar el uso de funciones de Marking Builder
Plus y la consola, no para proteger los datos.
• La función de gestión de usuarios no es una función
de múltiples cuentas que pueda mantener datos
para cada usuario.
• Aunque la edición de trabajos está limitada con la
función de gestión de usuarios, los trabajos aún se
pueden editar con los comandos de comunicación.
• Es posible que no se pueda utilizar la marcadora
láser sin la contraseña de un usuario con derechos
de administrador, por lo que no debe olvidar esta
contraseña.
NOTAS
4
Menú Config.
Menú de monitorización
Gestión del historial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-4
Salida de reporte. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-4
Versión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-5
Marking WEB Monitor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-6
Monitor de operación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-7
Monitor de la cámara. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-8
Menú de monitorización
(1) (2) (3) (4) (5) (6)
5
Menú de monitorización
Pantalla de estado
Mostrar errores Terminal E/S
Muestra el historial/estado del error y restablece los errores. Muestra el estado de entrada/salida del terminal de E/S. El circuito de
salida puede activarse mediante la función de simulación.
(1)
(1)
(3)
(2)
(4)
5
(5)
(2)
(1) Monitor/Simular
Menú de monitorización
Permite cambiar entre los modos Monitor y Simulación.
Monitor
Muestra el estado de entrada/salida del terminal de E/S.
(6) Guardar
Permite guardar el historial de errores en formato CSV.
(2) Información
Permite monitorear la información de entrada de la frecuencia de
entrada del codificador para el bloque de terminales de E/S.
Historial
Adquiera, elimine o genere reportes del historial de la marcadora láser.
Salida de reporte
Gestión del historial
(1)
(2)
5
(1) Adquirir historial
Menú de monitorización
Versión
Muestra la información de la marcadora láser. (2) Versión
Muestra la información de la versión y realiza actualizaciones de la
versión.
(3)
Ejemplo:
El nombre de archivo cuando se realiza la copia de
seguridad el 2020/05/01 16:28:22: 20200501162822.
5
mab1
Menú de monitorización
• La actualización de la versión tarda 30 minutos.
El indicador en el panel de la parte delantera del
controlador parpadea en rojo mientras se lleva a cabo
la actualización de la versión. Cuando se complete la
(4) actualización de la versión, el LED “READY” se apagará
y el zumbador comenzará a sonar.
(5)
(5) Otros
Puede visualizar la versión de Marking Builder Plus y guardar la
información del sistema de PC. Puede guardar la información del
sistema de PC en formato de texto si utiliza el botón [Guardar info. del
sistema].
5
Menú de monitorización
Monitor de operación
Inicie Operation Monitor.
Puede ver los trabajos actuales y cambiar los trabajos o el contenido del marcado.
Marking Builder Plus no se puede conectar al controlador cuando está conectado al monitor de operación.
(3) (4)
(1)
(2)
(5)
(6)
(7)
(8)
(9)
5
(10)
(11)
Menú de monitorización
(1) En línea/Fuera de línea (6) Cambiar cadena
Cambie o muestre el estado de la conexión con la marcadora láser. Cambie la cadena de caracteres especificando el número de bloque.
(2) Bloqueo de disparo
Desactive la aceptación de señales de inicio de marcado.
(3) Conexión
Establezca la marcadora láser que se va a conectar.
(4) No./Título del programa
Se muestran el número de programa y el título del programa que se
está realizando.
(5) Cambiar programa
Cambie el programa de marcado.
(10) Contador
Se muestran el valor actual del contador y el valor actual de repetición
de marcado. Al hacer clic en el botón [Camb.], se muestra el cuadro de
diálogo para cambiar el valor actual y el valor de repetición de marcado
actual.
Monitor de la cámara
5 Inicia el monitor de la cámara.
Esta función solo se puede utilizar mientras se conecta y no se puede
utilizar mientras se adquiere el control.
Menú de monitorización
Menú de mantenimiento
Comunicación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-7
Comunicación de órdenes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-7
Historial de comunic.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-7
Cop. seg. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-8
Cop. seg. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-8
Restaurar de copia seguridad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-8
Menú de mantenimiento
(1) (2) (3) (4)
6
(1) Manten.
Menú de mantenimiento
Manten.
Manten. láser A.Calibración automática (Inicio
Inicia la calibración automática.
(1)
Menú de mantenimiento
Método de medic.
Seleccione el método de medición de potencia láser entre las opciones
a continuación.
• Monitor de energía integrado
Permite medir la salida utilizando solo el monitor de energía
interno. El láser no se emitirá de forma externa.
(1) Calibrac. de potencia láser • Emisión láser y monitor de energía integrados
Permite establecer el método de corrección automática para la potencia Permiten medir la salida mediante el monitor de energía integrado
de láser. mientras emite láser en el punto origen. Permite establecer
el medidor de potencia en el origen utilizando la función de
Valor inicial
iluminación del puntero de distancia.
Utilice el láser con los valores de ajuste predeterminados de fábrica, sin
realizar la calibración de potencia láser.
Utilice un medidor de potencia que coincida con la
Automático longitud de onda y la salida, e instálelo de forma
Permite calibrar automáticamente la potencia láser de forma que el que no tenga el enfoque en la parte de la termopila.
100 % de salida se devolverá al mismo nivel de salida que en el estado
predeterminado de fábrica.
A
B
C
Medición
Se inicia la medición.
Mantenimiento de lente
Mide el nivel de contaminación de la lente de la marcadora láser y
emite una advertencia cuando sea necesario limpiarla.
(1) (2)
(3)
(4)
(5)
(6)
(7)
6 (1) Inic.
Permite iniciar la inspección de la lente.
(2) Último resultado
Menú de mantenimiento
Ajuste
Ajuste de enf. auto. Ajuste del monitor de aliment.
Calibra la función de medición de la distancia del enfoque automático. Calibra el monitor de alimentación integrado mediante una medición de
la alimentación externa potencia integrado, mediante una medición de
potencia externa.
(1)
(1)
(2) (2)
Menú de mantenimiento
Muestra el valor del monitor de potencia interna con el valor de ajuste
predeterminado de fábrica.
(1) Usar valor ajuste predeterminado
Muestra el valor de la medición de la distancia de enfoque automático
(2) Usar valor de calibración
con el valor de ajuste predeterminado de fábrica. Calibra para emparejar el valor de visualización de la medición de la
alimentación externa con la del monitor de potencia interna. Puede
(2) Usar valor de calibración calibrar completamente el monitor de potencia si ingresa valores de
Permite corregir la desviación del valor de la medición de la distancia salida para el láser de 100/60/20/0 %.
de enfoque automático y la medición real de la distancia de la pieza.
Emisión láser
El láser se emitirá hacia el punto origen cuando se pulse el botón
[Emisión láser].
Ingrese el valor de visualización de la medición de la alimentación
externa en cada una de los cuadros de entrada de 100/60/20/0 %.
(2)
(4)
(1) Capturando posición
Seleccione la posición de captura cuando se realice el ajuste de la
cámara.
(2) Zoom de la cámara
Seleccione un zoom de la cámara.
Puede seleccionar lo siguiente.
• Cámara completa (ancha)
• Cámara completa (estándar)
• Cámara del mismo eje (ancha)
• Cámara del mismo eje (estándar)
(3) Ajuste de cámara
Ajuste la posición de la cámara pulsando [↑], [↓], [←] o [→] mientras
mira la pantalla de previsualización.
La cantidad de desplazamiento al pulsar [↑], [↓], [←] o [→] puede
seleccionarse mediante [Giro grande] o [Giro peq.].
(4) [Restabl.]
Permite restablecer la posición de visualización de la cámara.
Comunicación
Ejecuta la función de enviar comando y muestra el historial de
comunicación. Historial de comunic.
Esta función solo se puede utilizar mientras se conecta y no se puede
utilizar mientras se adquiere el control. Permite mostrar el historial de comunicación de la marcadora láser.
Comunicación de órdenes
Envía un comando de comunicación con la marcadora láser.
(2)
(1)
(3)
(4)
(1)
(2)
Menú de mantenimiento
(1) Formato visualiz. datos de comunic.
Permite seleccionar más adelante el formato de visualización de la
columna [Datos com.].
Txt.
Muestra los datos de comunicación en formato de texto (ASCII).
(3) (4) (5)
Binar.
(1) Coman.
Muestra los datos de comunicación en formato binario (Base 16).
Permite ingresar el comando que se enviará a la marcadora láser. El
comando ingresado se enviará cuando pulse el botón [Transmitir]. (2) Actualizar
Actualiza el historial de comunicación y permite visualizar el estado
(2) Historial de comandos
más reciente.
Muestra el historial de comandos y la hora de la comunicación.
(3) Guardar
(3) Ethernet avanzado
Permite guardar el historial de comunicación en formato de datos CSV.
Permite establecer el tiempo de interrupción de la comunicación
aceptado en el envío de comandos. (4) Historial de comunic.
Muestra el historial de comunicación.
Se muestra una trayectoria de comunicación en el elemento de
conexión.
Conexión Índice
Cop. seg.
Permite hacer una copia de seguridad de los archivos guardados en la marcadora láser o restaurar los archivos desde un archivo de copia de seguridad.
(1)
6 (2)
Menú de mantenimiento
(3)
(4)
(5)
(6)
Menú HERRAMIENTAS
Menú HERRAMIENTAS
(1) (2) (3) (4)
Enlace externo
Font Architect 3 Pulse [Nuevo].
Menú HERRAMIENTAS
(.MFT). Haga clic con el botón derecho del mouse
Puede crear un archivo de carácter personalizado usando Logo en la fuente que desee cambiar y seleccione
designer. En la mayoría de los casos, un archivo de carácter [Seleccione archivo carácter personalizado].
personalizado se crea convirtiendo un archivo DXF en un archivo
de carácter personalizado.
“Logo designer” (Página 7-7)
8 Guarde la fuente.
12 Pulse [Registrar].
7
Menú HERRAMIENTAS
(1)
(5)
(3)
(2)
(4)
7
Caráct.
Muestra el carácter seleccionado en estos momentos. Si ingresa
caracteres directamente en este cuadro, los caracteres que ingrese se
seleccionarán.
Menú HERRAMIENTAS
Unicode
Puede ver el Unicode del carácter seleccionado en estos momentos.
Cuando ingrese un número de 4 dígitos y base 16 en este cuadro, se
selecciona el carácter que corresponda al código que haya ingresado.
Grupo
Muestra el tipo de código del carácter seleccionado en estos momentos.
Cuando cambie la lista del tipo de código, la lista de caracteres también
cambiará en función de la categoría del código.
No agregue enfoque
Permite establecer si se agregará un enfoque al carácter seleccionado
en estos momentos.
Forma del carácter
Muestra la forma del carácter seleccionado en estos momentos.
(4) Lista de caracteres
Muestra la lista de caracteres seleccionados en [Grupo].
Existen las siguientes diferencias en función del color de fondo del
carácter.
1 Pulse [Nuevo].
1 Seleccione el archivo de fuente que editará.
3
Normalmente se toma como referencia un archivo de
fuentes. Haga clic con el botón derecho del mouse
Si se produce un error de memoria integrada llena en
en un carácter y seleccione el método de
7
el controlador, créelo a partir de una fuente en blanco
para reducir la capacidad de la fuente. edición.
[Comentar].
El nombre de archivo será el nombre que se muestre en la PC; y
el nombre de la fuente será el nombre con el que aparecerá en la
lista de fuentes. Establezca el comentario que desea.
5 Pulse [Crear].
Se creará un nuevo archivo de fuentes.
Arch.
Puede realizar acciones como crear nuevo archivo, abrir archivo,
guardar, guardar como y guardar los elementos seleccionados.
(1)
(2)
Área de previsualización
(3)
Área de previsualización
Puede crear logos y editar diseños en esta pantalla. (4)
7
a figura está marcada con elementos de
L
Logo
líneas y arcos.
(1) Crear nuevo
a figura está marcada con elementos de
L Permite crear un nuevo archivo de logo/logo hatch/carácter
Logo Hatch
líneas, arcos y rellenos. personalizado. Aparecerá el diálogo de selección de formato de
Menú HERRAMIENTAS
archivo. Seleccione el formato de archivo que desee en este diálogo.
Logo de la imagen de la El logo que se utiliza para alinear la
pieza de trabajo posición.
(2) Abrir
Permite abrir los archivos de logo/logo hatch/carácter personalizado/
Editar
En esta sección se explican las funciones del menú de edición.
logo de imagen de pieza/DXF existentes. Seleccione el formato de
archivo que desea de la lista [Tipo] y, a continuación, seleccione un
archivo.
(1)
(2)
(3)
(4)
(5)
El diálogo Convertir archivos DXF aparecerá cuando
abra un archivo de formato DXF. (6)
“Convertir archivos DXF” (Página 7-19)
(1) Deshacer/Rehacer
Puede deshacer/rehacer acciones.
7
Menú HERRAMIENTAS
(1)
Menú HERRAMIENTAS
Ver
Active/desactive la vista en cuadrícula.
Alineación
Permite cambiar entre alinear los puntos finales y la parte exterior de
los elementos con la cuadrícula.
Ajuste
Permite establecer el intervalo de la cuadrícula.
Agregar
Agregue una directriz en los ejes X/Y del área de previsualización.
Puede mover la directriz que haya agregado utilizando el mouse.
Borrar todo
Permite borrar todas las directrices en el área de previsualización.
Alineación
Permite cambiar entre alinear los puntos finales y la parte exterior de
los elementos con la directriz.
Ver/Ocultar
Mostrar/ocultar la dirección de dibujo del elemento seleccionado en
estos momentos con una flecha.
5
7
Conecte los puntos no adyacentes.
Mueva un punto final a otro punto final. Puede conectar los puntos
si el ícono del mouse cambia a una forma de lápiz ( ). Velocidad de reproducción
Menú HERRAMIENTAS
Posición de reproducción
Puntero
(1)
(2)
(3)
(4) Centrar horizontalmente/Centrar verticalmente
(5) Permite mover el centro del elemento seleccionado al eje X o Y.
(6)
(7)
(8)
(9)
Antes de moverlo Centrar horizontalmente Centrar verticalmente
(11)
(12)
(1) Orden
Permite cambiar el orden de los elementos seleccionados en estos Antes de moverlo Espacio equitativo - Espacio equitativo -
momentos. Utilice esta opción cuando el elemento que desea está Horizontal Vertical
tapado por otro y no se puede seleccionar.
Los elementos que desea que permanezcan a la misma
7
distancia entre ellos deberían agruparse de antemano.
(5) Ajuste
Permite ajustar el archivo de carácter personalizado que se está creando
Menú HERRAMIENTAS
en estos momentos a la capa exterior. Las opciones disponibles son
(2) Invertir [Rango fijo], que se fija con un ratio de aspecto fijo y [Rango variable],
Permite invertir el elemento seleccionado de manera horizontal/vertical. que se fija en la capa exterior en vertical y en horizontal.
Agrupar
Agrupa o cancela la agrupación de
Cancelar múltiples elementos.
agrupación
Permite crear un nuevo archivo de logo/logo Agregar Puede agregar un elemento desde la
Archivo nuevo
hatch/carácter personalizado. elemento función de previsualización de relleno.
Deshacer
Las acciones se pueden deshacer/rehacer.
Rehacer
Menú HERRAMIENTAS
Cortar
Pegar
Acercar
Se acerca/aleja usando el punto en el que
se hace clic como centro.
Alejar
Delante de todo
Detrás de todo
Continuo/único
Si pulsa el botón [Continuo/único], puede ejecutar funciones como
Agregar elemento y Acercar/Alejar continuamente.
7
Puede regresar al modo de edición de elementos
haciendo clic con el botón derecho del mouse en el área
de previsualización durante una acción continua.
Función Ref. Función Ref.
Menú HERRAMIENTAS
Cambiar n.º
Línea 7-14 7-16
elemento
Mostrar orden
Línea
Rectángulo 7-15 7-16 Permite cambiar al modo de marcado de línea. Arrastre desde el punto
de marcado
inicial del marcado hasta el punto final del marcado.
Compr. video Punto final del marcado
Arco 7-15 orden de 7-16
marcado
Conv. a
Arco óvalo 7-15 7-16
ondulada
Borrar zona
7-15
rellen.
Punto
medio
Mrg rell. cont.
Dirección de relleno
Final Punto final del marcado Permite seleccionar la dirección de relleno en [I -> D/I <- D/I <-> D].
Óvalo
7
Permite cambiar al modo de marcado de círculo/óvalo. Cuando
especifique las diagonales del rectángulo arrastrando el mouse, se
dibujará un óvalo (círculo perfecto) que englobe el rectángulo. Los
puntos inicial y final del marcado siempre serán los puntos finales
superiores.
Menú HERRAMIENTAS
Punto inicial/final del Izq. a der. Der. a izq. Alternar
marcado
• Todos los rellenos se crean usando elementos LINE.
• Si [Def. condición de relleno siempre.] no está marcado
en la Config., este ajuste se omitirá y en su lugar se
aplicará el valor de la última vez.
Arco óvalo
Permite cambiar al modo de marcado de arco/arco de óvalo. Cuando
especifique las diagonales del rectángulo arrastrando el mouse,
se dibujará un óvalo (círculo perfecto) que englobe el rectángulo.
Especifique el punto inicial de marcado y el punto final de marcado
arrastrando el ratón. La dirección de dibujo siempre será a la derecha.
Antes del relleno Después del relleno
Punto final del
marcado • Permite eliminar el contorno cuando se establecen
los ajustes de relleno del logo hatch. Debido a que los
elementos HATCH contienen información del relleno y
del contorno, el contorno se puede crear en un momento
posterior.
• Si restaura el elemento HATCH a su estado original
usando el botón [Borrar zona de relleno], solo se
restaurarán los elementos del contorno HATCH. El área
Arrastre del mouse Arrastre del mouse Punto inicial del que se encuentre fuera del contorno no se restaurará.
marcado
Ancho línea
1 3 Permite establecer el ancho de varias líneas.
Ancho de línea
Tasa superpos.
Permite establecer el ratio de superposición con el elemento de arco
7
adyacente.
Clic Clic Clic
Menú HERRAMIENTAS
Conversión a lineal
Permite convertir todos los elementos de segmentos de línea (LINE,
ARC) que se encuentran en el formato de archivo de logo en múltiples
segmentos de línea. La siguiente pantalla aparece cuando pulsa el
botón [Conv. a lineal].
Tras la conversión
7
Antes de la conversión
Menú HERRAMIENTAS
Muévase hacia adelante y hacia atrás
en el segmento de línea original.
N.º continuaciones
Puede establecer el inicio y fin de la cuenta para el segmento de línea.
Unidireccional Alternar
Conectar
(1)
Permite conectar los puntos inicial y final de los dos elementos que
desea. El punto inicial del segundo elemento seleccionado se moverá y
se conectará al punto final del primer elemento seleccionado.
Intercambiar inicio/fin
(2) Permite cambiar la dirección de dibujo intercambiando los puntos de
inicio/fin del elemento.
Invertir
Invierte la dirección de dibujo de un arco/arco de óvalo. El arco/arco de
óvalo se marcará como arco desde el punto inicial hasta el punto final
(3) hacia la derecha, pero el arco se puede invertir usando esta función.
Inic.
Inic.
(4)
7
Menú HERRAMIENTAS
Final
Antes de la conversión (a la Final
derecha) Tras la conversión (a la izquierda)
Invertir orden
Invierte el orden de todos los elementos seleccionados en estos
momentos.
Borrar
Elimina el elemento seleccionado en estos momentos.
(4) Inicio/Fin/Centro/Radio
Muestra los puntos inicial/final de un elemento. El centro y el radio
también se mostrarán cuando el tipo sea ARC.
(1)
(2)
(1) (2)
(3) (3)
(4)
7
LINE, POINT, CIRCLE, ARC, SOLID/HATCH (la parte
(3) Arreglar tam. logo
de relleno se convierte en un elemento HATCH),
Esta función arregla el tamaño del archivo de logo hatch.
INSERT, POLYLINE, 3DFACE, 3DLINE, ELLIPSE (el
óvalo inclinado se divide en segmentos de línea y se
convierte), SPLINE (se divide en segmentos de línea
Menú HERRAMIENTAS
y se convierte), LWPOLYLINE (se convierte en línea,
círculos o arcos)
• La capacidad máxima del archivo de logo, logo hatch o
imagen de pieza tras la conversión es de 1 MB.
MD-X2050(A) 50 mm cuadrados
Carácter personalizado
Los tamaños de datos DXF que se pueden importar se describen a
continuación.
MD-X2000(A)/2500(A) 20 mm cuadrados
MD-X2020(A)/2520(A) 50 mm cuadrados
MD-X2050(A) 10 mm cuadrados
Intervalo de línea
Menú HERRAMIENTAS
• Dirección Espiral
Permite establecer el orden de marcado de las líneas de relleno.
“Ángulo” (Página 3-27)
• N.º líneas saltadas de relleno
Permite marcar las líneas de relleno omitiendo un número
determinado de líneas. El marcado se llevará a cabo hasta el final
moviéndose de un lado a otro para evitar las líneas omitidas.
“(4) Omitir conteo de líneas (Líneas)” (Página 3-54)
Sobreimpr.
Permite establecer la dirección de sobrescritura y el conteo de
sobrescritura.
Direcc. escritura
Permite establecer la dirección de dibujo de la espiral, la posición de
inicio de la espiral y la posición de inicio del dibujo.
7
• Relación entre direcciones y posiciones de inicio
Menú HERRAMIENTAS
• Crear contorno HATCH
Permite establecer si se debe crear una figura de contorno HATCH.
“Condiciones de relleno para Logo Hatch y fuente True Type”
(Página 3-26)
Dirección: CW Dirección: CW
• Desf.
Posición inicial de dibujo: Ext. Posición inicial de dibujo: Interior
Permite establecer el desfase del contorno.
“Reducir límites” (Página 3-27)
• Crear contorno SOLID
Permite establecer si se debe crear una figura de contorno SOLID.
“Condiciones de relleno para Logo Hatch y fuente True Type”
(Página 3-26)
180° 0°
225° 315°
270°
7
crea un segmento de línea de relleno para un elemento HATCH/SOLID.
Toler. distancia partición elipse inclin./Toleran. distancia partición
Spline
Los elementos ovalados (ELLIPSE) del archivo DXF con eje inclinado y
Menú HERRAMIENTAS
4 7
Z-MAP Creator convierte los archivos STL importados en
archivos Z-MAP 255 x 255 de malla partida. Los archivos Conviértalo en un archivo Z-MAP.
Z-MAP contienen información de altura en el pico de cada
malla.
Menú HERRAMIENTAS
Información
de la altura Malla de 255
(Pico)
Malla de 255
(1)
(2)
(3)
(4)
(5)
Acercar
Puede acercar/alejar la pantalla de
7
previsualización.
Alejar
Ambiente
Mostrar config.
Parte frontal
Anterior
Permite seleccionar la unidad en la que se
importará el archivo STL [mm/cm/m/inch/
ft/yd]. La unidad seleccionada se puede
convertir en la unidad de mm en Z-MAP
Creator.
Menú HERRAMIENTAS
Resolución de la malla
Resolución Z-Map: x 1 512 µm
Tamaño del área: 125 mm cuadrados
Resolución de la malla
Resolución Z-Map: x 2 256 µm
Tamaño del área:
Aproximadamente 63 mm cuadrados
Resolución de la malla
Resolución Z-Map: x 4 128 µm
Tamaño del área:
Aproximadamente 31.5 mm cuadrados
HERRAMIENTAS
Marcado de muestra [Seleccionar material]
Selecciona un material y comienza el marcado de muestra. Las
condiciones de marcado de muestra recomendadas se establecen
El estado de marcado variará significativamente dependiendo de los
automáticamente para adecuarse al material.
ajustes de la marcadora láser entre los que se incluyen la potencia
láser, la frecuencia de pulsos y la velocidad de escaneo. El marcado
de muestra es una función que permite encontrar los parámetros de
marcado óptimos cambiando gradualmente los parámetros de marcado.
2 Adquiera el control de la marcadora láser que
se va a conectar.
Esta función emite rayos láser. Asegúrese de
consultar las precauciones sobre manejo seguro de
láser antes de utilizarla.
7
de archivo de plantilla. Al seleccionar [Seleccionar material] se
muestra la pantalla de selección de material.
La selección de una plantilla que se adecua al trabajo de marcado
y los detalles de marcado automáticamente establece las mismas
condiciones de marcado. Si no se dispone de una plantilla que se
Menú HERRAMIENTAS
7 Pulse [Disparo].
12 Seleccione [Láser de marcado].
Emita el láser en la pieza.
Menú HERRAMIENTAS
8 Seleccione un patrón óptimo a partir de los 13 Pulse [Disparo].
Emita el láser en la pieza.
resultados de marcado.
También puede seleccionarlo a partir de los datos de marcado en
la previsualización.
20 Seleccione
se pegarán.
los parámetros de marcado que
7
17 Cierre la pantalla de marcado de muestra.
Menú HERRAMIENTAS
Mostrar todo
Muestra la zona completa en la previsualización.
Aj. vent. previs.
Permite ajustar la capa más externa de todos los elementos en el área
de visualización.
Acercar
Acerca la imagen utilizando la posición del cursor del ratón en el área
de visualización como centro.
Alejar
Aleja la imagen utilizando la posición del cursor del ratón en el área de
visualización como centro.
Selec. rango
Mostrar errores Permite ajustar el área arrastrada en el área de visualización.
Puede visualizar los errores actuales, restablecer errores y visualizar el
historial de errores.
Marcado
Permite seleccionar el láser de marcado y el láser de guía y ejecutar el
disparo.
(1)
(3)
(2)
Láser de marcado
7
(4)
Permite cambiar al modo de emisión láser de marcado.
Láser guía
(5)
Permite cambiar al modo de emisión láser guía.
Puede seleccionar el tipo de láser guía.
Menú HERRAMIENTAS
(6)
Emite los datos de marcado una vez con el láser
Una vez
(1) Estado error guía.
Permite visualizar los errores actuales. Emite los datos de marcado continuamente con el
Continuo
(2) Rest. error láser guía.
Permite restablecer el error.
Permite emitir la capa más exterior de los datos de
Rango
(3) Mostrar/Hist. error la marca con el láser de guía.
Permite mostrar u ocultar el historial de errores.
Se emitirá un puntero de distancia hacia el punto
(4) Ayuda origen del área de marcado. Ajuste la altura de
Inicia la ventana "Ayuda para mostrar los errores", donde el estado del Puntero
instalación de la pieza de forma que el punto rojo
error y el método para resolver el problema se pueden confirmar. quede en el centro de las dos líneas rojas.
(5) Hist. error
Permite visualizar el historial de errores. Disparo
Permite iniciar la emisión del láser según el modo del láser de marca/
Se guardan en el historial hasta 100 entradas y las
láser de guía.
entradas van sobrescribiendo las entradas más antiguas.
(6) Guardar
Permite guardar el historial de errores en formato CSV.
Vista Avanzado
En esta sección se explican las funciones de visualización en la Permite establecer el contenido detallado de la función de marcado de
pantalla de previsualización. muestra.
z Info. de marcado
Permite establecer los encabezados de fila y columna y el reporte de
condiciones.
7
de marcado para un reporte de condiciones.
Corrección de brillo y gamma
Reporte de condiciones
Menú HERRAMIENTAS
Cámara
Active o desactive la visualización de la cámara en la pantalla de
previsualización.
Activ./Desactiv. iluminación
Enciende/apaga la iluminación.
Corrección de brillo y gamma
Permite ajustar el brillo y la corrección gamma de la cámara fija/cámara
de eje coaxial.
(1)
(2) (3)
7
(7)
Menú HERRAMIENTAS
(1) Plantilla/Paso
Permite visualizar el nombre de plantilla y el número de paso.
Rell.
Permite comparar los marcados de muestra empleando relleno
rectangular. Puede configurar la altura de los caracteres.
50%
Bloq.
Potenc. del láser
Permite comparar los marcados de muestra mediante el bloque del
programa que desee. Permite seleccionar el número de bloque al que 70%
se hará referencia.
80%
[Código bidimensional]
Puede especificar el espaciado de la línea de llenado.
(6) Grupo
Pueden agregarse/eliminarse grupos de condiciones de marcado.
Para cada grupo, pueden configurarse diferentes condiciones de
marcado.
(3) Coordenada Z
Introduzca la coordenada Z de la posición de emisión.
Si la función de seguimiento Z del controlador está habilitada, al
presionar [Coordenada Z] se introduce automáticamente la coordenada Menú archivo del marcado de muestra
Z medida por el sensor de distancia.
(4) Cond. de marc. de muestra Puede volver a seleccionar o guardar la plantilla y finalizar la función de
marcado de muestra.
Permite seleccionar los parámetros de marcado de variables entre
[Potenc. del láser/Velocidad de escaneo/Frec. pulso/Variador del punto/
Repetición/Solo con intervalo de llenado (se establece [Datos de
marcado] en [Llenar] y [Código 2D])] y establecer el ancho de variable.
El ancho variable puede seleccionarse en [Rango] y [Arbitrario].
Si se selecciona [Rango], introduzca los valores mínimo y máximo para
las condiciones de marcado variables, y especifique el intervalo para
variar las condiciones de marcado.
Si se selecciona [Arbitrario], introduzca directamente el valor de
condiciones de marcado variables en la lista.
z Leyendo cód. 2D
Lect. cód. 2D Pulse [Lect.] para mostrar los resultados de la lectura, el tiempo de
lectura y los resultados de la determinación.
Leer un código 2D.
Resul. de lect.
7
Esta función solo está disponible cuando se ha
activado la “función de lector de códigos 2D”. Lea bajo la condición establecida en el flujo de trabajo.
“Activación” (Página 4-27) Permite leer en la posición de lectura y bajo la condición establecida en
el flujo de trabajo.
Menú HERRAMIENTAS
El tiempo de lectura puede diferir entre la función de
lectura del menú [Herramientas] y la operación de lectura
durante la ejecución del flujo de trabajo.
7
Menú HERRAMIENTAS
Menú VISTA
Menú VISTA
(1) (2) (3)
8 Mostrar todo
Muestra la zona completa en la previsualización.
Menú VISTA
Previsualización 3D
Aj. vent. previs.
También se puede cambiar en los botones de acceso Muestra el bloque seleccionado de forma que se ajuste al área de
rápido de la parte inferior derecha de la pantalla. visualización.
Si no se selecciona ningún bloque, la parte más exterior de todos los
datos de marcado se ajustará al área de visualización.
Acercar/Alejar
Se acerca/aleja la imagen utilizando la posición del cursor del mouse
en el área de visualización como centro.
Alineación
Permite establecer si se deben alinear los puntos finales y la capa
exterior del bloque con la intersección de la cuadrícula.
Paso
Permite establecer el intervalo de la cuadrícula.
Otras operaciones
z Borrar
Permite borrar un bloque.
z Añadir bloque
Aparecerá la pantalla de adición de bloques.
z Editar parámetros
Muestra la pantalla para editar parámetros (Editar bloque/Editar matriz/
Editar grupo).
9
la coordenada Z del objeto varía por el marcado, utilice la función de
seguimiento Z.
z Ajuste de la superficie
Permite realizar el [Ajuste de superficie] en el bloque de selección.
“Ajuste de la superficie” (Página 3-51)
z Diseño
Permite alinear el diseño del bloque.
“Diseño” (Página 3-93)
z Centrado
Puede alinear el diseño del bloque con [Cent. horizontalmente/Centar
verticalmente/Centro].
“Diseño” (Página 3-93)
Camb.
Permite cambiar solo la foto/el logo referenciado, sin cambiar el tamaño
ni los parámetros de marcado.
Editar
Abra el logo seleccionado, el logo Hatch y la imagen de la pieza de
trabajo con Logo designer.
Rellenar previsual.
Permite previsualizar y comprobar la línea en las condiciones de relleno
establecidas.
“Previsualización” (Página 3-27)
Guardar relleno de la línea
Permite convertir un elemento HATCH en un elemento LINE usando las
condiciones de relleno establecidas. La previsualización no cambiará,
pero el elemento de relleno LINE se mostrará en naranja tras haberlo
editado.
9
Permite convertir un archivo de logo en un archivo de carácter
personalizado.
Otras operaciones
z Color bloq.
Permite cambiar el color de bloque que se visualizará en la
previsualización.
z Grupo
Permite realizar operaciones como agrupar los grupos o bloques
seleccionados en estos momentos, agregarlos a un grupo ya existente
o anular la agrupación.
“Grupo” (Página 4-11)
z Borrar
Permite borrar un bloque.
z Añadir bloque
Aparecerá la pantalla de adición de bloques.
z Color bloq.
Permite cambiar el color de bloque que se visualizará en la
previsualización.
9
Otras operaciones
z Marcar
Cuando la casilla de verificación esté desmarcada, el bloque aplicable
estará fuera del objetivo marcado.
10
Menú Archivo
Menú Archivo
Nuevo
Permite crear un nuevo archivo de programa.
Abrir
Permite abrir los archivos de programa existentes o los archivos de la
marcadora láser antiguos.
z Tipo de archivo
Seleccione el tipo de archivo de [Archivo de programa (MA2, MA1)/
Archivo de programa (MX4, MX3, MX2S, MX2, MX1)].
Abrir plantilla
10
Abra un programa de plantilla.
El programa de plantilla incluye la siguiente configuración estándar.
Configuraciones que contienen las condiciones de marcado para un
material específico
Configuraciones en la que se colocan los códigos bidimensionales y las
Menú Archivo
cadenas de caracteres
Guardar
Sobrescribe el archivo de programa que se está editando en estos
momentos.
Guardar como
Guarda el archivo de programa con un nombre diferente.
Administrador
Permite establecer la contraseña necesaria para iniciar Marking Builder 10
Plus.
2 Seleccione el nombre del modelo y pulse [OK].
Menú Archivo
seg..
Menú Archivo
Mostrar No mostrar
Azul Rojo
Menú Archivo
Permite establecer las carpetas en las que almacenará los archivos de
programa de foto/logo, de fuente y de Z-MAP de Marking Builder Plus.
0% 50% 100%
ACTIVADO DESACTIVADO
Ayuda
Abre el manual de usuario de Marking Builder Plus.
Inf. de la versión
Permite mostrar la versión de Marking Builder Plus y la versión de la
fuente. Puede comprobar la información del sistema de la PC usando
el botón [Info. de sistema].
Salir
Permite salir de Marking Builder Plus.
10
Menú Archivo
A
Apéndice
• Si se combinan letras mayúsculas y minúsculas del alfabeto, establezca el número de caracteres tomando como referencia el campo de
bytes de 8 bits.
• Los caracteres alfanuméricos de dos bytes se tratarán como caracteres Kanji.
• Cuando la casilla de verificación [Modo AUT.] está marcada, se pueden ingresar caracteres en minúscula en un código QR.
• Los caracteres en minúscula no se pueden ingresar en un cód. micro QR.
• Si desea actualizar caracteres, el número de caracteres de marcado real será el número de los datos.
10 × 10 6 3 3 1 - 8 x 18 10 6 5 3 1
12 × 12 10 6 5 3 1 8 x 32 20 13 12 8 4
14 × 14 16 10 9 6 3 8 x 48 36 25 22 16 8
16 × 16 24 16 14 10 5 8 x 64 48 34 30 22 11
18 × 18 36 25 22 16 8 8 x 80 64 46 41 30 15
20 × 20 44 31 28 20 10 8 x 96 76 55 49 36 18
22 × 22 60 43 38 28 14 8 x 120 98 72 64 47 23
24 × 24 72 52 46 34 17 8 x 144 126 93 82 61 30
26 × 26 88 64 57 42 21 12 x 26 32 22 20 14 7
32 × 32 124 91 81 60 30 12 x 36 44 31 28 20 10
36 × 36 172 127 113 84 42 12 x 64 86 64 56 41 20
40 × 40 228 169 150 112 56 12 x 88 128 94 84 62 31
44 × 44 288 214 190 142 71 16 x 36 64 46 41 30 15
48 × 48 348 259 230 172 86 16 x 48 98 72 64 47 23
52 × 52 408 304 270 202 101 16 x 64 124 91 81 60 30
64 × 64 510 418 372 277 138 20 x 36 88 64 57 42 21
72 × 72 510 510 489 365 182 20 x 44 112 82 73 54 27
80 × 80 510 510 510 453 226 20 x 64 168 124 110 82 41
88 × 88 510 510 510 510 286 22 x 48 144 106 94 70 35
96 × 96 510 510 510 510 346 24 x 48 160 118 105 78 39
104 × 104 510 510 510 510 406 24 x 64 216 160 142 106 53
120 × 120 510 510 510 510 510 26 x 40 140 103 92 68 34
A
132 × 132 510 510 510 510 510 26 x 48 180 133 118 88 44
144 × 144 510 510 510 510 510 26 x 64 236 175 156 116 58
Apéndice
1(21) 40 33 25 16 24 20 15 10 17 14 11 7 10 8 6 4
2(25) 81 66 52 33 49 40 31 20 34 28 22 14 20 17 13 8
3(29) 131 100 81 52 79 60 49 31 55 42 34 22 33 25 20 13
4(33) 186 138 114 76 113 84 69 46 78 58 48 32 48 35 29 19
5(37) 253 191 157 105 154 116 95 63 106 80 66 44 65 49 40 27
6 321 249 201 133 194 151 122 81 134 104 84 56 82 64 51 34
7 402 311 253 167 244 188 154 101 168 130 106 70 103 80 65 43
8 493 378 301 203 299 229 183 123 206 158 126 85 126 97 77 52
9 510 441 369 239 354 267 223 145 244 184 154 100 150 113 94 61
10 510 510 433 291 418 319 262 176 287 219 180 121 177 135 111 74
11 510 510 493 342 485 368 299 207 333 253 205 142 205 156 126 87
12 510 510 510 390 510 421 351 236 381 289 241 162 234 178 148 100
13 510 510 510 454 510 479 398 275 429 329 273 189 264 202 168 116
14 510 510 510 498 510 510 447 302 486 365 307 207 299 225 189 127
1(21) 41 34 27 17 25 20 16 10 17 14 11 7 10 8 7 4
2(25) 77 63 48 34 47 38 29 20 32 26 20 14 20 16 12 8
3(29) 127 101 77 58 77 61 47 35 53 42 32 24 32 26 20 15
4(33) 187 149 111 82 114 90 67 50 78 62 46 34 48 38 28 21
5(37) 255 202 144 106 154 122 87 64 106 84 60 44 65 52 37 27
6(41) 322 255 178 139 195 154 108 84 134 106 74 58 82 65 45 36
7(45) 370 293 207 154 224 178 125 93 154 122 86 64 95 75 53 39
8(49) 461 365 259 202 279 221 157 122 192 152 108 84 118 93 66 52
9(53) 510 432 312 235 335 262 189 143 230 180 130 98 141 111 80 60
10(57) 510 510 364 288 395 311 221 174 271 213 151 119 167 131 93 74
11(61) 510 510 427 331 468 366 259 200 321 251 177 137 198 155 109 85
12(65) 510 510 489 374 510 419 296 227 367 287 203 155 226 177 125 96
13(69) 510 510 510 427 510 483 352 259 425 331 241 177 262 204 149 109
14(73) 510 510 510 468 510 510 376 283 458 362 258 194 282 223 159 120
15(77) 510 510 510 510 510 510 426 321 510 412 292 220 320 254 180 136
16(81) 510 510 510 510 510 510 470 365 510 450 322 250 361 277 198 154
17(85) 510 510 510 510 510 510 510 408 510 504 364 280 397 310 224 173
18(89) 510 510 510 510 510 510 510 452 510 510 394 310 442 345 243 191
19(93) 510 510 510 510 510 510 510 493 510 510 442 338 488 384 272 208
20(97) 510 510 510 510 510 510 510 510 510 510 482 382 510 410 297 235
21(101) 510 510 510 510 510 510 510 510 510 510 509 403 510 438 314 248
22(105) 510 510 510 510 510 510 510 510 510 510 510 439 510 480 348 270
23(109) 510 510 510 510 510 510 510 510 510 510 510 461 510 510 376 284
24(113) 510 510 510 510 510 510 510 510 510 510 510 510 510 510 407 315
25(117) 510 510 510 510 510 510 510 510 510 510 510 510 510 510 440 330
26(121) 510 510 510 510 510 510 510 510 510 510 510 510 510 510 462 365
27(125) 510 510 510 510 510 510 510 510 510 510 510 510 510 510 496 385
28(129) 510 510 510 510 510 510 510 510 510 510 510 510 510 510 510 405
29(133) 510 510 510 510 510 510 510 510 510 510 510 510 510 510 510 430
30(137) 510 510 510 510 510 510 510 510 510 510 510 510 510 510 510 457
Versión
Corrección de
errores
Número Alfanuméricos Kanji A
M1(11) L 5 - -
L 10 6 - Apéndice
M2(13)
M 8 5 -
L 23 14 6
M3(15)
M 18 11 4
L 35 21 9
M4(17) M 30 18 8
Q 21 13 5
Estructura de carpetas
En esta sección se describe la estructura de carpetas de Marking Builder Plus.
Job Guarda un archivo de programa (.MA*) y un archivo de configuración común de marcado (.MC2).
Report Guarde el informe del resultado del seguimiento XY, el resultado del seguimiento Z y el historial.
Si se selecciona [Solo en el programa] en la config. común de archivo, en [Ajuste de programa], los archivos de logo/fuente/Z-MAP no se
guardarán en carpetas individuales.
Lista de atajos
Estos atajos están disponibles en el estado de adquisición de control y en los marcados de muestra.
Ctrl + Alt+ 5
ü
ü
ü
-
Apéndice
Cambiar el láser guía (rango/imagen de la pieza de trabajo) -> Disparo Ctrl + Alt+ 6 ü ü
253 Identificador global de tipo de documento (GDTI) N3 +N13 + N..17 (FNC1) GDTI
30 Conteo de elementos (Medida variable del artículo comercial) N2 + N..8 (FNC1) VAR. CONTEO
310 (***) Peso neto, kilogramos (Medida variable del artículo comercial) N4 + N6 PESO NETO (kg)
315 (***) Volumen neto, litros (Medida variable del artículo comercial) N4 + N6 VOLUMEN NETO (l)
320 (***) Peso neto, libras (Medida variable del artículo comercial) N4 + N6 PESO NETO (lb)
A
321 (***) N4 + N6 LONGITUD (pulg.)
artículo comercial)
332 (***) Anchura, diámetro o segunda dimensión, metros N4 + N6 ANCHO (m), log
333 (***) Profundidad, espesor, altura o tercera dimensión, metros N4 + N6 ALTURA (m), log
344 (***) Anchura, diámetro o segunda dimensión, pulgadas N4 + N6 ANCHO (pulg.), log
345 (***) Anchura, diámetro o segunda dimensión, pies N4 + N6 ANCHO (pies), log
346 (***) Anchura, diámetro o segunda dimensión, yardas N4 + N6 ANCHO (yardas), log
347 (***) Profundidad, grosor, altura o tercera dimensión, pulgadas N4 + N6 ALTURA (pulg.), log
348 (***) Profundidad, grosor, altura o tercera dimensión, pies N4 + N6 ALTURA (pies), log
349 (***) Profundidad, espesor, altura o tercera dimensión, yardas N4 + N6 ALTURA (yardas), log
351 (***) Área, pies cuadrados (Medida variable del artículo comercial) N4 + N6 ÁREA (pies2)
352 (***) Área, yardas cuadradas (Medida variable del artículo comercial) N4 + N6 ÁREA (yardas2)
356 (***) Peso neto, onzas troy (Medida variable del artículo comercial) N4 + N6 PESO NETO (t)
390 (***) Cantidad aplicable por pagar, en moneda local N4 + N..15 (FNC1) AMOUNT
391 (***) Cantidad aplicable a pagar con el código de moneda ISO N4 + N3 + N..15 (FNC1) AMOUNT
A 392 (***)
Cantidad aplicable a pagar, zona monetaria única (Medida
variable de la partida comercial)
400 Número de pedido de compra del cliente N3 + X..30 (FNC1) NÚMERO DE PEDIDO
401 Número de identificación global para la consignación (GINC) N3 + X..30 (FNC1) GINC
413 Enviar a - Entregar a - Enviar a número de ubicación Global N3 + N13 ENVIAR PARA UBIC
421 Enviar a - Entregar a código postal con código de país ISO N3 +N3 + X..9 (FNC1) ENVIAR A POSTAL
423 País de tramitación inicial N3 +N3 + N..12 (FNC1) PAÍS - PROCESO INICIAL.
426 País que abarca toda la cadena de procesos N3 + N3 (FNC1) PAÍS - PROCESO COMPLETO
7002 Clasificación de canales y cortes de carne de la CEPE N4 + X..30 (FNC1) CORTE DE CARNE
8003 Identificador global de activos retornables (GRAI) N4 + N14 + X..16 (FNC1) GRAI
8020 Número de referencia del comprobante de pago N4 + X..25 (FNC1) N.º REF
8110 Identificación del código de cupón para su uso en Norteamérica N4 + X..70 (FNC1) -
90 Información mutuamente acordada entre los socios comerciales N2 + X..30 (FNC1) INTERNO
Lista de errores
Cuando se produce un error en la marcadora láser, reinicie el error siguiendo los remedios que se describen a continuación.
Error de memoria de
S001 Elimine los programas no deseadas del controlador.
programa llena
Error, tarj. mem.
S002 Elimine los logos, las fuentes y los datos Z-MAP no deseados en el controlador.
integrada llena
Error, unidad flash USB
S003 Elimine los datos no deseados de la unidad flash USB.
llena
Error, unidad flash USB
S004 Realice la operación después de insertar una unidad flash USB.
no insertada
La consola o la comunicación externa ha adquirido prioridad de comunicación.
Compruebe si los otros dispositivos están en modo de marcado de prueba o de búsqueda, compruebe
S006 Error prioridad
si otro dispositivo ha adquirido el dominio de la marcadora láser y realice la operación después de salir
de estos modos.
S008 Error, falta archivo Realice de nuevo la comunicación utilizando un archivo existente como objetivo.
S009 Error de procesamiento Realice la operación mientras READY esté en estado Activado.
Error superp. logos/
S011 Reduzca el número de archivos.
carác. pers.
Error de ejecución
S014 durante la operación del No se puede eliminar el programa actualmente en ejecución.
programa
Error, operación de
S015 archivo de logo/carácter Primero elimine el programa que está utilizando el logo o carácter personalizado que desea eliminar.
personalizado
Error de adquiriendo Comience a marcar después de que el dispositivo haya pasado al estado READY o al estado de
S016
habilidad adquisición de dominio.
Error en parámetro de
S017 Modifique el programa para asegurarse de que los bloques de punto fijo y de forma 3D no se mezclen.
marcado del punto fijo
Error, config. prohibida
S018 Ingrese una cadena de codificación.
cód. 2D/cód. barr.
Todo-error de
S019 restauración de Asegúrese de utilizar los datos de copia de seguridad del mismo modelo.
configuración
Error de longitud de Si el error se produce de forma esporádica, podría estar entrando ruido en el cable de comunicación
S020
datos externo.
Error de número de
S021 Transfiera el programa al controlador mediante el siguiente procedimiento.
programa no registrado
Seleccione [Config.] - [Operaciones de archivo] en el menú de la cinta y, a continuación, transfiera el
Error, n.º de bloq. sin ajuste programa al controlador.
S022
registrar
S023 Error de estado Restablezca el error y vuelva a intentar el marcado.
A
Obtenga el historial de comunicación y compruebe el rango de entrada de parámetros y el tipo de
S024 Error, comando no válido
bloque.
Compruebe si la configuración de la suma de verificación para la marcadora láser y los dispositivos
externos (PLC, etc.) están activados.
Error de suma de Si no hay ningún problema en lo anterior, compruebe si el método de cálculo de la suma de verificación
Apéndice
S025
verificación del PLC está establecido en paridad horizontal (OR exclusivo).
Si el error se produce de forma esporádica, podría estar entrando ruido en el cable de comunicación
externo.
Obtenga el historial de comunicación y compruebe los detalles del comando.
S026 Error de form. Si se utiliza una coma (,) en la cadena, cámbiela por "% 044A" (código especial que representa una
coma) antes de enviarla.
Error, comando no
S027 Obtenga el historial de comunicación y compruebe los detalles del comando.
identificado
Error long. datos de
S028 Modifique el comando de solicitud para reducir la longitud de los datos de respuesta.
respuesta
Error en en solicitud de
S029 Envíe el comando cuando haya finalizado el marcado.
datos de marcado.
Agrupe los bloques de programa mediante Marking Builder Plus.
Error no registrado núm. Puede agrupar bloques mediante el siguiente procedimiento.
S030
grupo Seleccione y haga clic con el botón derecho del mouse en un bloque para abrir el menú contextual y
seleccione [Grupo] > [Grupo].
Sin errores de progr.
S031 Active la función del Lect. cód. 2D en Marking Builder Plus.
(Lect. cód. 2D)
Error de limitación de Elimine el programa que utiliza la función no activada o active una función de destino.
S042 operación
(seguimiento Z)
Error de limitación de
S043 operación
(seguimiento XY)
Compruebe lo siguiente cuando utilice el comando de edición de caracteres de alta velocidad.
Error de cambio rápido
• Compruebe si el bloque que desea cambiar está sujeto a la edición de cadenas de alta velocidad.
S050 de configuración de
• Compruebe que la cadena que va a enviar esté registrada como el tipo de carácter que admite la
carácter
edición de cadenas de alta velocidad.
Error de ejecución del
S051 Inicie el marcado de muestra en estado READY.
marcado de muestra
Error no ejec. de
S052 Inicie la inspección láser en estado READY.
inspección láser
Error, config. incor. de
S060
tipo bloq.
Recree el programa.
Error, config. incor. de
S061
asignación bloq.
Error, config. incorr. de
S062 Modifique los bloques cuya relación de aspecto de caracteres sea mayor que 1:5 o 5:1.
tamaño carac.
Error, config. incorr. de
S063
asignación carac.
Error, config. avanzada
S064
incorrecta de carac.
Error, ajuste incorrecto
S065
de condición de marcado
Error, config. prohibida
S066
cód. 2D/cód. barr.
Error de config. incorrecta
S067
del marcado continuo
Error, ajuste incorrecto
S068 de direc. de marcado/
movimiento Recree el programa.
Error, configuración.
S069
Programa incorrecto
Config. incorrecta de
S070
información de matriz
Config. incorrec. de
S071 información de celda de
matriz
Error, config. incorr. de
A
S072
cadena carac.
Apéndice
Error, Configuración
S073 incorrecta del contador
individual.
Configure de nuevo la configuración de conteo común mediante el siguiente procedimiento.
Error, config. incorrecta
S074 Puede configurarla seleccionando [Config.] - [Datos comunes] en el menú desplegable, seguido de
de conteo común
[Conteo común].
Config. incorrecta Configure de nuevo la configuración de codificación.
S075 de información de Puede configurarla seleccionando [Config.] - [Datos comunes] en el menú desplegable, seguido de
codificación [Codificación].
Config. incorrecta de
S076
información del sistema
Error, config. incorrecta Recree el programa.
S077 de info. de sustitución de
fuente
Config. incorrec. de Configure de nuevo la configuración de escala de los caracteres.
S078 información de escala de Puede configurarla seleccionando [Config.] - [Datos comunes] en el desplegable, seguido de [Escala
fuente de caract].
Error, config. incorrecta Configure de nuevo la cruz de omisión de caracteres.
S079 de info. de cruz de Puede configurarla seleccionando [Config.] - [Datos comunes] en el desplegable, seguido de [Cruz de
omisión de la fuente omisión de carac.].
A S101
Mantenimiento de la
lente cancelado
Se ha interrumpido el mantenimiento del lente iniciado por un comando de comunicación.
Error en la medición de
S102 Ha fallado la adquisición de coordenadas Z realizada por el comando de comunicación.
Apéndice
la distancia Z
Error al solicitar
S104 resultados de Haga el marcado pertinente y después solicite el resultado.
seguimiento
Error al solicitar
S105 resultados de capturas Haga el marcado pertinente y después solicite el resultado.
registradas
Error al solicitar
S106 resultados de flujos de Haga el marcado pertinente y después solicite el resultado.
trabajo
Error de especificación
S107 El número de celda especificado no existe. Especifique uno que sí exista.
de número de celda
Error de láser de El comando de inicio de inspección del lente se envió mientras el láser de distancia no estaba excitado.
S108
distancia sin activar Envíe este comando después de excitar el láser.
Si se produce un error durante la fase del ajuste automático de las condiciones de las capturas del
Error de ajuste auto. de lector de códigos 2D, vuelva a intentarlo.
S109
captura de condición Si se produce un error durante la fase de ajuste de brillo y de ampliación del seguimiento XY, vuelva a
intentarlo.
S110 Sin datos registrados Ejecutar después de guardar los datos de registro.
Error, tabla de La tabla de enrutamiento está llena. El número máximo de rutas que se pueden registrar en esta tabla
S111
enrutamiento llena es cuatro. Elimine rutas registradas.
Error de desactivación de
S112 la función de gestión de La función de gestión de usuarios está deshabilitada. Habilítela.
usuarios
Error de inicio de sesión Se ha superado el número de inicios de sesión simultáneos permitidos (cuatro). Espere a que otro
S113
simultáneo excedido usuario se desconecte antes de iniciar la sesión.
Error de autenticación de
S114 Autenticación de usuario fallida. Asegúrese de que la contraseña sea la correcta.
usuario
Error de parámetro OPC Ésta es la respuesta cuando un argumento del método OPC UA es incorrecto. Comprueba los
S116
UA argumentos.
Compruebe la sincronización del procesamiento OPC UA y los parámetros que se están utilizando.
S117 Error interno de OPC UA
Asegúrese también de que el certificado registrado y la lista de certificados caducados sean correctos.
S120 Error de flujo de trabajo Ha fallado un proceso de flujo de trabajo. Compruebe los detalles del error de flujo de trabajo.
A
Apéndice
A Frec. pulso
Variación del punto
Repetición
kHz
-
Veces
De -210 a 210
De 0 a 400
De -210 a 210
De 1 a 100
De -150 a 150
A
Corrección de posición: Z mm De -21.000 a 21.000 De -21.000 a 21.000 De -15.000 a 15.000
Corrección de posición: ángulo θ ° De -180.000 a 180.000
Corrección de posición de los ángulos X/Y ° De -90.000 a 90.000
Tiempo del ajuste de ahorro de energía automático s De 1 a 300
Tiempo de recuperación de ahorro de energía Apéndice
s De 0.00 a 2.55
automático
Número de puerto - De 1 a 65535
Tiempo de espera de recepción s De 10 a 59
Mantener en funcionamiento s De 0 a 65535
Ajustes del Ignorar señales de entrada inferiores a ms De 0.00 a 10.00
controlador Tiempo extra de entrada de confirmación de
s De 0 a 255
marcado
Tiempo de salida de marcado finalizado ms De 1 a 1000
Brillo de la configuración de la cámara - De -100 a 100
Valor de corrección gamma - De 0.1 a 5.0
Compensación de potencia del láser % De -100.0 a 100.0
Tiempo de actividad/inactividad del láser - De -128 a 127
Parar el tiempo al empezar a escribir - De 0 a 63
Tiempo inactivo para foto - De -128 a 127
Tiempo de calentamiento min De 1 a 120
Intervalo de calentamiento s De 0.0 a 9.9
Z-MAP Coordenadas X/Y/Z mm De -100000.000 a 100000.000
Creator Ángulos X/Y/Z ° De -180.000 a 180.000
Índice
Configuraciones de programa y de bloque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2
Numéricos Confirmación marcado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-87
1. Agregar un bloque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2 Contador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-59
2. Ingrese los ajustes del programa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-4 Contenido del paquete . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-2
3. Compruebe el estado de marcado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-4 Conteo común . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-25
4. Transferencia de un programa a la marcadora láser. . . . . . . . . . . 2-6 Controlador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-13
Controlador de la impresora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-3
Conversión de archivos de foto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-65
A Convertir archivos DXF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-19
Cop. seg. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-8
Abrir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-2
Corrección de posición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-77
Abrir plantilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-2
Creación de una nueva config. formas 3D . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-29
Acerca del software . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-2
Creación de una nueva fuente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-6
Activación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-27
Cruz de omisión de carac. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-26
Activación de las funciones de extensión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-4
Administrador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-3
Adquiriendo habilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-4
Agregar al grupo existente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-11 D
Agregar un bloque a una configuración de forma 3D existente . . . . 3-29 Datos comunes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-23
Ajuste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-5 Datos de marcado códigos 2D . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-15
Ajuste de cámara . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-6 Datos de marcado de bloques de código de barras . . . . . . . . . . . . 3-12
Ajuste de desfase . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-8 Datos de marcado de logo y foto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-17
Ajuste de enf. auto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-5 Datos de marcado de punto fijo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-18
Ajuste de E/S . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-20 Desagrupar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-11
Ajuste de la superficie . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-51 Descripción de la pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-24
Ajuste del monitor de aliment. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-5 Descripción de los códigos de entrada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-56
Ajuste de posición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-5 Diseño . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-93
Ajuste de programa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-3 Diseño de config. formas 3D . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-29
Archivo de carácter personalizado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-62
Avanzado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-4
Ayuda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-6 E
Editar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-93
Editar bloque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-7
B Editar bloque: Datos de marcado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-8
Barra de herramientas de edición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-14 Editar bloque: Diseño . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-19
Barra de herramientas principal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-13 Editar bloque: Parám. de marcado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-21
Barra de menú . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-7 Editar el diseño de la matriz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-71
Editar fuente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-6
Editar la config. básica de la matriz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-70
C Editar vista de lista del bloque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-53
Enlace externo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-3
Cadena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-8
Entorno operativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-2
Calendario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-57
Escala de caract. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-26
Cambiar contraseña . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-29
Estructura de carpetas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A-4
Cambiar modo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-64
Expiración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-25
Cantidad máxima de caracteres de entrada de Datamatrix . . . . . . . . A-2
Cantidad máxima de caracteres de entrada del modelo 1 del
código de QR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A-2
Cantidad máxima de caracteres de entrada del modelo 2 del F
código de QR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A-3 Flujo de operaciones para la conversión de archivos Z-MAP . . . . . 7-23
Cantidad máxima de caracteres de entrada para código 2D . . . . . . . A-2 Flujo de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-74
Cantidad máxima de caracteres de entrada para cód. micro QR . . . A-3 FNC1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-63
A
Captura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-74, 3-87 Font Architect . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-3
Carácter codific. E/S . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-60 Fuente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-25
Caracteres de actualización y ajustes de código . . . . . . . . . . . . . . . 3-56 Funciones del marcado de muestra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-31
Caracteres de actualización y tipos de código . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-56
Carga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-5
Apéndice
L V
Lect. cód. 2D . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-33 Ver lista de datos de marcado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-53
Link . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-61 Ver lista de diseños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-53
Lista de AI (identificador de aplicación) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A-5 Versión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-5
Lista de atajos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A-4 Vista de ajuste de posición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-18
Lista de errores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A-8 Vista de lista de parámetros de marcado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-53
Lista de información de referencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A-2
Lista de valores de entrada para cada modelo . . . . . . . . . . . . . . . . A-12
Logo Designer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-7 Z
Z-MAP Creator . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-23
M
Manten. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-3
Mantenimiento de lente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-4
Manten. láser . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-3
Marcado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-92
Marcado de muestra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-26
Marcado sin movim./sobre la marcha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-3
Marking WEB Monitor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-6
Matriz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-67, 3-70
Menú Archivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-2
Menú archivo del marcado de muestra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-32
Menú Config. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-2
Menú de herramientas del marcado de muestra . . . . . . . . . . . . . . . 7-29
Menú de mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-2
Menú de monitorización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-2
Menú HERRAMIENTAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-2
Menú Inicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-2
Menú VISTA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-2
Método de reducción de color . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-65
Monitor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-76, 3-91
Monitor de la cámara . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-8
Monitor de operación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-7
Mostrar errores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-3
Mostrar lista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-10
N
Navegación de condiciones de marcado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-67
Nuevo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-2
O
Opción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-7, 4-22, 10-3
Opción de guardado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-19
Operaciones básicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2
Operaciones con el botón derecho del mouse en la previsualización 9-2
Operaciones de archivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-12
Otras opciones de editar matriz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-73
P
Pantalla de estado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-3
Pantalla principal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
A
Parám. de marcado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-21, 4-3, 4-9
Predicción de tiempo de marcado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-34
Preferencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-3
Procedimiento de marcado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2
Procedimiento para crear y utilizar una fuente en una cadena . . . . . 7-3
Procesam. de expansión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-20 Apéndice
Proceso del marcado de muestra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-26
Programa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-6
R
Relación entre bloques y config. formas 3D . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-28
Restaurar de copia seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-8
S
Salir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-6
Selec. de modelo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-3
Separar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-63
T
Terminal E/S . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-3
Tipo de software . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-2
Transfer. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-5
Historial de
Número de edición Detalles de la revisión
revisión
2. Alcance de la garantía:
(1) KEYENCE garantiza que estos productos estan libres de defectos en materiales y mano de obra por un periodo de
un (1) año desde la fecha de embarque. Si al Comprador le fueron mostrados modelos o muestras cualesquiera,
tales modelos o muestras fueron utilizados meramente para indicar el tipo y calidad general de los Productos y no
significa que los Productos entregados se conformaran necesariamente a tales modelos o muestras. Si se
encontraran fallas o defectos en algun Producto, este debera ser enviado a KEYENCE con todos los costos de
envio pagados por el Comprador u ofrecidos a KEYENCE para su inspección y examen. Despues de que KEYENCE
lo haya examinado, KEYENCE, a su exclusiva opción, reembolsara el precio de compra, o reparará o reemplazará
sin cargo cualquier Producto o Productos que se determinen presentan fallas o averías. Esta garantia no se aplica a
los defectos que se produzcan por cualquier acción del Comprador, incluyendo pero sin limitarse a la instalacion
inadecuada, conexiones o interfaces inapropiadas, reparaciones inadecuadas, modificaciones no autorizadas,
aplicación o manipulación inadecuadas, al igual que la exposicion a condiciones excesivas de corriente, calor, frio,
humedad, vibración o la intemperie. No hay garantia sobre los componentes sujetos a desgaste.
(2) KEYENCE se complace en ofrecer sugerencias sobre el uso de sus diferentes Productos. Estas son solamente
sugerencias, y es la responsabilidad del Comprador determinar la adecuación de los productos para el uso que les
dara. KEYENCE no sera responsable por daño alguno proveniente del uso de los Productos.
(3) Los Productos y cualesquiera muestras (“Productos/Muestras”) provistas al Comprador no son para ser utilizados
internamente en los seres humanos, para el transporte humano, como dispositivos de seguridad o sistemas a
prueba de fallas, a menos que sus especificaciones escritas indiquen lo contrario. Si alguno de los Productos/
Muestras se utiliza de tal manera o se emplea mal de cualquier modo, KEYENCE declina toda responsabilidad, y
ademas el Comprador otorgara indemnidad a KEYENCE y la exceptuara de toda responsabilidad o daños que
surjan de cualquier uso inapropiado de los Productos/Muestras.
(4) SALVO LO INDICADO AQUI, LOS PRODUCTOS/MUESTRAS SE ENTREGAN SIN NINGUNA OTRA GARANTIA. SE
DECLINA EXPRESAMENTE TODA OTRA GARANTIA, EXPRESA, IMPLICADA Y ESTATUTARIA O SIMILAR,
INCLUYENDO, NO TAXATIVAMENTE Y SIN LIMITACIÓN, LAS GARANTIAS DE COMERCIABILIDAD, ADECUACIÓN
PARA UN PROPÓSITO PARTICULAR, Y DE NO VIOLACION DE DERECHOS DE PROPIEDAD. BAJO NINGUNA
CIRCUNSTANCIA, KEYENCE Y SUS ENTIDADES AFILIADAS SERAN RESPONSABLES FRENTE A NINGUNA
PERSONA O ENTIDAD POR CUALESQUIERA DAÑOS DIRECTOS, INDIRECTOS, INCIDENTALES, PUNITIVOS,
ESPECIALES O CONSECUENTES (INCLUYENDO, NO TAXATIVAMENTE, LOS DAÑOS QUE RESULTEN POR LA
PÉRDIDA DE USO, INTERRUPCION DE OPERACIONES DE NEGOCIO, PÉRDIDA DE INFORMACION, PÉRDIDA O
IMPRECISIÓN DE LOS DATOS, LUCRO CESANTE, PÉRDIDA DE AHORROS, EL COSTO DE COMPRA DE LOS
BIENES, SERVICIOS O TECNOLOGÍAS SUSTITUIDAS, O POR NINGUN ASUNTO QUE SURJA DE O EN
VINCULACIÓN AL USO O INCAPACIDAD DE USAR LOS PRODUCTOS, AUN SI KEYENCE O ALGUNA DE SUS
ENTIDADES AFILIADAS HUBIESE RECIBIDO ADVERTENCIA DE LA POSIBLE RECLAMACIÓN O DEMANDA DE UN
TERCERO POR DAÑOS, O DE CUALQUIER OTRA RECLAMACIÓN O DEMANDA CONTRA EL COMPRADOR. En
algunas jurisdicciones, pueden no ser aplicables algunos de los anteriores descargos de responsabilidad o
limitaciónes de daños.
KMX 1040-1
Las especificaciones están sujetas a cambios sin previo aviso.
KEYENCE CORPORATION
1-3-14, Higashi-Nakajima, Higashi-Yodogawa-ku, Osaka, 533-8555, Japan TELÉFONO: +81-6-6379-2211 www.keyence.com/glb
AUSTRIA FRANCIA ITALIA POLONIA TAIWÁN
Teléfono: +43 (0)2236 378266 0 Teléfono: +33 1 56 37 78 00 Teléfono: +39-02-6688220 Teléfono: +48 71 368 61 60 Teléfono: +886-2-2721-1080
BÉLGICA ALEMANIA REPÚBLICA DE COREA RUMANIA TAILANDIA
Teléfono: +32 (0)15 281 222 Teléfono: +49-6102-3656-0 Teléfono: +82-31-789-4300 Teléfono: +40 (0)269 232 808 Teléfono: +66-2-078-1090
BRASIL HONG KONG MALASIA SINGAPUR REINO UNIDO e IRLANDA
Teléfono: +55-11-3045-4011 Teléfono: +852-3104-1010 Teléfono: +60-3-7883-2211 Teléfono: +65-6392-1011 Teléfono: +44 (0)1908-696-900
CANADÁ HUNGRÍA MÉXICO ESLOVAQUIA ESTADOS UNIDOS
Teléfono: +1-905-366-7655 Teléfono: +36 1 802 7360 Teléfono: +52-55-8850-0100 Teléfono: +421 (0)2 5939 6461 Teléfono: +1-201-930-0100
CHINA INDIA HOLANDA ESLOVENIA VIETNAM
Teléfono: +86-21-3357-1001 Teléfono: +91-44-4963-0900 Teléfono: +31 (0)40 206 6100 Teléfono: +386 (0)1 4701 666 Teléfono: +84-24-3772-5555
REPÚBLICA CHECA INDONESIA FILIPINAS SUIZA
Teléfono: +420 220 184 700 Teléfono: +62-21-2966-0120 Teléfono: +63-(0)2-8981-5000 Teléfono: +41 (0)43 455 77 30
A4MX1-MAN-2033
Copyright (c) 2023 KEYENCE CORPORATION. All rights reserved. 252165MX 2083-1 H97MX Printed in Japan