Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

La Anorexia 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

Integrantes:

Reyes Sotelo Nayla


Rojas Miranda Yanela
Melendes Rojas Steffy
Uzquiano Vilca Azumi
Grado:
2° de sec.
Sección: A
Prof: Rosa Fanny
Márquez Espinoza
Año:2024
De acuerdo con la Secretaría de Salud, en México cada año se
registran 20 mil casos nuevos de anorexia en adolescentes.
Por ello es importante que estés informado y al pendiente de
tu hijo, a fin de que puedas prevenir e identificar este
trastorno antes de que sea demasiado tarde.
La adolescencia marca el término de la niñez y el comienzo de
la vida adulta. Por lo regular, esta etapa comienza a los 12 años
y se prolonga más o menos hasta los 21 años. Es un periodo de
confusión y búsqueda de identidad que genera vulnerabilidad
e inseguridades que, a su vez, en algunos casos detonan
patologías como la anorexia.
La anorexia es un trastorno de la conducta alimentaria que se
caracteriza por el temor a aumentar de peso, así como
una percepción distorsionada del cuerpo, por lo que las que la
padecen sienten que tienen sobrepeso, cuando en realidad su
índice de masa corporal se encuentra por debajo de lo
recomendado.
A causa de esta visión errónea, las personas con anorexia
inician dietas rigurosas sin supervisión médica, además de
ayunos prolongados con el propósito de disminuir el supuesto
exceso de peso.
Causas de la anorexia en
adolescentes
La anorexia tiene un origen multifactorial. No obstante, cabe
destacar que los psicólogos y especialistas señalan que una causa
común es la presión sociocultural ejercida a través de los medios
de comunicación, la familia, los compañeros de la escuela o del
trabajo.
Es decir, los factores externos multiplican y potencializan los
factores internos de predisposición a este tipo de este tipo de
enfermedades y malestares; detonan su aparición.
Asimismo, entre las causas más comunes de la anorexia se
encuentran:

• Problemas de peso genéticos.

• Muerte o enfermedad de un ser querido.

• Divorcio de los padres.

• Fracasos escolares.

• Accidentes o sucesos traumático


Síntomas de la anorexia en
adolescentes
Entre los síntomas a los que debes poner atención para
saber si tu hijo podría tener anorexia están los siguientes:

• Rechazo a mantener el peso corporal por encima


del mínimo adecuado para su edad y talla.
• Miedo al aumento de peso e incluso preocupación
excesiva por la composición calórica de los
alimentos, aun cuando su peso esté por debajo de
lo recomendable.
• Percepción distorsionada del cuerpo, de su peso y
sus proporciones, acompañada de una obsesión
por la imagen, la báscula, los estudios y el
deporte.
• En el caso de las mujeres, puede haber
consecuencias como la ausencia de tres ciclos
menstruales consecutivos (amenorrea),
estreñimiento, dolor abdominal o vómitos.
A estos síntomas se le pueden sumar otros rasgos
como la irritabilidad, la depresión y los trastornos
emocionales o de personalidad.
Tratamiento
El mayor desafío en el tratamiento de la anorexia nerviosa es ayudarle a la persona a
reconocer que tiene una enfermedad. La mayoría de las personas que sufre este tipo de
anorexia niega tener un trastorno alimentario y, con frecuencia, buscan tratamiento sólo
cuando su afección es grave.

Los objetivos del tratamiento son primero restaurar el peso corporal normal y los
hábitos alimentarios. Un aumento de peso de 1 a 3 libras (lb) o .5 a 1.5 kilogramos (kg)
por semana se considera una meta segura.

Se han diseñado diferentes programas para tratar la anorexia. Estos pueden incluir
cualquiera de las siguientes medidas:

• Aumento de la actividad social.

• Disminución de la cantidad de actividad física.

• Uso de horarios para comer.

Para comenzar, se puede recomendar una estadía corta en el hospital. Esto es seguido
por un programa de tratamiento diario.

Se puede necesitar una hospitalización más prolongada si:

• La persona ha perdido mucho peso (estar por debajo del 70% de su peso
corporal ideal para su edad y estatura). Para la desnutrición grave y
potencialmente mortal, la persona puede requerir alimentación intravenosa
o una sonda de alimentación.
• La pérdida de peso continúa incluso con el tratamiento.

• Se presentan complicaciones de salud, como problemas cardíacos,


confusión o niveles bajos de potasio.

• La persona tiene una depresión grave o piensa cometer suicidio.

Los profesionales de la salud que por lo general participan en estos programas incluyen:

• Enfermeras profesionales

• Médicos

• Asistentes médicos profesionales

• Nutricionistas o dietistas

• Profesionales en salud mental


El tratamiento a menudo es muy arduo. Las personas afectadas y sus familias necesitan
trabajar intensamente. Se pueden tratar muchas terapias hasta que el trastorno esté bajo
control.

Las personas con anorexia pueden marginarse de los programas si tienen esperanzas
poco realistas de "curarse" con la terapia sola.

Se utilizan diferentes tipos de psicoterapia para tratar a las personas con anorexia:

• La terapia individual cognitiva conductista (un tipo de psicoterapia), la


terapia de grupo y la terapia de familia han sido todas efectivas.

• El objetivo de la terapia es cambiar los pensamientos o comportamientos de


una persona con el fin de estimularlo a comer de un modo más sano. Esta
clase de terapia es más útil para tratar a las personas más jóvenes que no
hayan tenido anorexia durante mucho tiempo.

• Si la persona es joven, la terapia puede incluir a la familia entera. La familia


es vista como parte de la solución, en lugar de ser la causa del trastorno
alimentario.

• Los grupos de apoyo también pueden ser una parte del tratamiento. En
estos grupos, los pacientes y las familias se reúnen y comparten lo que les
ha pasado.

Las medicinas, como antidepresivos, antipsicóticos y estabilizadores del estado de


ánimo, pueden ayudar a algunas personas cuando se administran como parte de un
programa de tratamiento completo. Estas medicinas pueden ayudar a tratar la depresión
o la ansiedad. Aunque estos fármacos pueden ayudar, no se ha demostrado que algún
medicamento disminuya el deseo de bajar de peso.
Pruebas y exámenes
Se deben hacer exámenes para ayudar a determinar la
causa de la pérdida de peso o ver qué daño ha
causado. Muchos de estos exámenes se repetirán con
el tiempo para vigilar a la persona.

Estos exámenes pueden incluir:

• Albúmina
• Pruebas de densidad ósea para buscar huesos
delgados (osteoporosis)
• Conteo sanguíneo completo
• Electrocardiografía (ECG)
• Electrólitos
• Pruebas de la función renal
• Pruebas de la función hepática
• Proteína total
• Pruebas de la función tiroidea
• Análisis de orina
Grupos de apoyo
El estrés causado por una enfermedad se puede aliviar uniéndose
a un grupo de apoyo. El hecho de compartir con otras personas
que tengan experiencias y problemas en común puede ayudarle a
no sentirse solo.
Expectativas (pronóstico)
La anorexia es una afección grave que puede ser mortal. Los
programas de tratamiento pueden ayudar a las personas
afectadas a regresar a un peso normal, pero es común la recaída
de la enfermedad.

Las mujeres que desarrollan este trastorno alimentario a


temprana edad tienen una mayor probabilidad de recuperación
completa. La mayoría de las personas con esta afección seguirá
prefiriendo estar en un peso corporal bajo y estar muy
concentrados en los alimentos y las calorías.

El manejo del peso puede ser difícil y es posible que se requiera


un tratamiento a largo plazo para permanecer en un peso
saludable.

También podría gustarte