Truth">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Untitled

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

1

www.descargasteocraticas.org

Una flor tiene en su corto espacio de vida cuatro (4) importantes papeles dentro de la
naturaleza a saber:
1.- Adornar y dejar ver su belleza.
2.- Dejar esparcir su perfume y agradable aroma.
3.- Que disfruten de su néctar.
4.- La polinización de otras flores.
Se ha notado que a través de siglos la peculiar flor ha cumplido fielmente con su
comisión en la naturaleza, tiene esta alguna relación con nuestro ministerio público y la
comisión de predicar y enseñar? ¿Puede trasladarse estas funciones al ámbito de la
predicación?
Pues note, hablando de la (1)primera comisión de una flor que es la de adornar y
dejar que su belleza se vea esto aplica en el cristiano cuando este deja que la belleza
transformadora de la verdad lo afecte y esto haga que su cristianismo lo viva y lo sienta,
Tito 2:10b LEER nos indica esto, esta belleza se verá en los modales que despleguemos en
las casas ya que saludaremos al llegar, sonreiremos y daremos nuestro nombre, seremos
amigables. De esa flor no saldrá una abeja asesina para regañar o ridiculizar las creencias
de estos, seremos buenos oidores, estimularemos a las personas a pensar por hacerles
preguntas; a este respecto imitaremos al apostol Pablo, notemos lo que mencionó en 1
Corintios 9:19-23 LEER al igual que hace la flor que invita a que la admiren por
desplegar sus colores. ISAIAS 52:7.LEER
Una (2)
segunda comisión de la flor es dejar esparcir su perfume y agradable
aroma y no es cierto que al salir al campo esparcimos a otros un singular y característico
aroma y perfume como lo indica la carta de Pablo en 2CORINTIOS 2:15,16,LEER

La procesión romana discurría lentamente por la Via Triumphalis, cuyo sinuoso


trazado conducía al templo de Júpiter, que se alzaba sobre el monte Capitolino. Delante iba
un grupo de músicos tocando y entonando canciones de victoria, seguido de un grupo de
hombres jóvenes que llevaban a los animales para el sacrificio. Detrás iban carros cargados
con el botín de guerra, seguidos de enormes carrozas, en las que se representaban escenas
de batallas que mostraban la destrucción de ciudades y templos, y en las que a veces se
colocaba, coronando la representación, una figura del comandante militar derrotado. A los
reyes, príncipes y generales capturados, junto con su familia y servidumbre, se les conducía
encadenados y con frecuencia, desnudos, para su humillación y vergüenza.
2
www.descargasteocraticas.org

A continuación iba el carro del general vencedor —adornado con marfil y oro, y al que
se habían sujetado guirnaldas de laurel—, tirado por cuatro corceles blancos o, a veces, por
elefantes, leones, tigres o ciervos. Los hijos del vencedor iban sentados a sus pies o en un
carro aparte detrás del de su padre. Los cónsules y magistrados le seguían a pie, y tras
ellos, los oficiales y tribunos militares con el ejército vencedor, todos con guirnaldas de
laurel y regalos, cantando loas a su caudillo. A la vanguardia de la procesión se hallaban los
sacerdotes y sus ayudantes, que llevaban a la principal víctima sacrificatoria, un buey
blanco.
Al paso de la procesión, el pueblo arrojaba flores delante del carro del vencedor, y el humo
del incienso que se quemaba en los templos perfumaba el recorrido. Este aroma era para el
ejército vencedor augurio de honores, ascensos en su carrera, fortuna y una vida algo más
desahogada, pero para los vencidos era un olor de muerte, la muerte que les esperaba al
terminar la procesión. Este hecho ayuda a entender la aplicación espiritual que Pablo hace
de la ilustración en 2 Corintios 2:14-16.
Pablo basó su metáfora en estos ejemplos y en su conocimiento general de la época
cuando escribió a los corintios: “Gracias a Dios que siempre nos conduce en una procesión
triunfal en compañía con el Cristo”. (2Co 2:14-16.) El cuadro presenta a Pablo y a sus
compañeros cristianos como súbditos devotos de Dios, “en compañía con el Cristo”, como
hijos, oficiales de rango y soldados victoriosos, formando parte del séquito de Dios, quien los
conduce en una gran procesión triunfal a lo largo de una ruta perfumada.
En Colosenses 2:15 la situación es bastante diferente. Allí se muestra a los gobiernos y las
autoridades enemigos bajo el control de Satanás como los cautivos y prisioneros de la
procesión triunfal. Jehová, el Vencedor, los desnuda y exhibe en público como derrotados,
como los vencidos “mediante ello”, es decir, el “madero de tormento” mencionado en el
versículo anterior. La muerte de Cristo en el madero de tormento no solo proveyó la base
para quitar el “documento manuscrito”, el pacto de la Ley, sino también hizo posible que se
liberase a los cristianos de la esclavitud a los poderes satánicos de la oscuridad.

Al esparcir por todas partes las verdades bíblicas respecto al Reino de Dios bajo Cristo, los
3
www.descargasteocraticas.org

testigos de Jehová difunden, despliegan y manifiestan por todas partes la suave fragancia
del conocimiento del Dios benévolo cuya verdad los ha librado de la religión falsa. Van en
marcha triunfal en el servicio a Jehová. Sus ofrendas de servicio como Testigos de él y de su
Rey son como incienso agradable a Jehová.

Las personas sinceras que son mansas como ovejas perciben el olor suave y delicioso del
conocimiento de Jehová como lo esparcen sus Testigos. Para ellas, la testificación huele a
salud y vida, a verdad viva y dadora de vida. Dan gracias a Jehová y a su Rey, se unen a su
procesión triunfal, y claman en voz alta: “La salvación se la debemos a nuestro Dios, que
está sentado en el trono, y al Cordero”. (Revelación 7:10.) Aspiran el aire de la verdad del
Reino, que es una refrescante fragancia vital que lleva a la vida. Pero Satanás y sus
demonios han pervertido el olfato de los que se adhieren a la religión falsa, y estos se
cubren la nariz y rehúsan desdeñosamente la verdad. Para “los que están pereciendo”, la
verdad y sus fieles portadores esparcen un olor de muerte que lleva a muerte. O como lo
expresa la Versión Levoratti-Trusso: “Para éstos, aroma de muerte”. La traducción de
Serafín de Ausejo lo vierte: “En éstos, fragancia que lleva de muerte a muerte”.
“¿Y quién está adecuadamente capacitado para estas cosas?”, pregunta luego el apóstol.
(2 Corintios 2:16.) Es decir: “¿Y quién es capaz de cumplir semejante tarea?” (Levoratti-
Trusso). “¿Y quién está capacitado para esto?” (Versión Popular). La respuesta bíblica es:
¡los testigos de Jehová! ¿Por qué? Porque solamente las personas dedicadas que son
honradas, sinceras, que no procuran ganancia egoísta, sino que hablan la verdad
claramente y sin transigir con la religión falsa, están capacitadas para esa obra de esparcir
la fragancia del conocimiento de Dios.
este olor puede ser para vida o muerte según la manera como responda la persona pero
también por la manera con que lo valoremos y utilicemos.

Una (3) tercera función de la flor es dejar que exhale de dentro de sí de su

interior el néctar azucarado que para ciertos insectos es vida por ejm para la abeja el néctar
es su principal elemento para producir la miel una sustancia con un alto valor energético;
4
www.descargasteocraticas.org

nosotros como cristianos tenemos dentro de nosotros un néctar altamente


energético de vida que el conocimiento que hemos amasado de Jehová y sus propósitos pero
estos serán de provecho para uno y para otros si en realidad nos responsabilizamos.
Colosenses 1:9-11 LEER ¿Lo está dando? ¿Trata de enriquecerlo? ¿Creé ud de corazón en
este néctar? Es prioritario que para que nuestra fe no naufrague tenemos que mantenernos
al día con la verdad revelada para que así se pueda cumplir lo que explicó Pablo a los
Efesios en Efesios 3:18 LEER

Una (4) cuarta función en la flor es la polinización en el caso de la flor esta

tiene varios medios para ello uno es el viento que sopla sobre ella este transporta polen
a otras flores y estas se fecundan o bien en las patas de insectos que chupan del néctar y
en sus patas trasportan el polen; pero ud como cristiano ¿Fecunda la vida y esperanza
espiritual de personas de su territorio o su familia al aceptar la invitaci6n de predicar y
hacer discípulos comparada con el viento? ¿Se vale ud de toda ocasión para hacer que
otros lleven en si el mensaje para la vida? Hay muchos hermanos que están
ensanchando su campo de actividad en la predicación, primeramente teniendo periodos
fijos de predicación incluyendo en esta todas las diferentes facetas de esta a saber: de
casa, revisitas y conducir estudios bíblicos. Pero con todo más hermanos han querido
dar más así que se han organizado para predicar en los terminales, paradas de buses,
estaciones de trenes, plazas y otros obteniendo excelentes resultados, incluso lo hacen
muy de mañana, o al caer la tarde y en algunas zonas en las noches, ¿excelente, verdad?
Marcos 1:16,19,21,29,32,35 LEER

Por todo lo antes mencionado de todo lo de si para seguir embelleciendo el nombre


de Jehová siga perfumando su vida y la de otros, su néctar sea dado sin mezquindad y
siga po1inizando vidas para la vida que lo es realmente. Salmo 92:12-14 LEER

¿Verdad entonces que si nos parecemos a una flor?


5
www.descargasteocraticas.org

Flor Testigo de Jehová


Adornar y dejar ver su belleza Adornamos con nuestros modales y dejamos ver la
belleza de la enseñanza divina
Dejar esparcir su perfume y agradable aroma Esparcimos el aroma y perfume de la verdad
Que disfruten de su néctar El néctar es el vivificador mensaje de la Buenas nuevas
del Reino
La polinización de otras flores Aprovecharnos de todas las oportunidades para predicar
o polinizar a las personas

También podría gustarte