Teaching Methods & Materials">
Ejercicio Isoyetas
Ejercicio Isoyetas
Ejercicio Isoyetas
Trazar las isoyetas, para 1600, 1700, 1800, 1900 y 2000 mm, interpolando entre
las diversas estaciones. Luego halle la precipitación media de la cuenca, por este
método y por el promedio aritmético.
SOLUCION
Precipitación promedio isoyeta A1: 2 050 mm
Precipitación promedio isoyeta A2: (1900 + 2000) / 2 = 1 950 mm
Precipitación promedio isoyeta A3: (1800 + 1900) / 2 = 1 850 mm
Precipitación promedio isoyeta A4: (1700 + 1800) / 2 = 1 750 mm
Precipitación promedio isoyeta A5: (1600 + 1700) / 2 = 1 650 mm
Precipitación promedio isoyeta A6: 1550 mm
2050 ∗ 𝐴1 + 1950 ∗ 𝐴2 + 1850 ∗ 𝐴3 + 1750 ∗ 𝐴4 + 1650 ∗ 𝐴5 + 1550 ∗ 𝐴6
𝑝𝑚 =
𝐴𝑇
2050 ∗ 825,5 + 1950 ∗ 1062,5 + 1850 ∗ 1319,5 + 1750 ∗ 1622 + 1650 ∗ 1833 + 1550 ∗ 875
𝑝𝑚 =
7537,5
𝑝𝑚 = 1 781 𝑚𝑚
PROBLEMA 2
Calcular la precipitación promedio de la cuenca utilizando el promedio aritmético.
𝑝𝑚 = 1781,4 𝑚𝑚