Economics">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Teoría Superior Del Consumo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Teoría superior del consumo

Es la perspectiva desde el punto de vista del comportamiento de los consumidores en decisión de


conocer sus preferencias y necesidades, además procura saber cómo los consumidores prefieren
distribuir su ingreso entre un conjunto de bienes y servicios logrando alcanzar la satisfacción más alta
posible.

Preferencias del consumidor: Las cuales presentan los siguientes elementos:


 Que los bienes que puede adquirir el consumidor, son comparables entre sí.
 Que las preferencias del consumidor son transitivas, de forma tal, que si prefiere A en vez
de B y a B en vez de C, entonces, de seguro prefiere A en lugar de B.
 Cualquier bien solo es comparable con él mismo.
 Utilidad marginal decreciente.
Las combinaciones de bienes: Con cada conjunto de bienes se genera cierto nivel de
satisfacción generado por cada combinación es independiente del nivel de ingreso.

A las combinaciones de un par de bienes, las que podemos denominar A y B, que generan el
grado de utilidad se le denomina curvas de indiferencia. En el gráfico anterior, A son lápices y B
son bolígrafos.
Restricción presupuestaria: Su restricción es un conjunto de combinaciones posibles de todos
los bienes que puede adquirir un individuo gastando prácticamente todo su ingreso.
La decisión del consumidor: Cuando el consumidor se encuentra con muchos bienes va a
seleccionar procurando reportarse el mayor grado de satisfacción que pueda alcanzar.
Tasa marginal del consumidor
Por lo general un producto puede ser sustituido por otro brindando al consumidor una
satisfacción o utilidad al menos similar, pero también puede ser superior, y en ese sentido tiene
utilidad determinar la tasa marginal de sustitución.
Abundancia en la tasa marginal de sustitución.
Por regla general, entre más abundante sea un producto más fácil resultará para el consumidor
cambiarlo por otro, puesto que entre mayor sea la abundancia, menor es la utilidad que el
individuo le otorga al producto.

El equilibrio del consumidor

Este ocurre cuando una persona encuentra la mayor utilidad y satisfacción posible en una mercancía
según su renta o presupuesto. Es decir, el consumidor debe gastar su presupuesto limitado en los bienes
que le dan la mayor utilidad marginal por dólar.

Como ya habrás inferido, el punto de equilibrio del consumidor dependerá de la restricción


presupuestaria del individuo y del precio de los productos / servicios. Por lo tanto, solo cuando la
razón MU ÷ P es igual para todos los bienes, el consumidor maximiza su utilidad total.

Fuentes:

Manuel Fortún, 05 de febrero, 2020


Teoría del consumidor. Economipedia.com

https://www.gerencie.com/tasa-marginal-de-sustitucion.html

https://www.zendesk.com.mx/blog/teoria-del-consumidor

También podría gustarte