Europe">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

El Nombre de Los Continentes

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Los nombres de los continentes

En general, los nombres de los continentes tal y como los conocemos en la actualidad surgen
de cuestiones históricas o culturales.
Vayamos por orden alfabético:

África
Su nombre surge de los romanos y gracias a una tribu africana.
Tras la conquista de la ciudad de Cartago, en el norte de África, durante la Tercera guerra
púnica, (el enfrentamiento militar entre la República romana y la antigua colonia fenicia de
Cartago) en el 146 a.C., los romanos llamaron al territorio África por la tribu Bereber de Afri,
quienes vivían en lo que es en la actualidad Túnez y el este de Argelia.
Como los romanos siguieron expandiendo el territorio hacia todos los puntos cardinales, el
nombre África empezó a ser sinónimo de estas tierras que llegaron a formar un continente,
explica El Diccionario Conciso de Nombres de Lugares del Mundo, de Oxford.
"Afri puede derivar de la palabra Bereber 'afar' que significa polvo o tierra", explica el
diccionario.

América
El nombre del continente surge en honor al explorador italiano Américo Vespucio que
participó en al menos dos viajes al "nuevo mundo".
La primera vez que se usó ese nombre para el continente fue en un mapa de 1507 el
cartógrafo alemán Martin Waldseemüeller, que es considerado el certificado de nacimiento de
América.
Se especula que el cartógrafo tomó el nombre de Américo y lo transformó en femenino
"porque los otros nombres de los continentes en Latín son femeninos", le contó a BBC
Mundo en un artículo de 2018, John Hessler, curador de la Biblioteca del Congreso de
Estados Unidos, donde se encuentra la única copia de ese mapa que sobrevivió al paso del
tiempo.

Antártida
El continente blanco, como se lo suele llamar coloquialmente, recibe su nombre como la
contracara al polo norte.
Es decir que Antártida significa "opuesto al Ártico" y deriva del griego 'anti', opuesto, y
'arktikos' Ártico.
Vale aclarar que el polo norte o Ártico no es un continente sino un mar congelado.

Asia
Su significado es desconocido, pero existen varias teorías.
El Diccionario Conciso de Nombres de Lugares del Mundo, de Oxford, enumera algunas.
Puede derivar de la palabra 'asu' que significa "este" o "tierra del sol naciente" en el idioma
acadio, una lengua actualmente extinta de la antigua Mesopotamia.

1
Otra posibilidad es que provenga de 'Assuva' o 'Asuwa' mencionado por el rey de los Hititas
cuando reportó la victoria en la "Tierra de Assuva" en el 1235 a.C.
También puede ser que derive de un nombre originado en Turquía que rápidamente se
expandió por todo el territorio hacia el este.

Europa
Como primera opción, el nombre del continente se refiere a la mitología griega.
Europa era la hija de Agénor, rey de Fenicia que fue expulsado de la isla de Creta por Zeus, el
dios de dioses de los griegos.
Geográficamente, fue mencionada por primera vez en un poema griego en el siglo VIII a.C.
Pero su uso no fue muy extendido hasta el siglo XVII, señala el Diccionario Conciso de
Nombres de Lugares del Mundo, de Oxford.
Europa también está asociada a la palabra griega 'eurys', que significa una amplia región.
También puede derivar del fenicio 'ereb', que es oeste o "tierra del sol poniente".

Oceanía
El nombre del continente fue propuesto por Conrad Malte-Brun, un geógrafo danés, en 1812.
Y posiblemente deriva de Océano, un Titán e hijo de Urano (Cielo) y Gaia (Tierra), que
gobernaba el océano, según la mitología griega.

También podría gustarte