Medicine">
Tumores Cutáneos Benignos
Tumores Cutáneos Benignos
Tumores Cutáneos Benignos
Se manifiestan desde el
nacimiento o posteriormente.
Botriomicoma o granuloma
telangiectásico
Su causa es desconocida,
pero se han descrito casos
postraumáticos y parece
que las formas familiares
se transmitirían de forma
autosómica dominante.
Glomangioma solitario nódulo de color rojizo o eritemato violáceo de forma
redondeada, mide pocos milímetros hasta 1 cm, resulta muy doloroso a la palpación.
Se localiza en extremidades especialmente subungueal donde resulta muy molesto.
Los glomangiomas múltiples son mayores, color más azulado, claramente depresible
y normalmente poco dolorosos (tronco y en la cara, donde tienden a agruparse).
El xantogranuloma juvenil (XGJ) es
sin duda el tumor histiocitario más
frecuente en niños.
El dermatofibrosarcoma protuberans
constituye la variedad maligna de
este tumor.
Excrecencias de tamaño variable,
recubiertas de una capa
escamoqueratósica grasa, poco
adheridas, colores diferentes como
amarillo, pardo negruzco, gris, pardo
oscuro o negro intenso.
Recién nacido,
múltiples pequeños puntos
blancos en cara, por retención
sebácea transitoria. Desaparecen
espontáneamente en algunas
semanas.
Adolescente y adulto,
localizado en mejillas, parpados
y nariz, causado por una
obstrucción del canal piloso.
Formaciones papulosas translúcidas,
aplanadas o globulosas 2 a 5 mm,
color rosado o blancas, en ocasiones
recubiertas por telangiectasias.
Su consistencia es blanda y
pueden alcanzar grandes
tamaños.
TUMORES BENIGNOS DE LA PIEL son un grupo de
lesiones que pueden localizarse en cualquier parte
del cuerpo, sin predilección de género ni edad.