Business">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

U2 - Ejercicios - A5 CONTABILIDAD

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

Contabilidad Financiera

Unidad 2. Los elementos de la contabilidad financiera


Actividad 5. Ejercicios
1. A partir de los materiales revisados, describe y señala las características más representativas
de los siguientes conceptos clave:
Concepto EJEMPLO Características
La sustancia económica Ejemplo: Los anticipos de ✓ Es delimitado en torno a la
debe prevalecer en la clientes, los cuales en su forma esencia del negocio
SUSTANCIA ECONÓMICA

naturaleza de la operación legal tienen un tratamiento ✓ Reconoce las transacciones


sobre su forma jurídica, así específico de Ingresos, sin que afectan a la organización
como el reconocimiento embargo, la naturaleza ✓ Prioriza las transacciones en
contable de las económico-financiera de un el fondo de la operación y no
transacciones, anticipo no es la de un ingreso si solo a su forma jurídica
transformaciones internas y no la de una obligación que ✓ Se deben respetar en los
otros eventos, que afectan debe ser reconocido como un registros contables
económicamente a una pasivo
entidad.

La entidad económica es . ✓ activos tangibles


aquella unidad identificable Ejemplo En el momento que e intangibles
ENTIDAD ECONÓMICA

que realiza actividades generamos estados financieros ✓ capital de trabajo e intelectual


económicas, constituida por de una Sociedad Anónima, estos ✓ fuerza de trabajo
combinaciones de recursos deben de ser independientes de ✓ conocimiento del negocio
humanos, materiales y sus accionistas, por lo que las ✓ recursos monetarios en
financieros conducidos y actividades económicas que cuentas bancarias, y
administrados por un único pudieran tener los accionistas de mercancías
centro de control que toma manera independiente no deben
decisiones encaminadas al formar parte de dicha
cumplimiento de los fines información financiera
específicos para los que fue
creada

Los efectos de las Ejemplo: En nuestra experiencia • Brindan flujos de efectivo


transacciones que lleva a hemos encontrado que los durante un período de tiempo
cabo una entidad contribuyentes del régimen fiscal largo
DEVENGACIÒN CONTABLE

económica con otras AGAPES realizan su • Las ventas a crédito afectan la


entidades, de las contabilidad en función al flujo condición financiera de la
de efectivo, es decir reconocen empresa cuando ocurre la
transformaciones internas y
ingresos y erogaciones en el transacción.
de otros eventos, que la han
momento que fueron • Facilita administrar mejor sus
afectado económicamente, efectivamente cobrados y
deben reconocerse recursos actuales y planificar de
pagados respectivamente, lo manera efectiva para el futuro.
contablemente en su anterior es uno de los beneficios
totalidad, en el momento en fiscales que establece la LISR

1
el que ocurren, para este régimen.
independientemente de la
fecha en la que se
consideren realizados para
fines contables.
Ejemplo: los contadores pueden • Está comprendido por un lapso.
Un periodo contable es un agregar datos para crear una • En él se recopila información referente
a un determinado período de tiempo.
PERIODO CONTABLE

lapso durante el año fiscal o cuenta de resultados para el


año natural en el que los mes de febrero. Aunque la • Se emplea cuando se requieren medir
los resultados financieros de un lapso
contadores realizan cuenta de resultados resultante
temporal.
funciones como la sólo representará el periodo • Se debe llevar a cabo por lo menos
recopilación y agregación contable de febrero, el mes de una vez al año.
febrero también estará
de datos y la creación de • Permite informar acerca del
representado en los estados
estados financieros. Los rendimiento que está teniendo una
financieros trimestrales del empresa.
estados financieros primer trimestre.
realizados durante estos • Por lo general se lleva a cabo cada tres
meses o cada semestre.
periodos son muy
• Son importantes para identificar y
importantes para atraer a comparar la situación financiera de la
posibles inversionistas o empresa.
conseguir préstamos de los • Permite identificar calamidades
bancos. financieras a tiempo.

Ejemplo: Cuando se realiza la • Generar información financiera lo más


razonable posible, para una adecuada
Los ingresos deben venta de servicio, el ingreso toma de decisiones
Asociación de costos y

reconocerse en el periodo deberá reconocerse cuando el • identificando los costos y gastos erogados
gastos con ingresos

contable en el que se servicio se preste y en el mismo para beneficiar directamente la generación


devenguen, identificando periodo deberán reconocerse el de ingresos del periodo
los costos y gastos que se costo derivado a la presentación • distribuyendo en forma sistemática y
incurrieron o consumieron racional, los costos y gastos relacionados
de dicho servicio. con la generación de ingresos en distintos
en el proceso de generación periodos contables
de dichos ingresos. • distribuyendo en forma sistemática y
racional, los costos y gastos
relacionados con la generación de
ingresos en distintos periodos
contables

La estructura financiera de Ejemplo: La “teoría de la partida • Recursos de los que dispone una
una entidad económica está doble” donde los activos entidad para la realización de sus
ECONÓMICA
DUALIDAD

constituida por los recursos representan los recursos fines


de los que dispone para la económicos con los que cuenta • Fuentes de dichos recursos que,
consecución de sus fines y la entidad, mientras que los a su vez, son la especificación de
por las fuentes para obtener pasivos y capital contable los derechos que sobre los
dichos recursos, ya sean representan participaciones en mismos existen, considerados en
propias o ajenas. la obtención de dichos recursos.
conjunto.

2
Ante la existencia de Ejemplo: Si una firma de • Generar confiabilidad en la
operaciones similares en contadores reconoce el ingreso información financiera de la
CONSISTENCIA

una entidad, debe de la prestación de servicios en entidad económica


corresponder un mismo el momento que dicho servicio • Proporciona una información de
tratamiento contable, el cual se presta, el reconocimiento de calidad para compararla en
debe permanecer a través ingresos de manera mensual se diferentes periodos contables.
del tiempo, en tanto no debe realizar con los mismos • Adaptar buenas prácticas y
cambie la esencia parámetros. mejorar la calidad de la
económica de las información.
operaciones.

Patrimonio histórico: Es aquel que • Debe ser cuantificable, es decir, el


está relacionado con la historia de un patrimonio tiene que poder ser medido.
En el ámbito económico, el
territorio. Por ejemplo, las pinturas La unidad de medida más utilizada son
El patrimonio (bienes, derechos

patrimonio es el conjunto de rupestres de una cueva las unidades monetarias.


bienes, derechos y Patrimonio natural: Tiene relación con • El patrimonio es el conjunto de bienes,
obligaciones con los que aquellos parajes naturales y sus derechos y obligaciones
ecosistemas que son característicos y que son propiedad de una
una persona, grupo de
y obligaciones)

tienen gran valor ambiental. Por persona o empresa.


personas o empresa cuenta ejemplo, un parque natural. • Generalmente la parte de activo del
y los cuales emplea para Patrimonio material: En este tipo de patrimonio puede ser convertido en
patrimonio se incluyen los dos liquidez por su propietario
lograr sus objetivos. En ese anteriores y todo aquello que sea • Representa derechos y obligaciones
sentido, se pueden tangible. Por ejemplo, una casa sería económicas asociadas a su propietario.
entender como sus recursos patrimonio material. • Puede traspasarse entre herederos o
Patrimonio inmaterial: No es posible entre empresas.
y el uso que se les da a tocarlo, pero está valorado por la
estos sociedad. Por ejemplo, la cultura de un
país.
El activo en contabilidad es EJEMPLOS • Son recursos necesarios e
ACTIVO

el valor que representa a un • Cuentas de Bienes: El dinero, importantes para el funcionamiento


mercaderías, terreno, edificio, de las actividades dentro de la
conjunto de bienes y
muebles, vehículos, computadoras, empresa.
derechos adquiridos de una maquinarias y demás objetos • Son elementos que se esperan
empresa o persona jurídica. tangibles que cumplen una función convertir en dinero o su equivalente
En definición, se dice que dentro de las actividades. liquido dentro de un periodo de
un activo es todo aquello • Cuentas de Derechos: Las cuentas tiempo.
que tiene a su disposición y por cobrar, documentos por cobrar, • Son partidas que se encuentran en
riesgo, pero si se controlan y
posee un ente para realizar intereses por cobrar, alquileres por
manejan de forma eficiente pueden
sus actividades cobrar y demás deberes de poder traer un buen retorno económico.
que tenemos como empresa. Este
comerciales, de los cuales • Son factores fundamentales para
factor depende mucho del rubro o
se espera tener beneficios obtener rentabilidad continua dentro
sector comercial que se dedica la
económicos al final de un empresa. de las actividades de negocio.
periodo.

Los pasivos en contabilidad • Son compromisos o deberes


PASIVO

son deudas con externos EJEMPLOS que se responsabiliza la


que se deben cancelar en el empresa a cumplir en un
• Proveedores
presente por hechos de determinado tiempo.
• Documentos por pagar a • Son componentes necesarios
transacciones pasadas. De corto plazo para conseguir financiación

3
igual forma, son • Préstamos a corto plazo dentro de la empresa.
obligaciones que la • Sueldos y salarios • Permite tener oportunidades de
empresa se compromete a • Alquileres por pagar crecimiento económico si se
cancelar por un beneficio administra correctamente los
• Impuestos a pagar recursos que se consiguen con
que recibe de terceras • Acreedores los pasivos.
partes.
Cualquiera sea la • Son fundamentales para que
naturaleza de un pasivo, las operaciones que desarrolla
la empresa consigan resultados
para la empresa representa
una responsabilidad que se
debe pagar.
El patrimonio bruto es aquel Por ejemplo, si nuestra casa El valor bruto de las deudas de un
valor total, sin deducción o posee un valor de $100.000, pero patrimonio no tiene en cuenta la cifra
PATRIMONIO BRUTO

corrección alguna, que adeudada ni las obligaciones


aún tenemos una hipoteca por
pertenece a una persona o fiscales.
empresa. pagar de $25.000, el valor neto Una vez que se deducen los pasivos
En otras palabras, se refiere de nuestro patrimonio en este del valor bruto de un patrimonio, la
al conjunto de bienes que caso sería de $75.000, mientras cantidad restante es igual al valor
se posee sin tener en que el valor bruto de este neto del patrimonio.
cuenta la forma en la que se ascendería a
consiguieron los activos o
$100.000.
si, por el contrario, poseen
deudas vinculadas.

Conocer el capital contable es


de gran relevancia para los o Nos va a permitir determinar
administradores y los el valor contable de las
contadores, también acciones de la empresa. o
denominado patrimonio neto, Determinará la proporción
capital neto o capital propio, se entre los activos totales. o
PATRIMONIO NETO O puede definir como la diferencia Estableceremos el grado de
CAPITAL CONTABLE que existe entre el activo y el
productividad que está
pasivo de una empresa, ya que
teniendo nuestra inversión
se obtiene a partir de la resta de
en el negocio.
todas las deudas o pasivos de la
compañía, obteniéndose así un o Nos va a proporcionar la
valor total de la empresa. imagen real de la situación
de la empresa.

4
ELEMENTOS FORMULA
La ecuación contable es Activo: Los bienes y derechos La fórmula de la ecuación contable
de una compañía, adquiridos en (y sus variantes), tomando en
ECUACIÓN CONTABLE

una igualdad que expresa


el pasado y con los que se cuenta todo lo anteriormente
FUNDAMENTAL

que el valor de los recursos


que posee una compañía busca obtener beneficios explicado, sería la siguiente:
(los activos) es igual al valor futuros.
de los recursos propios Pasivo: Las deudas y 𝐴𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜 = 𝑃𝑎𝑠𝑖𝑣𝑜 + 𝑃𝑎𝑡𝑟𝑖𝑚𝑜𝑛𝑖𝑜
(patrimonio) más el valor de obligaciones con las que una 𝑃𝑎𝑠𝑖𝑣𝑜 = 𝐴𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜 − 𝑃𝑎𝑡𝑟𝑖𝑚𝑜𝑛𝑖𝑜
compañía financia su actividad y 𝑃𝑎𝑡𝑟𝑖𝑚𝑜𝑛𝑖𝑜 = 𝐴𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜 − 𝑃𝑎𝑠𝑖𝑣𝑜
los recursos obtenidos de
utiliza para pagar su activo.
terceros (pasivo). Es decir, Patrimonio: Son los recursos
la ecuación contable es una propios con los que la empresa
identidad que deja realiza su actividad. Se
constancia que los activos compone por los fondos propios
de una empresa son iguales (aportes de los socios), más los
al pasivo más el patrimonio. beneficios generados y las
reservas guardadas por la firma.
Los componentes que hacen ELEMENTOS:
parte de una clasificación de las o Capital social: El capital social
cuentas de patrimonio son dos: está conformado por la contabilidad
El Capital Social y el Superávit. básica y las aportaciones que realizan
los socios de la empresa. o Reservas
El primero representa el aporte
de capital.
efectuado por los socios y
o Capital de trabajo, es decir, los
constituye la parte inmutable del recursos disponibles para las
CLASIFICACIÓN DE LAS patrimonio, es decir, no puede actividades diarias. Se le identifica
14 CUENTAS ser aumentado ni disminuido a como liquidez. o Apariciones de
PATRIMONIALES capricho, tampoco es afectado superávits contables de capital, o
por los resultados de las pérdidas resultantes de la actividad.
operaciones al cierre de un o Aparición de dividendos a
periodo. Para modificarlo se repartir entre los socios.
requiere también modificar la Otras utilidades que resulten de la
actividad de la sociedad bien sean
escritura de constitución en la
acumuladas o del ejercicio presente.
parte pertinente y correr con
todos los trámites de rigor.
15 SISTEMA DE PARTIDA El sistema de partida doble es un o El que recibe es el deudor y el que
método contable que consiste en entrega es el acreedor. De esta forma,
DOBLE
registrar una operación dos veces, lo que tenemos es porque se lo
se realizan mediante los llamados debemos a alguien, incluidos nosotros
asientos. Estos tienen dos partes, él mismos.
debe y el haber. De esta forma, por o El equilibrio patrimonial exige que todo
este método, toda operación de lo que entre debe ser igual a lo que
entrada conlleva una operación de sale.
salida, todo deudor tiene como o Los recursos siempre proceden de
contrapartida a un acreedor. Hay
algún sitio. El deudor (que debe) existe
que aclarar que los valores
porque hay un acreedor (que tiene).
positivos van en él debe y los
o Las cuentas tienen que poder
negativos en el haber. De esta

5
forma, se establecen unas anularse de la misma forma en que se
relaciones entre las diferentes crean. De esta forma, si un valor entra
masas patrimoniales. por una, debe salir por la misma.

LIBRO DIARIO LIBRO MAYOR


Es un registro diario de las El Diccionario Básico Tributario y
Contable del SII lo define como el
LIBRO DIARIO Y MAYOR

operaciones comerciales de la
empresa, puedes llevar una resumen de los movimientos de las
contabilidad ordenada, en diferentes cuentas que componen el
función de los momentos en que Libro Diario. Arroja un saldo
se realiza acreedor o deudor para cada
El Libro Mayor y el Libro cuenta, que posteriormente es
efectivamente la
Diario son los documentos trasladado al balance. Tiene el
transacción, y recopilar
donde se recogen estos objetivo de agrupar y clasificar las
información clave para la
movimientos diarios, y nos operaciones comerciales
confección del Balance
permitirán tener toda la efectuadas. Por lo cual debes
General. Se compone por “él trasladar desde el Libro Diario los
información contable debe y el haber”, e incluye la
ordenada y disponible para datos del debe y el haber.
siguiente información: o Fecha
cuando necesitemos en la que se realizó la operación. De esta manera, te permite validar
elaborar el Balance y la o Número del asiento contable. que las cuentas estén cuadradas,
Cuenta de Resultados
o Identificar claramente las como se está moviendo la empresa
cuentas debitadas y en términos financieros y realizar
acreditadas. balances previos para analizar el
o Montos anotados en él debe y estado y evolución de las cuentas.
haber. o Glosa, que es el
resumen de la
transacción registrada
Resuelve los siguientes casos, realizando los cálculos y operaciones que correspondan. Realiza todos
los cálculos y operaciones en una hoja de Excel e integra los resultados en este documento; puedes
integrar los cálculos de la hoja de Excel al final de este documento, o enviar ambos archivos (el de
Excel y este Word) en la plataforma de Blackboard.

a) El total de activos de Fabricantes de Alta Calidad, S.A. de C.V., es de $850,000 y su capital


contable es de $354,000. ¿Cuál es el importe de sus pasivos?
Fabricantes de Alta Calidad, S.A. de C.V.
Balance general a 17 de octubre del 2022
ACTIVO PASIVO

$850,000 $496,000

6
CAPITAL

$354,000

TOTAL DE ACTIVOS TOTAL PASIVO +


CAPITAL
$ $
850,000.00 850,000.00

REALIZÓ AUTORIZÓ SUPERVISÓ


b) El total de activos de Bicicletas Veloces, S.A. es de $ 750,000 y sus pasivos y capital
contable tiene el mismo valor cada uno. ¿Cuál es el monto de los pasivos? ¿Cuál es el
importe de su capital contable?
Bicicletas Veloces S.A.
Balance general a 17 de octubre del 2022
ACTIVO PASIVO

$750,000 $375,000

CAPITAL

$375,000

TOTAL DE ACTIVOS TOTAL PASIVO +


CAPITAL
$ $
750,000.00 750,000.00

REALIZÓ AUTORIZÓ SUPERVISÓ

7
2. Un emprendedor es dueño de un negocio y durante el mes de junio del 2019 realizó los
movimientos que se indican en la siguiente tabla. Indica el efecto que tuvo cada uno de los
movimientos sobre la ecuación contable fundamental.

Efecto sobre la ecuación


Movimientos del negocio durante el mes de junio del 2019
contable fundamental

1. Aumentó activos ( 4 ) Pagó la renta del local en efectivo


2. Aumentó pasivos ( 1 ) Aumento su aportación en efectivo al negocio
3. Disminuyó activos ( 2 ) Pidió dinero prestado al banco
4. Disminuyó pasivos ( 1 ) Compró maquinaria y equipo firmando al contado
( 2 ) Realizó servicios a un cliente que quedó de pagarle en
25 días
( 4 ) Recibió el pago de un cliente que le debía desde hace
dos meses
( 1 ) Recibió efectivo de un cliente al que le prestó servicios
ese mismo día
( 2 ) Facturó a un cliente $250,000 por los servicios
prestados. Le pagará posteriormente
( 4 ) Pagó los recibos de luz, internet y agua del mes por un
total de $10,890
( 3 ) Realizó un pago por concepto de materia prima por
$89,000

3. Incluye las referencias bibliográficas en formato APA consultadas para realizar la actividad.
Referencias en formato APA

8
1. The Economic Times (2019). Definition of ‘Accrual Accounting’. Referencia
de: economictimes.indiatimes.com.
2. https://www.gerencie.com/el-patrimonio-bruto-se-determina-sumando-
elvalor-patrimonial-de-los-bienes-y-derechos.html
3. Terán Gandarillas Gonzalo J. TEMAS DE CONTABILIDAD BASICA E
INTERMEDIA. 4ta Edición. Editorial Educación y Cultura.
4. https://economipedia.com/definiciones/partidadoble.html#:~:text=El
%20sistema%20de%20partida%20doble%20es%20 un%20m
%C3%A9todo,tienen%20dos%20partes%2C%20el%20debe%20y
%20el%20haber.

También podría gustarte