Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Completo Sistema Circulatorio

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Ficha 6: Función de nutrición: sistema circulatorio

En primer lugar, para poder completar esta ficha os recomiendo que veáis los siguientes ví-
deos: El medio interno, Anatomía del sistema circulatorio y Latido cardiaco y sistemas.
1. Comenzaremos aclarando las ideas. Responde a las siguientes preguntas:

- El medio interno está constituido por un líquido llamado:


- Este líquido se encuentra rodeando a las células y se mueve constantemente, pa-

ra llevar, a las células, y . Dentro de las célu-


las se produce la respiración celular, proceso por el cual la célula produce ener-
gía, pero también unos desechos, que también son recogidos por este líquido y

llevados a la .

2. Une cada componente de la sangre con sus características:

Plasma sanguíneo Células con núcleo que defienden el organismo

Glóbulos rojos Líquido compuesto en un 90% por agua

Glóbulos blancos Fragmentos de células que favorecen la coagulación

Plaquetas Células con forma de disco que contienen hemoglobina

3. Escribe el nombre de las distintas partes del corazón:


4. Completa el siguiente texto sobre los vasos sanguíneos:

De las del corazón parten unos vasos sanguíneos de paredes gruesas

y elásticas, las , a medida que se alejan del corazón comienzan a ra-

mificarse en vasos cada vez más finos, las , que llegan a todos nues-
tros órganos. Dentro de nuestros órganos y para poder hacer el intercambio de gases y
nutrientes con las células, los vasos son tan finos que sólo están formados por

capa de células, estos vasos se llaman .


Después de producirse en intercambio de sustancias con las células que forman nues-
tros órganos, los vasos sanguíneos comienzan su retorno hacia el corazón, y comienzan

a unirse cada vez en vasos más gruesos, primero en y luego en vasos

de mayor calibre llamados , estos vasos presentan pareces más finas

que las arterias, y presentan para evitar el retroceso de la sangre.

Las venas vuelven a las del corazón.

5. A qué parte del aparato circulatorio corresponden las siguientes frases:


• Cámara superior del corazón:

• Vaso que lleva la sangre oxigenada al corazón:

• Qué hay entre la aurícula y el ventrículo derechos:

• Vaso que lleva la sangre rica en CO2 al corazón:

• Cámara desde la que sale la arteria pulmonar:

• Vaso que lleva la sangre oxigenada a los órganos:

• Cámara a la que llegan las venas cavas:

• Qué hay al inicio de la arteria aorta:

• Cámara desde la que sale la arteria aorta:

• Vaso que lleva la sangre rica en CO2 a los órganos:

• Qué hay entre la aurícula y el ventrículo izquierdos:

• Cámara a la que llegan las venas pulmonares:

6. Escribe el nombre de los tres movimientos que se producen en el latido cardiaco:


7. Elige la opción correcta:
El latido cardiaco comienza con el auricular, en ,
que están llenas de sangre, sus paredes, que están formadas por tejido muscular car-

diaco, se , las válvulas auriculo-ventriculares están

y la sangre se desplaza hacia .

El se produce cuando la sangre se encuentra en ,

en primer lugar, se cierran las , para evitar el retroceso de la san-

gre y se abren las , luego se produce de las

paredes musculares que impulsan la sangre a través de las hacia


todo el organismo.

El comienza con el corazón vacío y sus pareces contraídas, las

se cierran, las paredes del corazón se y se

produce la succión de la sangre que entra en .


8. ¿Por qué la circulación humana es doble, completa y cerrada?

Doble La sangre pasa dos veces por el corazón

Completa La sangre no abandona los vasos sanguíneos

Cerrada La sangre rica en O2 y la rica en CO2 no se mezclan

9. Ordena los vasos y cámaras para completar el circuito mayor o general y el me-
nor o pulmonar

1 Ventrículo izquierdo 1 Ventrículo derecho

Arteriolas Venas pulmonares

Aurícula derecha Arteria pulmones

Arteria aorta Vénulas

Capilares (órganos) Arteriolas

Venas cavas Aurícula izquierda

Vénulas Capilares (pulmones)


10. Indica si las siguientes funciones las lleva a cabo el sistema sanguíneo, el linfático
o ambos:
Transporta nutrientes y oxígeno

Participa en la defensa del organismo

Mantiene el equilibrio del medio interno

Regula la temperatura

Recoge los lípidos en el intestino delgado

11. En este gráfico podemos ver las principales causas de muerte en países de ingre-
sos altos, en los años 2000 y 2019 (extraído de la página web de la OMS). Indica cua-
les de las principales causas de muerte están relacionadas con el sistema circulatorio.

12. Cuáles de los siguientes hábitos saludables crees que son los adecuados para
prevenir las enfermedades del sistema circulatorio

- Llevar una dieta equilibrada y saludable.


- No fumar.
- Mantener una higiene adecuada.
- Acudir al médico una vez al año.
- Practicar deporte regularmente.
- Evitar ruidos intensos.
- Evitar el estrés.

También podría gustarte