Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Rewilding en La Argentina 150

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 135

REWILDING

E N L A A R G E N T I N A
REWILDING
E N L A A R G E N T I N A
Introducción ........................................................................................................................................................................................................................................ 5

REWILDING: QUÉ, POR QUÉ Y CÓMO


1. Rewilding: la revolución en la conservación de la naturaleza ................................................................................................. 13
2. Defaunación prehistórica en Sudamérica y Argentina .................................................................................................................. 23
3. Defaunación histórica en Sudamérica y Argentina ........................................................................................................................... 29
4. Rewilding como estrategia de conservación en Argentina ....................................................................................................... 37
5. Rewilding y el modelo de producción de naturaleza: el desarrollo de una nueva economía ................. 47

I M P L E M E N TA N D O E L R E W I L D I N G E N A R G E N T I N A
6. Historia del rewilding en Iberá .............................................................................................................................................................................. 57
7. Planificación de los proyectos de rewilding ............................................................................................................................................. 71
7.1 Proceso de planificación ............................................................................................................................................................................ 71
7.2 Incorporación de referentes externos ........................................................................................................................................... 74
7.3 Distribución pasada de las especies a reintroducir ......................................................................................................... 77
7.4 Origen geográfico de los individuos a reintroducir.......................................................................................................... 84
7.5 Variabilidad genética de la población fundadora ............................................................................................................. 88
7.6 Aspectos sanitarios ......................................................................................................................................................................................... 94
7.7 Percepción social ............................................................................................................................................................................................... 100
8. Aprobación de los proyectos de rewilding ............................................................................................................................................... 105
9. Financiación y costos de los proyectos de rewilding ...................................................................................................................... 111
10. Control y erradicación de amenazas ............................................................................................................................................................... 119
11. Ejecución de los proyectos de rewilding .................................................................................................................................................... 127
11.1 Estructura, atributos y funcionamiento de los equipos de trabajo
de Fundación Rewilding Argentina ................................................................................................................................................. 127
11.2 Origen de individuos para los proyectos de rewilding ................................................................................................ 133
Rewilding y transporte de fauna silvestre .................................................................................................................................. 141
11.3
11.4 Aspectos sanitarios durante las translocaciones ................................................................................................................. 147
11.5 Estrategias de liberación de animales translocados: sueltas duras y blandas ....................................... 150
11.6 Monitoreo de individuos ........................................................................................................................................................................... 158
11.7 Monitoreo de poblaciones ...................................................................................................................................................................... 162
11.8 Monitoreo de procesos ecológicos ................................................................................................................................................. 166

REWILDING Y LA GENTE
12. Rewilding y turismo de naturaleza basado en observación de fauna ............................................................................. 179
13. Rewilding y bienestar de las comunidades locales ........................................................................................................................... 187
14. Comunicación de los proyectos de rewilding ........................................................................................................................................ 195
15. Rewilding en tierras públicas y privadas ...................................................................................................................................................... 203

FUTURO DEL REWILDING EN ARGENTINA


16. Rewilding en el corredor del yaguareté ....................................................................................................................................................... 213
17. Rewilding en el corredor patagónico oeste ............................................................................................................................................. 221
18. Rewilding en el corredor marino patagónico ......................................................................................................................................... 229
19. Cooperación internacional para potenciar proyectos de rewilding ................................................................................. 237
20. Hacia una política nacional de rewilding .................................................................................................................................................... 245

Epílogo .............................................................................................................................................................................................................................................. 257

3
INT RODUCCIÓN

“¿Están listos para hacer su parte? Todo el mundo es capaz


de asumir su rol y utilizar su energía, influencia política, talento
y recursos financieros o de otro tipo para formar parte
de un movimiento global por la salud ecológica y cultural.
Todo será útil. Hay un trabajo importante y significativo por hacer.
Para cambiar todo, se necesita de todos. Todos son bienvenidos”.
Douglas Tompkins

Fundación Rewilding Argentina y su socio estratégico Tompkins Conservation trabajan para


revertir la crisis de extinción de especies, una de las tragedias ambientales que asedia al planeta.
La extinción de especies se halla estrechamente vinculada con el cambio climático y el surgimien-
to de pandemias pero, a diferencia de estas últimas, presenta un atributo propio: es irreversible, es
decir que cuando una especie desaparece no existen posibilidades de recuperarla. Con la pérdida
de especies se erosiona la biodiversidad, perturbando los ecosistemas que sostienen nuestra existen-
cia, a la vez que perdemos también belleza, cultura, posibilidades de desarrollo y calidad de vida.
Tradicionalmente se menciona al dodo (un tipo de ave no voladora) como la primera especie cuya
desaparición, ocurrida en 1662, es atribuible al ser humano. También se sostiene que a partir de
esa fecha hemos llevado a la extinción a unas 600 especies en el planeta, aunque el número real es
seguramente mayor, ya que muchas se extinguen sin que hayamos conocido sobre su existencia. De
hecho, las extinciones resultantes del accionar del ser humano no comenzaron en 1662 sino miles
de años antes y para ninguna de ellas hay posibilidades de retorno porque no existe tecnología a
nuestro alcance que permita recuperarlas. La extinción es para siempre.
En 2019 la Plataforma Intergubernamental sobre Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos de la
Organización de las Naciones Unidas señaló que 1 millón de especies se encuentran en peligro in-
minente de extinción. A diferencia de las ya desaparecidas, para estas especies amenazadas todavía
hay esperanza debido a que poseemos o podemos desarrollar los conocimientos y tecnologías para
salvarlas. A eso nos dedicamos en Fundación Rewilding Argentina y en Tompkins Conservation.
La forma tradicional de evitar que una especie desaparezca incluye designar grandes territorios
como áreas protegidas para que tanto estas especies como sus ambientes puedan prosperar. Esta
fue la idea con la que Doug y Kris Tompkins se instalaron primero en Chile y luego en Argentina:
contribuir a la creación y expansión de parques nacionales en ambos países. En Argentina, el trabajo
realizado a través de Fundación Rewilding Argentina —y que involucró a otros socios— implicó la
creación y expansión de 8 parques naturales terrestres que suman alrededor de 1 millón de hectáreas.
Mariua y sus cachorros Karai y Porã, los primeros yaguaretés libres en Iberá tras más
de 70 años de extinción de la especie en la provincia de Corrientes. FOTO: MAGALÍ LONGO.

4 5
INTRODUCCIÓN

De este total, 407 mil fueron adquiridas y donadas al Estado, mientras que el resto abarcaba tie-
rras que ya eran fiscales y que fueron designadas parques. En relación al mar, se contribuyó a la
creación de los primeros parques nacionales marinos del país, que abarcan 10 millones de hectá-
reas. Y la tarea continúa.
Desde el comienzo, Doug y Kris tenían claro que la creación de parques no era suficiente porque
esos territorios se encontraban ya notablemente defaunados (con pérdida de especies animales) y
empobrecidos, y es aquí donde entra en escena el rewilding. Ellos habían estado muy involucrados
con este movimiento desde sus inicios en 1991 en Estados Unidos, compartiendo largas horas de
intercambio de ideas con un nutrido grupo de visionarios en lo que se llamó el Wildlands Pro-
ject (Proyecto Tierras Salvajes). Allí acudían personajes de la talla de Dave Foreman, quien acuñó
el término rewilding, y Michael Soulé y Reed Noss, quienes lo dotaron de contenido conceptual.
La necesidad de conservar extensas áreas silvestres y traer de vuelta a los depredadores tope,
como el lobo, era parte medular de las discusiones. Este grupo comprendió que ni las organizacio-
nes de conservación tradicionales ni las agencias gubernamentales dedicadas al cuidado de la vida
silvestre tomarían la iniciativa del rewilding, entonces decidieron pasar de la teoría a la práctica.
Doug y Kris aportaron, entre otras acciones, los fondos para imprimir 75 mil copias de un núme-
ro especial de la revista Wild Earth (Tierra Salvaje), el órgano de difusión del Wildlands Project,
en 1992. En esta publicación este grupo plasmó las bases teóricas del rewilding, llevando sus ideas
a un público más amplio, incluyendo a los tomadores de decisiones.
En 1997 y dentro de este contexto, Doug y Kris aterrizaron con su avioneta en San Alonso, en
el corazón de Iberá, Corrientes. En la cabeza de Doug estaba presente no solo la creación de un
gran parque nacional sino también la reintroducción del depredador tope, el yaguareté. Así como
los estadounidenses habían devuelto el lobo a Yellowstone en 1995, dos años después empezaba, al
principio tímidamente, a prepararse la vuelta del gran felino americano.
La compra de tierras para la creación del actual Parque Nacional Iberá comenzó en 1998 y los
proyectos de reintroducción de fauna extinta empezaron en 2007. Pero antes de planificar y pro-
poner el retorno de una especie tan compleja desde el punto de vista técnico, social y político como
el yaguareté, hubo que preparar el camino con otras especies igualmente extintas en la región. Así
fue como se comenzó con el oso hormiguero gigante y luego siguieron el venado de las pampas,
el pecarí de collar, el tapir, el guacamayo rojo, el muitú y la nutria gigante. De esta forma Iberá se
constituyó en el proyecto de rewilding multiespecie más ambicioso de América y poco a poco re-
cuperó su vida silvestre, su funcionalidad ecológica y su belleza, al tiempo que fue desarrollando
una nueva economía, esta vez restaurativa, que prosperaba junto a la naturaleza.

La extinción de especies o pérdida de biodiversidad está íntimamente ligada a


otras crisis ambientales como el cambio climático y la aparición de pandemias. Los
proyectos de Fundación Rewilding Argentina intentan, por primera vez en nuestro
país, recuperar la funcionalidad de los ecosistemas para hacer frente a estas crisis.
En la imagen un guacamayo rojo, especie que se había extinguido en Argentina,
vuela sobre los bosques de Cambyretá, al norte de Iberá. FOTO: MATÍAS REBAK.

6 7
INTRODUCCIÓN

En Argentina, al igual que con la compra de tierras para crear parques nacionales, el rewilding
no estuvo exento de cuestionamientos y polémicas. En el caso de la compra de tierras los ataques
más vehementes llegaron del sector productivo tradicional y era lógico porque se intentaba in-
corporar tierras a un nuevo modelo de producción que desde Fundación Rewilding Argentina
denominamos producción de naturaleza (ver Capítulo 5).
En el caso de la reintroducción de especies, los cuestionamientos llegaron desde los mismos or-
ganismos de conservación, tanto gubernamentales como privados. Y también era lógico pues se
estaba proponiendo una nueva forma de hacer conservación, desde el territorio y con un compo-
nente fundamental de manejo activo, el rewilding.
Como Doug señalaba, la mejor forma de responder a los cuestionamientos es mostrar los frutos
del trabajo duro de cada día. Y este es el objetivo de este libro: presentar la experiencia adquirida
en quince años de trabajo en rewilding. No se trata de un nuevo tratado de rewilding, de los que ya
se empiezan a conocer varios y muy buenos, sino que nos proponemos transmitir cómo fuimos
fijando objetivos, asumiendo riesgos y aprendiendo de los éxitos y de los fracasos. En las páginas
siguientes contamos cómo adquirimos nuevos conocimientos, usamos nuevas tecnologías, confor-
mamos nuevos y entusiastas equipos de trabajo, alcanzamos nuevos acuerdos sociales y ayudamos
a desarrollar nuevas economías.
Quizás como nunca en la historia de la humanidad hemos comenzado a replantearnos nuestra
relación con el mundo natural, una relación que debe comenzar por el reconocimiento del valor
intrínseco de todas las formas de vida sobre la Tierra y que debe cambiar las pautas de alimenta-
ción, de consumo, de uso de energías y de distribución de la riqueza. Una relación que debe con-
servar lo que aún queda del mundo natural y, muy especialmente, recuperar lo perdido.
La Organización de las Naciones Unidas ha designado al período 2021-2030 como la década de
la restauración para alentar las actividades destinadas a recuperar los ecosistemas naturales y la
vida silvestre. Argentina presenta condiciones inmejorables para constituirse en líder de rewilding
a nivel mundial y de eso también trata este libro, de sentar las bases para darle escala territorial
al trabajo pionero realizado en Iberá. Gobiernos, organizaciones de la sociedad civil y ciudadanos
estamos llamados a convertirnos en protagonistas de este gran cambio.

Doug y Kris Tompkins fueron activos participantes del movimiento que dio origen al rewilding en la década de
1990. Este movimiento se propuso provocar y hacer reaccionar al mundo de la conservación para que se adopten
nuevas agendas más ambiciosas y proactivas. Junto a Doug y Kris participaban de este movimiento destacados
conservacionistas, activistas y comunicadores, como el ambientalista Dave Foreman, quien acuñó el término
rewilding, y los ecólogos Michael Soulé y Reed Noss, quienes lo dotaron de contenido conceptual. En la foto Kris
Tompkins junto a otros integrantes del Wildlands Project, en cuyo seno se acuñó y definió el término rewilding.
FOTO: ARCHIVO TOMPKINS CONSERVATION.

Doug y Kris compraron la primera propiedad en Argentina en 1998: la Estancia San Alonso en los Esteros de
Iberá. Ese año comenzó a ejecutarse la idea de crear un gran parque nacional en Corrientes y de traer de vuelta
al yaguareté. Doug y Kris sabían que conservar lo que aún quedaba en pie no era suficiente: también había que
recuperar lo perdido. FOTO: ARCHIVO TOMPKINS CONSERVATION.

8 9
REWILDING:
QUÉ, POR QUÉ Y CÓMO

El proyecto de reintroducción de guacamayo rojo en Iberá se convirtió en el primer intento


por traer de vuelta a la Argentina a una especie completamente extinta. FOTO: MATÍAS REBAK.
REWILDING: QUÉ, POR QUÉ Y CÓMO

CAPÍTULO 1

REWILDIN G,
LA REVOLUCIÓN
EN LA CONSERVACI Ó N
DE LA NATURALEZA

“El rewilding trae de vuelta la naturaleza,


trae bienestar para las comunidades locales y,
sobre todo, trae alegría para nuestras almas”.
Richard Preston

EL REWILDING
En Fundación Rewilding Argentina trabajamos para revertir la crisis de extinción de especies que
azota al planeta mediante el rewilding.
Rewilding es una estrategia de restauración biológica y ecológica que busca recuperar la integri-
dad de los ecosistemas naturales, hoy mayormente degradados y defaunados, transformándolos en
ecosistemas completos, funcionales y autosustentables, es decir, que se mantengan con la mínima
intervención humana posible.

E C O S I S T E M A S C O M P L E T O S Y E S P E C I E S C L AV E
¿Qué es un ecosistema completo? Un ecosistema donde coexisten todas las especies que allí evo-
lucionaron, es decir, que contiene poblaciones de todas las especies que lo habitaron desde tiempos
históricos. Sin embargo, restituir todas las formas de vida silvestre que fueron propias de un ecosis-
tema y que se han extinguido por causas humanas es una tarea titánica, a veces imposible, y por lo
tanto se deben priorizar algunas por sobre otras.
Sabemos que todas las especies de un ecosistema son importantes pero la ciencia señala que hay
algunas que son más importantes que otras para que un ecosistema se encuentre completo y funcio-
nal y estas son las denominadas especies clave. Una especie clave es aquella que, en relación con su
abundancia, decimos que influye desproporcionadamente sobre el ecosistema que habita porque, a
través de distintos mecanismos, determina la distribución (la zona donde viven) y la abundancia de
otras especies. Uno de estos mecanismos es conocido como cascada trófica. En una cascada trófica
la especie clave actúa desde niveles superiores de la cadena alimentaria (por ejemplo, los depreda-
dores tope como el puma) afectando los niveles inferiores (a los animales herbívoros como el gua-
naco y por lo tanto a la vegetación). El puma se alimenta de guanacos y de esta forma determina su
distribución y abundancia y también la de la vegetación que consume el guanaco. En una cascada
El rewilding es una novedosa estrategia de conservación que tiene como objetivo recuperar ecosistemas naturales
para que vuelvan a estar completos y ser funcionales. Para que un ecosistema esté completo deben estar presentes
trófica los mecanismos iniciados en el nivel superior de la cadena alimentaria regulan los ecosiste-
las especies clave que lo habitaron en tiempos históricos y para que sea funcional estas especies deben cumplir con mas de arriba hacia abajo.
sus roles ecológicos. Los proyectos de reintroducción de especies en Iberá están logrando que este ecosistema
vuelva a estar completo y funcional. ILUSTRACIÓN: MARCELO CANEVARI.

12 13
R E W I L D I N G , L A R E V O L U C I Ó N E N L A C O N S E R V A C I Ó N D E L A N AT U R A L E Z A

La evidencia científica muestra que si se pierde un depredador que se encuentra en un nivel


trófico superior de un ecosistema, se disparan una serie de reacciones en cascada con efectos sobre
los niveles inferiores de la cadena alimentaria a la que pertenece. Estas reacciones pueden provo-
car un desbalance en el ecosistema, afectando su estructura y dinámica, resultando en un sistema
empobrecido, más homogéneo y por lo tanto menos diverso. Lo más peligroso es que estos ecosis-
temas empobrecidos son menos resilientes y por lo tanto más vulnerables a cambios indeseables,
muchos de los cuales son provocados por los seres humanos.
Uno de los ejemplos más conocidos es el de las nutrias marinas en las costas del Pacífico del oes-
te de Norteamérica. Debido a la intensa caza para obtener su piel, las nutrias fueron eliminadas
de la mayor parte de su distribución provocando la proliferación de su principal presa, el erizo de
mar. Ocurre que los erizos se alimentan de algas y poco tiempo después, habían acabado con los
“bosques” de algas pardas que, a su vez, sostenían una importante biodiversidad de peces e inver-
tebrados marinos. Pero el daño en cascada no termina ahí: se estima que la degradación de estos
bosques de algas pardas disminuyó su capacidad de captura de carbono, pasando de 43 a 13 billones
Para que un ecosistema sea funcional los
individuos de las especies clave deben estar de kilos/año. El carbono que no es capturado permanece en la atmósfera donde se combina con
presentes en la cantidad necesaria para
que cumplan con su rol ecológico. Qaramta
oxígeno y forma dióxido de carbono, uno de los principales gases que provocan el cambio climático.
es uno de los últimos yaguaretés del
La reintroducción de especies clave cuyo rol permite restablecer importantes relaciones ali-
Chaco argentino y el único cuya presencia
está confirmada en el Parque Nacional El mentarias es una variante de rewilding denominado rewilding trófico y nuestro trabajo se encuadra
Impenetrable. Aunque el yaguareté está
presente en la región chaqueña argentina principalmente dentro de esta categoría.
sus números son tan bajos que ya no puede
cumplir su rol ecológico y por lo tanto el Aunque a veces resulta complejo de establecer, en general se considera que los carnívoros, her-
ecosistema pierde su funcionalidad. FOTO:
bívoros y frugívoros de gran tamaño corporal tienen una gran probabilidad de comportarse como
CÁMARA TRAMPA / FUNDACIÓN REWILDING ARGENTINA.

especies clave, es por esto que en Fundación Rewilding Argentina nos esforzamos por restaurar
poblaciones de estos animales. Por el mismo motivo, en Iberá (Corrientes) trabajamos para rein-
troducir carnívoros e insectívoros de gran tamaño como el yaguareté, la nutria gigante y el oso
hormiguero gigante, herbívoros también de gran tamaño y que consumen hierbas y pastos como el
venado de las pampas, aves consumidoras de frutos y semillas como el guacamayo rojo y el muitú
y animales que consumen ambas categorías de vegetales, como el pecarí de collar.
Más allá de toda la incidencia que estas especies tienen en la cadena alimentaria y por lo tanto
en el equilibrio de los ecosistemas que habitan, poseen otro atributo muy importante: son anima-
les carismáticos, es decir, que generan admiración y respeto y eso los convierte en piezas impor-
tantes a la hora de conseguir apoyo para implementar acciones de conservación de la naturaleza.
Asimismo, como estas especies de gran tamaño han sido fuertemente dañadas por las actividades
humanas, han sido las primeras en desaparecer de los ambientes naturales. Por esta razón muchas
de ellas están consideradas como amenazadas, así que al implementar actividades de rewilding para Las especies clave suelen ejercer sus destacados roles ecológicos a través de interacciones en la cadena
alimentaria. Un depredador tope como el puma, que se encuentra en un nivel trófico superior (en la cima)
recuperar los ecosistemas también contribuimos a mejorar su estado de conservación. de esa cadena, va a determinar la distribución y abundancia de su presa (el guanaco) e indirectamente va a
influir en las condiciones de la vegetación al regular la intensidad de pastoreo. De esta forma incide también
En algunos casos también realizamos grandes esfuerzos para recuperar especies ausentes de los
en la diversidad de vida que albergan los pastizales, en el estado del suelo o en la tasa de secuestro de
ecosistemas donde trabajamos y que no se encuentran amenazadas a nivel nacional ni global. Un carbono a través de la fotosíntesis. El puma también subsidia a poblaciones de carroñeros como el cóndor
andino que se alimentan de los restos de sus presas y, finalmente, regula por depredación o competencia
ejemplo es el pecarí de collar que presenta poblaciones en buen estado de conservación en distintos el número y comportamiento de carnívoros medianos como el zorro gris y de esta forma influye
indirectamente en la abundancia de sus presas. Estos mecanismos de regulación a través de interacciones
en la cadena alimentaria se denominan cascadas tróficas.
En la ilustración las flechas continuas representan influencias directas y las flechas punteadas, indirectas.
ILUSTRACIÓN: MARCELO CANEVARI.

14 15
R E W I L D I N G , L A R E V O L U C I Ó N E N L A C O N S E R V A C I Ó N D E L A N AT U R A L E Z A

ecosistemas del continente americano pero que estaba ausente en Iberá —con la consecuente pér-
dida de su rol ecológico en el área—, y entonces implementamos un proyecto de reintroducción
para recuperarlo.
Queda claro entonces que, a pesar de su importancia, las listas rojas de especies amenazadas tie-
nen un alcance limitado cuando se trata de recuperar la funcionalidad de los ecosistemas, porque
restaurarlos puede implicar trabajar tanto con especies en serio peligro de extinción a nivel global
como con aquellas que solo están extintas localmente.
Además de todos sus atributos ecosistémicos y vinculado a lo que decíamos más arriba acerca de
ser carismáticas, es común que las especies clave posean una destacada importancia sociocultural
dado que su gran tamaño, atractiva coloración o fiereza son algunas de las características que desde
siempre han llamado la atención de los seres humanos. Por esta razón, al perder las especies clave
se erosiona no solo la diversidad biológica sino también la diversidad cultural de la región donde
habitaron, ya que junto con ellas se pierde el sentido de cuentos, leyendas, pinturas, grabados y
topónimos del pasado al tiempo que los artistas del presente pierden de igual manera fuentes de
inspiración. En este sentido el rewilding colabora en recuperar la cultura e identidad de los pueblos.
Específicamente en América la meta del rewilding es repoblar los ecosistemas con especies clave
que estaban presentes hace unos 500 años (ver Capítulo 3), la época en que los europeos llegaron
a este continente, en 1492. Si bien ciertas condiciones ambientales pueden haber cambiado en ese
período, consideramos que en muchos casos estos cambios son reversibles y no representan obs-
táculos significativos para la implementación de actividades de rewilding. Otra corriente de pen-
samiento propone mover este punto de inicio a la fecha de la llegada de los humanos modernos a
las Américas que, para el caso de Argentina, fue hace alrededor de 15 mil años (ver Capítulo 2). El
rewilding cuyo objetivo es restablecer especies extintas hace miles de años es conocido como rewil-
ding pleistocénico y sería una versión extrema del ya mencionado rewilding trófico.

E C O S I S T E M A S F U N C I O N A L E S Y E S P E C I E S C L AV E
Los ecosistemas, además de estar completos, deben ser funcionales: no alcanza con que las espe-
cies clave estén presentes sino que además deben estarlo en número suficiente para que cumplan
con sus roles ecológicos. Cuando en una región la cantidad de individuos de una especie dismi-
nuye a valores mínimos decimos que estamos frente a una extinción funcional o ecológica, que
precede a la extinción numérica o total, representada por la desaparición de todos los individuos.

Las especies clave son aquellas que ejercen roles ecológicos de los que dependen la estructura y la
funcionalidad del ecosistema que habitan. Cuando estas especies faltan los ecosistemas se degradan o
incluso colapsan. Las especies clave suelen ser herbívoros, frugívoros o carnívoros de gran tamaño, como la
nutria gigante. En la imagen se observa a Alondra alimentándose, uno de los individuos que serán liberados
en Iberá para que su especie vuelva a habitar en Argentina. FOTO: MATÍAS REBAK.

Las especies que se reintroducen para recuperar roles ecológicos en un ecosistema pueden no tener
problemas de conservación en otras regiones. El pecarí de collar fue reintroducido en Iberá para recuperar
interacciones perdidas en este ambiente aunque aún es una presencia común en varias regiones de
Sudamérica y no se encuentra amenazado globalmente. El rewilding busca recuperar procesos ecológicos
más allá de si las especies que los ejercen están amenazadas o no. FOTO: MATÍAS REBAK.

16 17
R E W I L D I N G , L A R E V O L U C I Ó N E N L A C O N S E R V A C I Ó N D E L A N AT U R A L E Z A

En otras palabras, unos pocos individuos de una especie presentes en un área no aseguran que la EL ORIGEN DEL TÉRMINO REWILDING
especie esté cumpliendo su función en el ecosistema, que incluye importantes interacciones entre
especies diferentes. Por ejemplo, en el Chaco argentino se especula que quedan menos de 20 ya-
guaretés y uno de ellos es Qaramta, el único ejemplar cuya presencia está confirmada en el Parque La palabra rewilding fue utilizada por primera vez en 1992 por el ambientalista
Nacional El Impenetrable. Aquí, la especie no se encuentra extinta numéricamente porque aún y escritor estadounidense Dave Foreman en su columna Around the Campfire
(Alrededor de la Hoguera) que se publicaba en la revista Wild Earth, órgano
quedan algunos individuos, pero su función como depredador tope se ha perdido, así que podría-
de difusión del Wildlands Project. Esta columna estaba dedicada a “educar,
mos decir que en el Chaco argentino el yaguareté se encuentra extinto funcional o ecológicamente.
provocar y hacer reaccionar a los conservacionistas”. En 1992, Foreman es-
Es por esto que el rewilding no solo se ocupa de restaurar una especie clave que está ausente de cribió “es hora de hacer rewilding en Norteamérica, es hora de volver a tejer

un sistema natural (este proceso se denomina reintroducción), sino también de aumentar los nú- la trama de la vida en nuestro continente”. Pero aunque Foreman acuñó el
término rewilding, no llegó a definirlo.
meros de especies cuyas poblaciones se encuentran disminuidas (proceso de suplementación). En
ambos casos se procede solo si la ausencia o disminución son el resultado de la actividad humana. Los primeros intentos para definir el rewilding aparecieron en una edición

Es importante mencionar que, como proceso de restauración ecológica, el rewilding es comple- especial de Wild Earth, también en 1992. Allí se proponía una “estrategia
para recuperar la Norteamérica salvaje”. Gracias a los aportes de Doug y Kris
jos y conlleva cierto grado de incertidumbre con relación al resultado final. El rewilding se enfoca
Tompkins, se imprimieron 75 mil copias de ese número para difundir amplia-
en la restauración de procesos y no necesariamente en recuperar prístinos estados originales. En mente la idea. En 1998, Michael Soulé y Reed Noss, dos ecólogos de gran
otras palabras, existe la posibilidad de que una vez finalizado el trabajo algunas características trayectoria y mundialmente reconocidos, presentaron en Wild Earth una de-
del ecosistema original no sean restauradas y que se observen nuevas características que estaban finición mejorada de rewilding, planteando el concepto como una estrategia

ausentes en el mismo. de conservación con fuertes raíces en el conocimiento científico.


JASPER NP ALBERTA
El significado de la palabra rewilding fue inspirado en buena medida por la
E C O S I S T E M A S N AT U R A L E S C O M P L E T O S , F U N C I O N A L E S BRITISH
COLUMBIA hazaña de animales como la loba Pluie, que fue capturada y equipada con un
Y E L B I E N E S TA R D E L A S P E R S O N A S
BANFF NP collar satelital en Alberta (Canadá) en junio de 1991 y muerta en una partida
YOHO NP
Un ecosistema natural, completo y funcional, con poblaciones de sus especies clave presentes de caza cuatro años y medio después en Columbia Británica, en el mismo
KOOTENAY NP Calgary país. Durante esos años Pluie se movió en un área de 10 millones de hectáreas
en número suficiente e interactuando entre ellas y con otros componentes del sistema, brindará
entre Canadá y Estados Unidos demostrando que para conservar estos gran-
servicios ecosistémicos de manera efectiva y eficiente.
des carnívoros se necesitaban grandes áreas núcleo poco intervenidas, zonas
Estos servicios ecosistémicos son los que permiten sostener la vida en este planeta incluida la exis- buffer o de amortiguamiento a su alrededor, y corredores que las conectaran.
Fernie
tencia de las personas, tanto de las que viven en ambientes rurales como urbanos. Todos depende- CANADA La definición de rewilding de Michael Soulé y Reed Noss hacía referencia a

mos de los ambientes naturales para proveernos de agua y aire de calidad, para secuestrar carbono U.S. estas redes de territorios conservados que debían garantizar la permanencia
GLACIER NP de depredadores tope.
y otros elementos presentes en los gases causantes del efecto invernadero y así mitigar los efectos
del cambio climático, y para evitar o morigerar la propagación de patógenos que afectan a nuestra El término rewilding no surgió en ámbitos académicos sino en el ámbito de
Spokane
salud. Del buen funcionamiento de los ecosistemas naturales depende nuestra propia existencia. Coeur activistas de la conservación que veían con preocupación que las grandes or-
d’Alené MONTANA
ganizaciones no gubernamentales de conservación y el propio Gobierno de
Los ecosistemas naturales completos y funcionales proveen, además, otros beneficios como las WASH
Missoula
Estados Unidos no eran permeables a esta nueva estrategia, aún no puesta a
oportunidades de desarrollo local. Particularmente el rewilding puede dar lugar a economías locales prueba y onerosa en su implementación. Incluso Soulé y Noss, en su artículo
IDAHO 0 50 100 mi
que son, a su vez, regeneradoras de ecosistemas naturales porque prosperan en la medida en que 0 50 100 km más técnico, mencionaban que “el mayor impedimento para el rewilding es
NP = NATIONAL PARK
dichos ecosistemas estén mejor conservados. Una actividad clave en estas economías es el turismo la falta de voluntad para imaginarlo”.

de naturaleza basado en la observación de fauna que aprovecha el carisma de las especies clave
El término rewilding se popularizó rápidamente y numerosas definiciones han
El recorrido que realizó la loba Pluie durante cuatro años
para atraer al turista. Por último, los ecosistemas completos y funcionales reconectan a visitantes surgido desde entonces. De cualquier manera, todas estas definiciones llevan
y medio inspiró el surgimiento del concepto de rewilding
y lugareños con la naturaleza, brindando así posibilidades de aprendizaje e inspiración, acercando en la década de 1990, a medida que aumentaban los las dos principales improntas dadas por Soulé y Noss: lograr ecosistemas au-
conocimientos sobre las grandes necesidades de hábitat
la belleza natural a nuestros sentidos. de los depredadores tope como el lobo y de los efectos
tosustentables con la mínima necesidad de intervención humana posible y su
drásticos que ejercen sobre los ambientes que habitan. focalización en especies que cumplen roles ecológicos clave, entre los que
FOTO: GARY KRAMER / US FISH & WILDLIFE SERVICE.
destacan los depredadores tope.

18 19
R E W I L D I N G , L A R E V O L U C I Ó N E N L A C O N S E R V A C I Ó N D E L A N AT U R A L E Z A

L A S E S P E C I E S C L AV E Y S U R O L E N E L F U N C I O N A M I E N T O D E L O S E C O S I S T E M A S
El ejemplo de los depredadores tope, las cascadas tróficas y las crisis ambientales

Un importante cuerpo de conocimiento empírico muestra que los depredadores tope cumplen funciones fundamentales en los ecosiste-
mas que habitan.

Los depredadores tope ayudan a mantener la abundancia y diversidad de mamíferos, aves, reptiles e invertebrados, en algunos casos re-
gulando las poblaciones de herbívoros que de otra forma consumen en exceso la vegetación y simplifican y homogenizan el paisaje. La
intensidad del pastoreo puede controlarse disminuyendo el número de herbívoros por depredación (es decir a través de cascadas tróficas).
También modificando la conducta de los herbívoros y haciendo que estos eviten pastorear en ambientes donde resulta más fácil ser depre-
dados. A estas cascadas tróficas se las denomina mediadas por el comportamiento. Por ejemplo, en la Cordillera de San Juan, Argentina,
las vicuñas evitan ciertos sectores donde el riesgo de ser atacadas por pumas es muy alto. En estos sectores la vegetación prospera y los
pastos producen más biomasa y semillas con potenciales efectos beneficiosos sobre otros organismos como pequeños mamíferos, aves e
insectos que obtienen refugio y alimento en esta vegetación bien conservada.

Los depredadores tope también regulan las poblaciones de depredadores medianos. Por eso, cuando los “tope” desaparecen se produ-
ce un fenómeno denominado liberación de los mesopredadores: carnívoros medianos como zorros, gatos monteses, mapaches y coatíes
proliferan en ausencia de grandes carnívoros como pumas y yaguaretés, imponiendo altísimas tasas de depredación sobre sus presas, al-
gunas de las cuales pueden incluso desaparecer. Por ejemplo, se ha sugerido que en Iberá la ausencia del yaguareté resultó en un aumen-
to de la abundancia de zorros, quienes depredan excesivamente sobre nidos de aves de pastizal amenazadas, como el yetapá de collar.

Los depredadores tope, además, subsidian con alimento a otras especies, como ocurre con los carroñeros. En zonas de la Cordillera de los
Andes poco impactadas por los humanos, los cóndores se alimentan en buena medida de las carcasas de vicuñas y guanacos depredados
por el puma. Sin esta disponibilidad de carroña el cóndor no podría subsistir, o sus números poblacionales serían notablemente menores.

Asimismo, los depredadores tope están involucrados en limitar la proliferación de patógenos, como virus y bacterias y, por lo tanto, las
enfermedades que causan. En el este de Estados Unidos la desaparición de depredadores tope como pumas y lobos ha conducido a un
aumento en la abundancia de coyotes y la consecuente reducción del número de sus presas, incluyendo los zorros. A la vez, los bajos nú-
meros de zorros han provocado la proliferación de pequeños mamíferos que son importantes huéspedes de las garrapatas que contienen
la bacteria que causa la enfermedad de Lyme en humanos, que puede ser mortal.

El aumento del almacenamiento de carbono por parte de la vegetación y del suelo y por lo tanto la mitigación del cambio climático global
es otro de los servicios provistos por depredadores tope mediante cascadas tróficas. Los lobos, al predar sobre los alces en los bosques
boreales de Norteamérica, disminuyen la tasa de consumo de la vegetación; de esta forma, los árboles fijan más carbono a través del pro-
ceso de la fotosíntesis y las hojas muertas caen al suelo, donde la actividad microbiana es mínima debido a las bajas temperaturas. Así, la
materia orgánica sufre menos descomposición y el carbono termina almacenándose en el suelo en vez de volver a la atmósfera. Se estima
que poblaciones saludables de lobos en estos bosques pueden aumentar la tasa de secuestro anual de carbono en un 32%, lo que equi-
vale a las emisiones anuales de dióxido de carbono de todo Canadá como producto del uso de combustibles fósiles.

Es claro que la recuperación de densidades ecológicamente efectivas de depredadores tope es fundamental para mantener la estructura y
función de los ecosistemas y para hacer frente a las tres grandes crisis climáticas que asolan a la Tierra, como son la pérdida de biodiversi-
dad, la aparición de pandemias y el cambio climático global. Esta información indica que se deben realizar todos los esfuerzos necesarios
para restaurar y mantener poblaciones de depredadores tope en sus respectivos hábitats.

Los depredadores como el puma modifican la abundancia y el comportamiento de sus presas


ya que estas evitan los lugares donde resulta más fácil atraparlas. En estos lugares la intensidad
de pastoreo es menor y la vegetación prospera, aumentando la heterogeneidad de los ambientes
naturales y, consecuentemente, la diversidad de sus comunidades biológicas. Asimismo, al
disminuir la presión de pastoreo en algunos sectores aumenta la tasa de secuestro de carbono
y se mitiga el cambio climático global. Por último, los depredadores en general eliminan a los
individuos más débiles y enfermos, evitando la proliferación de patógenos. FOTO: INGO ARNDT.

20 21
REWILDING: QUÉ, POR QUÉ Y CÓMO

CAPÍTULO 2

16 DEFAUNACIÓN
PREHISTÓRICA
40
EN SUDAMÉRICA
Y ARGENTINA
60
50

“Cambiaré de opinión tantas veces y tan a menudo


como adquiera conocimientos nuevos; el día que

65
me aperciba que mi cerebro ha dejado de ser apto
para esos cambios, dejaré de trabajar”.
Florentino Ameghino

15

50

DISTRIBUCIÓN DEL HOMO SAPIENS La definición tradicional de extinción hace referencia a la desaparición de todos los individuos
MILES DE AÑOS ATRÁS de una especie y ocurre cuando muere el último ejemplar. Este tipo de extinción se denomina ex-
tinción numérica, y puede afectar poblaciones en un sector (extinción local o regional) o en todo el
rango (extinción global) de distribución de una especie. Como ya hemos dicho, cuando la extinción
numérica es global la especie desaparece para siempre y es irreversible. Por el contrario, cuando la
extinción numérica es regional la especie puede recuperarse a través de la reintroducción, translo-
cando individuos desde otras regiones o facilitando la llegada de individuos de áreas cercanas.
THYLACOLEO SMILODON LEÓN CAVERNARIO HIPPIDION DOEDICURUS
La extinción funcional o ecológica precede a la extinción numérica y ocurre cuando una especie
presenta un número de individuos tan reducido que le impide cumplir con su rol ecológico. En este
caso la recuperación de la especie puede lograrse de dos maneras: reduciendo las amenazas que pro-
vocaron su disminución numérica y permitiendo que la recuperación ocurra sin intervención directa,
o incorporando nuevos individuos en un proceso que se denomina suplementación.
ARCHAEOINDRIS DIPROTODON MILODON RINOCERONTE LANUDO
En la naturaleza es normal que se extingan especies. Esas extinciones a veces suceden en masa
durante un período relativamente corto en la escala geológica (varios miles de años) y a nivel global
han existido varios de estos eventos. Tradicionalmente se reconocen cinco de ellos, incluyendo la
HARPAGORNIS
masiva extinción de finales del período Pérmico, cuando desaparecieron el 80% de las especies ma-
rinas que habitaban la Tierra, y la más conocida extinción ocurrida a fines del Cretácico, cuando
desaparecieron los dinosaurios. En la actualidad somos testigos de la sexta gran extinción, también
PROCOPTODON MACRAUQUENIA AVE ELEFANTE MOA llamada primera exterminación en masa para señalar sin ambigüedades a los responsables del pro-
ceso de extinción: los seres humanos.

La megafauna que habitaba los distintos continentes e islas fue desapareciendo a medida que el humano
moderno los colonizó: hoy se sabe que la causa de estas extinciones fue la presión de caza sobre estos
animales y no los cambios climáticos, como se sostenía en el pasado. ILUSTRACIONES: LEANDRO VÁZQUEZ.
MASTODONTE MAMUT AMERICANO MAMUT MEGATERIO
22 23
D E FA U N A C I Ó N P R E H I S T Ó R I C A E N S U D A M É R I C A Y A R G E N T I N A

E V I D E N C I A S D E D E P R E D A C I Ó N Y C O N S U M O D E M E G A FA U N A
P O R P A R T E D E L O S P R I M E R O S H A B I TA N T E S D E L T E R R I T O R I O A R G E N T I N O

El número de especies que habita el actual territorio argentino disminuyó de forma radical en La interacción entre humanos y megafauna no solo se apoya en la correspondencia cronológica entre la llegada del humano y la extinción
los últimos 13 mil años, un período relativamente corto considerando que nuestro planeta se formó de estas especies. En muchos lugares del mundo, incluyendo Argentina, se ha encontrado también evidencia de que el humano convivió,
cazó y consumió a estos animales.
hace 4600 millones de años. El registro fósil muestra que en Argentina habitó una variada fauna
de mamíferos gigantes: grandes armadillos del género Glyptodon (2000 kilos); perezosos gigantes En el Sitio Arqueológico Arroyo Seco 2, en la provincia de Buenos Aires, se han encontrado evidencias de consumo y explotación del pe-
rezoso gigante Megatherium y de los caballos Hippidion y Equus. Arroyo Seco fue un sitio de campamento y consumo donde se llevaban
del género Megatherium (4000 kilos); caballos salvajes del género Hippidion (500 kilos); elefantes
los restos más ricos en carne de perezosos gigantes y caballos, como cuartos traseros y delanteros. Estos restos óseos son los que abun-
del género Stegomastodon (4700 kilos) y otros herbívoros emparentados con los tapires, pero con dan en el sitio arqueológico y no los de otras partes del cuerpo con menor cantidad de carne o más difíciles de transportar. Algunos hue-
aspecto de antílopes robustos como la Macrauchenia (1000 kilos) eran, entre muchas otras espe- sos de estos animales presentan, además, las marcas de fractura y corte que se realizaban con elementos líticos para despostar la carne.
cies, parte del paisaje. A este conjunto diverso se le dio el nombre de megafauna sudamericana que En el Sitio Arqueológico La Moderna, también en la Provincia de Buenos Aires, existe evidencia de coexistencia de cazadores recolectores
coexistía con especies que nos resultan más familiares como el guanaco, yaguareté, huemul, oso pampeanos con el armadillo gigante Doedicurus clavicaudatus. A diferencia de Arroyo Seco, La Moderna es un sitio donde los cazadores

hormiguero, tapir, tatú carreta, ciervo de los pantanos, venado de las pampas, pecarí de collar y recolectores cazaban a los animales y los faenaban pero no los consumían en ese lugar. La coexistencia se explica por la presencia de ar-
tefactos líticos y piezas esqueléticas de Doedicurus en el mismo estrato. La ausencia de piezas óseas ricas en carne como cuartos traseros
labiado, aguará guazú y nutria gigante.
y delanteros sugiere que la carne era consumida en otro sitio.
Esta megafauna desapareció de toda Sudamérica hace unos 13 mil años y eventos similares de
extinción de especies de gran tamaño ocurrieron a lo largo y ancho de la mayor parte del plane-
ta durante los últimos 50 mil años. Por lo general los paleontólogos han asociado estas extincio-
nes con cambios en el clima; sin embargo, con excepción del norte de Eurasia donde la evidencia
apunta al cambio climático, estudios recientes han señalado al humano moderno (Homo sapiens)
como principal causante de dichas extinciones.
Este proceso de extinción de la megafauna se encuentra muy bien documentado en distintos
continentes e islas. Por ejemplo, la megafauna australiana se extinguió hace entre 40 y 50 mil años
y allí desaparecieron marsupiales herbívoros del tamaño de un hipopótamo como Diprotodon, can-
guros de 500 kilos y el “león” marsupial Thylacoleo, que alcanzaba hasta 130 kilos. En el sur de Eu-
ropa la extinción de la megafauna se produjo hace entre 26 y 30 mil años y en el norte hace entre
10 y 15 mil años, donde desaparecieron el mamut, el rinoceronte lanudo, el león cavernario y otras
especies. En Norteamérica la megafauna se extinguió hace unos 12 mil años atrás, período en el
cual desaparecieron elefantes de gran tamaño y el tigre dientes de sable.
Este patrón de extinción también ocurrió en islas como Madagascar hace entre 500 y 2 mil años
atrás, afectando a Archaeoindris, un lémur del tamaño de un gorila y al ave elefante, que era incapaz
de volar y pesaba 500 kilos. En Nueva Zelanda la pérdida de la megafauna sucedió hace solo 500
años, cuando desaparecieron varias especies de moas, unas aves corredoras que alcanzaban los tres
metros de altura, y Harpagornis, el águila más grande que habitó la Tierra.
En todos los casos mencionados el colapso de la megafauna se asocia a la llegada del humano
moderno a cada uno de estos continentes e islas. Las excepciones son África y, en menor medida,
el sudeste asiático donde la megafauna aún persiste. Aquí, el humano moderno no fue el primer
homínido en aparecer y la megafauna —incluyendo elefantes, rinocerontes, grandes felinos como
tigres y leones y grandes primates como gorilas y orangutanes— tuvo tiempo de coexistir y adap-
tarse a la presencia de estos homínidos.
Hasta hace unos 13 mil años la fauna argentina era dominada por mamíferos y aves de tamaño gigantesco, denominados megafauna. La llegada del humano
moderno a Sudamérica introdujo una presión de caza que provocó la extinción del 70% de las especies de más de diez kilos y la desaparición de los roles
ecológicos que ejercían. En la ilustración se pueden observar algunos representantes de la megafauna como perezosos y armadillos gigantes, la macrauchenia
y el mastodonte, que convivieron con especies que aún hoy persisten como el venado de las pampas, el guanaco, el puma y el yaguareté. ILUSTRACIÓN: DIEGO
BARLETTA.

24 25
D E FA U N A C I Ó N P R E H I S T Ó R I C A E N S U D A M É R I C A Y A R G E N T I N A

E L PA R Q U E P L E I S TO C É N I C O E N R U S I A

La pérdida de megafauna en el actual territorio argentino, al igual que en el resto de Sudamérica, El Parque Pleistocénico en Rusia es una de las pocas iniciativas de rewilding pleistocénico. Consiste en 2 mil hectáreas cercadas de la tun-

coincidió con la llegada de grupos de cazadores recolectores al cono sur del continente sudame- dra ártica donde se han introducido o reintroducido diversas especies de herbívoros con el objetivo de recuperar el proceso de herbivoría
(consumo de pastos) que desempeñaban especies extintas como mamuts, rinocerontes lanudos, bisontes y enormes ciervos, entre otros.
ricano provenientes de Norteamérica a través de Centroamérica, y probablemente de Polinesia a
Estos animales se extinguieron durante el Pleistoceno y, en menor medida, en tiempos históricos.
través del Pacífico. Estos grupos, tanto en Norteamérica como en Sudamérica, desarrollaron una
Las especies seleccionadas para recuperar la herbivoría y que ya se encuentran en este encierro son alces, bisontes europeos, camellos,
tecnología lítica consistente en proyectiles (puntas de flechas y lanzas) acanalados, que se cree
bueyes almizcleros, yaks, caballos de la raza Kalmykian, vacas y ovejas de la región del Baikal.
fueron concebidos para cazar megafauna. La aparición de esta tecnología hace unos 13 mil años
Según los impulsores del Parque Pleistocénico, el retorno de la herbivoría ha provocado un aumento en la proporción de pastos en la ve-
coincide con la rápida declinación de la megafauna sudamericana que culminó con la extinción getación, con el consecuente aumento en el secuestro de carbono, la dinamización del ciclo de nutrientes y, especialmente, una recupe-
del 70% de las especies de más de 10 kilos. ración del permafrost (capa del suelo que ha permanecido congelada por miles de años) que en presencia de estos pastos se ve menos

En la provincia de Buenos Aires, Argentina, existen yacimientos arqueológicos que evidencian afectado por el calentamiento global.

el consumo y procesamiento por parte del humano de megafauna como el perezoso gigante Mega- Si bien existe una abrumadora evidencia que indica que la extinción de la megafauna fue mediada por el humano moderno y que, como
consecuencia de ello, se han perdido numerosos roles ecológicos que sería deseable recuperar, el rewilding pleistocénico continúa ge-
therium, el caballo Hippidion y el armadillo gigante Doedicurus. Estos primeros habitantes también
nerando polémica, especialmente por la real posibilidad de reemplazar los roles ecológicos que desempeñaban especies extintas con la
consumieron o procesaron otras especies como los perezosos gigantes Glossotherium y Mylodon o
introducción de especies no nativas que aún persisten.
los mastodontes Notiomastodon y Cuvieronius, en distintas regiones de Sudamérica.
Podemos decir que la megafauna desapareció del planeta en tiempos recientes y, junto con ella,
los roles ecológicos que desempeñaban estas especies, de los cuales persisten evidencias aún hoy
día. Uno de ellos es la presencia de los llamados frutos de megafauna: muchas especies de plantas
siguen produciendo frutos y semillas de gran tamaño que ningún herbívoro actual podría consu-
mir y dispersar. Por ejemplo, en Norteamérica se han encontrado restos de Joshua Tree (una espe-
cie de árbol que aún habita en el desierto de Mojave) en la materia fecal fosilizada de perezosos
gigantes. El Joshua Tree invierte mucha energía en un ambiente desértico para producir enormes
frutos y semillas que hoy día casi ninguna especie consume ni dispersa porque los perezosos gi-
gantes y otra megafauna eran los consumidores y dispersores de sus frutos y semillas. Se piensa
que la extinción de la megafauna y la consecuente desaparición de su rol ecológico le impide a este
árbol colonizar nuevas zonas, por lo que terminará también desapareciendo ante modificaciones
ambientales como el cambio climático global. Otro ejemplo de fruto de megafauna es el muy co-
nocido fruto de la palta, planta originaria de Centroamérica que produce un gran fruto y semilla
para ser consumido y dispersado por perezosos gigantes y mastodontes. En cada continente aún
existen varios ejemplos de estos frutos con excepción de Antártida.
Las extinciones masivas de especies de gran tamaño están asociadas a los movimientos de dis-
persión de los humanos modernos durante el período Pleistoceno. Actualmente, el desarrollo
tecnológico es insuficiente para traer de vuelta a estas especies; sin embargo, podría ser posible
reemplazar los roles ecológicos perdidos con la introducción de especies similares que aún siguen
existiendo. Este tipo de rewilding, que representa un rewilding trófico extremo, se denomina rewilding
pleistocénico. Existen muy pocos ejemplos limitados a territorios cercados donde se ha intentado
llevar esto adelante y uno de ellos es el Parque Pleistocénico, ubicado en Rusia.

No hay posibilidades de recuperar las especies extintas hace algunos miles de años a causa del accionar humano pero se podrían reemplazar sus roles
ecológicos utilizando especies similares llamadas equivalentes ecológicos. El Parque Pleistocénico en Rusia es una de las pocas iniciativas desarrolladas
en este sentido: la introducción de especies como el camello ha permitido recuperar los pastizales de las estepas siberianas y, de esta forma, reconstruir el
permafrost (una capa superior del suelo permanentemente congelada) que es un componente clave de estos ecosistemas. FOTO: PLEISTOCENE PARK.

26 27
REWILDING: QUÉ, POR QUÉ Y CÓMO

CAPÍTULO 3

DEFAUNACIÓN
HISTÓRICA
EN SUDAMÉRICA
Y ARGENTINA

“El rewilding es un intento audaz de buscar a tientas el camino


de regreso a octubre de 1492 para encontrar un sendero diferente,
un sendero cubierto de malezas y ya casi olvidado. No buscamos
la autopista que conduce al oro, al imperio y a la muerte.
Colón y los hombres recios que lo siguieron ya han encontrado
ese camino de ladrillos amarillos. Lo que buscamos es una senda
que conduzca a la belleza, la abundancia, la plenitud y lo salvaje.
Buscamos el aire libre en lugar del imperio, perseguimos huellas
de lobo en lugar de oro, anhelamos la vida en lugar de la muerte”.
Dave Foreman

En el territorio que hoy ocupa Argentina, el proceso de defaunación no se agotó con la extinción
de la megafauna pleistocénica, causada por los primeros pobladores americanos 13 mil años antes
del presente. En verdad, este proceso se profundizó hace 500 años con la colonización europea y la
importación de sus avances tecnológicos como las armas de fuego, los perros como auxiliares en la
caza, la ganadería a gran escala y el caballo como medio de transporte. Los colonizadores europeos
diezmaron a los descendientes de los primeros habitantes de América y causaron reducciones ca-
tastróficas en los grandes vertebrados incluyendo herbívoros, carnívoros y frugívoros, que habían
sobrevivido al primer proceso de defaunación y aún abundaban en la región.

La desaparición de muchas especies de vastos territorios de Argentina ocurrió muy temprano en la historia. Los registros
de aguará guazú en el sur de la región pampeana y norte de la región patagónica fueron obtenidos en el siglo XVIII por
los primeros militares y religiosos que se adentraron en estos territorios. Los naturalistas, que arribaron especialmente
en el siglo XIX, no llegaron a registrarlo en esta región. FOTO: RAFAEL ABUÍN AIDO.

En la década de 1860-1870 se exportaron desde Argentina 2.130.000 cueros de venados pero el número de individuos
eliminados seguramente fue mucho mayor. El colapso de las poblaciones del herbívoro más numeroso del centro-norte
de Argentina, del que hoy solo sobreviven unos 2 mil individuos, se produjo antes del inicio del siglo XX. En la imagen se
muestra un acopio de cueros de yaguareté y muy posiblemente de venados de las pampas en Chaco en 1914.
FOTO: ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN.

28 29
BOLIVIA BOLIVIA

PA R A G U AY PA R A G U AY
CHILE CHILE

DISTRIBUCIÓN
ACT UAL E H I S TÓ R I CA
EN ARGENTINA

BRASIL BRASIL

U R U G U AY U R U G U AY
Océano Océano
Pacífico Pacífico
ARGENTINA ARGENTINA

Océano Océano
Atlántico Atlántico

YAG U A R E T É V E N A D O D E L A S PA M PA S
—Panthera onca— —Ozotoceros bezoarticus—

Distribución actual Distribución actual


(Paviolo et al. 2019) (Merino et al. 2019)

Distribución histórica Distribución histórica


(Di Bitetti et al. 2016) (Chebez, 2008)

0 250 500 km 0 250 500 km

BOLIVIA BOLIVIA

AGUAR Á GUA ZÚ PA R A G U AY PA R A G U AY GUANACO


CHILE CHILE
—Chrysocyon brachyurus— —Lama guanicoe—

Distribución actual Distribución actual


(Cirignoli et al. 2019) (Carmanchahi et al. 2019)

Distribución histórica BRASIL BRASIL Distribución histórica


(adaptado de Chebez, 2008) (adaptado de Roig, 1988)

U R U G U AY U R U G U AY
Océano Océano
Pacífico Pacífico
ARGENTINA ARGENTINA

Océano Océano
Atlántico Atlántico

La disminución del área de distribución de muchas especies


de grandes mamíferos de Argentina, como el yaguareté, el
aguará guazú, el venado de las pampas y el guanaco, ha sido
brutal. Reconocer estas retracciones territoriales es el primer
0 250 500 km 0 250 500 km
paso para proponer acciones que las reviertan.

30 31
D E FA U N A C I Ó N H I S T Ó R I C A E N S U D A M É R I C A Y A R G E N T I N A

Las distribuciones históricas (es decir, el lugar geográfico) de estas especies que sufrieron el im-
pacto de los colonizadores se infieren especialmente a partir de restos en yacimientos arqueológicos
y de algunas crónicas de religiosos y militares que se aventuraron tempranamente más allá de los
incipientes poblados que se fundaban en lo que más tarde sería Argentina. Los naturalistas, más
formados y meticulosos, llegaron después, en su mayoría durante el siglo XIX cuando las retrac-
ciones, o incluso extinciones regionales de algunas especies, ya habían ocurrido. Como ejemplo,
valga transcribir un párrafo del diario del naturalista Félix de Azara escrito el 20 de enero de 1784
cuando recorría el sudoeste de la provincia de Corrientes: “desde la Bajada de Santa Fe hasta aquí
anduvimos mucho entre bosques, o no lejos de ellos, todos de algarrobos y espinillos. De su dis-
posición y de los raigones que retozan se infiere con bastante fundamento que todos estos países
han sido, no ha mucho tiempo, un bosque continuo que las quemazones han destruido y en breve
acabarán con lo que queda […]. Donde vive el hombre, ni árboles, ni plantas, ni animales quedan”.
Aunque en nuestro territorio en tiempos históricos no se extinguieron globalmente grandes
vertebrados (con la excepción del zorro de Malvinas y probablemente el guacamayo violáceo), los
colonizadores redujeron notablemente las poblaciones de numerosas especies, las cuales tenían
hasta hace unos cientos de años distribuciones amplísimas en comparación con los territorios que
ocupan actualmente. Por ejemplo, el guanaco se encontraba en los pastizales y montes del Chaco,
el yaguareté extendía su distribución hasta al menos el norte de la Patagonia, el tapir y el pecarí
labiado llegaban hasta el delta del Paraná, el huemul ocupaba en algunos sectores las costas del
mar Argentino, el aguará guazú habitaba los bañados del Atuel en La Pampa, el tatú carreta y el
oso hormiguero gigante se observaban en Córdoba, el pecarí de collar alcanzaba las márgenes del
río Negro, el huillín llegaban hasta el Atlántico en la zona de Viedma y el venado de las pampas
habitaba todo el norte y centro de Argentina hasta el este de Chubut. Pero no solo la fauna nativa
padeció al colonizador: varias especies de árboles, entre ellas el quebracho colorado, el alerce y el
palo rosa, sufrieron fuertes reducciones en su abundancia y distribución.
Así, los colonizadores europeos agudizaron notablemente el proceso de defaunación iniciado
por los primeros habitantes de Sudamérica varios miles de años atrás, durante el período Pleisto-
ceno. Ya a principios del siglo XX los ecosistemas naturales del cono sur exhibían graves problemas
estructurales y funcionales como resultado de la desaparición de muchas de sus grandes especies
de vertebrados que tenían roles claves en esos ecosistemas.

En su mayoría, los ecosistemas de Argentina se encuentran defaunados, incluso aquellos resguardados en los parques
nacionales. Las exuberantes selvas del Parque Nacional Iguazú en Misiones ya no albergan a la nutria gigante, ni al
muitú, ni al guacamayo rojo, ni al águila harpía ni al pato serrucho. FOTO: FLORIAN VON DER FECHT.

Los increíbles bosques y pastizales que se desarrollan a lo largo del río Bermejo en el Parque Nacional El Impenetrable
en Chaco han perdido a la nutria gigante, al ciervo de los pantanos, al venado de las pampas y al guanaco. FOTO: HERNÁN
POVEDANO.

En las disruptivas sierras pampeanas del Parque Nacional Lihué Calel, La Pampa, el yaguareté y el venado de las
pampas, hoy, son solo un recuerdo. FOTO: FLORIAN VON DER FECHT.

Los bosques, estepas y lagos dominados por el omnipresente volcán Lanín en este parque nacional neuquino ya no
resguardan al huemul, mientras que el guanaco y el huillín se encuentran casi desaparecidos. FOTO: FLORIAN VON DER FECHT.

32 33
D E FA U N A C I Ó N H I S T Ó R I C A E N S U D A M É R I C A Y A R G E N T I N A

En la actualidad Argentina es, junto con Uruguay, el país con más pérdida de especies de fau-
na de Sudamérica. Quizás contribuyó a esto su relieve mayormente plano y la predominancia de
ambientes naturales abiertos como pampas y estepas. Incluso los sitios que valoramos como bien
conservados como los parques nacionales están mayormente defaunados: en las selvas de montaña
del Parque Nacional El Rey falta el yaguareté; en los ríos y arroyos del Parque Nacional Iguazú
falta la nutria gigante; en los pastizales del Parque Nacional El Impenetrable falta el guanaco; en
los bosques y estepas del Parque Nacional Lanín falta el huemul. El listado puede abarcar a muchas
especies clave en prácticamente todos y cada uno de nuestros parques nacionales o provinciales
y es raro encontrar un ejemplo que conserve su ensamble original de grandes mamíferos, aves o
reptiles. Estos ambientes considerados muchas veces prístinos están en realidad degradados, em-
pobrecidos y parcialmente vacíos de fauna debido a procesos de extinción ocurridos en tiempos
históricos y que hoy continúan operando.
Lamentablemente el proceso de degradación no se detuvo con la desaparición de las especies
clave de los ambientes naturales argentinos sino que continuó profundizándose luego con la Re-
volución Industrial, que impactó sobre los ya empobrecidos ecosistemas de nuestro país, en espe-
cial a partir de la segunda mitad del siglo XX. En efecto, la ganadería y agricultura intensivas, las
industrias minera e hidrocarburífera y la construcción de grandes represas hidroeléctricas, entre
otros, redujeron significativamente la extensión de los ambientes naturales, fragmentándolos y
aislando las poblaciones de las especies que aún subsistían en ellos. Regiones naturales como la
selva misionera, la selva de yungas, los bosques chaqueños y del espinal, defaunados pero aún en
pie en muchas regiones, comenzaron a ser arrasados. Esta última crisis de pérdida de biodiversi-
dad, comparable a los eventos de extinción masiva ocurridos hace millones de años, daba lugar,
como en otras partes del mundo, al Antropoceno.
El término Antropoceno se utiliza para definir una nueva era geológica en la cual los procesos cli-
máticos, hidrológicos, geológicos y biológicos de la Tierra resultan alterados por la actividad humana.
Existe consenso en señalar el inicio del Antropoceno en el año 1950 cuando se detecta una notable
aceleración de los impactos humanos en la Tierra y, si bien el término no ha sido reconocido por la
Unión Internacional de Ciencias Geológicas, su uso es frecuente en la literatura científica actual.
El panorama es desalentador pero al mismo tiempo en Argentina tenemos una enorme potencia-
lidad para restaurar nuestros ecosistemas a través del rewilding. Gozamos de un sistema de parques
nacionales relativamente bien consolidado y con posibilidades de expandirse, a la vez que posee-
mos los conocimientos y tecnologías para traer de vuelta las especies perdidas. Solo falta tomar la
decisión de dar escala a procesos de rewilding como el realizado en Iberá para volver a convivir con
una naturaleza completa, funcional, vibrante y bella, con economías que se basan en ecosistemas
naturales en buen estado de conservación.

Los ecosistemas defaunados de Argentina sufrieron un nuevo golpe en la segunda mitad del siglo XX. Actividades como
la agricultura y la ganadería intensivas, la construcción de grandes represas y las explotaciones minera e hidrocarburífera
podrían marcar el inicio de una nueva era geológica: el Antropoceno, una era signada por la aceleración de la destrucción de
la naturaleza y en la cual los procesos climáticos, hidrológicos, geológicos y biológicos de la Tierra resultan profundamente
alterados por la actividad humana. FOTOS: FLORIAN VON DER FECHT, MATÍAS REBAK, FLORIAN VON DER FECHT.

34 35
REWILDING: QUÉ, POR QUÉ Y CÓMO

CAPÍTULO 4

REWILDIN G
COMO ESTRATEGIA
DE CONSERVACIÓN
EN ARGENTINA

“Rewilding es conservación de avanzada y de arremetida. Por lo tanto,


es probable que los proyectos de rewilding atraigan más la atención que
aquellos que se ajustan al modelo de conservación más ampliamente
aceptado, defensivo, y que ha dominado desde el siglo XIX.
El rewilding es una provocación, a menudo deliberada”.
Richard Corlett

Los inicios del movimiento conservacionista tal cual lo conocemos hoy resultan difíciles de pre-
cisar pero algunos señalan que su primera manifestación fue en un libro sobre botánica impreso
en Inglaterra en 1664, en el que se alertaba sobre la creciente deforestación. Más allá de este caso
puntual, el conservacionismo moderno surgió un poco antes de la Revolución Industrial, a finales
del siglo XVIII, ante la sobreexplotación de los bosques europeos para construir buques de guerra
y de transporte.
Estas acciones y las que siguieron buscaban detener el daño que le estábamos infligiendo a la na-
turaleza. La reacción defensiva como respuesta a la destrucción de la naturaleza marcó las estrategias
de conservación que han imperado hasta nuestros días: tratar de salvar lo que aún queda, resistiendo
en la “trinchera” para que el “enemigo” no avance sobre territorio sin conquistar. Desde este punto
de vista, la conservación está mayormente dirigida a no tocar, es decir, a proteger.
Bajo este paradigma, Estados Unidos establecía, en 1872, el Parque Nacional Yellowstone, el prime-
ro en su tipo. A partir de este momento los parques nacionales y las áreas protegidas se convertirían
en una de las principales herramientas de conservación desarrolladas a nivel mundial. Argentina
fue uno de los primeros países en seguir el ejemplo estadounidense y, en noviembre de 1903, el vi-
sionario perito Francisco Moreno redactaba la nota mediante la cual donaba las tierras que darían
origen en 1922 al Parque Nacional del Sud, luego llamado Nahuel Huapi, y a todo el sistema de
parques nacionales de Argentina.

En la década de 1980 en la Isla Victoria del Parque Nacional Nahuel Huapi existió una iniciativa pionera para
realizar la cría en semicautiverio de pudú con el fin de reintroducirlo en sectores de parques nacionales donde
había desaparecido. Lamentablemente el proyecto fue discontinuado, por lo que se decidió liberar a la mayoría
de los pudúes en esa isla y no en los sitios que se habían seleccionado. FOTO: MARTÍN CÁRDENAS.

36 37
R E W I L D I N G C O M O E S T R AT E G I A D E C O N S E R V A C I Ó N E N A R G E N T I N A

En el decreto de creación del mencionado Parque firmado por el presidente Hipólito Yrigoyen,
ya se advierte el pensamiento imperante, estableciendo como “indispensable evitar la explotación
destructiva” de “lagos, laderas, montañas, ríos y bosques vírgenes”. También la ley de creación de
la Administración de Parques Nacionales en 1934 sigue la misma lógica, mencionando que “la re-
glamentación tiende a conservar intactas las características del paisaje y a embellecerlo sin alterar
sus condiciones originarias”.
Esta aproximación de conservar protegiendo lo que aún queda en pie es adecuada pero insufi-
ciente. ¿Por qué decimos esto? Porque cuando los parques nacionales se crean, a diferencia de lo
que se piensa, ya no resguardan ecosistemas completos y funcionales. La mayoría de ellos ya han
perdido los grandes ejemplares arbóreos (en el caso de contener ecosistemas boscosos o selváticos)
o las grandes especies de animales. De hecho, es probable que no exista en Argentina un solo par-
que nacional con su elenco faunístico completo porque la mayoría de ellos ya estaban en mayor o
menor medida defaunados cuando se crearon y lo mismo sucede con el resto de las áreas prote-
gidas o ambientes naturales sin protección formal. Más aún, muchos de estos parques siguieron
perdiendo su vida silvestre después de establecidos, situación que cuestiona el paradigma de no
intervención como estrategia adecuada.
Aquí van algunos ejemplos: el Parque Nacional Lanín fue creado con huemules en su interior,
que hoy ya no están presentes; lo mismo ha sucedido con el yaguareté en los parques nacionales
Copo y El Rey, o la nutria gigante y el pato serrucho en Iguazú, mientras que en otros parques
nacionales las especies han sufrido reducciones tan notables (el guanaco y el huillín en Lanín) que
se las puede considerar extintas ecológicamente. Por su lado, entre 2014 y 2017 el Parque Nacio-
nal San Guillermo presentó una disminución de más del 90% en sus poblaciones de guanacos y
vicuñas debido a un brote de sarna con probable origen en ganado doméstico y ante el cual las
autoridades decidieron no intervenir.
Estas especies que faltan o son muy escasas en los parques nacionales y otros ambientes natu-
rales de Argentina son, en general, especies clave, por lo tanto podemos concluir que la mayoría
de los ambientes naturales de Argentina, incluso los resguardados dentro de parques nacionales
y otras áreas protegidas, ya no se encuentran completos y han perdido parte de su funcionalidad.

El Parque Nacional Talampaya fue creado en la provincia de La Rioja en 1997 cuando el mayor depredador de la región,
el yaguareté, ya se encontraba extinto. Una estrategia de conservación basada principalmente en la no intervención
nunca logrará restaurar un ecosistema completo y funcional en este parque. FOTO: FLORIAN VON DER FECHT.

El Parque Nacional Copo fue creado en la provincia de Santiago del Estero en 2000 cuando el yaguareté aún habitaba
esta región. La estrategia de conservación adoptada que se basa principalmente en la no intervención no evitó la
extinción del depredador tope en este parque. FOTO: FLORIAN VON DER FECHT.

La efectividad de la gestión del Parque Nacional El Palmar en la provincia de Entre Ríos se evalúa como “medianamente
satisfactoria” en base a la gestión de los tipos de usos (permitidos o prohibidos) que allí se verifican, al igual que se
realiza en el resto de las áreas protegidas. Si la efectividad se midiera en función de la integridad de los ecosistemas que
resguarda, el diagnóstico sería seguramente deficiente ya que este parque se encuentra notablemente defaunado. Se
han extinguido el yaguareté, la nutria gigante, el oso hormiguero gigante, el mono carayá, el venado de las pampas, el
pecarí de collar y el coatí, solo entre los mamíferos. La forma en la que se evalúa la gestión que se realiza en las áreas
protegidas opaca la necesidad de restaurar los ecosistemas naturales. FOTO: ANÍBAL PARERA.

38 39
R E W I L D I N G C O M O E S T R AT E G I A D E C O N S E R V A C I Ó N E N A R G E N T I N A

Ante la proliferación de áreas protegidas alrededor del mundo, la Unión Internacional para
la Conservación de la Naturaleza (UICN) crea en 1948 el Comité de Parques Nacionales que en
1960 se transforma en la Comisión Mundial de Áreas Protegidas (CMAP). Esta comisión tiene
como objetivo principal ayudar a gobiernos y otros organismos a gestionar sus áreas protegidas.
Uno de los mayores aportes de la CMAP fue estandarizar las categorías de manejo de estos te-
rritorios en seis modelos diferentes. Así, por ejemplo, una Reserva Natural Estricta (Categoría I)
no permite ningún uso en su interior con excepción de investigaciones; un Parque (Categoría II)
permite el uso público de bajo impacto y una Reserva de Usos Múltiples (Categoría VI) permi-
te ciertas actividades extractivas como la forestal o la ganadera. Se supone que las categorías de
manejo más restrictivas (I y II) estarán bien conservadas y, por lo tanto, alcanza con continuar
protegiéndolas sin intervenir. Sin embargo, como ya hemos visto, esto no suele ser así y adoptar
estrategias de no intervención en ecosistemas degradados que deben ser restaurados solamente
mantiene el problema de la no funcionalidad de un ecosistema.
Este modelo de categorías de manejo que se basa en el tipo de usos permitidos en lugar del grado
de integridad de los ecosistemas (y adoptado por todos los estados argentinos, nacional y provincia-
les), contribuyó a mantener el paradigma de que es suficiente proteger lo que queda. Este modelo
evalúa la efectividad de manejo de las áreas protegidas en función de los usos que se desarrollan
en su interior y no en función de resguardar ecosistemas bien conservados, es decir completos y
funcionales. En la práctica, el personal responsable del manejo de un área protegida controla que
solo los usos permitidos se desarrollen en su jurisdicción y, en caso de detectar un uso prohibido,
actúa en consecuencia. Pero solo ocasionalmente actúa ante la ausencia de una especie o la eventual
desaparición de ellas durante su gestión; de hecho, no existen antecedentes de administradores in-
terpelados por no intervenir ante la extinción de una especie en un parque nacional de Argentina.
A la UICN también se le debe el desarrollo, en 1964, de la Lista Roja de especies amenazadas,
otra herramienta de conservación adoptada a nivel global (incluyendo a Argentina) y que ha po-
sibilitado grandes avances para la persistencia de ciertas especies en el planeta. Sin embargo, las
listas rojas se centran en la cantidad de individuos remanentes de una especie (y sus tendencias
poblacionales actuales) en su área de distribución original y muchas veces ese número se considera
suficiente para garantizar su permanencia a nivel global o nacional a pesar de que dicha especie
(y por lo tanto su rol ecológico) haya desaparecido de vastos territorios.

El rewilding busca restaurar los roles ecológicos de las especies que se han extinguido
o que son muy escasas, independientemente de si presentan una categoría de amenaza
a nivel global o nacional. Por esta razón, las listas rojas de especies amenazadas que
guían en buena medida la toma de decisiones de conservación presentan limitaciones a
la hora de encarar acciones de rewilding. Por ejemplo, el guanaco no presenta grandes
problemas de conservación a nivel nacional pero a pesar de esto invertimos recursos en
reintroducirlo en El Impenetrable ya que buscamos recuperar el rol ecológico de este
gran herbívoro en el Chaco seco. FOTO: HERNÁN POVEDANO.

40 41
R E W I L D I N G C O M O E S T R AT E G I A D E C O N S E R V A C I Ó N E N A R G E N T I N A

Por ejemplo, aunque el pecarí de collar o el yaguareté estén clasificados a nivel global como No
Amenazado y Casi Amenazado respectivamente, eso nada nos dice sobre la pérdida de su rol eco-
lógico en los Esteros del Iberá, donde ambas especies se extinguieron. Las listas rojas no deberían
únicamente focalizarse en el número de individuos que sobreviven sino también en la pérdida de
los roles ecológicos allí donde las especies ya desaparecieron. Caso contrario, se continúa enfati-
zando la urgencia de proteger aquello que aún queda por sobre la necesidad de recuperar lo que
se ha perdido. Consideramos que el enfoque basado en el grado de amenaza de las especies es muy
útil pero insuficiente y que debe prestarse atención a la integridad de los roles ecológicos de las
especies en una región determinada; la confección de listas rojas nacionales o provinciales es un
avance en este sentido, pero continúa siendo insuficiente. La existencia de estas listas a nivel de
áreas protegidas podría ser un avance sustancial para lograr que estas recuperen la integridad de
sus ecosistemas naturales, ya que señalaría claramente cuáles son las especies perdidas o las que se
hallan en muy bajo número en esa unidad de conservación, y quizás eso alentaría a tomar medidas
para recuperarlas (ver Capítulo 20).
A partir de 1970, con la aparición de nuevos conocimientos y tecnologías, otra estrategia fue
incorporada formalmente al universo de la conservación: la restauración. Aunque existen muchas
experiencias de restauración de ambientes en forma previa a esta fecha, es recién a fines de los
70 cuando se le otorga un marco conceptual: por primera vez se planteó una estrategia activa de
conservación dirigida a recuperar lo perdido y que representaba una alternativa superadora a la
estrategia tradicional de defender lo que queda.
En Argentina, al igual que en otras partes del mundo, la restauración se focalizó especialmente
en recuperar especies vegetales allí donde se habían perdido y, entre ellas, especies arbóreas. Esto
probablemente se debió a varias razones. En primer lugar, cuando la restauración surgió como
disciplina, existía poco conocimiento de la regulación de tipo “arriba-abajo” que involucra a las
especies clave y, por el contrario, se le prestaba más atención a la regulación de “abajo-arriba”, es
decir, desde niveles tróficos inferiores (productores) sobre niveles tróficos superiores (consumi-
dores); por esto, la restauración se focalizó en vegetales. En segundo lugar, los proyectos de restau-
ración de especies animales son en general más costosos, más complejos técnicamente, insumen
más tiempo y necesitan de la construcción de un amplio consenso político y social para llevarse
adelante; todo esto los hace menos frecuentes. Finalmente, las tareas de restauración en Argenti-
na han sido llevadas adelante principalmente por ingenieros forestales y, en menor medida, por
ingenieros agrónomos, carreras vinculadas a los recursos naturales (especialmente vegetales) y con
un fuerte componente productivo. Por esta razón se han focalizado en comunidades vegetales y
más especialmente en ambientes boscosos o selváticos. Son varias las iniciativas de restauración
de bosques en distintos territorios de Argentina, incluyendo parques nacionales, a la vez que el
Estado gestiona un buen número de viveros de especies nativas.

La restauración de ambientes en Argentina ha estado enfocada en recuperar especies vegetales; esta estrategia le
presta más atención a las regulaciones de abajo hacia arriba, es decir desde niveles tróficos inferiores (productores)
hacia niveles tróficos superiores (consumidores) de la cadena alimentaria. En la imagen voluntarios de ReforestArg
trasladan coihues por la nieve hacia el sitio de plantación en Cholila (provincia de Chubut) donde un incendio arrasó
40 mil hectáreas de bosque nativo. FOTO: GUSTAVO CALFIN.

42 43
R E W I L D I N G C O M O E S T R AT E G I A D E C O N S E R V A C I Ó N E N A R G E N T I N A

Por el contrario, las iniciativas de restauración de fauna son escasas y los ejemplos de rewilding
en Argentina no abundan. Existieron acciones con el pudú en la provincia de Neuquén (Parque
Nacional Nahuel Huapi) y con el venado de las pampas en la provincia de Buenos Aires luego aban-
donadas, y también existen iniciativas destacables con el guanaco y la vizcacha en la provincia de
La Pampa (áreas protegidas Luro y Pichimahuida) y en la provincia de Córdoba (Parque Nacional
Quebrada del Condorito). Fundación Bioandina —junto con otras instituciones como el Ecopar-
que de Buenos Aires— llevan adelante el Proyecto Cóndor Andino que ha logrado reinsertar a
esta especie en regiones donde había desaparecido, como la meseta de Somuncurá en Río Negro.
A pesar de que los ejemplos son escasos es interesante destacar que han sido llevados adelante por
el Gobierno nacional, Gobiernos provinciales y organizaciones no gubernamentales. Estas accio-
nes pioneras están comenzando a ser respaldadas por algunos documentos y pronunciamientos
oficiales que sin embargo deben ser acompañados de acciones concretas (ver Capítulo 20).
En resumen, en sus inicios y de forma pionera en Sudamérica, Argentina adscribió al paradigma
inicial de la conservación donde se considera que lo mejor para conservar a un ambiente natural
o a una especie es no tocarlos y no intervenir. Como ya hemos mencionado, este paradigma conti-
núa dominando el ámbito de la conservación de nuestro país pero resulta insuficiente (1) porque
cuando Argentina lo adoptó los ecosistemas naturales ya se encontraban degradados y defaunados,
y muchas especies clave ya habían sido extirpadas de la mayor parte de los territorios que habita-
ban; y (2) bajo este paradigma los ecosistemas se siguieron degradando y las especies disminuyendo
sus números y rangos de distribución. Es fundamental, entonces, implementar formas proactivas
de conservación y comenzar a restaurar a gran escala, recuperando principalmente especies clave
para regenerar ecosistemas completos y funcionales. Es decir, implementar estrategias de rewilding.
El ejemplo de Iberá representa la oportunidad de seguir siendo pioneros en el ámbito de la
conservación y de presentar a Argentina como un país innovador y líder en restauración en Sud-
américa. Esto implica repensar las aproximaciones de conservación tradicionales, como son las
categorías de manejo de las áreas protegidas o la elaboración de listas rojas de especies; también
desarrollar nuevas normas y reglamentaciones como se discute en el Capítulo 20. En este sentido
no se trata de abandonar las figuras legales de conservación existentes sino de complementarlas
y reformularlas para los nuevos tiempos que corren y que necesitan imperiosamente del rewilding
para revertir las crisis ambientales que azotan el planeta.

A diferencia de la estrategia de restauración más clásica, el rewilding busca recomponer


los niveles superiores (consumidores) de la cadena alimentaria ya que presta especial
atención a las regulaciones de arriba hacia abajo, o cascadas tróficas. En la fotografía se
observa a un oso hormiguero gigante liberado en Iberá mientras recorre los pastizales en
busca de sus principales presas: hormigas y termitas. FOTO: RAFAEL ABUÍN AIDO.

La reintroducción de cóndor andino en la Sierra de Pailemán (provincia de Río Negro) que


llevan adelante Fundación Bioandina y Ecoparque de Buenos Aires es uno de los escasos
ejemplos de reintroducción de especies que se ejecutan en Argentina. FOTO: TOMÁS CUESTA.

44 45
REWILDING: QUÉ, POR QUÉ Y CÓMO

CAPÍTULO 5

REWILDIN G Y EL MO DE LO DE
PRODUCCIÓN DE N AT URAL E ZA:
EL DESARROLLO DE UN A
NUEVA ECONOMÍA

“En un mundo mayoritariamente urbano, la producción de


naturaleza se presenta como un posible camino para recuperar
la integridad ecológica de nuestras áreas naturales, a la vez que
estas sirven como motores de un resurgir económico y social
en regiones rurales desfavorecidas”.
Ignacio Jiménez Pérez

Rewilding es una estrategia para regenerar ecosistemas completos y funcionales que sean autosus-
tentables o que solo necesiten de una mínima intervención humana para prosperar. Para que esta
estrategia pueda llevarse adelante debemos enmarcarla dentro de un modelo que contemple el te-
rritorio donde se implementará el rewilding, desarrolle una economía basada en la observación de
fauna silvestre —y por lo tanto en la conservación de la naturaleza— y fomente la participación de
las comunidades locales como principales beneficiarios de esta nueva economía. Todos estos aspec-
tos se integran en lo que denominamos el modelo de producción de naturaleza.
La producción de naturaleza necesita de un territorio donde implementarse. Para esto, Fundación
Rewilding Argentina adquiere propiedades privadas que son parte de diferentes modelos produc-
tivos, como por ejemplo la ganadería, la agricultura y la producción forestal. En estas propiedades
trabajamos para reemplazar los modelos productivos existentes por el de producción de natura-
leza; durante este proceso las tierras dejan de ser privadas para convertirse en públicas mediante
donación a los Estados provinciales o nacional, y se destinan a la conservación y al uso público. La
apertura al visitante comienza antes de la donación e involucra más que “sacar el candado y abrir
las tranqueras”: Fundación Rewilding Argentina invierte fuertemente en infraestructura de uso
público de calidad para facilitar el acceso, a la vez que se jerarquiza la experiencia del visitante y se
disminuye el impacto en el ambiente. Así, un campo ganadero, agrícola o forestal se transforma en
un campo de producción de naturaleza o parque, que se convertirá en motor de desarrollo local y
de creación de empleo.

Yaguareté de cerámica elaborado por un artesano en El Impenetrable, provincia


de Chaco. Para poder implementar la estrategia de rewilding ayudamos a
desarrollar nuevas economías a través del modelo de producción de naturaleza.
FOTO: ESTRELLA HERRERA.

46 47
R E W I L D I N G Y Y E L M O D E L O D E P R O D U C C I Ó N D E N AT U R A L E Z A : E L D E S A R R O L L O D E U N A N U E V A E C O N O M Í A

Mientras un campo ganadero produce vacas u ovejas, un campo agrícola trigo o arroz y un cam- Por el contrario, estas áreas que son marginales y poco eficientes para la producción agropecuaria
po forestal pinos o eucaliptos, un parque manejado por Fundación Rewilding Argentina y luego tradicional representan excelentes lugares para producir naturaleza, como ocurre en Iberá donde
donado al Estado producirá vida silvestre. En particular, los campos de la fundación producirán, producir vida silvestre es menos costoso que producir ganado. Además, el turismo de naturaleza
mediante la implementación del rewilding, especies como el yaguareté, el puma, el ciervo de los que resulta de la posibilidad de observar fauna genera más ingresos que la propia ganadería a la
pantanos, la nutria gigante, el guacamayo rojo, el guanaco y el huemul. Consecuentemente, estas vez que permite una mejor distribución de los mismos, los cuales dejan de estar concentrados en
especies restaurarán mecanismos ecológicos importantes para recuperar ecosistemas degradados y unas pocas firmas que manejan grandes extensiones de tierra. A escala provincial, la producción
así, en el mediano y largo plazo, la vida silvestre incrementará su abundancia y, al no ser acosada, de naturaleza no reemplaza actividades tradicionales; por el contrario, diversifica la matriz pro-
será también fácil de observar. ductiva incrementando el ingreso de divisas.
La ganadería genera ingresos a través de la venta de carne, cuero o leche; la agricultura obtiene Los proyectos de rewilding que ejecutamos a través del modelo de producción de naturaleza son
divisas a partir de la venta de granos, fibras o harinas y la industria forestal mediante la venta de sustentables por definición y deben volverse sostenibles en el tiempo. Esto se logra cuando se dan
maderas o resinas. De forma similar, la producción de naturaleza genera ingresos principalmente cuatro factores: el Estado asume la gestión del parque creado, garantizando su existencia a perpe-
a través del turismo de naturaleza basado en la observación de fauna. Para esto se desarrolla un tuidad; comienza a verificarse el desarrollo de obra pública que potencia y amplía las inversiones
destino con marca territorial como Iberá, El Impenetrable, Patagonia o Patagonia Azul donde realizadas por la fundación; las especies clave reintroducidas o suplementadas presentan pobla-
ayudamos a los habitantes locales a prestar servicios de alta calidad vinculados a la vida silvestre. ciones sobre las que ya no hay que intervenir o solo hay que realizar intervenciones mínimas y los
Así, el lugareño tiene la oportunidad de incorporarse a la producción de naturaleza como un em- emprendedores locales tienen capacidad de realizar inversiones genuinas que permitan que sus
prendedor que lleva adelante su propio negocio vinculado a brindar excursiones de observación emprendimientos crezcan. Cumplidos estos objetivos, Fundación Rewilding Argentina se retira
de fauna, elaborar gastronomía local, producir artesanías y ofrecer alojamiento en casas de fami- y la implementación del modelo puede considerarse exitosa.
lias. Estas actividades deben poseer, sobre todo, un alto componente de experiencia, que solo los El modelo de producción de naturaleza no se limita a tierras que se encuentran en proceso de
locales pueden transmitir: de esta forma son las comunidades del lugar las que se benefician de ser públicas sino que puede desarrollarse también en propiedades privadas como se analiza en el
este modelo productivo que estimula el emprendedurismo, lo cual a su vez contribuye a generar Capítulo 15.
arraigo, orgullo y un mayor empoderamiento en la población (ver Capítulos 12 y 13).
Para algunos conservacionistas ortodoxos el concepto de producción de naturaleza implica
A diferencia de la mayoría de las actividades productivas típicas de nuestro país, la producción “claudicar ante el capitalismo” y “mercantilizar la conservación”. Sin embargo, la producción de
de naturaleza evita la extracción no sustentable de recursos naturales y se caracteriza por proveer naturaleza revaloriza el territorio a partir de su restauración y conservación, asegurando que tanto
servicios que, para prosperar, dependen de ecosistemas completos y funcionales. Esto ocurre con comunidades locales como visitantes puedan acceder y vivir una experiencia positiva en un eco-
el turismo de observación de fauna donde los ecosistemas en mejores condiciones de conservación sistema en el que prospera la vida silvestre nativa.
proveen las mejores experiencias a los visitantes, potenciando así el interés por mantener dichos
El modelo de producción de naturaleza nos permite transmitir nuestros valores y utilizar un
ecosistemas bien conservados. Por este motivo, el modelo de producción de naturaleza resulta en
lenguaje común con actores clave que perciben la conservación de la vida silvestre como una ame-
economías que contribuyen a restaurar los ambientes.
naza para el desarrollo y bienestar de las personas, como pueden ser algunos políticos, empresarios,
El ser humano ha forzado el desarrollo de la ganadería, la agricultura y la forestación basadas en productores agropecuarios tradicionales o personas no vinculadas a la conservación en general.
unas pocas especies en todo el planeta, homogenizando la matriz productiva y los ambientes don- Muchos de estos actores influyen o toman decisiones necesarias para crear parques, recuperar
de estas actividades se desarrollan. Esto ocurre incluso en sitios marginales para estas actividades una especie extinta o amenazada y generar economías restaurativas del ambiente. Por lo tanto, el
como Iberá, El Impenetrable y algunos sectores de la Patagonia. El avance de la frontera agrícola modelo de producción de naturaleza representa, también, una herramienta valiosa para obtener
sobre áreas marginales resulta en un rápido agotamiento del suelo, disminución de los rindes por licencia social y apoyo político al momento de llevar adelante estrategias de rewilding.
hectárea y márgenes menores de ganancias, con lo cual solo pueden persistir con subsidios estatales.

48 49
R E W I L D I N G Y Y E L M O D E L O D E P R O D U C C I Ó N D E N AT U R A L E Z A : E L D E S A R R O L L O D E U N A N U E V A E C O N O M Í A

PARQUES
LAS ÁREAS PROTEGIDAS CON ACCESO
PÚBLICO E INFRAESTRUCTURA
S O N M OTO R ES D E D ES A R R O L LO LO C A L

COMUNIDADES V I D A S I LV E S T R E
C O N A R R A I G O Y O R G U L LO, LO S EC O S I S T E M A S C O M P L E TO S Y
E M P O D E R A M I E N T O C O M U N I TA R I O , F U N C I O N A L E S C O N FA U N A A B U N D A N T E Y
Y EMPRENDEDURISMO M A N S A R E V I V E N L A I D E N T I D A D C U LT U R A L

ECONOMÍA
R EG E N E R AT I VA
PROMOVIDA POR LA MARCA TERRITORIAL
Y EXPERIENCIAS TURÍSTICAS
DE CALIDAD

El modelo de producción Parques: los territorios donde llevamos adelante el modelo de producción de naturaleza son territorios protegidos bajo
de naturaleza se apoya la categoría de Parque, los cuales deben transformarse en un destino turístico de naturaleza. Estos parques, en lo posible
sobre cuatro pilares: de dominio público, están abiertos a la visitación y el acceso de las personas se facilita construyendo infraestructura de
parques, vida silvestre, calidad. En la imagen el Portal Laguna Iberá en este parque nacional. FOTO: MATÍAS REBAK.
economía restaurativa
Vida Silvestre: bajo el modelo de producción de naturaleza producimos vida silvestre reintroduciendo especies extintas
y bienestar de
o suplementando poblaciones disminuidas. Así, logramos regenerar ecosistemas completos y funcionales con fauna
las comunidades.
abundante y mansa. Estos espectáculos naturales generan una oportunidad productiva vinculada al turismo de naturaleza.
FOTO: EDWIN HARVEY.
En la fotografía se observa a la yaguareté Tania con sus cachorros Arami y Mbarete, nacidos en el Centro de Reintroducción
de Yaguareté ubicado en Iberá. FOTO: CÁMARA TRAMPA / FUNDACIÓN REWILDING ARGENTINA.

Economía restaurativa: en el modelo de producción de naturaleza la economía restaurativa se vincula con experiencias
turísticas de calidad basadas en la observación de fauna y llevadas adelante por pobladores locales. Además, se puede
desarrollar una marca territorial, bajo la cual se ofrecen productos elaborados en la región que ayudan a disminuir las
amenazas en torno al parque y su vida silvestre. FOTO: MATÍAS REBAK.

Bienestar de las comunidades: más allá de los beneficios económicos, el modelo de producción de naturaleza promueve
el emprendedurismo, genera arraigo y orgullo en las comunidades locales, conduciendo a un empoderamiento de
sus habitantes. Junto a las oportunidades laborales que ofrece el destino de naturaleza, se incrementan también las
capacitaciones en oficios, el acceso a servicios básicos y la conectividad. En la imagen un poblador local construye el techo
de un refugio turístico utilizando paja colorada, una técnica de construcción tradicional de Iberá. FOTO: BETH WALD.

50 51
B O L I V I A
R E W I L D I N G Y Y E L M O D E L O D E P R O D U C C I Ó N D E N AT U R A L E Z A : E L D E S A R R O L L O D E U N A N U E V A E C O N O M Í A
B R A S I L
P A R A G U A Y

C H I L E

PARQ UE N AC IO N AL

I B E R Á , E L O R I G E N D E L M O D E L O D E P R O D U C C I Ó N D E N AT U R A L E Z A EL IMPENETRABLE
C HACO

PARQ UE N AC IO N AL
El modelo de producción de naturaleza lo desarrollamos e implementamos por primera vez en Iberá junto a la provincia de Corrientes. ACO NQUIJA
TUC UMÁN PARQ UE
Aquí, el modelo nos permitió construir una agenda común con el Gobierno provincial y varios gobiernos municipales, y comunicar de ma-
IBERÁ
nera efectiva nuestras intenciones a actores no vinculados con la conservación como productores ganaderos y forestales. El territorio de CO RRIEN TES

producción de naturaleza en Iberá incluye actualmente un parque nacional de 158 mil hectáreas y un parque provincial de 600 mil hectá-
reas que conforman el Gran Parque Iberá. En una primera instancia la producción de naturaleza se centró en aumentar las poblaciones de
especies que aún persistían en el territorio como el carpincho, el yacaré, el ciervo de los pantanos y la corzuela. Esto se realizó eliminando
las amenazas que habían conducido a su merma poblacional e impedían su recuperación. Luego comenzamos una producción más in-
tensiva, reintroduciendo al oso hormiguero gigante, venado de las pampas, pecarí de collar, guacamayo rojo, yaguareté y nutria gigante. A
U R U G U A Y
Simultáneamente, colaboramos en el desarrollo de 4 portales de acceso público: Laguna Iberá, San Nicolás, Carambola y Cambyretá. Los Océano N
emprendedores de 4 localidades vinculados a estos portales hoy llevan adelante distintas actividades relacionadas al turismo de naturale- Pacífico I
za. Estas localidades son Colonia Pellegrini, San Miguel, Concepción del Yaguareté Corá e Ituzaingó y en una de ellas, Colonia Pellegrini,

T
el turismo de naturaleza basado en la observación de fauna es hoy la principal actividad económica.

N
E
G
R
A
M ar
A rg e n t in o

Océano
PROYECTO
Atlántico
PATAG O NIA
AZUL
C HUB UT

PAR Q UE
PATAG O NIA
SAN TA C RUZ

EXPANSIÓ N PARQ UE N AC IO N AL
PE RITO MO RENO
SANTA CRUZ

PARQ UE N AC IO N AL
MO NTE LEÓ N
SAN TA C RUZ

FUTURA
ÁREA PROTEGIDA
PENÍNSULA MITRE
TIERRA DEL FUEGO
PARQ UE N AC IO N AL
NAMUNCURÁ- BANCO
BURDWO O D II
MAR ARGEN TIN O

PARQ UE N AC IO N AL
YAG ANES
MAR ARGEN TIN O

N
0 200 400 600
Km

Salida embarcada para el avistaje de fauna en Portal Carambola. FOTO: MATÍAS REBAK. Fundación Rewilding Argentina desarrolla o ha desarrollado varios proyectos en distintas regiones de Argentina. Los cuatro proyectos de mayor envergadura que se llevan
adelante actualmente aplicando el modelo de producción de naturaleza son Iberá (Corrientes), El Impenetrable (Chaco), Patagonia (Santa Cruz) y Patagonia Azul (Chubut).

52 53
I M P L E M E N TA N D O
EL REWILDING
EN ARGENTINA

Tobuna fue la primera yaguareté en incorporarse al proyecto de reintroducción de su especie en Iberá en marzo de 2015.
A pesar de que nunca se reprodujo, esta hembra se convirtió en una gran embajadora del proyecto. FOTO: KARINA SPØRRING.
I M P L E M E N TA N D O E L R E W I L D I N G E N A R G E N T I N A

CAPÍTULO 6

HISTORIA
DEL REWILDIN G
EN IBERÁ

“La creación de parques nacionales no es el final de la historia.


Su supervivencia y capacidad para prosperar solo pueden ser garantizadas
por quienes los defienden. Nosotros, las personas que aprendimos a conocer
y amar estas tierras y aguas, debemos continuar siendo sus guardianes y
protectores. Más aún, los parques durarán en la medida que sus comunidades
biológicas se mantengan saludables y completas. Las especies extintas
deben ser reintroducidas; los ecosistemas deben funcionar y evolucionar”.
Kris Tompkins

DE SARROLLO DE L A VISIÓN

Cuando Doug y Kris iniciaron el Proyecto Iberá en Corrientes estaba en su visión traer de vuelta
las especies clave para regenerar un ecosistema saludable, completo y funcional.
En 1997 el entonces presidente de la Administración de Parques Nacionales los invitó a Argentina
para conocer las Yungas salteñas y pedirles colaboración para ampliar el Parque Nacional Baritú.
Fue durante ese viaje que un ambientalista argentino los invitó luego a que conocieran los Esteros
de Iberá, donde también existían numerosas propiedades en venta dentro de la Reserva Natural.
Mientras sobrevolaba en avioneta la enorme extensión del humedal para conocer el paisaje, la
fauna y las actividades humanas, Doug vio la increíble oportunidad de replicar aquí, pero con el
yaguareté, el trabajo de rewilding llevado a cabo por el Servicio de Parques Nacionales de Estados
Unidos en Yellowstone en la década de 1990, cuando se reintrodujo al lobo.
Iberá había sido defaunado varias décadas atrás por cazadores que buscaban pieles y plumas
para abastecer la demanda de los mercados europeos. En 1976 el biólogo George Schaller sobre-
voló por varios días Iberá porque se había propuesto estudiar la ecología del carpincho, pero
ante la imposibilidad de observar fauna trasladó su proyecto al Pantanal brasileño; el hábitat
parecía intacto pero la vida silvestre estaba ausente. Una primera consulta realizada por Doug a
conservacionistas locales evidenció que al menos el yaguareté, el oso hormiguero gigante, el ta-
pir, el venado de las pampas, la nutria gigante y el pecarí de collar se habían extinguido en Iberá.

En 2007 se liberó el primer ejemplar del primer proyecto de reintroducción de especies en Iberá: una hembra
de oso hormiguero llamada Yvoty Porã (Flor Linda en guaraní). Había sido criada en una casa por una familia
jujeña que la había adoptado de pequeña, por lo que algunos expertos vaticinaron la imposibilidad de que se
adaptara a su nuevo ambiente y mucho menos que se reprodujera. Yvoty vivió hasta pasados los 15 años y tuvo al
menos 7 crías, dando origen a un proyecto altamente exitoso. FOTO: CLT / FUNDACIÓN REWILDING ARGENTINA.
56 57
H I S TO R IA D EL R E WI LD I N G EN I B ER Á

Tal fue el entusiasmo de Doug por hacer su propio ensayo de rewilding que al año siguiente ad-
quirió la estancia ganadera San Alonso en medio de los esteros a la espera del momento propicio
para comenzar el trabajo de restauración. La estrategia debía incluir la disminución de las ame-
nazas que provocaron la extinción de las especies y la protección de Iberá, a largo plazo, con la
creación de un gran parque nacional.
Para esto, entre 1998 y 2002, Doug y Kris adquirieron varias estancias contiguas que en total
abarcaban unas 150 mil hectáreas. Si bien todas habían sido ganaderas, muchas de ellas ya no po-
seían animales debido a los estragos causados por la gran inundación de 1998, cuando el efecto de
la corriente de El Niño se hizo sentir especialmente fuerte en la Mesopotamia argentina.

CONFORMACIÓN DE LOS EQUIPOS


Y L A P U E S TA E N M A R C H A D E L T R A B A J O

En 2005 las tierras adquiridas abarcaban ambientes de calidad y en cantidad suficiente para
las especies a reintroducir. Además, los trabajos de reparación de viviendas, construcción de una
hostería para alojar a los primeros visitantes, refuerzo de alambrados perimetrales y eliminación
de alambrados internos de los campos estaban terminados. Era hora de dar el siguiente paso en la
visión de Doug: el rewilding. Para esta fase de manejo activo de vida silvestre hacía falta contar con un
equipo de jóvenes profesionales argentinos que vivieran en territorio y que se dedicaran en primera
instancia a hacer cumplir las leyes ambientales y a liderar el cambio de visión sobre el territorio.
El primer equipo que constituyeron Doug y Kris se encargó de la compra de tierras y remode-
lación arquitectónica de los cascos de estancias. Este equipo fue, durante muchos años, el único y
estuvo conformado mayormente por estancieros correntinos conocedores de la formas y costum-
bres locales, pero con posiciones fuertes respecto de lo que era bueno y malo según las tradiciones
imperantes. Corrientes es una provincia históricamente ganadera y orgullosa de su autonomía,
y por eso sus habitantes, incluyendo los colaboradores de Doug y Kris y varios ambientalistas lo-
cales, descreían de ideas tales como reintroducir al yaguareté y, más aún, de donar las tierras ad-
quiridas al Estado nacional.
Para dar el siguiente paso hacía falta gente joven que disfrutara de nuevos desafíos y de una na-
turaleza en estado salvaje, que no se asustara ante las reacciones de intolerancia de los viejos pa-
trones de estancia y que sus sueños incluyeran compartir el planeta con toda la biodiversidad. Este
nuevo equipo se conformó mayormente con argentinos provenientes de organismos del Estado con
experiencia en creación y manejo de áreas protegidas, veterinarios de centros de rescate de fauna y
activistas ambientales; incluyó además un grupo de españoles que aportaron técnicas de procesos
de recuperación de fauna y perspectivas de conservación de otras partes del mundo. Al igual que
Doug y Kris, todos querían romper con el status quo local, generándose una sinergia proactiva e
innovadora, necesaria para superar la fuerte resistencia cultural a las ideas que venían de afuera.

Doug y Kris Tompkins aterrizaron por primera vez en Iberá en 1997 y un año más tarde adquirían la primera propiedad
en este humedal. Ellos traían la visión de generar un gran parque público y reintroducir a las especies de fauna extinta,
incluyendo al depredador tope de este ambiente: el yaguareté. FOTO: CLT / FUNDACIÓN REWILDING ARGENTINA.

58 59
H I S TO R IA D EL R E WI LD I N G EN I B ER Á

El proceso de cambio imponía muchos frentes de trabajo a diferentes escalas territoriales y por
eso se conformaron programas estratégicos en función de las distintas etapas por las que transitaba
el Proyecto Iberá, cada uno con coordinadores de diferentes perfiles y formaciones. El Programa
de Parques se ocuparía de la protección legal del territorio y su apertura al uso público, incluyendo
la construcción de infraestructura. El Programa de Conservación tendría a su cargo el control
de las especies exóticas invasoras, el manejo del fuego y el ingreso ilegal de ganado desde campos
vecinos. El Programa de Especies debía ejecutar los proyectos de reintroducción de fauna extinta.
El Programa de Turismo trabajaría con el cambio de una economía de producción primaria a una
de servicios. El Programa de Comunidades se ocuparía de la revalorización cultural, la educación
ambiental, la capacitación en nuevos oficios y el bienestar de las poblaciones rurales. Fuera del
territorio también sería necesario constituir un equipo administrativo para asistir en cuestiones
contables, legales y financieras, y resolver una gran y constante demanda de gestiones complejas.
Sin saberlo estábamos sentando las bases del modelo de producción de naturaleza. El ejemplo
de Doug y Kris viviendo en el territorio y compartiendo las actividades con el equipo marcó un
ritmo rápido de trabajo y ofreció la posibilidad de ajustar las estrategias in situ en función de las
reacciones de las comunidades locales y los resultados obtenidos.
Fue así como a principios de 2006 llegó el momento tan esperado para planear el cómo y el
dónde de la reintroducción de las primeras especies extintas en Iberá y en Corrientes en general.
El primer taller para definir las macroestrategias para los primeros 10 años de trabajo convocó al
subdirector de la Reserva Natural Iberá y a algunos representantes del conservacionismo argen-
tino permeables a estas ideas, en total unas 8 personas. Allí se definió la secuencia en la que se
iban a traer las especies, dejando al yaguareté para el final hasta tanto se pudiera ganar capacidad
técnica, respaldo social y apoyo político del más alto nivel.

LEG ITIMACIÓN DEL RE WI LDI NG CON L A SOCIEDAD


CORRENTINA

La reintroducción del oso hormiguero gigante fue el primer proyecto que debería empezar a
derribar barreras culturales en la forma de concebir la conservación en Argentina. Se eligió a esta
especie por su carisma, su relativa abundancia en el norte del país y porque no existían grupos de
investigación fuertes trabajando con ella. Para desarrollar el proyecto se tuvieron en cuenta los
protocolos de la UICN, las recomendaciones de numerosos manuales y publicaciones acerca de la
reintroducción de especies, los consejos de expertos convocados y todos los pasos administrativos
y legales; aun así se tardó cerca de 2 años en obtener la aprobación y poder festejar la llegada del
primer oso hormiguero gigante a Iberá: una hembra llamada Yvoty Porã (Flor Linda en guaraní;

Doug y Kris formaron equipos técnicos y operativos que dieron origen a liderazgos que hoy continúan
implementando su legado en Iberá y escalando las acciones de conservación a otros lugares de Argentina.
FOTO: CLT / FUNDACIÓN REWILDING ARGENTINA.

Después del éxito obtenido en la reintroducción del oso hormiguero gigante llegó el turno de trabajar con el
venado de las pampas, una especie cuyo estado de conservación se encontraba mucho más comprometido.
La translocación de venados pudo realizarse pese a la negativa del Ministerio de Ambiente de la Nación
porque implicaba el movimiento de individuos dentro de la provincia de Corrientes, cuyo Gobierno autorizó
el traslado. Luego de varios años de trabajo la población de venados de las pampas reintroducida en Iberá
es la más numerosa en un parque nacional de Argentina. FOTO: CLT / FUNDACIÓN REWILDING ARGENTINA.

60 61
H I S TO R IA D EL R E WI LD I N G EN I B ER Á

el nombre fue elegido por los niños de Colonia Pellegrini) y criada por una familia jujeña en la
cocina de su casa. No era el inicio ideal pero sí el posible. Con los años se llegaron a rescatar más
de 100 osos hormigueros, la mayoría de ellos ositos huérfanos cuyas madres habían sido matadas
por cazadores o perros en otras provincias del norte argentino; así se conformaron los 5 núcleos
poblacionales que hoy viven en Corrientes. Las historias particulares de cada huérfano o animal
herido, rescatado y liberado (aunque implicaban un método de búsqueda de individuos complica-
do y lento) fue la mejor manera de ganar el apoyo de la sociedad y las autoridades para continuar
con el resto de las reintroducciones planeadas. Muchos investigadores se sumaron a la redacción
y ejecución del proyecto mientras que otros vaticinarían, por primera vez y en forma errada, el
fracaso de esta y otras iniciativas de rewilding.

MAN E J O D E LOS CO N FLI CTOS

No fue fácil lograr todos los cambios proyectados para Iberá a un mismo ritmo y tiempo. Mien-
tras la sociedad correntina apoyaba a CLT (así se conocía en aquella época al equipo de rewilding
por la sigla de The Conservation Land Trust) en relación a su trabajo con la vida silvestre, había
mucha oposición a la figura “del extranjero” Douglas Tompkins. Los cuestionamientos de Doug a
la forma de producción tradicional sin cuidado de los suelos y las denuncias contra la construcción
de terraplenes y canales de riego que desfiguraban los humedales generaron un frente de oposición
común conformado por ganaderos y empresas arroceras.
El poder empresarial y los medios de prensa vinculados se ocuparon de armar un relato de his-
toria conspirativa y construir el personaje foráneo que venía a robarse el agua, a echar a los pobla-
dores rurales y a montar bases militares norteamericanas en los esteros. Un importante sector de
la clase política, tanto de derecha como de izquierda, se hizo eco de esta historia.
Dentro del equipo también existían tensiones ya que los integrantes locales querían cuidar las
relaciones con los vecinos, parientes y conocidos, mientras que los más activistas querían denun-
ciar a los estancieros y al Gobierno de Corrientes por incumplimientos de las leyes ambientales.
Los medios de prensa jugaban un papel importante alimentando el conflicto y generando posi-
ciones combativas entre los ambientalistas y los productores más conservadores del sector rural.
El conflicto parecía escalar con el paso del tiempo y por la falta de mensajeros legitimados para
tender puentes de confianza.
El municipio de Colonia Carlos Pellegrini, donde se habían instalado algunas hosterías a orillas
de la laguna Iberá, ofrecía la oportunidad de generar alianzas estratégicas para demostrar que la
propuesta estaba orientada a beneficiar a las comunidades locales. Un acercamiento al intendente
para ofrecerle mejorar la infraestructura de uso público permitió inaugurar el primer camping

En el municipio de Colonia Carlos Pellegrini realizamos las primeras alianzas estratégicas que permitieron comunicar a un gran
número de actores y referentes correntinos clave nuestra visión y objetivos en Iberá. Esto se debió a que fue en este lugar donde
primero se desarrollaron actividades de turismo de naturaleza basadas en la observación de fauna enmarcadas en el modelo de
producción de naturaleza. En la imagen el camping municipal de Pellegrini, de muy cuidado diseño y estética, donado por Doug y
Kris Tompkins para potenciar estas actividades. FOTO: CLT / FUNDACIÓN REWILDING ARGENTINA.

San Alonso fue la primera propiedad que se adquirió en Iberá en diciembre de 1998 y, 20 años después, en diciembre de 2018 se
creó el parque nacional. La sociedad correntina pasó de oponerse al proyecto a ser un orgulloso custodio del parque natural más
extenso del país (conformado por el parque nacional y el parque provincial Iberá). FOTO: CLT / FUNDACIÓN REWILDING ARGENTINA.

62 63
H I S TO R IA D EL R E WI LD I N G EN I B ER Á

libre de Iberá, de muy cuidada estética. Ese gesto de donación y trabajo con los vecinos poten- ción cuando nos comprometimos a mantener un perfil de comunicación muy bajo para este proyecto.
ció a Colonia Pellegrini como destino turístico de observación de fauna. El intendente, alentado Encontrar la mejor forma de manejar los pecaríes también resultó complicado: las peleas entre
por estas primeras experiencias con turistas, entendió y abrazó la nueva propuesta económica: animales ya liberados, la dificultad que tenían los pecaríes libres para obtener comida, la alta tasa
él fue el primer mensajero validado para comunicar la historia y sumar a ella a otros intendentes de depredación de crías de los individuos recién liberados y el enganche continuo de las patas
de pueblos vecinos a Iberá. Fue así como se conformó una mesa de trabajo con los 10 intendentes delanteras en los collares de seguimiento fueron algunas de las dificultades. Sin embargo, la ex-
del entorno del humedal para empezar a desarrollar la ruta escénica que constituiría el circuito periencia que fuimos ganando permitió superar todos los obstáculos y hoy la especie cuenta con
turístico de Iberá. Con el tiempo se sumaron otros referentes que, viendo los resultados obtenidos 5 núcleos poblacionales en Iberá.
en Pellegrini, ayudaron a que los mensajes fluyeran entre los sectores más diversos de la sociedad
correntina. Así, el entendimiento de la visión y el cambio de paradigma comenzó en el territorio. R E W I L D I N G Y L A S AV E S

El trabajo con mamíferos resultó tan atractivo que llamó la atención de varios amigos ornitó-
Cuando la visión es compartida por referentes
AU M E N TO D E L A E S C A L A Y D E L I M PAC TO D E L R E W I L D I N G
políticos con poder dentro de los gobiernos logos que, en 2014, nos cuestionaron la falta de especies de aves en nuestra lista de prioridades. Si
provinciales, las decisiones estratégicas
generan acciones de alto impacto que Hacia finales de 2009 llegó el turno de avanzar con la reintroducción del venado de las pampas, la meta era alcanzar un ecosistema completo y funcional nos debíamos plantear un desafío mayor
permiten escalar y acelerar los cambios de una especie con mayor grado de amenaza que el oso hormiguero ya que solo unos 2 mil ejemplares
uso del territorio. Sergio Flinta (izquierda),
y traer de vuelta los grandes dispersores alados de frutas que también estaban faltando en Iberá:
referente y promotor de la creación del Parque sobrevivían en Argentina. A diferencia de lo ocurrido con el oso hormiguero, se conseguirían vena- los guacamayos y los muitúes.
Nacional Iberá y de la reintroducción de
especies supo interpretar las intenciones de dos a través de la translocación de individuos silvestres de la última población correntina arrinco-
El guacamayo traía nuevos desafíos ya que la especie se había extinguido completamente en Ar-
Doug (derecha) y Kris Tompkins y generar una
nada en los malezales de la cuenca del Aguapey, rodeada por el avance de las plantaciones de pinos.
visión pública de producción de naturaleza a gentina y se debía trabajar con individuos de cautiverio que habían pasado toda su vida en peque-
escala provincial. FOTO: MARISI LÓPEZ.
En ese entonces el Ministerio de Ambiente de Argentina estaba desarrollando el Plan Estra- ñas jaulas sin volar, que eran depredados aún en edad adulta y que, una vez libres, podían volar en
tégico del Monumento Natural Nacional Venado de las Pampas para salvarlo de la extinción y pocas horas decenas de kilómetros, yéndose a lugares donde probablemente no los encontraríamos
participamos de los talleres para buscar el aval técnico a nuestra propuesta. Lamentablemente los más (incluyendo la República de Paraguay). En este sentido las redes sociales y la colaboración de
expertos nacionales dictaminaron que era peligroso avalar una acción como la que proponíamos, los vecinos resultaron fundamentales a la hora de localizar aves extraviadas. Luego de 6 años de
por lo que el Ministerio se opuso a la translocación. prueba y error hoy existen más de 20 guacamayos rojos volando por el norte de Iberá y varias pa-
Siendo Argentina un país federal, la Dirección de Recursos Naturales de Corrientes tiene po- rejas ya acondicionan sus nidos, ponen huevos y crían pichones.
testad para autorizar las capturas y traslados en su propia jurisdicción y esto permitió continuar Años más tarde comenzamos el proyecto de reintroducción de muitú. Su comportamiento ins-
con el proyecto de reintroducción. Con ayuda de un equipo de veterinarios de Brasil con amplia tintivo y su menor capacidad de desplazamiento facilitaron su adaptación a la vida libre y moni-
experiencia en capturas de venados en Pantanal aprendimos las técnicas básicas para su manejo toreo posterior, en comparación con los guacamayos; por el contrario, sus hábitos terrestres los
en una primera translocación de cinco individuos. En poco tiempo y luego de haber translocado y hacen más vulnerables a la depredación. Actualmente nos encontramos estableciendo la primera
monitoreado decenas de venados, nos convertimos en referentes nacionales del manejo de la especie. población en los bosques del norte de Iberá.
Las translocaciones de venados requerían del aval de los dueños de algunos campos ubicados en
la cuenca del Aguapey. Esto nos llevó a relacionarnos con ellos y entender el origen de sus apren- E L TA P I R , U N C A P Í T U L O I N C O N C L U S O

siones hacia la fundación: los conflictos activistas habían afectado significativamente al sector ru- El tapir, la “gran bestia” que aún persiste en el continente sudamericano, también estaba presente
ral. Solo después de mucho trabajo de relaciones públicas pudimos recomponer la confianza para en Iberá y por lo tanto era una de las especies clave que nos propusimos reintroducir. A partir de
que nos habilitaran el ingreso a sus campos. animales provenientes de centros de rescate de fauna logramos generar, tras 3 años de trabajo, un

Ya con amplia experiencia en el manejo de osos hormigueros y venados nos propusimos continuar núcleo inicial en Iberá donde incluso se verificaron los primeros nacimientos.

con el pecarí de collar, una especie cuyo abordaje se presentaba sencillo. No estaba amenazado, su En ese momento contábamos con apoyo institucional de los Gobiernos nacional y de Corrientes
manejo parecía simple y era abundante en zoológicos y centros de rescate de fauna que servirían para escalar la estrategia de rewilding a partir de translocaciones de poblaciones silvestres prove-
como fuente de individuos. Sin embargo, la aprobación del proyecto presentado en la Dirección de nientes de áreas protegidas. Por la abundancia de sus poblaciones, el Parque Nacional El Impene-
Recursos Naturales de Corrientes, que compartía la visión y aprobaba las estrategias de rewilding, trable podía convertirse en un donante de individuos que rápidamente se adaptarían a un medio
demoró muchísimo. Su semejanza física con el cerdo (asilvestrado en Iberá y causante de muchos similar. De igual manera, el Parque Nacional Iberá podía ser un donante de ciervos de los pantanos
problemas para la agroindustria) podía generar oposición del sector rural y desde el Gobierno no para recuperar las poblaciones extintas décadas atrás en El Impenetrable. Ambos proyectos fueron
querían reactivar el conflicto, superado en buena medida pero aún latente. Solo se logró la aproba- aprobados por la Administración de Parques Nacionales y los preparativos comenzaron sin demora.

64 65
H I S TO R IA D EL R E WI LD I N G EN I B ER Á

Sin embargo, en mayo de 2018 los monitoreadores de tapires de Iberá alertaron a los veterinarios
sobre la muerte sorpresiva de un macho adulto y sobre una hembra que caminaba tambaleante
y que por momentos perdía el equilibrio. Rápidamente se hizo la necropsia del animal muerto y
se anestesió al tapir enfermo para tomar muestras de sangre. Los resultados de los análisis obte-
nidos mostraron que los animales eran afectados por el llamado “mal de caderas” producido por
un parásito exótico traído a América con el ganado y cuyo principal huésped es el carpincho y su
vector, un tábano. Se logró tratar a los animales y eliminar el parásito, pero los tapires volvían a
contagiarse y, si no eran tratados nuevamente, morían al poco tiempo. No existía vacuna que per-
mitiera inmunizarlos y los carpinchos, abundantes en Iberá por la ausencia de depredadores, no
permitían el aislamiento suficiente para evitar el contagio. Estos factores nos llevaron a capturar
a todos los ejemplares, devolverlos al cautiverio y suspender el proyecto hasta que se contara con
más información sobre el efecto de este parásito en el tapir, hasta entonces desconocido.
La propuesta de translocación desde el Parque Nacional El Impenetrable mutó a un proyecto
de monitoreo ecológico y sanitario de tapires en esa área protegida. Paralelamente se realizaron
estudios de la presencia del parásito en hospedadores silvestres y en caballos en la cuenca de Iberá
y otras partes de Corrientes para encontrar zonas libres de la enfermedad, pero hasta ahora sin
éxito (ver Capítulo 7.6, cuadro 2).

L A M U E R T E D E D O U G , L A C R E AC I Ó N D E L PA R Q U E N AC I O N A L
I B E R Á Y E L R E G R E S O D E L YA G U A R E T É

Arrancaba 2021 y también la Década de la Restauración de los Ecosistemas de las Naciones


Unidas. Luego de 15 años de trabajo estábamos en condiciones de liberar los primeros yaguaretés
en el corazón de Iberá. Desde un primer momento sabíamos que trabajar con el mayor felino de
América implicaría mucho más que un desafío biológico y ecológico ya que la causa de su extin-
ción tuvo que ver con el modelo económico imperante y era necesario proponer un cambio en el
sistema productivo, además de asegurar un enorme territorio protegido y bien manejado.
Con la repentina muerte de Doug en diciembre de 2015 la búsqueda de protección por ley del
territorio se aceleró: era prioritario para Kris cumplir con el compromiso de donación de tierras
para promover la creación de un parque nacional. En Iberá habíamos iniciado la construcción de
los recintos para la reintroducción del yaguareté y traído la primera hembra en mayo de 2015, por
lo que cuando Doug murió recién estábamos comenzando la etapa de manejo experimental. En
cuanto al modelo económico regional, Iberá ya se percibía como un destino turístico emergente y
el Gobierno correntino —liderado por un senador amante de los esteros— acompañaba la visión
de producción de naturaleza en toda la cuenca del gran humedal.

En 2012 se comenzó a construir el complejo Centro de Reintroducción de Yaguareté en San Alonso, en el corazón de
Iberá, el cual abarca unas 40 hectáreas de corrales. Nueve años después, el 5 de enero de 2021, se abrían las puertas
del corral más grande para que los tres primeros ejemplares volvieran a vivir libres en suelo correntino, más de 70
años después de su extinción total en la Provincia. En la fotografía superior se observa el Centro de Reintroducción
durante su construcción. En la fotografía inferior Doug observa a Tobuna, la primera yaguareté en arribar a Iberá,
mientras sale de su caja de transporte e ingresa a las instalaciones del centro. FOTOS: CLT / FUNDACIÓN REWILDING ARGENTINA.

66 67
H I S TO R IA D EL R E WI LD I N G EN I B ER Á

Pero nada se había podido adelantar respecto de la ley de cesión de jurisdicción ambiental de humanos, en general por provisión de alimento. En Argentina, el número de yaguaretés silves-
Corrientes al Gobierno nacional, un paso necesario para que el Congreso nacional pudiera luego tres es muy bajo y por ello los técnicos gubernamentales no estaban preparados para canalizar
sancionar la ley de creación del Parque Nacional Iberá. La idea de que el manejo de parte del te- una solicitud de captura y translocación. El camino debía ser un proyecto de cría en condiciones
rritorio correntino quedara en manos nacionales había sido en el pasado una propuesta ofensiva de mínima intervención para, eventualmente, liberar los individuos criados cuando alcanzaran
(casi traicionera) para la mayoría de nuestros aliados en la Provincia. la madurez sexual y pudieran portar un collar con tecnología satelital para monitorear la etapa Las teorías conspirativas acerca del
extranjero que llegaba para “robar el agua”
Sin embargo, el trauma por la muerte de Doug pesaba en todos y no había tiempo para dudas. crítica posterior a la liberación dentro del Parque. Es decir, teníamos que estar preparados para
se manifestaron de diferentes formas. En la
Dos días después del accidente asumía el nuevo presidente de Argentina, alineado políticamente manejarlos y alimentarlos en forma remota en grandes corrales en Iberá. imagen un mural en la ciudad de Mercedes,
Corrientes, donde se muestran a la izquierda
al Gobernador de Corrientes. Las autoridades correntinas que más se resistieron a la creación del La construcción de las 40 hectáreas de corrales del Centro de Reintroducción de Yaguareté los símbolos del mal (una mano con la
bandera de Estados Unidos, un murciélago
parque nacional pasaron a ser sus impulsores sobre las tierras que eran propiedad de la funda- comenzó en 2012 y requirió del asesoramiento de expertos internacionales, de 2 años de trabajo y un camión que se lleva el agua, la flora y la
fauna) y a la derecha la belleza del Iberá que
ción a la vez que proponían crear un parque provincial sobre las de dominio público correntino. ininterrumpido en condiciones extremas que fluctuaban entre sequías e inundaciones en Isla San
era amenazada. Estos miedos iniciales a lo
Enseguida se acordaron los convenios necesarios entre el Gobierno provincial, la Administración Alonso y de un equipo de gauchos tenaces dirigidos por un apasionado ingeniero para que estu- desconocido, potenciados por el prejuicio
al extranjero, desaparecieron por completo
de Parques Nacionales y la fundación para que todo el territorio protegido formara parte de una viera listo para recibir a los primeros yaguaretés en 2015. cuando se creó el Parque Nacional Iberá por
Ley y se donaron las tierras al Estado.
única visión territorial enmarcada en el modelo de producción de naturaleza, y para continuar y La suelta, que tarde o temprano llegaría, requirió todo tipo de prevenciones y entrenamiento
finalizar el trabajo de restauración de los ecosistemas y reintroducción de especies. con referentes africanos y brasileños —acostumbrados a convivir con grandes predadores— para
Meses antes de la tragedia que acabó con la vida de Doug, en Corrientes se había empezado a preparar a los vecinos, a los estancieros y al Gobierno para dar el gran paso. Finalmente, todos los
gestar la idea de un comité gubernamental abierto a la participación de organizaciones no guber- temores se esfumaron cuando las primeras hembras con sus cachorros fueron liberados a lo largo
namentales locales y de municipios en el seno del Ministerio de Turismo. Esta estructura públi- del año 2021: se constató que los yaguaretés no están interesados en acercarse a los humanos y, si
co-privada de gobernanza territorial, conformada por Decreto en 2016 y actualmente conocida hay presas suficientes, no se alejan del sitio de liberación. Hasta la fecha, los individuos liberados
como Comité Iberá, fue indispensable para conducir el proceso de protección de las tierras, pro- establecieron sus territorios en torno al Centro de Reintroducción donde cazan presas silvestres.
moción del turismo de naturaleza, fortalecimiento de las asociaciones de emprendedores locales
y planificación y supervisión de los planes maestros de obras públicas para ampliar el número de C O M P L E TA N D O E L E L E N C O FA U N Í S T I C O

portales de libre acceso a Iberá, todos pasos necesarios para generar las condiciones favorables En 2016, cuando debimos presentar a las autoridades nacionales el plan de rewilding para los se-
para el retorno del yaguareté. Consciente del carácter innovador del proceso, Corrientes se puso gundos 10 años en Iberá, propusimos un listado más amplio de especies a reintroducir de acuerdo
a la vanguardia del rewilding en Argentina y Sudamérica. Actualmente el Comité Iberá recibe con con los registros históricos existentes para completar el elenco faunístico del humedal. A la lista
orgullo a técnicos y políticos provenientes de otros países, provincias y municipios para explicar original de 2004 se sumaron varias especies.
los detalles del proceso de cambio. Entre las prioridades, nos comprometimos a reintroducir a la nutria gigante (extinta en Argen-
Aunque el complejo plan se puso en marcha inmediatamente y se pudieron firmar todos los tina) y al pecarí labiado, monitorear al aguará guazú y al puma, reforzar las poblaciones de ocelo-
acuerdos en tiempo récord, las donaciones y protección efectiva llevaron cuatro años de gestiones te, paca, chuña de patas rojas y tordo amarillo. También a evaluar la situación del coendú chico,
continuas en todos los ámbitos estatales. En diciembre de 2018, en la última sesión de la Legisla- el hurón mayor, el mono caí y varias especies de aves de pastizal en peligro de extinción como los
tura nacional, se creó finalmente el Parque Nacional Iberá. El parque provincial fue delimitado corbatitas, el yetapá de collar y la monjita dominicana.
por Decreto y se ratificó y amplió por Ley provincial a fines de 2021. La falta de corredores protegidos de pastizal, la interrupción de las selvas en galería del río Pa-
El proyecto de reintroducción de yaguareté había sido gestado y madurado durante más de 10 raná, la invasión de pinos asilvestrados provenientes del anillo de forestaciones alrededor del hu-
años en una serie de reuniones, talleres, viajes y charlas con científicos expertos, funcionarios pú- medal, la proliferación de chanchos cimarrones, la modificación del régimen del fuego y el cambio
blicos, representantes de diferentes sectores de la sociedad, vecinos y entidades de conservación climático global son amenazas cuyas escalas espacial y temporal son difíciles de predecir y prevenir.
de otros continentes para recibir asesoramiento y aportes constructivos a lo largo de cada etapa Seguramente el plan de 2016 no será el último, aunque para cuando debamos presentar el siguien-
del trabajo. La enorme diferencia en el proceso de reintroducción de esta especie radicaba en la te contaremos con un ecosistema más completo y funcional que contribuya a la prosperidad de la
imposibilidad de liberar individuos cautivos que hubieran generado un vínculo positivo hacia los biodiversidad y de la gente de Iberá y Corrientes.

68 69
I M P L E M E N TA N D O E L R E W I L D I N G E N A R G E N T I N A

CAPÍTULO 7

PLANIFICACIÓN
DE LOS PROYECTOS
DE REWILDIN G

“Un mar en calma nunca hizo a un marinero experto”.


Proverbio

7. 1 PROCE SO DE PL ANIFICACIÓN

Todo proyecto de rewilding comienza con una fase de planificación que culmina en la elabo-
ración de un documento que se presenta ante las autoridades para su análisis y eventual apro-
bación. La mayoría de los proyectos elaborados por Fundación Rewilding Argentina involucra
la reintroducción de especies en lugares donde estas se han extinguido.
El proceso de planificación debe ser metódico y cuidadoso. De esta manera se asegura que el
producto final sea un proyecto sólido y articulado que analice en detalle la información exis-
tente, fije objetivos claros, defina resultados medibles y proponga metodologías factibles de
implementar. Casi todos los proyectos presentados por Fundación Rewilding Argentina han
sido, y siguen siendo, pioneros en su tipo, como por ejemplo los de reintroducción de yagua-
reté, oso hormiguero gigante, venado de las pampas y guacamayo rojo en Iberá, y el de rein-
troducción de chinchillón anaranjado en Patagonia, entre otros. Como no existen iniciativas
similares de las cuales tomar referencias, es común que estos proyectos contengan metodologías
y acciones que se implementan por primera vez y no puedan ser respaldadas por la bibliografía
disponible. Esta circunstancia implica niveles de incertidumbre que algunos actores consideran
inapropiados a la hora de tomar ciertas decisiones.
Así como la planificación es importante, la ejecución del proyecto es central. Sin embargo, en
algunas instituciones es frecuente que el proceso de planificación busque alcanzar situaciones
ideales y controlar todas las posibles variables que puedan afectar el proyecto. Estos casos son
muy comunes y conducen a procesos de planificación extremadamente largos que nunca llegan
a ejecutarse, con el consecuente abandono del proyecto antes de iniciarse.
Cabe destacar que un proyecto, una vez implementado, se va modificando a medida que su
ejecución avanza, por lo tanto irá cambiando junto con la implementación de las diferentes
etapas. Así, luego de unos años de trabajo es factible que el proyecto difiera del redactado origi-
nalmente y esto se debe a los ajustes que se realizan con el conocimiento que se va adquiriendo
El proyecto de reintroducción de yaguareté, al igual que todos los de rewilding,
comenzó con un minucioso y cuidado proceso de planificación, uno de cuyos y no necesariamente a deficiencias durante el proceso de planificación.
resultados fue la elaboración de un documento listo para ser ejecutado y
devolver al depredador tope a Iberá. FOTO: CLT / FUNDACIÓN REWILDING ARGENTINA.

70 71
P L A N I F I C AC I Ó N D E LO S P R OY EC TO S D E R E W I L D I N G

Toda iniciativa de rewilding conlleva cierto nivel de incertidumbre y por lo tanto debe asumirse
que existirán riesgos y posibilidades de fracaso durante el periodo de implementación. Esto debe
ser minuciosamente analizado y entendido por la organización responsable de ejecutar el proyec-
to, es decir que debe estar dispuesta a asumir riesgos, responsabilizarse por los fracasos y estable-
cer la mejor forma de comunicarlos. Es posible que el miedo a la desaprobación pública ante un
fracaso sea una de las principales causas de que este tipo de proyectos sean escasos en Argentina.
Los proyectos de Fundación Rewilding Argentina constan de una fase de desarrollo experimen-
tal durante la que aprendemos acerca de las distintas técnicas de manejo de los animales, lo que
incluye captura, transporte, permanencia en corrales y monitoreo. Una vez que las técnicas exis-
tentes son mejoradas —o incluso desarrolladas— y que el personal se capacita para su ejecución,
podemos pensar en darle una mayor escala para obtener un mayor impacto de conservación. La
fase experimental se desarrolla en un sitio particular e involucra un número reducido de anima-
les; luego evaluamos la posibilidad de trabajar en varios sitios simultáneamente, incrementado el
número de individuos y ampliando el trabajo con un equipo experimentado.
Por ejemplo, el proyecto de reintroducción de oso hormiguero gigante en Iberá comenzó en
Rincón del Socorro en 2007, continuó luego en San Alonso y más tarde en Carambola, San Ni-
colás y Yerbalito. Durante sus primeros 13 años de ejecución implicó la liberación de más de 90
animales, la mayor parte de ellos huérfanos que fueron rescatados en distintas provincias del norte
de Argentina y luego rehabilitados.
Durante los 3 primeros años el promedio de huérfanos rescatados fue de 4,3 individuos por año
con una tasa de supervivencia del 66%, mientras que en los 10 años siguientes los rescates llegaron
a 8,5 individuos anuales y la supervivencia trepó al 92%. A la vez, de los animales liberados en
Iberá, el porcentaje de supervivencia durante el primer año de vida libre se incrementó de 66%
durante los primeros cinco años a 89% durante los siguientes ocho años.
El proyecto de reintroducción de oso hormiguero gigante se llevó adelante inicialmente en 2 si-
tios de Iberá, primero Rincón del Socorro y luego en San Alonso para, a partir de 2016, comenzar
a implementarse en 3 nuevos lugares de manera simultánea.
El proyecto de reintroducción de oso hormiguero gigante surgió de un proceso de planificación
minucioso y cuidado pero sufrió numerosos cambios y ajustes a medida que lo implementábamos,
lo que condujo a un aumento notable de los indicadores de éxito de cada etapa. La evolución de
este proyecto da una idea de cómo puede mejorar y escalar el trabajo a medida que los métodos se
pulen y aumenta el personal con la experiencia necesaria. Este dinamismo es una condición inhe-
rente a todos los proyectos de rewilding.

El proyecto de reintroducción de nutria gigante, al igual que la mayoría de los que realizamos, es el primero en su
tipo a nivel mundial, lo que conlleva un alto grado de incertidumbre y experimentación. En la imagen se observa a la
nutria gigante Alondra en su corral de presuelta en Iberá junto a uno de sus tres cachorros. La última vez que se había
registrado el nacimiento de crías de esta especie en Argentina fue en la década de 1940. FOTO: MATÍAS REBAK.

La reintroducción del oso hormiguero gigante es un muy buen ejemplo de cómo los proyectos evolucionan a
medida que se ejecutan, mejorando los indicadores de éxito de cada etapa y permitiendo dotar de mayor escala
al proceso a medida que avanza. En la fotografía un oso hormiguero gigante huérfano es cuidado en el centro de
rescate ubicado en la provincia de Corrientes. Al alcanzar el año de vida el mismo será liberado como parte del
proyecto de reintroducción que se lleva adelante en Iberá. FOTO: BETH WALD.

72 73
P L A N I F I C AC I Ó N D E LO S P R OY EC TO S D E R E W I L D I N G

7. 2 INCORPOR ACIÓN DE REFERENTE S E X TERNOS

“El rewilding es siempre Como ya hemos mencionado, los proyectos llevados adelante por Fundación Rewilding Ar-
un experimento porque gentina son en general pioneros, por lo que hay muy poca documentación disponible para tomar
tanto la ciencia como como referencia.
la experiencia acumulada Nuestros equipos de trabajo están conformados por personas que poseen amplia experiencia,
son actualmente insuficientes
ya sea que tengan educación formal o no, en gestionar proyectos de rewilding, particularmente de
para prever la gama completa
reintroducción de especies. Estos equipos incluyen profesionales que son referentes de las espe-
de posibles resultados”. El Dr. Agustín Paviolo (izquierda) del Instituto de Les Carlisle (izquierda), veterinario de la firma sudafricana Grant Tracy (izquierda), de la compañía sudafricana de
cies con las que trabajamos. Sin embargo, también puede ocurrir que ninguna de las personas de Biología Subtropical (IBS/Conicet) durante la anestesia andBeyond y una de las personas con más experiencia captura y transporte de vida silvestre Tracy & Duplessis,
Richard Corlett de un yaguareté en San Alonso, Iberá. FOTO: MATÍAS REBAK. en translocaciones de fauna a nivel mundial, visita el intercambiando ideas para la captura y transporte de
Fundación Rewilding Argentina posea una gran experiencia con esa especie en particular. Por
proyecto de reintroducción de oso hormiguero en Iberá. guanacos en el Parque Patagonia. FOTO: FRANCO BUCCI.
este motivo durante la etapa de planificación de los proyectos ponemos especial énfasis en iden- FOTO: THE CONSERVATION LAND TRUST.

tificar e interactuar con las personas y grupos con experiencia de manejo activo en estas especies,
a quienes en inglés se los llama practitioners.
En nuestro país existen grupos que han enriquecido los proyectos desde sus inicios y que incluso
han participado activamente en su ejecución. Entre otros se pueden citar profesionales de organi-
zaciones científicas como el Instituto de Biología Subtropical (Conicet) quienes, bajo el liderazgo
de Agustín Paviolo, Mario Di Bitetti y Carlos De Angelo, aportaron conceptos claves para el de-
sarrollo del proyecto de reintroducción de yaguareté. También organizaciones como el Proyecto
Pantano liderado por Javier Pereira o el Grupo de Especialistas de Pecaríes de la UICN, bajo la
conducción de Mariana Altritcher, colaboraron con la puesta a punto de diversas técnicas para el
manejo de ciervo de los pantanos y pecarí de collar, respectivamente. El Dr. Adrián Di Giacomo
del Laboratorio de Biología de la Conservación de Corrientes (Conicet) tuvo un rol destacado en
las primeras fases de planificación del proyecto de reintroducción del guacamayo rojo.
La Dra. Caroline Leuchtenberger del Instituto Federal Los Dres. George Schaller, Ronaldo Gonçalves Morato y El Dr. George Schaller, famoso por sus estudios
Así como existen referentes externos que aportan al mejoramiento de un proyecto, una cuestión Farroupilha y experta en nutria gigante del Grupo de Peter Crawshaw, reconocidos biólogos por sus estudios pioneros de tigres, leopardos de las nieves, gorilas de
Especialistas de Nutrias de la UICN, durante una de sus de yaguareté en Brasil, durante el proceso de planificación montaña y yaguaretés, navegando el río Bermejo en El
recurrente en estos procesos es la presencia de personas que se inclinan por enfatizar supuestas visitas a Iberá. FOTO: MATÍAS REBAK . de la reintroducción en Iberá. FOTO: ASTRID VARGAS. Impenetrable. FOTO: BETH WALD.

debilidades con el objetivo de que no se concrete. Por lo general estas actitudes provienen de pro-
fesionales e instituciones con distintos niveles de experiencia en las especies o regiones de nuestro
interés y que consideran que deben ser consultados cuando se planifican trabajos que involucran
sus objetos de estudio.
Ocurre que muchas veces su experiencia se basa en investigaciones para entender por ejemplo
la dieta, abundancia y comportamiento de una especie determinada, identificar patógenos que
la afectan o realizar actividades de educación, pero no tienen experiencia en implementar estra-
tegias de conservación que requieren un manejo activo; debido a esto, se sienten incómodos con
el rewilding, al que consideran demasiado riesgoso e incluso innecesario. Entonces, intentan evitar
la implementación de los proyectos solicitando precisiones que en general no es posible brindar y
requiriendo que se reduzcan los riesgos a cero, lo cual es imposible. Estas solicitudes las realizan
directamente o de forma indirecta vía las autoridades de aplicación, responsables de evaluar el
proyecto y de extender los permisos. El médico veterinario Mauricio Barbanti de la Carolina Rosas, veterinaria de Fundación Rewilding Augusto Distel (derecha) de Fundación Rewilding
Universidad Estadual Paulista durante las primeras Argentina, capacitándose en captura e inmovilización de Argentina capacitándose con el Dr. Joares May en
translocaciones de venados de las pampas en Iberá. fauna en Sudáfrica. FOTO: FUNDACIÓN REWILDING ARGENTINA. captura e inmovilización de aguará guazú en Brasil.
FOTO: GUSTAVO CORREA.

La incorporación de referentes externos con amplia experiencia en el manejo de fauna (en inglés se los conoce como practitioners)
durante las etapas de planificación y ejecución enriquece los proyectos de rewilding y aumenta su éxito.
74 75
P L A N I F I C AC I Ó N D E LO S P R OY EC TO S D E R E W I L D I N G

A diferencia de otros países del mundo, Argentina carece de una tradición fuerte en manejo de Nacional Liwonde gracias a la visión de la organización African Parks. Nuestros equipos han visi-
fauna silvestre. Por esto, durante la planificación de la mayor parte de los proyectos hemos recu- tado todos estos proyectos en busca de experiencia e inspiración. El desarrollo del rewilding es tan
rrido a referentes de otros países, por ejemplo de Brasil, donde existe una tradición de manejo de grande en África que existen empresas que se dedican exclusivamente a la captura y transporte
fauna silvestre muy desarrollada, tanto por parte de organizaciones no gubernamentales como de de ejemplares de especies silvestres como Tracy & Du Plessis, con quienes también hemos interac-
organizaciones de gobierno e instituciones académicas. tuado para mejorar la planificación de ese aspecto en nuestros proyectos.
En este sentido, hemos recibido mucho apoyo de la Dra. Flavia Miranda del Proyecto Taman- África representa una gran oportunidad, no solo para aprender ciertos aspectos puntuales del
duá durante las fases de planificación para la reintroducción del oso hormiguero gigante; del Dr. manejo de herbívoros y carnívoros, sino para conocer cómo gestionar las múltiples aristas (ecológicas,
Wanderlei de Moraes de la empresa estatal Itaipú para el desarrollo de las cuarentenas; del Dr. financieras, sociales y culturales) de los ambiciosos proyectos de reintroducción que incluyen varias
Ronaldo Gonçalves Morato del Instituto Chico Méndes de Conservación de la Biodiversidad; especies. El ejemplo de África permite, además, imaginar cómo dotar de escala a los proyectos de
de Mario Haberfeld, Lilian Ramplin, Leonardo Sartorello, Joares May y Eduardo Fragoso de la rewilding en Argentina y aumentar el impacto en la conservación de nuestros ecosistemas y especies.
organización no gubernamental Onçafari; de Gediendson Ribeiro de Araujo de la Universidad
En términos generales, la incorporación de referentes externos que posean una amplia experiencia
Federal de Mato Grosso do Sul; de los doctores Peter Crawshaw y George Schaller (norteameri-
de manejo activo de especies a los proyectos de Fundación Rewilding Argentina ha resultado uno
cano, pero con una extensa trayectoria de trabajo en Pantanal, Brasil) en relación con el proyecto
de los aspectos más enriquecedores y gratificantes de todo el proceso. Estos referentes, generosos
de reintroducción de yaguareté.
y comprometidos, han sido claves en el éxito alcanzado.
También hemos consultado y nos hemos capacitado con la Dra. Patricia Medici del Instituto
de Pesquisas Ecológicas en relación con la reintroducción de tapires y hemos visitado a Roberto 7. 3 D I S T R I B U C I Ó N PA S A DA D E L A S E S P EC I E S A R E I N T R O D U C I R
Azeredo, referente de varios proyectos de reintroducción de crácidos como el muitú. En los inicios “Lo que vemos en el presente
Uno de los aspectos que deben abordarse al redactar un proyecto de rewilding que involucra la
del proyecto de reintroducción de venado de las pampas hemos recibido al Dr. Mauricio Barbanti es un artefacto más que las
reintroducción de una especie es el de su distribución pasada en el lugar donde se va a trabajar.
de la Universidad Estadual Paulista quien colaboró en las primeras translocaciones de la especie y verdaderas preferencias de los
La forma de encarar este aspecto consiste en saber si el sitio elegido se encuentra en el rango de
que más tarde nos ayudó a redactar el proyecto de reintroducción de ciervo de los pantanos en El animales. Ellos no están donde
distribución histórica y analizar, luego, si existe hábitat de calidad y en cantidad suficiente para
Impenetrable. Hemos escrito junto a la Dra. Caroline Leuchtenberger del Grupo de Especialistas quieren estar. Están donde
proceder a la reintroducción.
de Nutrias de la UICN el proyecto de reintroducción de nutria gigante y en Perú nos hemos ca- pueden estar”.
Para esto se realizan búsquedas exhaustivas de citas históricas en lugares cercanos al área don-
pacitado y hemos recibido asesoramiento de los doctores Gabriela Vigo y Donald Brightsmith, de Alejandro Martínez-Abraín
de se plantea llevar adelante el proyecto y, si existe hábitat disponible, ese sector es considerado
The Macaw Society, para el desarrollo del proyecto guacamayo rojo. Astrid Vargas, quien fue la
parte del área de la distribución pasada de la especie, tal como lo señala la UICN. Pero las cosas
Directora del exitoso Programa de Conservación Ex-situ del Lince Ibérico en España nos ayudó a
pensar el diseño del Centro de Reintroducción de Yaguareté. no son tan sencillas: muchos profesionales de las ciencias biológicas que trabajan en oficinas de
gobierno, en organizaciones ambientalistas o en institutos de ciencia no aceptarán que la especie
Otro de los lugares donde hemos recurrido en busca de buenos ejemplos y asesoramiento ha
se distribuyó en la zona donde se propone llevar adelante el proyecto si no existe al menos una
sido África, especialmente Sudáfrica, donde se trabaja en forma sostenida implementando pro-
cita concreta en ese mismo lugar, lo cual muy rara vez sucede.
yectos de rewilding desde hace más de medio siglo. Esto les ha permitido adquirir una experiencia
excepcional y, si bien no han sido quienes desarrollaron el término rewilding, sin dudas son los que En el caso particular de Iberá, este humedal fue recorrido en 1823 por el naturalista francés Al-
más lo han puesto en práctica. Solo en Sudáfrica se translocan unos 100 mil animales silvestres cides D’Orbigny y gracias a él (aunque estuvo apenas dos días) podemos saber que allí habitaban
por año, así que poseen ejemplos admirables de recuperación de ambientes mediante la reintro- yaguaretés, osos hormigueros y venados de las pampas, entre otras especies de gran tamaño. Menos
ducción de los grandes herbívoros y carnívoros que por distintas razones habían sido extirpados. de un siglo después, en 1910, cuando la primera expedición de la Sociedad Científica Argentina se

En Sudáfrica, buena parte de lo que hoy es la Reserva Privada Phinda (manejada por la firma adentró en Iberá por varios meses, la mayoría de estas especies ya habían desaparecido. Al finali-

andBeyond) fue hasta hace poco tiempo una gran plantación de ananá. Hoy en sus sabanas pros- zar esta expedición, se puede leer en las notas del naturalista Enrique Puysegur que, por ejemplo,
peran elefantes, rinocerontes blancos y negros, chitas y leones entre otras especies, las cuales se habían observado escasos yacarés y carpinchos, y que inferían la presencia pasada de ciervos de los
encontraban localmente extintas. En Mozambique, el Parque Nacional Gorongosa devastado por pantanos porque habían registrado huesos de esta especie, aunque no vieron ninguno vivo. Ade-
la guerra civil, hoy ha recuperado casi toda su fauna original gracias a los esfuerzos de Greg Carr más, Puysegur anota que le llama la atención la cantidad de personas (mariscadores, los gauchos
Foundation, que ha translocado gran cantidad de herbívoros para suplementar los números de cazadores del estero) que observaron en el interior de este humedal durante la recorrida, quienes
las poblaciones existentes y ha reintroducido carnívoros como leones, perros salvajes y leopardos además ya se quejaban de la escasez de animales para cazar y así vender sus cueros y plumas.
que se encontraban extintos. A la vez, en Malawi se han reintroducido leones y chitas en el Parque

76 77
P L A N I F I C AC I Ó N D E LO S P R OY EC TO S D E R E W I L D I N G

Iberá fue defaunado ya en el siglo XIX ¿Qué habría pasado si D´Orbigny no lo hubiera recorri-
do en los comienzos de ese siglo, antes del proceso de defaunación? Las citas de oso hormiguero
gigante para este ambiente, por ejemplo, jamás hubieran estado disponibles.
De la misma manera, nunca nadie citó a la nutria gigante para Iberá hasta que, en 1999 y de
manera fortuita, se encontró un cráneo de esta especie en la Isla Biombo de la Laguna Fernández
¿Qué hubiera sucedido si nunca se encontraba este cráneo? Seguramente existiría un alto grado
de escepticismo en relación a la reintroducción de esta especie en Iberá y es posible, incluso, que
algunos críticos argumentaran que la nutria gigante estaría siendo introducida en una localidad
donde nunca había existido.
Este escepticismo colisiona con el hecho de que la nutria gigante habitó latitudes tan australes
como el centro de Entre Ríos y Santa Fe. Si la especie estaba presente en esa zona, ¿por qué no en
Iberá? Consideramos que el registro de ese cráneo, si bien valioso, no debió ser necesario para evi-
denciar que la nutria gigante efectivamente vivió en Iberá, que este humedal se encuentra dentro
de su área de distribución histórica y que presenta suficiente hábitat, tanto en calidad como en
cantidad, para que prospere.

Iberá posee hábitat de calidad en cantidad El caso de los guacamayos rojos es paradigmático ya que ha sido recurrentemente criticado en
suficiente para la nutria gigante, una especie
función de falta de información sobre la distribución histórica de la especie por no haber citas
que habitó prácticamente toda la cuenca
del río Paraná donde se ubican los esteros. concretas en Iberá. Si bien esto es cierto, la ausencia de citas publicadas no asegura que la especie
Estos atributos deberían ser suficientes
para reintroducirla en la región del Iberá, sea ajena a Iberá porque existen menciones no publicadas de pobladores que en la década de 1950
sin embargo, para que el proyecto fuera
han visto a la especie al norte de estos esteros, en las islas ubicadas en el Paraná, donde según ellos
aprobado resultó clave el hallazgo (1999)
del cráneo que se muestra en la foto, en una hacía bastante que no la observaban. Independientemente de estos registros, es importante destacar
de las lagunas de Iberá. FOTO: CECILIA MORGAN.
que la cita publicada de guacamayo rojo más cercana a Iberá se la debemos también a D´Orbigny,
quien durante el día de nochebuena de 1820 observó una pareja sobre el río Paraná, a la altura de
Itá Ibaté. D´Orbigny cazó uno de ellos y el animal sobreviviente persiguió, mientras vocalizaba,
la embarcación que remontaba el Paraná durante el resto de la jornada.
Este lugar se encuentra a unos 40 kilómetros de los sitios donde se lleva a cabo el proyecto de
reintroducción de guacamayo rojo en Iberá, una distancia que estas aves pueden perfectamente
recorrer en un día. De hecho, varios de los individuos reintroducidos en Iberá visitan las riberas
del Paraná, de donde provienen las citas de D´Orbigny, y se los ha observado, además, desplazarse
unos 80 kilómetros en una sola jornada.

Para determinar si la distribución original de una especie abarcaba un territorio determinado, este territorio
debe estar comprendido dentro del rango general de distribución pasada y poseer los ambientes en los que esa
especie evolucionó y habitó. Que no haya citas históricas concretas de la especie en ese territorio determinado
no debe considerarse un impedimento para llevar adelante el proyecto de reintroducción si se cumple con las
otras condiciones. La ilustración muestra el vapor en el cual Guillermo Araoz recorrió el río Bermejo en 1886. A él
le debemos muchas de las citas de nutria gigante, ciervo de los pantanos, muitú y yaguareté a lo largo de este río.
ILUSTRACIÓN: GUILLERMO ARAOZ.

Iberá posee gran extensión de ambientes adecuados para el guacamayo rojo. Sin embargo, el proyecto de
reintroducción fue repetidamente cuestionado porque no existe una cita concreta de la especie en Iberá. El
registro más cercano fue realizado por el naturalista francés Alcides D´Orbigny en 1828 a escasos 40 kilómetros
del sitio de reintroducción elegido y a 20 kilómetros de los esteros, distancias que los guacamayos recorren
usualmente en menos de un día. FOTO: NICOLÁS GUASTAVINO.

78 79
P L A N I F I C AC I Ó N D E LO S P R OY EC TO S D E R E W I L D I N G

Ocurre también que muchas citas geográficas que existen son catalogadas como “excepcionales” y
por lo tanto se les resta importancia si hacen referencia a la presencia pasada de la especie en un hábitat
donde actualmente no está presente. Por ejemplo, el huemul es un ciervo nativo que ha sido tradicio-
nalmente considerado como un habitante del sector cordillerano de Patagonia, donde pasa el invierno
en los bosques que se desarrollan a menor altura y el verano en sitios más abiertos a mayor altura.
Sin embargo, el huemul habitó también la estepa patagónica, donde los relieves son menos abrup-
tos y no hay vegetación boscosa, hasta que fue erradicado por el hombre blanco. El escritor bri-
tánico Hesketh Prichard, ya en el año 1900, registra para el noroeste de Santa Cruz, en una zona
esteparia, que “los indios dijeron que hubo un tiempo en que estos ciervos fueron más numerosos
en esa región”. Por esta razón los registros de huemul en la estepa son escasos y esto sirvió como
justificativo para sostener que los registros eran accidentales.
Una de las menciones de huemul en la estepa es la de John Bell Hatcher en abril de 1898, quien
los observó en el noroeste de Santa Cruz, en la desembocadura del cañadón Caracoles en el río
Pinturas. Hatcher menciona: “No me sorprendió demasiado encontrarlo allí en una región carente
de bosques y alejada entre 80 y 200 kilómetros de los Andes, tenía todas las características de una
región montañosa accidentada, cuando se desciende de las mesetas chatas y angostas al fondo de
cañones. No sólo me encontré con ciervos en varias ocasiones en estos cañones, sino que al regresar
al campamento luego de ese primer viaje prolongado en esa región, mientras subía la grieta en la
que habíamos instalado la carpa, me encontré de pronto con un grupo de tres a una distancia de
algo menos de un kilómetro del campamento”.
Para los más escépticos, si la evidencia de presencia es clara, el argumento es que el huemul fue
registrado en esos sitios porque hace 120 años el ambiente era otro, probablemente más húmedo y
con bosquecillos. En otras palabras, si el registro histórico no puede ser anulado sosteniendo que
la especie fue observada accidentalmente en un ambiente extraño, entonces se afirma que la espe-
cie se encontraba allí porque las condiciones del hábitat eran más favorables. Afortunadamente,
Hatcher sacó numerosas fotografías cuyos paisajes pueden ubicarse con facilidad y no se observa
ningún cambio de consideración respecto a la situación actual.
La discusión se vuelve mucho más interesante cuando se considera lo planteado hace pocos años
por un grupo de investigadores norteamericanos. Ellos señalan que la ecología tuvo su auge como
la ciencia que trata de explicar la abundancia y distribución de las especies recién en el siglo XX,
cuando el proceso de defaunación ya estaba en buena medida consumado. El ser humano extir-
pó a muchas especies de gran parte del territorio que habitaban mucho antes de que la ecología

El huemul es una especie que fue tradicionalmente considerada como habitante de sectores boscosos o de ecotono
de bosque y estepa en el oeste de Patagonia. Sin embargo, habitó también ambientes de estepa, llegando hasta el
Océano Atlántico, de donde fue extirpado muy temprano en la historia. Por esta razón no se incluye a la estepa entre
los ambientes que habitaba el huemul y por lo tanto no se desarrollan iniciativas para recuperarlo allí. En la imagen un
huemul abatido fotografiado por Clemente Onelli en 1903. FOTO: CLEMENTE ONELLI.

La distribución actual de la mayoría de las especies solo abarca una fracción de los ambientes que utilizaban en el
pasado. Las retracciones territoriales provocadas por el humano ocurrieron tan temprano en la historia que no hemos
llegado a registrar su presencia en muchos de estos ambientes: hasta hace poco tiempo se creía que la nutria marina
de Norteamérica habitaba exclusivamente costas de mar con densos bosques de algas pardas pero ahora se observa
que ha recolonizado aguas salobres, lo que significa que las costas marinas con bosques de algas eran el lugar donde
la nutria pudo sobrevivir luego de la intensa persecución para obtener su piel. FOTO: PD SCOTT/SHUTTERSTOCK.COM.

80 81
P L A N I F I C AC I Ó N D E LO S P R OY EC TO S D E R E W I L D I N G

N AT U R A L I Z A R L A D E G R A D A C I Ó N A M B I E N TA L :
apareciera como ciencia y esta es la razón por la que nunca fueron registradas en ambientes o
EL SÍNDROME DE L A LÍNEA DE BASE CAMBIANTE
territorios en los que ya no se distribuyen. Por lo tanto no sabemos con certeza cuáles eran sus
preferencias de hábitat y, en este sentido, los patrones de distribución de especies que vemos hoy
La decisión de reintroducir especies en áreas de distribución histórica es a menudo cuestionada por sectores académicos, con-
no nos indican dónde se distribuían históricamente sino dónde pueden sobrevivir porque allí han servacionistas y gubernamentales. Estos cuestionamientos en general toman la forma de argumentos que ponen en duda la dis-
podido evadir el impacto humano. tribución histórica de la especie dada la actual, ignorando los procesos históricos que llevaron a la retracción en la distribución y
la disminución en número de la especie a reintroducir.
Muchas especies son catalogadas erróneamente como especialistas de hábitat y esto sucede
Este fenómeno “negatorio” fue descripto por Daniel Pauly en 1995, quien lo denominó el síndrome de la línea de base cambian-
porque las exterminamos muy temprano en la historia de otros ambientes donde también se dis-
te. Básicamente, el síndrome es un cambio gradual en lo que aceptamos como condición original de un ambiente natural y este
tribuían, lo cual explica la ausencia de registros allí. La mayoría de las especies no son especialis-
cambio, en lo que entendemos como original, se debe a la falta de experiencia, memoria y conocimiento de la condición pasada
tas sino generalistas y pueden soportar un amplio rango de condiciones físicas y biológicas: por de ese ambiente natural.
ejemplo el huemul muy probablemente habite hoy en día ambientes boscosos escarpados porque En este sentido, lo que hoy consideramos un ambiente sano es en realidad un ambiente biológicamente empobrecido, que las
es donde pudo sobrevivir, no porque sea el hábitat óptimo de la especie, como se suele señalar. De generaciones pasadas percibirían como degradado. Si la experiencia, memoria y conocimiento de las generaciones pasadas se
pierde, entonces la condición actual degradada pasa a ser considerada normal o saludable y se convierte en la nueva línea de base.
forma análoga, a veces solemos etiquetar a algunas especies como de hábitos nocturnos cuando
en realidad están activas de noche porque son intensamente cazadas u hostigadas durante el día. Por ejemplo, la población mundial actual de la tortuga verde (una tortuga marina) es de solo unos 300 mil ejemplares. En la lista
roja de especies amenazadas de la UICN se la categorizó como amenazada porque ha sufrido una reducción del 48% al 67% de las
En todo el mundo existen numerosos ejemplos que sustentan esta posición. Durante mucho tiem- hembras reproductoras en los últimos 150 años. Sin embargo, actualmente se estima que en el siglo XVI existían unos 35 millones
po las nutrias marinas del Océano Pacífico norteamericano fueron consideradas exclusivamente de tortugas verdes y que la población presente hace 150 años representaba solo una ínfima fracción de la población mundial origi-
marinas y asociadas a inmensas praderas de algas pardas, ya que nunca se las había registrado nal. Por lo tanto, la población de tortugas verdes sobre la cual se estima la reducción del número de individuos y se fijan las metas
de recuperación, es una población ya extremadamente disminuida y un claro ejemplo de síndrome de línea de base cambiante.
en otro ambiente. Pero cuando estos animales comenzaron a recuperarse ya finalizando el siglo
Un segundo ejemplo se encuentra en la ley de creación de los parques nacionales de Argentina de 1934, la cual establece que “la
XX, colonizaron estuarios de agua salobre, donde nadie pensó que pudieran habitar. De la misma
reglamentación tiende a conservar intactas las características del paisaje y a embellecerlo sin alterar sus condiciones originarias”.
forma, los caimanes del sudeste de Estados Unidos se suponía que solo habitaban en humedales
Esta ley propone un modelo de conservación estático para ecosistemas que ya estaban degradados pero que, a principios del
de agua dulce, mientras que ahora pueden hallarse en sitios de agua salada. En la misma línea, siglo XX y producto del síndrome de la línea de base cambiante, eran considerados saludables.
muchas especies de buitres y águilas de Europa que se creía que solo nidificaban en acantilados Este síndrome tiene grandes implicancias en las políticas de conservación al actuar como un placebo y representa uno de los prin-
inaccesibles ahora han vuelto a nidificar en árboles, donde habían dejado de hacerlo debido a la cipales obstáculos para encontrar soluciones a los problemas ambientales. Cuando los tomadores de decisión asumen, ya sea por

persecución a la que fueron sometidas. desconocimiento o por omisión, que el estado hoy degradado de los ecosistemas representa una condición saludable, demoran
o impiden el desarrollo de estrategias de restauración a través del manejo activo como propone el rewilding.
Por último, hay otro argumento que se utiliza para discutir las posibilidades de reintroducción
de una especie y se basa en que pueden haberse producido cambios ambientales naturales de tal
magnitud desde el momento de extinción hasta el presente, que la especie ya no tendría posibili-
dades de sobrevivir si fuera reintroducida.
Sin embargo, esto es una falacia ya que las especies extintas en ambientes naturales de Argentina
han desaparecido en los últimos 300 años aproximadamente, un lapso ínfimo en relación a posibles
cambios ambientales de relevancia en territorios extensos. Además, las especies con las que traba-
jamos son, en su gran mayoría, plásticas y adaptables y no restringen su distribución a un ambien-
te en particular. El yaguareté, por ejemplo, especie a la que se ha cuestionado que pudiera volver a
prosperar en Iberá debido a posibles cambios ambientales sucedidos en los últimos 100 años, ha-
bita desde desiertos (como el de Sonora) hasta lugares que pasan varios meses inundados (como la
cuenca del Amazonas), desde el nivel del mar hasta alturas de 2200 metros, y desde lugares planos
como el Pantanal o el mismo Iberá, hasta las abruptas selvas de montaña del oeste sudamericano.
Lo que ocurre es que la sola planificación de proyectos de rewilding cuestiona verdades establecidas
La nutria gigante fue una presencia común en el río Bermejo hasta hace unos 150 años de acuerdo a los registros de numerosos viajeros. Sin embargo estos
por décadas, raramente apoyadas en evidencia científica sólida pero que se han fortalecido con los registros fueron olvidados o puestos en duda al punto tal que la existencia de un cráneo de esta especie en la colección del Museo Argentino de Ciencias
años. La forma en que caracterizamos la distribución pasada de las especies es una de ellas. Naturales cuya procedencia es la cuenca alta de este río llegó a ser explicada como un error de rotulación. La aparición de Teuco, (un macho silvestre de nutria
gigante) en el cauce medio del río Bermejo en 2021 volvió a evidenciar que no incluir a este río en el rango de distribución de la nutria gigante es un ejemplo
del síndrome de la línea de base cambiante que se describe en este capítulo. FOTO: ÁLVARO BECERRA.

82 83
P L A N I F I C AC I Ó N D E LO S P R OY EC TO S D E R E W I L D I N G

7. 4 ORIG EN G EOG R ÁFICO DE LOS INDIVIDUOS A REINTRODUCIR

“Un paisaje Otro aspecto relacionado con la localización del sitio de reintroducción es el origen geográfico
sin vida silvestre de los individuos translocados, que se relaciona directamente con sus características genéticas.
es un mero escenario”. Hasta hace poco tiempo se reconocían diferentes subespecies (variedades geográficas) de varias
Lois Crisler de las especies con las que trabajamos en Fundación Rewilding Argentina. La nutria gigante, el
yaguareté, el guanaco, el tapir y el puma entre otros presentaban subespecies definidas en base a
caracteres morfológicos (formas) y morfométricos (tamaños) que aparentemente reflejaban historias
evolutivas diferentes y por lo tanto notables particularidades genéticas que era menester conservar
porque se hallaban asociadas a las diferentes regiones biogeográficas que habitan estas especies.
Con el desarrollo de la genética se observó que la mayoría de estas diferencias no existían o
que eran tan sutiles que ya no justificaban una separación a nivel de subespecies y que en general
tampoco estaban relacionadas con regiones biogeográficas sino con barreras que limitan, pero
en general no impiden, el desplazamiento de los individuos, como por ejemplo el río Amazonas.
Con nuevas tecnologías como la telemetría con dispositivos GPS se ha podido establecer que
ciertos individuos de grandes mamíferos (lobos, pumas y yaguaretés, entre muchos otros) pueden
recorrer cientos o incluso miles de kilómetros. En aves es aún más notable y esto hace que el ais-
lamiento entre poblaciones sea menos probable resultando en una menor frecuencia de diferen-
ciaciones subespecíficas. Por supuesto que existen variaciones genéticas deseables de observar al
reintroducir una especie extinta o suplementar una población disminuida, pero entendiendo que
estas diferencias son en general sutiles y no suelen estar asociadas a regiones biogeográficas sino
a barreras físicas como un gran río o una cadena montañosa.

En Estados Unidos la pantera de Florida era reconocida como una subespecie (también llamada “raza geográfica”)
de puma que quedó reducida a pocos individuos aislados en los que comenzaron a aparecer problemas originados
por la endogamia. La translocación de individuos desde Texas para reducir la endogamia y salvar a estos
pumas fue sistemáticamente rechazada con el pretexto de conservar las particularidades de esta supuesta raza
geográfica y solo pudo realizarse cuando la extinción era inminente. El intento de conservar a ultranza supuestas
particularidades geográficas que más tarde se demostraron inexistentes casi lleva al puma a la extinción en Florida.
FOTO: JO CREBBIN / SHUTTERSTOCK.COM.

Hasta hace pocos años se aceptaba la existencia de nueve subespecies o razas geográficas de yaguareté cuya
diferenciación se explicaba por adaptaciones evolutivas a distintos ambientes pero estudios recientes establecieron
que el yaguareté no presenta estas diferencias y, por lo tanto, tampoco tiene subespecies. En general los grandes
mamíferos con gran capacidad de desplazamiento no presentan particularidades que sustenten su separación en
razas geográficas, sin embargo en el proyecto de reintroducción de yaguareté en Iberá priorizamos el ingreso de
animales de zonas cercanas para intentar conservar estas pequeñas diferencias. En la imagen la hembra Mariua y
uno de sus cachorros libres en los pajonales de Iberá. FOTO: MATÍAS REBAK.

Cuando no existe la posibilidad de reintroducir una especie porque se encuentra extinta a nivel global se puede
restaurar su rol en el ecosistema introduciendo una especie muy similar, proceso al que se le llama reemplazo
ecológico. Todavía no está claro si el completamente extinto guacamayo violáceo del noreste de Argentina es o no
la misma especie que el guacamayo de Lear que aún habita el nordeste de Brasil. Si no lo fueran la única posibilidad
de retorno del importante rol ecológico del guacamayo violáceo sería realizar un reemplazo con individuos del
prácticamente idéntico guacamayo de Lear. FOTO: CLAUDIA BRASILEIRO / MACAULAY LIBRARY AT THE CORNELL LAB OF ORNITOLOGY.

84 85
P L A N I F I C AC I Ó N D E LO S P R OY EC TO S D E R E W I L D I N G

Por otro lado, muchas de las estructuras genéticas descriptas en grandes mamíferos (como ya- A este afán de conservar a ultranza supuestas diferencias subespecíficas o incluso particulari-
guaretés) son recientes y responden a impactos humanos que fragmentan los ambientes e inte- dades genéticas más sutiles, algunos partidarios del rewilding la han llamado “tiranía taxonómica”.
rrumpen los movimientos de dispersión y por lo tanto el flujo genético. Estos impactos resultan Una práctica peligrosa que puede contribuir a la extinción de la población de una especie.
de la creación de grandes barreras como represas hidroeléctricas, campos sometidos a agricultu- Al ejecutar un proyecto de rewilding se debe analizar el origen geográfico de los individuos que
ra intensiva, grandes autopistas o extensas zonas pobladas que presentan poca permeabilidad al van a contribuir a reintroducir una especie extinta o a suplementar una población disminuida. En
movimiento de las especies, lo cual resulta en una estructuración genética que muchas veces es primera instancia resulta importante identificar si las eventuales diferencias genéticas entre el sitio
confundida con una característica natural de las poblaciones en consideración. de origen y destino se deben a causas naturales o si, por el contrario, son producto del aislamiento
Por ejemplo, los yaguaretés de la Mata Atlántica en Brasil y Argentina presentan diferencias provocado por el ser humano. Si existen particularidades genéticas de origen natural entonces se
genéticas con yaguaretés de otras ecorregiones debido a que los remanentes de Mata Atlántica hoy debe evaluar cuál es la relevancia de estas desde el punto de vista de la conservación. Si las dife-
son islas desconectadas entre ellas y con otras regiones. Estas diferencias genéticas son indeseables rencias genéticas determinan una mayor capacidad de adaptación al ambiente de destino entonces
y pueden ser neutralizadas mediante la translocación de individuos, reemplazando los procesos de deben ser tenidas en cuenta ya que contribuirán a la supervivencia de los individuos translocados
dispersión que probablemente se ven impedidos por el desarrollo de infraestructura. Un ejemplo a su nuevo ambiente. Si por el contrario no son adaptativas no serán relevantes.
en este sentido es lo ocurrido con la pantera o puma de Florida, en Estados Unidos. Hasta hace Existen numerosos ejemplos de especies que presentan variedades geográficas con claras dife-
poco se distinguían los pumas que habitaban este Estado como una subespecie diferente, cuyas rencias genéticas y que, ante la extinción total de una de ellas, se la reemplazó con otras varie-
particularidades genéticas era necesario resguardar. Esto provocó que no se pudieran incorporar dades de forma exitosa. Por ejemplo, la subespecie arábica de avestruz se extinguió en la década
pumas de otros estados cercanos para ayudar a la recuperación de esta población muy disminuida de 1960 y fue reemplazada con avestruces pertenecientes a la subespecie del norte de África. De
ya que la “contaminarían” genéticamente. Así, la cantidad de panteras en Florida quedó reducida esta forma se pudo recuperar a la especie y su rol ecológico, aunque ya no era posible conservar a La subespecie de avestruz que habitaba
a unos 30 individuos en los que comenzaron a aflorar malformaciones debido a depresión genética la subespecie y sus particularidades genéticas. El éxito de la reintroducción también puso en evi- la península de Arabia desapareció
completamente y la especie fue reintroducida
por endogamia (cruzamiento de individuos emparentados). A pesar de esta situación se optó por dencia que las diferencias subespecíficas no determinaban adaptaciones al ambiente o al menos translocando ejemplares de una subespecie
del norte de África. En este caso primó la
intentar infructuosamente seguir trabajando con estos pocos individuos remanentes sin apelar a adaptaciones de relevancia. opción más pragmática de recuperar la
la translocación de individuos de otro origen, pero ante la inminente extinción de la especie en especie y su rol ecológico por sobre la más
Existen ejemplos aún más extremos que implican el reemplazo ecológico de una especie extinta. purista de no intervenir por la imposibilidad
Florida prevaleció la opinión de otros grupos y algunos animales fueron llevados desde Texas para de recuperar a la subespecie original.
Uno de ellos es el del kokako del sur, una especie de ave de Nueva Zelanda que se extinguió en el
ILUSTRACIÓN: KEYL, WOOD AND E. A. SMITH / WIKIMEDIA
reducir la endogamia. Hoy, si bien la conservación del puma en Florida aún dista de estar resuelta,
año 2004 y que fue reemplazada por la introducción de otra especie similar, el kokako del norte. COMMONS.

ya no existen riesgos de una extinción inevitable por problemas genéticos. Más aún, nuevos estu-
En este caso no se pudo recuperar a la especie, pero sí su rol ecológico en el ecosistema. El guaca-
dios indicaron que esta diferenciación subespecífica no era válida y que las particularidades gené-
mayo violáceo es un ave que habitaba el noreste de Argentina y se extinguió a nivel global aunque
ticas de estos pumas de Florida se debían más al aislamiento de unos pocos individuos producto
algunos investigadores consideran que podría tratarse de la misma especie que el guacamayo de
de actividades humanas que a causas naturales. Una situación similar sucedió cuando propusimos
Lear que aún subsiste en el nordeste de Brasil. Ya sea que estos dos guacamayos pertenezcan o no
llevar a El Impenetrable a Tania, una yaguareté de cautiverio, para ser cruzada con Qaramta, el
a la misma especie, se podría plantear la restauración del violáceo a través de una reintroducción
único yaguareté silvestre conocido en esa región, para que se reproduzcan y de esta manera co-
o de un reemplazo ecológico utilizando ejemplares de Lear para recuperar así su importante rol
menzar con la recuperación de la especie en el Chaco argentino. Un referente de genética de esta
ecológico de consumidor de frutos y dispersor de semillas en las sabanas de pastizales y palmares
especie opinó que el traslado de Tania y la junta con Qaramta no deberían realizarse porque la
correntinos.
hembra poseía genética yungueña y no chaqueña. El yaguareté no presenta diferencias genéticas
Al planificar un proyecto de rewilding debemos tener en cuenta el origen geográfico de los indi-
relevantes relacionadas a regiones biogeográficas en toda su área de distribución (desde el sur de
viduos a translocar para que sus características genéticas se correspondan con las de la población
Estados Unidos al norte de Argentina); además las Yungas y el Chaco son regiones vecinas del
a restaurar. Sin embargo no debemos caer en el extremismo de intentar conservar diferencias su-
norte argentino que tienen continuidad espacial y una amplia zona de transición. La demora en
tiles sin valor adaptativo o que se hayan originado recientemente como causa de acciones huma-
el traslado y el apareamiento debido a esta opinión puso en riesgo la cruza entre los dos ejempla-
nas, máxime cuando esto implica no poder recuperar una especie extinta o prácticamente extinta
res ya que existía la posibilidad de que Qaramta se aleje de ese territorio o que incluso sea cazado.
en una región (el yaguareté en el Chaco argentino) o cuando esto implica la desaparición de una
Finalmente la cruza pudo hacerse y el nacimiento de 2 cachorros es hoy la esperanza de recupe-
población remanente (la pantera o puma de Florida).
ración del yaguareté en el Chaco argentino. Un tiempo después nuevos análisis confirmaban que
no hay diferencias genéticas relevantes entre los yaguaretés de Yungas y Chaco.

86 87
P L A N I F I C AC I Ó N D E LO S P R OY EC TO S D E R E W I L D I N G

7. 5 VA R I A B I L I D A D G E N É T I C A D E L A P O B L A C I Ó N F U N D A D O R A

“La afirmación de que las La variabilidad genética de una población está dada por la variación en el material genético de
bajas abundancias producen ese grupo de individuos: no todos los individuos, aunque pertenezcan a una misma especie, son
`defectos´ genéticos no tiene genéticamente iguales. Además, cuanto más diversos genéticamente sean, la población estará me-
relevancia si no se demuestra jor preparada para hacer frente a posibles cambios ambientales, por lo tanto, una de las metas
que dichos `defectos´ afectan que debe fijarse un proyecto de reintroducción de especies es que la población fundadora posea la
a las tasas demográficas. […] mayor variabilidad genética posible.
En conservación, poner la
Los análisis de viabilidad poblacional (la probabilidad de que una población se extinga en un
atención únicamente en
tiempo determinado) comenzaron a finales de la década de 1970 ante la creciente destrucción de
la genética es algo parecido
ambientes y el consecuente confinamiento de muchas poblaciones en parques y reservas que solo
a tratar solo la hipertensión
conseguían sostener un número reducido de individuos. Así surgieron reglas teóricas como la de
en un paciente con cáncer
terminal”. 50/500, desarrollada por Michael Soulé y Michael Gilpin, que postula que una población de menos
de 50 individuos se extinguirá en el corto plazo debido a “depresión por endogamia” (cruzamien-
Michael Conroy
to de individuos emparentados que conduce a la fijación de caracteres no deseables) y que una
población de menos de 500 individuos se extinguirá en el largo plazo como resultado de cambios
ambientales a los cuales no podrá adaptarse por falta de variabilidad genética.
Cuenta Gilpin que, al poco tiempo de publicar esta regla, Soulé recibió el llamado de un des-
ahuciado colega australiano que estaba trabajando en un proyecto de conservación de una especie
de loro, del que solo quedaban 48 individuos, y quería saber si debía abandonar sus esfuerzos ya
que el número de loros remanentes caía por debajo de la regla de 50/500. En palabras de Gilpin, el
colega estaba pidiendo permiso para dejar extinguir una especie y la respuesta de Soulé fue poco
académica pero contundente “no hay casos sin esperanza, solo casos de personas sin esperanzas”.
La conclusión es que los esfuerzos de conservación dirigidos a salvar esta ave de la extinción con-
tinuaron y fueron exitosos, por eso queda claro que estas reglas deben tomarse como orientadoras
en la toma de decisiones, pero nunca como principios inflexibles.

Los proyectos de rewilding buscan generar poblaciones con alta variabilidad genética
aunque muchas especies presentan naturalmente una baja variabilidad. El narval es un
cetáceo del Océano Ártico cuya variabilidad genética se ha mantenido baja a lo largo de
una escala de tiempo evolutiva, lo cual no le ha restado capacidad de adaptación para
hacer frente a los notables cambios ambientales que se han verificado en el Ártico a lo
largo de miles de años. IMAGEN: DOTTED YETTI / SHUTTERSTOCK.COM.

Los proyectos de rewilding deben minimizar la endogamia para evitar que surjan
problemas de depresión genética. Sin embargo, algunas especies como la mangosta
enana presentan naturalmente un alto grado de endogamia sin que esto afecte su
supervivencia. FOTO: MICHAL ROSA / WIKIMEDIA COMMONS.

88 89
P L A N I F I C AC I Ó N D E LO S P R OY EC TO S D E R E W I L D I N G

Por ejemplo, hay especies que poseen una baja variabilidad genética, como ocurre con el narval
(un cetáceo de aguas frías), el cóndor andino y el chita. Pero la baja variabilidad genética que ca-
racteriza a estas especies es el resultado de procesos naturales ocurridos hace milenios y no pre-
sentan problemas de conservación vinculados a esta baja variabilidad.
De hecho, los factores genéticos no son los principales responsables de la alta tasa actual de ex-
tinción de especies. En la práctica, las especies se extinguen porque son cazadas o capturadas en
exceso, porque su hábitat se degrada o se pierde, porque se introduce la competencia de animales
domésticos o exóticos, entre otras causas. No obstante, en estas poblaciones ya disminuidas, la
pérdida de variabilidad genética puede conducir a la depresión endogámica o a la incapacidad de
adaptarse a cambios ambientales y contribuir a la extinción definitiva de esta población.
En el caso particular de los proyectos de rewilding, hay diversas formas de maximizar la variabili-
dad genética en una población reintroducida. Una de ellas es manejando el número de individuos
fundadores de dicha población, por eso definir esta cantidad es uno de los aspectos más controver-
siales en estos proyectos. En general, se acepta que, a mayor número de individuos fundadores la
población reintroducida tendrá mayor variabilidad genética y existe mayor probabilidad de éxito,
sin embargo muchas veces no resulta tan sencillo llegar a un supuesto número adecuado, ya sea
porque no hay suficientes individuos disponibles, porque es muy complejo u oneroso conseguirlos
o porque no existe la capacidad para capturarlos y transportarlos.
Hay numerosos casos de reintroducciones exitosas en los que el número inicial de individuos
fue extremadamente bajo, en especial en proyectos que se ocupan de especies en peligro crítico
de extinción con solo unos pocos individuos disponibles en el planeta. Por ejemplo, el zorzal de
las islas Chatham, en Nueva Zelanda, se recuperó a partir de 5 aves: 2 hembras, de las cuales solo
una se reprodujo y 3 machos. En 1980 era la especie de ave más escasa del planeta pero en 2011 ya
contaba con unos 200 individuos y su número continuaba aumentando. Algo similar sucedió con
el cernícalo de Mauricio (un ave rapaz) que, a partir de solo 4 individuos fundadores en 1974, 3
hembras y 1 macho, ya contaba en 2019 con una población de 500 ejemplares.

Recientes estudios genéticos de la población de yaguareté del Pantanal brasileño (que junto con la del
Amazonas son las poblaciones más saludables de la especie) mostraron que existen casos naturales de
endogamia. FOTO: CÁMARA TRAMPA / PROYECTO YAGUARETÉ.

Existen ejemplos exitosos de recuperación de especies a partir de un número extremadamente bajo de


individuos y por lo tanto con poblaciones con un alto grado de endogamia. El zorzal de Islas Chatham en
Nueva Zelanda se recuperó a partir de 3 machos y una hembra. FOTO: LEON BERARD / WIKIMEDIA COMMONS.

La población de venado de las pampas reintroducida en San Alonso, Iberá, se inició con 22 ejemplares y
hoy cuenta con alrededor de 150 a 200 individuos. FOTO: MATÍAS REBAK.

90 91
P L A N I F I C AC I Ó N D E LO S P R OY EC TO S D E R E W I L D I N G

En Sudáfrica se han llevado adelante numerosos proyectos de reintroducción de especies que, y volvemos a trasladar al sitio de liberación si se dispersan a sitios inadecuados para su superviven-
por diversas razones, comenzaron con un número bajo de individuos fundadores. De 125 casos de cia. En resumen, durante las etapas iniciales maximizamos la supervivencia interviniendo siempre
reintroducción analizados en África, un 96% resultaron exitosos para establecer nuevas poblaciones que sea necesario y posible; en muchos proyectos incluso se realiza la remoción de depredadores
a pesar de que la mayoría de estos proyectos comenzaron con menos de 15 individuos y varios de en las etapas iniciales para disminuir la mortalidad.
ellos involucraron la reintroducción de especies de gran tamaño con problemas de conservación. Por último, es deseable que los animales que forman parte de la población fuente no estén cer-
Otros ejemplos de establecimiento de poblaciones exitosas a partir de un número reducido de canamente emparentados. En general, se percibe que la endogamia es un problema por sí mis-
fundadores provienen de introducciones de especies exóticas, como ocurrió con los castores en ma y que no ocurre en condiciones naturales, aunque no es tan así: la población de yaguareté del
Tierra del Fuego donde fueron llevados por el Ministerio de Marina (hoy Ministerio de Defen- Pantanal goza de perfecta salud a pesar de que se han identificado casos de endogamia a través de
sa) en 1946. Se trajeron de Canadá solo 20 ejemplares pero se reprodujeron tan exitosamente que análisis genéticos, y algunas especies como la mangosta enana presentan naturalmente altos niveles
invadieron toda la isla, tanto del lado argentino como chileno, cruzaron a otras islas cercanas e de endogamia sin que esto constituya un problema para su supervivencia. Entonces podemos con-
incluso ya han llegado al continente. cluir que en conservación, la endogamia es un problema si conduce a niveles bajos de variabilidad
Nuestra experiencia también nos indica que pueden establecerse poblaciones comenzando con genética o a la ya mencionada “depresión por endogamia”, esto es, a la aparición de caracteres que
un número relativamente reducido de ejemplares. En Iberá, las poblaciones de osos hormigue- disminuyen las probabilidades de supervivencia de un individuo.
ros que hoy prosperan en Rincón del Socorro y San Alonso comenzaron con un número de 31 y En sus etapas iniciales los proyectos de reintroducción de especies pueden priorizar los aspectos
22 ejemplares respectivamente, mientras que los venados de las pampas en San Alonso también demográficos (aumento rápido del número de individuos) por sobre los aspectos genéticos. Una
comenzaron con apenas 22 individuos. Para el proyecto de reintroducción de pecarí de collar se vez establecida la nueva población, siempre es posible realizar análisis de su variabilidad genética
establecieron poblaciones fundadoras con 50 y 70 animales en San Alonso y Rincón del Socorro, y hacer ajustes para mantener o aumentar esa variabilidad en caso de ser necesario. En este senti-
respectivamente, así que la práctica muestra que es posible reintroducir con éxito diferentes es- do, también la teoría genética menciona que un individuo inmigrante por generación (idealmen-
pecies a partir de núcleos fundacionales con pocos individuos. te entre 1 y 10) es suficiente para que poblaciones pequeñas (menos de 500 individuos) y aisladas
La teoría genética menciona que capturando al azar y translocando 20 individuos fundadores eviten el deterioro genético. Esta inmigración se llama efecto rescate y puede simularse realizando
de una población silvestre, se capturará el 97,5% de la variabilidad genética de la población fuente la translocación de individuos una vez establecida la población, no ya para aumentar el número de
(por supuesto que esos 20 individuos deberán luego reproducirse para que esa variabilidad quede ejemplares sino para mantener o aumentar la variabilidad genética.
comprendida en la población reintroducida). Existen ejemplos de rescate genético de especies que presentaban una baja variabilidad genética
Un segundo aspecto para tener muy en cuenta es el número de descendientes que produzca cada y problemas de depresión endogámica, aunque ninguno de ellos asociados a proyectos de rein-
ejemplar translocado porque es aquí donde reside la clave para capturar la variabilidad genética troducción sino a poblaciones disminuidas por factores humanos. El más conocido es el del puma
de la población fuente, más que en obtener un gran número de ejemplares fundadores. La teoría o pantera de Florida en Estados Unidos mencionado en el Capítulo 7.4, cuya depresión genética
genética también dice que, si un individuo deja 7 descendientes a lo largo de su vida, estos ejempla- pudo ser resuelta con la translocación de solo 6 individuos desde Texas.
res contendrán el 99% de la carga genética de su progenitor, perdiéndose muy poca información. Existen ejemplos de poblaciones y de especies que prosperan con un reducido número de in-
Por esta razón, los proyectos de Fundación Rewilding Argentina se centran en lograr que los dividuos, altos niveles de endogamia o bajos niveles de variabilidad genética, ya sea producto de
individuos translocados sobrevivan, se reproduzcan y que la supervivencia de las crías sea alta. causas naturales, de origen antrópico o como resultado de un proyecto de rewilding. Utilizar los
Así, dedicamos mucho tiempo y esfuerzo al monitoreo de los individuos translocados y somos conocimientos aportados por la genética de la conservación para orientar la toma de decisiones
extremadamente intervencionistas en las etapas iniciales del proyecto, como mencionamos en el en este tipo de proyectos ayuda a obtener poblaciones genéticamente más diversas y, por lo tanto,
Capítulo 11.6. A los individuos translocados (y a sus descendientes cuando existe la posibilidad) con mayores probabilidades de persistencia en el tiempo. El problema surge cuando estas reglas se
los suplementamos si luego de ser liberados les cuesta conseguir alimento por sus propios medios, convierten en rígidas verdades de las que aparentemente no es posible apartarse.
les proveemos atención veterinaria cuando detectamos heridas o enfermedades, y los capturamos

92 93
P L A N I F I C AC I Ó N D E LO S P R OY EC TO S D E R E W I L D I N G

7. 6 A S P E C T O S S A N I TA R I O S

“La idea de mantener La planificación de un proyecto de rewilding que implique la translocación de individuos con fi-
poblaciones `libres de nes de suplementación o reintroducción debe considerar tanto el estado sanitario de los animales
patógenos´ se ha como de los ambientes de origen y de destino.
reconsiderado. Existe La idea de translocar individuos libres de patógenos (organismos causantes de enfermedades)
una creciente comprensión
puede parecer ser lo ideal; sin embargo, además de ser inviable tampoco es lo deseable, por varios
de que los patógenos son
motivos. Primero, los patógenos son importantes en los procesos evolutivos que afectan a las espe-
importantes para la
cies huéspedes; segundo, los patógenos pueden ser componentes de la biodiversidad de una región
evolución del hospedador
y por lo tanto merecedores de acciones de conservación y tercero, aquellos individuos “ingenuos”
y los conservacionistas
que no han sido sometidos a la debida interacción con patógenos son más susceptibles de morir
no deben olvidar que […]
durante el proceso de adaptación, ya que no presentan competencia inmunológica que les permita
merecen la conservación
como componentes hacer frente a las enfermedades que pueden existir en el ambiente de liberación.

importantes de Los animales silvestres afectados a proyectos de reintroducción portan y transportan patógenos
la biodiversidad”. que, en su mayoría, se encuentran en equilibrio con el hospedador, están presentes en el ambien-
Richard Kock te de liberación y son de interés de conservación al igual que sus hospedadores. En estos casos no
corresponde actuar para eliminar al patógeno.
Sin embargo, el proceso de translocación puede afectar el equilibrio existente entre los patóge-
nos y sus hospedadores, impactando negativamente en el éxito de la translocación. En estos casos
la intervención consistirá en atenuar de forma temporal las cargas del patógeno durante el pro-
ceso de captura, traslado y liberación de los individuos en su nuevo ambiente, pero no se busca
necesariamente su eliminación. Esta acción de manejo es similar a otras que realizamos sobre los
individuos translocados y que ayudan al éxito de su adaptación al nuevo ambiente (el tratamiento
de heridas, la suplementación alimentaria) y cuando evaluamos que el individuo se ha adaptado al
ambiente de liberación, la intervención cesa. Por ejemplo, cuando los venados de las pampas trans-
locados a Iberá se encontraban en un gran corral de presuelta detectamos en las heces un aumento
en la abundancia del parásito Haemonchus contortus, lo que nos llevó a inocular un antiparasitario
mediante el disparo de dardos. Esto bajó las cargas parasitarias y mejoró el estado sanitario de los
animales y su capacidad de adaptación al nuevo ambiente.

El correcto abordaje de los aspectos sanitarios en los proyectos de rewilding resulta


clave para lograr su éxito. En este sentido Fundación Rewilding Argentina cuenta con un
numeroso plantel de veterinarios y dos instalaciones de cuarentena modelo en Argentina
que incluyen los edificios destinados a la importación de felinos y aves para proyectos de
conservación que se muestran en las fotografías. FOTOS: MATÍAS REBAK.

Los principales vectores de patógenos que afectan a la vida silvestre son el ser humano y
el ganado. Por ejemplo, la tuberculosis transmitida por personas ha afectado severamente
a poblaciones de primates como los chimpancés. Por el contrario muy raramente los
animales silvestres translocados en el marco de proyectos de rewilding han estado
involucrados en el transporte de enfermedades. FOTO: D.G.KULAKOV / WIKIMEDIA COMMONS.

94 95
P L A N I F I C AC I Ó N D E LO S P R OY EC TO S D E R E W I L D I N G

También hay casos donde algunos patógenos presentes en los individuos a ser translocados o en
los ambientes de origen y destino pueden tener consecuencias severas sobre el proyecto de rewil-
ding o sobre el ambiente de destino y las especies que alberga, y por lo tanto deben ser eliminados.
El estado sanitario del lugar de origen está directamente relacionado con el estado sanitario de
los individuos a translocar, entonces la evaluación sanitaria de los individuos a ser translocados se
ocupa de evitar que porten patógenos que comprometan la supervivencia, disminuyan o impidan
la capacidad de adaptación al nuevo ambiente, o limiten o imposibiliten la reproducción de los
animales translocados.
Al mismo tiempo, la evaluación en origen debe disminuir el riesgo de que los animales a ser
translocados introduzcan patógenos cuya distribución natural no incluye el área de destino, aun-
que no afecte particularmente a su especie. El tratamiento de los aspectos sanitarios en origen de-
penderá de la procedencia de los animales y diferirá entre animales que provengan de cautiverio
o de silvestría (ver Capítulo 11.4). A su vez, la situación sanitaria en destino se ocupa de los pató-
genos presentes en el ambiente de liberación que afectan la supervivencia y reproducción de los
individuos translocados y, por lo tanto, a su capacidad de establecer una nueva población. En este
caso el control o eliminación del patógeno resulta más complejo (a veces impracticable) y puede
implicar la decisión de no continuar con el proyecto.
La potencial introducción de nuevos patógenos en el ambiente de destino es un aspecto crítico
en proyectos que involucran translocaciones, por eso se realizan minuciosos análisis de ponde-
ración de los riesgos. Estos análisis incluyen identificar los patógenos de interés, analizar la sus-
ceptibilidad de la especie objeto de rewilding y de otras en el ambiente de destino, determinar la
presencia del patógeno en el lugar de liberación y evaluar la presencia de vectores que ayuden a su
propagación. Cabe destacar que si bien estos análisis son importantes para disminuir los riesgos,
no reducen su probabilidad de ocurrencia a cero.
Se encuentra ampliamente demostrado que la introducción de patógenos puede impactar nega-
tivamente en diversas poblaciones silvestres. Sin embargo, este problema no tiene tanto su origen
en las traslocaciones de animales con fines de conservación sino en las acciones realizadas con
otros fines: el transporte de patógenos hacia ambientes naturales donde estos no existen tiene
como principales vectores a los humanos, a los animales domésticos y silvestres que son comer-
cializados legal o ilegalmente, y a los animales silvestres exóticos que son introducidos de forma
deliberada o involuntaria.

El ganado doméstico es responsable de transmitir numerosos patógenos a la vida silvestre. Se ha documentado


que el venado de las pampas ha sido atacado por la fiebre aftosa y las poblaciones de huemul (un ciervo nativo
de Patagonia que se muestra en la fotografía) de algunas localidades chilenas están siendo afectadas por la
Linfoadenitis capseosa transmitida por ovinos. FOTO: FRANCO BUCCI.

Normalmente el tratamiento de los patógenos no busca su eliminación. La eliminación debe verificarse cuando el
patógeno impide el establecimiento exitoso de la especie a reintroducir o cuando no se encuentra en el ambiente
de destino y puede afectar negativamente a otras especies que ya viven en ese lugar, incluyendo al ganado y a las
personas. En la imagen un guacamayo rojo es anestesiado para realizarle un chequeo sanitario que forma parte del
período de cuarentena al que es sometido cuando se incorpora al proyecto de reintroducción. FOTO: MATÍAS REBAK.

96 97
P L A N I F I C AC I Ó N D E LO S P R OY EC TO S D E R E W I L D I N G
C O V I D -1 9 Y L A S T R A N S L O C A C I O N E S D E V I D A S I LV E S T R E E N A R G E N T I N A

La degradación de los sistemas naturales y el tráfico de fauna son parcialmente responsables de la aparición de enfermedades emergentes
como CoVid-19, SIDA, Ébola, influenza aviar, malaria, dengue y meningitis. Por ejemplo, la malaria y el dengue están asociados a la defores-
tación y el cambio climático, y la dispersión de la meningitis se acentúa durante sequías prolongadas. En general, los impactos negativos
Ejemplos de patógenos transmitidos de humanos a fauna silvestre incluyen a Mycobacterium de las actividades humanas sobre los ecosistemas resultan en la aparición de nuevas y peligrosas enfermedades.

tuberculosis (agente causal de la tuberculosis), que ha afectado severamente a poblaciones de pri- La información científica indica que la transmisión entre personas del SARS-CoV-2, el virus causante del CoVid-19, es el mecanismo que ex-
mates; y la Salmonella y el Campylobacter, que han causado grandes mortandades en aves marinas, plica la actual pandemia; no existen evidencias del contagio de personas a partir de animales. Contrariamente, se han registrado contagios
de personas a animales domésticos y salvajes. En el caso de estos últimos, los contagios han sido infrecuentes, con muy baja letalidad, y
incluso en regiones antárticas y subantárticas.
afectando individuos en condiciones de cautiverio, donde el contacto con personas es cercano y repetido. La única excepción es el des-
También los animales domésticos han sido los causantes del colapso de muchas poblaciones silves- cubrimiento, en 2021, de ciervos de cola blanca silvestres con anticuerpos para SARS-CoV-2, lo cual sugiere que estos animales estuvieron
tres. Un ejemplo bien conocido es el de la peste bovina (causada por el virus Rinderpest) introducida expuestos al virus, aunque el mecanismo de contagio es desconocido.

con el ganado en África del Este, donde diezmó a los herbívoros rumiantes nativos como búfalos A pesar de la evidencia científica, algunos organismos de gobierno de Argentina recomendaron la suspensión de actividades de investi-
gación, traslado y translocación de fauna independientemente del grupo taxonómico. Debido a la debilidad en sus argumentos científicos
cafres y ñúes. En nuestro país la introducción de la fiebre aftosa se menciona como responsable
las agencias estatales, tanto nacionales como provinciales, que tienen responsabilidad sobre el manejo de la fauna silvestre desestimaron,
de la drástica disminución de poblaciones de herbívoros nativos como el venado de las pampas.
con la excepción de Tucumán, esta recomendación. En su lugar, las agencias desarrollaron una serie de protocolos que minimizaran posi-
El transporte de fauna silvestre por parte de proyectos que no tienen como objetivo la conserva- bles contagios de la fauna a partir de personas. Por ejemplo, la Administración de Parques Nacionales le dio continuidad a proyectos que
requerían la manipulación de fauna siempre y cuando se cumplieran una serie de protocolos sanitarios. Esta actitud proactiva, en línea con
ción también ha causado la introducción de patógenos. Un ejemplo es el virus Squirrelpox que fue
la evidencia científica, terminó con los intentos de prohibir lo que en realidad debería promoverse: la investigación y la restauración de los
introducido en Inglaterra con la ardilla de Carolina, una especie exótica en ese país, y que afectó
ecosistemas a través de la reintroducción de especies.
gravemente las poblaciones de la nativa ardilla común. En Hawaii, la introducción del parásito
Las especies exóticas son importantes agentes Así, desde Fundación Rewilding Argentina continuamos realizando translocaciones durante la pandemia observando los protocolos ne-
transmisores de patógenos. El virus de la Plasmodium relictum y del mosquito vector Culex quinquefasciatus diezmó las poblaciones de aves cesarios. Es interesante mencionar que varias de estas translocaciones fueron autorizadas por la Dirección Nacional de Biodiversidad y el
malaria y el mosquito que lo transmite fueron
introducidos en Hawai, donde causaron la
nativas, contribuyendo incluso a la extinción de algunas de ellas como el o’ o y ñakurupu’u, que Servicio Nacional de Sanidad Animal que, paradójicamente, eran dos de los organismos que recomendaron suspender las actividades de
extinción de algunas especies de aves como ya presentaban poblaciones con bajo número de individuos debido a otras causas. translocación, entre otras que involucraban la manipulación de fauna.
el o’o que, por otras causas, ya presentaba
En un contexto de crisis originada por la degradación ambiental, las medidas a adoptar deben ser orientadas a generar políticas y ejecutar
poblaciones muy disminuidas. ILUSTRACIÓN: JOHN Por el contrario, son escasos los ejemplos de introducción de patógenos en el marco de proyec-
GERRARD KEULEMANS / WIKIMEDIA COMMONS. acciones tendientes a conservar y restaurar los ambientes naturales para evitar la aparición de nuevas pandemias. Esto incluye a las translo-
tos de conservación que involucran translocaciones. Entre ellos se puede mencionar al hongo que caciones con fines de conservación, cuya suspensión fue recomendada cuando el conocimiento científico indica que tienen que ser fomenta-
causa la quitridiomicosis en anfibios, introducido en la Isla de Mallorca (España) junto con ejem- das. El reciente lanzamiento de la década para la restauración de los ecosistemas por parte de las Naciones Unidas no deja duda al respecto.
plares de sapo partero vinculados a un proyecto de reintroducción de la especie. Al momento de
la introducción, el hongo era desconocido y por lo tanto también era desconocido su efecto sobre
las poblaciones de anfibios.
Finalmente, es importante resaltar que hasta la fecha no existen registros de especies que se E L P R O Y E C T O D E R E I N T R O D U C C I Ó N D E TA P I R E N I B E R Á Y E L M A L D E C A D E R A S
hayan extinguido globalmente como causa directa de la introducción de una enfermedad. La ya
El proyecto de reintroducción de tapir en Iberá comenzó con la liberación y adaptación exitosa de varios individuos que incluso llegaron a
mencionada quitridiomicosis, introducida en Oceanía y América a través del comercio ilegal y
reproducirse. Sin embargo, un año y medio después de la primera liberación los animales se infectaron con el parásito Trypanosoma evan-
legal de anfibios, fue mencionada como la principal causa de extinción de 90 especies de anfibios, si, causante del mal de caderas. La presencia de este parásito en Iberá era conocida, pero a pesar de que su introducción en América con
sin embargo estudios posteriores mostraron que no estaba debidamente documentado el vínculo el ganado se produjo hace cientos de años nunca se había diagnosticado en tapires. Si bien mediante tratamiento veterinario fue posible

entre la presencia de la enfermedad y la extinción de estas especies. La única excepción parece eliminar el parásito, los animales no generaban inmunidad y volvían a contagiarse. Como resultado siete tapires murieron y los sobrevi-
vientes fueron recapturados. El proyecto fue entonces pausado hasta entender mejor la dinámica de este parásito en relación a los tapires.
ser la extinción de la rata de la Isla de la Navidad que fue afectada por un patógeno del género
Si bien el proyecto debió ser suspendido, generó nueva información importante para la conservación de la especie:
Trypanosoma a través de la introducción de la exótica rata negra.
1. Se registró por primera vez el mal de caderas en tapires y la alta tasa de mortalidad que provoca, lo cual tiene grandes implicancias para
la conservación de la especie en todo su rango de distribución.
2. Colegas de Brasil nos informaron que fueron observados en este país (tanto en condiciones de cautiverio como en la naturaleza) tapires
con síntomas similares a los que produce el mal de caderas, por lo que quizás el parásito esté afectando a poblaciones silvestres y de
cautiverio sin que haya sido diagnosticado.
3. Se identificó una droga que elimina efectivamente el parásito de los tapires pero que no genera inmunidad.
4. El principal huésped del Trypanosoma evansi en Iberá es el carpincho y el vector un tábano. El parásito sobrevive muy poco tiempo en
el vector por lo que el contagio solo se produce si el tábano pica a un animal infectado y enseguida a otro sano. Podría ser que la alta
proliferación de carpinchos en todos los ambientes del Iberá debido a la ausencia de su principal depredador estuviera influyendo en la
alta prevalencia de este parásito. Sería interesante comparar cómo evoluciona la misma una vez que el yaguareté comience a ejercer su
rol ecológico y se produzcan cambios en la abundancia y comportamiento de carpinchos.
5. Actualmente nos encontramos muestreando poblaciones silvestres de tapires en El Impenetrable (Chaco) para tratar de determinar si
existen poblaciones silvestres resistentes a este parásito.

98 99
P L A N I F I C AC I Ó N D E LO S P R OY EC TO S D E R E W I L D I N G

7. 7 PERCEPCIÓN SOCIAL

“El rewilding se enfoca en Los proyectos de rewilding buscan generar ecosistemas completos y funcionales, esto es, lograr
la restauración de procesos que las especies clave que son propias de esos ecosistemas estén presentes y se encuentren en nú-
más que en prístinos estados meros suficientes para cumplir con sus roles ecológicos. Entender cómo percibe la sociedad estas
originales [...] y por lo tanto especies es fundamental para planificar la ejecución de los proyectos que buscan reintroducirlas
brinda la oportunidad o incrementar la cantidad de ejemplares en un lugar determinado.
de desarrollar nuevos
La percepción social puede evaluarse en distintas escalas geográficas: nacional, regional y local.
enfoques de conservación
Fundación Rewilding Argentina es una organización cuyo trabajo está fuertemente vinculado al
más holísticos que ven a la
territorio. Por lo tanto conocer la percepción de las comunidades locales es de particular interés
naturaleza y a los humanos
ya que se busca generar un impacto positivo a través del rewilding y mediante el modelo de pro-
entrelazados y no distintos
ducción de naturaleza; además, la posición que tomen estas comunidades hacia los proyectos de
entre sí”.
rewilding determinará en buena medida su éxito o fracaso.
Sarah Durant
La percepción de la sociedad sobre las especies con las cuales trabajamos puede evaluarse formal
y sistemáticamente mediante encuestas. También, a través del análisis de artículos de prensa donde
se vierten valoraciones que en general reflejan el sentimiento de una buena parte de la sociedad.
Las encuestas permiten estimar de manera cuantitativa qué piensa un grupo de personas con
respecto a una o varias especies. Estas evaluaciones, si se realizan al comenzar un proyecto de rein-
troducción, permiten establecer valores de base que podrán volver a ser estimados a medida que
el proyecto avanza; sin embargo, no aportan información para construir agendas de trabajo que
mejoren la percepción social sobre las especies.
Muchas veces la autoridad que evalúa el proyecto nos solicita realizar estas encuestas en forma
previa al inicio de un proyecto de rewilding para aprobarlo o rechazarlo. Sin embargo, lo cierto es
que la valoración positiva de una especie por parte de la sociedad se construye junto con la ejecu-
ción del proyecto y especialmente en el territorio, por eso ningún proyecto de rewilding debería
ser aprobado o rechazado en base a un porcentaje de percepción obtenido en forma previa a su
inicio o al comenzar su ejecución.

La percepción social hacia los proyectos de rewilding no puede evaluarse únicamente en forma previa y con datos
cuantitativos como a veces es requerido. En cambio, también debe evaluarse en forma cualitativa como parte del
desarrollo del proyecto y muy especialmente en el territorio, para construir agendas de trabajo que permitan reforzar
opiniones positivas y revertir las negativas. Pobladores de los parajes cercanos al Parque Iberá visitan el Centro de
Reintroducción de Yaguareté para contribuir a aumentar la percepción positiva hacia la especie. FOTO: MATÍAS REBAK.

En Patagonia en general y en la provincia de Santa Cruz en particular existe una mala percepción del guanaco vinculada,
entre otras causas, a los accidentes viales que se le atribuyen. Sin embargo, las estadísticas oficiales indican que solo
el 1% de los accidentes de tránsito en las rutas de Santa Cruz involucran colisiones con el guanaco. Dar a conocer estas
estadísticas contribuye a cambiar la percepción negativa sobre la especie. FOTO: FRANCO BUCCI.

En Patagonia y otras regiones de Argentina la mala percepción que se tiene sobre el puma se relaciona con el conflicto
existente entre este carnívoro y la ganadería. En Santa Cruz, además, se ha mencionado que la creación del Parque
Patagonia provoca un aumento de la depredación ya que los pumas se refugian allí para luego cazar ganado en los
campos vecinos. Sin embargo, el seguimiento de 15 pumas con telemetría satelital permitió determinar que estos
animales utilizan mayormente el territorio del Parque y raramente incursionan en campos vecinos, y que su dieta está
compuesta en un 97% por presas silvestres, en su mayoría guanacos. FOTO: CÁMARA TRAMPA / FUNDACIÓN REWILDING ARGENTINA.

100 101
P L A N I F I C AC I Ó N D E LO S P R OY EC TO S D E R E W I L D I N G

Por otro lado, las evaluaciones cualitativas y que están basadas en intercambios con diversos De esta manera una primera evaluación informal de la percepción de la comunidad nos per-
actores o en el análisis del discurso en los medios de comunicación si bien son menos sistemáticas mitió dirigir nuestras acciones de trabajo y obtener de forma relativamente rápida y eficiente
son más ricas en la información que proveen. Estas evaluaciones complementan los análisis cuan- información sólida para contrastar con la actual percepción que la sociedad santacruceña tiene
titativos y nos indican las razones que subyacen en la percepción sobre una especie y, de esta for- de la fauna y de las áreas protegidas. Tres años después de comenzado el proyecto de rewilding,
ma, nos permiten desarrollar agendas de trabajo para reforzar valoraciones positivas y disminuir la percepción hacia estas especies mejoró notablemente. Por ejemplo, en 2017 la totalidad de los
valoraciones negativas durante la ejecución de un proyecto de rewilding. artículos publicados sobre el puma en uno de los periódicos de mayor circulación en Santa Cruz
En Iberá realizamos encuestas de percepción en distintas comunidades al comenzar los proyectos hacía referencia a los daños que provocaba sobre la ganadería y la necesidad de su erradicación.
de oso hormiguero gigante y de yaguareté que mostraron una fuerte valoración positiva de estas En 2020 la gran mayoría de los artículos sobre el puma en ese mismo periódico mencionaban la
especies. En Patagonia realizamos el mismo tipo de análisis sobre el puma y el guanaco a través de importancia de este felino como especie clave en el ecosistema y como motor de desarrollo local a
entrevistas informales y analizando artículos de prensa, y la valoración social demostró ser nega- través del turismo de naturaleza. Y un dato clave para destacar: los artículos que hacían referen-
tiva. Sin embargo, a pesar de las diferencias en la percepción, tanto en Corrientes (Iberá) como en cia al conflicto puma-ganado ya no proponían la erradicación del felino, sino que abordaban el
Santa Cruz (Patagonia), se comenzaron a desarrollar los proyectos de rewilding sobre estas especies. conflicto desde la prevención del daño.

En Iberá, la información cualitativa mostró que la alta percepción positiva del yaguareté estuvo Además de trabajar sobre las causas existentes que generan percepciones positivas o negativas
El retorno de las especies extintas a Iberá
fue representado en los carnavales de la asociada principalmente al fuerte vínculo entre esta especie y la cultura local, así que la comuni- sobre las especies, los proyectos de rewilding contribuyen a una alta percepción positiva a partir
ciudad de Corrientes, una de las fiestas de una nueva valoración económica de la vida silvestre que introduce el modelo de producción de
populares más importantes de esta provincia
cación del proyecto estuvo dirigida a reforzarla. Los yaguaretés volvieron a estar presentes en las
y de profundo arraigo cultural. En 2020, la letras de chamamés, se pintaron murales en numerosas ciudades con su figura, se puso su nombre naturaleza. A medida que se implementa el proyecto de rewilding las especies pasan a formar parte
comparsa Sapucay que representó a la vida
silvestre que regresa resultó la ganadora del a calles de pueblos, estuvo presente en las temáticas de los carnavales correntinos (un evento cultu- de una economía restaurativa que se constituye en motor de desarrollo, generación de empleo y
carnaval. FOTO: GUILLERMO BILLORDO. que se traduce en un cambio en los indicadores socioeconómicos de las comunidades locales, cuya
ral de gran importancia en esta provincia) y su figura y su nombre fueron recuperados y exhibidos
con orgullo en la entrada del pueblo de Concepción del Yaguareté Corá. mejora estará estrechamente relacionada con un aumento en la valoración positiva de las especies.

En Patagonia, reuniones con diversos actores y el discurso dominante de los medios regionales Mejorar la percepción social sobre una especie implica conseguir apoyo para el proyecto de
de comunicación mostraron la razón subyacente de la percepción negativa hacia el guanaco, el rewilding que involucra a dicha especie y, por lo tanto, para recuperar ecosistemas naturales de-
puma y las áreas protegidas. Estas percepciones se encuentran tan generalizadas que no es necesa- gradados, algo particularmente importante en los proyectos que implican la reintroducción de
rio realizar un análisis formal para entender su importancia y origen: por ejemplo al guanaco no especies clave. En Iberá, luego de más de 10 años de trabajo, el pueblo correntino solicitó y festejó
se lo quiere por asociarlo a accidentes de tránsito, al puma por matar ganado y las áreas protegidas la liberación de los primeros yaguaretés, pero para eso se recorrió un largo camino con distintas
son criticadas por considerarlas “criaderos” y refugios de estas especies. Con este conocimiento fue etapas: se incorporaron reproductores a los que la gente conoció por su nombre; nacieron los pri-
posible proponer una agenda de trabajo dirigida a informar sobre la real magnitud del impacto de meros yaguaretés correntinos luego de más de medio siglo; los vecinos del proyecto visitaron el
guanacos, pumas y áreas protegidas para demostrar que estas ideas respondían en buena medida centro de reintroducción y vieron a esta especie por primera vez en sus vidas; Iberá se hizo cada
a creencias y no a la realidad. vez más conocido como destino turístico gracias al carisma de este felino y el turismo de obser-
vación de fauna generó empleos y ayudó a recuperar la cultura y el orgullo local.
Con respecto al guanaco accedimos a las estadísticas de siniestralidad vial en Santa Cruz que
indican que solo el 1% de los accidentes viales son causados por atropellamientos de esta especie. Luego de este análisis queda claro que la percepción local de una especie no puede medirse úni-
Con respecto al puma implementamos proyectos sobre su ecología para obtener información so- camente a través de un porcentaje de aceptación o rechazo obtenido antes de iniciar el proyecto
bre su uso del espacio y dieta y los resultados preliminares indican que los pumas capturados en de rewilding como en general es requerido. Las percepciones se construyen durante la ejecución del
el Parque Patagonia se mueven principalmente dentro del Parque y en menor medida en las es- proyecto ya que van cambiando cuando las comunidades ven el nacimiento de una nueva economía
tancias vecinas, mientras que la dieta de estos animales se compone en un 97% de presas silvestres vinculada a la creación de un parque natural y a las especies que retornan a su lugar de origen.
(especialmente guanacos).

102 103
I M P L E M E N TA N D O E L R E W I L D I N G E N A R G E N T I N A

CAPÍTULO 8

APROBACIÓN
DE LOS PROYECTOS
DE REWILDIN G

“No es suficiente luchar por la tierra, es aún más importante disfrutarla.


Mientras puedas. Mientras todavía está aquí. Así que sal […] y juega con
tus amigos, divaga y explora los bosques, sube las montañas, captura
sus cimas, corre por los ríos, respira profundamente el aire aún dulce y
lúcido, siéntate en silencio por un rato y contempla la preciosa quietud,
el espacio encantador, misterioso y asombroso. Diviértete, mantén tu
cerebro en tu cabeza y tu cabeza firmemente unida al cuerpo, el cuerpo
activo y vivo, y te prometo, te prometo esta dulce victoria sobre nuestros
enemigos, sobre esos hombres y mujeres que están atados al escritorio
con sus corazones en una caja de seguridad y sus ojos hipnotizados por
las computadoras. Te prometo esto, sobrevivirás a los bastardos”.
Edward Abbey

El rewilding es una estrategia de conservación novedosa en Argentina y en toda Sudamérica,


es especial cuando hablamos de la reintroducción de especies extintas local o regionalmente, o
la suplementación de especies cuyas poblaciones se encuentran muy disminuidas. El incipiente
desarrollo del rewilding en Argentina colisiona con la inexistencia de reglamentación general
que ordene, facilite y estimule la presentación de proyectos.
Por el contrario, en los países que implementan el rewilding desde hace décadas los orga-
nismos gubernamentales responsables de la conservación de la vida silvestre han elaborado
reglamentaciones para la implementación de este tipo de proyectos y muchas veces son ellos
mismos quienes los ejecutan. Por ejemplo, el retorno del lobo al Parque Nacional Yellowstone
fue llevado adelante por el Fish and Wildilfe Service de Estados Unidos, el equivalente a la Di-
rección Nacional de Biodiversidad de Argentina. En Sudáfrica, South African National Parks,
el equivalente a la Administración de Parques Nacionales de Argentina, es quien implementa
numerosas iniciativas de reintroducción de especies, entre ellas la que le ha permitido recupe-
rar el esplendor al reconocido Parque Nacional Kruger. En Argentina existen o han existido
algunas iniciativas de rewilding llevadas adelante por organismos estatales como se menciona
en el Capítulo 4, aunque esto ha ocurrido excepcionalmente.

En Argentina no existen reglamentaciones para la presentación de proyectos de rewilding. Para que se aprobara la construcción
y puesta en marcha del Centro de Reintroducción de Yaguareté en Iberá el Gobierno tuvo que elaborar reglamentaciones a tal
fin, ya que no existían para este tipo de complejos. En la imagen se observa a Chiqui, uno de los machos de yaguareté que formó
parte del plantel reproductivo en el Centro de Reintroducción en Iberá. FOTO: RAFAEL ABUÍN AIDO.

104 105
A P R O B AC I Ó N D E LO S P R OY EC TO S D E R E W I L D I N G

Cuando el organismo que regula la actividad también la implementa, las reglamentaciones son
más realistas y están concebidas como una herramienta que ordena, facilita y estimula la actividad.
Argentina es un país federal y su Constitución Nacional establece que los recursos naturales (in-
cluyendo la vida silvestre) son de dominio y jurisdicción de las provincias, sin embargo el Estado
nacional tiene injerencia cuando el proyecto se desarrolla en jurisdicción de la Administración de
Parques Nacionales y cuando está involucrado el tránsito interprovincial o internacional de espe-
cies. Por esta razón, la mayoría de los proyectos deben estar aprobados en al menos 2 jurisdicciones
distintas, lo cual complejiza el proceso de evaluación. En el caso de las especies designadas como
Monumento Natural Nacional (como el huemul y el yaguareté) la injerencia del Estado nacional es
confusa ya que nunca hubo cesión de jurisdicción por parte de las provincias sobre estas especies.
Una de las consecuencias de la falta de reglamentaciones que guíen la presentación de proyec-
tos de rewilding es que no está definido a través de qué acto administrativo deben aprobarse. En
ocasiones, la autoridad de aplicación ha establecido que, debido a la falta de reglamentaciones, el
proyecto no puede llevarse adelante y otras veces, por el contrario, ha opinado que ante la falta
de reglamentaciones el proyecto no debería ser evaluado pero podría ejecutarse. Por este moti-
vo algunos proyectos que hemos presentado nunca fueron evaluados ni aprobados formalmente,
aunque pudieron ser ejecutados (la mayoría, sin embargo, fueron aprobados, ya sea con una nota
o por resolución ministerial). La ejecución de proyectos de rewilding excede el tiempo de duración
de un gobierno por lo que deben ser aprobados por actos administrativos que garanticen su eje-
cución en el largo plazo para no verse afectados por cambios políticos.
Otra consecuencia de la falta de reglamentaciones es que la decisión de determinar los contenidos
de un proyecto de rewilding está en manos de la persona encargada de la evaluación. Esto genera
que sobre un mismo proyecto distintos evaluadores (incluso externos) soliciten información en
distintos momentos, demorando notablemente su análisis y eventual aprobación. Por ejemplo, en
una ocasión, una reconocida organización no gubernamental de Argentina solicitó que presentemos
una evaluación de impacto ambiental como requisito para aprobar la reintroducción del ciervo de
los pantanos en el Parque Nacional El Impenetrable, en Chaco. Este pedido es a todas luces para-
dójico porque estas evaluaciones están concebidas para prevenir los efectos de obras o actividades
que degraden el ambiente, sus componentes o la calidad de vida de las personas y la reintroducción
de una especie nativa genera justamente lo contrario: restablece interacciones ecológicas perdidas
que contribuyen a devolverle la salud al ecosistema. Afortunadamente, la solicitud fue rechazada.

Los organismos estatales que evalúan y eventualmente aprueban los proyectos de rewilding deben tener experiencia
en su ejecución. Esto sucede, por ejemplo, con South African National Parks en Sudáfrica, el homólogo de la
Administración de Parques Nacionales en ese país, que ha llevado adelante numerosas reintroducciones de especies
como la del rinoceronte negro en el Parque Nacional Zakouma. FOTO: KYLE DE NOBRIEGA / AFRICAN PARKS.

En Argentina se deben desarrollar reglamentaciones que guíen, faciliten y estimulen la presentación de proyectos
de rewilding. Estas reglamentaciones deben ser flexibles para poder contemplar la incertidumbre inherente a estos
proyectos. Un macho de ocelote en su corral de presuelta en Iberá donde se lleva adelante el primer proyecto de
reintroducción de esta especie a nivel global, lo cual trae aparejado un alto grado de incertidumbre en cada una de
sus etapas. FOTO: SEBASTIÁN NAVAJAS.

106 107
A P R O B AC I Ó N D E LO S P R OY EC TO S D E R E W I L D I N G

A la hora de suplir esta falta de definición acerca del contenido de los proyectos de rewilding han recomendaciones que enriquecen el proyecto pero si no tienen experiencia su participación se li-
resultado sumamente útiles las Directrices para Reintroducciones y otras Translocaciones para mita a resaltar las incertidumbres y a solicitar más precisiones que, como ya mencionamos, son en
fines de Conservación elaboradas por el grupo de especialistas de la Comisión de Supervivencia algunos casos imposibles de satisfacer.
de Especies de la UICN. Este documento detalla los aspectos que deben considerarse cuando se Si además existen proyectos previos que involucran el manejo activo de la especie y que no han
contemplan acciones de conservación basadas en el movimiento de animales y las autoridades de conseguido resultados favorables, las inseguridades dan lugar a la sensación de que el proyecto será
aplicación en general asumen que un proyecto que presente información sobre los distintos temas imposible de ejecutar, como ocurrió con el venado de las pampas. En la década de 1960 la pro-
enunciados en las directrices de la UICN puede ser analizado y eventualmente aprobado. vincia de Buenos Aires comenzó a desarrollar el Proyecto Venado que implicó la translocación de
Los proyectos elaborados por Fundación Rewilding Argentina y luego aprobados por el o los unos 50 ejemplares desde ambientes poco propicios para su desarrollo en la Bahía Samborombón
organismos gubernamentales con competencia en la materia, se convierten en los reglamentos a a campos más aptos. Durante las translocaciones aproximadamente el 60% de los ejemplares murió
seguir. Por ejemplo, el tratamiento sanitario que proponemos en un proyecto de rewilding que es mientras que los individuos sobrevivientes se reprodujeron y llegaron a constituir un núcleo de 43
luego aprobado, se convierte en la norma que debe ser cumplida ya que no existen otros regla- venados, pero la falta de apoyo a la continuidad del proyecto y problemas sanitarios provocaron
mentos más generales al respecto. En este contexto los proyectos que presentamos han sido a veces que en 1998 murieran las últimas 6 hembras. Si bien los resultados no fueron buenos, el proyecto
disparadores para la elaboración de reglamentaciones, lo cual ayuda a suplir de forma parcial el aportó conocimientos sobre el manejo de la especie que podrían haberse utilizado para encarar
vacío existente aunque no soluciona el problema de fondo que es la falta de reglas claras a la hora programas de conservación mejorados, sin embargo, las recomendaciones posteriores se limita-
de elaborar e implementar proyectos de este tipo. ron a prohibir nuevas acciones de manejo y a realizar más estudios y monitoreos de la población
Además de ordenar la presentación de los proyectos de rewilding, las normas deben concebirse remanente en Samborombón, que siguió declinando. El fracaso de este proyecto fue el principal
como un estímulo para facilitarlos y no como un decálogo de reglamentos que solicita niveles de argumento utilizado por técnicos estatales y profesionales vinculados a la especie para recomen-
detalles y precisiones que son imposibles de brindar o de cumplir. Justamente este es el espíritu dar al Gobierno nacional que no aprobara la reintroducción de venados de las pampas en Iberá.
con que ha sido elaborado el documento de la UICN citado precedentemente, donde los autores Finalmente el proyecto pudo ser llevado adelante gracias a que fue aprobado por la provincia de
aclaran que (a) “Estas directrices están diseñadas para guiar el proceso de justificación, diseño e Corrientes y culminó con el establecimiento de la mayor población de venados en un área prote-
implementación de cualquier translocación para la conservación”, (b) “No son un documento de gida de Argentina.
abogacía para las translocaciones conservacionistas” y (c) “Estas Directrices son consistentes con Resulta entonces de fundamental importancia que los estados inviertan en el desarrollo de pro-
el espíritu orientador de la Convención de Diversidad Biológica”. Una anécdota a modo de ejem- yectos de rewilding que sean ejecutados por técnicos de gobierno capacitados para tal fin. De esta
plo: en un proyecto se nos requirieron las dimensiones precisas de un gran corral de presuelta de forma no solo se lograría incrementar el número de proyectos en nuestro país sino que los evalua-
animales, para luego pedirnos un informe donde explicáramos por qué el corral tenía 20 centíme- dores tendrían una mejor comprensión de lo que implica llevarlos adelante.
tros menos que lo estipulado en una de sus medidas (diferencia originada en las irregularidades Para finalizar, toda reglamentación de proyectos de rewilding debe considerar una serie de ca-
naturales del terreno). racterísticas inherentes a este tipo de trabajos: primero, estos proyectos conllevan cierto grado de
Un problema adicional en Argentina, además de la falta de reglamentaciones, es que la gran ma- incertidumbre en su ejecución ya que en muchos casos incluyen procesos de aprendizaje por ser
yoría de los técnicos de gobierno que analizan y eventualmente recomiendan aprobar los proyectos primeros en su tipo. Y segundo, es frecuente que durante la ejecución surja la necesidad de resol-
de rewilding, nunca han trabajado en este tipo de iniciativas. A la hora de analizarlos esto genera ver situaciones inesperadas de manera rápida. Estos atributos requieren de una reglamentación
inseguridades que tratan de subsanarse solicitando detalles que son imposibles de brindar. Ade- flexible que permita a los responsables del proyecto tomar decisiones ejecutivas en el campo e in-
más, los organismos de gobierno suelen consultar a referentes externos vinculados con la especie formar luego justificando sus acciones, y no a la inversa. En el Capítulo 20 discutimos los posibles
objeto del proyecto. Si estos referentes poseen experiencia de manejo activo, en general realizan contenidos y el espíritu de estas reglamentaciones.

108 109
I M P L E M E N TA N D O E L R E W I L D I N G E N A R G E N T I N A

CAPÍTULO 9

FINANCIACIÓN Y CO STO S
DE LOS PROYECTOS
DE REWILDIN G
”Si algo puede salvar al mundo,
invertiría todo en la belleza”.
Douglas Tompkins

Los proyectos que ejecuta Fundación Rewilding Argentina a través del modelo de produc-
ción de naturaleza y que incluyen al rewilding como estrategia son, ante todo, acciones de largo
plazo: la compra de tierras y su posterior donación para la creación de un parque nacional, la
restauración de los ambientes y especies y el desarrollo de una nueva economía en las comuni-
dades locales son procesos prolongados. Por ejemplo, la primera compra de tierras en Iberá se
realizó a fines de 1998 y la creación del Parque Nacional ocurrió 20 veinte después, mientras
que los trabajos para restaurar especies comenzados en 2007 todavía continúan.
Es por esta razón que el financiamiento debe garantizarse para el largo plazo e, idealmente,
al inicio de cada proyecto debería asegurarse un financiamiento mínimo para el período que
demanda su ejecución. Fundación Rewilding Argentina no posee asociados y en general no
ejecuta fondos estatales sino que los proyectos son financiados por filántropos que poseen una
visión y compromiso de largo plazo y comparten los valores de la fundación. El número de fi-
lántropos con los cuales trabajamos es bajo y por lo general aportan, a través de sus fundacio-
nes, fondos que financian la totalidad de un proyecto.
En el caso particular de Iberá, todo fue financiado desde sus inicios por la organización
Tompkins Conservation aunque con el tiempo se sumaron nuevos donantes que financiaron
o financian aspectos específicos del proyecto, especialmente iniciativas de rewilding como la
reintroducción del yaguareté, guacamayo rojo y nutria gigante. Doug y Kris Tompkins, además,
coordinaron la ejecución de las actividades y por eso pasaban seis meses del año en Iberá y los
otros seis meses en Chile, donde realizaban acciones similares. Como resultado, su conocimiento
del proyecto, de los avances y retrocesos, y de las oportunidades y dificultades inherentes a su
implementación, era muy detallado; Iberá fue el primer proyecto de rewilding implementado
a través del modelo de producción de naturaleza que se ejecutó en Argentina y fue clave para
su éxito que el principal aportante fuera, a su vez, el ejecutor.

Doug y Kris Tompkins no solo pensaron y financiaron el Proyecto Iberá: ellos se involucraron
en la ejecución de los proyectos de rewilding y se instalaron a vivir en los territorios donde
se llevaban adelante. FOTO: RAFAEL ABUÍN AIDO.

110 111
F I N A N C I AC I Ó N Y C O S TO S D E LO S P R OY EC TO S D E R E W I L D I N G

Fundación Rewilding Argentina posee equipos de búsqueda de fondos (fundraising) basados en


Buenos Aires y también en el exterior en sociedad con otras organizaciones. Más allá de que estas
personas buscan donantes de forma activa, la mayoría de los aportantes de Fundación Rewilding
Argentina llega por vínculos con Doug y Kris, cuya obra es mundialmente reconocida.
Luego del primer encuentro entre el filántropo interesado y la fundación, nuestro equipo de
fundraising se encarga de explicarle el proyecto en una o varias reuniones preparatorias y, finalmen-
te, se lo invita a conocer el territorio donde trabajamos. Este último paso es clave ya que todo el
personal está implicado en la recepción del filántropo y es, en general, donde el interesado se ter-
mina de consustanciar con el proyecto y se compromete con su financiación. Doug y Kris dejaron
la impronta de la belleza, del trabajo local y de la sustentabilidad en cada uno de sus proyectos.
Por eso el donante se vincula no solo con el proceso de reintroducción de especies o creación de
parques sino también con el estilo tradicional de las casas donde vive el personal de la fundación,
con los muebles realizados a mano, con los grandes libros de fotos espectaculares, con el diseño
de la cartelería, con las huertas orgánicas y con los alrededores de las casas plenos de vegetación
nativa donde se pasean tranquilamente ñandúes, ciervos de los pantanos y carpinchos (en Iberá),
tapires y pecaríes (en El Impenetrable) y guanacos y choiques (en Patagonia).
Pero, sobre todo, se enamoran de las personas involucradas en los proyectos, del equipo de tra-
bajo constituido —en su gran mayoría– por argentinos jóvenes que han decidido vivir en el terri-
torio, alejados de las ciudades o de los pueblos, que con gran amor y compromiso llevan adelante
su trabajo diario. Se enamoran también de los actores locales que no tienen un vínculo laboral
con la fundación pero que sin dudas son también parte de los proyectos: entre ellos encontramos
líderes provinciales que cuentan sobre la transformación del territorio a través de la producción
de naturaleza; líderes locales que señalan el aumento del empleo, la incorporación de la mujer a la
economía, la disminución del éxodo de jóvenes y la “repatriación” de muchos de ellos; pobladores
que antaño cazaban la fauna y hoy viven guiando turistas para observarla; artesanos y cocineros
que han recuperado el arte y las recetas locales; habitantes que han remodelado un cuarto de sus
viviendas para alojar visitantes. En este sentido, Iberá es una vidriera, un proyecto maduro en el
que se puede visibilizar lo que queremos hacer en otras regiones de Argentina.
Uno de los aspectos más importantes de la búsqueda de fondos es generar una relación de con-
fianza con el donante donde sienta y compruebe que su aporte sirve para generar el cambio que
desea ver en el mundo. Por eso es muy importante escuchar sus inquietudes, descubrir sus intere-
ses y conocer las razones por las que quiere trabajar con nuestra fundación.

En las imágenes: la huerta orgánica de Rincón del Socorro en Iberá, de donde se obtienen vegetales
para alimentación del personal y visitas; el proyecto CHISPA de producción de vegetales orgánicos en
Patagonia Azul; un espacio interior de la hostería Rincón del Socorro en Iberá; cartelería en Patagonia
tallada a mano, todo ejecutado con cuidadoso diseño. FOTOS: MATÍAS REBAK, MAIKE FRIEDRICH.

112 113
F I N A N C I AC I Ó N Y C O S TO S D E LO S P R OY EC TO S D E R E W I L D I N G

La decisión de un filántropo de apoyar a un proyecto es apenas el comienzo del vínculo; luego hay
que trabajar para lograr una comunicación fluida y para que se sienta continuamente involucrado
con el trabajo. Acorde a sus preferencias, esta comunicación puede ser a través de actualizaciones
por correo electrónico, llamadas regulares o videos desde el territorio: el objetivo es mantener al
donante interesado y entusiasmado con el proyecto para que continúe involucrado y sostenga o
incremente su apoyo.
En general, los aportantes de largo plazo, ya sea en el Proyecto Iberá o en los otros proyectos
como Patagonia, El Impenetrable o Patagonia Azul, viajan periódicamente al territorio donde se
desarrollan y, en muchos casos, poseen un ávido interés en vivenciar cómo se gestiona un proyecto
de rewilding. Para ellos la donación es también un proceso de aprendizaje.
La mayoría de los donantes de Fundación Rewilding Argentina son extranjeros dado que en
nuestro país la práctica filantrópica no es común, especialmente en temas ambientales. Se tra-
ta de una cuestión cultural profundizada por las leyes locales, que desalientan el mecenazgo; sin
embargo nuestra experiencia sugiere que esta situación se está revirtiendo como resultado de un
aumento en el interés por la filantropía ambiental de parte de ciudadanos argentinos. Esta ten-
dencia debería ser acompañada por la modificación de los incentivos y del marco legal en el país.
En el proceso de obtención de fondos es clave que los proyectos establezcan objetivos claros y
precisos que reflejen la visión de la fundación. Sucede a veces que algunas organizaciones cambian
los objetivos en función de los intereses de los aportantes, quienes terminan definiendo la agen-
da de trabajo; para evitar este problema, Fundación Rewilding Argentina elabora los proyectos y
luego se dedica a buscar posibles donantes para financiarlos.
Como es de imaginar, los proyectos que ejecutamos son costosos y esto se debe a varias razones.
En primer lugar, porque son proyectos ambiciosos que implican la compra de grandes extensio-
nes de tierra, la construcción de infraestructura de uso público de calidad y la reintroducción de
especies de manejo complejo, como los depredadores tope. Además, involucran la necesidad de
contratar personal calificado y brindarle las comodidades, capacitación y equipamiento necesarios
para garantizar el éxito del proyecto; por último, los tiempos de aprobación de ciertos permisos que
debe otorgar el Estado pueden prolongarse más de lo esperado, generando sustanciales costos extra.
Un punto a tener en cuenta es que en el caso particular de la reintroducción de especies normal-
mente se debe lidiar con situaciones inesperadas ante las que se debe poder responder de forma
rápida, lo cual también encarece los proyectos. A la vez, estos imponderables deben ser muy bien
explicados a los donantes, ya que algunas veces implican la no consecución de los objetivos en el
plazo de tiempo propuesto, así que compartir esta información con los donantes aumenta la con-
fianza en el equipo y a veces, incluso, los involucra en la búsqueda de soluciones.

FOTOS: FLORIAN VON DER FECHT, MELISA QUINTERO.

114 115
F I N A N C I AC I Ó N Y C O S TO S D E LO S P R OY EC TO S D E R E W I L D I N G

Existen actualmente cuatro lugares donde llevamos adelante estrategias de rewilding: Iberá, El
Impenetrable, Patagonia y Patagonia Azul. Estos proyectos no solo comprenden la estrategia de
rewilding propiamente dicha sino también la creación del parque y el desarrollo de economías lo-
cales restaurativas. Llevar adelante cada uno de estos proyectos insume entre 1 y 1,5 millones de
dólares anuales (el porcentaje asignado a la masa salarial es de aproximadamente el 45%). Uno de
los principales desafíos de estos proyectos es lograr que sean sustentables en el tiempo porque Fun-
dación Rewilding Argentina finalmente se retirará del territorio, pero los resultados obtenidos
mediante el modelo de producción de naturaleza deben permanecer. En el caso de los parques, el
desembarco de la Administración de Parques Nacionales (o su equivalente provincial) garantiza
A los donantes los mueve el deseo de
dejar un legado en el planeta y a muchos el control de amenazas, manejo del fuego, mantenimiento de la infraestructura de vigilancia y de
de ellos también un interés personal en
aprender cómo gestionar un proyecto de uso público. En el caso de las economías restaurativas, a las inversiones iniciales de infraestructura
rewilding en el territorio, por este motivo que realiza Fundación Rewilding Argentina (especialmente para facilitar el acceso público a los
nos visitan periódicamente y se involucran
en la ejecución. Anne Deane, fundadora parques), le siguen inversiones mucho mayores de obra pública idealmente localizadas en las comu-
de nuestro socio estratégico Freyja
Foundation, visita el proyecto de rewilding nidades que rodean el parque, financiadas en general con fondos del Estado nacional ejecutados
y construcción de sendas en Parque por los Estados provinciales. Los emprendedores, a quienes la fundación puede subsidiar al inicio
Patagonia. FOTO: MATÍAS SERRANO HUMPHREYS.
de sus actividades, adquieren capacidad de invertir para desarrollar sus emprendimientos y en el
caso de las especies reintroducidas o suplementadas, se establecen poblaciones autosustentables
que no requieren de intervenciones complejas para garantizar su permanencia en el largo plazo.
De esta forma Fundación Rewilding Argentina se retira del territorio y el modelo de producción
de naturaleza continúa en marcha, lo que constituye el mejor indicador de éxito de un proyecto.

Los proyectos que ejecuta Fundación Rewilding Argentina deben volverse autosostenibles y permitir que
la fundación finalmente se retire del territorio. Esto se logra cuando el Estado se hace cargo del parque
creado e invierte en obra pública para mejorar la infraestructura de la región, cuando los emprendedores
adquieren capacidad de inversión para el desarrollo de sus emprendimientos y cuando las poblaciones de
vida silvestre reintroducidas o suplementadas ya no necesitan de intervenciones complejas para persistir.
El sendero Juli Cue en el Portal Carambola y el Refugio Lechuza Cua reconstruido tras su destrucción total
por un incendio, en Iberá. FOTOS: MATÍAS REBAK.

116 117
I M P L E M E N TA N D O E L R E W I L D I N G E N A R G E N T I N A

CAPÍTULO 10

CONTROL
Y ERRADICACIÓN
DE AMENAZAS

“La mayoría de las extinciones se pueden evitar,


especialmente a medida que aprendemos más
sobre las amenazas y […] sobre la adaptación
y aplicación de técnicas efectivas de manejo”.
Carl Jones y Don Merton

Los territorios donde ejecutamos proyectos de rewilding han sufrido severos procesos de de-
faunación y degradación de sus ambientes naturales como resultado de diversas actividades
humanas. Los cuatro sitios donde trabajamos actualmente son un claro ejemplo de esto: en Ibe-
rá reintrodujimos al yaguareté, oso hormiguero gigante y pecarí de collar, tres especies que se
habían extinguido en el área; en El Impenetrable desaparecieron la nutria gigante, el guanaco
y el ciervo de los pantanos mientras que en el sector terrestre de Patagonia Azul se extinguió
el venado de las pampas y en el mar las praderas de algas fueron eliminadas en varios sectores.
En Parque Patagonia algunas especies desaparecieron localmente, como el chinchillón anaran-
jado y el coipo, y otras fueron eliminadas a escala regional, como el huemul y el huillín. A la
vez, muchas especies, si bien no llegaron a extinguirse sufrieron una terrible reducción de sus
poblaciones, lo cual provocó su extinción ecológica o, en otras palabras, que se perdieran sus
roles en el ecosistema.
Antes de reintroducir especies para recuperar la integridad de un ecosistema deben analizarse
cuáles fueron las posibles causas de las extinciones y disminuciones poblacionales; en general
estas causas tienen su origen en actividades humanas.
En los territorios donde trabajamos los ecosistemas se encuentran degradados, pero no han
sido completamente destruidos. En estos territorios las principales causas de la desaparición
de especies fueron la caza, la pesca y la actividad ganadera. En general no trabajamos en te-
rritorios afectados en forma intensiva por actividades mineras o hidrocarburíferas ni en áreas
La ganadería degrada la vegetación nativa, desplaza a los herbívoros autóctonos y desencadena conflictos con severamente degradas por la agricultura y forestación a gran escala.
depredadores. A pesar de ser una de las mayores amenazas para la vida silvestre, en general no se la percibe
como tal e incluso es tolerada en lugares donde su práctica es ilegal, como ocurre en los parques nacionales y
provinciales. Poblador con vaca y perro en el Parque Nacional El Impenetrable. FOTO: GERARDO CERÓN.

118 119
CONTROL Y ERR ADICACIÓN DE AMENA Z A S

En particular la caza ha provocado la disminución o desaparición de las poblaciones de muchas


especies, sobre todo de aquellas que presentan valor comercial por las características de su cuero
como el carpincho, el lobito de río y los yacarés negro y ñato. También ha impactado sobre espe-
cies con valor deportivo como el ciervo de los pantanos, el huemul y el puma, y aquellas que inte-
gran la dieta de pobladores locales como la corzuela, el tapir y los pecaríes de collar y labiado. Por
otro lado, la caza de control, vinculada a la ganadería, ha afectado a numerosas especies como el
yaguareté, el puma, el zorro colorado y el guanaco. Actualmente, la mayoría de estas actividades
de caza son ilegales y claramente reconocidas como una amenaza hacia la vida silvestre.
La ganadería es otra de las causas de la desaparición o disminución en número de muchas espe-
cies porque esta actividad utiliza perros como animales de trabajo y un uso desmedido del fuego
para favorecer los rebrotes, lo que causa un gran impacto en la fauna nativa, al igual que el par-
celamiento de los campos mediante alambrados. Además, el ganado modifica profundamente los
ecosistemas naturales provocando la desaparición de algunos tipos de vegetación como ocurre en
El Impenetrable donde ha transformado los pastizales húmedos y secos en empobrecidos arbus-
tales dominados por el vinal y la tusca. Y al mismo tiempo compite y desplaza a los herbívoros
nativos, con la consecuente disminución de los depredadores o la aparición de conflictos cuando
en ausencia de presas nativas éstos comienzan a predar sobre ganado. A todo esto se le suma que,
como se menciona en el Capítulo 7.6, el ganado es uno de los principales vectores de patógenos
que afectan a la vida silvestre.
A diferencia de la caza, la ganadería es una actividad legal y sostenedora de muchas economías
regionales pero no es una actividad permitida en los parques, ya sean provinciales o nacionales.
Uno de los grandes desafíos de manejar esta amenaza en los parques es que no se la percibe como
tal y muchos parques nacionales y provinciales se encuentran invadidos de forma ilegal y crónica
por ganado, sin que se realicen acciones para evitar sus impactos sobre los ecosistemas naturales
que se intentan proteger. El Impenetrable, El Rey, Baritú, Aconquija y Lanín son algunos de los
muchos ejemplos de parques nacionales invadidos por ganado sin que se realicen acciones efecti-
vas para evitar su presencia.

La caza de individuos de la vida silvestre es otra de las principales causas de extinción de especies
nativas. A diferencia de la ganadería, la caza ilegal es claramente percibida como una amenaza y poco
tolerada por la sociedad y los funcionarios. Cueros de yaguareté en Pantanal, Brasil. FOTO: ARCHIVO PANTANAL.

En Fundación Rewilding Argentina invertimos muchos recursos en controlar o erradicar especies exóticas
invasoras, una de las principales causas de pérdida de biodiversidad. Esta actividad es costosa y difícil de
financiar, su implementación es compleja y su comunicación no es bien recibida en una sociedad que en
general no acepta el sacrificio de animales. El conejo es una especie exótica introducida en cuatro islas
de Patagonia Azul, Chubut, donde degrada notablemente el suelo y la vegetación. FOTO: CÁMARA TRAMPA /
FUNDACIÓN REWILDING ARGENTINA.

120 121
CONTROL Y ERR ADICACIÓN DE AMENA Z A S

Las especies invasoras son otra categoría de amenaza y representan una de las causas principa-
les de desaparición de especies a nivel global por la depredación y competencia que ejercen sobre
especies nativas. También su abordaje resulta complejo en diversos sentidos, en primer lugar, por-
que el control y la erradicación son difíciles y costosos, y además porque conseguir fondos para
manejar especies exóticas es complejo y por lo tanto su financiación debe ser planteada como un
objetivo en el marco de proyectos de restauración de especies nativas y ecosistemas naturales. Asi-
mismo, la erradicación de especies exóticas es una actividad delicada a la hora de comunicar ya
que muchas veces implica el sacrificio de animales, algo que es rechazado por la sociedad aunque
las especies exóticas causen la muerte de millones de individuos de especies nativas cada año. En
países donde la introducción de especies exóticas ha tenido efectos particularmente devastadores,
organizaciones como la Australian Wildlife Conservancy han logrado incorporar estas actividades
a la comunicación que realizan. Nuestros equipos invierten mucho esfuerzo y recursos en contro-
lar especies exóticas incluyendo cerdos cimarrones, ciervos axis, paraísos y ligustros en Iberá, e
incluso en erradicarlas como es el caso de conejos, ratas y gatos asilvestrados en las islas del litoral
marítimo de Patagonia Azul.
Queda entonces claro que, en un parque, ya sea que esté creado y sea manejado por el Estado
o que esté en proceso de creación y las tierras sean aún manejadas por Fundación Rewilding Ar-
gentina, la caza de especies nativas y la ganadería no están permitidas, mientras que las especies
exóticas deben ser erradicadas o, de no ser posible, controladas.
Al inicio de cada proyecto, las actividades de eliminación de amenazas en las propiedades de
la fundación son preventivas (presencia de personal en terreno en forma permanente y construc-
ción de alambrados para evitar la invasión de ganado) y también represivas (se impide el paso de
las personas que ingresan a cazar y se encierra el ganado que invade por volteo de alambrados).
En algunos casos hasta pueden iniciarse acciones judiciales penales o civiles como las realizadas
contra la empresa ganadera Forestal Andina que construía terraplenes en el interior de Iberá para
desecar extensas superficies de los esteros y la minera Patagonia Gold que intentó realizar explo-
tación de oro a cielo abierto en Parque Patagonia, cerca de Cueva de las Manos.

La reducción o eliminación de amenazas a la vida silvestre y los ecosistemas puede realizarse de


forma represiva cuando son ilegales. Sin embargo es deseable, en su lugar, promover actividades que
contribuyan a la conservación. Por ejemplo, las actividades de turismo de naturaleza basadas en la
observación de fauna (en este caso un tapir) llevadas adelante por pobladores locales pueden reemplazar
a la caza ilegal sobre el río Bermejo en El Impenetrable, Chaco. FOTO: MATÍAS REBAK.

Las campañas de comunicación y activismo permiten concientizar a un amplio número de personas y


actuar de forma rápida ante una amenaza que puede provocar un cambio irreversible o de magnitud
sobre una especie o un ecosistema, como por ejemplo la instalación de la industria salmonera en
ambientes marinos costeros de Tierra del Fuego. FOTO: SIN AZUL NO HAY VERDE / FUNDACIÓN REWILDING ARGENTINA.

122 123
CONTROL Y ERR ADICACIÓN DE AMENA Z A S

Más allá de estas situaciones, la mejor solución es reemplazar las actividades consideradas como local restaurativa a través del modelo de producción de naturaleza resulta muy útil para reducir
amenazas por otras que sean constructivas para poder cesar con la aplicación de las acciones de amenazas en un territorio protegido: esta nueva economía generará ingresos cada vez mayores a
índole represiva como estrategia principal del manejo, ya que prolongarlas en el tiempo es alta- las poblaciones locales en la medida que las amenazas hacia las especies nativas y los ambientes
mente indeseable e insostenible. Es aquí donde entran en escena herramientas como las campañas naturales disminuyan o desaparezcan. La educación ambiental es otra herramienta que produce
de comunicación y de activismo y la generación de una nueva economía con sus actividades de cambios lentos pero duraderos y la utilizamos especialmente con los pobladores locales que abra-
capacitación y educación ambiental. zan estas nuevas economías, para que comprendan que las amenazas que afectan a los ecosistemas
Las campañas de comunicación y de activismo producen cambios rápidos y llegan a un amplio y a la vida silvestre son las mismas que afectan a sus ingresos.
número de personas que residen en lugares muy diversos (ver Capítulo 14). Esto resulta particu- Iberá es un muy buen ejemplo del uso de estas herramientas en el territorio con el objeto de
larmente útil porque determinadas amenazas deben ser abordadas de forma inmediata para que disminuir o erradicar amenazas. Por ejemplo, en Colonia Pellegrini muchas de las personas que
no se produzca un daño de consideración o irreversible sobre una especie o su ambiente. Además, antes se dedicaban a mariscar (cazar) en los esteros ahora trabajan como guardaparques o guías
al llegar a un gran número de personas estos temas se instalan rápidamente en la agenda política de observación de fauna. Este cambio comenzó en Pellegrini en 1983 cuando se creó la Reserva
y por lo tanto cobran importancia para los tomadores de decisión, que son quienes muchas veces Provincial Iberá y se profundizó en los años siguientes. De forma similar, muchos productores de
deben actuar para eliminar o reducir la amenaza. En este sentido realizamos campañas de comu- ganado en Iberá realizan ahora actividades de ecoturismo de observación de fauna y algunos has-
nicación utilizando medios masivos como las redes sociales o los medios de prensa con el objetivo ta abandonaron la actividad ganadera. Otros la mantienen, a veces con menor carga de animales,
de que un público amplio reconozca a una actividad como una amenaza que debe ser controlada y comprenden que la vida silvestre también genera ingresos, incluso mayores que la ganadería.
o eliminada. Todas estas personas ven con beneplácito la existencia de un parque y el retorno de la vida silves-
Realizamos este tipo de campaña, por ejemplo, para concientizar sobre el problema de la caza tre. Esta reconversión económica es acompañada con actividades de educación ambiental para
furtiva a lo largo del río Bermejo en el Parque Nacional El Impenetrable. Una forma extrema de cada uno de estos emprendedores, las cuales destacan el vínculo entre estos emprendimientos y el
esta herramienta son las campañas activistas —que también llevamos adelante— donde se desarro- cuidado y la restauración de la naturaleza. Actualmente, son poco frecuentes los eventos de caza
lla una acción agresiva pero no violenta que llama la atención de la sociedad y luego se comunica furtiva al igual que los casos de invasión de ganado al Parque, por lo tanto ya casi no es necesario
ampliamente. Si es efectiva, genera que quien deba actuar para disminuir o erradicar la amenaza trabajar de forma represiva sobre estas amenazas dado que han desaparecido como consecuencia
lo haga en forma rápida como sucedió con la prohibición de la instalación de la industria salmo- del desarrollo de acciones proactivas que generan empleo y que educan a los emprendedores. Algo
nera en Tierra del Fuego, con la prohibición de explotar oro a cielo abierto en el Parque Patagonia similar está ocurriendo —con distinto grado de desarrollo— en otras localidades de Iberá y en los
y con la orden de demolición de terraplenes en Iberá. pueblos y parajes cercanos a El Impenetrable, al Parque Patagonia y a la zona de Patagonia Azul.

Otras herramientas que utilizamos para eliminar amenazas y que están dirigidas a pobladores En general, las autoridades que analizan los proyectos de rewilding quieren que las amenazas
locales son la generación de una nueva economía y las actividades de capacitación y educación am- estén erradicadas o notablemente disminuidas en forma previa a su inicio o en etapas tempranas
biental asociadas. Estas herramientas complementan a las anteriores y producen cambios profun- de su ejecución, y es evidente que estos proyectos deben presentar una estrategia que aborde la
dos y duraderos en forma proactiva pero la obtención de resultados es más lenta y por lo tanto su problemática de las amenazas que provocaron la desaparición o disminución de la especie. Sin
utilización debe ser constante y prolongada en el tiempo. Como Fundación Rewilding Argentina embargo, se debe entender que este tipo de acciones implican un proceso y que las amenazas se
es una organización que actúa sobre un territorio, es aquí donde podemos aplicar herramientas habrán eliminado o reducido a un mínimo aceptable cuando el proyecto ya esté maduro, es decir,
que necesiten de acciones prolongadas. cuando el parque esté consolidado, cuando las poblaciones locales prosperen sobre la base de una
nueva economía restaurativa y cuando las especies que retornan presenten poblaciones que ya no
Si algunas amenazas como la caza y la ganadería representan una parte importante del sustento
necesiten de nuestra intervención para mantenerse.
de una comunidad, las personas no abandonarán estas prácticas por el simple hecho de saber que
causan un impacto importante en los ecosistemas naturales: solo las dejarán de lado cuando en-
cuentren otras actividades que sean más rentables. En este sentido, el desarrollo de una economía

124 125
I M P L E M E N TA N D O E L R E W I L D I N G E N A R G E N T I N A

CAPÍTULO 11

EJECUCIÓN
DE LOS PROYECTOS
DE REWILDIN G

“Los grandes programas de conservación, como las nuevas disciplinas científicas,


comienzan con una etapa heroica. Unas pocas personas empujan hacia adelante,
arriesgándose al fracaso y a dañar su reputación. Tienen un sueño que no encaja
en la realidad. Dedican largas horas al trabajo, incurren en gastos personales, se
exponen a la incertidumbre y al rechazo. Cuando tienen éxito, sus puntos de vista
se convierten en la nueva normalidad. Sus historias individuales son entonces
legítimamente vistas como épicas. Se convierten en parte de la historia ambiental”.
Edward O. Wilson

E S T R U C T U R A , AT R I B U T O S Y F U N C I O N A M I E N T O
1 1 . 1
D E L O S E Q U I P O S D E T R A B A J O D E
F U N D A C I Ó N R E W I L D I N G A R G E N T I N A

Fundación Rewilding Argentina posee un directorio integrado por tres líderes, una oficina
administrativa en la ciudad de Buenos Aires y equipos en territorio donde se llevan adelante los
proyectos de rewilding.
El personal y los equipos de trabajo de Fundación Rewilding Argentina presentan una serie de
características. En lo que respecta al personal, la mayor parte vive en el territorio donde se llevan
adelante los proyectos; muchos de ellos son pobladores locales de la zona de influencia del pro-
yecto, casi todos han participado previamente del programa de voluntariado de la fundación y, en
particular, los responsables en territorio tienen la capacidad de tomar decisiones de forma rápida,
proactiva y con poca información disponible. En relación a los equipos de trabajo, presentan una
estructura jerárquica que refleja más la capacidad de tomar decisiones y el conocimiento práctico
que la formación académica, son multidisciplinarios e interactúan de manera fluida y periódica
con los tres integrantes del directorio de la fundación para que las agendas de trabajo sean defi-
nidas según las necesidades de cada territorio.
Fundación Rewilding Argentina posee una oficina en la ciudad de Buenos Aires donde tra-
baja el 10% de los empleados, dedicados principalmente al manejo financiero y administrativo.

La gran pata delantera de Qaramta fotografiada durante una captura y anestesia con el objeto de colocarle un
collar satelital de monitoreo. Qaramta es un yaguareté macho de 114 kilos y el único individuo de esta especie
cuya presencia está confirmada en el Parque Nacional El Impenetrable. Su descubrimiento en septiembre de
2019 permitió dar inicio a una gran campaña de concientización sobre la situación del yaguareté en el Chaco
argentino y establecer un proyecto de reintroducción sin precedentes. FOTO: GERARDO CERON.

126 127
E J EC U C I Ó N D E LO S P R OY EC TO S D E R E W I L D I N G

El resto del personal trabaja y vive en los territorios donde se llevan adelante los proyectos de rewil-
ding en las provincias de Corrientes, Chaco, Santa Cruz y Chubut. De esta manera, el personal se
convierte en un vecino de los pueblos cercanos a los proyectos como ocurre en Colonia Pellegrini,
San Miguel o Concepción del Yaguareté Corá en Iberá; La Armonía y otros parajes cercanos en
El Impenetrable; Perito Moreno y Los Antiguos en Patagonia y Camarones en Patagonia Azul.
Esta característica responde a la impronta de Doug y Kris Tompkins: ellos se mudaron a los luga-
res donde ejecutaban proyectos en Argentina y Chile, allí tenían sus viviendas y llevaron adelante
su proyecto de vida. Doug mencionaba que la conservación debe realizarse en terreno, que no hay
nada más político que el territorio y que, por lo tanto, hacer conservación consiste en librar cada
día una pequeña batalla en ese lugar.
Adicionalmente, muchos de los integrantes de nuestros equipos son locales, es decir, gente nacida
o que lleva mucho tiempo viviendo en estos pueblos o parajes. De esta forma se incorporan a los
equipos conocimientos de la idiosincrasia local, se capacita a personas para que sigan vinculadas
a los proyectos una vez que la fundación se retira y se contribuye a generar empleo local mientras
dura nuestra presencia en estas regiones.
Seleccionar las personas adecuadas para incorporar a los proyectos es uno de los aspectos más
relevantes a la hora de definir su éxito o fracaso, por eso la mayor parte de los empleados de la
fundación han sido en algún momento voluntarios en alguno de los proyectos. Fundación Rewil-
ding Argentina posee un sistema de voluntariado de alrededor de tres meses de duración durante
el que los voluntarios conocen la idiosincrasia y la cultura de trabajo de los distintos equipos y los
territorios donde llevamos adelante los proyectos. A su vez, nosotros conocemos a los voluntarios:
la información que se obtiene de la persona después de varios meses de voluntariado resulta mucho
más rica y profunda que aquella que se obtiene a partir de la lectura de un currículum.
Ejecutar proyectos innovadores de rewilding no resulta sencillo. Implica un alto grado de incer-
tidumbre, altos niveles de exposición pública y condiciones que, en general, distan de estar bajo
control. Casi a diario los equipos de territorio deben resolver situaciones complejas e inesperadas,
con escasa información disponible como suele ocurrirles a las personas que trabajan en el manejo
de animales, por lo que deben ser extremadamente observadoras para detectar situaciones ante
las cuales es necesario tomar una decisión y actuar. Para esto, es importante que tengan conoci-
mientos prácticos y teóricos básicos pero, sobre todo, deben saber a quién consultar para obtener
más información y así tomar la mejor decisión posible.
En este sentido Fundación Rewilding Argentina posee un reconocido grupo de profesionales
y una red de colaboradores externos que están disponibles en cualquier momento para asistir a
los responsables de territorio en la toma de decisiones, sin embargo todo el equipo debe tener en
claro que la mayor parte de las veces será imposible generar nueva información antes de actuar

Alrededor del 90% del personal de Fundación Rewilding Argentina trabaja y vive en los territorios donde se llevan
adelante los proyectos de rewilding. En las imágenes personal de Fundación Rewilding Argentina en alguna de
sus actividades cotidianas en las estaciones biológicas El Unco (Patagonia), El Sauce (Patagonia Azul), San Alonso
(Iberá) y El Teuco (El Impenetrable). FOTOS: FRANCO BUCCI, MAIKE FRIEDRICH, SOFÍA HEINONEN, SEBASTIÁN NAVAJAS.

128 129
E J EC U C I Ó N D E LO S P R OY EC TO S D E R E W I L D I N G

así que el temor a equivocarse no debe ser un impedimento a la hora de tomar una decisión. Ade-
más, una vez que se optó por una decisión, e independientemente del resultado al que condujo,
debe servir para generar experiencia a futuro.
Otra de las características identitarias de los equipos de trabajo de Fundación Rewilding Argen-
tina es que presentan una organización jerárquica que refleja la capacidad y el grado de responsa-
bilidad en la toma de decisiones pero que no está correlacionada con el nivel de educación formal
de sus integrantes. Para decidir quién ejerce cierto rol se valoran cualidades personales como la
capacidad de gestión, de trabajo en equipo, de resolver conflictos, de aprovechar oportunidades
y de proactividad en la toma de decisiones, muchas veces basadas en escasa información y con un
alto grado de incertidumbre. Poseer un título profesional puede resultar en un valor agregado,
pero no en un requisito excluyente ya que valoramos especialmente los conocimientos prácticos
y la experiencia, que son adquiridos por nuestro personal interactuando con sus compañeros de
trabajo o con personas que gestionan proyectos similares en diversas partes del mundo (en inglés
llamados practitioners). En este sentido invertimos muchos recursos en invitar a estos practitioners
a conocer nuestros proyectos y en enviar a nuestros trabajadores a participar en los suyos.
Los equipos de Fundación Rewilding Argentina están integrados por personas con distintos tipos
de conocimientos e intereses. Algunos de ellos están vinculados a las ciencias naturales, incluyen-
do biólogos, veterinarios, ingenieros agrónomos o guardaparques pero la mayoría, sin embargo,
posee otros intereses y son, por ejemplo, comunicadores, politólogos, abogados, administradores
de empresas, arquitectos, ingenieros, paisajistas, contadores, diseñadores y fotógrafos. La conser-
vación, y por lo tanto también el rewilding, es una disciplina ante todo social: sin conocimientos
biológicos no se puede realizar rewilding, pero solo el conocimiento biológico no es suficiente sino
que la diversidad de conocimientos e intereses resulta esencial para el éxito de los proyectos.
Un equipo que abarca profesiones muy diversas y personas sin conocimientos formales nos desafía
continuamente a trabajar en capacitación para que todos los trabajadores posean conocimientos
básicos de ciencias sociales y naturales, más allá de los que pudieran brindarles sus profesiones.
Por ejemplo, debemos acercar herramientas de las ciencias sociales a las personas más vinculadas
al trabajo con recursos naturales para poder realizar gestiones políticas necesarias para ejecutar
los proyectos. De igual manera brindamos conocimientos de las ciencias naturales para que, aque-
llos trabajadores que se ocupan de aspectos sociales, puedan explicar mejor el trabajo de rewilding
subyacente. Todos los trabajadores de Fundación Rewilding Argentina son capacitados para que
puedan transmitir claramente la misión y la visión de la organización, así como los mensajes cla-
ve asociados a los proyectos de rewilding que llevamos adelante y que son desarrollados en cada
capítulo de este libro.

Los equipos de Fundación Rewilding Argentina están integrados por personas con diversos conocimientos e
intereses vinculados a las ciencias naturales pero también a otros campos. Sin conocimientos biológicos no se puede
realizar rewilding, pero la diversidad de conocimientos e intereses es lo que garantiza el éxito de los proyectos. En las
imágenes personal de relaciones institucionales junto al gobernador de la provincia de Corrientes Gustavo Valdés en
Iberá; el director científico de la fundación Emiliano Donadio junto al Dr. George Schaller en Patagonia; el fotógrafo
del Proyecto Patagonia Franco Bucci; Juan Aguirre del equipo Comunidades de Iberá comunicando el proyecto
yaguareté a pobladores locales. FOTOS: MATÍAS REBAK, BETH WALD, MATÍAS SERRANO HUMPHREYS, MATÍAS REBAK.

130 131
E J EC U C I Ó N D E LO S P R OY EC TO S D E R E W I L D I N G

Los objetivos de cada proyecto los definen los coordinadores de cada territorio junto con los tres
integrantes del directorio, mientras que las estrategias y las actividades para alcanzar los objetivos las
definen los coordinadores de territorio con sus equipos y se enmarcan en el modelo de producción de
naturaleza. Por esta razón cada proyecto de rewilding (Iberá, El Impenetrable, Patagonia y Patagonia
Azul) posee típicamente 2 coordinadores, uno que se encarga de la creación de un parque con uso pú-
blico y vinculado al desarrollo comunitario, y otro que se encarga de los proyectos de conservación.
Tanto el directorio como el puñado de especialistas técnicos no establecidos en territorio deben estar
a disposición para ayudar a resolver las situaciones con las que se enfrentan los coordinadores de te-
rritorio. Estos coordinadores y sus equipos son los responsables de alcanzar los objetivos del proyecto
a su cargo, cuyo grado de cumplimiento es analizado en reuniones trimestrales.
Los atributos de nuestro personal, la estructura de nuestros equipos y las interacciones que man-
tienen nos permiten sostener importantes proyectos de rewilding en simultáneo en varias regiones del
país y pensar en incorporar más proyectos en otros territorios.

O R I G E N D E I N D I V I D U O S PA R A LO S P R OY EC TO S
1 1 . 2
D E R E W I L D I N G

Los proyectos de rewilding dependen de la disponibilidad de individuos para ser translocados con “Los obstáculos para
fines de reintroducir especies o suplementar poblaciones e, idealmente, la fuente de dichos individuos reintroducir o mover
son los ambientes naturales que habitan. Bajo ciertas circunstancias en las que esto no es posible se una especie raramente
recurre a animales en condición de cautiverio, como ha sucedido con las reintroducciones del oryx de son ecológicos; más bien
Arabia, el caballo de Przewalsky, el cóndor de California, el bisonte europeo, el turón de patas negras son sociales, políticos
y el lobo rojo, que utilizaron animales provenientes de cautiverio debido a que todas estas especies se y económicos”.

extinguieron en la naturaleza. También puede recurrirse a animales cautivos en las etapas iniciales de Roy Dennis

un proyecto de reintroducción para tener la oportunidad de experimentar con el manejo de una espe-
cie en condiciones más controladas y luego pasar a trabajar con individuos libres.
Existen varias razones para preferir los individuos provenientes de ambientes naturales en lugar de
cautiverio: en primer lugar, por lo general existe mayor disponibilidad de individuos en ambientes
naturales que en zoológicos, centros de cría o centros de rescate de fauna. Por otro lado, el costo de
producir o mantener un animal en cautiverio suele ser mayor que el costo de capturarlo en un am-
biente silvestre. Además, los animales que han nacido y crecido en libertad se adaptan mucho me-
jor al ambiente de destino debido a características comportamentales, morfológicas o fisiológicas
mientras que aquellos que han nacido en cautiverio o que han pasado mucho tiempo en estas con-
diciones necesitarán que se les enseñe a obtener comida o a evitar depredadores y a pesar de que el
entrenamiento sea intenso, su supervivencia en comparación con los individuos de origen silvestre

Muchos de los integrantes de nuestros equipos son nacidos o llevan mucho tiempo viviendo en los pueblos y
parajes cercanos a los proyectos. De esta forma se incorporan a los equipos conocimientos de la idiosincrasia
local, se capacita a personas para que sigan vinculadas a los proyectos una vez que la fundación se retira y se
contribuye a generar empleo local mientras dura nuestra presencia en estas regiones. En las imágenes Héctor
en Iberá, Alejandro en Patagonia Azul, Zulma en El Impenetrable y Rocío en Patagonia. FOTOS: MATÍAS REBAK, MAIKE
FRIEDRICH, MATÍAS REBAK, FRANCO BUCCI.

132 133
E J EC U C I Ó N D E LO S P R OY EC TO S D E R E W I L D I N G

será menor. Por ejemplo, en el caso del proyecto de reintroducción de guacamayo rojo que llevamos
adelante, a muchos de los individuos que provienen de cautiverio debemos también enseñarles
a volar ya que no lo han hecho nunca (o han volado muy cortas distancias) y sus músculos están
completamente atrofiados. A todas estas características se le suma que en general, los individuos
que se obtienen en cautiverio portan menos variabilidad genética que aquellos que tienen origen
silvestre y es más probable que porten patógenos que no les son propios y que han adquirido en
los recintos donde se alojan, ya que muchas veces se encuentran en estrecho contacto con otros
individuos de su misma especie o de especies distintas.
En Argentina lo que debería ser una excepción es la regla ya que casi todos los proyectos de rein-
troducción de especies que se llevan adelante en nuestro país (la mayoría gestionados por Funda-
ción Rewilding Argentina) se nutren de individuos provenientes de cautiverio. Como se mencionó,
en algunos casos es útil que así sea en las etapas iniciales y con fines de experimentación. En los
proyectos que gestionamos ha sido bueno trabajar con individuos de cautiverio, más fácilmente
manipulables, para diseñar los arneses o collares que portan dispositivos de seguimiento VHF en
osos hormigueros, pecaríes de collar o guacamayos rojos. También ha sido ventajoso trabajar con
tapires provenientes de centros de rescate de fauna para mejorar el diseño de tráileres de transporte.
En otros casos se ha optado por trabajar con individuos provenientes de cautiverio porque las es-
pecies se encontraban extintas en Argentina y, por lo tanto, no había disponibilidad de individuos
en condiciones de silvestría. Así ocurrió con el guacamayo rojo, proyecto en el cual los individuos
provienen de zoológicos, centros de rescate de fauna, decomisos de tenencias ilegales o donaciones
de particulares, y con la nutria gigante cuyos individuos provienen de zoológicos europeos. Ideal-
mente, se debería avanzar en acuerdos con países que aún posean poblaciones silvestres de estas
especies para realizar translocaciones de animales que viven en condiciones de libertad, tal como
se hace entre países de muchas regiones del mundo, especialmente en África.
Trabajar con individuos que se originan en cautiverio implica que la institución que los aloja se
vuelva parte del proyecto de rewilding. En Argentina son muchas las instituciones que se han involu-
crado en este tema, realizando un gran aporte no solo a los proyectos sino que también reforzando el
sentido a su propia existencia al destinar parte de los animales que alojan a la conservación de su es-
pecie. En este sentido, ha sido muy positivo el vínculo generado entre la conservación ex situ e in situ.

Los individuos a ser translocados deben tener idealmente un origen silvestre. Existen varias razones para preferir a estos
individuos por sobre los de cautiverio; una de ellas es que los animales nacidos y desarrollados en libertad se adaptan mucho
mejor al ambiente de destino debido a características comportamentales, morfológicas o fisiológicas. Translocación de venados
de las pampas desde el Aguapey a Iberá en el marco del proyecto de reintroducción de la especie. FOTO: RAFAEL ABUÍN AIDO.

Los parques nacionales son fuente de animales para proyectos de reintroducción de especies en todo el mundo. En India, los
tigres del Parque Nacional Ranthambhore sirvieron para restablecer poblaciones en las áreas protegidas Sariska y Panna.
FOTO: DAVIDVRAJU / WIKIMEDIA COMMONS.

Si los parques nacionales y otras áreas protegidas se gestionan correctamente las especies que albergan presentarán poblaciones
saludables produciendo excedentes de individuos. Esto los transforma en dadores de animales para proyectos de rewilding pues
podrán ser donantes innumerables veces sin afectar la salud de sus ecosistemas. Este es el caso del tapir en el Parque Nacional El
Impenetrable y del ciervo de los pantanos en el Parque Nacional Iberá. FOTOS: GERARDO CERÓN, BETH WALD.

134 135
E J EC U C I Ó N D E LO S P R OY EC TO S D E R E W I L D I N G

Los animales que se incorporan a los proyectos de rewilding nunca forman parte de una transacción
comercial, siempre son donaciones.
La principal razón subyacente por la cual en Argentina se trabaja con animales provenientes de
cautiverio es, una vez más, el paradigma de conservación imperante. En este paradigma es negativo
cualquier intento de manejo activo de la vida silvestre porque se lo considera en general una ame-
naza apoyándose en la idea de que lo mejor para conservar es no intervenir. En Fundación Rewil-
ding Argentina no solo no compartimos estas ideas sino que creemos que uno de los objetivos de
las áreas protegidas, incluyendo especialmente a los parques nacionales, debería ser el de proveer
individuos a otros territorios para formar parte de proyectos de reintroducción o suplementación.
Muchos proyectos que hemos llevado adelante o que estamos por comenzar podrían haberse
nutrido de ejemplares provenientes de ambientes naturales en lugar de cautiverio, de haberse ob-
tenido los permisos para hacerlo. Como ejemplos podemos citar en Iberá los proyectos de reintro-
ducción de oso hormiguero gigante, pecarí de collar, tapir o incluso yaguareté. Esto hubiera hecho
a los proyectos más eficientes y menos costosos pero, por sobre todas las cosas, hubiera permitido
dotarlos de mayor escala y por lo tanto de más impacto de conservación.
La reintroducción del venado de las pampas en Iberá es el primer proyecto de reintroducción de
Argentina que logró establecer en forma exitosa una población de una especie en un lugar donde
se había extinguido mediante la translocación de ejemplares silvestres, algo doblemente importan-
te en este caso porque involucra a una especie en peligro de extinción. La población de venados
restablecida en Iberá ya es la tercera en importancia en Argentina y la más numerosa resguardada
en un área protegida y la razón por la cual se pudieron realizar estas translocaciones es porque
tanto la población fuente como el lugar de destino se encontraban en la misma jurisdicción, la
provincia de Corrientes. La autoridad nacional de manejo de fauna se opuso a estas transloca-
ciones, pero la autoridad provincial las aprobó y entonces la provincia de Corrientes no solo fue
pionera en permitir la translocación de ejemplares silvestres de una especie amenazada sino que
más tarde autorizó el traslado de algunos venados de la población ya constituida en un sector de
Iberá (San Alonso) a otro (Rincón del Socorro) para ayudar a generar un segundo núcleo. Este es
el único ejemplo en Argentina de translocación de individuos a partir de una población fuente
que se encuentra resguardada en un área protegida.
Más recientemente hemos realizado translocaciones de individuos silvestres de chinchillón ana-
ranjado y coipo en el Parque Patagonia, Santa Cruz, con el objeto de recuperar poblaciones local-
mente extintas de estas dos especies.
Hubo, también, otras translocaciones en nuestro país que involucraron individuos silvestres que
se mantenían en condiciones de cautiverio extensivo, más precisamente guanacos. Desde campos

La población reintroducida de venados de las pampas en San Alonso, Iberá, ya ha actuado como fuente de animales
para reintroducir a esta especie en el portal Laguna Iberá, otro sector del Parque Nacional. FOTO: RAFAEL ABUÍN AIDO.

A veces, el origen de los individuos fundadores podría considerarse intermedio entre el cautiverio y la silvestría.
Esto es así para la mayoría de los individuos de oso hormiguero gigante liberados en Iberá, que son ejemplares
huérfanos cuyas madres han muerto a manos de cazadores o perros y que transitan un largo período en un centro
de rescate hasta poder ser liberados. FOTO: MATÍAS REBAK.

136 137
E J EC U C I Ó N D E LO S P R OY EC TO S D E R E W I L D I N G

L O S P A R Q U E S N A C I O N A L E S C O M O F U E N T E D E A N I M A L E S S I LV E S T R E S
PA R A P R OY EC TO S D E R E W I L D I N G

privados ubicados en la provincia de Río Negro se trasladaron guanacos al Parque Nacional Que-
brada del Condorito en Córdoba y a las Reservas Provinciales Luro y Pichimahuida en La Pampa. En relación al origen de los animales para los proyectos de rewilding, hay una comparación que nos gusta realizar. Existen personas que
donan órganos y otras que donan sangre. La persona dona sus órganos por una única vez y en una situación terminal; por el contrario, la
Cuando se translocan ejemplares que viven en libertad, debe evitarse que la quita de indivi- persona que dona sangre puede donar varias veces y debe gozar de buena salud para hacerlo. Con los ambientes naturales y la donación
duos afecte a la población fuente. En general el organismo que analiza los proyectos requiere que de individuos pasa lo mismo: existen ambientes sentenciados a muerte que solo podrán donar animales una sola vez, y existen ambien-
se brinden números exactos de la cantidad de individuos que la integran; esto a veces es posible, tes saludables, con las especies en su capacidad de carga y produciendo excedentes, que podrán ser donantes innumerables veces sin
que eso afecte su salud. Sin embargo, las instituciones de conservación de gobierno y no gubernamentales prefieren que la fuente de
pero otras veces no ya que no existen métodos desarrollados para estimar abundancias absolutas
individuos para translocación se encuentre en un ambiente degradado o próximo a ser destruido que en un ambiente protegido y sano.
para muchas especies. Lo más lógico es proponer tasas de extracción conservadoras y monitorear
Esto es porque visualizan a las translocaciones como una amenaza y no como una herramienta de conservación, idea que se apoya, una
la trayectoria de la población fuente a lo largo del tiempo, ya sea que se puedan brindar datos de vez más, en el paradigma de no intervención.
abundancia absoluta o relativa. En el caso que se detectaran disminuciones en la abundancia se debe Los ejemplos del primer tipo son escasos y excepcionales. Por ejemplo, este es el caso de la reintroducción del ciervo de los pantanos
analizar si éstas se originan en la extracción de individuos para los proyectos de reintroducción o en la Estación Ecológica de Jataí (Brasil), donde se translocaron 8 individuos que habitaban un sector del río Paraná que fue anegado (y
suplementación y, si es así, disminuir la tasa de extracción. En caso de no registrarse disminucio- por lo tanto destruido) por una represa.

nes se puede proponer una tasa de extracción mayor, de considerarse necesario. Estos cálculos de Los ejemplos del segundo tipo son comunes a lo largo y ancho del mundo, pero no así en Argentina. La mayoría de los ejemplares translo-
abundancia los hemos realizado para las poblaciones fuente de venado de las pampas, chinchillón cados para constituir nuevas poblaciones provienen de ambientes saludables, bien conservados, donde las especies están en capacidad
de carga y por lo tanto producen cada año excedentes que, si no se “cosechan” se pierden. Esto incluye especialmente a los parques na-
anaranjado y coipo. También para la población de ciervo de los pantanos de Iberá o de guanaco en
cionales y otras áreas protegidas. Entre los pioneros y con mayor trayectoria en translocar animales provenientes de áreas protegidas se
Patagonia, de donde se ha planteado la extracción de individuos para translocar a El Impenetrable.
encuentran Sudáfrica y otros países africanos; estas reintroducciones van acompañadas del manejo activo de los ecosistemas receptores
En el caso del venado de las pampas, donde la extracción de ejemplares se realizaba del Aguapey de animales, lo cual resulta en la restauración de la funcionalidad ecológica de sistemas naturales. Por ejemplo, la Reserva Natural Mare-

(Corrientes) se observó que los campos ganaderos y forestales de donde se extraían ejemplares te- mani en Sudáfrica sirvió como fuente de elefantes africanos para repoblar el Parque Nacional (PN) Zinave en Mozambique. Asimismo, el
PN Zinave recibió facóqueros (una suerte de jabalí), antílopes bohor y antílopes de agua translocados desde el PN Gorongosa, también
nían las mayores abundancias y las mantuvieron a lo largo del tiempo. Por el contrario, la mayoría
ubicado en Mozambique. En los próximos años se espera translocar al PN Zinave jirafas, cebras, ñúes, búfalos cafres y los antílopes im-
de los campos ganaderos donde no se realizó extracción las abundancias fueron menores y con
palas, kudúes y elands de otros parques nacionales. Los perros salvajes africanos han sido, a su vez, reintroducidos en el PN Gorongosa
tendencia a la baja. Estos datos no solo muestran que las tasas de extracción eran razonables sino a partir de grupos translocados desde el Parque Estatal Isimangaliso en Sudáfrica.
que la decisión de no intervenir sobre una población no implica que ésta se mantenga en el tiempo. Estas experiencias no están restringidas a África. To-
Existen situaciones en cuanto al origen de los individuos fundadores que podrían considerar- das las poblaciones de bisontes de las praderas nor-
teamericanas provienen de animales translocados
se intermedias entre el cautiverio y la silvestría. Una de ellas comprende a la mayoría de los in-
desde el PN Yellowstone y de cinco rebaños cautivos.
dividuos de oso hormiguero gigante liberados en Iberá, que eran ejemplares de origen silvestre
Desde este mismo parque nacional se han transloca-
pero que terminaron en cautiverio. En efecto, en las provincias del norte argentino se mata aún do ciervos wapitíes a más de38 estados de Estados
una gran cantidad de estos animales que muchas veces son hembras que portan a sus crías en el Unidos, Canadá y México, mientras que el PN Yose-
lomo y que no son eliminadas por los cazadores, que las llevan a sus casas. En promedio unas diez mite sirvió de fuente de ciervos mulos para repoblar
otras áreas protegidas donde se habían extinguido.
de estas crías terminan anualmente en un centro de rescate que gestiona Fundación Rewilding
En India, los tigres del PN Ranthambhore sirvieron
Argentina y, luego de un año, ya están en condiciones de ser liberadas en Iberá en el marco del
para restablecer poblaciones en las áreas protegidas
proyecto de reintroducción de la especie. Para que el rescate de estos osos huérfanos sea posible Sariska y Panna. Ejemplos de este tipo se pueden en-
resulta clave el compromiso de los Gobiernos de las provincias de Salta, Jujuy, Formosa, Chaco y contrar también en Oceanía y Europa enfatizando el

Santiago del Estero. rol fundamental que los parques nacionales y otras
áreas protegidas juegan en proyectos de rewilding.
Algo similar ha ocurrido con yaguaretés en Brasil y Paraguay. Por diversas razones (en general
En Argentina, los primeros pasos se están dando, aun-
también porque se mata a sus madres) algunos ejemplares silvestres son rescatados por los gobiernos
que hasta el momento ha sido imposible lograr que
de estos países y alojados en centros de rescate o instituciones similares. De esta manera el Gobierno un parque nacional sirva como fuente de individuos Aunque es deseable trabajar con individuos de origen silvestre, casi todos los proyectos
de reintroducción de especies que se llevan adelante en nuestro país se nutren de
de Brasil rescató a las hembras Juruna y Mariua y al macho Jatobazinho, que fueron luego rehabili- para un proyecto de rewilding. El movimiento conser- individuos provenientes de cautiverio. En ocasiones esto es así porque las especies se
tados y enviados a Argentina por las organizaciones NEX y Onçafari, para ser liberados en Iberá. vacionista de nuestro país aún adhiere más al modelo han extinguido completamente en la naturaleza, como sucede con la nutria gigante
en Argentina; sin embargo la mayoría de las veces se debe a que las autoridades no
del donante de órganos que del donante de sangre.
Para dotar de escala a los proyectos de rewilding se debe tender a que los individuos translocados autorizan translocaciones de ejemplares silvestres, como sí ocurre en otros países. FOTO:
MATÍAS REBAK.
sean de origen silvestre y solo en caso de no existir esta posibilidad utilizar individuos cautivos.

138 139
E J EC U C I Ó N D E LO S P R OY EC TO S D E R E W I L D I N G

EL I NVO LU CR AM I ENTO D E I N S TIT U CI O N E S Q U E MANTI EN EN


I N D I V I D U O S C AU T I VO S E N LO S P R OY EC TO S D E R E W I L D I N G
1 1 . 3 R E W I L D I N G Y T R A N S P O R T E D E FA U N A S I LV E S T R E

Las instituciones argentinas que mantienen individuos cautivos de di- Los proyectos de rewilding involucran el traslado de animales silvestres, que se denominan “La recolonización
ferentes especies silvestres se han involucrado progresivamente en los translocaciones. La translocación se define como el movimiento intencional de un organis- —repoblamiento espontáneo—
proyectos de reintroducción de especies. Al principio fueron pocas y es siempre un buen sueño.
mo hacia parte de la zona de distribución original de donde ha desaparecido, o donde sus
aportando animales de forma esporádica y sin una planificación de largo
poblaciones han sido fuertemente reducidas en tiempos históricos, en ambos casos debido Absuelve a todos,
plazo pero hoy en día son muchas las organizaciones que participan de
a la actividad humana. especialmente a las agencias
estos proyectos como socios estratégicos, tanto de Argentina como de
otros países del mundo, algunas de ellas con proyectos pensados para
gubernamentales de vida
La translocación de animales silvestres reemplaza o refuerza movimientos que ocurrían
aportar individuos en forma sostenida a lo largo del tiempo. Entre las silvestre, de cualquier
en el pasado pero que han desaparecido o suceden esporádicamente, en general como re-
primeras en involucrarse se encuentran la Reserva Experimental Horco responsabilidad. No requiere
Molle de Tucumán y la Estación de Fauna Autóctona de Salta, que han sultado de la presencia de barreras creadas por el humano. Estos movimientos son indis-
ningún esfuerzo por parte
aportado especialmente individuos de tapires y pecaríes de collar. En pensables para que las especies vuelvan a habitar en un lugar donde se extinguieron, para
de las organizaciones no
relación al proyecto yaguareté, pudieron darse los primeros pasos gra- que aumenten los números de poblaciones que aún subsisten pero con poca cantidad de gubernamentales, excepto
cias al compromiso y convencimiento del Bioparque de Batán en Mar
individuos, y para mantener o aumentar la variabilidad genética de una población. Los in- actuar como porristas,
del Plata, el Zoológico Bubalcó en Allen (Río Negro) y el Ecoparque de
Buenos Aires. A estas instituciones se sumarían después el Ecoparque
dividuos que se trasladan pueden ser criados en cautiverio o capturados en su hábitat; en deseándoles lo mejor a
de Mendoza, la Estación Guaycolec de Formosa, los Zoológicos de Cór- este último caso el traslado es más complejo ya que los animales, a diferencia de aquellos estos individuos, enviando
doba y de Río Cuarto, el Zoológico de La Plata, el Bioparque La Máxima que provienen de cautiverio, nunca experimentaron algún tipo de manejo. sus esperanzas y oraciones,
de Olavarría, La Granja Esmeralda de Santa Fe, el Centro de Preserva-
Las translocaciones son en esencia similares a los movimientos de ganado, con la diferencia mientras aumentan la cantidad
ción y Rescate Yastay de La Rioja y el Centro de Atención de la Fauna
de que en el primer caso los animales son silvestres y pertenecen a un número muy diverso de asociados”.
Autóctona de Jujuy. Dos instituciones han ido un paso más allá y han
El guacamayo rojo es otra especie completamente extinta en
Argentina. El proyecto de reintroducción en Iberá utiliza aves desarrollado programas de cría para nutrir de ejemplares al proyecto de especies. Esta diversidad de especies implica el desarrollo de técnicas específicas para su John Laundré
criadas en cautiverio, la mayoría provenientes del Ecoparque de reintroducción de guacamayo rojo de forma sostenida a lo largo del
de Buenos Aires y de Temaikén, donde crían a los guacamayos traslado ya que la experiencia existente en el transporte de fauna silvestre es menor que la
de una forma que les facilita la adaptación a la vida en libertad. tiempo, el Ecoparque de Buenos Aires y Temaikén, a los que se están
existente para ganado. Así, es común que nuestros equipos de trabajo desarrollen innova-
FOTO: TOMÁS CUESTA. sumando otras organizaciones. En Brasil fue el Criadouro Onça Pintada
quien abrió las puertas al movimiento de animales desde ese país al en- ciones para mejorar sustancialmente el bienestar animal durante los traslados.
viar a una hembra de yaguareté y luego varios ejemplares de muitú. Le En los países sudamericanos el transporte interno de animales silvestres con fines de
siguió el Refugio Bella Vista gestionado por Itaipú Binacional, que aportó
translocación es muy limitado, y entre países prácticamente nulo; además, en el caso de
tapires y muitúes. También desde Brasil el Criadouro Científico NEX en-
vió los primeros yaguaretés de origen silvestre, a los que luego se sumó que ocurra, comprende por lo general un bajo número de individuos. Esto puede deberse
la organización Onçafari con el envío de un macho silvestre de Pantanal a que, en Sudamérica, con excepción de guanacos, vicuñas, algunos pecaríes como el labia-
además de aportar la increíble experiencia práctica de manejo con la do y en el pasado el venado de las pampas y huemules, las especies no presentan grandes
que cuentan. Para el movimiento de animales desde Paraguay, las auto-
agrupaciones de individuos en espacios abiertos, lo que impide el transporte masivo de
ridades de ambas márgenes de la Entidad Binacional Yacyretá enviaron
el primer ejemplar de yaguareté desde el refugio Atinguy que la entidad individuos. A las dificultades técnicas propias del traslado hay que sumarle complejidades
gestiona. Luego se sumaría el Establecimiento Faro Moro para enviar más administrativas que resultan de requerimientos burocráticos con poca o ninguna lógica.
yaguaretés silvestres y el Refugio Urutaú con las primeras tortugas yabotí. Valga como ejemplo el de los yaguaretés que habitan los vecinos Parques Nacionales do
En Europa, el Programa de Especies Amenazadas de la Asociación de Iguaçu (Brasil) e Iguazú (Argentina). Algunos de estos yaguaretés se mueven libremente
Zoológicos y Acuarios de Europa gestiona en forma ejemplar el studbook
entre ambos parques atravesando el río Iguazú, sin embargo si se necesitara translocar por
de nutria gigante, lo que ha permitido derivar animales de los zoológicos
alguna razón un individuo desde el parque nacional brasilero al argentino, el animal debe-
de Budapest (Hungría), Eskilstuna (Suecia), Givskud (Dinamarca) y Bioparc
de Doué-la-Fontaine (Francia). ría realizar extensas cuarentenas confinado en los países de origen y destino. Además, el
En la provincia de Corrientes merece una mención especial el Centro de ingreso a Argentina solo podría hacerse a través del Aeropuerto Internacional de Ezeiza,
Conservación Aguará, socio estratégico de Fundación Rewilding Argen- salvo que se obtenga una excepción para ingresar por Puerto Iguazú.
tina, donde funciona una de las cuarentenas que gestionamos y que se
ha convertido en un centro de rescate de fauna modelo a nivel nacional.

140 141
E J EC U C I Ó N D E LO S P R OY EC TO S D E R E W I L D I N G

Contrariamente, como en otras regiones del mundo la translocación de vida silvestre es una he-
rramienta muy utilizada en conservación o incluso con fines productivos, los procedimientos de
traslado son más simples y realistas. Seguramente los mejores ejemplos provienen de África, con-
tinente en el cual a lo largo de varias décadas de trabajo se ha desarrollado una gran experiencia
en el transporte de animales silvestres. En muchas regiones de África, debido a la presencia de
enfermedades que imposibilitaron el desarrollo de la ganadería hasta hace relativamente pocos
años, el consumo de carne provenía de animales silvestres, lo que implicó el desarrollo de nume-
rosas técnicas para su manejo, incluido el transporte. También en ese continente la floreciente
industria del turismo basada en la fauna, ya sea para observación o caza deportiva, contribuyó al
desarrollo del transporte de animales silvestres. Esta actividad puede ser llevada adelante por el
Estado u organizaciones no gubernamentales, pero mayormente es realizada por empresas priva-
das especializadas en la captura y transporte de fauna.
En países como Sudáfrica por año se translocan unos 100 mil animales silvestres, número pro-
bablemente no superado por ningún otro país. En África existen casos emblemáticos y titánicos
de transporte de animales, como por ejemplo la Operación 500 Elefantes llevada adelante por la
organización no gubernamental African Parks, que los trasladó hacia la Reserva de Vida Silvestre
Nkhotakota, en Malawi, donde se habían extinguido. Fundación Rewilding Argentina es segu-
ramente la organización que ha translocado más animales silvestres con fines de conservación en
nuestro país: desde 2007 a la fecha hemos transportado osos hormigueros, venados de las pampas,
ciervos de los pantanos, pecaríes de collar, tapires, yaguaretés, ocelotes, nutrias gigantes, chinchi-
llones anaranjados, coipos, guacamayos rojos, muitúes y tortugas yabotí. Poco a poco hemos ido
perfeccionando las técnicas de captura y transporte para cada una de estas especies, utilizando
cajas y tráilers, medios aéreos, terrestres y acuáticos. El número de animales translocados ronda los
150 ejemplares anuales y se comprende, entonces, la necesidad de dotar de escala a los proyectos
de rewilding que utilizan las translocaciones como herramienta. De esta manera podrá lograrse un
mayor impacto en la conservación de fauna silvestre argentina.

En Sudáfrica cada año se translocan unos 100 mil animales silvestres, número probablemente no superado
por ningún otro país. En Argentina uno de los desafíos para escalar los proyectos de rewilding y generar
un impacto mayor en la conservación es aumentar la capacidad de transporte de animales silvestres.
Rinoceronte blanco transportado en Sudáfrica como parte de un proyecto. FOTO: RHINOSWITHOUTBORDERS.COM

Existen ejemplos increíbles de iniciativas de translocación de animales. Uno de ellos es el Proyecto 500
Elefantes, ejecutado por la organización African Parks y que transportó ese número de individuos para
repoblar la Reserva de Vida Silvestre Nkhotakota en Malawi. FOTO: AFRICAN PARKS.

Una de las formas de inmovilizar animales es a través de la inyección de drogas anestésicas contenidas en
un dardo que se dispara desde un rifle especial. Los animales inmovilizados pueden ser luego marcados
para su posterior monitoreo en el mismo sitio o transportados en el marco de proyectos de reintroducción
o suplementación. En la imagen un guardaparque de Fundación Rewilding Argentina dispara un dardo
anestésico a un guanaco en Parque Patagonia. FOTO: FRANCO BUCCI.

142 143
E J EC U C I Ó N D E LO S P R OY EC TO S D E R E W I L D I N G

Como es de imaginar, las translocaciones de animales silvestres con fines de conservación son
fuertemente criticadas por quienes se oponen a su implementación con argumentos relacionados
al bienestar animal, al movimiento de patógenos junto con los individuos que son translocados (ver
Capítulo 7.6) o a la contaminación genética por reintroducir variedades diferentes a las que origi-
nalmente habitaron el lugar (ver Capítulo 7.4). Por supuesto que estos aspectos deben tenerse en
cuenta pero nunca deben constituirse en un impedimento para la realización de las translocaciones.
Una vez más, el paradigma conservacionista dominante de no intervenir favorece estrategias
pasivas de conservación, en este caso limitando los movimientos de animales a aquellos que ocu-
rren naturalmente como la dispersión, en lugar de desarrollar movimientos asistidos como las
translocaciones. Argumentamos que ambas estrategias son complementarias, especialmente por-
que muchas veces los movimientos naturales ya no ocurren o son ineficientes, como ilustra la cita
del científico John Laundré con la que comienza este capítulo. Los pumas en el este de Estados
Unidos han sido mayormente exterminados, pero cada tanto se observan individuos dispersantes,
por lo general machos jóvenes que terminan atropellados en una ruta o cazados. Esta situación
llevó a Laundré a denominarlos dead cats walking (gatos muertos caminando); en otras palabras,
animales que morirán sin la oportunidad de dejar descendencia para constituir núcleos fundan-
tes de futuras poblaciones. Su aparición esporádica ha sido utilizada por agencias gubernamen-
tales de Estados Unidos para evitar el desarrollo de un plan formal de reintroducción de pumas,
y las responsabilidades que ello acarrearía. En especies de hábitos solitarios como estos felinos,
el establecimiento de una nueva población en base a eventos aislados de dispersión resulta alta-
mente improbable; este fenómeno es particularmente acuciante en el norte y centro de nuestro
país donde la matriz productiva ha fragmentado hábitats naturales y la presión histórica de caza
ha generado la extinción local de muchas especies de grandes mamíferos y aves nativas. Es para
superar fenómenos como el de los dead cats walking que debemos escalar las acciones que incluyan
translocaciones con fines de conservación.

La diversidad de especies que se transportan en proyectos de rewilding exige el desarrollo de técnicas


específicas para su traslado que, además, deben considerar el bienestar animal. En las imágenes: tráiler
para transportar tapires, caja para transporte de yaguareté, transporte de venados anestesiados en
helicóptero y caja de transporte aéreo de nutria gigante. FOTOS SUPERIORES: RAFAEL ABUÍN AIDO.
FOTOS INFERIORES: RAFAEL ABUÍN AIDO, CÁMARA TRAMPA / FUNDACIÓN REWILDING ARGENTINA.

144 145
E J EC U C I Ó N D E LO S P R OY EC TO S D E R E W I L D I N G

L A C A P T U R A D E A N I M A L E S S I LV E S T R E S
1 1 . 4 A S P E C T O S S A N I TA R I O S D U R A N T E L A S T R A N S L O C A C I O N E S

Los animales translocados en los proyectos de rewilding son evaluados en lo que respecta a su “Los ejemplos de introducción
Para translocar animales, primero se debe proceder a su captura. En el caso de los animales en condiciones de cautiverio la captura
estado sanitario para disminuir la probabilidad de que porten patógenos que afecten su desem- de enfermedades catastróficas
resulta relativamente sencilla, sin embargo es importante notar que en algunos casos ingresar los animales a las unidades de trans-
peño una vez liberados o al ambiente de destino y las especies que alberga. El tipo de monitoreo rara vez se asocian con
porte requiere el uso de estructuras de manejo móviles (mangas y corrales) para facilitar la operación. En general los zoológicos y
refugios que nos proveen animales carecen de estas estructuras y debemos trasladar las nuestras hasta estos lugares ya que mangas implementado depende del origen de los animales translocados. programas formales de
y corrales permiten capturar los animales sin necesidad de inmovilizarlos químicamente. translocación. La mayoría de
Idealmente, los proyectos de reintroducción o suplementación deben nutrirse de animales de
En el caso de animales que se encuentran en condiciones de libertad, la captura es más compleja y ya sea para fines de translocación los eventos de enfermedades
origen silvestre. En este caso, las posibilidades de realizar chequeos sanitarios exhaustivos se en-
o investigación, el método depende de la especie. En el caso de los venados de las pampas, ciervos de los pantanos y huemules los emergentes globales son
cuentran limitadas porque la manipulación puede generar niveles de estrés inaceptables o incluso
capturamos inyectándoles drogas inmovilizantes con un dardo disparado desde un rifle de aire comprimido. Los venados son luego el resultado de condiciones
trasladados por aire y para esto se prolonga la anestesia con drogas inhalatorias, mientras que los ciervos de los pantanos son trans- la muerte de los individuos; de todos modos, aunque los conocimientos sobre los patógenos de es-
ecológicas cambiantes o del
portados por vía terrestres dentro de cajas luego de revertir las drogas anestésicas. Los huemules fueron capturados con fines de tos animales de vida libre en general son escasos, la fauna de patógenos que portan se asume como
transporte involuntario de
investigación y por lo tanto se los liberó en el sitio de captura luego de revertir la anestesia.
natural y por lo tanto con pocas probabilidades de afectar negativamente tanto a los individuos
patógenos y su liberación al
En el caso de los guanacos y vicuñas usamos el mismo método que con los huemules cuando los fines son de investigación mientras translocados como a los ambientes de destino. Esta estrategia se modifica cuando los animales a medio ambiente en poblaciones
que cuando el fin es la translocación, la captura de guanacos la realizamos mediante arreos conduciéndolos mediante una manga a un
translocar provienen de cautiverio: en este caso es posible y deseable realizarles chequeos exhaustivos. ingenuas, durante el comercio
tráiler de transporte. Coipos y chinchillones anaranjados son capturados en trampas jaula (modelo Tomahawk) y luego transportados
en cajas de madera sin ser inmovilizados químicamente. Debido a que la manipulación de los individuos silvestres debe reducirse a un mínimo para de animales salvajes
Capturamos pumas, yaguaretés y tapires con trampas lazo, que atrapan a los animales por un miembro y los anclan al sitio de captura evitar altos niveles de estrés durante la captura y transporte, cobra particular relevancia conocer y de sus productos”.
ya que el lazo se encuentra encadenado a piedras o estacas. Luego se procede a la inmovilización química del animal, que una vez acerca de la presencia de patógenos de interés en los sitios de origen de estos individuos; de esta John Ewen
recuperado es liberado en el sitio de captura. Los gatos monteses y de pajonal son capturados en trampas Tomahawk, anestesiados
forma, si el patógeno no está presente en el ambiente se asume que no estará presente en los ani-
y finalmente liberados en el sito de captura luego de su recuperación. De forma similar se capturan y procesan los aguará guazúes
males a translocar. Este tipo de información está disponible para varios patógenos y se obtiene
aunque utilizando trampas jaula de mayor tamaño; los choiques son capturados con redes hacia las que se los conduce para que que-
den atrapados y los cóndores también son capturados con redes que son accionadas con explosivos para atrapar a los que se están de mapeos de su distribución geográfica. Por eso al momento de realizar la translocación se debe
alimentando en un animal muerto. prestar atención a que la zona de origen de los animales posea un estatus sanitario similar o mejor
El personal de Fundación Rewilding Argentina posee experiencia en la captura de 18 especies de aves y mamíferos silvestres de al de la zona de destino con relación a la presencia de ese patógeno. Por ejemplo, los venados de
nuestro país.
las pampas translocados al Iberá provienen de una zona de la provincia de Corrientes libre de af-
tosa, por lo que se asume que esos venados no portarán esta enfermedad y, por lo tanto, no resulta
indispensable analizar la presencia de este virus en los individuos translocados. Esta estrategia es
utilizada cuando se transporta ganado y también se utiliza en otros países con ciertas especies de
fauna silvestre como ocurre en Sudáfrica antes de translocar búfalos cafres para evitar la intro-
ducción de tuberculosis en áreas libres de esta enfermedad.
Cuando estos mapeos no existen, se puede confirmar o descartar la presencia de patógenos en
el ambiente de origen realizando muestreos previos sobre la población a partir de la cual se trans-
locarán los individuos. Así se ha procedido en poblaciones fuente de pato de Laysán para buscar
al nematode parásito Echinuria uncinata. Si el patógeno no se detecta en estos muestreos entonces
Las poblaciones de yaguareté
en Argentina se encuentran
se asume que no está presente y se translocan luego los individuos sin realizar un análisis indivi-
extremadamente disminuidas o dual. En Argentina se han realizado evaluaciones a nivel de ambientes y poblaciones de origen
aisladas. Por ello la conservación a
largo plazo de esta especie en el país para proponer translocaciones de guanacos, evaluaciones muy apropiadas cuando se transloca un
no puede prescindir del movimiento
deliberado de individuos entre número considerable de individuos.
distintas regiones. En la imagen
el yaguareté Jatobazinho es Complementariamente, se puede realizar manejo de patógenos en los individuos de origen sil-
transportado para ser ingresado al
vestre que van a ser translocados según el nivel de manipulación al que serán sometidos durante el
proyecto de reintroducción en Iberá.
FOTO: RAFAEL ABUÍN AIDO. transporte. Cuando los animales son capturados pero no inmovilizados, pueden ser desparasitados

146 147
E J EC U C I Ó N D E LO S P R OY EC TO S D E R E W I L D I N G

preventivamente mientras se encuentran en las estructuras de transporte mediante inmovilización


mecánica y administración del antiparasitario por vía oral o inyección; por ejemplo esta práctica
puede llevarse a cabo con guanacos. Una vez arribados a destino los animales pueden ser manteni-
dos en corrales de presuelta por un tiempo prudencial, donde están en observación para detectar
la aparición de posibles sintomatologías.
Cuando la translocación de animales de origen silvestre involucra captura e inmovilización es
posible realizar una evaluación sanitaria de cada individuo mediante la extracción y análisis de
muestras de diferentes tejidos (sangre) y excreciones (saliva). Los resultados de los análisis se conocen
con los animales ya arribados al sitio de liberación, donde en general se los mantiene en corrales
de presuelta. Si los análisis detectan uno o más patógenos indeseables, los individuos afectados se
sacan del proyecto. Hemos utilizado esta estrategia en los proyectos de reintroducción de venado
de las pampas y ciervos de los pantanos.
Como ya hemos mencionado, cuando los individuos a translocar provienen de cautiverio los
chequeos sanitarios son más exhaustivos porque los animales pueden portar patógenos que no son
propios de la especie o del lugar de liberación. Esto implica rigurosas cuarentenas en instalaciones
especiales donde los animales pasan, por lo general, no menos de 45 días, pero como estos indivi-
duos están acostumbrados a las condiciones de cautiverio es relativamente seguro mantenerlos en
cuarentena por el tiempo que sea necesario. Fundación Rewilding Argentina gestiona 2 cuaren-
tenas en establecimientos ubicados en las localidades de Paso de la Patria y San Cayetano, en la
provincia de Corrientes. Estos lugares poseen instalaciones modelo y muy complejas, adaptadas a
las características de cada especie con la que se trabaja. El diseño de cada sector de las cuarentenas
presenta las condiciones necesarias para cumplir con las normativas de bienestar animal, facilitar el
manejo de cada especie con sus particularidades y respetar la integridad y salud del personal a cargo.
A diferencia de lo que ocurre con los animales de origen silvestre, los de cautiverio evaluados
en las cuarentenas permiten implementar distintos procedimientos en el caso de detectarse pató-
genos indeseables. Cuando estos patógenos son imposibles de eliminar, el animal afectado se saca
del proyecto e incluso bajo algunas circunstancias se lo eutanasia como podría ocurrir si un ya-
guareté resulta positivo al virus causante de leucemia felina o si un guacamayo rojo porta el virus
que causa la enfermedad de Pacheco.
Por el contrario, si existen tratamientos efectivos, el individuo es tratado hasta que el pa-

Cuando en los proyectos de reintroducción o suplementación se translocan animales de origen silvestre, como sucede
con el venado de las pampas, las posibilidades de realizar chequeos sanitarios exhaustivos son limitadas porque la
manipulación puede generar niveles de estrés inaceptables. Venado de las pampas en un corral de presuelta donde es
llevado después de su captura y translocación y donde permanecerá alrededor de diez días hasta su liberación, para
conocer los resultados de los análisis de algunos patógenos de interés. FOTO: KARINA SPØRRING.

Cuando los individuos de origen silvestre deben atravesar un período de cuarentena, este debe ser corto y realizado
en amplios corrales para reducir el estrés. En la imagen se ve el corral del Criadouro Científico NEX en Brasil donde
realizaron la cuarentena Juruna y Mariua, dos hembras silvestres de yaguareté que actualmente viven libres en Iberá.
FOTO: MATÍAS REBAK.

Los animales provenientes de cautiverio toleran cuarentenas más prolongadas y en recintos más pequeños y aislados.
El tratamiento de los patógenos que portan animales como la nutria gigante o el oso hormiguero de las fotografías varía
según el caso: a veces se decide no intervenir, en otras ocasiones el patógeno debe ser eliminados antes del traslado a
campo y otras veces el animal que porta determinado patógeno debe ser descartado del proyecto. FOTOS: MATÍAS REBAK.

148 149
E J EC U C I Ó N D E LO S P R OY EC TO S D E R E W I L D I N G

tógeno se elimina, como ocurre con la Dirofilaria que causa la dirofilariasis, en muchas especies de
mamíferos incluido el hombre, la Chlamydia que es el agente causal de la psitacosis, otra importante
zoonosis, la Giardia que es un parásito intestinal transmitido por el agua y alimentos contaminados
y los Cytauxzoon, Anaplasma o Ehrlichia todos patógenos presentes en sangre.
Finalmente, existen casos en los que el patógeno no afectará el desempeño de los individuos
que lo portan ni al ambiente de destino y en estos casos los individuos portadores no son necesa-
riamente tratados para la eliminación del patógeno. Un ejemplo son los patógenos que causan la
toxoplasmosis y la leptospirosis en nuestra región.
Como se menciona en el Capítulo 7.6, nuestras acciones deben estar guiadas por la premisa de que
la presencia de la mayoría de los patógenos que porta un individuo representa una condición natu-
ral, deseable de mantener y que solo en ciertos casos su eliminación es un requisito indispensable y
se debe realizar. También es fundamental entender que las medidas sanitarias que se toman en los
proyectos de rewilding reducen significativamente el transporte de patógenos no deseables, pero no
reducen el riesgo de transporte a cero. Esto último es una situación idealizada e imposible de alcanzar.

E S T R AT E G I A S D E L I B E R A C I Ó N D E A N I M A L E S
1 1 . 5
T R A N S L O C A D O S : S U E LTA S D U R A S Y B L A N D A S

La liberación de animales translocados en el marco de proyectos de rewilding se realiza mediante


las denominadas sueltas duras o blandas. Las sueltas duras se caracterizan por la liberación in-
mediata después de su arribo al lugar de destino, donde el manejo de los animales se reduce a un
mínimo y, por lo tanto, también el estrés asociado al proceso; en general las sueltas duras se im-
plementan cuando se translocan animales de origen silvestre.
Por el contrario, las sueltas blandas implican liberaciones graduales en las que, una vez arribados
al lugar de destino, los animales son mantenidos en corrales de presuelta para cumplir con un pe-
ríodo de aclimatación. El tiempo que los animales pasan en estos corrales varía según la especie y el
progreso que demuestran en su adaptación al nuevo ambiente. Las sueltas blandas se utilizan más
frecuentemente con animales que provienen de cautiverio y también en casos particulares como
aquellos donde los animales, ya sean de cautiverio o silvestres, arriban sedados al destino. Las sueltas
blandas se apoyan en estructuras denominadas corrales de presuelta que se construyen en los sitios
de destino y que cumplen diversas funciones: aquí se recuperan y permanecen en observación todos
los individuos que son transportados sedados o anestesiados y también se utilizan para anclar a los
animales al área de destino desalentando, luego de la liberación, un comportamiento denominado
homing mediante el cual los animales se desplazan largas distancias en búsqueda de su antigua morada.
Por último, los corrales de presuelta son fundamentales durante la etapa de adaptación a la vida libre para

Las sueltas duras se caracterizan por la liberación inmediata del animal tras arribar al lugar de destino y se implementan
cuando se translocan individuos silvestres. El manejo de los animales se reduce a un mínimo y por lo tanto también el estrés
asociado al proceso. En las imágenes se ven sueltas duras de un leopardo en el Parque Nacional Gorongosa (Mozambique)
y de un chinchillón anaranjado en Parque Patagonia (Santa Cruz, Argentina). FOTOS: PIOTR NASKRECKI, FRANCO BUCCI.

Las sueltas blandas implican liberaciones graduales en las que, una vez arribados al lugar de destino, los animales son
mantenidos en corrales de presuelta durante un período de aclimatación. Los venados de las pampas liberados en Iberá o
los coipos liberados en Patagonia son individuos de origen silvestre y por ello la permanencia en estos corrales es corta, con
el objetivo principal de evitar movimientos de dispersión posteriores al traslado. FOTOS: MATÍAS REBAK, MATÍAS SACHINA.

150 151
E J EC U C I Ó N D E LO S P R OY EC TO S D E R E W I L D I N G

animales que provienen de cautiverio. “El conservacionista subversivo


Entre las sueltas duras y blandas existen una serie de matices que permiten adaptar estos dos dice: `Tal vez hemos llegado
extremos a situaciones particulares. demasiado lejos. Hemos
simplificado demasiado la
Hemos implementado sueltas duras con chinchillones anaranjados donde los ejemplares son
naturaleza, eliminando buena
capturados con trampas jaula en las áreas de origen, anestesiados, equipados con radiocollares y
parte de su diversidad´. Un
trasladados en cajas de madera especialmente diseñadas hasta el área de destino. La recuperación
conservacionista subversivo
de la anestesia ocurre en las mismas cajas de transporte y, una vez que se recuperan completa-
podría preguntarse si
mente, los animales son liberados. Toda la operación se realiza en el mismo día, minimizando así
podríamos reintroducir
el tiempo que los animales son sometidos a estrés por captura y transporte. Todos los individuos
`informalmente´ especies nativas
translocados han sobrevivido a este proceso.
que han sido eliminadas. Es una
Con venados de las pampas implementamos una forma particular de suelta blanda que es relati- especie de desobediencia civil
vamente corta y está definida por la técnica de captura en el sitio de origen. Los ejemplares, todos biológica. Llevemos a los pumas
silvestres, arriban anestesiados al área de destino y se los ubica en un corral de presuelta de una a lugares donde los ganaderos
hectárea que está construido con alambrado romboidal de 1,8 metros de alto y cubierto por me- y cazadores los han extirpado.
dia sombra. Dentro del corral hay un cuarto de recuperación, pequeño y acondicionado para que Recuperemos las `alimañas’
los animales no se golpeen al recuperarse de la anestesia. Con ciervos de los pantanos el proceso que mantienen funcionando
es similar pero los animales no arriban anestesiados, por lo que no es necesario que los corrales los ecosistemas. ¿Está mal
cuenten con un cuarto de recuperación. ayudarlos a sobrevivir?”.
En relación a los venados también tuvimos que hacer otra modificación a la suelta blanda para Michael Soulé

evitar el comportamiento de homing antes mencionado. Observamos que luego de liberados muchos
animales se desplazaban decenas de kilómetros antes de establecerse, lo que implicaba salir de los
territorios seguros del Parque Iberá; esto significaba que la permanencia de los venados por 2 a 4
semanas en el corral de presuelta de una hectárea no terminaba de eliminar el comportamiento
de dispersión. Una solución era mantenerlos más tiempo en los corrales, hasta que las hembras
parieran la primera cría, para reforzar el anclaje a la zona de liberación pero eso no era posible
en un corral tan pequeño, así que construimos un corral de unas 30 hectáreas para prolongar la
presuelta por lo menos un año.
Ahí surgía otra cuestión: utilizar los mismos materiales del corral de 1 hectárea en el corral de
30 resultaba demasiado costoso, entonces se presentó a los venados un alambrado eléctrico en el
corral de una hectárea, ubicado por dentro del alambrado romboidal, para que aprendieran a res-
petarlo. De esta forma la estructura del corral de 30 hectáreas fue bastante sencilla y consistía bá-
sicamente en un perímetro de 8 hilos de alambre (5 de ellos electrificados) y 1,65 metros de alto e
internamente poseía otra hilera de 2 hilos eléctricos a 1 metro de distancia del alambre perimetral.
Con esto fue suficiente para retener a los venados en el corral hasta 2 años, donde varias hembras

Los pecaríes de collar permanecen un largo tiempo en corrales para adaptarse progresivamente al ambiente de liberación. Estos
corrales son móviles, lo que permite establecer grupos en distintos territorios y evitar peleas entre ellos. FOTO: RAFAEL ABUÍN AIDO.

Los guacamayos rojos permanecen un tiempo sumamente largo en corrales de presuelta ya que se les debe enseñar a encontrar y
consumir frutos nativos, a evitar depredadores y a volar. FOTO: MATÍAS REBAK.

152 153
E J EC U C I Ó N D E LO S P R OY EC TO S D E R E W I L D I N G

parieron a sus crías. Luego de su liberación ya no se registró homing y los animales permanecieron
en el área de liberación.
En otras especies, como el oso hormiguero, el pecarí de collar o el tapir, la suelta blanda es más
compleja ya que los individuos provienen de cautiverio y la adaptación a su nuevo ambiente in-
cluye, por ejemplo, el ofrecimiento de alimentos nativos dentro del corral. Con estos animales co-
menzamos trabajando con corrales de presuelta similares a los de venados pero observamos que,
por ser territoriales, los grupos (en el caso de pecaríes) e individuos (en el caso de osos y tapires)
liberados en primera instancia solían establecerse cerca de este corral y defendían su territorio
cuando se liberaban nuevos ejemplares, produciéndose peleas y heridas de consideración e inclu-
so la muerte de algunos de ellos. Por esta razón los reemplazamos con corrales construidos con
paneles móviles que permitían realizar liberaciones en sitios alejados de aquellos ocupados por
animales ya liberados y establecidos.
Cuando llega el momento de la liberación las puertas de los corrales de presuelta permanecen
abiertas. Esto se debe a dos motivos: primero, algunos animales tardan varios días en abandonar el
corral y, segundo, algunos animales retornan al corral periódicamente donde, durante un tiempo,
se les sigue ofreciendo comida. Una vez que consideramos que los animales ya están relativamente
bien establecidos en un territorio cerramos las puertas del corral.
En el caso del yaguareté, la liberación requiere sueltas blandas con características propias. Los
yaguaretés se desplazan grandes distancias y pueden entrar en conflicto con actividades huma-
nas, por lo tanto, resulta fundamental evitar estos desplazamientos. Algunos de los yaguaretés a
ser liberados en Iberá han nacido en este lugar, por lo que el anclaje se ve reforzado porque no
conocen otro territorio, pero otros son ejemplares silvestres que provienen de Brasil o Paraguay
y podrían presentar movimientos de dispersión; para evitar esto, se los mantiene en grandes co-
rrales de entre 1,5 y 30 hectáreas. El desafío aquí es que estos corrales permitan realizar el mane-
jo de los ejemplares sin que entren en contacto con el hombre, especialmente para que no haya
estímulos positivos como por ejemplo el ingreso de alimento para los yaguaretés por parte de los
trabajadores del Centro de Reintroducción. En estos corrales se debe desarrollar (en el caso de los
ejemplares nacidos allí) o mantener (en el caso de los individuos silvestres provenientes de Brasil y
Paraguay) el instinto de caza, por lo cual diseñamos un mecanismo de ingreso de presas vivas a los
corrales, el cual se complementa con sistemas de cámaras de video para poder observar en forma
remota que no haya yaguaretés cerca observando el momento del ingreso. De esta forma, se realiza
una presuelta blanda sin que los animales perciban que las presas son ingresadas por personas y
se evita que desarrollen hacia ellas un vínculo positivo para que puedan finalmente ser liberados.
Además de los corrales de presuelta, utilizamos dos métodos complementarios para limitar los
movimientos de los yaguaretés y disminuir la probabilidad de eventos de dispersión. Los machos
establecen su territorio en función de la disponibilidad de presas, pero también de la disponibili-

La presuelta de muitúes se realiza en un corral de doce metros de alto en el que aprenden a evitar depredadores y a pernoctar
en la copa de los árboles. FOTO: RAFAEL ABUÍN AIDO.

Los ocelotes deben aprender a cazar presas vivas antes de ser liberados. Como una buena parte de su dieta está constituida
por aves, los corrales de presuelta deben estar techados para evitar el escape de sus presas. FOTO: SEBASTIÁN NAVAJAS.

154 155
E J EC U C I Ó N D E LO S P R OY EC TO S D E R E W I L D I N G

dad de hembras, por eso deben ser liberados en segunda instancia, cuando ya hay varias hembras
establecidas. En cuanto a las hembras, las liberamos con cachorros de 3 a 4 meses que ya son ca-
paces de seguir a su madre, pero incapaces de recorrer grandes distancias.
La suelta blanda y los corrales de presuelta asociados también son parte fundamental de la rein-
troducción de nutria gigante. Para esta especie construimos corrales complejos que abarcan sectores
de tierra firme y de agua donde los animales provenientes de cautiverio deben formar parejas y
reproducirse varias veces hasta formar un grupo familiar consolidado para ser liberados. En estos
corrales aprenden a cavar, a utilizar madrigueras naturales y también a capturar peces vivos. Bási-
camente, es en los corrales de presuelta donde las nutrias aprenden todas las habilidades necesarias
para sobrevivir una vez liberadas, por esto las estadías duran hasta 3 años.
Con los guacamayos rojos se implementa una estrategia de suelta blanda extrema. Al estar la es-
pecie completamente extinta en Argentina no existe la posibilidad de conseguir individuos silves-
tres en nuestro país para su reintroducción en Corrientes, por esta razón los ejemplares ingresados
provienen de cautiverio y la mayoría posee ninguna o muy escasa experiencia de vuelo. Durante su
estadía en nuestras instalaciones enseñamos a estas aves a volar en corrales de vuelo especialmente
construidos adyacentes a los corrales de presuelta. Cada día, cada individuo es movido a este corral
anexo para que comience a realizar sus primeras experiencias de vuelo entre dos perchas locali-
zadas a cierta distancia, a donde se los llama con el ruido de un silbato y se les ofrece una recom-
pensa de alimento cada vez que se posan sobre ellas. En una primera etapa se trabaja la capacidad
de vuelo, por lo que poco a poco se va incrementando la separación entre las perchas hasta llegar
a los 30 metros, distancia que vuelan numerosas veces durante el entrenamiento. Luego, cuando
los músculos de vuelo vuelven a desarrollarse y se perfeccionan las técnicas de despegue y aterri-
zaje, se colocan obstáculos entre las dos perchas para que aprendan a maniobrar durante el vuelo.
Los guacamayos son, además, una de las pocas especies que están siendo reintroducidas en Iberá
que tienen depredadores en estado adulto (especialmente zorros y gatos monteses). La depredación
ocurre mayormente cuando las aves bajan a alimentarse al suelo, por esta razón se les enseña a rea-
lizar vuelos rápidos de despegue vertical para ganar altura y se los somete a estrés utilizando un
zorro embalsamado que simula un ataque cada vez que bajan al suelo. Una vez que las aves están
listas se trasladan al sitio de liberación, utilizando corrales pequeños que se cuelgan de los árboles
y desde donde realizan vuelos cada vez más largos y de mayor duración hasta que abandonan el
corral completamente. Desde la llegada de los animales al proyecto hasta su liberación se trabaja
para reemplazar la dieta de cautiverio por una alimentación silvestre que consiste en frutos y se-
millas nativos, en forma progresiva.
En el caso de los muitúes el corral de presuelta posee 12 metros de altura y tiene varios

La presuelta de las nutrias gigantes provenientes de zoológicos se realiza en corrales ubicados en


tierra y en agua. Allí aprenden a construir y utilizar madrigueras naturales y a capturar peces vivos.
FOTO: MATÍAS REBAK.

La presuelta de yaguaretés se realiza en un complejo de corrales de distinto tamaño, uno de ellos


de 30 hectáreas. El objetivo principal de la presuelta es que adquieran habilidades de caza y que
no generen vínculos positivos con las personas. Por esta razón el manejo de los animales se realiza a
distancia, utilizando cámaras de vigilancia, y el ingreso de presas vivas a los corrales se lleva a cabo
a través de dispositivos diseñados para que el animal no asocie la provisión de alimento con las
personas. FOTO: MATÍAS REBAK.

156 157
E J EC U C I Ó N D E LO S P R OY EC TO S D E R E W I L D I N G

árboles de gran porte en su interior. El motivo es que, como son aves provenientes de cautiverio, En yaguaretés, que pueden realizar grandes desplazamientos diarios y además no siempre per-
crecen sin saber que durante la noche deben subirse a los árboles para dormir y en este corral de- miten el acercamiento del monitoreador, incorporamos otro tipo de tecnología para realizar el
ben aprender a hacerlo para estar a salvo de depredadores. seguimiento. En estos casos los collares poseen un geoposicionador satelital (GPS) que registra la

La liberación de los animales que forman parte de proyectos de rewilding debe garantizar altas ubicación del individuo cada 3 horas, información que luego se envía periódicamente y vía saté-

tasas de supervivencia. En algunos casos esto requiere de intervenciones mínimas o, incluso, de lite a una plataforma online donde se pueden visualizar los datos en forma de puntos (posiciones)
sobre un mapa o imagen satelital. Este sistema permite el seguimiento casi en tiempo real de los
ninguna intervención. Pero en otros casos, alcanzar este objetivo depende de un manejo muy in-
animales, incluyendo notificaciones que llegan por correo electrónico cuando el animal ingresa
tensivo que implica la construcción de complejos corrales de presuelta, para lo que se requiere la
a un área de interés programada de forma previa en el transmisor. Hemos utilizado este tipo de
ayuda de otras personas que han realizado tareas similares y, sobre todo, de gran ingenio, capaci-
tecnología en proyectos de investigación sobre puma, guanaco, choique, ciervo de los pantanos,
dad de observación, de experimentación y de adaptación.
huemul, aguará guazú, tapir y lobo marino de dos pelos.
1 1 . 6 M O N I T O R E O D E I N D I V I D U O S Los transmisores y sus soportes con los que equipamos a los animales no interfieren con sus ac-
En los proyectos de rewilding todos los individuos liberados poseen algún tipo de marca —natural tividades normales y tanto la forma como el peso tienen en cuenta su bienestar. Muchos de estos

“Un cínico podría describir o artificial— que permite reconocerlos una vez liberados y por el resto de sus vidas; así nos asegu- equipamientos poseen un dispositivo de liberación automática que se activa cuando la batería

al rewilding como la obsesión ramos de identificarlos cuando los observamos directamente o en imágenes tomadas por cámaras del transmisor está cerca de agotarse y de este modo el transmisor y su soporte no quedan de por
atávica de resucitar el edén. trampa. Las marcas naturales están dadas por particularidades en la coloración del pelaje que per- vida en el animal. En otros casos recapturamos al individuo para retirar el transmisor cuando el
Un crítico más empático podría seguimiento ya no es necesario.
miten identificar individuos, como sucede en los yaguaretés y nutrias gigantes, mientras que las
etiquetarlo de romántico. marcas artificiales incluyen anillos colocados en las patas, como hacemos con guacamayos y mui- Las marcas y los dispositivos de seguimiento hasta aquí descriptos resultan fundamentales para
Nosotros sostenemos que túes, o caravanas y cortes en las orejas, como implementamos en pecaríes y venados de las pampas. evaluar el desempeño de los individuos liberados en el marco de proyectos de rewilding, en espe-
el rewilding es simplemente cial para determinar la supervivencia de los individuos y, en las hembras, la producción de crías.
Casi todos los individuos que se liberan son también equipados con un transmisor de radio de
realismo científico, asumiendo Particularmente los transmisores nos permiten desarrollar un seguimiento intensivo de los ani-
alta frecuencia (VHF) que nos permite localizarlos en el campo desde varios kilómetros de dis-
que nuestro objetivo es asegurar males durante un tiempo posterior e inmediato a la liberación para acompañar, y eventualmen-
tancia. Cada individuo recibe un transmisor que posee una frecuencia única y la señal emitida
la integridad a largo plazo de la te asistir, la adaptación de los individuos a su nuevo ambiente, sobre todo cuando los animales
por los transmisores de los distintos animales es recibida por un receptor portátil que las personas
vida en la tierra”. provienen de cautiverio.
responsables del monitoreo llevan al campo. El sistema es similar al de las radiodifusoras: cada
Michael Soulé y Reed Noss
El monitoreo de los individuos nos permite reportar claramente los avances de los proyectos tanto
transmisor se comporta como una radio FM cuya señal es sintonizada por un radiorreceptor en
a las autoridades que emiten los permisos como a los donantes de fondos y de animales. También
una frecuencia determinada y los transmisores van unidos a un soporte en forma de collar, arnés
es útil para comunicar historias de conservación esperanzadoras al público en general a través de
o mochila que se coloca en el animal. A veces los transmisores deben implantarse, mediante una
notas de prensa, boletines y redes sociales. Como los animales están marcados e individualizados,
cirugía, en la cavidad abdominal del cuerpo; esto ocurre cuando la morfología del animal impi-
en general poseen nombres, lo cual permite que se conviertan en protagonistas de estas historias,
de el uso de soportes, como en nutrias gigantes, o cuando los soportes pueden producir heridas,
que muchas veces son épicas y de superación, como cuando pasan de la vida en cautiverio a la
como en pecaríes de collar.
vida en libertad o cuando contribuyen a que su especie retorne a sitios donde se había extinguido.
Definir la estructura de soporte adecuada para el transmisor resulta, en algunos casos, un de-
El monitoreo de los individuos luego de que abandonan el corral de presuelta da lugar a un
safío y muchas veces implica diseñarla o mejorar sustancialmente la que ofrecen los proveedores.
manejo que es, al principio, intenso e intervencionista. Esto es especialmente válido para aque-
Por ejemplo, los arneses utilizados en osos hormigueros fueron diseñados por nuestros equipos
llos individuos que provienen de condiciones de cautiverio: cada ejemplar es localizado una vez
y son los que hoy se usan en otros proyectos similares. También diseñamos arneses para sujetar
por día para conocer su ubicación, condición nutricional y movimientos diarios y, también, para
los diminutos transmisores que portan las gallinetas australes, elaboramos estructuras para evitar
identificar la eventual aparición de heridas o presencia de parásitos externos.
que el collar cause lesiones en el cuello de los tapires, encontramos formas de colocar el collar en
Una vez ubicado el animal y evaluada su condición puede ocurrir que se deban tomar deci-
pecaríes para minimizar el enganche de sus patas delanteras e incorporamos protecciones a los
siones sobre la necesidad de intervenir o no. Aquí el rol del monitoreador es clave y es por eso
transmisores que utilizamos en guacamayos para que no los dañen con sus picos.
que estas personas deben tener una gran capacidad de observación y de toma de decisiones en

158 159
E J EC U C I Ó N D E LO S P R OY EC TO S D E R E W I L D I N G

función de lo que observan en el campo. El monitoreador es quien decide cuándo se debe recap-
turar a un animal que se ha dispersado, cuándo solicitar la intervención de un veterinario al de-
tectar heridas o parásitos, o cuándo debe mantener, disminuir o aumentar la ración de alimento
que se ofrece a muchos de los ejemplares recién liberados. Otras intervenciones pueden incluir
proveer refugios para descansar o criar a sus camadas, como sucede con las cajas nido ofrecidas a
las parejas de guacamayos rojos. Esto ocurre porque no se puede pretender que un individuo que
proviene de condiciones de cautiverio se comporte como un animal silvestre solo por el hecho de
haber sido liberado; a veces deben transcurrir varias generaciones para que esto suceda.
El monitoreador debe tener un gran conocimiento sobre la especie y también sobre cada indivi-
duo, ya que el comportamiento de los ejemplares responde a particularidades individuales además
de aquellas propias de la especie. Hemos monitoreado pecaríes de collar, por ejemplo, que se inde-
pendizan en forma completa a los pocos días de liberados mientras otros tardan meses en hacerlo.
Ha sucedido, también, que algunos ejemplares prescinden de la suplementación alimentaria por-
que encuentran un fruto del que alimentarse pero luego la disponibilidad de ese fruto disminuye
y se debe volver a suplementarlos hasta que puedan encontrar otra fuente de alimento. Además,
los monitoreadores muchas veces deben presentarles estos alimentos silvestres a los individuos li-
berados para que los conozcan y comiencen a obtenerlo por sus propios medios.
Algo que ya se ha mencionado pero conviene resaltar es que el monitoreador debe ser una persona
que no duda al momento de tomar decisiones. Nunca va a tener a disposición todo el cúmulo de
información deseada pero debe tomar de todas formas una decisión de intervenir o no, y afron-
tar los riesgos de hacerlo. No intervenir puede implicar la muerte del individuo liberado mientras
que intervenir demasiado puede llevar a que el individuo nunca alcance su independencia. Para el
monitoreador la vida de cada ejemplar reintroducido cuenta y debe hacer todo lo necesario para
que estos animales se adapten exitosamente a su vida en libertad.
Cuando los individuos liberados comienzan a reproducirse, el control sobre su descendencia será
mucho menor. En general, los animales nacidos libres ya no llevan marcas ni transmisores y apren-
den a desenvolverse de forma independiente; cuando los nacimientos reemplazan a las transloca-
ciones como fuente de animales, el monitoreo deja de ser individual y se convierte en poblacional.

Todos los individuos liberados en el marco de proyectos de rewilding poseen algún tipo de marca (natural
o artificial) que permite reconocerlos por el resto de sus vidas e identificarlos cuando los observamos
directamente o en imágenes tomadas por cámaras trampa. Además, casi todos también están equipados con
un transmisor de radio de alta frecuencia para localizarlos a la distancia. Estas marcas nos permiten monitorear
el desempeño de los individuos y evaluar el éxito de las liberaciones. El oso hormiguero de la imagen, obtenida
en San Alonso, Iberá, porta una marca en su oreja y un arnés que sostiene un emisor de radio. FOTO: MATÍAS REBAK.

Los yaguaretés pueden realizar grandes desplazamientos diarios y no siempre permiten el acercamiento del
monitoreador. Por ello incorporamos otro tipo de tecnología para realizar el seguimiento: collares con un
geoposicionador satelital (GPS) que registra su ubicación cada tres horas, información que luego se envía
periódicamente y vía satélite a una plataforma online. FOTO: MATÍAS REBAK.

El monitoreo de los individuos luego de abandonar el corral de presuelta requiere de un manejo que es, al
principio, intenso e intervencionista. Esto es especialmente necesario para aquellos individuos que provienen
de cautiverio, como este pecarí de collar que ya se encuentra libre pero que sigue siendo suplementado con
alimento hasta que sea capaz de conseguirlo por sus medios. FOTO: RAFAEL ABUÍN AIDO.

160 161
E J EC U C I Ó N D E LO S P R OY EC TO S D E R E W I L D I N G

1 1 . 7 M O N I T O R E O D E P O B L A C I O N E S

“El rewilding […] llega A medida que un proyecto de rewilding avanza, los individuos translocados se independizan, co-
en un momento en que mienzan a reproducirse y nuestra intervención se reduce o termina. Cuando los animales liberados
el campo de la biología se alimentan por sí mismos y comienzan a observarse eventos de reproducción frecuentes, dejamos
de la conservación está de realizar translocaciones y quitamos los transmisores colocados en los animales (o simplemente
atravesando un estado de dejan de funcionar al agotarse las baterías). En este momento el monitoreo de individuos llega a
redefinición controversial su fin y comienzan a evaluarse atributos de grupo como la densidad (o abundancia) poblacional.
y dificultoso, donde el
Las densidades poblacionales pueden estimarse como absolutas y relativas. Las densidades ab-
pragmatismo desafía al
solutas son aquellas que calculan el número de individuos por unidad de área: por ejemplo, en
purismo”.
Patagonia Azul hablamos de una densidad de 10 y 7,5 guanacos por kilómetro cuadrado en 2020 y
Nathalie Pettorelli
2021, respectivamente. Estas densidades absolutas se estiman utilizando diseños de muestreo que
son específicos por especie y ambiente. Cuando se trabaja con especies cuyos adultos presentan
masas corporales mayores a 1 kilo y habitan ambientes abiertos es posible hacer los conteos me-
diante observaciones directas a medida que se avanza sobre una línea de marcha (transecta) que
puede ser recta o sinuosa, ya sea caminando, a caballo o en vehículo. Los conteos de animales se
realizan directamente y luego este dato, junto con otros que permiten determinar el área recorrida,
se utiliza para estimar la densidad absoluta. A veces es imposible recorrer ambientes abiertos por
estar anegados, como ocurre en muchas áreas de Iberá, entonces se definen transectas aéreas y se
recorren con avioneta o dron. Las observaciones se realizan mediante la toma de fotos a medida
que la avioneta o el dron avanzan, luego se cuentan los animales que aparecen en las fotos y se vin-
cula ese número con el área recorrida. Hemos utilizado este método para estimar las densidades
absolutas de ciervos de los pantanos y carpinchos en la Isla de San Alonso, en el centro de Iberá.
En ambientes cerrados, como bosques o pastizales de gran altura, el conteo directo de animales
en transectas es sumamente difícil debido a la falta de visibilidad, por eso es más frecuente utili-
zar cámaras trampas dispuestas en forma de grilla. Un diseño de grilla típico es aquel que divide
el área de estudio en cuadrados de igual tamaño (por ejemplo, 3 por 3 kilómetros) colocándose
en el centro de cada cuadrado una cámara. Luego de un período determinado (por ejemplo un
mes) se recuperan las tarjetas de las cámaras y se analizan las fotos. Este método permite estimar
densidades absolutas cuando es posible identificar en las fotos a los distintos individuos gracias
a que poseen marcas artificiales (como caravanas) o naturales (como manchas particulares en el
pelaje), por eso se usa con frecuencia en felinos, especialmente en aquellos con pelajes manchados,
como el yaguareté. Las cámaras permiten trabajar en ambientes cerrados y con especies difíciles
de observar, como son los carnívoros en general.

Cuando los animales liberados se alimentan por sí solos y comienzan a observarse eventos de reproducción
frecuentes dejamos de realizar translocaciones y quitamos los transmisores que portan. Además, las crías
de estos animales por lo general ya no llevarán marcas que las identifiquen ni serán sometidas a un manejo
tan intenso como el de sus progenitores. En este momento el monitoreo de individuos termina y comienzan
a evaluarse atributos de grupo, como la densidad (o abundancia) poblacional. En las imágenes venado de
las pampas y pecaríes de collar nacidos en el sitio de reintroducción que ya no poseen marcas ni portan
dispositivos de seguimiento. FOTOS: MATÍAS REBAK, RAFAEL ABUÍN AIDO.

162 163
E J EC U C I Ó N D E LO S P R OY EC TO S D E R E W I L D I N G

Por otro lado, las densidades relativas son aquellas que se estiman utilizando los signos que de-
jan los animales o el número de animales observados en función de alguna unidad de esfuerzo de
muestreo, como el número de huellas por kilómetro recorrido, el número de pilas de heces por
hectárea o el número de individuos fotografiados por cámara por día. Este método es utilizado
para obtener indicadores de densidad confiables y sólidos de manera rápida y eficiente porque
la estimación de densidades relativas se basa en un supuesto fundamental: el número de signos
o animales observados por unidad de esfuerzo de muestreo es directamente proporcional al nú-
mero de individuos existentes en la población. En otras palabras, si en un sitio A se observan 50
huellas de tapir por km2 y en un sitio B se observan 20 huellas de tapir por km 2, dado que todas
las condiciones entre los sitios son similares, se puede concluir que el sitio A tiene más tapires que
el sitio B. Ejemplos de estos indicadores de abundancia relativa son los conteos de huellas, heces
y madrigueras en transectas.
Así, la cantidad de heces de choiques contadas en transectas de 500 metros de largo ha sido
utilizada para evaluar la tendencia (descendente, ascendente, estable) a lo largo del tiempo de las
poblaciones de esta especie en la Patagonia y Cuyo (en este caso la densidad relativa se mide en
heces de choique por hectárea). La densidad relativa de vicuñas, evaluada también a lo largo de
transectas y medida como letrinas (bosteaderos) por hectárea ha sido utilizada para comparar la
abundancia de vicuñas entre ambientes en los desiertos altoandinos. En Iberá, la cantidad de fotos
de oso hormiguero por cámara trampa obtenida en períodos de 30 días lo utilizamos para moni-
torear las tendencias poblacionales anuales de la población allí reintroducida. Similarmente, la
cantidad de fotos de tapires por cámara trampa obtenidas también durante períodos de 30 días
lo utilizamos para monitorear las tendencias poblacionales anuales de tapires en El Impenetrable.
En este último caso el monitoreo es una herramienta que permitirá evaluar cómo se comporta
esta población cuando se comiencen a donar individuos para reintroducir el tapir en áreas donde
se han extinguido.
Las densidades absolutas y relativas pueden utilizarse para monitorear poblaciones a lo largo del
tiempo en un sitio o para comparar poblaciones de la misma especie entre distintos sitios. Además de
evaluar la evolución temporal de poblaciones reintroducidas y poblaciones fuente, las densidades ab-
solutas y relativas se utilizan para monitorear cómo un depredador puede afectar a las poblaciones de
presas. En nuestro caso es de especial interés conocer cómo la reintroducción del yaguareté en Iberá
afectará a varias poblaciones de especies presa, incluyendo el carpincho y el ciervo de los pantanos.
Para esto, hemos estimado junto al Instituto de Biología Subtropical del Conicet, las densidades abso-
lutas de las dos especies mediante transectas aéreas antes de la liberación de los yaguaretés. Asimismo,
esperamos efectos de los yaguaretés sobre poblaciones de otros carnívoros como zorros y pumas; las
densidades relativas de estas especies fueron también evaluadas utilizando grillas de cámaras trampas.

Para algunas especies resulta imposible estimar densidades absolutas y entonces utilizamos densidades
relativas que se expresan como un número de animales en función de alguna unidad de esfuerzo de
muestreo; por ejemplo, en el caso del oso hormiguero se utiliza el número de individuos fotografiados por
cámara trampa por día. Las abundancias relativas no permiten conocer la cantidad de osos que hay en un
territorio pero brindan información acerca de las tendencias poblacionales, es decir si el número de animales
se mantiene, aumenta o disminuye a lo largo del tiempo. FOTOS: CÁMARA TRAMPA / FUNDACIÓN REWILDING ARGENTINA.

164 165
E J EC U C I Ó N D E LO S P R OY EC TO S D E R E W I L D I N G

Además de las densidades absolutas y relativas, existen otros atributos poblacionales que pueden
evaluarse para monitorear una población, como las tasas de mortalidad, natalidad, de crecimiento
y de tamaño poblacional. El problema es que estos atributos son sumamente complejos de esti-
mar y requieren del diseño de planes que en general resultan caros e implican mucho tiempo en el
campo, lo cual los hace insostenibles en el tiempo, cuando justamente estos monitoreos deben ser
realizados a largo plazo.
Con frecuencia conocer el tamaño poblacional es requerido por las autoridades como requisi-
to para extraer individuos de poblaciones fuente para proyectos que requieren translocaciones. Si
bien es entendible la preocupación por el estado de la población fuente, la estimación de tamaños
poblaciones presenta desafíos metodológicos, económicos y temporales que la hacen prohibitiva,
por lo tanto es perfectamente aceptable una estrategia que contemple la extracción de un número
reducido de animales combinada con un monitoreo anual de la población basado en la estimación
de densidades absolutas o relativas.
Cuando las poblaciones reintroducidas crecen y aumentan en número de individuos comienzan
a tener un impacto sobre procesos ecológicos en el ecosistema que habitan. El monitoreo de estos
procesos requiere de otras metodologías e introduce nuevos desafíos.

1 1 . 8 M O N I T O R E O D E P R O C E S O S E C O L Ó G I C O S

“No es suficiente entender La pérdida de procesos ecológicos, incluyendo las interacciones entre especies, es uno de los efec-
al mundo natural, tos más devastadores de la actual crisis de biodiversidad y suele tener su origen en la extinción o
el punto es defenderlo disminución numérica de poblaciones de diferentes especies. Por ejemplo, la extinción del yagua-
y preservarlo”. reté en Iberá resultó en la pérdida de al menos 2 procesos ecológicos importantes: la depredación,
Edward Abbey el proceso por el cual los yaguaretés matan y se alimentan de otras especies, y la competencia, el
proceso por el cual los yaguaretés interfieren con otras especies de depredadores como el puma y
los zorros. Tanto la depredación como la competencia pueden determinar la abundancia y la dis-
tribución de las especies interactuantes, que a la vez tienen otros efectos menos visibles pero simi-
larmente significativos sobre una gran cantidad de organismos cuya vinculación con el yaguareté
es menos obvia.
La implementación de proyectos de rewilding se enfoca en revertir la pérdida de estos procesos
ecológicos, restaurándolos mediante reintroducciones de especies extintas y suplementaciones de
aquellas que se encuentran en números muy bajos. Una vez recuperadas las especies y sus pobla-
ciones es necesario evaluar el éxito de los proyectos monitoreando el progreso en la restauración
de diferentes procesos ecológicos. Este tipo de monitoreo, que se realiza a nivel de comunidades
ecológicas y ecosistemas, es sumamente complejo y requiere de la participación de investigadores

Las densidades poblacionales pueden estimarse en forma absoluta calculando el número de individuos por unidad de
área. Para calcular las densidades absolutas de venado de las pampas utilizamos transectas (líneas por donde marchamos)
registrando el número de individuos por observación directa o con cámaras de fotos. FOTO: RAFAEL ABUÍN AIDO.

A veces estimamos el número poblacional de especies que no son parte de proyectos de reintroducción o suplementación
como el carpincho. En este caso nos interesa conocer las tendencias poblacionales de la principal presa de una especie
reintroducida, el yaguareté. FOTO: MATÍAS REBAK.

166 167
E J EC U C I Ó N D E LO S P R OY EC TO S D E R E W I L D I N G

con experiencia en diferentes ramas de la ciencia de la ecología, por lo tanto, es común que nos
asociemos con grupos de investigación para evaluar la recuperación de los procesos ecológicos y
sus efectos sobre los ecosistemas.
Los depredadores tope afectan a un gran número de especies y procesos ecológicos. En el caso del
yaguareté se espera que su regreso a los Esteros del Iberá restaure diversos procesos ecológicos. El
primer proceso que se restaurará es el de la depredación y para evaluar este proceso colaboramos
con investigadores y becarios del Instituto de Biología Subtropical (IBS) del Conicet con sede en
Puerto Iguazú con quienes comenzamos a generar información de base contra la cual contrastar
datos una vez consolidada la población de yaguaretés. En primer lugar, evaluamos la abundancia
y el comportamiento de las principales presas potenciales, como el carpincho y los cérvidos, y en
segundo lugar evaluamos el estado de los pastizales, donde carpinchos y cérvidos se alimentan,
ya que el yaguareté puede influir sobre la vegetación, incrementando su biomasa y cobertura, al
disminuir el número de herbívoros.
El segundo proceso que será restaurado por los yaguaretés es el de competencia interespecífica.
Los yaguaretés son dominantes sobre otros depredadores de menor tamaño (pumas, zorros, ocelo-
tes y comadrejas), a los que matan o desplazan de ciertas áreas, con efectos positivos sobre peque-
ños animales como las aves de pastizal. En este contexto investigadores del IBS han implementado
grillas de cámaras para evaluar la abundancia y distribución de otros depredadores que podrían
ser afectados por el retorno del yaguareté. Asimismo, el Laboratorio de Biología de la Conserva-
ción del Conicet con sede en Corrientes se encuentra evaluando las tasas de depredación de zorros
y otros pequeños depredadores sobre nidos de aves de pastizal, entre ellas especies amenazadas
como el yetapá de collar, la monjita dominicana y el endémico capuchino de Iberá: es posible que
el yaguareté afecte la abundancia de pequeños depredadores con efectos positivos sobre la super-
vivencia de las puestas de estas aves.
Otro proceso importante que será influenciado por el yaguareté es el de provisión de carroña
dado que los restos de sus presas son aprovechados por carroñeros. El Grupo de Investigaciones en
Biología de la Conservación (GrInBiC) del Conicet con sede en Bariloche se encuentra actualmente
evaluando la abundancia de carcasas y su utilización por diferentes especies ya que se espera que
el regreso del yaguareté resulte en una mayor disponibilidad de carcasas con efectos beneficiosos
sobre las especies de carroñeros. Aunque son preliminares, los primeros datos obtenidos de los
yaguaretés liberados en 2021 sugieren un incipiente restablecimiento de las interacciones depre-
dador-presa; de hecho, las 3 hembras y el macho liberados ya cazan y se alimentan de carpinchos y
cérvidos, además de cerdos cimarrones, lo que podría resultar en un control natural de esta espe-
cie introducida que reduciría los impactos negativos de los cerdos sobre los ecosistemas de Iberá.

Una vez recuperadas las especies y sus poblaciones es necesario evaluar el éxito
del rewilding monitoreando el progreso en la restauración de diferentes procesos
ecológicos, que es el objetivo final de estos proyectos. Este tipo de monitoreo es
sumamente complejo e incluye el efecto de los depredadores sobre sus presas
como, por ejemplo, del yaguareté sobre el carpincho. FOTO: MATÍAS REBAK.

168 169
E J EC U C I Ó N D E LO S P R OY EC TO S D E R E W I L D I N G

Por su parte, los guacamayos rojos ya liberados también han comenzado a restablecer procesos
como la interacción trófica con la flora de Iberá vía la depredación de frutos y semillas, con el
potencial de ejercer un rol regulador sobre algunas especies de plantas (estudios realizados por
investigadores del ya mencionado Laboratorio de Biología de la Conservación muestran que los
guacamayos se alimentan de al menos 49 especies presentes en Iberá). El monitoreo de esta inte-
racción se realiza mediante observaciones directas y el uso de la técnica del meta-código de barras
de ADN, que determina las especies presentes en la dieta a partir de su identificación genética
utilizando los restos de alimentos encontrados en las deyecciones de las aves. Asimismo, observa-
ciones de campo sugieren que los guacamayos podrían ejercer un segundo rol: el de dispersores de
frutos y semillas, ya que se observó que transportaron hasta una distancia de novecientos metros
los frutos de al menos 9 especies de plantas, lo cual permitiría el movimiento de semillas entre
poblaciones aisladas de especies, favoreciendo el flujo genético y el establecimiento de parches de
bosque en paisajes fragmentados. Los roles del guacamayo rojo como regulador y dispersor de se-
millas deben ser todavía puestos a prueba mediante experimentos que están siendo planificados
e incluyen evaluar el potencial de germinación de las semillas transportadas.
En cuanto a la reintroducción de grandes herbívoros (como el venado de las pampas) el objetivo
consiste en restablecer procesos de herbivoría, un tipo particular de interacción depredador-pre-
sa y el rol de estos herbívoros como presas de los grandes depredadores que están recolonizando
o siendo reintroducidos en Iberá (como el puma y el yaguareté, respectivamente). El monitoreo
de la interacción venado-vegetación fue implementado junto al Centro de Dinámica de la Bio-
diversidad en un Mundo en Cambio, Universidad de Aarhus (Dinamarca) y, como en los guaca-
mayos, el trabajo se basa en determinar las especies de plantas presentes en la dieta a partir de su
identificación genética utilizando la técnica del meta-código de barras de ADN en muestras ob-
tenidas de las heces de los venados. Los primeros resultados indican que el venado de las pampas
ocupa un nicho trófico significativamente diferente (se alimenta de otras especies de vegetales) al
de los herbívoros presentes en Iberá, ya sean nativos o exóticos, con el potencial de restaurar fun-
ciones ecológicas específicas. A la vez, el seguimiento que el IBS realiza de los 3 yaguaretés libera-
dos muestra que estos y los venados han comenzado a interactuar como probablemente lo hacían
antes de que ambas especies desaparecieran de Iberá.
En la Patagonia, la interacción puma-guanaco es análoga a la de los yaguaretés y sus presas en
Iberá: los pumas interactúan con el guanaco y esta interacción tiene el potencial de afectar un
gran número de especies y procesos en las regiones donde ocurre. En este caso, nuestro trabajo se
centra en entender cómo funciona esta interacción para asegurar su conservación en las regiones
donde todavía ocurre y promover eficientemente su restauración en áreas donde la interacción ha

Otro proceso que será restaurado por el yaguareté es el de competencia


interespecífica, es decir, con otros depredadores. Esto ocurre porque los yaguaretés
dominan a depredadores menores, matándolos o desplazándolos, generando así
efectos positivos sobre distintas aves de pastizal, como el yetapá de collar, cuyos nidos
los zorros depredan. FOTOS: ÁNGEL LUIS PRATO, BETH WALD.

170 171
E J EC U C I Ó N D E LO S P R OY EC TO S D E R E W I L D I N G

desaparecido debido a la extinción de alguna de las dos especies. El monitoreo de esta interacción
se realiza a una escala única para Latinoamérica con proyectos en 3 localidades: Parque Patagonia
y Parque Nacional Monte León en Santa Cruz y Patagonia Azul en Chubut; en el futuro inme-
diato esperamos incluir al menos una localidad más. Los trabajos se implementan en colaboración
con diversas universidades de Estados Unidos e investigadores del Conicet e incluyen evaluar la
intensidad de la interacción entre pumas y guanacos, los efectos de los pumas sobre pequeños
depredadores y la influencia indirecta de los pumas sobre la vegetación a través de cambios en la
cantidad y en el comportamiento de los guanacos.
Como ya hemos dicho pero vale destacar, la pérdida de procesos ecológicos genera pérdida de
biodiversidad y consecuentes efectos negativos. Por ejemplo, cuando la biodiversidad se empobrece
disminuyen la productividad y la estabilidad de los ecosistemas, quedando más indefensos ante
las distintas perturbaciones naturales y artificiales que puedan presentarse. A la vez, varios estu-
dios vinculan la pérdida de biodiversidad con un incremento en la presencia de pandemias como
lo revela un análisis de 202 estudios en 61 especies de parásitos que mostró que los ecosistemas
donde el número de especies hospedadoras es bajo, o sea menos diverso, tienen menos probabili-
dades de impedir la propagación de parásitos. Por último, la pérdida de biodiversidad reduce sig-
nificativamente la capacidad de los ecosistemas de secuestrar y almacenar carbono, resultando en
un aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero e intensificando el cambio climático.
El fin último de nuestros trabajos de rewilding es restaurar estos procesos ecológicos fundamen-
tales para sostener ecosistemas biodiversos, completos y saludables. Por este motivo, encontrar
maneras de medir en qué grado estos procesos se van recuperando resulta imprescindible para
evaluar el éxito de nuestras acciones.

Los guacamayos rojos han comenzado a restablecer procesos como la interacción trófica con la flora de Iberá.
Observaciones de campo sugieren que los guacamayos están ejerciendo el rol de dispersores de frutos y semillas
al transportar hasta novecientos metros los frutos de al menos 9 especies de plantas. Esta acción permite el
movimiento de semillas entre poblaciones aisladas de especies, favoreciendo el flujo genético y el establecimiento
de parches de bosque en paisajes fragmentados. En la imagen el campamento de investigadores del Conicet que
estudian las interacciones entre guacamayos y plantas en Iberá. FOTO: FUNDACIÓN REWILDING ARGENTINA.

Otro proceso importante que será influenciado por el yaguareté es el de provisión de carroña para especies que
dependen de ella. Se espera que con el regreso del yaguareté exista una mayor disponibilidad de carcasas con
efectos beneficiosos sobre especies carroñeras. En la imagen se muestra el registro de datos en una carcasa de
carpincho que ha sido depredado por el yaguareté y también consumido por especies carroñeras como jotes y
peludos. FOTO: SOFÍA HEINONEN.

La reintroducción de grandes herbívoros como el venado de las pampas restablece procesos de herbivoría. Los
primeros estudios de la dieta del venado en Iberá indican que ocupa un nicho trófico significativamente diferente
(se alimenta de otras especies de vegetales) al de los otros herbívoros presentes en Iberá, ya sean nativos o
exóticos, con el potencial de restaurar funciones ecológicas específicas. FOTO: SEBASTIÁN NAVAJAS.

172 173
ANIMAR EL CICLO DEL CARBONO: PA I S A J E S D E L M I E D O :
E L R E W I L D I N G Y L A C R I S I S C L I M ÁT I C A E F E C T O S D E L O S D E P R E D A D O R E S E N E L C O M P O R TA M I E N T O D E S U S P R E S A S

Por ciclo del carbono entendemos el proceso en que este elemento circula entre la atmósfera, los océanos y la tierra. En la atmósfera Históricamente en ecología se consideró que los depredadores afectaban las poblaciones de sus presas a través de un solo mecanismo:
el carbono se combina con el oxígeno formando dióxido de carbono, uno de los principales gases responsables del efecto invernadero la eliminación de individuos mediante la depredación.
que conduce al calentamiento global. En 1999, Joel Brown y sus colaboradores publicaron las bases de un concepto que revolucionaría los estudios de interacciones entre de-
Las actividades humanas, especialmente la quema de combustibles fósiles, han incrementado la concentración de carbono en la atmós- predadores y presas, además de tener un profundo impacto en la ciencia de la conservación: postularon que los depredadores no solo
fera hasta niveles nunca experimentados en los últimos cinco millones de años, generando una crisis climática sin precedentes. matan a sus presas sino que también les cambian su comportamiento, lo cual tiene efectos profundos en las poblaciones de presas y los

Existe un fuerte vínculo entre la biodiversidad y el clima que es cada vez más reconocido por los científicos y la sociedad en general, y ecosistemas donde estas especies interactúan.

que tiene que ver con que los ecosistemas naturales capturan y almacenan el carbono atmosférico ayudando a mitigar el cambio climá- Así nace la “ecología del miedo”, que sostiene que todos los esfuerzos que hacen ciertos animales presa para evitar ser comidos pue-
tico (de hecho, capturan la mitad del carbono emitido por las actividades humanas). den reducir su fecundidad, supervivencia y hasta la cantidad de individuos de una población más aún que la depredación en sí misma.

Esta capacidad de almacenamiento podría incrementarse de 1,5 a 12 veces implementando proyectos de rewilding que restauren es- Por ejemplo, mediante el diseño de un sagaz experimento, un grupo de investigadores descubrió que parejas de aves con nidos expues-
pecies clave y sus interacciones ecológicas. “Animar el ciclo de carbono” es el concepto que explica este aumento en la capacidad de tos a sonidos de depredadores ponen menos huevos, los incuban menos tiempo, disminuyendo el número de nacimientos, y alimentan
captura y almacenamiento de carbono por parte de los ecosistemas, como resultado de la ejecución de proyectos de rewilding. a los pichones menos frecuentemente, incrementando la mortalidad. Como resultado, las parejas que fueron expuestas a sonidos de

La recuperación de las poblaciones de ñúes en el Parque Nacional Serengueti provocó que este ecosistema pasara de emitir carbono a depredadores produjeron 40% menos pichones que las parejas que no lo fueron. Estos resultados se han repetido en un gran número

la atmósfera a capturar hasta 8 millones de toneladas anuales, especialmente como resultado de la supresión de incendios de pastizales de estudios experimentales involucrando invertebrados y pequeños vertebrados.

debido a la herbivoría de los ñúes. Las toneladas anuales de carbono capturadas equivalen a las emisiones de carbono que producen En sistemas donde la manipulación experimental es más difícil se han detectado asociaciones claras entre la presencia de depredadores
cada año Kenia y Tanzania como resultado de la quema de combustibles fósiles. y ciertos comportamientos de las presas. Impalas y ñúes invierten más tiempo vigilando en áreas con depredadores que en áreas don-

En Norteamérica se estima que la restauración de la cadena trófica de la que forman parte lobos, alces y árboles de los bosques fríos de no está esa amenaza; ciervos mulos y vicuñas se alimentan menos tiempo en hábitats donde el riesgo de ser atacados es mayor y los

aumentaría la captura de carbono de este ecosistema en 150 millones de toneladas anuales. Esto equivale al carbono que libera Canadá ciervos colorados modifican el uso del espacio según la presencia de lobos.

a la atmósfera en 1 año como consecuencia de la quema de combustibles fósiles. Estos comportamientos han llevado a postular el concepto de “paisajes del miedo”: áreas que presentan diferentes niveles de riesgo

En las selvas tropicales de África el ramoneo y el pisoteo de los elefantes evita que proliferen los árboles más pequeños al tiempo que para las presas, que se comportan según el peligro que perciben. Así, las presas invierten más tiempo en vigilar que en comer en áreas

permiten que crezcan los de mayor tamaño. Esto es muy beneficioso dado que los árboles más grandes capturan y almacenan más car- riesgosas y lo contrario ocurre en áreas que perciben como seguras.

bono que los pequeños, así que si se restauraran las poblaciones de los elefantes a niveles históricos, el ecosistema en el que habitan Este comportamiento, a su vez, puede traducirse en efectos a nivel de comunidades biológicas y ecosistemas. La vegetación en áreas ries-
capturaría anualmente 85 millones de toneladas de carbono, lo cual equivale al emitido cada año por Francia debido a la quema de gosas puede verse aliviada del pastoreo intensivo, entonces las plantas pueden crecer y presentar una estructura más compleja proveyendo
combustibles fósiles. hábitat para invertebrados y pequeños vertebrados. Si la vegetación

Las ballenas almacenan en sus cuerpos un promedio de que se desarrolla es leñosa entonces se incrementa la capacidad de

33 toneladas de carbono y, cuando mueren, ese carbono almacenamiento de carbono. Además, el movimiento al que se ven

se deposita y se almacena en el fondo marino. Además, obligadas las presas debido al mosaico de áreas riesgosas y seguras

las ballenas liberan elementos como nitrógeno y hierro generado por el depredador puede incluso dinamizar la circulación

en sus excrementos que estimulan el crecimiento del fito- de nutrientes en el ambiente.

plancton marino que es uno de los principales captadores La reintroducción de depredadores en un área puede tener efectos
de carbono atmosférico. Si las poblaciones de ballenas que van más allá de la interacción entre el depredador y la presa y
se recuperaran hasta sus niveles históricos (hoy en día afectar comunidades biológicas y ecosistemas enteros. Entender
persiste solo un cuarto de las ballenas que habitaban los cómo funcionan estos mecanismos es clave para fomentar la conser-
mares) ayudarían a capturar el equivalente de carbono que vación de especies que necesitan de grandes áreas para prosperar.
producen por año Rusia o todas las naciones africanas. Los monitoreos que llevamos adelante en Iberá con el yaguareté y

El rewilding es una de las soluciones basadas en la natura- en Patagonia con el puma permitirán generar información original

leza que permite hacer frente a diferentes crisis ambienta- sobre cómo estos depredadores generan paisajes del miedo para

les, incluido el cambio climático, y resulta más efectivo y sus presas (carpinchos y guanacos respectivamente) y sobre cómo

menos costoso que otras soluciones de base tecnológica. restablecer estos paisajes en más ecosistemas.

Sin embargo, el potencial del rewilding es aún subestima-


Una vicuña en actitud vigilante en el Parque Nacional San Guillermo, tratando
do y subvalorado por la sociedad. Consideramos que el
de detectar la presencia de un puma. En este parque el puma genera
rewilding debería ser adoptado para alcanzar las metas Ballena jorobada en Patagonia Azul donde estos cetáceos se concentran para paisajes del miedo: las vicuñas evitan usar los sectores donde existen más
de acuerdos como el de París, que busca lograr una emi- alimentarse. La Reserva de Biosfera Patagonia Azul parece ser un sitio clave para posibilidades de que sean emboscadas y cazadas, disminuyendo de esta
varias especies de mamíferos y aves marinos. El equipo de Fundación Rewilding forma la presión de pastoreo sobre la vegetación. Además, si ingresan a estos
sión neta de carbono igual a cero para el año 2050 y así
Argentina ha identificado unas 30 ballenas jorobadas que aún no habían sido sitios invierten mucho tiempo en vigilar y menos tiempo en alimentarse.
limitar el aumento de la temperatura global a solo 1,5°C. registradas y cuyas rutas migratorias se desconocen. FOTO: GONZALO GRANJA. FOTO: MARCO ESCUDERO.

174 175
REWILDING
Y LA GENTE

Celebración en Concepción del Yaguareté Corá, Corrientes, del primer cumpleaños de Arami y Mbarete, las yaguaretés nacidas en 2018
en el Centro de Reintroducción de la especie en Iberá 70 años después de su extinción en Corrientes. FOTO: MATÍAS REBAK.
REWILDING Y LA GENTE

CAPÍTULO 12

REWILDIN G Y TURIS M O
DE NATURALEZA BASADO
EN OBSERVACIÓN DE FAUN A

“Ahora, sal afuera y encuentra lo salvaje”.


Jim Williams

Argentina presenta una próspera realidad y un auspicioso futuro con relación a las activi-
dades de turismo de naturaleza: solo en 2017 el turismo en nuestro país generó, a través del
consumo de bienes y servicios, 15 mil millones de dólares. Esta cifra supera el valor de la pro-
ducción de carne vacuna y de la industria automotriz y se equipara a la cifra correspondiente
a la explotación de gas y petróleo, y a la producción de soja. Además, el turismo es uno de los
sectores de la economía que demanda mayor mano de obra y que, por lo tanto, genera mayor
cantidad de empleos.
En este contexto, el turismo de naturaleza representa aproximadamente el 30% de esos 15 mil
millones y es el segmento con mayor potencial de crecimiento. Esto se explica en parte porque
Europa y Estados Unidos, las principales regiones emisoras de turistas, tienen una población
mayormente urbana (75% y 82% respectivamente) que busca en sus descansos experiencias vin-
culadas a la naturaleza, mientras que en Argentina el porcentaje de población urbana es aún
mayor (92%), lo cual contribuye al movimiento interno de turismo de naturaleza. Se estima que
el crecimiento de este tipo de turismo en los próximos 10 años contribuiría a crear unos 300 mil
nuevos puestos de trabajo en Argentina impulsado, también, por la necesidad de las personas
de vincularse con la naturaleza una vez que finalice la pandemia provocada por el CoVid-19.
Actualmente, el turismo de naturaleza en Argentina está centrado en la observación de es-
pectáculos paisajísticos, muchos de ellos localizados en parques nacionales y otras áreas pro-
tegidas, como ocurre con las cataratas de Iguazú, el glaciar Perito Moreno, los lagos y bosques
de la cordillera patagónica y los cañadones de Talampaya. Por el contrario, el turismo de na-
turaleza basado en la observación de fauna (especialmente grandes mamíferos) está muy poco
El turismo de naturaleza en Argentina se centra en la observación de espectáculos
paisajísticos como las cataratas de Iguazú y está limitado por el número de escenarios desarrollado en Argentina. Una excepción es la provincia de Chubut donde existe, desde hace
naturales existentes, lo cual se traduce en que solo algunas provincias concentran
la mayoría de este turismo y por lo tanto las visitas se tornan masivas. En cambio,
el turismo de naturaleza basado en la observación de fauna podría llevarse adelante
en diversos sitios de cualquier provincia de Argentina. FOTO: FLORIAN VON DER FECHT.

178 179
R E W I L D I N G Y T U R I S M O D E N AT U R A L E Z A B A S A D O E N L A O B S E R V A C I Ó N D E FA U N A

décadas, la propuesta de visitas a sitios de reproducción de especies marinas como el pingüino de


Magallanes y los lobos y elefantes marinos. Sin embargo en estos casos el turista observa una colo-
nia reproductiva de manera similar a como observa un paisaje, lo que conduce a una experiencia
masiva como en los sitios antes mencionados.
El turismo de naturaleza basado en la observación de fauna como lo planteamos desde Funda-
ción Rewilding Argentina demanda una actitud mucho más activa por parte del turista donde
el animal debe ser localizado, observado con cuidado y detenimiento, y eventualmente seguido
sin ser molestado. La aproximación puede realizarse a pie, a caballo, en canoa o en kayak y para
explorar estos sitios y asegurar el avistaje es clave el acompañamiento de un guía local. Esto intro-
duce un componente de aventura y experiencia que en general no tiene el turismo basado en la
observación de paisajes y que es determinante para evitar la masividad e incorporar al poblador
local en el desarrollo de la actividad.
Otro punto importante es que el turismo de naturaleza basado en la observación de paisajes o
colonias reproductivas de especies marinas está limitado por la escasez de escenarios naturales
existentes, lo cual se traduce en que solo algunas provincias concentran la mayoría de este turismo
y por lo tanto las visitas se tornan demasiado masivas.
En cambio el turismo de naturaleza basado en la observación de fauna tal como lo planteamos
podría llevarse adelante en diversos sitios de cualquier provincia de Argentina, en especial en áreas
donde resulta difícil desarrollar en forma exitosa modelos productivos tradicionales basados en
la actividad agrícola y ganadera. Este es el caso de Iberá, de El Impenetrable o de ciertos sectores
de la Patagonia donde trabajamos; estos territorios son estigmatizados como marginales desde el
punto de vista de la producción agropecuaria tradicional pero resultan centrales para ejecutar pro-
yectos de rewilding a través del modelo de producción de naturaleza (ver el Capítulo 5) que tiene al
turismo de observación de fauna como un pilar fundamental y la principal actividad económica
relacionada con la generación de ingresos y creación de empleo. Estos territorios suelen presentar
elevados índices de pobreza y desempleo, a la vez que mantienen interesantes remanentes de na-
turaleza pero en general defaunados.

Si el turismo de naturaleza se basa únicamente en espectáculos paisajísticos y no faunísticos habrá interés en crear
un parque, aunque probablemente de menores dimensiones y se mantendrá (e incluso profundizará) el escenario
actual de ambientes defaunados, pues la actividad económica no desarrollará interés por restaurar la fauna nativa.
Fotografía de guanacos en Parque Patagonia, Santa Cruz. FOTO: FLORIAN VON DER FECHT.

Resulta fundamental que en los parques públicos se promueva y facilite el acceso de los visitantes. Esto permite
que los emprendedores locales cuenten con un territorio donde poder llevar adelante sus actividades y que turistas
de menores ingresos también realicen actividades de observación de fauna. Fotografía de ciervo de los pantanos
en Iberá. FOTO: MATÍAS REBAK.

Es deseable e incluso indispensable que propietarios privados se sumen al modelo de producción de naturaleza
y realicen actividades de turismo basadas en la observación de fauna en sus campos como sucede en varios países
africanos. Un león y un grupo de turistas durante un safari en Okavango, Botswana. FOTO: @andBeyond.com

En la región norte de Pantanal se ha desarrollado el turismo de observación de yaguaretés desde embarcaciones


que en 2017 produjo un ingreso neto anual en la región de casi 7 millones de dólares. FOTO: MATÍAS REBAK.

180 181
R E W I L D I N G Y T U R I S M O D E N AT U R A L E Z A B A S A D O E N L A O B S E R V A C I Ó N D E FA U N A

En nuestro sistema de trabajo, el modelo de producción de naturaleza se desarrolla en un terri-


torio (un parque) que será posicionado como un destino de nivel nacional e internacional para la
observación de fauna y para lo cual se lo debe dotar de un nombre atractivo como Iberá, El Im-
penetrable, Patagonia o Patagonia Azul al que se hará referencia siempre que se lo mencione. Este
territorio debe tener un parque púbico de dimensiones, diseño y conectividad adecuados para
garantizar la presencia de poblaciones funcionales de especies clave que necesitan amplios espa-
cios para prosperar, como por ejemplo los depredadores tope que ya hemos mencionado. Además,
mediante actividades de rewilding, se restauran en el territorio poblaciones de especies extintas
o escasas que resultan en elencos de fauna abundante y observable, generando el necesario valor
agregado para promover las actividades de este tipo de turismo de naturaleza.
Para que este parque se sostenga en el tiempo, además de lograr un ecosistema con la fauna res-
taurada, es esencial que las comunidades locales se beneficien con ingresos generados por el desa-
rrollo de una actividad económica sólida basada en el turismo de naturaleza; para que esto suceda
se deben verificar ciertas condiciones.
En primer lugar, es fundamental la existencia de un parque público que promueva y facilite el
acceso de los visitantes que, además, permite que turistas de menores ingresos también realicen
actividades de observación de fauna. Si no se promueve la llegada de visitantes el poblador local
no podrá tener su propio negocio y deberá resignarse a ser un empleado en una propiedad priva-
da donde se desarrolle el modelo mientras que si los pobladores locales se convierten en empren-
dedores, la distribución del ingreso será mejor. Resulta también deseable e incluso indispensable
que propietarios privados se sumen al modelo de producción de naturaleza, pero el Estado debe
garantizar el acceso público a una parte importante del territorio. En comparación con países afri-
canos, europeos o norteamericanos, en Argentina el desarrollo de actividades de uso público en
los parques naturales es bajo, situación que desalienta el emprendedurismo en la población local.
Esto se debe a que muchas veces los administradores de los parques conciben el uso público como
una amenaza más que como un aliado de la conservación y por ese motivo se encuentra restrin-
gido y regulado en exceso.
En segundo lugar, es importante que el turismo de naturaleza basado en la observación de fauna
tenga un alto componente de experiencia, por eso debe estar asociado a largas caminatas, cabalga-
tas, y paseos en canoa y kayak. Estas actividades permiten que el visitante experimente la natura-
leza de manera más íntima, además de incrementar las posibilidades de observar un gran número

En el Parque Nacional Torres del Paine (Chile) y propiedades privadas de los alrededores se ha desarrollado una
próspera actividad económica basada en la observación de pumas. En el Parque Nacional los avistajes están a cargo
de emprendedores que no son dueños de la tierra y que de esta forma no quedan marginados de la actividad. La
observación de pumas cuenta cada vez con más adeptos en Parque Patagonia, provincia de Santa Cruz. Observación
de pumas en Laguna Amarga, una propiedad privada limítrofe al Parque Nacional Torres del Paine, Chile. FOTO: JORGE
CAZENAVE / CRAWFORD WILLIAMS FOUNDATION.

Las actividades de turismo de naturaleza basadas en la observación de fauna no solo promueven el


emprendedurismo: también generan más empleo para mujeres y jóvenes, en comparación con actividades de
producción primaria. Paseo a canoa tirada por caballo en el Portal Carambola, Parque Iberá. FOTO: BETH WALD.

182 183
R E W I L D I N G Y T U R I S M O D E N AT U R A L E Z A B A S A D O E N L A O B S E R V A C I Ó N D E FA U N A

de especies animales, incluyendo aquellas más huidizas. Además, es en este tipo de experiencias
donde los locales pueden incorporarse con activos valiosos, tales como su conocimiento del terre-
no y de las historias acerca de la naturaleza y de la cultura locales que compartirá con los turistas.
Finalmente, este tipo de turismo se realiza en grupos pequeños, evitándose así la masificación y
fortaleciéndose, en consecuencia, la conexión con la naturaleza y los niveles de satisfacción del turis-
ta. El poblador local no solo brindará servicios de guía de observación de fauna, también obtendrá
ingresos ofreciendo alojamiento en casas de familia, gastronomía típica y producción de artesanías.
Retomando los ejemplos citados más arriba de observación de paisajes y de fauna desde puntos
panorámicos, estos no se asocian con actividades de experiencia y por lo tanto son masivos y ne-
cesitan menos del poblador local que, de participar en la actividad, lo hace a modo de empleado.
Las políticas estatales pensadas desde nuestra propuesta de turismo de observación de fauna pue-
den ayudar a que el poblador local sea un actor central en este tipo de actividades. Por ejemplo,
en Colonia Pellegrini (Iberá) las construcciones no pueden tener más de una planta (4,5 metros de
altura) y los alojamientos no pueden ofrecer más de 5 habitaciones, lo que promueve los emprendi-
mientos familiares y evita el desembarco de grandes cadenas hoteleras. Asimismo, las actividades
de observación de fauna en la laguna Iberá tienen fijado un cupo de embarcaciones y de turistas
por embarcación, además de que los guías deben acreditar más de 2 años de residencia en el pueblo.
Cuando quien se beneficia del modelo de producción de naturaleza es la población local habrá
interés en la creación de un parque y en la ejecución de los proyectos de rewilding, que se traducirá
en apoyo político y social para que esto suceda. El modelo de producción de naturaleza debe crear
empleo genuino, digno y sostenible para la población local, incorporando además a las mujeres y
a los jóvenes como ocurre en Sudáfrica, donde un campo convertido en parque “productor de na-
turaleza” genera 2,7 veces más empleo que si se destinara a la producción ganadera.
Si el turismo de naturaleza está únicamente basado en paisajes espectaculares habrá interés en
crear un parque, aunque probablemente de menores dimensiones y se mantendrá —e incluso pro-
fundizará— el escenario actual de ambientes defaunados ya que la actividad económica no desa-
rrollará interés por restaurar la fauna nativa. Esto a su vez deja de lado uno de los grandes activos
que tienen los proyectos de rewilding: las historias de vida de aquellos individuos que fueron los
pioneros en la recuperación de sus especies. Estas historias actúan como un potente imán para
los turistas y contribuyen a posicionar los destinos turísticos, como ha ocurrido con Qaramta, el
último yaguareté de El Impenetrable, y Tania, la yaguareté cautiva cuyas crías, una vez liberadas,
reclamarán su lugar en Iberá y El Impenetrable, que son ejemplos del poderoso efecto que estos
individuos pueden tener a la hora de atraer turistas y de lograr que un destino sea conocido.

Es importante que el turismo de naturaleza basado en la observación de fauna tenga un alto componente de
experiencia, por eso debe estar asociado a largas caminatas, cabalgatas y paseos en canoa y kayak. Es en este
tipo de actividades donde los locales pueden incorporarse con activos valiosos como su conocimiento del
terreno y de las historias acerca de la naturaleza y de la cultura del lugar, que compartirán con los turistas. En las
imágenes un integrante del grupo Cocineros del Iberá prepara comidas tradicionales para turistas en el Refugio
Lechuza Cua y un guía de avistamiento de fauna acompaña a un grupo de turistas en una salida para observar
pumas en Parque Patagonia. FOTOS: MATÍAS REBAK, CANOA FILMS.

184 185
REWILDING Y LA GENTE

CAPÍTULO 13

REWILDIN G
Y BIENESTAR DE
LAS COMUNIDADES
LOCALES

“La civilización que destruye lo poco que queda de lo salvaje,


lo sobrio, lo original, se está alejando de sus orígenes
y traicionando el principio mismo de civilización”.
Edward Abbey

Como se menciona en el Capítulo 5 la producción de naturaleza puede presentar ventajas


competitivas sobre la producción agrícola y ganadera, particularmente en aquellas regiones
poco aptas para desarrollar estas actividades tradicionales. A estas regiones se las suele llamar
marginales, denominación que afecta a sus comunidades y estigmatiza el territorio, dejándolo
a merced de ser sacrificado ambientalmente al establecerse allí industrias extractivas como la
del petróleo, el gas y la megaminería.
Este contexto negativo puede ser erradicado por proyectos de rewilding, ya que el modelo de
producción de naturaleza reconoce estas áreas no ya como marginales, sino como centrales a la
hora de generar una economía restaurativa y sostenible.
La implementación de los proyectos de rewilding apunta a restaurar especies nativas y a los
ecosistemas que ellas habitan. Como se explica en el Capítulo 12 las especies nativas, a su vez,
deben convertirse en el principal soporte de una economía sostenida por el turismo de natura-
leza cuyo principal atractivo es la observación de fauna silvestre. Los turistas que visitan estas
regiones generan empleo e ingresos mientras disfrutan de la naturaleza y de la cultura local.

Guía local de cabalgatas en Iberá. La monta de caballo se realiza sin calzado,


una costumbre que se origina en la abundante presencia de agua en este ambiente.
FOTO: MARTÍN BIANCHI.

186 187
R E W I L D I N G Y B I E N E S TA R D E L A S C O M U N I D A D E S L O C A L E S

Como se menciona en el Capítulo 12 el poblador tiene un rol central en el desarrollo de las ac-
tividades de este tipo de turismo dado que se convierte en un anfitrión que le permite al visitante
conocer y valorar el territorio a través de su propia experiencia de habitante del lugar, situación
que genera un cambio positivo en la percepción y valoración del territorio por parte de las comuni-
dades de la región. Este cambio resulta en una serie de beneficios no solo económicos sino también
sociales que fomentan la recuperación de tradiciones y de ciertos valores que pueden haber caído
en el olvido y que tienen fuertes implicancias en la cultura, en la identidad y en la recuperación
del orgullo de lo propio.
Por ejemplo, la presencia de turistas ha hecho resurgir recetas de comidas típicas en Iberá y,
como consecuencia, los cocineros que fueron surgiendo en cada pueblo producto de esta demanda
crearon una entidad que los agrupa denominada Cocineros del Iberá. Actualmente, los cocineros
no solo ofrecen comidas típicas a los visitantes de sus pueblos y parajes, sino que además recorren
otras localidades correntinas para ofrecer los platos tradicionales que elaboran. Algo similar co-
menzó a ocurrir en El Impenetrable.
Lo mismo sucede con los artesanos, entre quienes han resurgido oficios basados en la madera, el
cuero, la cerámica y la confección de tejidos al punto tal que se ha formado una asociación llamada
Artesanos del Iberá para satisfacer la demanda de estos productos por parte del turismo. Similar-
mente, en El Impenetrable hemos ayudado a conformar la agrupación Emprendedores por Natura-
leza, que ha revitalizado oficios como el de las tejedoras con telar. Aquí se han realizado capacita-
ciones para que se vuelvan a utilizar plantas nativas en el teñido de la lana y que los motivos de los
tejidos se inspiren en la vida silvestre local, como las manchas del yaguareté y de las crías del tapir.
El turismo de naturaleza basado en la observación de fauna también ha revalorizado otros aspec-
tos de la cultura local como la vestimenta, la danza, la música y el lenguaje. Por ejemplo, algunos
cantautores correntinos de chamamé han compuesto canciones que hablan de la desaparición y del
regreso del yaguareté en Iberá e incluso le han dedicado temas musicales a alguno de los individuos
emblema del proyecto como Tobuna, la primera hembra en llegar al centro de reintroducción. A la
vez los emprendedores ibereños se enorgullecen de hablar guaraní (es la lengua principal de muchos
de ellos) y hasta lo hacen frente a los visitantes: lejos quedaron los tiempos en que hablarlo resultaba
vergonzoso y les valía el calificativo de guarangos, usado luego como sinónimo de grosero o vulgar.

Incorporar a pobladores locales en las actividades de turismo de naturaleza basadas en la


observación de fauna resulta en una serie de beneficios no solo económicos sino también
sociales que fomentan la recuperación de tradiciones y de ciertos valores que pueden haber
caído en el olvido y que tienen fuertes implicancias en la cultura, en la identidad y en la
recuperación del orgullo de lo propio. En las imágenes danza e interpretación del tradicional
chamamé en Iberá; realización de artesanías en madera y elaboración de artesanías en
cerámica en El Impenetrable. FOTOS: NICOLÁS HEREDIA, MATÍAS REBAK, RAFAEL ABUÍN AIDO.

188 189
Los ecosistemas completos y funcionales, más sanos y diversos, son una fuente de inspiración para pobladores
locales y ayudan a resurgir rasgos culturales propios de la región. Más aún, fomentan el vínculo con la naturaleza
desde la niñez, formando futuros defensores del valor intrínseco de todas las especies. En las imágenes telar con
motivo de mancha de yaguareté en El Impenetrable, artesanía en madera de yetapá de collar en Iberá, guanacos
de tela en Parque Patagonia, corzuelas de cerámica en El Impenetrable, refugio construido con pirí en Iberá, niña
camaronense descubriendo la vida en el intermareal en Patagonia Azul. FOTOS: NICOLÁS HEREDIA, BELY GUEVARA, LUCÍA
GODOY Y AGUSTÍN GOTLIB , NICOLÁS HEREDIA, BETH WALD, MAIKE FRIEDRICH.

190 191
R E W I L D I N G Y B I E N E S TA R D E L A S C O M U N I D A D E S L O C A L E S

En términos generales, las comunidades que se desarrollan en Iberá han comenzado a revalorizar
su historia íntimamente vinculada a la naturaleza. Por ejemplo, uno de los pueblos que se ubica en
las márgenes del Parque Iberá utiliza ahora mucho más frecuentemente su nombre completo que
es Concepción del Yaguareté Corá y que significa “corral del yaguareté”. Este nombre había dejado
de utilizarse y hoy es exhibido orgullosamente en los portales de entrada a la localidad junto con
fotos del gran felino que está retornando a estas regiones. Otro ejemplo ilustrativo se da en Co-
lonia Carlos Pellegrini donde las calles tienen nombre de las especies de fauna nativa, muchas de
ellas reintroducidas mediante proyectos de rewilding. Lo interesantes es que este redescubrimiento
de la fauna nativa ha ido más allá del Iberá, lo cual se refleja en que muchos visitantes han creado
en sus propios pueblos y ciudades murales mostrando la vida silvestre del lugar.
El fortalecimiento de las economías de los pueblos donde llevamos adelante los proyectos de
rewilding ha contribuido al resurgir de las culturas locales, revigorizando el sentimiento de orgullo
por pertenecer a un territorio con una naturaleza próspera y una cultura rica.
Esto ha contribuido, también, a generar arraigo y en algunos casos ha revertido procesos de
despoblamiento como ocurrió en Colonia Pellegrini, cuya población se redujo de 2500 habitantes
debido a la desaparición del mercado de venta de cueros y pieles de animales silvestres, y a una
merma en las actividades productivas tradicionales. A partir del desarrollo del modelo de pro-
ducción de naturaleza, con actividades que emplean a mujeres y jóvenes y que han sido clave para
promover el arraigo y revertir el proceso de emigración, este número se recuperó hasta alcanzar
hoy los mil habitantes.
Como resumen de todo este proceso lo que se observa en las localidades con iniciativas de res-
tauración de naturaleza es el empoderamiento de los pobladores locales. Los emprendedores ob-
tienen mayores ingresos y logran un mayor desarrollo en función del esfuerzo personal y también
del posicionamiento del destino turístico, es por eso que comienzan a demandar más acciones a
quienes ejercen el gobierno local y provincial, como fortalecer la obra pública que posiciona aún
más el destino y mejora la calidad de vida de los habitantes. Un claro ejemplo lo constituyen las
obras de infraestructura que, con fondos nacionales, el Gobierno de Corrientes ha ejecutado en
la zona de Iberá en los últimos años: los planes Inversiones Iberá que aún se continúan ejecutando
han supuesto fondos destinados a obra pública por $ 2.031.630.264 (unos 120 millones de dólares)
para esta región, con el consiguiente fortalecimiento del destino turístico.

Los emprendedores logran un mayor desarrollo en función del esfuerzo personal y también del posicionamiento
del destino turístico. Por esta razón comienzan a demandar más acciones a quienes ejercen el gobierno local, como
fortalecer la obra pública que posiciona aún más el destino y mejora la calidad de vida de los habitantes. A su vez, los
líderes políticos de los municipios vecinos a los distintos proyectos perciben el creciente interés de sus comunidades
por trabajar para la producción de naturaleza y promueven acciones de conservación como consecuencia de esta
nueva oportunidad económica. En Iberá, vecinos y líderes políticos de Colonia Carlos Pellegrini en el puente de acceso
a la localidad y calle peatonal concebida como espacio recreativo para turistas y locales. FOTOS: RAFAEL ABUÍN AIDO.

192 193
REWILDING Y LA GENTE

CAPÍTULO 14

COMUNICACIÓN
DE LOS PROYECTOS
DE REWILDIN G

“El movimiento ambientalista ha sido hasta ahora necesariamente reactivo.


Hemos sido muy claros en señalar lo que no nos gusta. Pero también
necesitamos decir lo que nos gustaría que fuera. Necesitamos mostrar dónde
yace la esperanza. La restauración ecológica es un trabajo de esperanza”.
George Monbiot

La comunicación de nuestros proyectos de rewilding la realizamos de manera análoga a cómo


implementamos acciones de conservación: mostrando una actitud proactiva frente al problema
que esperamos resolver.
De todas las crisis ambientales que azotan al planeta, la extinción de especies es una de las más
graves debido a los efectos que causa y a que es irreversible en caso de que se verifique a nivel
global. Fundación Rewilding Argentina ejecuta proyectos para detener y revertir esta crisis, por
lo que su comunicación no se limita únicamente a enunciar el problema sino que se enfoca en in-
formar cómo se lo solucionará y cómo se modificará esta realidad en un territorio determinado
a través del retorno de las especies desaparecidas o escasas, de la recuperación de los ecosistemas
degradados, del renacer de las culturas y de la generación de nuevas y prósperas economías locales.
Por ejemplo, cuando comunicamos que el yaguareté se ha extinguido en Iberá y mencionamos
la necesidad de su regreso es porque hemos decidido ejecutar un proyecto con el objetivo de que
retorne a esta región. En este sentido nuestra comunicación aborda las causas de la extinción de la
especie, para que esto no vuelva a ocurrir, y las consecuencias de su desaparición para compren-
der a lo que nos enfrentamos si no actuamos. Además se describen las estrategias y acciones que
ejecutamos para que este gran felino vuelva a habitar el suelo correntino.
La proactividad de los proyectos de rewilding define la primera característica de su comuni-
cación: la generación de optimismo y esperanza ante una situación en principio desalentadora,
como puede ser la extinción de una especie. A partir de estos sentimientos positivos se desarrolla
una cadena de sucesos: el optimismo y la esperanza resultan a su vez claves para promover interés
e involucramiento de la sociedad con los proyectos de rewilding y, a la vez, esto compromete a sus
representantes políticos, haciendo que el rewilding pase a integrar una agenda política positiva que
además de identificar el problema intenta solucionarlo con acciones concretas.

Karai y Porã, los dos primeros cachorros de yaguareté que fueron liberados
junto a su madre Mariua en Iberá en enero de 2021. FOTO: MATÍAS REBAK.

194 195
C O M U N I C AC I Ó N D E LO S P R OY EC TO S D E R E W I L D I N G

Debido a su complejidad, los proyectos de rewilding necesitan para su ejecución el apoyo de la so-
ciedad y de sus representantes, por lo tanto, ambos deben convertirse en socios a la hora de llevar-
los adelante. Esto se logra, en buena medida, a través de la comunicación. La campaña Corrientes
Vuelve a Ser Corrientes se realizó para lograr apoyo social y político para la creación del Parque
Nacional Iberá y para el retorno de varias especies extintas. Esta campaña resaltaba las acciones
que se llevarían adelante para recuperar valores naturales, culturales y sociales que se habían per-
dido o degradado en Iberá y que serían ejecutadas en gran medida por los mismos correntinos.
Una segunda característica de la comunicación del rewilding es que informa de manera trans-
parente y honesta sobre los avances y retrocesos de los proyectos; de esta forma se logra que la so-
ciedad aprenda sobre el tema, confíe en quienes lo ejecutan y experimente los proyectos, todo lo
cual refuerza su involucramiento. En este caso en particular juegan un rol fundamental las redes
sociales y la información que allí se presenta. Siempre intentamos contar historias que tengan una
base científica y para esto nos nutrimos de datos publicados en revistas especializadas. Además,
hacemos un esfuerzo en comunicar nuestros trabajos mediante artículos científicos y presenta-
ciones en congresos y conferencias. Esto permite intercambios enriquecedores con la comunidad
científica que mejoran la calidad de nuestros proyectos.
Una tercera característica de la comunicación de los proyectos de rewilding que llevamos adelante
es el rol protagónico que adquieren algunos individuos de las especies que están siendo reintro-
ducidas. Si bien el fin último de nuestro trabajo es recuperar los roles ecológicos que cada especie
cumple en un ecosistema, los proyectos en general comienzan con individuos que son transloca-
dos y deben pasar muchas pruebas hasta lograr vivir en libertad. Las personas empatizamos con
estas historias épicas y de superación, aun cuando no tienen un final feliz, por eso comunicamos
los mensajes clave del rewilding a través de las historias de vida de estos individuos, a los que iden-
tificamos con un nombre. Estas historias son fuentes inagotables de piezas de comunicación pero
no se limitan a una simple anécdota: cada acción que realiza alguno de estos animales sirve para
comunicar mensajes clave en forma clara y precisa.
Por último, la comunicación sobre rewilding genera orgullo en las comunidades locales que ven
que su lugar de residencia, la naturaleza que los rodea y su cultura son conocidos y admirados
por “los de afuera”, por “todo el mundo”. Su lugar, su casa, aparecen en las noticias, son visitados
y asociados a una historia de esperanza y compromiso con el futuro. Esto genera un sentimiento
positivo en las comunidades locales hacia los proyectos de rewilding, consolidando su compromiso
de restaurar la naturaleza.

La comunicación de los proyectos de rewilding la realizamos mostrando una actitud proactiva frente al problema ambiental
que queremos resolver. Cuando comunicamos que el yaguareté se extinguió en Iberá y mencionamos la necesidad de su
regreso es porque hemos decidido ejecutar un proyecto para que retorne a esta región. FOTO: CÁMARA TRAMPA / FUNDACIÓN
REWILDING ARGENTINA.

La proactividad de los proyectos de rewilding genera optimismo y esperanza ante una situación en principio desalentadora,
como puede ser la extinción de una especie. Esta característica genera el interés e involucramiento de la sociedad y sus
representantes políticos, lo cual es reflejado en medios de prensa regionales, nacionales e internacionales como como es
el caso de notas de tapa en diarios regionales (como Época), nacionales (como La Nación) o internacionales (como The New
York Times). IMÁGENES: TAPA DIARIO LA NACIÓN, TAPA DIARIO ÉPOCA.

196 197
La complejidad de los proyectos de rewilding imposibilita su ejecución sin el apoyo de la sociedad y de sus representantes por lo
cual deben convertirse en socios a la hora de llevarlos adelante. Esto se logra, en buena medida, a través de la comunicación y el
involucramiento de las comunidades en eventos públicos en el territorio. Música y teatro sobre las especies reintroducidas en Iberá;
campaña de comunicación Corrientes Vuelve a Ser Corrientes destinada a lograr apoyo social y político para traer de vuelta a las
especies extintas en Iberá; afiche y festejo del cumpleaños de Arami y Mbarete, los yaguaretés nacidos en Iberá en 2018 en la localidad
de San Miguel. FOTOS: ALAN BERRY RHYS, FUNDACIÓN REWILDING ARGENTINA, MATÍAS REBAK.

La comunicación resulta clave en la construcción de un destino de turismo de naturaleza basado en la observación de fauna para que
sea altamente reconocido a nivel nacional e internacional. En las imágenes, distintas formas de comunicación utilizadas para posicionar
el destino Parque Patagonia en Santa Cruz e Iberá en Corrientes. FOTOS: FLORIAN VON DER FECHT, FUNDACIÓN REWILDING ARGENTINA, MATÍAS REBAK.

198 199
Algunos individuos de las especies que están siendo reintroducidas y las historias épicas y de superación que
protagonizan adquieren roles protagónicos a la hora de comunicar los proyectos de rewilding. Estas historias
con las que las personas empatizan son fuentes inagotables de piezas de comunicación pero que no deben
limitarse a una simple anécdota sino que deben servir para comunicar mensajes clave en forma clara y precisa. El
“romance” de Qaramta y Tania produjo numerosas historias en diferentes medios gráficos y audiovisuales a través
de las cuales pudo transmitirse la urgencia de accionar para proteger a Qaramta, uno de los últimos yaguaretés
del Chaco argentino y a sus descendientes, Nalá y Takajay. FOTO: CÁMARA TRAMPA / FUNDACIÓN REWILDING ARGENTINA.

La comunicación sobre rewilding genera orgullo en las comunidades locales que ven que su lugar de residencia,
La comunicación de los proyectos de rewilding incluye la elaboración de artículos científicos que se la naturaleza que los rodea y su cultura son conocidos, admirados y asociados a una historia de esperanza y
publican en revistas especializadas y presentaciones en congresos y conferencias. De esta forma la compromiso con el futuro. En la imagen un posteo del actor Leonardo Di Caprio resaltando a Iberá y al proyecto
comunidad científica conoce los proyectos de rewilding y aporta a su desarrollo. FOTOS: FRANCO BUCCI. de reintroducción de yaguareté que se lleva adelante en este gran humedal.

200 201
REWILDING Y LA GENTE

CAPÍTULO 15

REWILDIN G EN TIERRAS
PÚBLICAS Y PRIVADAS

“El rewilding ya ha demostrado su capacidad para


motivar a las personas con una naturaleza salvaje
y por lo tanto tiene el potencial de revincular
a las personas con la conservación”.
Sarah Durant

La forma de trabajo de Fundación Rewilding Argentina consiste en adquirir propiedades pri-


vadas donde implementamos proyectos de rewilding para luego donarlas a los Estados nacional
o provincial para la creación de parques; de esta manera se incorporan tierras para conservar
ecosistemas naturales al sistema público. Para lograr un mayor impacto en la restauración de
ecosistemas y especies a través del rewilding se debe extender esta estrategia a una superficie
mayor, lo cual incluye realizar rewilding en más parques naturales ya creados pero por sobre
todo crear nuevos, además de incorporar tierras privadas a la conservación.
En Argentina las tierras públicas son escasas: las áreas protegidas de jurisdicción nacional
que ocupan tierras de dominio público, como los parques nacionales, representan solo el 1,4%
de la superficie continental del país. Ese porcentaje se incrementa a 1,5% cuando se consideran
las áreas protegidas de jurisdicción nacional establecidas sobre propiedades privadas como es
el caso de las reservas nacionales.
Estos números, comparados con los de otros países incluso más industrializados y pobla-
dos, evidencian la escasa protección que reciben los ambientes naturales en Argentina. Por
ejemplo, si consideramos áreas continentales bajo el sistema federal, Australia protege el 4%
de su superficie; Estados Unidos el 4,5%; Italia el 5%; el Reino Unido de Gran Bretaña el 8,2%
y Francia el 9,5%. Si nos comparamos con países limítrofes, Brasil protege el 9% de su superfi-
cie, Chile el 17,5%, Bolivia el 16,6% y Paraguay el 3%. Solo Uruguay, con un 1,3%, posee menos
proporción de su superficie protegida bajo la categoría de parques nacionales que Argentina.

Alrededor del 90% de la superficie continental de Argentina se encuentra en manos privadas, por
lo tanto resulta clave incorporar a estos propietarios en iniciativas de conservación en general y de
rewilding en particular. El establecimiento de reservas privadas contribuye a este fin pero el impacto
territorial resulta bajo ya que ocupan menos del 0,3% de la superficie del país. En la imagen un grupo
de guanacos en una propiedad privada de la Patagonia. FOTO: FRANCO BUCCI.

202 203
R E W I L D I N G E N T I E R R A S P Ú B L I C A S Y P R I VA DA S

Incrementar la superficie continental protegida por parques nacionales es complejo porque el


Estado argentino tiene muy pocas tierras fiscales sobre las cuales ampliar el sistema de parques;
de hecho, posee el dominio de solo el 4,6% de la superficie continental del país. Este dominio, ade-
más, tiene la categoría de privado lo que significa que las tierras pueden ser vendidas o alquiladas
y tal es así que muchas de estas tierras se encuentran actualmente arrendadas a terceros. Las pro-
vincias se encuentran en una situación similar ya que las tierras fiscales que poseen representan
alrededor del 2,1% de la superficie total del país y son en su mayoría de dominio privado y, por lo
tanto, sujetas a procesos de colonización y entrega a ocupantes que ostentan derechos de posesión.
Por el contrario, la mayoría de los países poseen porcentajes muy superiores de tierra en manos
estatales, como es el caso de Estados Unidos que tiene un 26% y de Brasil, que llega hasta el 47%.
En Argentina el 90% del territorio continental se encuentra en manos privadas y esto señala las
acciones a realizar para incrementar la superficie del país con objetivos de conservación.
En este contexto, una estrategia para ampliar el sistema de áreas protegidas en Argentina es ad-
quirir tierras privadas y transformarlas en públicas como realizamos desde Fundación Rewilding
Argentina pero esto debe complementarse con la incorporación de propiedades que se convier-
tan en reservas privadas. Esta figura legal existe y las reservas privadas constituyen una excelente
herramienta de conservación en Argentina, sin embargo hay que tener en cuenta que en nuestro
país abarcan menos del 0,3% del territorio y en general presentan superficies insuficientes para
conservar procesos ecológicos. Este análisis deja a la vista que la conservación de nuestros ambientes
naturales necesita de nuevas herramientas que permitan involucrar a los privados, especialmente
a aquellos que poseen grandes extensiones de tierras.
Una de estas herramientas podría ser la Ley Nacional de Presupuestos Mínimos para la Protec-
ción de Bosques Nativos. Las masas boscosas bajo jurisdicción provincial y resguardadas por esta
Ley en la categoría roja (protección estricta sin desmonte ni usos extractivos) ocupan casi el 4% del
territorio argentino. Es necesario aclarar que muchos de estos bosques ya se encuentran en áreas
protegidas provinciales, por lo que la incorporación de bosques bajo protección estricta que intro-
dujo esta Ley es en realidad más baja que el mencionado 4% y que, además, la Ley solo legisla sobre
masas boscosas y no comprende pastizales, ni estepas ni humedales. Otras limitantes son que solo
establece presupuestos para la conservación de las masas boscosas pero no de las especies clave pro-
pias de estos bosques (ya ausentes en la mayoría de los ellos) y que adicionalmente las autoridades
de aplicación de la Ley de Bosques en general son diferentes de las autoridades que administran
la fauna. Todos estos aspectos debilitan el potencial de los bosques en tierras privadas que pueden
ser protegidos por esta Ley o donde se puedan implementar proyectos de rewilding y de esta manera
lograr que los ecosistemas boscosos se encuentren completos y funcionales en vez de empobrecidos.

La participación de propietarios privados en proyectos de rewilding en Argentina es casi nula. Sin embargo existen algunas
iniciativas como la reintroducción del oso hormiguero gigante en el establecimiento Don Pablo, localizado en cercanía de
la ciudad de Goya (Corrientes) donde prospera el sexto núcleo poblacional de Corrientes y el de distribución más austral
de la especie. También se puede mencionar la colocación de cajas nido para facilitar la nidificación del guacamayo rojo en
propiedades privadas del norte de Iberá como la Reserva Don Luis. FOTOS: CLT / FUNDACIÓN REWILDING ARGENTINA, MATÍAS REBAK.

204 205
R E W I L D I N G E N T I E R R A S P Ú B L I C A S Y P R I VA DA S

En Argentina deberían explorarse otras herramientas como las conservancies, muy populares en
algunos países africanos, y los conservation easements utilizados en Estados Unidos. Estas posibi-
lidades, desconocidas en Latinoamérica, pueden incentivar la participación de los privados en la
conservación y, muy especialmente, en la necesaria regeneración de ecosistemas completos y fun-
cionales mediante la estrategia del rewilding.
La definición del término conservancy varía entre países, pero en general se entiende como un
acuerdo legal entre varios propietarios vecinos (propiedades privadas o comunitarias) que aceptan
reservar un territorio continuo para la conservación y manejo de la vida silvestre en forma coor-
dinada y bajo ciertas regulaciones. El fin último de las conservancies es hacer rewilding mediante el
modelo de producción de naturaleza, beneficiando al ecosistema y a todas las especies que lo ha-
bitan así como a sus propietarios. Los beneficios económicos que resultan de producir naturaleza
provienen principalmente del turismo basado en observación de fauna pero también pueden ori-
ginarse en la caza deportiva y, en menor medida, en la producción de carne de animales silvestres
para consumo. Como las conservancies suelen involucrar propiedades de distintos dueños es posible
abarcar superficies extensas y de esta forma proteger animales con grandes requerimientos de te-
rritorio como elefantes, leones, ñúes, leopardos y perros salvajes. Varias de estas especies son, a su
vez, especies clave necesarias para el buen funcionamiento de los ecosistemas naturales al tiempo
que son las más atractivas para el turismo de naturaleza.
La participación de propiedades privadas y comunitarias en la conservación de la vida silvestre
a través del modelo de producción de naturaleza en las conservancies ha resultado en incrementos
extraordinarios en la superficie resguardada y en la cantidad de especies protegidas: en Namibia
el 25% del territorio está dedicado a este tipo de producción y en Sudáfrica las conservancies en
propiedades privadas y comunitarias abarcan 16 millones de hectáreas, lo que equivale al 13% de la
superficie del país y casi cinco veces la superficie protegida por parques nacionales en Argentina.
Además, existen casos donde las conservancies se implementan alrededor de parques nacionales,
incrementando sustancialmente el impacto en la conservación.

La figura de conservancy que existe en varios países africanos resulta sumamente interesante para incorporar a propietarios
privados en actividades de rewilding utilizando el modelo de producción de naturaleza. La conservancy es un acuerdo legal entre
propietarios vecinos (propiedades privadas o comunitarias) que aceptan reservar un territorio continuo para la conservación y
manejo de la vida silvestre en forma coordinada y bajo ciertas regulaciones. La conservancy Phinda en Sudáfrica se estableció en
tierras pertenecientes a una empresa de turismo y a una comunidad originaria y en ella se han reintroducido casi todas las especies
de grandes carnívoros y herbívoros de la sabana africana (como el rinoceronte blanco) generando altas ganancias a través del
turismo de observación de fauna. FOTO: @andBeyond.com

Las conservancies pueden desarrollarse también a partir de tierras privadas y públicas como es el caso de Sabi Sands, en Sudáfrica,
que se constituyó entre varias propiedades privadas linderas al Parque Nacional Kruger y permitió ampliar la superficie de este
parque en 70 mil hectáreas. La superficie de las conservancies en Sudáfrica quintuplica la superficie del sistema de parques
nacionales de Argentina. FOTO: SABI SANDS GAME RESERVE / WWW.SABI-SANDS.COM

En varios países las iniciativas de rewilding son relativamente comunes en propiedades privadas, como ocurre con la
reintroducción de bisontes americanos en varias propiedades de la región central de Estados Unidos. FOTO: AMERICAN PRAIRIE RESERVE.

206 207
R E W I L D I N G E N T I E R R A S P Ú B L I C A S Y P R I VA DA S

Un ejemplo es la conservancy de Sabi Sands que se estableció a partir de propiedades privadas En Argentina se intentó introducir una figura similar a los conservation easements en el año
contiguas al Parque Nacional Kruger. Este parque estaba limitado por alambrados olímpicos y el 2001: la servidumbre ambiental. Para esto se utilizó la figura legal de las servidumbres de paso,
desarrollo de Sabi Sands permitió quitarlos y reubicarlos en los límites más externos de las propie- reconocida en la Constitución Nacional y que obliga a un propietario a permitir el uso de un
dades de Sabi Sands, incrementando de este modo la protección efectiva del territorio en 65 mil camino ubicado en su propiedad el cual es necesario para acceder al campo de otro propietario.
hectáreas. Como contraparte, los privados que integran la conservancy tienen ahora especies de fauna La servidumbre ambiental también consiste en un acuerdo entre propietarios que se registra en
que no prosperarían en sus propiedades individuales y que son fundamentales para las actividades el título de la propiedad de ambos pero que introduce restricciones al tipo de explotación que se
de turismo de naturaleza basadas en la observación de fauna y que generan importantes ingresos. realiza en uno de los campos. El único caso desarrollado de servidumbre ambiental se encuentra
Las conservancies han realizado, también, grandes aportes a la conservación de especies clave. En en el noroeste de la provincia de Neuquén, en Epu Lauquen. Aquí un predio (llamado sirviente y
el Parque Nacional Masai Mara de Kenia, un grupo de quince conservancies de propiedad comu- similar al donante en Estados Unidos) restringe ciertas actividades voluntariamente para no afec-
nitaria han aportado casi 200 mil hectáreas de tierras protegidas que resultan claves para la gran tar ambientalmente otro predio (llamado dominante y similar al tenedor), que es quien ejerce el
migración de ñúes del Serengueti y en las cuales la población de leones se ha duplicado en la últi- control de la servidumbre. Sin embargo, al no existir en Argentina una legislación específica, el
ma década. Aquí, las 3 mil familias propietarias de las tierras comunitarias reciben ingresos por derecho de control se termina perdiendo si no se ejerce y es difícil de traspasarlo efectivamente
más de 4 millones de dólares anuales a partir del turismo de observación de fauna lo cual resalta con el dominio por lo que no está garantizada su perpetuidad. Más allá de este ejemplo, la figura
el importante potencial económico en aquellas tierras privadas y comunitarias que se dedican a no se extendió a otras propiedades particulares.
la conservación. En Brasil existen figuras legales que promueven la conservación en tierras privadas. El código
Las conservancies implican acuerdos contractuales entre propietarios privados que en muchos forestal brasilero incorpora la figura de Reserva Legal mediante la cual un porcentaje de las pro-
países están legalmente reconocidos y reciben apoyo del estado para su funcionamiento. El asocia- piedades privadas no puede ser desmontado. Estos porcentajes varían según los biomas del país,
tivismo implica buscar formas de gobernanza que enriquezcan también el manejo de estas tierras nunca son inferiores al 20% y en Amazonas las reservas legales ocupan el 80% de la superficie de
dedicadas al rewilding mediante la producción de naturaleza. A veces estos acuerdos establecen cada propiedad. En este país está también instituida la figura de Reservas Particulares de Patrimo-
que la condición para ser parte de una conservancy se mantiene aunque se traspasase el dominio nio Natural cuya incorporación al sistema es voluntaria pero a perpetuidad: el propietario recibe
de la propiedad privada, por lo que la conservación en estas propiedades se encuentra garanti- incentivos fiscales y solo puede llevar adelante actividades educativas, científicas o de ecoturismo.
zada en el largo plazo. Por otro lado, en muchos países parte del éxito de las conservancies se debe En algunos biomas la incidencia de las reservas particulares es alta, como por ejemplo en Panta-
a que el propietario privado puede convertirse en el dueño de parte de la fauna silvestre que ha- nal donde ocupan el 2% de la región. La figura es similar a la de las reservas privadas de Argentina
bita su propiedad, lo cual depende del tipo de alambrado perimetral que construya y que a su pero con notables mejoras para su implementación.
vez define qué especies quedan contenidas en la propiedad. Esto les otorga derechos para realizar En relación a las iniciativas de rewilding en propiedades privadas de Argentina, las mismas son
translocaciones con fines de reintroducción y suplementación; el Estado supervisa y regula estos muy escasas. En el sudoeste de la provincia de Corrientes, cerca de la localidad de Goya, Funda-
movimientos de vida silvestre pero no puede impedirlos discrecionalmente como puede suceder ción Rewilding Argentina ha reintroducido al oso hormiguero gigante en el establecimiento Don
bajo la legislación argentina. Pablo. Hoy prospera allí el sexto núcleo poblacional de la provincia de Corrientes y el de distri-
Otra figura que permite involucrar propiedades privadas en actividades de conservación son bución más austral de esta especie. También en Corrientes hemos realizado la colocación de cajas
los conservation easements que existen en los Estados Unidos. Consisten en un acuerdo legal entre nido en propiedades privadas del norte de Iberá para facilitar la reproducción de guacamayos
un propietario privado (el donante) y una organización de conservación calificada (el tenedor), rojos. De esta forma establecimientos como la Reserva Privada Don Luis se sumaron al proyecto.
pública o privada, mediante el cual el propietario accede en forma voluntaria a restringir el tipo Con alrededor del 90% de su territorio en manos privadas, la conservación en general y el rewilding
y grado de desarrollo en su propiedad. La duración de los conservation easements es a perpetuidad, en particular no pueden llevarse adelante en Argentina sin el involucramiento de los propietarios
las restricciones se traspasan con el dominio (cuando la propiedad se vende), y las propiedades privados. El incremento significativo de la superficie de territorio destinado a conservación permi-
afectadas tienen beneficios impositivos. Los conservation easements se establecen para resguardar tiría escalar los proyectos de rewilding, resultando en beneficios superlativos tanto ambientales como
determinados atributos naturales de una propiedad pero no necesariamente existe un estímulo económicos. Las recetas aplicadas tradicionalmente en nuestro país para incorporar al privado en la
para que se resguarden y restauren especies clave y por lo tanto ecosistemas completos y funcio- restauración de ecosistemas completos y funcionales han sido a todas luces insuficientes, por lo que
nales, así que, desde el punto de vista del rewilding, son menos atractivos que las conservancies. En se deben buscar modelos innovadores que permitan que grandes extensiones privadas se conviertan
Estados Unidos existen más de 190 mil conservation easements que suman 13,3 millones de hectáreas. al modelo de producción de naturaleza. Las conservancies africanas pueden ser un buen ejemplo.

208 209
FUTURO
DEL REWILDING
EN ARGENTINA

Más allá de la controversia que ha generado en ámbitos académicos y conservacionistas la presencia actual del oso de anteojos en Argentina
sería deseable trabajar en la restauración de poblaciones saludables de la especie en las Yungas salteñas para recuperar su rol ecológico.
FOTO: VICTOR QUINCHIMBLA / FUNDACIÓN OSO ANDINO.
FUTURO DEL REWILDING EN ARGENTINA

CAPÍTULO 16

REWILDIN G EN
EL CORREDOR
DEL YAGUARETÉ

“Por milenios, los humanos han eliminado


a los depredadores tope del mundo natural.
Este impulso ha simplificado nuestro mundo,
porque los depredadores tope son el pegamento
que mantiene a los ecosistemas unidos”.
Enric Sala

El norte argentino ha sufrido un proceso catastrófico de defaunación como resultado de tres


actividades: la deforestación, la caza y la ganadería. Esta zona estuvo cubierta por una masa
continua de bosques subtropicales caracterizados por una gran diversidad biológica que se
extendían desde las selvas de montaña o Yungas de Salta, Jujuy, Tucumán y Catamarca hasta
los bosques del Chaco Seco y Chaco Húmedo de las provincias de Chaco, Formosa, Santiago
del Estero y Corrientes, alcanzando la Selva Paranaense o Mata Atlántica de Misiones. A esta
zona la llamamos el Corredor del Yaguareté.
En la actualidad, solo persisten unos pocos fragmentos degradados y empobrecidos de esta
gran extensión boscosa que, además, continúan siendo severamente reducidos y su fauna diez-
mada, en especial en la región chaqueña donde se verifica una de las tasas de deforestación
más elevadas del mundo. La extinción total o local de especies clave, en particular de grandes
mamíferos y aves, es el corolario de los estragos causados por el ser humano en esta región.
El yaguareté, depredador tope en este ecosistema, era abundante en el norte argentino y
numerosos viajeros han dejado testimonio de su presencia. Uno de los relatos más extraordi-
narios es el de los hermanos Leach, quienes mencionaron haber “visto no menos de veintisiete
tigres en tres días” a la altura de lo que hoy es el Parque Nacional El Impenetrable, mientras
navegaban el río Bermejo en el año 1899.

Como todos los bosques y selvas del norte argentino, los bosques del Chaco Seco atravesados por el río Bermejo
en el Parque Nacional El Impenetrable se encuentran ampliamente defaunados. El venado de las pampas, el ciervo
de los pantanos y el guanaco se han extinguido completamente, mientras que del yaguareté y de la nutria gigante
solo sobrevive un individuo macho de cada especie en todo el parque nacional. FOTO: DOUGLAS TOMPKINS.

212 213
R E W I L D I N G E N E L C O R R E D O R D E L YA G U A R E T É

Hoy en Argentina subsisten entre 200 y 250 yaguaretés, de los cuales entre 80 y 100 se encuen-
tran en la Mata Atlántica de Misiones. Esta subpoblación, intensamente monitoreada, ha incre-
mentado sus números en los últimos años gracias a los esfuerzos de conservación del Gobierno de
Misiones, de la Administración de Parques Nacionales y de organizaciones no gubernamentales
como como el Proyecto Yaguareté y Red Yaguareté. Otros 100 a 120 individuos habitan las Yun-
gas de Salta y Jujuy y su tendencia poblacional es desconocida; por último, una serie de campañas
de monitoreo sugieren que el yaguareté se encuentra casi extinto en la región chaqueña, con me-
nos de 20 individuos presentes en toda su extensión. La conectividad entre estas subpoblaciones
y con poblaciones de países vecinos se encuentra parcialmente comprometida; la situación más
compleja se observa en la subpoblación misionera con un importante grado de aislamiento que ha
resultado en una notable estructuración genética (pérdida de diversidad genética debido a causas
humanas, ver Capítulo 7.5). Por el contrario, la subpoblación de las Yungas está aún conectada con
las poblaciones bolivianas y la subpoblación chaqueña podría estar conectada hacia el norte con
Paraguay y al oeste con las Yungas.
Para recuperar la conectividad entre los yaguaretés que habitan la Mata Atlántica y las Yungas
deben restaurarse poblaciones intermedias en la región chaqueña. Con este fin se han concebido
los proyectos que llevamos adelante con esta especie en Iberá y en El Impenetrable y que podrían
extenderse a otros parques nacionales, incluyendo El Rey en Salta o Copo en Santiago del Estero,
y provinciales como Loro Hablador y Fuerte Esperanza en Chaco. Es importante señalar, sin em-
bargo, que el número actual de áreas protegidas en el Corredor del Yaguareté es insuficiente para
asegurar la conectividad entre subpoblaciones y que es urgente crear nuevos parques nacionales
y provinciales de gran tamaño donde puedan reintroducirse núcleos poblacionales de yaguareté.
Estas nuevas áreas podrían implementarse en los bañados del río Dulce en Santiago del Estero
(que se continúan en Córdoba) o los bañados del Quirquincho en Salta.
Mientras se avanza con la creación de nuevas áreas para restaurar la presencia del yaguareté, se
debe trabajar para que las cuatro subpoblaciones actuales de Mata Atlántica, Iberá (en proceso de
ser establecida), Chaco y Yungas se conecten a través de corredores fluviales a lo largo de grandes ríos
como el Bermejo, Pilcomayo, Paraguay y Paraná. Para que esto sea posible es fundamental ampliar
la protección de las riberas para evitar los desmontes, que actualmente están prohibidos por la Ley
de Protección de Bosques Nativos en una franja de apenas cien metros de ancho en cada margen.

Las últimas poblaciones de yaguareté de Argentina se hallan en el extremo norte del país, muy disminuidas
y en general aisladas. Para que estas poblaciones mantengan e incrementen sus números deben realizarse
translocaciones con fines de reintroducción (como en Iberá), con fines de suplementación (como en El
Impenetrable) o con el objetivo de aumentar la variabilidad genética (como en la selva de Misiones). Nalá,
uno de los cachorros de Qaramta en El Impenetrable, Chaco; Mariua y uno de sus cachorros libres en el
Parque Iberá, Corrientes; Mbarete durante la anestesia para la colocación del collar satelital en el Centro
de Reintroducción de Yaguareté del Parque Iberá. FOTOS: GERARDO CERÓN, MAGALÍ LONGO, NICOLÁS GUASTAVINO.

214 215
R E W I L D I N G E N E L C O R R E D O R D E L YA G U A R E T É

Hoy es casi imposible que las cuatro subpoblaciones existentes de yaguareté intercambien indi-
viduos debido a las grandes distancias que las separan y a la interrupción de los corredores men-
cionados en varios tramos por barreras infranqueables para la especie como ciudades, represas,
carreteras y amplias zonas desmontadas para agricultura y ganadería. Por este motivo es necesario
reemplazar la dispersión natural con translocaciones para reintroducir (como en Iberá) y suple-
mentar (como en El Impenetrable) poblaciones, además de incrementar la variabilidad genética
(como en la Mata Atlántica de Misiones) cuando sea necesario. Reconstituir la gran población de
yaguaretés que históricamente habitó el norte argentino implica un gran desafío que puede ser
abordado aplicando las estrategias y herramientas descriptas en este libro.
La situación de la nutria gigante, depredador tope de los sistemas de agua dulce asociados a las
masas boscosas del norte, es aún más preocupante que la del yaguareté. La nutria gigante, histó-
ricamente abundante en numerosos cursos y cuerpos de agua mayores de la cuenca del Plata, se
encuentra extinta en Argentina; los últimos grupos familiares de la especie fueron registrados en
la zona del arroyo Uruguaí, Misiones, en la década de 1980. Dentro de la cuenca del Plata la nutria
gigante hoy solo sobrevive en la región del Pantanal y, al igual que con el yaguareté, nos hemos
propuesto reintroducir esta especie en Iberá y en El Impenetrable. Los ríos Bermejo, Paraguay y
Paraná representan importantes corredores para la nutria gigante, como lo sugiere la aparición de
un individuo macho en 2021 en el sector del río Bermejo del Parque Nacional El Impenetrable. Estos
corredores acuáticos podrían tener un rol fundamental a la hora de favorecer la recolonización del
norte argentino por esta especie, a partir de núcleos familiares reintroducidos en sitios específicos.
Además de recuperar a los grandes depredadores es necesario restaurar otras especies cuyas
funciones ecológicas están relacionadas con la depredación de pequeños vertebrados, insectivoría,
herbivoría, dinámica de nutrientes, captura de carbono y dispersión y depredación de frutos y se-
millas. Por lo tanto, también estamos trabajando en la reintroducción y suplementación de especies
como ocelote, oso hormiguero gigante, ciervo de los pantanos, venado de las pampas, guanaco,
pecarí de collar, guacamayo rojo, muitú y tortuga yabotí. La recuperación de estas especies ya está
en marcha en Iberá o en El Impenetrable, pero debería extenderse a otros territorios de esta región
del norte argentino. Asimismo, se deben sumar otras especies sobre las que aún faltan iniciativas
de rewilding como el tatú carreta, los pecaríes labiado y quimilero, el tapir, la taruca, el aguará
guazú, el oso de anteojos, el águila harpía, la yacutinga, el pato serrucho y el maracaná afeitado.

La única posibilidad de que la nutria gigante, el depredador tope de los ambientes acuáticos del norte de Argentina,
regrese a nuestro país es a través de proyectos de rewilding en sitios como Iberá o El Impenetrable y mejorando la
conectividad a través de corredores fluviales que unan a estos sitios con otros que la nutria gigante pueda recolonizar
en el futuro. FOTO: MARISI LÓPEZ.

Muchos de los proyectos de rewilding que ya se llevan adelante en Iberá o en El Impenetrable deben extenderse a otros
territorios para recuperar a estas especies en una región más amplia. Además, es necesario incorporar otras especies
a las iniciativas de rewilding. En las imágenes el guanaco, el pecarí labiado, el muitú, el ciervo de los pantanos, el águila
harpía y el tatú carreta. FOTOS: GERARDO CERÓN, MATÍAS REBAK, DANTE APAZA, YAMIL DI BLANCO.

216 217
R E W I L D I N G E N E L C O R R E D O R D E L YA G U A R E T É

La reintroducción de todas estas especies debe ir acompañada de acciones que eliminen las acti-
vidades que motivaron su extinción. Resulta claro que en los parques nacionales y provinciales la
deforestación y la caza son actividades inaceptables pero no sucede lo mismo con la ganadería: las
invasiones ilegales de ganado son muchas veces toleradas y no se le presta la necesaria atención al
mantenimiento de barreras simples pero esenciales en la periferia de los parques, como alambra-
dos para evitar que estos animales ingresen a las áreas. Esta situación debe resolverse con urgencia
ya que muchos parques están invadidos por ganado sin que los responsables de su manejo dimen-
sionen los impactos que esto genera, entre los que se incluyen la destrucción de los ecosistemas,
el uso de perros y la caza vinculados a la actividad, el desplazamiento de herbívoros nativos y el
traslado del potencial conflicto entre ganado y depredadores al interior de los parques, cuando
solo debería ser abordado en su periferia.
El Corredor del Yaguareté en el norte argentino necesita ser refaunado mediante la reintroduc-
ción y suplementación de especies, especialmente aquellas consideradas clave. De esta forma se
contribuirá a mejorar la salud de los ecosistemas naturales que aún quedan en pie y a mitigar las
crisis ambientales, a la par que se fomenta el desarrollo de las economías locales, el bienestar de
las comunidades y la recuperación de la cultura.

El regreso de la vida silvestre a los ambientes naturales del norte argentino se convertirá en motor de desarrollo
y generador de empleo para las comunidades locales. Ellas percibirán el beneficio económico y de desarrollo
que la fauna genera y así se convertirán en la principal fuerza impulsora de su protección y restauración.
FOTOS: FLORIAN VON DER FECHT, ESTRELLA HERRERA, BETH WALD, MATÍAS REBAK.

218 219
FUTURO DEL REWILDING EN ARGENTINA

CAPÍTULO 17

REWILDIN G EN
EL CORREDOR
PATAGÓNICO OESTE

“Sin nuestra tolerancia hacia los grandes y


peligrosos carnívoros ellos no existirían, punto.
Nosotros decidimos su suerte. Esta es
probablemente mayor responsabilidad
de la que merecemos, pero así es como es”.
Jim Williams

La fauna patagónica, particularmente la que habita en el oeste de esta región, si bien no su-
frió la defaunación catastrófica observada en el norte del país (ver Capítulo 16), también pa-
deció los efectos de la expansión de la frontera agropecuaria. En el oeste patagónico la fauna
nativa fue afectada por la fuerte degradación de sus hábitats debido a la tala de bosques, a las
plantaciones de pinos que reemplazaron los ambientes nativos y al sobrepastoreo por ganado
ovino que arrasó con los mallines que caracterizan la transición entre bosques y estepas, ade-
más de erosionar muchas veces a niveles irreversibles la vegetación y el suelo, especialmente
en zonas esteparias.
A estos impactos se sumó la persecución de especies consideradas perjudiciales para el ga-
nado como los zorros gris y colorado, el gato montés, el puma, el guanaco, e incluso el cóndor.
Como resultado, las poblaciones de fauna patagónica sufrieron disminuciones severas en sus
números y distribución, con algunas especies incluso desapareciendo a nivel local y regional.
Históricamente el oeste patagónico presentaba manadas muy numerosas de grandes herbí-
voros que se asemejaban a los espectáculos visuales como los que hoy se observan en las sa-
banas africanas. Entre estos herbívoros sobresalían los guanacos que, con varios millones de
individuos, se distribuían por casi todo el territorio al momento de la llegada de los primeros
colonizadores europeos. Otro gran herbívoro de la región es el huemul, una especie de ciervo
cuya distribución abarcaba, hacia el oeste, los bosques andino patagónicos asociados a la Cor-
dillera de los Andes y hacia el este las zonas de estepas y cañadones, tal como lo han descripto
en forma muy detallada John Bell Hatcher (ver Capítulo 7.3), Hesketh Prichard y Joseph Lively.

Las migraciones de guanacos aún se verifican en algunos sectores de la Patagonia.


Estos movimientos son un espectáculo visual asombroso y un proceso ecológico clave
que permite mantener el buen estado del suelo y de la vegetación. FOTO: FRANCO BUCCI.

220 221
R E W I L D I N G E N E L C O R R E D O R P ATA G Ó N I C O O E S T E

Incluso el perito Francisco Moreno y Antonio de Viedma lo observaron en Santa Cruz en las costas
del océano Atlántico. El tercer gran herbívoro es el choique, un ave corredora pariente del ñandú
y del avestruz que se distribuía en toda la estepa patagónica sin penetrar en los bosques ni ocupar
zonas de relieve muy abrupto. Se considera que estos tres herbívoros eran las principales presas
del puma y, al menos hasta la zona norte de Patagonia, también del yaguareté.
Estas interacciones entre depredadores tope y grandes herbívoros posiblemente sostenían parte
de la biodiversidad e integridad ecológica de los ecosistemas patagónicos. Además, estos herbívo-
ros, en particular el guanaco, fueron fundamentales para los pueblos originarios cuyo desarrollo,
cultura y supervivencia estuvieron fuertemente vinculados al aprovechamiento de estas especies.
De hecho, esta estrecha relación entre humanos y herbívoros nativos se ha observado en un gran
número de sitios arqueológicos como la espectacular Cueva de las Manos, designada Sitio de Pa-
trimonio Mundial por la Unesco y ubicada en el cañadón del río Pinturas, unos 100 kilómetros al
sur de la ciudad de Perito Moreno.
Además de cumplir su rol ecológico como presas de depredadores tope (categoría que incluye a
los humanos), guanacos y huemules presentaban comportamientos migratorios que les permitían
sostener poblaciones numerosas sin generar un impacto significativo en la vegetación. Las migra-
ciones animales son movimientos que involucran distancias largas y que ocurren estacionalmente;
se caracterizan, además, por cierta fidelidad a los sitios de salida y llegada, por lo general llamados
áreas de veranada e invernada, los cuales son utilizados generación tras generación. Uno de los
beneficios de este comportamiento es que se alternan las áreas de pastoreo, permitiendo que la
vegetación se recupere hasta la siguiente temporada y evitando así la erosión del recurso.
Los movimientos de los guanacos han sido documentados por arqueólogos según la informa-
ción aportada por los desplazamientos de los primeros pobladores de la Patagonia que seguían
sus migraciones, mientras que sus “inmensos rebaños” fueron mencionados por los primeros via-
jeros como George Chaworth Musters quien entre 1869 y 1870 acompañó a los tehuelches en sus
recorridos desde el sur al norte de Patagonia, determinados en parte por el movimiento de los
guanacos. Aparentemente los huemules presentaban también migraciones desplazándose, al igual
que los guanacos, entre zonas altas y bajas para aprovechar mejor la productividad de los pastos
y evitar las grandes acumulaciones de nieve en las zonas más altas durante el período invernal.
Las relaciones entre depredadores y grandes herbívoros, y entre estos últimos y las plantas se
forjaron durante al menos 1 millón de años de evolución, por esto, los herbívoros nativos que ha-
bitaban Patagonia presentaban poblaciones numerosas pero que no afectaban negativamente la
vegetación. De hecho, el estado de conservación de pastizales y estepas patagónicos era tan bueno

Las migraciones de guanacos han sido documentadas por arqueólogos a partir de la información aportada por
los desplazamientos de los primeros pobladores de la Patagonia, que seguían sus movimientos. El guanaco también
es una figura importante en yacimientos arqueológicos como el de Cueva de las Manos. FOTO: FLORIAN VON DER FECHT.

Diversos factores como el parcelamiento de campos con alambrados que representan barreras para la vida silvestre
han provocado la desaparición de la mayoría de las rutas migratorias de los guanacos en la Patagonia. En esta
región estamos analizando la ecología espacial de la especie para entender y conservar los movimientos migratorios
remanentes. FOTO: FRANCO BUCCI.

222 223
R E W I L D I N G E N E L C O R R E D O R P ATA G Ó N I C O O E S T E

que permitió el establecimiento de una industria ovina que llegó a contar con 22 millones de cabezas.
Esta sobrecarga de ovejas resultó en el sobrepastoreo de la vegetación nativa y la consecuente de-
sertificación en Patagonia, que hoy presenta un 34% de su superficie severamente erosionada. A
la acción desencadenada por el ganado ovino ahora se suma la proliferación de una gran cantidad
de ganado caballar (en general cimarrón) y vacuno, especialmente en zonas húmedas, que empo-
brecen los escasos humedales y desecan las vertientes.
En este contexto, la competencia por el forraje con el ganado, la introducción de enfermedades,
la caza y la construcción de alambrados diezmó a los herbívoros nativos: guanacos y huemules su-
frieron fuertes disminuciones en sus tamaños poblacionales y severas reducciones en sus distribu-
ciones históricas. La retracción de los huemules ya era mencionada por los habitantes originarios
a principios del siglo XX y hoy es el ciervo más amenazado del continente americano: se especula
que solo alrededor de 400 ejemplares adultos sobreviven en Argentina. De forma simultánea, los
movimientos migratorios que caracterizaban a ambas especies comenzaron a perderse estando
hoy restringidos a unas pocas poblaciones de guanacos; asimismo, al derrumbarse el número de
grandes herbívoros los depredadores –como el puma– comenzaron a alimentarse de animales do-
mésticos, lo que resultó en enfrentamientos con los productores de ganado.
Frente a este escenario desde Fundación Rewilding Argentina hemos centrado nuestro trabajo en
tres ejes. Primero, la restauración de especies que se encuentran en serio peligro de extinción como
el huemul. Esta especie debe recuperarse tanto en áreas mayormente boscosas de la cordillera don-
de aún subsiste, como en los ambientes de estepa de donde ha desaparecido. Esto último requiere
de la implementación de un proyecto de reintroducción, que se encuentra en sus etapas iniciales.
Un segundo eje se enfoca en la disminución del conflicto entre especies como el guanaco y el
puma y las actividades productivas como la ganadería ovina. En este sentido, implementamos un
proyecto de investigación sin precedentes en Latinoamérica sobre la ecología espacial y trófica de
los pumas con el objetivo de cuantificar el impacto real que ejercen sobre el ganado. De forma
similar estamos analizando la ecología espacial del guanaco para entender y conservar sus mo-
vimientos migratorios y evaluar el uso que estos animales hacen de las áreas protegidas y de los
establecimientos productivos vecinos. Además, trabajamos con productores rurales para imple-
mentar estrategias de prevención del daño en las majadas mediante el uso de perros protectores.
Estos trabajos son necesarios porque es claro que los métodos de eliminación indiscriminada de
individuos, muchas veces ilegales como el envenenamiento, no han resuelto el conflicto sino que
incluso lo han agravado, afectando además a otras especies que presentan problemas de conser-
vación, como el cóndor.

El huemul es el ciervo más amenazado del continente americano. Esta especie debe recuperarse tanto
en áreas mayormente boscosas de la cordillera donde aún subsiste como en los ambientes de estepa
de donde ha desaparecido; en la actualidad estamos desarrollando la etapa inicial de un proyecto de
reintroducción pensado para este ambiente. FOTO: FRANCO BUCCI.

En la Patagonia estamos reintroduciendo especies que han sufrido extinciones locales, con especial
énfasis en aquellas que habitan ambientes naturalmente fragmentados o con una superficie limitada.
Este es el caso del chinchillón anaranjado, que vive en paredones rocosos verticales que presentan
una distribución discontinua en la estepa patagónica. FOTO: FRANCO BUCCI.

224 225
R E W I L D I N G E N E L C O R R E D O R P ATA G Ó N I C O O E S T E

El tercer eje involucra la reintroducción de especies que han sufrido extinciones locales con
especial énfasis en aquellas que habitan ambientes naturalmente limitados en superficie o frag-
mentados. Este es el caso de la gallineta chica (una pequeña ave de juncales) y del coipo (un roedor
acuático) que habitan los escasos humedales de la Estepa Patagónica; y del chinchillón anaranja-
do que vive en los paredones rocosos verticales que interrumpen como islas a la plana estepa. Así,
hemos reintroducido chinchillones anaranjados en el cañadón Caracoles y coipos en ambientes
acuáticos, a la vez que estamos restaurando humedales donde aún habita la gallineta, aumentan-
do así su superficie y mejorando su estado de conservación para poder utilizar estos sitios como
fuente de individuos para translocaciones futuras.
Por último, consideramos que, a diferencia de otras regiones del país, en la Patagonia todavía es
posible incrementar de forma notable la superficie ocupada por áreas protegidas a partir de tie-
rras fiscales, declarándolas de utilidad pública para constituir parques naturales de jurisdicción
provincial o nacional, protegiéndolas así a perpetuidad. Este aporte territorial proveería tierras
para ampliar los proyectos de rewilding y fortalecer corredores biológicos. Por ejemplo, en la pro-
vincia de Santa Cruz existen más de 1 millón de hectáreas que pertenecen al Estado, entre las que
se encuentran las tierras adyacentes al Glaciar Zeballos en la meseta Lago Buenos Aires, parte de
las mesetas del Cardiel y del Strobel, las nacientes de los ríos Jeinimeni y Zeballos, y los bosques
de las cuencas de los ríos Mayo y Nansen. En Chubut se pueden mencionar las tierras afectadas
a la Reserva Municipal Shoonem en el Lago La Plata y la cuenca del Lago General Vintter. El po-
tencial de este territorio para restablecer los icónicos paisajes patagónicos, su carismática fauna y
una economía alternativa basada en el turismo de naturaleza, debe ser aprovechado.
En este escenario el modelo de producción de naturaleza puede aportar a diversificar la ma-
triz productiva local en un ambiente muy atractivo para el turismo de naturaleza basado en ob-
servación de fauna. El desarrollo de este modelo conllevaría la implementación de métodos de
prevención de daño en las majadas y, por lo tanto, permitiría la coexistencia entre ganado y vida
silvestre, aportando así soluciones efectivas para los productores, que podrían combinar su acti-
vidad agropecuaria con la del turismo de naturaleza. Pensamos que esta estrategia resultará en la
recuperación del esplendor perdido de la vida silvestre del oeste patagónico y en la restauración
de una superficie importante de sus ecosistemas, hoy mayormente degradados. Es posible y de-
seable generar iniciativas para que la fauna sea vista no como un conflicto a erradicar sino como
una oportunidad de desarrollo económico.

En la Patagonia es necesario y posible implementar iniciativas de turismo de naturaleza que presenten a la fauna nativa
como una oportunidad de desarrollo y no un problema a erradicar. La estepa patagónica y el puma son un ambiente y
una especie muy atractivos para el desarrollo de actividades de observación de fauna. FOTO: HERNÁN POVEDANO.

En el Proyecto Patagonia estamos trabajamos con productores rurales para implementar estrategias de prevención
del daño por puma en las majadas mediante el uso de perros protectores de ganado. Estos trabajos son necesarios
porque se ha comprobado que los métodos de eliminación indiscriminada de carnívoros, muchas veces ilegales como el
envenenamiento, no han resuelto el conflicto e incluso lo han agravado. FOTO: FRANCO BUCCI.

226 227
FUTURO DEL REWILDING EN ARGENTINA

CAPÍTULO 18

REWILDIN G EN
EL CORREDOR
MARINO PATAGÓNICO

“Un día me di cuenta de que todo lo que estaba haciendo era escribir
el obituario de la vida marina. De hecho, mis colegas y yo estábamos
escribiendo ese obituario con más y más precisión. Me sentía como
el médico que te dice cómo vas a morir con un profundo detalle, pero
sin ofrecer una cura. Aquí fue cuando decidí dejar la academia
y dedicar mi vida a revertir la degradación de los océanos”.
Enric Sala

Argentina posee un espacio marítimo que abarca 5 mil kilómetros de costa y una superficie
de aproximadamente 1 millón de kilómetros cuadrados, que equivalen a casi un tercio del te-
rritorio continental del país. Esta extensión, sumada a la presencia de dos corrientes marinas
(una fría proveniente de Malvinas y una cálida proveniente de Brasil) resulta en la existencia
de una notable variedad de formas de vida. Por ejemplo, en los ambientes marinos represen-
tados en Argentina habitan alrededor de 3100 especies de invertebrados, de las cuales más
de 800 son moluscos (por ejemplo, caracoles y pulpos) y más de 700 son artrópodos (como
cangrejos), unas 300 especies de peces, 8 de pingüinos, 8 de albatros, 19 de petreles, 9 de ba-
llenas, 32 de delfines (y otros cetáceos con dientes), 4 especies de lobos marinos y 5 especies
de focas. El valor de esta biodiversidad, sin embargo, ha sido históricamente desatendido y la
falta de medidas de protección y conservación ha generado fuertes impactos negativos sobre
los ecosistemas marinos.
Históricamente, la flota ballenera fue el principal problema para la biodiversidad marina. En
Argentina dicha flota operó con gran intensidad durante la primera mitad del siglo XX captu-
rando principalmente a la ballena franca austral, que era un blanco sencillo y podía ser aprove-
chada casi en su totalidad. Se estima que esta ballena presentaba una población mundial de unos
70 mil individuos en el siglo XVIII y que fue reducida a solo trescientos en 1920. Desde entonces
la especie se ha recuperado y en 2009 su población fue estimada en unos 13.600 individuos, un
número que, si bien alentador, es notoriamente menor al estimado histórico. A pesar de esto,
En el mar de Patagonia Azul estamos restaurando praderas del alga Gracilaria para
incrementar la complejidad estructural del fondo marino —y por lo tanto su diversidad—
y aumentar la tasa de captura de carbono atmosférico. FOTO: LAURA BABAHEKIAN.

228 229
R E W I L D I N G E N E L C O R R E D O R M A R I N O P ATA G Ó N I C O

la especie se encuentra catalogada, a nivel global y nacional, como de preocupación menor, evi-
denciando que las listas rojas sufren del síndrome de la línea de base cambiante mencionado an-
teriormente en este libro (ver Capítulo 7.3). En general, las poblaciones de grandes ballenas han
sufrido reducciones de un 75% a nivel global en relación con sus números históricos con algunas
especies, como la ballena azul, presentando reducciones del 97%.
En nuestro país los lobos y elefantes marinos y pingüinos sufrieron una historia de explotación
similar a la de las ballenas, con disminuciones drásticas seguidas de recuperaciones que nunca
alcanzaron los números poblacionales originales. Incluso las especies consideradas más comunes
y también catalogadas como de preocupación menor, como el lobo marino de un pelo, no han
terminado de recuperarse y hoy sólo habita en el Mar Argentino el 40% de la población original.
En la actualidad el principal problema para la conservación de la biodiversidad del mar de nues-
tro país es la industria pesquera. Esta industria ha causado el colapso de varias especies de valor
comercial como la merluza, que ha sufrido reducciones en su biomasa reproductora de hasta el
70%, e impactado diferentes especies cuya captura es incidental. Por ejemplo, en el Mar Argenti-
no son capturadas accidentalmente aves marinas como el pingüino de Magallanes, el albatros de
ceja negra, el petrel gigante y también muchas especies de peces, algunas con serios problemas
de conservación (entre las que se encuentran algunas de rayas y tiburones) y otras con alto valor
comercial. Sólo la flota langostinera de Argentina captura incidentalmente hasta 20 toneladas de
merluza por temporada (un 78% de los individuos son juveniles) que luego son arrojadas al mar,
donde se pudren. Más allá del escandaloso despilfarro de recursos, estas grandes masas orgánicas
en putrefacción consumen grandes volúmenes de oxígeno, generando zonas “muertas” cuando se
arrojan de forma reiterada en un mismo lugar.
Además, la pesca de arrastre, una de las modalidades más utilizadas en Argentina, destruye los
fondos a medida que la red avanza tirada por el buque. Peor aún, muchos de estos fondos no se
recuperan porque la erosión es tan profunda que los procesos de recolonización de organismos se
vuelven improbables y la zona se convierte en un desierto sin vida. La pesca de arrastre también
libera enormes cantidades de carbono contenido en los fondos marinos, contribuyendo a agravar
la crisis de cambio climático. A todo esto se le suma que la industria pesquera genera hasta el 70%
de la masa de plásticos de más de 20 centímetros que flotan en los océanos.
La depredación pesquera es especialmente problemática en el límite de la Zona Económica Exclu-
siva, con centenares de barcos que pescan de forma ilegal (sobre todo calamar). Argentina ocupa el
cuarto lugar entre los países del mundo en cantidad de eventos de piratería registrados en sus aguas
y la zona de exclusión fijada por el Gobierno británico alrededor de las Islas Malvinas contribuye a
intensificar la depredación ya que el Estado Nacional no puede ejercer aquí su rol de fiscalizador.

En las islas ubicadas en Patagonia Azul las tareas de restauración están enfocadas en la erradicación de especies
exóticas como ratas, conejos, gatos asilvestrados, piches y peludos que afectan a las colonias de nidificación de aves
marinas, ya sea depredando huevos, pichones y adultos o degradando el ambiente donde se ubican los nidos. En la
imagen colonia de pingüinos de Magallanes en Patagonia Azul. FOTO: DIEGO GONZÁLEZ ZEVALLOS.

Isla Rasa (una de las más de 60 islas de Patagonia Azul) concentra el 60% de la población reproductiva argentina de
lobo marino de dos pelos. Esta isla y su mar circundante están amenazados por la principal causa de destrucción de
los ecosistemas marinos del país, la pesca de arrastre, y por ello deben ser protegidos. FOTO: MAIKE FRIEDRICH.

230 231
R E W I L D I N G E N E L C O R R E D O R M A R I N O P ATA G Ó N I C O

En los últimos años el desentendimiento acerca de la conservación del mar comenzó, lentamente, a
revertirse: en 2014, Argentina creó el sistema de parques nacionales marinos y en 2018 creó los dos
primeros parques de este sistema, Yaganes y Namuncurá-Banco Burdwood II con una extensión que
abarca el 10,3% de la superficie del Mar Argentino. Por primera vez se designaron en nuestro mar
áreas no extractivas (no take, por su nombre en inglés) donde la extracción de recursos naturales,
incluyendo la pesca, está prohibida. En todo el mundo existen numerosas áreas no extractivas que
lejos de perjudicar a la industria pesquera la han beneficiado porque está demostrado que estas
áreas se convierten en fuentes de peces para las áreas circundantes, donde el recurso pesquero y
su explotación se incrementan sin comprometer a las poblaciones existentes. Esto ocurre porque
en las áreas no extractivas los peces alcanzan mayores edades y tamaños, resultando en una ma-
yor producción de huevos y supervivencia de larvas, que se dispersan a zonas donde la pesca está
permitida. En 7 áreas marinas protegidas de Europa se realizaron análisis que demostraron que
las capturas por unidad de esfuerzo en sus alrededores se incrementaron gradualmente entre un
2 y 4% anual en períodos de hasta 30 años.
Argentina necesita más áreas no extractivas porque sus recursos pesqueros se están agotando
como resultado de la sobre explotación, y los ambientes de fondos marinos gravemente erosionados
se ven imposibilitados de recuperarse debido a la intensidad de la pesca de arrastre. Estas áreas no
extractivas son especialmente necesarias en aguas costeras de jurisdicción provincial comprendi-
das entre las millas 0 y 12, donde hoy son inexistentes pero indispensables porque en estas zonas,
donde mar y tierra se encuentran, se reproducen y alimentan muchas especies marinas, incluyen-
do peces, aves y mamíferos.
Podrían crearse reservas no extractivas entre las 0 y 12 millas en los siguientes lugares: la des-
embocadura del Río de la Plata y el mar circundante a las islas de la ría de Bahía Blanca en la pro-
vincia de Buenos Aires; el islote Lobos en la provincia de Río Negro; el frente de Península Valdés
y el sector norte del Golfo San Jorge (la Reserva de Biosfera Patagonia Azul) en la provincia de
Chubut; los frentes de las rías del Deseado, Coyle, Santa Cruz y Gallegos y la bahía de San Julián
en la provincia de Santa Cruz; el mar adyacente a Península Mitre y la Isla de los Estados e Islas
Malvinas en la provincia de Tierra del Fuego. También deben crearse áreas no extractivas más allá
de la milla doce en aguas de jurisdicción nacional como el sector de encuentro de las corrientes
de Brasil y Malvinas y el “agujero azul” ubicado sobre el talud continental (en aguas nacionales e
internacionales), ambos aproximadamente frente al Golfo San Jorge. De esta forma se incorpora-
rían miles de kilómetros cuadrados de reservas marinas al sistema ya existente.
El control de las zonas no extractivas creadas y a crearse se puede realizar incorporando tecno-
logía de supervisión remota como la que utiliza la plataforma Global Fishing Watch (Observatorio
Internacional de Pesca) que realiza el seguimiento satelital de todos los barcos pesqueros mediante
sistemas de identificación automática (AIS) o sistemas de monitoreo de embarcaciones (VMS).

Grandes concentraciones de ballenas como la ballena jorobada o yubarta y la ballena sei


(en la fotografía), se encuentran en la Reserva de Biosfera Patagonia Azul, donde tienen
sitios de alimentación. Una recategorización de la zona como Parque sería deseable si se
pretende recuperar las poblaciones de estos grandes mamíferos. FOTO: MAIKE FRIEDRICH.

232 233
R E W I L D I N G E N E L C O R R E D O R M A R I N O P ATA G Ó N I C O

El sistema AIS es de acceso abierto y lo utilizan alrededor del 50% de las embarcaciones que pes-
can más allá de la milla 100 y el 80% de las embarcaciones que pescan en alta mar; es un sistema
efectivo para monitorear la pesca en zonas alejadas de las costas. El sistema VMS es operado por
gobiernos y el acceso a los datos no es abierto, situación que debería modificarse. Si bien estos sis-
temas deben ser extendidos a más embarcaciones y mejorados en su funcionamiento (los barcos
pueden apagarlos en ciertas condiciones) constituyen una herramienta poderosa para el control
de pesca ilegal en zonas no extractivas.
En el Corredor Marino Patagónico el territorio de trabajo de Fundación Rewilding Argentina se
encuentra en la Reserva de Biosfera Patagonia Azul, en la zona marina ubicada frente a las costas
del sur de Chubut entre Punta Tombo y Bahía Bustamante. Aquí estamos abocados a recolectar
información que justifique una mayor protección del lugar para comunicarla a los tomadores de
decisión con el objeto de establecer reservas marinas no extractivas.
En esta zona existen grandes concentraciones de ballenas jorobada o yubarta y ballenas sei, y
también franca y minke, aparentemente en menor abundancia. En los más de 60 islas e islotes de
la región nidifican especies de aves de importancia para la conservación como el pato vapor de ca-
beza blanca, la gaviota de Olrog, el petrel gigante y el pingüino de Magallanes. También especies
de mamíferos marinos como el lobo marino de dos pelos, que tiene en Isla Rasa el 60% de la po-
blación reproductiva de Argentina. En estas aguas habitan peces amenazados como el gatopardo
y el cazón, tiburones depredadores de gran tamaño que frecuentan las colonias reproductivas de
mamíferos marinos para alimentarse.
En cuanto a las tareas de restauración, en las islas nos hemos enfocado en la erradicación de espe-
cies exóticas como ratas, conejos, gatos asilvestrados, piches y peludos que afectan a las colonias de
nidificación de aves marinas, ya sea depredando huevos, pichones y adultos o degradando el ambien-
te donde se ubican los nidos. En el mar las tareas están dirigidas a restaurar praderas de algas para
incrementar la complejidad estructural del fondo marino (y por lo tanto también su diversidad) y
aumentar la tasa de captura de carbono atmosférico. La especie objeto de estos trabajos es el alga
roja Gracilaria que fue intensamente explotada en el pasado para obtener agar (una gelatina espe-
sante que tiene diversos usos industriales) y desapareció de grandes superficies del fondo marino.
Las costas de Patagonia Azul se encuentran entre los lugares más biodiversos y de mayor espec-
tacularidad de paisaje de nuestro mar, con magníficos bosques de algas pardas, varias especies de
ballenas, toninas overas, delfines australes y una gran diversidad de aves. Por estos motivos con-
sideramos que las primeras tareas de restauración activa a gran escala del Mar Argentino deben
ser llevadas adelante en este sector y su zona marina merece ser protegida bajo categorías estrictas
de conservación.

En las aguas de Patagonia Azul habitan peces amenazados como el gatopardo (en la fotografía) y el cazón,
tiburones depredadores de gran tamaño que frecuentan las colonias reproductivas de mamíferos y aves.
FOTO: ALEJO IRIGOYEN / PROYECTOARRECIFE - LABORATORIO DE ECOLOGÍA DE PECES (CESIMAR- CONICET).

En Argentina la pesca de arrastre es una de las modalidades de pesca más utilizadas. En esta práctica, los buques
tiran de redes que destruyen grandes áreas del fondo marino a medida que avanzan, la mayoría de las cuales
no se recuperan, creando zonas sin vida. La pesca de arrastre también libera enormes cantidades de carbono
contenido en los fondos marinos, agravando la crisis de cambio climático. FOTO: PACIFIC DRONE / SHUTTERSTOCK.COM

234 235
FUTURO DEL REWILDING EN ARGENTINA

CAPÍTULO 19

COOPERACIÓN INTER N ACI O N AL


PARA POTENCIAR P R OY ECTO S
DE REWILDIN G

“Es importante que varios países, a través de las fronteras,


trabajen juntos. Eso une a esos países y las fronteras
se vuelven algo sin importancia”.
Nelson Mandela

Los proyectos de rewilding son proyectos ambiciosos e independientemente de quien los ini-
cie (Estado u organización privada), su implementación necesitará de una serie de apoyos que
trascienden a la institución que lidera los proyectos. Esta necesidad de colaboración interins-
titucional con frecuencia se extiende más allá de las fronteras del país donde se lleva adelante
la iniciativa de rewilding, así que la asistencia internacional puede involucrar diversos aspectos
que van desde apoyo técnico hasta formación de recursos humanos. Sin embargo, hay un aspec-
to crucial en estas colaboraciones internacionales: las translocaciones de animales entre países.
La cooperación internacional para implementar proyectos de rewilding incluye, entre otros, el
mundialmente reconocido proyecto de reintroducción del lobo en el Parque Nacional Yellows-
tone en Estados Unidos donde los primeros 31 lobos liberados fueron provistos por Canadá.
Asimismo, los bisontes americanos que revivieron su especie en varias reservas de México pro-
cedieron de Estados Unidos y también fueron esfuerzos de cooperación internacional los que
permitieron el regreso de los elefantes y los perros salvajes a los parques nacionales Zimave y
Gorongosa en Mozambique (en ambos casos el donante de individuos fue Sudáfrica). La rein-
troducción del guacamayo de Spix en Brasil será posible gracias a individuos provenientes de
un criadero privado en Alemania y, de forma similar, el regreso de los ciervos del padre David
(también llamado milú) a China resultó de la colaboración de este país con el Reino Unido,
cuyos zoológicos cedieron los ejemplares. Estos casos destacan la importancia de la cooperación
internacional para implementar proyectos de rewilding tanto con animales silvestres como con
ejemplares provenientes de cautiverio.

Chiqui es un macho de yaguareté que se incorporó al proyecto de reintroducción en Iberá


como préstamo reproductivo desde el Refugio Faunìstico Atinguy en Paraguay y es el padre
de los primeros cachorros nacidos en este proyecto. FOTO: RAFAEL ABUÍN AIDO.

236 237
C O O P E R AC I Ó N I N T E R N AC I O N A L PA R A P OT E N C I A R P R OY EC TO S D E R E W I L D I N G

Tal como ocurre con diferentes proyectos alrededor del mundo, la reintroducción de especies
en Argentina se ha nutrido, en parte, de animales provenientes de otros países como es el caso de
algunos de los ejemplares de cóndor andino liberados por Fundación Bioandina que provienen de
zoológicos extranjeros. En ese sentido, varios proyectos que implementamos en Fundación Rewil-
ding Argentina dependen, a veces exclusivamente, de aportes de individuos realizados por insti-
tuciones de otros países, como ocurre con la reintroducción de la nutria gigante que se nutre de
individuos donados por zoológicos europeos nucleados en la Asociación de Zoológicos y Acuarios
de Europa. Otros ejemplos son el proyecto de reintroducción de la tortuga yabotí, cuyos indivi-
duos provienen del Paraguay gracias a la colaboración del Refugio de Vida Silvestre Urutaú y la
decidida participación del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de este país, y el pro-
yecto de reintroducción de yaguareté, para el cual obtuvimos ejemplares silvestres de Brasil gra-
cias a la colaboración de un ente gubernamental, el Instituto Chico Mendes para la Conservación
de la Biodiversidad, el Criadouro Científico NEX y la organización no gubernamental Onçafari.
Si bien los 3 ejemplares de yaguareté mencionados tienen un origen silvestre, todos provienen
de centros de rescate: dos de ellos por quedar huérfanos y el tercero por haber sido encontrado en
pésimas condiciones físicas. Hasta el momento ninguno de nuestros proyectos involucra la captu-
ra y translocación transfronteriza de individuos silvestres con el fin de ser incorporados a inicia-
tivas de rewilding. Esto es especialmente preocupante para especies que se encuentran extintas o
casi extintas en Argentina, como la nutria gigante, la tortuga yabotí y el yaguareté, pero que pre-
sentan importantes poblaciones en otros países vecinos. Contar con animales de origen silvestre
permitiría reforzar la diversidad genética, acortar los tiempos de adaptación al nuevo ambiente,
incrementar la supervivencia, disminuir los costos de los proyectos permitiendo invertir en nue-
vas reintroducciones y dar escala a los programas de restauración. Tampoco Argentina ha enviado
individuos silvestres a otros países para proyectos de conservación, por eso iniciar y sostener este
tipo de intercambios, especialmente con países vecinos, permitiría translocar ejemplares silvestres
para reintroducir y suplementar especies extintas y amenazadas, además de generar proyectos de
rewilding binacionales en territorios limítrofes.

La totalidad de las tortugas yabotí para el proyecto de reintroducción de la especie en El Impenetrable


provienen de Paraguay gracias a la colaboración del Refugio de Vida Silvestre Urutaú y a la decidida
participación del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de ese país. FOTO: MATÍAS REBAK.

Jatobazinho es un yaguareté macho originario de Pantanal en Brasil. Fue rescatado en muy malas
condiciones, recuperado, rehabilitado y enviado a Argentina para integrarse al proyecto de
reintroducción de la especie en Iberá. Su envío por parte de Brasil marcó un hito en la cooperación
internacional para proyectos de rewilding. La intervención ejemplar de organizaciones de gobierno
y no gubernamentales de Brasil, como el Instituto Chico Mendes de Conservación de la Biodiversidad
y la organización Onçafari, posibilitaron el traslado del primer macho liberable para constituir
la población fundadora de la especie en Iberá. Sería deseable que en el futuro también exista la
posibilidad de capturar y translocar ejemplares silvestres para proyectos de rewilding y que el
intercambio no se limite a individuos cuya existencia se halla comprometida. FOTO: MATÍAS REBAK.

238 239
C O O P E R AC I Ó N I N T E R N AC I O N A L PA R A P OT E N C I A R P R OY EC TO S D E R E W I L D I N G

Las dificultades para translocar tanto individuos de cautiverio como silvestres entre países de
Latinoamérica tienen su origen, al menos en parte, en la poca frecuencia y corta historia de los
proyectos de rewilding en la región. En los últimos años esta trayectoria ha comenzado a cambiar
lentamente con un incremento en los países que poseen proyectos de este tipo. Varios de los países
que limitan con Argentina están implementando diferentes proyectos de rewilding y generando las
condiciones para colaboraciones futuras.
Fundación Rewilding Chile, heredera de Tompkins Conservation, trabaja en la suplementación
de choiques en el Parque Nacional Patagonia de Chile, además de realizar acciones de conserva-
ción con huemules, pumas y cóndores para aumentar su abundancia. Los choiques liberados son
criados en cautiverio pero si se lograra trabajar en forma conjunta en el territorio que ocupan el
parque nacional chileno y su homólogo argentino (casi limítrofes) se dotaría de escala al proyecto,
dado que en el lado argentino los choiques silvestres son abundantes y se podría realizar la trans-
locación de individuos a Chile con facilidad. Por su parte, Chile podría contribuir con individuos
de huemul para restablecer las poblaciones de esta especie en Argentina.
Brasil posee una gran experiencia en la implementación de proyectos de manejo activo de fau-
na, incluyendo reintroducciones de especies extintas y suplementación de especies amenazadas. El
Proyecto Mico León Dorado ha sido uno de los primeros a nivel global en devolver a su ambiente
natural a una especie extinta en buena parte de su área de distribución. Este proyecto, iniciado
a principios de la década de 1970, logró incrementar la población del mico león dorado de 200 a
3200 individuos que viven hoy en la Mata Atlántica (un tipo de selva brasileña). Un proyecto que
involucra varias especies es el que lleva adelante Red REFAUNA en el Parque Nacional Tijuca
cerca de Río de Janeiro. Aquí se están reintroduciendo una especie de tortuga similar a la yabotí
además de tapir, mono aullador rojo y agutí amarillo. Por su parte, carnívoros como el yaguareté, el
puma y el aguará guazú están siendo rehabilitados y reinsertados exitosamente por la organización
Onçafari en el Pantanal y el Cerrado brasileños. Esta organización gestiona, además, proyectos
de coexistencia entre estos depredadores y la actividad ganadera mediante la implementación de
actividades de turismo de naturaleza basado en observación de fauna. Onçafari es la organización
que rehabilitó y envió con el permiso del Gobierno brasileño a Jatobazinho, el primer macho de
yaguareté liberado en Iberá.

El choique posee poblaciones escasas en Chile y en el Parque Patagonia de ese país Fundación
Rewilding Chile posee un proyecto para suplementarlas. En Argentina existen poblaciones
abundantes de choique que podrían ser utilizadas para repoblar ambientes en el país vecino.
FOTO: FRANCO BUCCI.

El ciervo de los pantanos, el aguará guazú, el pecarí de collar y el oso hormiguero gigante han
desaparecido en Uruguay o son extremadamente escasos. Se podrían plantear acciones de
reintroducción para todas estas especies en ese país translocando individuos desde Argentina.
FOTO: RAFAEL ABUÍN AIDO.

240 241
C O O P E R AC I Ó N I N T E R N AC I O N A L PA R A P OT E N C I A R P R OY EC TO S D E R E W I L D I N G

En Uruguay el rewilding es incipiente. La organización Bioparque MBopicuá está reintroduciendo


al pecarí de collar, cuya extinción ocurrió hace más de 100 años en ese país. Por otra parte Rewil-
ding Uruguay es una nueva iniciativa cuyos objetivos incluyen restaurar varias especies extintas en
ese país. En Paraguay no existen, hasta donde sabemos, iniciativas de reintroducción de especies.
Independientemente del grado de desarrollo del rewilding en los países limítrofes es clara la ne-
cesidad de intensificar la colaboración internacional para escalar la conservación de las especies de
la región. Un primer tipo de colaboración incluye la translocación de individuos para evitar pro-
blemas de pérdida de variabilidad genética en poblaciones que van quedando aisladas. Por ejem-
plo Argentina comparte con Paraguay y Brasil los bosques de Mata Atlántica o Selva Paranaense,
un ambiente que solo subsiste en pequeños remanentes aislados entre sí. Algunos de estos parches
de selva aún son habitados por yaguaretés pero el aislamiento de estas pequeñas poblaciones ha
resultado en un proceso de erosión genética; por eso es necesario reproducir movimientos de dis-
persión mediante translocaciones de individuos entre parches ubicados en distintos países. En este
sentido, la colaboración entre Argentina, Brasil y Paraguay resultará clave.
Un segundo tipo de colaboración incluye la donación de individuos silvestres entre países para
proyectos de reintroducción y suplementación. La reintroducción y suplementación del yagua-
reté y la reintroducción de la nutria gigante en diversas regiones de Argentina solo tendrán im-
pacto si se logra el involucramiento de las instituciones y los gobiernos de Brasil y Paraguay. Al
mismo tiempo, es más probable que el aguará guazú, el oso hormiguero gigante y el ciervo de los
pantanos regresen a Uruguay con la colaboración de países como Argentina, y que la casi extinta
población de guanacos chaqueños que aún persiste en Paraguay prospere con el envío de guana-
cos de otros países. La donación de animales para translocaciones no es el único aspecto que debe
contemplarse en las colaboraciones internacionales, especialmente con países limítrofes, pero es
el aspecto menos desarrollado. Este escaso desarrollo resulta de una legislación antigua que se ve
superada por las acuciantes necesidades de conservación que enfrentamos ante la aceleración de
las actuales crisis ambientales. Es imperativo que los países del Cono Sur adecúen y desarrollen
reglamentaciones que faciliten la donación y translocación de animales, impulsando así la imple-
mentación de proyectos de rewilding.

El bisonte europeo fue reintroducido en varios países de ese continente a partir de


la translocación de individuos desde países como Polonia. FOTOS: STAFFAN WIDSTRAND /
REWILDING EUROPE, HANS KOSTER / REWILDING EUROPE.

Los licaones, o perros salvajes africanos, que fueron liberados en los parques
nacionales Zimave y Gorongosa en Mozambique como parte de proyectos de
reintroducción provinieron de Sudáfrica. FOTO: MATTHEW MOON / AFRICAN PARKS.

242 243
FUTURO DEL REWILDING EN ARGENTINA

CAPÍTULO 20

HACIA UNA POLÍTICA


NACIONAL
DE REWILDIN G

“En Corrientes, donde hace rato que el oso hormiguero gigante


es un recuerdo, se está llevando a cabo una experiencia de
reintroducción […] que es uno de los primeros intentos por
restablecer especies perdidas en alguna región del país. Los que
se van a veces pueden regresar y eso es un mensaje alentador”.
Juan Carlos Chebez

Las políticas estatales o políticas públicas son un conjunto de acciones (u omisiones) que des-
criben la forma de intervención (política, administrativa y social) por parte del Estado sobre
ciertas cuestiones de interés de la sociedad.
Argentina sufre un proceso de defaunación desde tiempos históricos (ver Capítulo 3) que
provoca la degradación de sus ambientes naturales y el consecuente agravamiento de las cri-
sis ambientales de pérdida de biodiversidad, cambio climático y aparición de pandemias. Esto
afecta, incluso, territorios que consideramos prístinos como los parques nacionales y otras áreas
protegidas. Revertir este proceso requiere de políticas públicas claras y sólidas.
Sin embargo, y a pesar de la magnitud y la extensión en el tiempo del proceso de defaunación,
las políticas públicas se han limitado a tratar de evitar el agravamiento de este proceso, pero
nunca a revertirlo. Si bien las políticas actuales deben ser continuadas, mejoradas y profundi-
zadas, es fundamental que el Gobierno nacional y los de las provincias desarrollen políticas que
promuevan la restauración de los ambientes a través de la reintroducción o suplementación de
especies clave allí donde han desaparecido o son escasas. Todas las iniciativas de este tipo exis-
tentes en Argentina, incluyendo las que llevamos adelante en Fundación Rewilding Argentina,
son aisladas y no responden a ninguna estrategia de escala nacional.

La yaguareté de cautiverio Tania en un recinto del Parque Nacional El Impenetrable,


donde fue trasladada para aparearse con el macho silvestre Qaramta y así comenzar la
recuperación de esta especie en el Chaco argentino. La colaboración entre provincias
cediendo animales y facilitando el intercambio de individuos reproductores es tan
importante como lo es entre países. FOTO: MATÍAS REBAK.

244 245
HACIA UNA P OLÍTICA NACIONAL DE RE WILDING

No obstante, en Argentina existen esbozos de políticas públicas que mencionan estrategias que
podrían abarcar al rewilding. La Ley General del Ambiente N° 25.675 estipula en su artículo segundo
que se debe asegurar la “recuperación y mejoramiento” de los recursos naturales; la ley de Parques
Nacionales N° 22.351 en su artículo 18° habla de la “restitución” de la flora y fauna en caso de ser
necesario para asegurar el mantenimiento de la integridad de los parques y los Lineamientos Es-
tratégicos de Parques Nacionales establecen que “la Administración de Parques Nacionales (APN)
debe ser proactiva en las actividades que permitan restablecer la flora y fauna silvestre en los Par-
ques Nacionales y zonas de influencia” e incluye entre sus objetivos “promover la reintroducción y
traslocación de especies” y “promover la restauración de ecosistemas”.
El Plan de Gestión Institucional para los Parques Nacionales menciona que se “procurará la rein-
troducción de taxones nativos que hayan desaparecido en tiempos históricos como consecuencia
de las actividades humanas”. Por su lado, el vanguardista Reglamento para la Protección y Manejo
de la Fauna Silvestre en Jurisdicción de la Administración de Parques Nacionales sancionado en
1998 establece en su artículo 8° que “la APN podrá realizar la reintroducción de ejemplares de
especies autóctonas, ya sea mediante traslocación o mediante la cría en cautiverio, a los fines de
fundar nuevas poblaciones o reforzar poblaciones ya existentes que lo necesiten. La APN podrá
realizar las operaciones antedichas por sí o por convenios con terceros, bajo su supervisión directa”.
El problema es que ninguna de estas declaraciones fue acompañada de acciones y las iniciativas
de reintroducción de especies en áreas protegidas de jurisdicción nacional se limitan a iniciativas
aisladas con el pudú en el Parque Nacional Nahuel Huapi, el guanaco y la vizcacha en el Parque
Nacional Quebrada del Condorito y el muitú en el Parque Nacional Chaco.
A nivel provincial, Corrientes se encuentra desarrollando políticas que fomentan el rewilding y La
Pampa ha lanzado el programa “El Regreso de los Nuestros”. Consideramos que estas dos iniciativas
son los mejores ejemplos de políticas públicas de rewilding porque además han sido acompañadas
por acciones concretas en Iberá (Corrientes) y en Luro y Pichimahuida (La Pampa).
En Corrientes, el Gobierno ha apoyado activamente las iniciativas de reintroducción del yagua-
reté, la nutria gigante, el ocelote, el venado de las pampas, el oso hormiguero gigante, el guaca-
mayo rojo y el muitú en Iberá. En La Pampa ya se han liberado guanacos y vizcachas en diversas
áreas protegidas provinciales y se ha propuesto continuar con otras especies desaparecidas, como
el venado de las pampas.
¿Cómo podrían generarse e implementarse políticas proactivas que resulten en la ejecución
de estrategias de rewilding? El primer paso debe ser reconocer oficialmente que Argentina es
un país defaunado a lo largo y ancho de todo su territorio, incluyendo a la gran mayoría de sus
áreas protegidas, y una forma de evidenciarlo es realizando listas rojas de especies amenazadas

A pesar de la magnitud y la extensión en el tiempo del proceso de defaunación en Argentina,


las políticas públicas de conservación se han limitado a tratar de evitar el agravamiento de este
proceso, pero nunca a revertirlo. En las imágenes, captura y marcado de guanacos en Santa
Cruz y una huemul hembra con su cría. FOTOS: FRANCO BUCCI, HERNÁN POVEDANO.

246 247
HACIA UNA P OLÍTICA NACIONAL DE RE WILDING

a nivel regional y local, es decir, para cada provincia y área protegida. Las listas rojas de la UICN “Un día de aquellos tiempos un
son listados de especies de una región determinada (están desarrolladas a nivel global y para varios grupo numeroso de venados
países, incluida Argentina) en las que a cada especie se le asigna una categoría de conservación de las pampas corría por
(por ejemplo, “extinta”, “en peligro crítico de extinción”, “en peligro de extinción”, “vulnerable a las llanuras del norte de Río
la extinción” o “no amenazada”). Negro, cuando un yaguareté
En Argentina existen listas rojas de especies amenazadas a nivel nacional para casi todos los bostezaba repleto en los llanos
grupos de vertebrados (mamíferos, aves, reptiles y anfibios). La más completa y que debería guiar riojanos. Ese mismo día unos
el mejoramiento de las otras listas rojas es la de mamíferos, elaborada por la Sociedad Argentina lobos gargantilla se bañaban

para el Estudio de los Mamíferos (SAREM) y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.


en los Esteros del Iberá y hacia
el noroeste un guacamayo
Sin embargo, esta lista roja de mamíferos presenta algunas características que no estimulan la res-
violáceo excavaba su nido en
tauración: por ejemplo, los mapas de distribución de cada especie incluyen la distribución actual
las barrancas del Paraná. Unos
pero no la histórica, lo que no ayuda a evidenciar la brutal pérdida de territorio que sufrió una
instantes después, en Tucumán,
gran parte de los mamíferos en nuestro país. En este sentido, la lista roja de mamíferos hace énfasis
un aguará guazú bajó su cabeza
en conservar las poblaciones remanentes sin mencionar la posibilidad de recuperar las perdidas.
para beber agua del Salí; esa
Elaborar listas rojas regionales o locales ayudaría notablemente a evidenciar la problemática de
noche en Córdoba un tatú
extinción o disminución de poblaciones de muchas especies en determinados territorios.
carreta excavaba su cueva al
Por ejemplo, el guanaco está categorizado a nivel nacional como “no amenazado” lo que indica norte del Cerro Colorado y un
que no es urgente ni prioritario tomar medidas de conservación sobre esta especie. Sin embargo, yurumí se asustaba, cuando le
está casi extinto en Buenos Aires, La Pampa, San Luis, Córdoba, Santiago del Estero y extinto en caía tierra en su cara”.
Chaco y Formosa. Limitar el análisis acerca de la problemática de conservación del guanaco a una Fidel Bascheto
lista roja de nivel nacional implica que nunca será considerado una especie prioritaria sobre la cual
trabajar en restauración de poblaciones (y en consecuencia de su rol ecológico), a pesar de que estas
se han reducido en más del 90% y su área de distribución en más del 50%. Si las listas rojas se reali-
zaran a escala provincial, el guanaco estaría extinto o en peligro de extinción en la mayoría de las
provincias donde habitó o habita, con la consecuente necesidad de emprender medidas urgentes
de conservación para recuperar su rol ecológico, incluyendo reintroducciones.
A nivel provincial solo tenemos conocimiento de la lista roja de vertebrados elaborada y aprobada
por Neuquén, sin embargo, su lista roja no incluye especies extintas y es algo que debe subsanarse.
Es importante que las áreas protegidas, tanto de jurisdicción nacional como provincial, también
elaboren sus listas rojas porque los proyectos de rewilding se desarrollan en territorios definidos,

El primer paso para elaborar políticas públicas de restauración a nivel nacional es reconocer
oficialmente que Argentina es un país defaunado a lo largo y ancho de todo su territorio,
incluyendo a la gran mayoría de sus áreas protegidas. El pato serrucho y el maracaná afeitado son
dos especies que se extinguieron en Argentina y para las cuales sería deseable elaborar y ejecutar
proyectos de reintroducción. FOTOS: AGAMI PHOTO AGENCY / SHUTTERSTOCK.COM, DANNY YE / SHUTTERSTOCK.COM

248 249
HACIA UNA P OLÍTICA NACIONAL DE RE WILDING

por lo que resulta clave resaltar la necesidad de realizar reintroducciones de especies o suplementa-
ciones de poblaciones a través de la elaboración de listas rojas en cada área protegida. La elabora-
ción de estas listas no es un proceso complejo y puede ser realizado por la administración de cada
área, al menos para grupos de vertebrados. Para determinar la presencia histórica de una especie
en cada unidad de conservación pueden seguirse los lineamientos enunciados en el Capítulo 7.3.
Simultáneamente, la Dirección Nacional de Biodiversidad puede establecer presupuestos míni-
mos como manda la Ley General del Ambiente, instituyendo la obligatoriedad de generar listas
rojas en las provincias y parques nacionales y de reintroducir ciertas especies en estos territorios.
Estos listados impondrían condiciones necesarias y uniformes en todo el territorio nacional para
asegurar la protección ambiental, es decir que establecerían un piso de restauración de especies
que las provincias y la Administración de Parques Nacionales (como titulares del dominio y ju-
risdicción de la vida silvestre) deben alcanzar, y la Dirección Nacional de Biodiversidad debe con-
trolar que así suceda.
En consecuencia, el Estado nacional debe dictar medidas que fomenten y faciliten las activida-
des de rewilding e incluso garantizar fondos a las provincias para la ejecución de estos proyectos.
Por ejemplo, en el Congreso de los Estados Unidos se presentó una iniciativa denominada “Acta
de Recuperación de la Vida Silvestre” para establecer presupuestos mínimos a nivel nacional que
deben alcanzar los estados en relación con la recuperación de especies amenazadas o extintas. El
acta establece un fondo de 1400 millones de dólares para la implementación de proyectos.
Volviendo a los listados antes mencionados, estos constituirían un piso establecido por una au-
REFERENCIAS
toridad de aplicación que fomenta estas actividades en consonancia con lo dispuesto por la Ley
General del Ambiente y nunca un techo que restringe la restauración de especies y ambientes. La INDUSTRIA FORESTAL

INDUSTRIA ARROCERA
diferencia puede parecer sutil, pero las implicancias son mayores: el espíritu que debe primar es
INDUSTRIA CITRÍCOLA
el del control estatal a través del fomento y no mediante la restricción.
INDUSTRIA TEXTIL

Por otro lado, cada jurisdicción puede desarrollar lineamientos que definan los contenidos mí- INDUSTRIA LANERA

nimos de los proyectos de rewilding que deben presentar coherencia interjurisdiccional ya que en PRODUCCIÓN DE NATURALEZA

general deben ser aprobados por más de una jurisdicción. Como se analiza en el Capítulo 8, no TURISMO

PUERTO
existen lineamientos elaborados de este tipo en ninguna jurisdicción, lo cual complica notable-
PUENTE
mente la presentación y análisis de proyectos (los contenidos básicos y la forma de abordarlos se
AEROPUERTO / AERÓDROMO
presentan en los Capítulos 7 y 11).
PINO

ARROZ

NARANJA

VACA

OVEJA

Una forma de fomentar el desarrollo de estrategias de rewilding es mediante la realización de listas rojas de especies MIEL
amenazadas en territorios acotados, como por ejemplo las áreas protegidas. De esta forma se señalaría claramente qué
HORTALIZAS
especies se encuentran extintas en estas áreas y cuáles son muy escasas para así llevar adelante actividades de reintroducción
o suplementación. Por ejemplo el yaguareté solo tiene poblaciones saludables en 3 de los 23 parques nacionales de Argentina TABACO
que se encuentran comprendidos dentro de su área de distribución histórica. En la imagen Nalá y Takajay, dos cachorros de
YERBA MATE
yaguareté nacidos en el Centro de Reintroducción ubicado en el Parque Nacional El Impenetrable. FOTO: MATÍAS REBAK.
ACUÍCOLA
La provincia de Corrientes se encuentra desarrollando políticas que fomentan el rewilding como estrategia de restauración
SOFTWARE
ecológica. También ha adoptado el modelo de producción de naturaleza como uno de los tipos de producción que se llevan
adelante en la Provincia como se puede observar en este mapa elaborado por el Gobierno correntino que señala al Iberá FLORÍCOLA
como región de producción de naturaleza utilizando un ícono que contiene la cabeza de un yaguareté.

250 251
HACIA UNA P OLÍTICA NACIONAL DE RE WILDING

Como se resalta en el Capítulo 8 estos lineamientos, además de ordenar la presentación de de origen silvestre ya que estas normas muchas veces incluyen largos confinamientos en espacios “Creo que no es tarde para
los proyectos de rewilding, deben concebirse como un estímulo para facilitarlos y no como un reducidos que solo pueden ser bien tolerados por animales provenientes de cautiverio. En este sen- recuperar una proporción
decálogo de exigencias que son imposibles de brindar o cumplir. La incertidumbre inherente tido podría avanzarse en el análisis del estatus sanitario de las zonas de origen y destino como se significativa de las especies que
a los proyectos de rewilding requiere, además, de una reglamentación flexible que permita a los propone en el Capítulo 11.4 y como en general se realiza para el ganado doméstico, más que en el se han perdido (en Tucumán).
responsables del proyecto tomar decisiones ejecutivas en el campo e informar luego justifican- análisis de la presencia de patógenos en cada individuo. Estos análisis pueden, en todo caso, comple- Hay pocas esperanzas de
do sus acciones, y no a la inversa. Sería muy deseable que las distintas reparticiones estatales, mentar la información sanitaria cuando exista desconocimiento sobre la distribución del patógeno. traer de vuelta a una especie
especialmente aquellas que ejercen la jurisdicción y a veces el dominio de los territorios, imple- controversial como el yaguareté,
Asimismo, es importante definir los requisitos sanitarios para la importación de algunas especies
menten proyectos de rewilding para entender la complejidad de su ejecución y de esta forma rea- pero las vicuñas pueden ser
ya que no tenerlos impide su importación, como es el caso de los pecaríes o de las aves de origen
lizar un control realista cuando son presentados por terceros. reintroducidas en las altas
silvestre. Además, contrariamente a lo que ocurre con el tránsito internacional, el Senasa no ha
montañas de la provincia y el
A pesar de la falta de políticas públicas específicas de rewilding, existen reglamentaciones que establecido regulaciones para el tránsito interprovincial de individuos de especies silvestres. Esto
tapir en sus selvas. Los monos
se relacionan con esta actividad, como ocurre con el transporte de animales que está reglamen- ha resultado en que los manejos sanitarios contenidos en cada proyecto de rewilding que presen-
pueden ser devueltos a las
tado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible a través de la Dirección Nacional de tamos se conviertan en la norma a observar cuando sería deseable que existan algunos requisitos
selvas que habitaron hasta hace
Biodiversidad. básicos ya establecidos por el Senasa. De avanzar en reglamentaciones sería también deseable que
poco tiempo. De forma similar,
La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Sil- se realice una aproximación por estatus sanitario de la provincia de origen y destino de forma si-
el venado de las pampas no
vestres (Cites), de la cual Argentina es signataria, contempla el tránsito internacional de ejemplares milar a lo mencionado en el párrafo anterior para el transporte internacional.
parecería presentar dificultades
de fauna con fines de reintroducción y liberación al medio silvestre. Sin embargo, las reglamen- Las políticas públicas deben, además, propiciar el involucramiento de privados y organizacio- para su reintroducción”.
taciones dictadas por el Estado argentino fueron concebidas bajo el paradigma de la no interven- nes no gubernamentales en la ejecución de proyectos de rewilding, algo que puede lograrse a través
Michael Mares
ción y asumiendo que transportar ejemplares de especies silvestres amenaza su conservación. Por del modelo de producción de naturaleza (ver Capítulo 5). Un ejemplo concreto es la provincia de
ejemplo, la importación de animales silvestres a la Argentina debe realizarse por el Aeropuerto Corrientes, que presenta a la producción de naturaleza como una de las actividades económicas
Internacional de Ezeiza debido a una supuesta mayor capacidad de control de los ingresos al país, que se desarrolla en su territorio. Formalizar este reconocimiento es importante para que los pro-
a pesar de que la Dirección Nacional de Biodiversidad no tiene una delegación en este ni en nin- ductores de naturaleza puedan acceder a créditos de fomento como los que se ofrecen a otras ac-
gún otro ingreso; es decir que si se quisiera importar para un proyecto de conservación en Iberá tividades productivas. Para los campos de propiedad privada que son incorporados al modelo de
(Corrientes) un animal o grupo de animales procedentes de la localidad brasilera fronteriza de producción de naturaleza se podrían buscar figuras que alienten y que garanticen el desarrollo a
Foz do Iguaçu (como ya lo hemos hecho con muitúes y tapires) se debería trasladar el animal hasta largo plazo de este tipo de emprendimientos como la figura de conservancy africana que describi-
Ezeiza, y después de realizados los trámites de importación, llevarlo nuevamente a Corrientes, lo mos en el Capítulo 15.
que incrementa en miles de kilómetros la distancia de transporte. Para aquellas organizaciones no gubernamentales que planifiquen actividades de rewilding pero
Para no someter a los animales a semejante estrés se debe pedir una excepción cuyo trámite de- con limitaciones para obtener financiamiento sería interesante establecer por ley la figura del
mora meses. De forma similar se encuentra prohibido el tránsito interprovincial y la exportación mecenazgo en materia ambiental, hoy ausente en Argentina. Este vacío legal desalienta el finan-
de especies amenazadas a nivel nacional, por lo que también se debe solicitar una excepción para ciamiento de proyectos de rewilding por parte de individuos y empresas, debilitando aún más el
realizarlos. En definitiva, los proyectos de rewilding deben gestionar numerosas excepciones para desarrollo de la filantropía ambiental, casi inexistente en Argentina.
poder ser ejecutados ya que las reglamentaciones están concebidas para no realizar manejo activo La falta de políticas públicas y las normas obsoletas que regulan el movimiento de fauna silves-
de animales. Estas reglamentaciones y varias similares deben ser derogadas y reemplazadas por tre a nivel nacional e internacional atentan contra el desarrollo de actividades de restauración
otras que faciliten y estimulen el transporte con fines de conservación. ecológica, incluido el rewilding, que deben ejecutarse mediante el pedido de excepciones. Argen-
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) regula los aspectos sanitarios tina debe volver a liderar el movimiento de conservación en Latinoamérica como lo hizo en su
del transporte interjurisdiccional de vida silvestre y, a diferencia de la autoridad ambiental, estas regu- momento con el establecimiento de sus primeros parques nacionales, ahora adoptando políticas
laciones para el transporte internacional están concebidas con el ánimo de regular, pero sin prohibir que promuevan el retorno de especies clave de los ecosistemas para así restaurarlos a través de es-
como ocurre con los requisitos sanitarios para importar yaguaretés, tapires o nutrias gigantes. De todas trategias innovadoras como el rewilding.
formas, sería deseable avanzar en normas de cuarentena que contemplen la translocación de individuos

252 253
BOLIVIA

PA R A G U AY
CHILE

BRASIL

U R U G U AY
Océano
Pacífico
ARGENTINA

Océano
Atlántico

Mar
A rge n t in o

El mapa muestra las zonas de presencia pasada de algunas aves y mamíferos de Argentina.
La presencia de estas especies en diferentes regiones de nuestro país es historia pero
también puede ser futuro. Argentina debe volver a liderar el movimiento de conservación en
Latinoamérica como lo hizo en su momento con el establecimiento de los primeros parques
nacionales, esta vez impulsando políticas públicas que promuevan el retorno de especies
N
clave a los ecosistemas naturales a través de estrategias innovadoras como el rewilding.
0 250 500
Km
254
E PÍLOGO

Han pasado ya más de 30 años desde que mi esposo Doug y yo decidimos dedicar nuestras
vidas a la conservación y a la restauración de la naturaleza. En 1990 Doug se retiró de Esprit,
la compañía de indumentaria que había co-fundado, dejando el capitalismo global para trans-
formarse en un dedicado conservacionista. Su próxima misión sería lo que él llamaba “pagar
nuestra renta en la tierra” la cual incluía ayudar a recuperar el planeta, especie por especie y
ambiente por ambiente. Poco tiempo después yo misma renunciaba a mi trabajo de CEO en
la empresa Patagonia para unirme a Doug en el extremo sur de Sudamérica.
En un principio trabajamos para crear grandes parques nacionales en Chile y Argentina con
la misión de resguardar los increíbles paisajes de diferentes regiones de estos países, rebosantes
de naturaleza. Hasta el día de hoy hemos ayudado a proteger más de 6 millones de hectáreas
de tierra mediante la creación o expansión de 15 parques nacionales en estos países, un área
más grande que la superficie de Costa Rica. Con el tiempo, nos dimos cuenta de que proteger
la tierra no era suficiente; aprendimos que los ecosistemas necesitaban de todos sus miembros
para ser saludables y funcionales. En algunos lugares, como los Esteros de Iberá, el número de
especies nativas que habían desaparecido era abrumador. Cuando llegamos allí en 1997, prác-
ticamente nadie tenía en cuenta estas pérdidas, primer paso necesario para traer de vuelta a
las especies desaparecidas y lograr que este humedal fuera nuevamente funcional.
En nuestro caso, el compromiso con el trabajo de rewilding comenzó en la década de 1990
con el reconocimiento de que los humanos estamos inextricablemente conectados con todo el
mundo natural. Cuando la naturaleza prospera, nosotros también. Como se cuenta en los pri-
meros capítulos de este libro nos unimos a científicos de alto nivel académico que, además y por
sobre todas las cosas, eran personas de gran compromiso social y respeto por todas las formas
de vida. Con ellos y un nutrido grupo de pensadores, activistas y comunicadores formamos lo
que se conocería como el Wildlands Project. El Wildlands Project fue un motivo de orgullo y
alegría para Doug, quien lo financió desde el principio. Fue aquí donde se sentaron las bases
del concepto de rewilding como una estrategia para restaurar la funcionalidad de los ecosiste-
mas prestando especial atención a los roles ecológicos de las especies que se encuentran en los
niveles superiores de la cadena alimentaria, como los depredadores tope. Este nuevo concepto
permitiría a conservacionistas y gestores alcanzar objetivos mucho más ambiciosos y estraté-
gicos en relación con los que se fijaban antes de que el Wildlands Project diera a luz sus ideas.
Fue así como el rewilding comenzó a surgir como estrategia destinada a revolucionar la forma
en que concebimos la conservación de la naturaleza. El rewilding implica un cambio hacia prác-
ticas de conservación más activas, entre las que juega un papel muy importante la translocación
de especies clave con fines de reintroducción o suplementación. Debemos seguir ampliando la
protección en todos los rincones del planeta, pero debemos dar un paso más y recuperar lo que
hemos destruido. En este sentido, el rewilding desafía y mejora herramientas ya establecidas como
la lista roja de especies en peligro de extinción, ya que recuperar roles ecológicos muchas veces
implica recuperar especies que no necesariamente están amenazadas a nivel global o nacional.

FOTO: RAFAEL ABUÍN AIDO

256 257
El rewilding también nos ha demostrado que muchas de las áreas que consideramos prístinas o bien
conservadas (incluidos muchos parques nacionales) en realidad están privadas de muchas de sus
especies clave y, por lo tanto, sufren diversos niveles de degradación. Así el rewilding cuestiona las
formas tradicionales de evaluar la eficacia de la gestión de las áreas protegidas, más centradas en
el tipo de acciones que llevamos a cabo para gestionarlas que en la integridad de sus ecosistemas.
Incluso confronta con el tan necesario movimiento 30x30 que busca proteger el 30% del planeta
para el año 2030: ¿queremos que ese 30% esté legalmente protegido pero sin la mayoría de sus es-
pecies claves presentes en sus ecosistemas? La agenda de conservación proactiva que propone el
rewilding genera esperanza e inspiración para el movimiento conservacionista. El rewilding implica
por sobre todas las cosas cambiar la forma en que nos relacionamos con la naturaleza y aprender a
convivir con especies que demandan grandes territorios y que incluso compiten con nosotros. Nos
obliga a ser más dedicados y hacer más concesiones, acentuando la necesidad de entender que todas
las especies tenemos derecho a vivir en este planeta. La reconstrucción propuesta por el rewilding
no solo delega la conservación a las instituciones públicas, sino que también incorpora a propieta-
rios privados o tierras comunitarias en esta estrategia de conservación, especialmente a través de
actividades de turismo de naturaleza vinculadas a la observación de la vida silvestre, ayudando a
las comunidades a construir un futuro próspero en el largo plazo a través de economías basadas
en la naturaleza. Finalmente, el rewilding constituye una solución natural para hacer frente a las
graves crisis ambientales de nuestro planeta, como la pérdida de biodiversidad, el cambio climá-
tico y la aparición de pandemias, todas ellas relacionadas con la degradación de los ecosistemas y
la pérdida de especies clave.
Después de 30 años de trabajar en conservación, mi propia motivación sigue siendo más fuerte
que nunca. He tenido la suerte de experimentar mi conexión con la naturaleza de maneras tangibles,
como alimentar crías huérfanas de osos hormigueros gigantes con un biberón, con la esperanza de
que se recuperen como para unirse a los que ya han sido liberados en los humedales de Iberá. Se
merecen un futuro salvaje. Para Doug y para mí es motivo de gran orgullo haber formado equipos
locales, como el de Fundación Rewilding Argentina, tan comprometidos con la restauración de
la naturaleza que continúan y amplían nuestro trabajo y nuestros valores. Ellos son nuestro gran
legado. No hay mayor sentimiento que ser parte de estos equipos cuyo esfuerzo diario se traduce
en el regreso de yaguaretés y guacamayos rojos al Iberá, y en general el retorno de una miríada de
especies a los diversos ecosistemas en los que trabajamos en Argentina.
El rewilding es sin duda parte del cambio necesario para recuperar la diversidad natural y cultu-
ral pero también para mejorar nuestra propia salud. Representa la esperanza de crear acciones de
reconstrucción a gran escala en un mundo que cada día lo necesita más. Así de actuales y urgentes
son las palabras de Doug que inician este libro “¿Están listos para hacer su parte? Todo el mundo
es capaz de asumir su rol y utilizar su energía, influencia política, talento y recursos financieros
o de otro tipo para formar parte de un movimiento global por la salud ecológica y cultural. Todo
será útil. Hay un trabajo importante y significativo por hacer. Para cambiar todo, se necesita de
todos. Todos son bienvenidos.”
Kristine Tompkins

258
El equipo de Proyecto Iberá durante una jornada
FUNDACIÓN REWILDING ARGENTINA de capacitación en El Impenetrable, Chaco.
FOTO: RAFA ABUÍN AIDO.

EQ U IP O S Forman el equipo de Proyecto Iberá:


Marisi López, Pascual Pérez, Federico Fernández,
Pedro Leiva, Ramón Godoy, Donato Fernández,
D E TRABA JO Juan Aguirre, Talía Zamboni, Gustavo Solís,
Juan Pablo Vallejos, Ana Carolina Rosas,
Valentina Ellis, Matías Rebak, Sebastián Navajas,
Marcos Etchepareborda, Gabriel Piaggio,
Federico Pontón, Hernán Aguirre, Alicia Delgado,
El equipo de la Dirección de la fundación Giselda Fernández, Rogelio Fernández, Elena
junto a Kris Tompkins en Ventura, California. Martín, Bábara Pantanalli, Nicolás Carro, Magalí
Fundación Rewilding Argentina es dirigida Longo, Matías Grecco, Pablo Guerra, Pablo
por Sofía Heinonen, Sebastián Di Martino, Cabrera, Héctor Ortiz, Nino Acevedo, Carlos
Laura Fernández, Emiliano Donadío Pucheta, Víctor Sotelo, Alejandro Welschen,
y Lucila Masera. Marianela Masat, Sofía Salazar, Elba Echeverría,
Helen Pargeter, Fabián Yablonski, Juan Cruz
Minvielle y Augusto Distel.

Forman el equipo de Administración:


Alejandro Bertola, Andrés Delgado,
Camila Rodríguez, Elías Scholles, Elsa Clar,
Gladys Scholles, Lucía Scholles, Luciano
Adjemian, Marcela Mizutani, Valeria Gil
y Verónica Angrisano.

Parte del equipo de Proyecto El Impenetrable en la Estación Parte del equipo de Proyecto Patagonia Azul navegando Sin Azul No Hay Verde está formado por
de Campo El Teuco. FOTO: MATÍAS REBAK. El equipo del Proyecto las aguas de Camarones, Chubut. FOTO: MAIKE FRIEDRICH. Martina Sasso, Ángeles de la Peña, Maia Gutiérrez
Parte del equipo de Soporte y Estrategia El Impenetrable está formado por Gerardo Cerón, Alejandro Forman el equipo de Proyecto Patagonia Azul: Diana Bustamante, Lara Gutiérrez Bustamante,
durante trabajos de relevamiento en Serrano, Nicolás Muñoz, Leandro Lencina, Débora Abregú, Friedrich, Rodrigo Fracalossi, Alejandro Dumond, Sofía Pianciola, David López Kats, Ana Gandino y
Patagonia Azul. FOTO: LUPE AYERZA. José Caride, Rogelio Soraire, Darío Soraire, Julio Soraire, Rafael Carinao, Javier Antual, Maike Friedrich, Carolina Natalia Milovic.
El equipo de Estrategia y Soporte Andrés Montes, Chinchi Barrientos, Fátima Hollmann, Pantano, Lucas Beltramino, Matías Di Martino, Gastón
está formado por Andrea Villarreal, Constanza Mozzoni, Alejandro Aquino, Guadalupe Molinaro, Malasecheverría, Julio Malasecheverría y Miriam Policelli.
Ángeles Murgier, Daniela Villalva, Zulma Argarañaz, Raúl Palavecino y Melina Ybañez.
Guadalupe Ayerza, Laura Cambiaire,
Malena Srur, Marian Labourt,
Nicolás Guastavino, Teresita Iturralde
y Victoria Thomas.

Forman Rewilding Experience:


Alejandro Ocampo, Berenice Barrionuevo,
Carmen Rolón, Clara Aqueri, Domingo
González, Fernando Sosa, Florencia Silvero,
Juan Molina, Luisa Medina, Marta Pera, Parte del equipo de Proyecto Patagonia en Tierra de Colores, Portal Cañadón Pinturas. FOTO: FRANCO BUCCI. Juliana García y Leandro Vázquez
Natalia Acevedo, Ramón Pera, El equipo de Proyecto Patagonia está formado por Mauro Prati, Héctor Arreola, Lucas Rodríguez, Emanuel Galetto, forman el equipo del Proyecto Aconquija.
Ramón Villalva y Rita Cammisi. Franco Bucci, Federico Castro, Matías Chambón, Rocío Navarro y Matías Serrano Humphreys.
© Fundación Rewilding Argentina
Scalabrini Ortiz 3355 4J
1425, CABA, Argentina
https://rewildingargentina.org

Edición: Lorena López


Coordinación: Nicolás Guastavino
Diseño: Leticia Kutianski

El Rewilding en la Argentina / Sebastián Di Martino; Sofía Heinonen; Emiliano Donadío.


-1a ed - Ciudad Autónoma de Buenos Aires: The Conservation Land Trust Argentina, 2022.
264 p.; 32 x 26 cm.

ISBN 978-987-45090-3-1
1.Conservación Ambiental. 2.Restauración. I.Heinonen, Sofía. II.Donadío, Emiliano. III. Título.
CDD 577

Todos los derechos reservados. Queda hecho el depósito que establece la Ley 11.723.
Impreso en marzo de 2022 en Gráfica Latina, Av. de los Constituyentes 3423,
Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

También podría gustarte