Government">
Módulo 15: Internacionalización Del Derecho en Su Ámbito Privado
Módulo 15: Internacionalización Del Derecho en Su Ámbito Privado
Módulo 15: Internacionalización Del Derecho en Su Ámbito Privado
PRIVADO.
LICENCIATURA EN DERECHO
ACTIVIDAD INTEGRADORA
SESIÓN 6
PRESENTA:
LEODEGARIO RÍOS OCHOA
DOCENTE:
LIC. ISIS IVET FONTES PORTILLO
Introducción ........................................................................................................................................ 1
Actividad 1. Determinación del Derecho aplicable ............................................................................. 2
Actividad 2. ¿Aplicación del Derecho nacional o extranjero? ............................................................. 6
Actividad integradora. Ejecución de sentencias ................................................................................. 8
Conclusión ........................................................................................................................................... 8
Bibliografía .......................................................................................................................................... 9
Introducción
1
Actividad 1. Determinación del Derecho aplicable
1. Lee desde “Cooperación procesal internacional” hasta “Derecho aplicable” del texto de
apoyo.
3. Explica lo que el legislador en cada artículo quiso decir, para ser encasillado cada uno
en una técnica de reglamentación.
Para efectos del presente trabajo, las siglas CCDF se entenderán como Código Civil para
el Distrito Federal y las siglas CPCDF serán consideraras como Código de
Procedimientos Civiles Para el Distrito Federal.
2
Federal se hará conforme a las siguientes reglas: pública, la capacidad para obligarse, el lugar donde
se encuentren los bienes inmuebles.
(Cámara de Diputados, 2020)
Articulo 604 CPCDF Los exhortos internacionales que Su intención es la establecer una reglamentación
se reciban sólo requerirán de homologación cuando detallada sobre la comparación procesal internacional
impliquen ejecución coactiva sobre personas, bienes o con el objetivo de cumplir con los compromisos de
derechos. Los exhortos relativos a notificaciones, que México sea parte en el ámbito internacional.
recepción de pruebas y a otros asuntos de mero trámite
se diligenciarán cuando proceda. (Asamblea
Legislativa, 2015)
3
estar traducido al español, que se acompañe de copia
fiel de la sentencia o laudo y que se acredite haber
cumplido con la notificación personal. Es decir, debe
cumplirse con el debido proceso.
ARTÍCULO 1°.- Las disposiciones de este Código Se establece la validez de sus normas en el ámbito
regirán en el Distrito Federal. espacial local (Distrito Federal)
ARTÍCULO 3°.- Las leyes, reglamentos, circulares o Se resalta que aquellos documentos emitidos por la
cualesquiera otras disposiciones de observancia autoridad obligan a los domiciliados en territorio del
general para el Distrito Federal, obligan y surten sus distrito federal y además se les dota de efectividad en
efectos tres días después de su publicación en la el ámbito temporal (tres días).
Gaceta Oficial.
ARTÍCULO 16.- Los habitantes del Distrito Federal Se otorga a los ciudadanos la facultad de disponer de
tienen obligación de ejercer sus actividades y de usar y sus bienes de la forma que más les convenga
disponer de sus bienes en forma que no perjudique a la siempre que no afecte a terceros y que observe las
colectividad, bajo las sanciones establecidas en este restricciones contenidas en ley.
Código y en las leyes relativas.
ARTÍCULO 35.- en (sic) el Distrito Federal estará a El legislador señala y da facultad al juez del registro
cargo de las y los Jueces del Registro Civil autorizar civil para autorizar todos los actos referentes al
los actos del estado civil de las y los mexicanos y estado civil ya sea de mexicanos, ya sea de
extranjeros en el Distrito Federal. extranjeros, por ejemplo: el nacimiento, matrimonio,
divorcio, defunción, etc.
ARTÍCULO 41.- Las Formas del Registro Civil serán En la presente norma, el legislador dispone
expedidas por el Jefe del directamente al encargado de emitir las formas que se
utilizaran en el registro civil, sin embargo luego le
4
Gobierno del Distrito Federal o por quien él designe. faculta al jefe de gobierno para que pueda designar a
alguien más.
Articulo 11 Las leyes establecidas no se aplican a Los casos deben estar Si el caso se encuentra
CCDF casos que se señalen como excepción, establecidos en ley previsto se aplica la ley, de lo
pero si a todos los demás casos contrario no.
expresamente contenidos.
Articulo 12 Las normas se aplican tanto para El territorio del distrito Mexicanos y extranjeros se
CCDF mexicanos como para extranjeros. Federal someten al ordenamiento
señalado.
Articulo 14 Si el Derecho extranjero es vigente y La vigencia, el alcance legal La aplicación del Derecho
CCDF tiene alcance legal se aplicará, salvo que y las normas conflictuales. extranjero.
éste haga un reenvío.
5
Articulo Las sentencias cumplen con las Se ejecutaran las sentencias
606 formalidades y el tribunal es competente. extranjeras.
CPCDF
6
en práctica. Entonces sobra decir que en los Estados Unidos de Norteamérica se cumplió
con todas las formalidades del procedimiento y no se violó ninguno de los derechos
fundamentales del ejecutado, por ejemplo ser asistido en su idioma o algún otro de los
derechos humanos.
Ahora bien, siguiendo estricto orden de las reglas contenidas en el numeral 13 del código
civil federal, puedo concluir que:
7
Actividad integradora. Ejecución de sentencias
Del caso proporcionado por tu docente en línea para la actividad 2, identifica lo siguiente:
Se utiliza la técnica de reglamentación indirecta, toda vez que se recurre a las normas de
conflicto del código civil federal.
Conclusión
Sin embargo, las naciones han celebrado innumerables convenciones con el objetivo de
lograr que el Derecho interno de unos tenga semejanzas con el Derecho interno de otros,
o al menos se pueda ofrecer soluciones alternativas conjuntas.
8
Bibliografía