Cognition">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

La Narrativa Pedagógica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL DOCENTE DE SONORA

ESCUELA NORMAL DE EDUCACIÓN FÍSICA


Profr. “EMILIO MIRAMONTES NÁJERA”

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA

Asignatura:
ACERCAMIENTO A PRACTICAS EDUCATIVAS Y COMUNITARIAS
Tema:
La narrativa pedagógica

Alumno (a):
Carlos Eduardo Gómez Domínguez

Facilitador:
Mtro. Aarón Antonio Ballesteros Moreno.

Hermosillo Sonora, 10/11/2022


Datos generales de la lectura.

Autor: Edith Linares Alemán

Título: LA NARRATIVA PEDAGÓGICA: UN PROCESO COMPLEJO DE REFLEXIÓN


DE LA PRÁCTICA DOCENTE

Editorial: Escuela Normal Superior de Michoacán

Lugar: Michoacán, México

Año de publicación: 2018

Páginas: 16

LA NARRATIVA PEDAGÓGICA: UN PROCESO COMPLEJO DE REFLEXIÓN DE LA


PRÁCTICA DOCENTE

En este artículo se nos habla de lo que es la Narrativa Pedagógica, a partir de un


proceso reflexivo por un equipo de estudiantes de 4to grado de la Licenciatura en
Educación Secundaria con especialidad en español, en la Escuela Normal
Superior de México (ENSM). Se habla de su concepto, su marco teórico, su
metodología, su desarrollo y resultados, sus características, sus ventajas y
potencialidades de los procesos de reflexión de la práctica docente. Uno que otro
integrante del equipo nos expresa sus diálogos que alguna vez tuvieron para
explicarnos o relacionarlo con la Narrativa Pedagógica.
En el artículo dice que recuperan fragmentos de las narrativas pedagógicas de los
integrantes del equipo y se reflexiona sobre ellas considerando no sólo la complejidad
en su elaboración, sino en su contenido, en tanto se identifican los sentidos y
significados que los estudiantes normalistas manifiestan en ellas. En función de atender
el análisis complejo que promete el título de este apartado, en cada uno de los
fragmentos se agrega un subtítulo que invita a la reflexión, tomándolo como punto de
partida.

De manera recurrente se encuentran, en las narrativas de los estudiantes normalistas,


preocupaciones que tienen que ver con lo que tradicionalmente se corresponden con la
docencia, pero recurrentemente también, en el caso de nuestros estudiantes, estas
reflexiones van acompañadas de un fuerte componente emocional que manifiesta el
compromiso con la docencia, llevándolo a un plano más allá del mero tratamiento de los
temas del programa.

Estas son algunas reflexiones que hasta el momento ha generado la revisión de las
narrativas elaboradas por los estudiantes, ubicándonos desde una perspectiva
compleja; pero este es sólo el comienzo, la tarea es clara, seguir recuperando con
detalle lo que nuestros alumnos normalistas nos descubren en lo que nos cuentan, de
esta manera podemos avanzar en la consolidación de una práctica más acorde a las
necesidades de nuestros alumnos en las escuelas normales y más acorde también a la
complejidad de la realidad.

Finalmente sus reflexiones hacer ver me mejor manera la figura del maestro y eso
les sirve de inspiración para comprometerse con lo que hacen, para levantarse de
los tropiezos y para buscar siempre lo que es “mejor” en la docencia. Por ultimo
podemos decir que la narrativa pedagógica conforma un procedimiento con
diversos elementos de reflexión que permite rescatar a la vez la complejidad de la
práctica docente.

También podría gustarte