Nature">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

CV - Ramirez Germany - Cosude - 2013

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

CLEMENTE LUIS RAMÍREZ GERMANY

Calle Alfa A-56, San Borja, Lima - germany1951@hotmail.com - 01 2247121 - 966 848081 - 993 583449

SOCIÓLOGO Y CANDIDATO A DOCTOR EN ECOLOGÍA HUMANA.


DOCENTE UNIVERSITARIO EN SOCIOLOGÍA AMBIENTAL Y ECOTURISMO.
CONSULTOR EN SISTEMAS DE GESTIÓN Y MONITOREO SOCIO AMBIENTAL.

Sociólogo de nacionalidad peruana, con experiencia de 20 años en Áreas de Consultorías en Comunidades,


Organizaciones Locales y Medio Ambiente (Estudios de Impacto Ambiental Social), Proyectos de Desarrollo Urbano-
Marginales (Capacitación y Evaluación de Proyectos).

Profesor Universitario (Perú, España y México) en la especialidad de Ecología Humana; actualmente desarrollando una
Investigación Doctoral en Ecología, Medio Ambiente y Sociedades Marginales.

FORMACIÓN EDUCACIONAL Y PROFESIONAL


1995-1997 / Becario Doctoral de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) en el Área de Ecología
Humana y Población de la Universidad Complutense de Madrid. Investigador Asociado del Instituto Universitario de
Ciencias Ambientales (IUCA) de la Universidad Complutense de Madrid.

1996 / Maestría en "Gestión Económica del Medio Ambiente y Recursos Naturales" por la Universidad de Alcalá de
Henares - Madrid.

1980 / Licenciado en Sociología por la Universidad Particular "Inca Garcilaso de la Vega" de Lima-Perú.

1963-1968 / Educación Escolar en el Colegio Salesiano de Lima.

EXPERIENCIA PROFESIONAL EN LA ESPECIALIDAD


1987 / Cooperación Técnica Suiza (COTESU). Coordinador de Capacitación y Promoción Social del Proyecto Árbol
Andino – Pomata, Puno.

1993-1994 / EMPRESA CONSULTORA AMBIENTAL PACIFIC S.A. Consultor de los Estudios de Impacto Ambiental (EIA
PETROPERU (Refinerías de La Pampilla; EIA de la Empresa MAPLE GAS S.A. Impactos sociales a comunidades locales.

1988-1995 / UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA – UNALM. Profesor Asociado de la Facultad de Economía
y Planificación Rural. Responsable del Taller de Capacitación Comunitaria en Ecología Humana.

1996-1997 / MANCOMUNIDAD INTERMUNICIPAL DEL SUDESTE DE MADRID – MISECAM. Coordinador del


Diagnóstico Socioeconómico y Medioambiental de los 13 Ayuntamientos, para la Oficina de Sensibilización Social del
Ayuntamiento de Villarejo de Salvanés.

2000 / DESECHOS INDUSTRIALES S.A.C - DISAC. Consultor en el área de Estudios de Impacto Ambiental (EIA).
Especialista en diagnósticos de PYMES urbano-industriales.

2001 / ESCUELA DE POSTGRADO - UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS. Escuela de Postgrado.
Maestría en Política Social con mención en Infancia. Diseño de Proyectos sobre Participación de la Infancia y
Medioambiente.

2002-2003 / AID-BIOFOR-IRG. Asesor en Metodologías Participativas con comunidades locales de la zona cocalera
amazónica.

2004 – 2006 / PROYECTO ESPECIAL ALTO MAYO – PEAM. Coordinador del Programa de Fortalecimiento de
Comunidades Nativas Awajun de la Dirección de Manejo Ambiental. Consultor de Estudios de impacto ambiental para
la cooperación alemana GTZ.

2007-2008 / SERVICIO SOCIAL Y TÉCNICO ALEMAN – DED. Experto local en gestión ambiental y manejo de residuos en
comunidades.

1
2009 / BEFESA. Coordinador social de la obra “Planta de Tratamiento y Disposición Final de Residuos Industriales
Peligrosos” en Chilca, Lima. Estudio de impacto social del proyecto. Diseño del Programa de Buenas Prácticas
ambientales del distrito.

2010 / BEFESA. Consultor social del proyecto de “Planta de Tratamiento y Disposición Final de Residuos Industriales
Peligrosos” en Rázuri, Ascope, La Libertad. Estudio de impacto social del proyecto. Estrategia para capacitación y
organización de recicladores informales.

2011 / FER&PAS. Consultor social del proyecto de “Plan Integral de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos de la
Provincia de Sechura –PIGARS.” Propuesta de 4 rellenos sanitarios en caletas pesqueras de Bayovar, Sechura, Piura.
Estudio de impacto social del proyecto. Responsable de la estrategia de Participación Ciudadana.

2008 – 2013 / FUNDACIÓN PERUANA PARA LA CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA – PRONATURALEZA. Consultor


Ambiental y responsable del diseño del Programa de Monitoreo Socio Ambiental Participativo (PMSAP) del Proyecto
Gaseoducto (408 km) de PERU LNG. Coordinador General de la Oficina Técnica de Pronaturaleza para el apoyo a los
Programas de Gestión Participativas de Residuos.

2013 / CORTE SUPERIOR DE ARBITRAJE DE AYACUCHO. Candidato calificado a Árbitro en la especialidad ambiental y
comunitaria.

2000-2013 / ESCUELA DE POSTGRADO - UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA. Profesor de la Maestría en


Gestión Ambiental y Ecoturismo. Asesor del Programa UNIR-UNALM en metodologías de participación y evaluación
local.

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
2012
 Grandes empresas, nativos y comuneros: experiencias de monitoreo socio ambiental participativo. Pronaturaleza.
Coeditado con Marc Dourojeanni y Oscar Rada.

También podría gustarte