Government">
Acta de Intervención Por RQ
Acta de Intervención Por RQ
Acta de Intervención Por RQ
01. Siendo las_____________ del mismo día, se intervino a la persona quien refirió
llamarse_________________________________________________ en circunstancias
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
03. Inmediatamente se le informó que el motivo de su detención por tener una orden de
captura por el delito de_________________________________ y se le hace de
conocimiento y oraliza los derechos que le asiste en su calidad de Detenido, que se
encuentran contenidos en el Artículo 71° del CPP, y de conformidad a la Directiva Nº.
020-2019-CG PNP/EMG - Normas y Procedimientos para cumplir mandatos judiciales
se redactan los siguientes documentos: i) Acta de Registro Personal ii) Acta de Lectura
de Derechos y Constancia de buen trato. iii) Acta de Detención. iv) Hoja Básica de
Requisitoria y/o mandato judicial. v) Ficha registral RENIEC.
_______________________ __________________________
Nombre: ___________________
Apellidos: __________________
DNI N° ____________________
ACTA DE LECTURA DE DERECHOS AL IMPUTADO
--- En la ciudad de __________________Distrito de________________, siendo las_______
horas, del día _______ del _______________ 2023, presentes en_____________________
_____________________________el instructor PNP_______________________________
_______________, en compañía de_____________________________________________
El Detenido____________________________________________________________(___),
Natural de ________________, nacido el _______________estado civil________________
ocupación______________, grado de instrucción_______________ identificado con_____
______________domiciliado en________________________________________________,
celular N°____________, correo
electrónico_______________________________________ SE LE HACE DE
CONOCIMIENTO QUE ES IMPUTADO POR LOS CARGOS DEL (LOS) PRESUNTO
DELITO(S):
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
Que en dicha condición se le da lectura (Art. 120°.4 CPP) de los siguientes derechos que le
asiste de conformidad con el artículo 71º inciso 2 del CPP:
1. El imputado puede hacer valer por sí mismo, o a través de su Abogado Defensor, los
derechos que la Constitución y las Leyes le conceden, desde el inicio de las primeras
diligencias de investigación hasta la culminación del proceso.
2. Los Jueces, los Fiscales o la Policía Nacional deben hacer saber al imputado de manera
inmediata y comprensible, que tiene derecho a:
a. Conocer los cargos formulados en su contra y, en caso de detención, a que se le
exprese la causa o motivo de dicha medida, entregándole la orden de detención girada
en su contra, cuando corresponda;
b. Designar a la persona o institución a la que debe comunicarse su detención y que
dicha comunicación se haga en forma inmediata;
c. Ser asistido desde los actos iniciales de investigación por un Abogado Defensor;
d. Abstenerse de declarar; y, si acepta hacerlo, a que su Abogado Defensor esté
presente en su declaración y en todas las diligencias en que se requiere su presencia;
e. Que no se emplee en su contra medios coactivos, intimidatorios o contrarios a su
dignidad, ni a ser sometido a técnicas o métodos que induzcan o alteren su libre
voluntad o a sufrir una restricción no autorizada ni permitida por Ley; y
f. Ser examinado por un médico legista o en su defecto por otro profesional de la salud,
cuando su estado de salud así lo requiera.
CAUSA O MOTIVO DE DETENCIÓN/RETENCIÓN:
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
SOLICITA COMUNICACIÓN DE INTERVENCIÓN A:
Nombre y Apellido: ______________________________ Grado de parentesco___________
Teléfono_________________Dirección__________________________________________
SOLICITA INTERPRETE O TRADUCTOR DE IDIOMAS: SI ( ) NO ( )________________
SOLICITA DEFENSOR PÚBLICO SI ( ) NO ( ) __________________________________
__________________________________________________________________________
SOLICITA SE COMUNIQUE SU ABOGADO PARTICULAR SI ( ) NO ( )_____________
__________________________________________________________________________
SOLICITA SER EXAMINADO POR MÉDICO SI ( ) NO ( )__________________________
--- Siendo las______ del mismo día, se dio por culminada la diligencia de LECTURA DE
DERECHOS AL IMPUTADO, firmando los intervinientes en señal de conformidad.
__________________________
_______________________ Nombre: ___________________
Apellidos: _________________
DNI N° ____________________
EL INSTRUCTOR EL DETENIDO
Firma: _____________________
_______________________ Nombres: __________________
Apellidos: __________________
Fecha:
_____________________
Hora: ______________________
ACTA DE DETENCIÓN
1. El imputado puede hacer valer por sí mismo, o a través de su Abogado Defensor, los
derechos que la Constitución y las Leyes le conceden, desde el inicio de las primeras
diligencias de investigación hasta la culminación del proceso.
2. Los Jueces, los Fiscales o la Policía Nacional deben hacer saber al imputado de manera
inmediata y comprensible, que tiene derecho a:
a. Conocer los cargos formulados en su contra y, en caso de detención, a que se le
exprese la causa o motivo de dicha medida, entregándole la orden de detención girada
en su contra, cuando corresponda;
b. Designar a la persona o institución a la que debe comunicarse su detención y que
dicha comunicación se haga en forma inmediata;
c. Ser asistido desde los actos iniciales de investigación por un Abogado Defensor;
d. Abstenerse de declarar; y, si acepta hacerlo, a que su Abogado Defensor esté
presente en su declaración y en todas las diligencias en que se requiere su presencia;
e. Que no se emplee en su contra medios coactivos, intimidatorios o contrarios a su
dignidad, ni a ser sometido a técnicas o métodos que induzcan o alteren su libre
voluntad o a sufrir una restricción no autorizada ni permitida por Ley; y
f. Ser examinado por un médico legista o en su defecto por otro profesional de la salud,
cuando su estado de salud así lo requiera.
Firma____________________
Nombres _________________
Apellidos__________________
DNI N°____________________
Fecha: ____________________
Hora______________________
ACTA DE REGISTRO PERSONAL
1. Nombres: __________________________________________________________
2. Apellidos: __________________________________________________________
3. Grado de Instrucción_________________________________________________
4. DNI: ____________________ Sexo: _________________ Edad_______________
5. Teléfono: ___________________Teléfono de referencia: ____________________
6. Correo electrónico: __________________________________________________
7. Domicilio real (Calle, Jr., Av. AA.HH, Mz. Lt.): _________________________________
8. Nacionalidad: _______________________________________________________
9. Ocupación: ________________________________________________________
10. Lugar donde trabaja: _________________________________________________
Positivo Negativo
Se le informa a el/la intervenido/a que puede hacerse asistir por una persona de su
confianza, siempre que ésta se pueda ubicar rápidamente y sea mayor de edad.
(Si el registro es efectuado por una persona de sexo distinto explicará cuales fueron
las circunstancias apremiantes):
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
“De ser el caso” Indicar la razón por la que no puede o no quiere firmar el acta:
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
_______________________ __________________________
Nombre: ___________________
Apellidos: __________________
DNI N° ____________________
2 El personal Policial siempre que sea posible – deberá perennizar por el medio audiovisual más idóneo todo el
procedimiento de registro.
3 Para ser llenada - de ser el caso