Anatomy">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Ilovepdf - Merged (7) (2) - Compressed

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 388

 PALPACION

 PERCUSION
 AUSCULTACION
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS –CUMPROPEDÉUTICA
CUMPROPEDÉUTICA MÉDICA
AÑO ACADÉMICO 2023

TECNICAS DE EXPLORACIÓN FISICA


INSPECCIÓN GENERAL Y PALPACIÓN

Dra. Francis Escorcia de Lambour


INTRODUCCIÓN: Dra. Francis de Fátima Escorcia
Es la técnica de exploración física en la que se debe tomar en cuenta la
“capacidad de observación” y desarrollar el “ojo clínico” del que hablaban
antiguamente.
Esta técnica ha sido apreciada desde la época d
de Hipócrates (460-377
377 a.c.) Así
como por los másfamosos médicos que siguieron la época Hipocrática como
Galeno (129-194
194 d.c) y otros más “Observa, luego, compara y verifica” Pero
primero observa”. (1,3)
La inspección comienza tan pronto nos enfrentamos con el paciente. La
observamos, durante el interrogatorio y cuando después de este, se prepara para
ser reconocido. (4). Es de considerar que de todos los estímulos recibidos del
medio ambiente, el 80 % son captados por la vista, el 15% se hace a través de
nuestros
estros oídos y 5% restante penetra a nuestro conocimiento. Por esta razón, el
estudiante el estudiante debe aprender a observar convertirse básicamente un
observador desde las primeras etapas de su formación profesional para captar
características sin tocarr al paciente. Y hacer la apreciación de cambios de color,
tamaños, de formas y localización, captar sonidos, olores y todo lo que se pueda
percibir con los principales órganos de los sentidos. (1)
CRITERIOS BÁSICOS
Para practicar el examen de forma adecuaadecuada,
da, el observador precisa de tres
circunstancias.
1.Buena luz.. A ser posible luz natural. Una luz mala podría ser causa, por
ejemplo, deque pasara inadvertida un tinte ictérico de la piel.
2. Posición correcta del enfermo
enfermo.. Una posición impropia del enfermo pudiera
hacerque fallara la observación de una masa en el epigastrio, por ejemplo, en un
enfermoapoyado en su codo y con los músculos abdominales en tensión.
3. Atención concentrada necesaria
necesaria.. La concentración necesaria del observador
norequiere comentarios.
os. (1)
BIOTIPOLOGIA
Cuadro 1
TIPO Características Predisposición de
Sheldon y Steven Clínicas padecimientos

Tipo corporal Cabeza: tendencia a la calvicie. Cardiovasculares: Angina de


Cara: ancha gruesa. inclinación pecho, hipertensión arterial, problemas
al bochorno Tórax: ancho y venosos, infarto agudo al miocardio.
Pícnico grueso. Respiratorios: Bronquitis, enfisema,
Abdomen: ancho y prominente asma. Metabólicos: Diabetes, gota.
Endomórfico Genitales: muy desarrollados Gastrointesinales: Colelitiasis,
Extremidades superiores: cirrosis hepática.
anchas y cortas Extremidades Articulaciones: padecimientos
inferiores: cortas y gruesas. reumáticos.

Leptosomático Cabeza: Ensanchada por arriba Psiquiátricos y conductuales:


de las orejas, con reducido predisposición a la depresión e
Ectomorfico perímetro craneal. Tórax largo y irritabilidad. Alta proporción de
plano, con el corazón péndulo. esquizofrenia entre este grupo.
Abdomen: sin grasa, excavado Respiratorios: tuberculosis pulmonar.
Genitales: escaso desarrollo Gastrointestinales: úlcera duodenal,
Extremidades: largas y hernias. Articular: padecimientos
delgadas, con tendencia al color reumáticos.
violáceo (cianosis)
ATLETICO Cabeza: cráneo alto, alargado, Psiquiátricos y conductuales:
perfil firme con mentón y salientes presentan tendencia a la locura
Mesomorfo
óseas resaltadas. Cara: ovoide, maníaco-depresiva, con una
alagada. agresividad declarad.
Tórax: con gran desarrollo Musculo esquelético: fracturas
muscular y prominente. frecuentes, dolor físico desmedido.
Abdomen: plano, sin grasa
con padecimientos musculares.
Extremidades: pelvis estrecha,
con mucho desarrollo de las
extremidades superiores y
piernas delgadas.
HABITO CORPORAL

Desde el inicio del abordaje del paciente debe iniciar a ponerse de manifiesto la
capacidad de observación con examen general de la apariencia del cuerpo. Ya
desde la época de algunos médico notables como Hipócrates, Galeno, Avicena y
otros citan este vínculo entre la apariencia corporal y algunas enfermedades y
recientemente, se relaciona la complexión morfológica con la personalidad y
caracterización del individuo. Sobresaliendo los estudios de Kretshmer, que define
los siguientes tipos morfológicos. (1,2,4)

TIPO PÍCNICO:
Cabeza: redonda
Cara: ancha y gruesa, inclinación al bochorna.
Tórax: ancho y grueso
Abdomen: ancho y prominente
Genitales: muy desarrollados
Extremidades superiores: anchas y cortas
Extremidades inferiores: cortas y gruesas

PREDISPOSICIÓN A ENFERMEDADES:
Cardiovasculares: Hipertensión arterial, alteraciones venosas, eventos
cerebrovasculares.
Respiratorios: Bronquitis, enfisema
Gastrointestinales: Colecistitis

Seldon y Steven: Clasifican a estos pacientes de PICNICOS

TIPO LEPTOSOMICO:
Cabeza: ensanchada por arriba de las orejas, con reducido perímetro craneal
Cara: micrognatia, con nariz sobresaliente y cejas largas, casi unidas entre si en la
parte central
Tórax: largo y plano corazón ondulado
Abdomen: sin grasa excabado
Extremidades: largas y delgadas con tendencia al color violáceo

PREDISPOSICIÓN A ENFERMEDADES:
Psiquiátricos: Depresión, irritabilidad, esquizofrenia
Respiratorios: Tuberculosis pulmonar
Gastrointestinal Ulceras gastrointestinales, hernias
Articulares: padecimientos reumáticos

TIPO ATLÉTICOS.
Cabeza: cráneo alto, alágado, perfil con mentón, y salientes óseas resaltantes
Cara: ovoide alargada
Tórax: prominente desarrollo muscular
Abdomen: Plano, sin grasa con preeminencia muscular
Psiquiátricos: Psiquiátricos y conductuales: tendencia a la locura maníaco-
depresivo aagresivida. Fracturas (1, 4)

El índice de masa corporal (IMC).

Es una medida de asociación entre el peso y la talla de un individuo ideada por el


estadístico belga Adolphe Quetelet, por lo que también se conoce como índice de
Quetelet. El cálculo es relativamente simple: consiste en dividir el peso, expresado
en kilos, entre la estatura, en metros, elevada al cuadrado (kg/m2). El IMC resultante
te indica si el peso es correcto en función de esa estatura, o si eres demasiado bajo
o elevado. (4)

Caso clínico:
Paciente masculino de 68 años soltero por viudez, católico, jubilado, originario y
residente de la capital.
Consulta: Dolor en la boca del estómago de una semana de evolución
Historia de la Enfermedad: Paciente refiere dolor en el epigastrio una semana de
evolución de aparecimiento progresivo, en una escala del 1 al 10 es 9, carácter
urente, irradia al mentastro, se alivia al estar sentado,
Al examen físico [
S/V: Temperatura 37.3 grados Centrados. Respiración 18 respiraciones por minuto
Frecuencia cardíaca 70 latidos por minuto. Frecuencia de pulso 70 pulsaciones
por minuto. P/A 150/100 mmHG
Peso: 180 libras. Talla 1.60

Calcule el IMC del paciente de acuerdo al cuadro de clasificación y establezca el


estado nutricional del paciente.
pacie

Bibliografía:

Acevedo, Alvarado. Lecciones de Semiología . 6a. Edición pp 34


Argente, H., SEMIOLOGIA MÈDICA, Fisiopatología, Semiotecnia y Propedéutica,
1aedición, Panamericana, Argentina 2005.
Seidel, Ball, Dains, Flynn Manual de exploración física,
física, 9a.Edición Elsevier pp 77,
78
Suros Batló, Semiología Médica y Técnica Exploratoria 8a edición, Mason.pp 21 22
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS –CUMPROPEDÉUTICA MÉDICA
AÑO ACADÉMICO 2022
TECNICAS DE EXPLORACIÓN FISICA
PALPACIÓN

PALPACIÓN
La palpación constituye el equivalente moderno que se conocía
antiguamente como “imposición de manos” es el momento en que iniciamos la
invasión física del organismo del paciente, por eso es necesario recomendar que
se debe actuar con suavidad, manos tibias, lo cual no sólo tiene una finalidad
practica sino que también pretende ser la expresión simbólica de respeto hacia el
paciente y de la consideración que le merecemos al ponerse en nuestras manos.
(5)

Es la técnica o método de exploración que se vale del sentido del tacto. Permite el
examen de las partes normales y patológicas colocadas bajo la piel o en
cavidades naturales de pared flexible, como el abdomen y el escroto, por la
aplicación metódica de los dedos o la mano sobre la superficie cutánea. Además
de la palpación directa se practica la palpación indirecta, por medio de
instrumentos esta última permite explorar los conductos y las cavidades naturales
o accidentales en la que no puede penetrar el dedo del médico. Puede decirse que
los instrumentos con que se practica esta exploración están destinados,
esencialmente prolongar los dedos del práctico o, mejor dicho, son continuación
del tacto. Dichos instrumentos reciben el nombre diversos, como sondas,
catéteres, estiletes, etc. (4)

La palpación implica el empleo de las manos y dedos para recoger información


mediante el tacto. La superficie palmar y los pulpejos de los dedos son más
sensibles que las puntas, por lo que se emplearán siempre que se necesite hacer
una adecuada distinción en cuanto a posición, textura, tamaño, consistencia, o
presencia de masas, líquidos o crepitaciones. La superficie cubital de la mano y
los dedos es la más sensible para detectar vibraciones. Finalmente, la superficie
dorsal de las manos es la más apropiada para estimar la temperatura. Sin
embargo, todo ello aunque sólo proporciona una estimación muy aproximada y, en
consecuencia, se emplea sobre todo para detectar diferentes temperaturas entre
las distintas partes del cuerpo. (4, 5)

TECNICA:
Aunque varía según el órgano que se vaya a explorar y la finalidad que
sepersigue, conviene que se adopte a unas sencillas normas generales que
importante tomar en cuenta:
1. Debe seguir a la inspección: Nada revela tanto la deficiencia clínica del médico
como palpar de buenas a primeras el área o la región enferma, sin haberla
precedido de una atenta y detallada inspección. La palpación complementa la
inspección en ningún caso la sustituye. (3, 4)
2. Manos tibias y con las uñas cortadas: Se colocan de plano, como acariciando,
sobre la pared. El frío embota todas las formas de sensibilidad y el contacto de la
mano fría en la superficie cutánea provoca por vía refleja la contractura delos
músculos. subyacentes y el aumento de la tensión parietal, con el consiguiente
desmedro de la palpación. El calentamiento de las manos se consigue frotándolas
entre sí o aproximándolas a una fuente de calor. Se considera que están en
condiciones enn contacto con el ccuello del explorador. (4)
3. Todo va mejor cuando más se palpa y menos se comprime: Se debe evitar el
hundir la mano en el abdomen que se explora, ya que la reacción de defensa del
paciente impide que la palpación posterior sea lo suave que debe ser.
Ell palpar suavemente, “como que acariciara el vello”, y procurando molestar lo
menos posible a los enfermos, es lo que ha creado el calificativo “tiene buenas
manos” que todo médico debe esforzarse en merecer. “Hay que evitar que las
manos al palpar parezcan
an garras”. (4)
4. Suavidad de la superficie que se explora: Los detalles profundos se perciben
mejor espolvoreando la piel de la zona correspondiente con polvos de talco o
untándole con vaselina, lo que disminuye la aspereza de la piel, facilita el
deslizamiento
zamiento de los dedos y embota menos la sensación táctil. (4
TIPOS DE PALPACIÓN
La palpación puede ser uni o bimanual , según se acuda a una o ambas manos y
uni o bidigital según se investiguen puntos dolorosos colecciones fluctuantes u
orificios (herniarios). (4)
1. Palpación unimanual. Es útil para explorar la
región precordial las paredes torácicas la tensión
del vientre y algunos órganos abdominales
(hígado, bazo, ciego, colón sigmoideo) que
asientan en la línea media, en los hipocondrios o
en las fosas ilíacas, lugares donde existe un plano
posterior de apoyo resistente; en estos casos la
mano palpatoria o mano activa deprime los
tegumentos de una manera progresiva y
permanente, aprovechando las fases espontáneas
para aumentar la presión en ca cambio, cuando se
explora la movilidad respiratoria de las vísceras del
abdomen, sobre todo el hígado y el bazo, la mano aplicada sobre la estructura
que se explora o inmediatamente por debajo de ella permanece quieta, para así
poder advertir el desplazamiento
miento de las formaciones subyacentes, por eso se la
denomina “mano de acecho”. (2, 4, 5)
2. Palpación bimanual. Ambas manos pueden ser
activas como, por ejemplo, en la maniobra de la
“amplexión de Laségue, en que, comprendiendo
entre ellas sucesivamente
esivamente ambas mitades del tórax,
permiten apreciar las diferencias de volumen,
especialmente en los derrames y en lla sínfisis
pleurales, y reconocer por una presión
suficiente la existencia de fracturas costales.
Gracias a la crepitación ósea y al dolor provocado y en la
palpación bimanual de la pared abdominal. (4)

3. Para relajar la pared. La mano pasiva se apoya sobre la superfice abdominal a


poca distancia de la mano activa y hace presión sobre ella, con el “talón” de la
mano (maniobra de Obrassstzow) o con la cara palmar de los dedos (maniobra de
Galambos) se denomina “mano de relajación”. (4)

Para crear un apoyo resistente. Como ocurre cuando se coloca la mano en la


región lumbar para palpar el riñón o el colon ascendente o palpación oponente; se
denomina “mano de sostén” (3, 4)
b) Para ayudar a favorecer la penetración de la mano activa. En caso
deabundante panículo adiposo o de gran desarrollo muscular, se consigue este fin
sobreponiendo la mano pasiva (hace que hachacee solamente fuerza) encima de la
activa se denomina “mano de presión”. (4)
Al palpar, debe colocarse al enfermo en la posición más adecuada para cada
órgano, es decir en aquella en la que la relajación de la pared es máxima el
órgano se hace más abordabl
abordable.
El médico debe evitar que asome a su rostro la impresión que le produce el
hallazfo de un dato de gran interés o la desorientación de una búsqueda
infructuosa; el enfermo en estos momentos, está espiando su expresión y,
además, la familia dudará de él si lo que dice no se halla en consecuencia con
que expresó ante su rostro. (4, 5)
Tacto
Es la palpación digital de una cavidad natural con uno o más dedos. Puede ser:
1. Simple. Si se limita a una cavidad (faringe, vagina, re
recto).

2. Doble. Si alcanza dos al mismo tiempo (vagina y recto).

3. Combinado. Si estando el dedo o dedos de una mano en la vagina o recto,


los dedos de la otra mano deprimen el abdomen por encima de la sínfisis
del pubis en busca o no de aquéllos. (2, 4, 5)

4. El dorso de la mano para agregar gruesamente cambios de temperatura


regiones o áreas homólogas.
5. La punta o pulpejos de los dedos de 2, 3, y 4 de una o ambas manos, para
el examen del pulso en las diferentes regiones. Pulso radial, braquial,
carotídeo, pedio (1)

Bibliografía:

1. Acevedo, A. Alvarado, Carlos, Leciones de Semiología, 7a edición


2. Bates Lynn S. Bicklev, Guía de Exploración Fisica 10a edición
3. Mark H. Swartz, Tratado de Semiología. 6a edición, Selvier
4. Suros Batló, Semiología Médica y Técnica Exploratoria 8a edición, Mason.
5. Seidel Henry, et al, Manual Mosby de Exploración Física 5ta. Edición, Elsevier
UNIVERSIDAD SAN CARLOS DE GUATEMALA
FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS CUM, PRIMER AÑO
UNIDAD DICTICA: PROPEDEUTICA MEDICA
PROFESOR: LUIS HUMBERTO GAYTAN MENDOZA

TÉCNICAS DE EXPLORACION FISICA

PERCUSION

Esta técnica semiológica debido a Auenbrugger (1761) después por Corvisart


(1808), fue estudiado con base científica a partir de Piorry (inventor del
pleximetro), Wintrich, Skoda y Trube.

Consiste en golpear suavemente la superficie de


dell cuerpo con el fin de obtener
sonidos cuyas cualidades permiten reconocer el estado físico del órgano
subyacente. A esta percusión llamada comparativa,, porque por medio de ella
comparamos el sonido que se obtiene con el que normalmente se encuentra en la
misma región, se opone la topográfica que sirve para limitar los contornos de los
órganos.

METODOS

Son plurales y adecuados a cada zona a percutir:

1. Inmediata o Directa: consiste en golpear directamente con los dedos de una


mano dispuestas en forma de gancho o mano de comadrón. Se utiliza para
percutir clavículas durante el examen de los pulmones.
2. En Resorte: es una variante de la anterior en la cual el dedo medio e índice
índic
flexionados o bien los dedos agrupados se disparan contra la pared
abdominal. Se utiliza para evaluar derrame peritoneal libre.
3. Medial o Digito digital de Gerhart: es la más usada se interpone entre el
dedo que golpea (dedo percutor) y la superficie del cuerpo, un dedo (medio
o índice) de la otra mano (dedo pleximetro).
4. Con la faceta dorsal de los dedos: con los dedos ligeramente flácidos se
golpea rítmicamente y con suave energía la superficie que se estudia. Es
útil para determinar la presencia de ascitis.
5. Puntiforme: aplicar solamente del extremo de la falange terminal del dedo
pleximetro estando los restantes dedos levantados y separados de la piel
con la finalidad de no amortiguar las vibraciones producidas y de restringir
al máximo la superficie plesimetrica el dedo.
6. Ortopercusion digital de Plesch: consiste en flexionar en Angulo recto la II
falange del dedo percutor sobre la I, aplicarlo apoyándolo en la extremidad
extremi
distal de la III falange, colocada verticalmente a continuación de la II y luego
percutir sobre las interlinea articular entre la I y la II falanges. Se emplea en
zonas de reducida extensión como las clavículas y axilas.

7. Percusión a saltos
ltos de Neuman: consiste en golpear rápidamente y retirar
lentamente el dedo percutor una vez obtenido el sonido.

Características: Debe ser suave, superficial y siempre de igual intensidad:

CARACTERISTICAS DE LOS SONIDOS


Percutiendo las distintas regiones del cuerpo se escuchan sonidos de
características diferentes.

 Sonido Mate: se obtiene sobre órganos sin aire, como las grandes
masas musculares de los muslos, así como el hígado, bazo, etc. El
sonido mate es débil. La ttonalidad
onalidad (frecuencia) alta y de duración
breve.
 Sonido Timpánico: se obtiene sobre el estomago e intestino. Las
vibraciones son sencillas, regulares, con ausencia casi completa de
sobre tonos a armónicos. Como si escucháramos las vibraciones de
un tambor.
 Sonido claro o resonante pulmonar: se obtiene por la percusión
del pulmón y resulta de la vibración del aire situado entre las
lengüetas tensas del parénquima. Es fuerte, resonante de baja
tonalidad y rico en armónicos, que determinan su cualidad o timbre.
timbr
 Sonido metálico: (resonancia anafórica), se asemeja al timpánico
excepto que la nota es mas resonante y como haciendo eco tiene
una calidad claramente metálica. Se escucha sobre cavidades de
paredes lisas de no menos de cuatro centímetros de ddiámetro.
iámetro.
 Ruido de la olla cascada: fue descrita por primera vez por Laenec
al percutir el tórax de tuberculosos. Tiene gran semejanza acústica
con el sonido que resulta de percutir ligeramente una olla cascada o
rajada. Este sonido puede obtenerse también por medio de la
percusión del tórax de un niño mientras llora.

TECNICA DE LA PERCUSION

Orientaciones generales.. La percusión puede ser practicada golpeando la


superficie externa del cuerpo, con las manos desnudas o valiéndose de un
instrumento especial llamado martillo percutor. La manual puede ser digito-digital,
digito
digital o el puño percusión.

Ejecución. La técnica
ica de la percusión digito
digito-digital
digital requiere de algunos
señalamientos importantes y su práctica sistemática, si queremos obtener valor
con su empleo.

El dedo interpuesto o dedo PLEXÍMETRO puede ser el del medio o el índice,


apoyado lo suficiente para establecer un contacto intimo de solo la cara palmar de
la segunda y tercer falanges con la pared. Para ello deben fijarse estas falanges
con una ligera hiperextensión del dedo que no permita que la primera falange
toque la superficie.

En cuanto al dedo PERCUTOR puede utilizarse el dedo índice, el dedo del medio
o ambos, pero con el cuidado de ponerlo o ponerlos en posición de semiflexión, de
tal modo que el borde distal del dedo golpe perpen
perpendicularmente
dicularmente sobre las falanges
o la articulación interfalángica distal del dedo plexímetro.
Para obtener una buena percusión se requiere
requiere:

1. Colocar adecuadamente el dedo plesímetro

2. Colocar en posición el dedo percutor, tocando ligeramente el lugar donde


va a golpearse.

3. Extensión y flexión de la muñeca, para el primer y segundo golpe


respectivamente. Nótese que el dedo percutor termina sobre el dedo
plesímetro, en posición adecuada para realizar otra secuencia con solo
trasladar este último. N
Noo trate de hacer otro movimiento de extensión final,
como si el dedo percutor huyera del dedo plesímetro, porque ello le resta
fluidez a la percusión y entorpece su técnica.

Algoritmo para la ejecución de la percusión


percusión.

 Posición adecuada del dedo plesímetro


 Posición del dedo percutor
 Movimientos de extensión y flexión de muñeca con ligero balanceo
de antebrazo y brazo.
 Percutir perpendicularmente con el borde distal del dedo, sin uña
larga.
 Dar solo dos golpes en el mismo lugar.
 Evaluar el tipo de sonoridad obtenida.

Es justo aclarar que existe una alternativa de percusión para los médicos del sexo
femenino, que es difícil tengan las uñas lo suficientemente cortas, para realizar
una percusión adecuada.
TIPOS DE SONIDOS

Entre los ruidos que se generan, destacan:

Ruido Sonoro (O resonante), es el que se escucha, por ejemplo, al percutir el


tórax sobre pulmón normal.

Ruido Hipersonoro (o hiperresonante) es como el sonoro, pero de tono mas alto.


Por ejemplo, se escucha el percutir pulmones enfisematosos o cuando existe un
neumotórax.

Ruido Timpánico: es de una frecuencia mas elevada. Por ejemplo, se puede


escuchar un neumotórax atenci
atención,
ón, o el estomago lleno de gas después de tomar
una bebida gaseosa.

Ruido Mate: es un ruido opaco que se genera al percutir estructuras macizas. Por
ejemplo, se escucha al percutir la base de un pulmón con una neumonía, el área
de matidez hepática o una p pierna.
ierna. Una variante del ruido mate es la matidez
hídrica, que es un ruido mas seco, o mas duro, y que se escucha sobre los
derrames pleurales extensos
extensos.
TIPOS DE PERCUSION

Percusión Directa: es cuando el golpe se aplica directamente sobre la superficie


que se examina. Se efectúan golpes breves, precisos, con la punta de los dedos
de una mano, haciendo juego de muñeca de modo que la mano caiga libremente.
Es útil para evaluar la sonoridad pulmo
pulmonar.

En ocasiones se efectúa la percusión directa para detectar si se desencadena


dolor. Por ejemplo, se efectúa un puño percusión sobre las fosas lumbares, ante
la presencia de una pielonefritis (el golpe aplica con la mano empuñada).

Percusión Indirecta: es la mas usada. En este caso se apoya un dedo


(habitualmente el dedo medio de la mano izquierda en médicos diestros y de la
mano derecha en los zurdos) sobre la superficie a examinar. Conviene ejercer
algo de presión con el dedo de modo que que quede
de bien apoyado. Especialmente a
nivel de la articulación interfalángica distal.
A este dedo se le llama dedo plesímetro. Con la otra mano, y específicamente con
la punta del dedo medio (dedo percutor), se efectúan golpes cortos y en series de
dos a tres golpes, sobre la articulación interfalángica distal del dedo plesímetro.

Conviene lograr un adecuado adiestramiento para que exista un libre juego a nivel
de la muñeca y los golpes se generen por el movimiento que se produce a este
nivel (este “movimiento
o de muñeca” es muy importante). El dedo percutor
permanece con la firmeza necesaria para aplicar el golpe en forma adecuada.

Áreas a percutir:

TORAX

Es importante que en cuanto mas intenso sea el golpe que se aplique,


aplique más
probable será que se pase por alto una zona de transición de resonancia a
matidez, hay que golpear con gentileza y sutileza constante moviendo la muñeca
sin hacer mucha fuerza.

Habitualmente la resonancia es el sonido normal esperado durante la percusión de


los pulmones.
CORAZON

La percusión tiene un valor limitado a la hora de definir los bordes del corazón o
de determinar su tamaño, debido a que la forma del tórax es relativamente rígida y
puede hacer que el corazón, mas maleable se adapte a su forma. El cambio de un
tono
ono resonante a uno mate denota el borde cardiaco.

ABDOMEN

La percusión indirecta se utiliza para evaluar el tamaño, la densidad de los


órganos del abdomen, así como para detectar la presencia de liquido abdominal
(ascitis) aire (distensión gástrica) y masas llenas de líquidos o sólidos.

Se debe percutir en primer lugar todos los cuadrantes o las regiones del abdomen
para tener una sensación del timpanismo y la matidez. El timpanismo es el ruido
predominantemente porque hay aire en el estomago y los int intestinos.
estinos. Se escucha
matidez sobre los órganos y las masas solidas. Tal el caso del hígado. La
distensión vesical produce matidez en las zonas supra púbica. El bazo que es
retro peritoneal también se percute mate.
RECUERDE RECUERDE
 Percusión gentil y suav
suave Son cuatro los sonidos básicos
 Movimientos de la mana, obtenidos de la percusión:
utilizando la muñeca como eje. 1. Sonoridad normal
 Tres o cuatro golpes en una 2. Sonido timpánico
región antes de pasar a la 3. Sonido mate o matidez
siguiente. 4. Sonido de submatidez
 Repetir las veces necesarias
hasta quedar satisfecho del
resultado.
 Interpretación del sonido
obtenido.
Obtenido de Lecciones de Semiología del Doctor Alvarado Dumas

REFERENCIAS.

Lecciones de semiología 7ª edición. Dr. Marco Antonio Acevedo Dr. Carlos


Alvarado Dumas, año 2017.
Manual Seidel de Exploración Física. 9ª Edición. El servir. Año 2019 ‘’
Semiología Medica de Suros 2015
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CUM, PRIMER AÑO
UNIDAD DIDACTICA PROPEDEUTICA
PROPEDEUTICAMÉDICA
CONTENIDO TECN
TECNICAS DE EXPLORACION CLINICA
AUSCULTACION

ELABORADO CON FINES DOCENTES: DR LUIS HUMBERTO GAYTAN


MENDOZA

INTRODUCCION.

Se trata del conjunto de técnicas , métodos , maniobras y procedimientos que


realiza el clínico, personalme
personalmente
nte a todo paciente de manera sistemática de forma
gentil para no lastimar ni provocar más incomodidad de la que ya presenta el (la)
paciente con la finalidad de complementar la información necesaria para formular
un diagnóstico de una forma común y usual, valiéndose solo de los sentidos o de
pequeños aparatos llevados consigo mismo como el termómetro clínico el
estetoscopio y es esfigmomanómetro , parpara mencionar los más comunes.

El examen físico se efectúa después del interrogatorio, sin embargo, puede ser
posible cambiar esta regla, sobre todo en casos de extrema urgencia, en donde es
necesario, primero asegurar o salvar la vida a su paciente, luego mantener las
funciones vitales,, posteriormente con la ayuda del propio enfermo(a) o sus
familiares,complementar
,complementar los datos con la historia clínica. La mayor parte de la
exploración físicas se lleva a cabo en con el paciente en sedestación (sentado) o
en decúbito supino.

LA AUSCULTACIÓN

Como método de exploración clínica, consiste en aplicar el sentido del oído para
recoger todos aquellos sonidos o ruidos que se producen en los órganos.

Estos ruidos pueden ser originados por el propio órgano (contracción cardiaca,
borborigmos intestinales) o en el órgano mismo, pero sin que este tome una
participación inmediata en su producción (soplos intracardiacos). Aunque
Hipócrates ya conocía no solo el ruido de succión que le va su nombre, sino
también los roses pleuríticos, que el comparaba al crujido de un trozo de cuero,
debe atribuirse el descubrimiento de la auscultación a la Laennec (1781-1826),
(1781
también el primero en emplea el estetoscopio.

LUGM/2023
TIPOS
IPOS DE AUSCULTACIÓN

Pueden ser de do tipos.

1. DIRECTA (INMEDIATA): En ella se aplica la oreja, ejerciendo cierta


presión, directamente sobre el cuerpo del examinando, con interposición de
un ligero paño de hilo. Es de técnica fácil y obtiene los ruidos intensos
inte y
puros, evitando los parásitos debidos al rose del fonendoscopio
scopio con la piel.
Sus inconvenientes son la ex
excesiva proximidad con el enfermo.

2. INDIRECTA (MEDIATA): En esta, se escucha mediante un aparato llamado


estetoscopio o fonendoscopio. Es el mé método
todo más empleado por eludir
muchos de los inconvenientes que tiene la auscultación directa.Pero
directa. el
estudiantefamiliarizarse
familiarizarse con esta última para los casos en que, por motivos
imprevistos no lleve su fonendoscopio o se vea obligado a auscultar a un
niño al que puede suscitar temores el aspecto del aparato.
No hay que olvidar que, para sacar buen partido a un fonendoscopio,
lo primero que hace falta es auscultar.

LUGM/2023
Para que la auscultación con un fonendoscopio
scopio resulte eficiente es
necesario que el clínico posea un buen oído, así como realizarla en un
ambiente silencioso para que tenga éxito.

Uso del estetoscopio

Se efectúa interponiendo entre el oí oído y la superficie cutánea un pequeño


instrumento
nstrumento denominado estetosco
estetoscopio,
pio, que se adapta perfectamente
perfec al
conducto auditivo extremo y a la piel de la región. El estetoscopio puede ser
Mono auricular,, como lolos que se emplean en obstetricia para auscultar el
foco fetal, o biauricular, como los quese utilizan en la auscultación de los
diferentes sistemas.

Fig. 2.2 Estetoscopio biauricular.

Estetoscopio biauricular

Es el más común de los instrumentos usados p para la trasmisión de los


ruidos cardiacos desde la caja torácica al oído (fig. 2.2).

Existen varios tipos de estetoscopios, y es indispensable ble tener un


conocimiento básico de las propiedades decada uno. Dado que estos
est

LUGM/2023
poseen ciertas particularidades, cconviene
onviene familiarizarse con un tipo
determinado yemplearlo la mayoría de las veces.

Piezas auriculares.
ulares. Para que el sonido se transmi
transmite por el estetoscopio, el
sistema debe ser hermético, ya que cualquier so solución de continuidad
atenúa mucho los sonidos. Porlo tanto, es importante
quelaspiezasauriculare
quelaspiezasauriculares sean de tamaño yforma adecuados y que ajusten
bien al oído;; el eje que une ambas piezas auriculares debe ser lo
suficientemente elástico como para mantenerlas tremente colocadas.
olocadas.

Tubos de gomaCuánCuánto más corto sea el sistema de tubos, bos, tanto más
eficiente será el estetoscopio. Al aumen
aumentartar la longitud de aquellos
aquell
disminuye la fidelidad del estetoscopio para transmitir los sonidos de alta
frecuencia(por
ecuencia(por encima de los 100 ciclos por segundo).

Receptares. Existen dos tipos básicos de receptores, el de campana y el de


diafragma. El primer tipo puede tener diferentes formas y tamaños. Cuanto
mayor es el diámetro de la campana, los sonidos de tono bajo se trasmiten
con mayor facilidad. Sin embargo, es difícil colocar la campana de gran
diámetro sobre el tórax de pacientes delgados y de niños. Tiene mayor
aceptación
ptación la campana de 2.5 cm de diámetro, cuyo tamaño es adecuado y
resulta lo suficientemente pequeño como para adaptarse con exactitud a la
pared.

Principios generales aplicables a todas las maniobras de


auscultación:

1. El entorno
ntorno debe estar en silencio, sin ruidos que puedan distraer

2. Coloque
oloque el estetoscopio directamente sobre la piel

3. Concentrarse
oncentrarse no solo en la presencia de sonidos sino también en sus
características: intensidad, tono
tono, duración y calidad

4. Mantener
antener los ojos cerrados ayudan a evitar los estímulos externos

LUGM/2023
5. Tomarse
omarse el tiempo necesario para identificar todas las características
de cada ruido.

6. La
a auscultación se realiza siempre en último lugar (inspección,
(inspección palpación,
percusión y auscultación), excepto n la exploraci
exploración
ón abdominal. Donde se
debe auscultar primero antes de palpar y percutir pies se altera l frecuencia
de los ruidos intestinales.

AUSCULTACIÓN DEL TÓRAX

Consiste en la exploración aditiva de los ruidos, normales o no, que se


producen en el aparato respiratorio, se afecta directamente con la oreja o
por medio del estetoscopio aplicado sobre la piel del tórax.

REQUISITOS PARA LA CORRECTA AUSCULTACIÓN DEL TÓRAX

La auscultación requiere ciertos requisitos que a continuación


consideramos.

1. Debe practicarse
carse en una habitación con temperatura confrontable, luz
tenue y aislada de ruidos, para que nada externo distraiga nuestra
atención.

2. El Tórax debe de estar desnudo. Una toalla sobre el pecho mientras se


ausculta el dorso (y viceversa) y después evitaran, si se trata de una
mujer, toda incomodidad subjetiva. Si el paciente tiene mucho bello que
crepita al ser comprimido por el diafragma del estetoscopio produciendo
ruidos casi parecidos a los estertores secos es preciso auscultar con la
campana o humedecer el bello con agua y comprimirlo contra la piel.

3. En caso de roses pleuríticos no se debe desechar en absoluto la


auscultación inmediata o directa sobre todo en la espalda y en las
bases.

LUGM/2023
4. No existe ningún motivo que justifique la respiración buca
bucall o nasal para
la auscultación. Es mejor no hablar nada al enfermo dejarlo que respire
como sea su costumbre, recomendándole solo que lo haga tranquilo y
normalmente sin esfuerzo alguno y con la mayor regularidad posible
evitando que haga sonidos guturales
guturales.

5. El principiante en auscultación oye más bien demasiado que muy poco.


Esto se debe a que no ha aprendido a prescindir de ciertos ruidos que
no tienen importancia diagnostica y a concentrar su atención sobre los
sonidos que realmente la tienen. Es aconse
aconsejable
jable considerar en primer
lugar APRENDA A ESCUCHAR EL MURMULLO VESICULAR que es el
ruido normal de los pulmones.

6. La Auscultación del pulmón debe ser ordenada y completa empezando


por los vértices y descendiente en zigzag hasta las bases auscultando
ambos s campos pulmonares de forma simétrica y alternante. Si se
empieza auscultando el vértice izquierdo terminara la auscultación en la
base derecha y viceversa el estetoscopio no debe sufrir ningún tipo de
rosos para evitar ruidos sobre añadidos que puedan interferir
in la
interpretación de los sonidos que producen las zonas examinadas.

Técnica de la auscultación

En la ejecución de la auscultación como operación debe considerarse lo siguiente:

 -colocación
colocación correcta del auricular al auscultar
 -sujetar
sujetar el diafragma o la campana con dos dedos (el pulgar y el índice o el
dedo del medio).
 -calentar
calentar por fricción el diafragma si es necesario.
 -aplicar
aplicar el diafragma firmemente para escuchar los sonidos agudos o altos.
 -aplicar
aplicar la campana suavemente para escuchar los sonido
sonidos
s graves o bajos.
 Las características de los sonidos a tener en cuenta durante la
auscultación, como intensidad, tono, timbre y otras, serán tratadas en el
capítulo sobre la exploración del sistema cardiovascular, en esta misma
Sección.

LUGM/2023
Es necesario aclararr como colofón, que no todas las técnicas incluyen los cuatro
métodos básicos de exploración. Por ejemplo, en el examen de los aspectos
psíquicos, de la actitud y la marcha, solo utilizamos la técnica de la inspección .

RUIDOS NORMALES DE LA AUSCULTACIÓN D


DEL TÓRAX

Si a un paciente sano le aplicamos el estetoscopio primero sobre la tráquea y


luego en otro punto del tórax, como en las regiones auxiliares percibimos dos
ruidos en todo diferentes; la laringe traqueal y el murmullo vesicular. Un tercero,
llamado respiración bronco vesicular, resulta de la superposición de ambos ruidos
en determinadas zonas del pulmón.

RUIDO LARINGOTRAQUEAL

Conocido también como respiración bronquial de Laennec. Es un ruido soplante,s


de tonalidad elevada que se percibe tanto duran
durante
te la inspiración como en toda la
expiración, se escucha a nivel de la laringe, tráquea y esternón sobre lado derecho
y por detrás a lo largo de la columna vertebral y en la parte interna de los espacios
escapulo vertebrales. Este ruido se debe a los grand
grandes
es remolinos de aire que se
producen en la hendidura glótica.

MURMULLO VESICULAR

Se percibe en todas las partes en que el pulmón está en contacto con la pared
torácica y con máxima pureza en las axilas, debajo de las clavículas y en las
regiones infraescapulares.. Es como un soplo muy suave y que podría reproducirse
inspirando primero y expirando después suavemente aire por la boca habiendo
dispuestos los labios para pronunciar la (V).

El murmullo vesicular es, esencialmente, un ruido inspiratorio continuo (que se


percibe durante toda la inspiración), ligero, dulce, suave,, puro, de una percepción
agradable y ligeramente musical es el ruido normal del pulmón y es producido de
la suma de los ruidos elementales producidos por el aire al ser aspirado por
milloness de alveolos bruscamente distin
distintoss en la inspiración. Es por lo tanto un
ruido alveolar.

LUGM/2023
CUALIDADES DEL MURMULLO VESICULAR

1. INTENSIDAD: Guarda relación, habida cuenta que el pulmón es un


instrumento de viento con la velocidad con la que circula el aire que a su
vez depende la mayor o menor amplitud de los movimientos respiratorios, y
con las condiciones de transmisión de la pared torácica. Se encuentra
aumentada, dentro de la normalidad, en los niños a causa del menor grosor
de la pared torácica y de la may
mayor
or elasticidad del parénquima pulmonar.
La intensidad del murmullo vesicular disminuye en los obesos y en los muy
musculosos por el grosor de la pared, en los asténicos y sujetos de vida
sedentaria por la copa energía de los movimientos respiratorios y en los
ancianos por rarefacción del parénquima pulmonar.

2. TIMBRE: Depende de la naturaleza de las partes vibr vibrantes


antes y de las
condiciones de resonancia
esonancia y de transmisión al oído. Normalmente el sonio
es dulce blando, musical y muy suave.

3. TONO: E tono de ruido inspiratorio


spiratorio es más alto que el del ruido espiratorio.
La inspiración de un RE de la cuerda libre del violín y de inspiración es de
bemol.

4. RITMO: Ya se ha insistido que mientras a inspiración es audible, la


espiración solo lo es en sus comienzos. Esto motiva un silencio de cierta
duración entre el final de la espiración y el comienzo del murmullo vesicular
que le sigue.

5. SIMETRIA: El murmullo vesicular es simétrico, es decir, se presenta con


iguales características acústicas (FUERZA Y TIMBRE) en las partes
simétricas de los pulmones. Hay una excepción en la región escapulo
vertebral derecha y hacia la espina del omoplato la respiración es mas
fuerte o de un timbre bronquial mas rudo que en la zona opuesta; debido al
mayor grosor de los tubos bronquiales a este nivel.

LUGM/2023
RESPIRACIÓN BRONQUEO VESICULAR

Resulta de la superposición, en determinada zona del pulmón del ruido laringo


traqueal y del murmullo vesicular. Participa de las características de ambos,
siendo su intensidad intermedia y su fase espiratoria más larga
larga, intensa y aguda
que la correspondiente a la respiración vesicular. Se escucha en la región infra
clavicular derecha, articulaciones externo claviculares y espacio escapulo vertebral
en especial en el lado derecho y a nivel de la bifurcación de la tráquea. Y en el
vértice derecho; por efecto del mayor calibre del bronqueo correspondiente.

AUSCULTACIÓN CARDIACA

Es uno o de los métodos clínicos más valiosos para el examen del corazón,
especialmente para el diagnóstico de las afecciones valvulares que pueden ser
reconocidos por este método. Sirve también para reconocer los estados de
claudicación miocárdica y las alteraci
alteraciones del ritmo cardiaco.

Dado que todos los ruidos cardiacos tienen funciones relativamente bajas,
comprendidas dentro de un rango algo difícil de detectar por el oído humano, es
necesario de que el entorno debeestar en silencio. El paciente debe estar relajado
rel
y que noo tenga frio antes de empezar la evaluación, se debe poner siempre el
estetoscopio templado para que se a agradable sobre el pecho desnudo. Los dos
ruidos cardiacos normales se perciben por igual con la campana que con el
diafragma, con la salvedad
vedad de que con este ultimo se capta mejor el elemento
pulmonar del segundo tono.

NORMAS PARA UNA AUSCULTACIÓN CARDIACA CORRECTA

1. Debe practicarse en un ambiente tranquilo y mejor con luz velada para


quenada distraiga nuestra atención. Hay cinco focos
s de auscultación valvular
que normalmente se locación en los siguientes puntos.

La auscultación debe de llevarse a cabo en una d las cinco áreas cardiacas. Se


utilizan en primer lugar eldiafragma y después la campana del estetoscopio.

Las cinco zonas tradicionales


dicionales para la auscultación cardiaca (focos cardiacos o
valvular)) se localizan de la siguiente forma:

LUGM/2023
 + Área de la válvula aortica,segundo espacio intercostal derecho, En el
borde esternal derecho (mayor aproximación de la aorta ascendente)
ascendente
 + Área de la válvula pulmonar: segundo espacio intercostal izquierdo.
izquierdo En el
borde esternal izquierdo
izquierdo,, inmediata al esternón (mayor aproximación del
cono o infundíbulo de la pulmonar)
 +Áreatricúspide:: cuarto espacio intercostal izquierdo, a lo lar
larg
go del borde
esternal
sternal inferior izquierdo (en el apéndice xifoides en la VI articulación
condro externa derecha, mayor contacto con el ventrículo derecho)
 +Área Mitral (o apical) en la punta del corazón, en el quinto espacio
intercostal izquierda, línea media clavicular (mayor contacto del ventrículo
izquierdo con la pared costal)
 +foco aórtico accesorio
accesorio:: Se localiza a la altura y algo ala izquierda en el
esternón.

2. La posición que debe adoptar el medico al auscultar al paciente es de


preferencia en el lado derecho.

3 El médico debe acostumbrarse al auscultar a los pacientes


pacientes,, es variable y
deber realizarse con el paciente tranquilo, relajado y echado sobre la
espalda, en la parte superior del cuerpo, ligeramente incorporada. El medico
debe sentarse a la derech
derecha del paciente.

LUGM/2023
4 Debemos habituarnos a un tipo sistemático de auscultación. Se inicia la
auscultación de la punta cardiaca y auscultamos en los diversos puntos
hasta llegar a la base.

AUSCULTACIÓN DEL ABDOMEN

Es un método exploratorio de notable interé


interés que, en ocasiones, permite hacer
diagnósticos de presunción tan fino como el de una fistula gastrocólico.
lico. Se realiza
con el paciente en decúbito dorsal con respiración superficial o en apnea.
nea.

Auscultando el abdomen de un paciente sano, se escuchan ruidos abandonantes


continuos y suaves con pausas bastantes regulares. Resultan de la contracción de
la musculatura intestinal y de la remoción de su contenido hidroaéreo. El ruido
muscular es tanto más intenso cuanto más fuerte es la contracción y se oye puro
cuando
uando el intestino se contrae vacío o poco lleno como en la gastro enteritis
aguda. Si el intestino contiene líquidos, o este y gas, su remoción con los
movimientos peristálticos ocasionan ruidos de tonos altos (intestino delgado) o
más graves (borborigmos)) (ruido de tripas) del colon.

Los ruidos del abdomen pueden ser exageración de los normales o patológicos
con origen en el estómago, intestino, peritoneo, o vascular.

La auscultación abdominal por regla general debe realizarse antes de la


palpación y percusión porque estos métodos de exploración alteran la
frecuencia de los ruidos intestinales aumentando los mismos arriba de lo
normal.

RUIDOS INTESTINALES.

Lego de haberlo calentado, coloque el diafragma del estetoscopio sobre el


abdomen, con una precisión muy ligera. Un estetoscopio frio igual que las manos
frías pueden iniciar la contracción de los músculos del abdomen: habitualmente se
oyen como chasquidos y borbotes que aparecen de forma irregular. Su S frecuencia
va de 5 a 35 ruidos por minuto. Los borboteosprolongados e intensos se
denominan borborigmos (rugido del estómago)
estómago).

LUGM/2023
Bibliografía

 Lecciones de semiología 7 edición Dr. Marco Antonio Acevedo y Dr. carlos


Alvarado Dumas año 2012
 Manual SEIDEl de exploración física 8 ediciones ELSEVIER año 2015
 Semiología médica y técnicas exploratorias 8 edición SUROS
 ELSEVIER año 2015

LUGM/2023
ANAMNESIS
1

ÁREA CURRICULAR: CIENCIAS CLÍNICAS


UNIDAD ACADÉMICA: PROPEDÉUTICA MÉDICA
UNIDAD TEMÁTICA: ANAMNESIS
PROFESORES ENCARGADOS:
 CLAUDIA LISSETTE VÁSQUEZ SANTOS
 CARLOS MANUEL QUEVEDO RAMOS

COMPILADO PARA FINES DOCENTES POR LA PROFESORA NANCY SUSANA MARTINEZ SUM.
COMENTARIOS Y ALGUNAS MODIFICACIONES POR EL PROFESOR CARLOS MANUEL QUEVEDO RAMOS.

ANAMNESIS

La Historia Clínica es el conjunto de documentos que contienen los datos que genera la
atención de un paciente, conformada por la Anamnesis como su parte medular (lo que el
paciente refiere) y la Exploración Física (lo que el médico examina). Constituye el único
medio para transmitir esta información, entre los distintos miembros de las distintas áreas
de la salud que dan asistencia a pacientes. Sin embargo, la utilidad de la Historia Clínica
sobrepasa los límites puramente asistenciales, convirtiéndose en un elemento
fundamental para la Investigación, la Docencia, la Gestión hospitalaria y para el Ámbito
Jurídico-Legal.

En la actualidad, la Historia Clínica continúa siendo la herramienta más útil para conseguir
una asistencia clínica óptima. Para aprovechar al máximo las ventajas de este
procedimiento es necesario disponer de una buena metodología.

Este documento tratará únicamente sobre la primera parte de la Historia Clínica, que es la
Anamnesis, es decir la parte Interrogada, la de la Entrevista, dicho de otra manera, en esta
parte solo se puede escribir o anotar lo que el paciente expresa espontáneamente y/o
responde a las preguntas del facultativo, cuidando de no incluir aspectos del Examen
Físico.

La correcta realización de la Anamnesis, logra contribuir entre el 60-70% de la información


necesaria para realizar un diagnóstico acertado, el equivalente a dos tercios. Más
explícitamente podemos decir que la Anamnesis contribuye el doble que la Exploración
Física.

1
CMQR/2023
2

NORMAS GENERALES
Todos los documentos que integran la Historia Clínica deben contener la identificación del
paciente. La redacción se ajustará a las siguientes normas:

a) Escritura legible.
b) Documento firmado para identificación del autor.
c) La terminología debe ser la universalmente aceptada por la práctica profesional.
d) Cuando se empleen abreviaturas éstas serán las de uso común. En caso de duda,
la primera vez que se utilicen se acompañarán de su significado completo; muchas
veces las abreviaturas forman parte de la jerga de la especialidad y no del lenguaje
científico. No es aconsejable utilizarlas para expresar diagnósticos.
e) La redacción debe ser sistematizada, coherente y cronológica, es decir ordenada.

PARTES DE LA ANAMNESIS

1. Datos de Aspecto Legal


2. Datos Generales
3. Motivo de Consulta
4. Historia de la Enfermedad Actual
5. Antecedentes:
a) Personales
 No Patológicos (Fisiológicos). Se indagan solo en los
menores de 12 años.
 Prenatales
 Natales
 Neonatales (0 a 28 días)
 Inmunizaciones (Esquema Nacional)
 Alimentación
 Hábitos y Manías
 Crecimiento
 Desarrollo
 Cambios de la Pubertad
 Hombre
 Mujer
 Patológicos
 Médicos
 Quirúrgicos
 Traumáticos y Ortopédicos
 Alérgicos
 Propios de la Mujer
 Ginecológicos
 Obstétricos (Fórmula Obstétrica)
b) Familiares y/o Hereditarios (Realizar Genograma)
6. Perfil Social (Esquema de Seidel)
7. Revisión por Órganos, Aparatos y Sistemas (Esquema de Seidel)

2
CMQR/2023
3

1) DATOS DE ASPECTO LEGAL

No olvidar de iniciar la Historia Clínica con Datos de Aspecto Legal como lugar, la fecha,
la hora en que se entrevista y por último quien informa sobre el paciente, su relación y
datos para comunicarse, especialmente si es la persona responsable o con potestad.
Al final de del documento se registran los datos del Galeno que la redacta y examina al
paciente, número de colegiado y de ser posible firma y sello profesional.

2) DATOS GENERALES

En esta parte se identifica al paciente en cuanto a su Nombre, Edad, Sexo, Etnia,


Ocupación, Estado Civil, Religión, Lugar de procedencia, Lugar de residencia. Cabe la
posibilidad de agregar más información como Escolaridad, Lugar de Nacimiento, teléfono
de su casa, a quién contactar en caso de necesidad, qué previsión tiene, o qué actividad
desarrolla.
En pacientes que no son capaces de aportar su historia, debe indicarse la fuente que da la
información, por ejemplo la mamá, algún familiar con el que vive, un testigo, Taxista.
Policía, Bombero, etc.

Los Datos Generales que se requieran ampliar, se hará en la sección de Perfil Social,
dado que los Datos Generales son una especie de resumen o adelanto del Perfil Social.

A. NOMBRE COMPLETO DEL PACIENTE

Nos sirve para dirigirnos al paciente con toda propiedad y nos puede orientar
hacia la nacionalidad.

Si un paciente cuenta solamente con un nombre se colocaran las siglas SSN y


de no contar con un segundo apellido se anotara como SSA. Así mismo, debe
anotarse el apellido de casada a continuación del segundo apellido de soltera o
bien del primero si carece del segundo.
Los siguientes nombres pertenecen a diferentes pacientes, pero si solo
anotamos el primer nombre y apellido podrían confundirse con una sola:

 María Antonieta Pérez Castro de Juárez


 María SSN Pérez SSA de López
 María SSN Pérez Castro
 María SSN Pérez SSA
 María Antonieta Pérez SSA de Rodríguez

3
CMQR/2023
4

B. EDAD
Nos ayuda a determinar el tipo de enfermedades que se presentan a
determinadas edades y nos ayudan a orientar la conducta en el trato del
paciente y la manera en que nos podemos dirigir a él.

C. SEXO (GENERO, según la Real Academia su uso es en la gramática y otros,


pero no para las personas)
Existen determinadas enfermedades que predominan en determinado sexo y el
conocer el sexo del paciente nos ayuda para identificarlas y explorarlas.
Solo existe Masculino y Femenino, en la ambigüedad se realizará cariotipo.

D. ESTADO CIVIL
Nos orienta para determinar procesos patológicos y psicológicos con ciertas
repercusiones. Por ejemplo, un padre de familia puede sufrir de estrés por ser el
responsable de llevar el sustento a su hogar. Un paciente soltero puede no
tener estrés de este tipo.
Se ha considerado que el soltero es menos estable.
Solo hay dos estados civiles; casados y solteros, ya sea por viudez o dovorcio.

E. LUGAR DE ORIGEN
Nos habla de la nacionalidad del paciente y nos pone en alerta de los posibles
padecimientos endémicos frecuentes en determinas zonas. Por ejemplo en
Guatemala se tienen identificadas zonas endémicas de ciertas patologías, como
por ejemplo Malaria o Paludismo en las costas.

F. LUGAR DE RESIDENCIA

La zona o región en donde habita un paciente ayuda al médico a reconocer las


condiciones de salubridad que prevalecen en cada sitio, y por ende a deducir
enfermedades prevalentes en cada lugar. Podemos citar como ejemplo los
problemas respiratorios en la población que reside en los alrededores del
basurero de la zona 3.

G. OCUPACIÓN

Determinados grupos de trabajadores, especializados o no, están sujetos a


irritaciones, presiones y otros factores, como son el automatismo del trabajo, la
atención al público, entre otros, nos conducen a verdaderas psicosis o neurosis,
en ocasiones colectivas. Además conocer la ocupación nos orientara a lesiones
ocupacionales que el paciente pueda presentar como intoxicaciones por
pesticidas en un agricultor, caídas en un albañil o pintor, Saturnismo en
pacientes que trabajan en acumuladores o con baterías de automóviles,
quemaduras en las amas de casa, etc.

4
CMQR/2023
5

H. ETNIA (RAZA cada vez es mas fuerte la tendencia al desuso de éste término y
se afirma más el de ETNIA)
Puede orientar hacia hábitos, costumbres, así como tipo de alimentación de las
personas y por lo tanto orientar a determinadas patologías. Por ejemplo la alta
incidencia de cáncer de estomago entre los japoneses.

I. RELIGIÓN

Algunas religiones o sectas religiosas imponen restricciones a determinados


alimentos o tratamientos médicos, como por ejemplo los hindúes no consumen
ganado vacuno por considerarlo sagrado o los Testigos de Jehová que no
admiten transfusiones o trasplantes, los Judíos y Musulmanes que no comen
carne de cerdo.

J. ESCOLARIDAD

Dado el contexto nacional guatemalteco en relación a la instrucción académica y


el papel esencial culturalmente de la mujer en el hogar, es factible que una Ama
de Casa este en la gama desde Analfabeta hasta con grados Universitarios.

3) MOTIVO DE CONSULTA

Esta sección es sólo una mención muy corta del motivo por el que consulta el
paciente.
Por ejemplo:
 "El paciente consulta por llevar 5 días con fiebre"
 "Paciente quien consulta por presentar deposiciones negras de 5 días de
evolución".
 “Dolor de cabeza, Frontal, Intenso, Pulsátil, de 2 días de Evolución”.

Características que debe tener el Motivo de Consulta:

 Con las palabras del paciente, entre comillas.


 Debe ser un síntoma generalmente, aunque a veces puede ser signo.
 No diagnóstico.
 Tiempo de evolución.
 Redactarlo en una línea usualmente.
 En lo posible gradar la localización e intensidad del síntoma.

No se sigue esta regla cuando el motivo de consulta es algún tipo de control, por ejemplo:
Control Prenatal, Control de Niño Sano, Control Médico. En estos casos no se anota el
tiempo de evolución.

Debemos saber diferenciar un síntoma de un signo, una enfermedad o síndrome, para no


equivocarnos y redactar de forma incorrecta el Motivo de Consulta.

5
CMQR/2023
6

 Síntomas son manifestaciones de una alteración orgánica o funcional que sólo es


capaz de apreciar el paciente (por ejemplo, el dolor).
 Signos, en cambio, son manifestaciones objetivas de una enfermedad o estado que
pueden ser constatados en el examen físico (por ejemplo, ictericia).
 Síndrome es un conjunto de síntomas y signos que existen a un tiempo y definen
clínicamente un estado morboso determinado.
 Enfermedad es una alteración o desviación del estado fisiológico en una o varias
partes del cuerpo, que en general se debe a una etiología específica y que se
manifiesta por síntomas y signos característicos, cuya evolución es más o menos
previsible (por ejemplo, enfermedad reumática).
Un síndrome puede deberse a varias enfermedades (por ejemplo, síndrome
anémico, que puede deberse a una anemia hipocrómica, aplástica o hemolítica).
 Diagnóstico es la identificación de un cuadro clínico basado en los síntomas, signos
o manifestaciones de éste. Los diagnósticos pueden plantearse a nivel de síndrome
(p. ej., insuficiencia cardíaca, síndrome ictérico), o de acuerdo a la enfermedad (por
ejemplo, estenosis mitral, coledocolitiasis).

En la Historia Clínica se identifica lo que le ha ocurrido al paciente, pero en especial, se


identifican los Síntomas. En el Examen Físico se identifican los Signos Clínicos de la
Enfermedad. Con base a esta información se plantean los Problemas, posibles
Diagnósticos o Diagnósticos Diferenciales.

4) HISTORIA DE LA ENFERMEDAD ACTUAL O ANAMNESIS PRÓXIMA.

Se ha considerado la parte medular del Interrogatorio, pues es aquí en donde se interroga


al paciente sobre todos aquellos detalles sobre su motivo de consulta. Debe anotarse
todo aquello que el paciente perciba como asociado a su padecimiento actual. Recuerde
que usted debe anotar todos los detalles importantes relacionados al padecimiento actual,
pero que de ninguna manera le estará tomando un dictado al paciente. Usted deberá
analizar y anotar solamente la información más relevante al problema que presenta el
paciente.

El relato es como un cuento en el que se van narrando los hechos ocurridos. Es un


documento histórico de lo que al paciente le ocurrió en los días, semanas o meses
precedentes. Interesa que todo esto se exponga en un lenguaje directo, bien hilvanado,
fácil de entender, fiel a lo que realmente ocurrió y, en lo posible, breve.

Si se comienza a contar sobre un síntoma, en ese párrafo conviene agotar sus distintos
aspectos: cuándo comenzó, cómo se presenta, con qué varía, intensidad, localización y
con qué otros Órganos Aparatos y Sistemas y otras manifestaciones, se asocia.

Por ejemplo, si el paciente dice tener tos, se tratará de caracterizarla y se investigarán


otras manifestaciones con las cuales frecuentemente se presenta, por ejemplo:
expectoración, fiebre, disnea. Si la molestia es dolor al orinar, se preguntará también sobre
la frecuencia, la cantidad, horario, intensidad y si ha tenido fiebre.

6
CMQR/2023
7

A continuación se le presentan una serie de aspectos que le servirán de guía para la


recopilación de la información, son preguntas que debe plantearse y resolver el médico o
estudiante para la redacción de la descripción clínica del problema. (No son preguntas
textuales para el paciente):

 Apertura de la Narración con Refiere Paciente (o quien corresponda,


madre,Taxista, Polilcía, etc.)
 ¿Cuándo comenzó la enfermedad? (tiempo de evolución)
 ¿Cómo comenzó y progresó la enfermedad? (evolución del Síntoma)
 ¿Es la primera vez que la presenta? ¿Qué presenta actualmente?
 Medicamentos. Redactar Si o No, ¿Qué tratamiento ha recibido?, Dosis,
Frecuencia, etc., quién prescribió o si fue Automedicado.
 ¿Síntomas asociados al Motivo de Consulta? (relación con otras funciones de
Órganos Aparatos y Sistemas)
 Cierre de la Narración. “…..debido a que la molestia ha empeorado, decide
consultar”.

Es decir que si el médico o estudiante desarrolla adecuadamente las preguntas


enumeradas anteriormente debe quedar claramente establecido cuándo se iniciaron los
síntomas, si era previamente sano hasta el comienzo de la enfermedad actual, si el
paciente tiene una enfermedad crónica con respecto a la enfermedad actual y cómo le
comenzó la enfermedad. ¿Cuál es el síntoma principal? ¿Qué otros síntomas Asociados
ha tenido? ¿Cómo ha evolucionado la enfermedad? ¿Ha sido hospitalizado por esta
enfermedad?, los Procedimientos y Estudios Diagnósticos que le han realizado. Qué
tratamientos ha recibido en el caso de ser crónico o qué se hizo en el momento de
presentar los síntomas actuales y cuál ha sido la respuesta al mismo. Qué síntomas han
desaparecido o prevalecen en el momento de la consulta.

Indudablemente, mientras más conocimientos se tienen, se preguntará menos y se


obtendrá mayor información. Dicho de otra manera el que sabe más, pregunta menos y
obtiene más y viceversa, el que sabe menos, pregunta más y obtiene menos.

Es conveniente aprender a escoger bien las preguntas, investigar lo que es más


importante. Poco a poco, se va aprendiendo a ubicar y relacionar los distintos síntomas y
manifestaciones entre sí, de modo de captar lo que al paciente le ocurre.

Los alumnos no deben sentirse agobiados por la gran cantidad de síntomas que deben
investigar, algunos son más importantes y otros son menos relevantes. Aunque cada
síntoma puede tener un nombre técnico que forma parte de la jerga médica habitual, es
necesario preguntarles a los pacientes en una forma que se comprenda, pero al redactar
la Anamnesis, se usará Terminología Médica.

La capacidad de comunicarse con el enfermo en su mismo lenguaje es fundamental, sea


éste analfabeto, campesino, obrero, universitario o intelectual. Hay que situarse en el
contexto de cada uno de ellos.

7
CMQR/2023
8

RECUERDE:

Cuando se trata de un dolor, y siguiendo el esquema anterior, se debe precisar:

a. En dónde duele.
b. Cuál es el carácter del dolor, o cómo duele.
c. Qué intensidad alcanza y cómo varía.
d. Hacia dónde se irradia.
e. Con qué aumenta y con qué disminuye (posiciones, alimentos, medicamentos, etc.).
f. Cómo evoluciona en el tiempo.
g. Con qué otras manifestaciones se asocia.

A continuación se presenta mayor información sobre algunos de estos puntos que se


deben especificar al describir un dolor.

CARÁCTER DEL DOLOR

Algunos tipos de dolor son los siguientes:

 CÓLICO

Es aquel que aumenta de intensidad hasta llegar a un máximo y luego disminuye


sin desaparecer totalmente; es característico de vísceras huecas que poseen una
pared muscular (por ejemplo, intestino, vesícula biliar, colédoco, uréter, conductos
de glándulas salivales e incluso el útero).

 RETORTIJÓN

Se trata de un dolor de intensidad moderada, que se hace evidente en una región,


aumenta su intensidad de manera progresiva, alcanza un punto máximo, luego
desciende y a continuación desaparece. Esta secuencia se vuelve a repetir a los
pocos minutos y con iguales características. Se produce con frecuencia en
infecciones y parasitismo intestinales.

 EXQUISITO

Dolor localizado en una región limitada, muy circunscrito. Con intensidad que
puede variar y que se detecta mejor al momento del examen, del o la paciente,
porque lo puede señalar hasta con la punta de un solo dedo.

 SORDO

Malestar discreto, tolerable, localizado, constante, que no limita al paciente a


desarrollar su trabajo habitual.

8
CMQR/2023
9

 URENTE

Como una quemadura (por ejemplo, dolor del herpes zóster que afecta un
dermátomo).

 SORDO

Tiende a ser mantenido, de intensidad leve a moderada, pero puede llegar a ser
bastante incómodo.

 CONSTRICTIVO

De tipo opresivo (por ejemplo, dolor de origen coronario, angina de pecho).

 PULSÁTIL

Asociado al pulso arterial (por ejemplo, inflamación de un dedo después de un


golpe).

 NEURALGIA

Dolor que sigue el recorrido de un nervio (por ejemplo, neuralgia del trigémino).

 PUNGITIVO

Tipo Punzante o Lancinante (por ejemplo, "puntada de costado" en cuadros de


irritación pleural, que aumenta en la inspiración).

 FULGURANTE

Como un rayo o una descarga eléctrica (por ejemplo, en los miembros inferiores en
la tabes dorsal o de carácter intenso, propio del cáncer de estómago).

 TEREBRANTE

Intenso, como si fuera producido por un Taladro (por ejemplo, algunas odontalgias).

9
CMQR/2023
10

Intensidad del dolor.

Según la intensidad, el dolor puede interferir de distintas formas, limitar los movimientos,
afectar la actividad diaria y el estado anímico, no dejar dormir, etc. Es una sensación que
sólo la siente quien la sufre.

El desafío del clínico muchas veces es tratar de estimar la Intensidad. Para esto tiene que
evaluar las expresiones que usa el mismo paciente, ver en qué medida lo afecta, qué hace
para aliviarlo, qué analgésicos requiere usar. Una forma de graficar este aspecto es
pedirle al paciente que ubique su dolor en una escala del 1 al 10, siendo 10 el dolor más
intenso que pueda existir.

En pacientes pediátricos o que no sepan contar, puede evaluarse el dolor a través de la


siguiente escala:

Dolor leve Dolor moderado Dolor severo

Evolución del dolor y cómo se modifica.

Puede aparecer en forma brusca (por ejemplo, cefalea por hemorragia subaracnoidea) o
más gradual (por ejemplo, cólico renal). La forma como termina el dolor también puede ser
importante.

Lo pueden aumentar alimentos, movimientos, la tos, el respirar profundo, el pujar, el


ayuno, el contacto directo o presiones físicas ejercidas. En cambio, se puede aliviar con
analgésicos simples, morfina, una bolsa con agua caliente o aplicación de hielo,
posiciones determinadas, masajes, acupuntura, neuralterapia u otros métodos.

La evolución puede ser corta o larga, de minutos, días, o más tiempo. Puede presentarse
en crisis que pasan totalmente o dejan un trasfondo de dolor.

Se habla que un dolor tiene ritmo cuando cambia durante el día en relación a factores
específicos (por ejemplo, en la úlcera duodenal la molestia pasa cada vez que el paciente
ingiere alimentos). Se habla de período cuando el dolor se presenta varios días seguidos
para luego ceder y, eventualmente, reaparecer un tiempo después (por ejemplo, el mismo
caso de la úlcera duodenal que sana, y después de unos meses o años, reaparece).

10
CMQR/2023
11

Según el Tiempo de Evolución, los Síntomas pueden clasificarse como:

 Agudo, duración no superior a los 3 meses


 Sub-agudo, más de tres meses y menor a 1 año
 Sub-crónico, más de un año y menos de 5 años
 Crónico, más de cinco años

RECURSOS NEMOTÉCNICOS PARA CARACTERIZAR SÍNTOMAS

Si el síntoma es dolor: ALICIA, FREDUSAH

A: Aparición *CARÁCTER:
L: Localización  Cólico: (aumento progresivo hasta máxima
I : Intensidad intensidad, luego disminuye, sin desaparecer)
 Exquisito: (circunscrito, intensidad variable)
C: Carácter o cantidad *  Urente (Quemante),
I : Irradiación  Sordo: (mantenido, leve, impreciso e incómodo).
A: Alivio  Opresivo (constrictivo).
 Pulsátil (asociado al pulso).
FRE: FREcuencia (Ritmo)  Neurálgico: (recorre un nervio).
 Punzante (como puñalada).
DU: DUración  Fulgurante (como un rayo, látigo o descarga
SA: Síntomas Acompañantes eléctrica).
H: Horario  Terebrante: (intenso, como un taladro).
 Retortijón(aumento progresivo hasta máxima
intensidad y luego diminuye hasta desaparecer)
 Constrictivo(opresión)

Si consulta por Vómitos, identifica de qué tipo son:

 Alimenticios
 Biliosos- amarillentos
 Porráceos- oscuro, con alimentos parcialmente digeridos
 Fecaloideos
 Hemorrágicos (hematemesis: proveniente del estómago y se elimina en arcadas)
diferenciar de hemoptisis: eliminación por expectoración o tos).
En la semiografía de las diarreas se debe precisar:

11
CMQR/2023
12

Recurso nemotécnico: CACONSE

 Cantidad (abundantes, escasas)


 Aspecto: color (varía según contenido desde
blanquecinas, rojizas hasta negruzcas) y
contenido (Flemas, sangres, parásitos, cuerpos
extraños)
 Consistencia (pastosas, semipastosas,
semilíquidas, líquidas)
 Olor (inodoras, fétidas)
 Número (deposiciones/día)
 Síntomas acompañantes (dolores tipo cólico,
punzadas, gases)
 Evolución (días o semanas)

La combinación de los elementos anteriores ayuda establecer el Valor diagnóstico, es


decir la importancia de las características para determinar su origen, por ejemplo:

 Las diarreas abundantes, a expensas del gran contenido alimenticio


parcialmente digerido o no absorbido son típicas de trastornos en
estómago, duodeno e intestino delgado (DIARREAS ALTAS). Cuando la
cantidad es escasa y el número de veces es alto, o la deposición hace
recordar un esputo, o contiene mucus y sangre generalmente es por
irritación colo-rectal (DIARREAS BAJAS).
 Por su aspecto las diarreas claras con burbujas orientan hacia procesos
fermentativos como en el ESPRUE, las oscuras hacia la putrefacción por
INFECCIONES y las amarillas hacia la presencia de BILIS.
 Si el contenido es muco-pio-sanguinolento indica DISENTERÍA.
 La presencia de restos alimentarios indica una DIARREA LIENTÉRICA,
gastrógena.
 La presencia de mucus abundante aislado envolviendo a veces una
deposición bastante normal y hasta dura: COLITIS MUCORREICA,
COLON IRRITABLE o TUMORES VELLOSOS.
 Si aparenta una pasta bastante sólida con grasa suspendida:
PANCREATOPATÍAS.

El relato de la evolución de la enfermedad debe ser consecuente respecto al orden de los


eventos, según las fechas en que ocurrieron. Pueden haber varias opciones:

 Con respecto al momento de consultar o de hospitalizarse: "El paciente comenzó


tres días atrás con dolor abdominal y diarrea, y ayer se agregó fiebre".
 Según determinadas fechas: "El 27 de abril, junto con hacer un esfuerzo físico,
comenzó con dolor en la región lumbar; seis días después, el 2 de mayo, el dolor se
irradia hacia la extremidad inferior derecha, por la cara posterior del muslo".
 Respecto a fechas importantes: "Desde la última Navidad, en que el paciente se
encontraba bien, comienza a bajar de peso..."

12
CMQR/2023
13

Más allá de la forma, lo importante es que al leer la ficha, tenga claridad, orden,
cronología y coherencia, lo redactado.

Aunque un enfermo haya sido desordenado para relatar sus síntomas y primero
hubiera contado lo que le pasó los días anteriores y después cómo estaba 3 meses
antes, para después volver a los síntomas de una o dos semanas antes de consultar,
al escribir la Anamnesis el relato debe ser siguiendo el desarrollo cronológico real de la
enfermedad.

Tratando de expresar los problemas en forma completa y sabiendo el médico que en


determinados síndromes o enfermedades se podrían haber presentado distintas
manifestaciones, también deben relatarse aquellos síntomas que no estuvieron
presentes, pero que se podrían haber dado considerando el cuadro clínico. Por
ejemplo:

"La paciente siente desde 7 días atrás, disuria dolorosa, pero en ningún momento ha
presentado dolor en las fosas lumbares ni fiebre".

Conviene identificar bien cuándo comenzó la enfermedad. Muchas veces es fácil


determinar este momento (por ejemplo: "Hace 3 días...", "Hace 2 meses..."). En otras
ocasiones es más difícil porque las manifestaciones se han hecho presentes en forma
solapada (por ejemplo, cuando un paciente ha bajado de peso). A pesar de esta
dificultad, hay que efectuar una estimación. Si se trata de la descompensación de una
enfermedad antigua, se menciona el comienzo de la enfermedad, y se estima el
comienzo de los síntomas propios de la descompensación. Por ejemplo:

"Paciente de 32 años, asmático desde los 14 años, que comienza a presentar dos
semanas antes de su consulta actual, tos y dificultad respiratoria (disnea)".

En este ejemplo se menciona como antecedente que es un asmático desde los 14


años. Más adelante, se verá que existe una sección llamada Antecedentes Personales
Patológicos Médicos, en la que se deben mencionar todas las enfermedades antiguas.
En esta parte es dónde se debe entregar mayor información sobre el asma de este
paciente; cuándo comenzó, cómo ha evolucionado, con qué se trata.

Aunque en la anamnesis próxima se debe relatar fundamentalmente la enfermedad


actual, es legítimo que en algunos casos se comience mencionando antecedentes que
permiten interpretar mejor la enfermedad del paciente.

Al hacer el relato de la enfermedad, conviene no mencionar diagnósticos que se


hayan efectuado respecto al cuadro clínico que puedan condicionar el análisis. Si
el mencionado diagnóstico es un error, puede influir negativamente. Es mejor dejar al
clínico libre para efectuar la interpretación que corresponda. El énfasis de los datos que
se aportan debe ser en la calidad de la información: que los datos sean ciertos y estén
completos. Si a pesar de lo anterior se mencionan diagnósticos, deben estar muy bien
fundamentados (por ejemplo, cuando se dispone de la biopsia de un tumor canceroso).

13
CMQR/2023
14

Preguntas y Definiciones que ayudarán a la redacción de la Anamnesis

1. ¿Qué aspectos se deben identificar en cada síntoma?


2. ¿Qué aspectos se deben identificar en el caso de un dolor?
3. ¿Qué es disnea, ortopnea, disnea paroxística nocturna?
4. ¿Qué tipos de expectoración se pueden observar?
5. ¿Cómo se llama la eliminación de sangre con la tos, con arcadas, o por la nariz?
6. ¿Cómo se llama la deposición de una hemorragia digestiva alta o baja?
7. ¿Qué tipos de disuria se describen?
8. ¿Qué tipos de dolor abdominal se presentan en el abdomen?
9. ¿Qué síntomas se pueden presentar en una insuficiencia cardíaca?
10. ¿Qué síntomas se pueden presentar en una cistitis?

Ejemplos de Redacción de Historia de la Enfermedad

A continuación mostramos algunos ejemplos de cómo se redacta una Historia de la


Enfermedad Actual:

Caso 1

M.C: Dolor moderado en el pecho izquierdo de 30 minutos de evolución.


H.E.A: Paciente refiere que padece de Hipertensión arterial desde hace 10 años, tratada
en la actualidad con dieta, Clortalidona (25mg) 1 tableta al día, Captopril (25mg) 1 tableta
c/ 8 horas y Verapamilo (80mg) 1 tableta 3 veces al día. Acude hoy a consulta por
presentar dolor en el pecho que apareció hace 30 minutos aproximadamente, se localiza
en la zona precordial, de intensidad moderada a severa, carácter opresivo, que se irradia
al epigastrio y brazo izquierdo, se acompaña de vómitos biliosos en numero de 3,
sudoración fría y pegajosa del mismo tiempo de evolución. Es un dolor sostenido que no
se ha aliviado con nada hasta el momento, por lo que decide consultar.

Caso 2:

M.C: “Dolor de cabeza de 2 días de evolución”

H.E.A: Paciente consulta por presentar “cefalea” que comenzó hace 2 días, localizada en
la mitad derecha de la cabeza, de intensidad severa, carácter pulsátil, se irradia hacia el
ojo y mejilla derecha. El dolor disminuye con el reposo, en una habitación oscura, la
administración de Amicodex ¼ de tableta c/ 8 horas y compresas de agua fría en la región
del dolor. El mismo se presenta 1 vez al mes, en los días antes del comienzo de la
menstruación, dura de 3 a 4 días, no tiene horario específico para manifestarse y se
acompaña de malestar general, falta de apetito y náuseas. Dado que las molestias han
empeorado, decide consultar.
14
CMQR/2023
15

Ejemplo No. 3

"La paciente comenzó tres días antes con dolor al orinar, y ha estado desde entonces
orinando muy seguido y en pequeñas cantidades. La orina ha sido de mal olor y algo
turbia. Un día después de los primeros síntomas, se agregó dolor en la fosa lumbar
derecha y fiebre. En vista que el cuadro no ha cedido, decide consultar".

En este último ejemplo se ve que se habla de la "fosa lumbar derecha", aunque lo más
probable fue que la paciente mencionó que le dolía el "riñón" o simplemente indicó con su
mano dónde le dolía. En este sentido, el médico debe escribir en la Anamnesis con un
lenguaje más técnico. No es necesario usar las mismas palabras que usó el paciente
(salvo en algunas fichas de pacientes psiquiátricos o neurológicos en las que conviene
respetar la frase tal como fue expresada). Usando la terminología médica, "ardor al orinar"
es disuria, "orinar muy seguido", es Polaquiuria.

A continuación se presentan algunos Síntomas con los que conviene


familiarizarse.

Síntomas relacionados con los sistemas respiratorio y cardíaco.

La tos puede presentarse con distintas características. Puede ser ocasional, persistente,
intensa, seca o húmeda, de predominio nocturno, en relación a ejercicios, etc. Cuando se
asocia a expectoración, ésta puede ser de aspecto mucoso, muco-purulento (de color
amarillento) y, en ocasiones, presenta sangre (expectoración hemoptoica). Cuando la tos
se acompaña de sangre fresca se habla de hemoptisis.

La pérdida de sangre por la nariz, se denomina epistaxis. Si sale abundante moco o


secreción acuosa es una rinorrea. Si el paciente siente que está tragando secreciones en
el curso de una sinusitis, o sangre por una epistaxis, se habla que presenta una descarga
posterior.

La disnea es una sensación de falta de aire, como si el paciente estuviera ahogado o


sofocado. Este síntoma puede derivar de problemas pulmonares, cardíacos o anemias
intensas. Si el paciente nota que respira mejor estando sentado o semisentado, y no tolera
estar acostado plano porque presenta disnea, se dice que tiene ortopnea. En cambio,
como ocurre en algunos pacientes en insuficiencia cardíaca en las noches, si después de
estar acostado plano un rato necesita rápidamente sentarse en la cama, porque sólo así
respira mejor, se dice que tiene una disnea paroxística nocturna (se reabsorben líquidos
de edemas que sobrecargan el sistema cardiovascular). La disnea en los pacientes con
insuficiencia cardíaca se caracteriza porque se presenta en relación a la magnitud del
esfuerzo físico. Conviene precisar si aparece al caminar un número determinado de
cuadras, al subir una escalera, al efectuar esfuerzos mínimos como ir al baño o llega a
limitar tanto al enfermo que lo obliga a estar en reposo.

Un dolor en la región precordial de tipo constrictivo, que se presenta en relación a


esfuerzos físicos y que se irradia a la mandíbula, al hombro o al brazo izquierdo, puede
15
CMQR/2023
16

corresponder a una angina o ángor por insuficiencia coronaria (conviene tener presente
que "angina" es también un término que se usa para referirse a inflamaciones de las
amígdalas y tejidos vecinos). Si el dolor se prolonga por más de veinte minutos puede
estar instalándose un infarto al miocardio, en cambio, si se presenta en reposo, puede
tratarse de un ángor inestable.

Existen también otras causas que pueden dar dolor en la parte anterior del pecho como
una inflamación de una articulación costo-esternal (síndrome de Tietze o costo-condritis),
un espasmo esofágico, una pericarditis, un tumor en el mediastino o una afección de una
vértebra cuyo dolor se irradia hacia adelante.

El dolor de una inflamación de la pleura es de tipo punzante, aumenta cada vez que el
enfermo trata de respirar profundo, y se localiza de preferencia en un lado del tórax
(puntada de costado). Debe plantearse un diagnóstico diferencial con un neumotórax de
instalación brusca, un problema de la parrilla costal (por ejemplo, fractura costal) y a veces
puede ser un herpes zóster (aunque es más urente y se ubica según la distribución de los
dermátomos).

Es frecuente que en cuadros respiratorios se den asociaciones como tos, expectoración,


fiebre y dolor torácico; en insuficiencia cardíaca se presenta disnea de esfuerzos,
ortopnea, disnea paroxística nocturna, edema de extremidades inferiores y nicturia.

En problemas coronarios agudos de tipo anginoso se presenta dolor precordial


constrictivo, habitualmente en relación a esfuerzos físicos, angustia, sensación de muerte
inminente, diaforesis, disnea.

Síntomas relacionados con el Sistema Digestivo.

Partiendo desde arriba, la odinofagia es un dolor en la garganta al tragar, la disfagia es


una dificultad para tragar o para que los alimentos bajen por el esófago. Se denomina
disfagia lógica cuando la dificultad comienza con los líquidos y paulatinamente progresa a
alimentos sólidos, de mayor consistencia. Cuando la dificultad se presenta en forma poco
predecible, a veces con líquidos y otras con sólidos, se denomina disfagia ilógica. También
la dificultad para tragar puede ser alta, a nivel de la orofarínge, seguramente por un
problema de coordinación muscular, o baja, a nivel retroesternal, por una estenosis
esofágica.

El abdomen es un sitio de distintos tipos de dolor. A continuación se presentan algunos


ejemplos presentados a modo de orientación en forma muy escueta. En la región del
epigastrio puede presentarse un ardor o "acidez" que sube por la región retroesternal y
representa una pirosis debida a reflujo gastroesofágico. También se puede presentar un
dolor que aparece de preferencia en momentos que el estómago está vacío y que se
calma al ingerir alimentos y puede representar la manifestación de una úlcera péptica. Si
el dolor es en la región del hipocondrio derecho y aparece después de ingerir alimentos
grasos o frituras, puede deberse a una colelitiasis. Un dolor periumbilical o del hemi-
abdomen superior, que se irradia al dorso y que aparece después de una transgresión
alimenticia, con abundante ingesta de alcohol, podría ser por una pancreatitis aguda.
16
CMQR/2023
17

Un dolor abdominal que se presenta en personas mayores después de las comidas, a tal
punto que las lleva a comer menos para evitar la molestia, podría deberse a una estenosis
de una arteria como la mesentérica superior. Un dolor que parte en la región del epigastrio
y migra hacia la fosa ilíaca derecha puede ser una apendicitis aguda. En cambio, si el
dolor se localiza en la fosa ilíaca izquierda, y afecta una persona mayor, podría ser por
una diverticulitis. Las personas con diarrea, frecuentemente presentan cólicos intestinales.
Las mujeres tienen, con frecuencia, dolores en el hemi-abdomen inferior debido a
problemas ginecológicos de distinta naturaleza. Por último, personas con trastornos
funcionales del colon pueden tener dolores difíciles de caracterizar, que cambian de
ubicación, que van y vienen y que frecuentemente se asocian a sensación de distensión
abdominal o de estar con meteorismo.

La anorexia es la falta de apetito; las náuseas o el asco son los deseos de vomitar; los
vómitos son la expulsión violenta por la boca de materias contenidas en el estómago.
Cuando se analiza el contenido de los vómitos, pueden ser alimenticios, si contienen
alimentos; biliosos, cuando son amarillentos por su contenido en bilis; porráceos, cuando
son de color oscuro, contienen alimentos parcialmente digeridos y se presentan en
cuadros de obstrucción intestinal. Fecaloídeos, si impresionan tener material fecal. Si el
vómito es hemático, se llama hematemesis. Debe diferenciarse la hematemesis, que es la
eliminación de material hemático proveniente del estómago y que se elimina con arcadas,
de la hemoptisis, que es la eliminación de expectoración hemática con la tos.

Respecto a la evacuación intestinal conviene preguntar la frecuencia con que ocurre.


Normalmente es diaria o cada dos días. Si es menos frecuente se trata de una
constipación o estreñimiento; en el lenguaje corriente se habla de estitiquez. Para hablar
con el paciente sobre estos aspectos, según de quien se trate, se le pregunta respecto a
su "evacuación intestinal", "hacer del cuerpo" y muchas veces se usa el término "obrar".
Es importante preguntar sobre el aspecto y consistencia de las deposiciones. Si son
líquidas, se trata de diarrea. Esta, a veces, se asocia a mucosidades y en ocasiones, se
distingue sangre fresca. Un cuadro de diarrea con mucosidades y sangre es una
disentería.

La presencia de alimentos no digeridos, como arroz, carne o trozos de tallarines,


constituye una deposición lientérica; en esto no se incluye la presencia de fibras como
hollejos, que son normales de ver. La presencia de mayor contenido de aceite o grasa,
que da un aspecto más brillante, y en el agua del escusado deja gotas de grasa, es una
deposición esteatorreica. La presencia de sangre roja se denomina hamatoquecia,
rectorragia, colorragia o hemorragia digestiva baja (depende de si se conoce de dónde
viene el sangrado). Se debe diferenciar de una deposición negra como alquitrán, de olor
más penetrante y fuerte que lo habitual, y de consistencia pastosa, que se llama melena y
que representa un sangrado digestivo alto, o sea, que viene de alguna parte más arriba
del ángulo de Treitz, que se ubica al final del duodeno. Un sangrado alto, pero con un
tránsito intestinal muy acelerado, podría dar una deposición con sangre fresca. Al
contrario, un sangrado de la parte final del íleon, con tránsito lento por el colon, puede dar
una deposición más oscura. También puede dar una deposición más oscura la ingestión
de medicamentos como preparados con hierro.

17
CMQR/2023
18

La persona con diarrea profusa que tiene ya irritada la mucosa del recto puede presentar
pujo, que son contracciones voluntarias o involuntarias a nivel rectal como para seguir
evacuando, y tenesmo que es el deseo de seguir evacuando aunque no exista materia
fecal para eliminar.

Síntomas relacionados con el sistema nefro-urológico.

La dificultad para orinar, como ocurre en personas con crecimiento de la próstata, es una
disuria de esfuerzo, en cambio, cuando duele al orinar, como en una cistitis, es una disuria
dolorosa. El orinar en forma frecuente es una poliaquiuria, y orinar en gran cantidad en las
24 horas sobre 2.500 ml, se llama poliuria. Si el paciente orina más cantidad en la noche
que en el día, tendría una nicturia.

El dolor de un cólico renal tiende a ubicarse en una de las fosas renales y se irradia hacia
la región de los genitales externos; es de gran intensidad, produce mucha inquietud en el
paciente, sin poder encontrar una posición que lo alivie, y con frecuencia puede
acompañarse de náuseas y vómitos.

Cuando la orina sale teñida de sangre se denomina hematuria. Para distinguirla sirve
fijarse en el color (como "agua de carne") y es frecuente que si se deja reposar en un
recipiente los glóbulos rojos decantan en el fondo. También puede dar una orina más
oscura una hemoglobinuria por una hemólisis masiva, algunos medicamentos, o
simplemente porque está más concentrada. La coluria es una orina impregnada con
pigmentos biliares; se caracteriza porque al agitar la muestra tratando de formar espuma,
ésta tiene color amarillo (lo que no ocurre en otras causas de orinas oscuras en que la
espuma es blanca). Cuando existe proteinuria la orina puede ser más espumosa. Si existe
una infección urinaria, la orina tiende a ser turbia y tiene un olor más fuerte. También una
mayor cantidad de cristales puede dar un aspecto turbio que eventualmente puede pasar
si la orina se deja reposar.

Síntomas relacionados con el Sistema Nervioso.

Una de las consultas más frecuentes es la cefalea. Algunas características pueden servir
para diferenciarlas. En las jaquecas el dolor tiende a presentarse como una hemicránea;
cuando es una cefalea tensional el dolor de localiza en la región occipital o en las regiones
parietales; las cefaleas que son reflejo de una hipertensión endo-craneana tienden a ser
matinales y se pueden acompañar de vómitos explosivos.

Si la persona nota que está mareada y todo "gira" a su alrededor, se trata de un vértigo. El
término "mareo" puede denotar distintos significados, tal como sentirse inestable, estar
"como flotando en el aire", tender a desviarse a un lado, etc. Es también la sensación que
tienen algunas personas al navegar. Los ruidos en los oídos pueden corresponder a
tinnitus o acúfenos.
18
CMQR/2023
19

La molestia o intolerancia anormal a la luz es una fotofobia. Una diplopía es cuando se ve


doble; es más frecuente que se manifieste al mirar hacia un lado. Una amaurosis es una
ceguera sin una lesión aparente del ojo, pero que compromete la retina, el nervio óptico o
la corteza visual. La sensación de "hormigueo" o "adormecimiento" corresponde a
parestesias.

Síntomas Generales.

En esta sección conviene destacar la fiebre que es necesario caracterizar


adecuadamente. Cuándo comenzó, cómo varía entre el día y la noche, qué temperaturas
se alcanzan, qué síntomas se presentan. El síndrome febril involucra, además de la
temperatura elevada, una serie de manifestaciones tales como dolores del cuerpo,
cefalea, taquicardia, polipnea, piel algo sudorosa, mejillas eritematosas, ojos brillantes,
orina más oscura y escasa.

La pérdida de peso es otro aspecto importante de caracterizar y se debe preguntar desde


cuándo que se ha registrado, de qué magnitud es, y qué otras manifestaciones se han
presentado. Por ejemplo, un paciente diabético que está descompensado, puede
presentar polidipsia, poliuria y polifagia. Si se trata de un síndrome de mal-absorción se
presentará diarrea y posiblemente esteatorrea y lientería. En un hipertiroidismo puede
haber poli-defecación, intolerancia al calor y nerviosismo. Además de los ejemplos
mencionados, existen muchas otras causas por las que una persona puede bajar de peso:
cánceres, infecciones prolongadas, depresiones, etc.

Otro síntoma es la astenia o la adinamia, estado en el cual el paciente se siente decaído,


con falta de fuerzas.

5) ANTECEDENTES

A. PERSONALES

 NO PATOLÓGICOS O FISIOLÓGICOS (se interroga a pacientes


menores de 12 años)

 PRENATALES

Salud de la madre durante la gestación: control prenatal, patología


específica (enfermedades infecciosas y edad gestacional aproximada a la
que se produjeron, ganancia de peso, edema, hipertensión, proteinuria,
hemorragias, eclampsia), medicación, hormonas, vitaminas, dietas
especiales o inusuales, estado nutritivo general, tipo y características de
los movimientos fetales, fecha de comienzo de los mismos, estado
emocional y de conducta (actitud en relación con el embarazo y los
niños), exposición a radiaciones o consumo de drogas durante el
embarazo.
19
CMQR/2023
20

 NATALES

Duración de la gestación (edad gestacional), lugar del parto, tipo de parto


(espontáneo o inducido), duración, analgesia o anestesia,
complicaciones, presentación del feto, parto con fórceps o con cesárea,
estado del recién nacido, momento en que comenzó el llanto (APGAR),
peso al nacer, talla, circunferencia cefálica.

 NEO-NATALES (Hasta los 28 dÍas de vida)

Duración de la estancia del niño en el hospital, alta simultanea o


separada del niño y la madre, prescripciones como antibióticos o
exposición a la luz azul o blanca como tratamiento para disminuir los
niveles elevados de bilirrubina por la Icterícia Fisiológica.

 INMUNIZACIONES

Tipos de inmunizaciones y las edades a las que fueron administradas las


vacunas. A continuación se presenta el esquema básico de
inmunizaciones, según el Ministerio de Salud Publica y Asistencia Social
de Guatemala:

Tipo de Vacuna Edad Ideal de Número de Dosis Refuerzo


Administración
BCG Al nacimiento Dosis única
DPT 2, 4 Y 6 meses de Tres
vida
Sarampión 9 meses una
TRIPLE VIRAL
(MMR )

20
CMQR/2023
21

 ALIMENTACIÓN

Lactancia Materna o Biberón, en ambas especificar si es parcial o


exclusivamente y fecha del Destete, sugerido hasta los dos años.

Razón de eventuales cambios, tipo de leche o fórmula empleada,


cantidades ofrecidas y consumidas, frecuencia de tomas y ganancia de
peso.

Dieta actual y apetito, edad de introducción de sólidos en la dieta


(Ablactación), edad a la que el niño empezó a comer tres veces al día,
hábitos alimentarios actuales, tratar con detalle cualquier problema
relacionado con la alimentación, edad de retirada del biberón o lactancia,
tipo de leche e ingesta diaria, alimentos preferidos, capacidad para
alimentarse por sí mismo.

Al año de edad, el niño debe de comer la misma comida de la familia.

 HÁBITOS Y MANÍAS
Investigar manías como onicofagia, si se chupa el dedo, si aun
moja la cama después de los 4 años de edad. En hábitos se
interroga sobre la frecuencia de la micción y defecación, hora
de levantarse por la mañana o dormir por las noches, así como
si acostumbra tomar siesta(s).

 CRECIMIENTO
Estatura y peso a través de las distintas edades, cambios en la
velocidad de aumento de estatura y peso (Ver las distintas
curvas de seguimiento de peso y talla en Seidel)

 DESARROLLO

Edad a la que el niño fue capaz de: mantener erecta la cabeza


estando sentado, darse la vuelta (ponerse boca arriba, es decir
en decúbito dorsal y boca abajo, decúbito prono, por si mismo),
mantenerse sentado por si mismo sin ayuda, mantenerse de
pie (con y sin ayuda), decir algunas palabras, construir frases,
vestirse por si mismo.

Edad a la que dejo de necesitar pañales, tratamiento y


actitudes para la educación referida al control de las
necesidades corporales.

Escuela: grado, rendimiento, problemas

Dentición: edad de los primeros dientes, caída de los dientes


de leche y eclosión de los primeros dientes definitivos.
21
CMQR/2023
22

 CAMBIOS DE LA PUBERTAD

 Hombre
Interrogar desarrollo sexual y del vello sexual, cambio de
voz, acné, poluciones nocturnas, etc.
 Mujer
Desarrollo sexual, interrogar tiempo de desarrollo mamario,
pezones, vello sexual, menarquía, ciclo menstrual, con
descripción de características.

 PERSONALES PATOLÓGICOS

En esta parte se deben precisar las enfermedades, operaciones y traumatismos


que el paciente ha tenido a lo largo de su vida. Por supuesto, se precisarán
aquellas patologías que sean más significativas.

Si en la anamnesis se mencionó alguna enfermedad de la cual el paciente es


portador, en esta sección se anotan los detalles. Por ejemplo, si se mencionó que
era diabético, en esta parte se precisa desde cuándo, cómo ha evolucionado y cuál
es su tratamiento.

 Médicos

Enfermedades en la infancia, juventud y edad adulta que hayan


requerido tratamiento médico para resolverse.

Investigar por enfermedades tropicales, infecciosas o de los


diferentes sistemas orgánicos. Anotar el nombre del médico
tratante, hospital, fechas, así como los medicamentos que está
consumiendo en este momento.

 Quirúrgicos

Se refieren a enfermedades previas que se resolvieron con una


intervención quirúrgica como reparación de hernias
(hernioplastía), resección de amígdalas (amigdalectomía),
apendicetomía, resección de vesícula biliar (colecistectomía),
tumores, etc.

22
CMQR/2023
23

Debe anotarse el hospital en donde fue intervenido, quien lo


operó, cuál fue el resultado de la operación, si existe análisis
patológico y si hubo complicaciones posteriores a la cirugía.

NOTA: Las cirugías que corresponden a secciones ya


clasificadas como; Traumatología y Ortopedia, Ginecología y
Obstetricia, se anotarán solo en su lugar y no duplicar.

 Traumáticos y Ortopédicos

Anotar fracturas, esguinces, luxaciones y quemaduras, así


como traumatismos que hayan requerido hospitalización o
atención médica.

Si el paciente presenta antecedente de alguna fractura que


necesitó intervención quirúrgica debe anotarse en esta sección
y no duplicarse o repetir en los antecedentes quirúrgicos.

Alérgicos

El tema de las Alergias es muy importante ya que puede tener


graves consecuencias para la persona. Entre los alergenos,
que son las sustancias ante las cuales se desencadenan las
respuestas alérgicas, hay varios que se deben investigar:

 Medicamentos: alergia a penicilina o alguno de sus


derivados, a cefalosporinas, fenitoína, carbamazepina,
medios de contraste usados en radiología, etc. Algunas de
las reacciones que se pueden presentar son exantema
cutáneo, edema, colapso circulatorio, bronco-obstrucción,
espasmo laríngeo.

Las personas con mucha frecuencia dicen ser alérgicas a


algún medicamento y en realidad es otro efecto (por
ejemplo, una intolerancia digestiva). Ante la duda, conviene
no correr riesgos.

Si se sabe que una persona es alérgica a algún


medicamento, se debe destacar, anotarlo con letras
grandes en la carátula de la carpeta.

 Alimentos. Algunas personas presentan alergias a mariscos,


pescados, nueces, maní, huevo, leche, algunos
condimentos y aditivos (amarillo 2, 5)

 Sustancias que están en el ambiente. Es el caso de


pólenes, pastos, ambientes húmedos cargados de
23
CMQR/2023
24

antígenos de hongos, polvo de ácaros, contaminación del


aire con productos químicos, etc. Las personas con rinitis
alérgicas y asma tienden a reaccionar a estos estímulos.

 Sustancias que entran en contacto con la piel. Puede ser el


caso de detergentes, algunos jabones, productos químicos,
metales, látex y otros.

 Picaduras de insectos: abejas, avispas, hormigas.

 PROPIOS DE LA MUJER

Se investigarán en toda aquella paciente femenina que ya haya presentado


menarquía, usualmente posterior a la Pubertad.

 GINECOLÓGICOS
Son los propios de la mujer NO relacionados con el embarazo

 OBSTÉTRICOS
Propios de la mujer EMBARAZADA

Fórmula Obstétrica
Gestas, Partos Vaginales, Partos por Cesarea, Abortos
Espontaneos, Abortos Inducidos, Hijos Vivos, Hijos Muertos,
detallar edad y causa

Los siguientes son algunos aspectos a indagar, entre otros:

 Edad de la primera menstruación espontánea (menarquia). Lo habitual es que


ocurra entre los 11 y 15 años.

 Edad en la que la mujer dejó en forma natural de menstruar (menopausia). Ocurre


entre los 45 y 55 años.

 Características de la menstruación.
 Días de duración
 Cantidad de sangre
 Frecuencia,
 Presencia de dolor.
 Fecha de la última menstruación (FUR = fecha de la última regla).
Normalmente las menstruaciones duran de 2 a 6 días, y se presentan cada
25 a 33 días.
o Dismenorrea si las menstruaciones son dolorosas;
o Hipermenorrea o Menorragia, si son abundantes;
o Hipomenorrea, si son escasas;
o Polimenorrea, si ocurren con intervalos menores de 21 días;
o Oligomenorrea, si los intervalos son entre 36 y 90 días;
24
CMQR/2023
25

o Amenorrea, si no ocurren menstruaciones en 90 días;


o Metrorragia, si los sangrados genitales no se ajustan al ciclo sexual
ovárico y son irregulares o continuos.

 Presencia de otros flujos vaginales

Si lo que elimina la mujer por la vagina es una secreción blanquecina, se denomina


Leucorrea. Puede ser por infección bacteriana, por hongos (de la especie Cándida)
o parásitos (tricomonas).

 Información de los embarazos

 Cuántos ocurrieron
 De término o no
 Partos vaginales (Eutócicos, e. d. Normales o Naturales)
 Distócicos (Uso de Forceps o Quirúrgico)
 Partos Quirúrgicos (Artificiales)
 problemas asociados (p.ej. Hipertensión Arterial, Hiperglicemia,
Macrosomía)
 Abortos (Espontáneos o Inducidos);
 Número de Hijos Vivos.
 Fórmula Obstétrica FO = GPAC (G = número de embarazos; P = partos; A =
abortos: C= cesáreas). Ejemplo: G3P2A1 corresponde a una mujer que ha
tenido 3 embarazos, 2 partos y 1 aborto.

Otra forma es precisando los Partos de Término, Partos de Pretérmino,


Abortos Espontáneos, Abortos Inducidos y Número de hijos Vivos. Ejemplo:
La FO = 2, 0, 1, 0, 2 corresponde a una mujer que ha tenido, 2 Partos de
Término, 0 de Pretérmino, 1 Aborto Espontáneo, 0 Aborto Inducido y tiene 2
Hijos Vivos.

DEFINICIONES

o Parto de Término. Inicia en la semana 37 y termina en la 42.


o Parto Pos-Término. Ocurre después de las 42 semanas en
adelante.
o Parto de Pre-Término o Prematuro. Ocurre entre las 20 y 36
semanas. Usualmente el recién nacido pesa menos de 2,500
gramos.
o Aborto: expulsión del producto de la concepción que ocurre
antes de las 20 semanas o presenta un peso menor de 500
gramos o mide menos de 25 cm de longitud, según definición
de la OMS.

25
CMQR/2023
26

Métodos anticonceptivos:

Abstinencia en períodos fértiles, anticonceptivos orales, DIU (Dispositivo


Intra Uterino), condón o preservativo, etc.

Otra información. Fecha del último frotis cervical (Papanicolaou o PAP) y de


la última mamografía; enfermedades o procedimientos ginecológicos
(endometritis, anexitis, infecciones de transmisión sexual, histerectomía).

B. ANTECEDENTE FAMILIARES Y/O HEREDITARIOS

En esta sección se precisan enfermedades que presenten o hayan presentado familiares


cercanos como los abuelos, padres y hermanos, por la posibilidad que algunas de ellas
tengan transmisión por herencia. Es este sentido es importante investigar la presencia de
hipertensión, diabetes mellitus, alteraciones de los lípidos, antecedentes de enfermedades
coronarias, cánceres de distinto tipo (por ejemplo, de mama o colon), enfermedades
cerebro vasculares, alergias, asma, trastornos psiquiátricos, enfermedades genéticas y
otras (gota, hemofilia, etc.). Muy importante evaluar antecedentes de enfermedades
infecciosas transmisibles tales como, TBC, hepatitis, SIDA.

En la mayoría de los casos es conveniente dibujar un Genograma en el que los hombres se


identifican con un cuadrado y las mujeres con un círculo y se grafican dos o tres
generaciones, identificando al paciente con una flecha y con alguna otra marca las demás
personas afectadas por la enfermedad. (Ver Seidel)

6) PERFIL SOCIAL (SOCIOPERSONALES)

En esta sección se investigan aspectos personales del paciente que permitan


conocerlo mejor como persona, saber con qué recursos cuenta y cuál es el grado
de apoyo familiar, laboral, previsional y social del que dispone.

Otro aspecto a considerar y posiblemente más trascendente, es indagar sí los


distintos ambientes o esferas en las que interactúa el paciente, han propiciado o
generado, parcial o totalmente la enfermedad.

El Perfil Social es la sección de la Anamnesis que nos da la oportunidad de ver al individuo


integralmente, es decir que une a los Datos Generales, los cuales son ampliados acá e
integra también la razón que lo motiva a consultar y a la Historia de la Enfermedad, que
expresan lo más evidente, como la parte sobre el agua de un Témpano.

El Perfil Social da la oportunidad de profundizar y describir con detalle los diferentes


ambientes o esferas en las que se desenvuelve el paciente (consigo mismo, hogar,
trabajo, lugar de estudio, actividad religiosa, comunidad, etc.)

26
CMQR/2023
27

La interacción en cada una de las esferas o ambientes, puede afectarlo positiva o


negativamente y contribuir a su bienestar o malestar social, físico, mental y espiritual,
pudiendo encontrar en dichas esferas o ambientes, el origen o causa del Síntoma,
molestia o padecimiento por el que consulta, el cual generalmente es poco evidente,
como la parte sumergida del Témpano.

Los siguientes Items descritos a continuación se tomaron de Seidel:

a) Datos Personales

Lugar de nacimiento, lugar donde paso la infancia, ambiente familiar durante la


juventud (p. ej., divorcio o separación de los padres, nivel socioeconómico y
nivel cultural), educación, posición en la familia, estado civil, grado de
satisfacción y aficiones, intereses, causas de estrés, tensión, etc.

b) Hábitos

Dieta, regularidad y tipos de comida; regularidad y tipo de sueño; ejercicio


(cantidad y tipo); cantidad de café, te, tabaco alcohol; consumo de droga
(frecuencia, tipo y cantidad); autoexploración mamaria.

c) Autocuidados

Autoexploración de mamas y/o testicular; uso de remedios caseros, productos


de herbolario o naturales, Terapias Holísticas o Integradoras, ejercicio (cantidad
y tipo).

d) ANAMNESIS SEXUAL

Preocupaciones sobre sentimientos y actuación en el terreno sexual, frecuencia


de relaciones sexuales, capacidad para alcanzar el orgasmo, número y variedad
de parejas, prácticas sexuales específicas, métodos anticonceptivos, protección
frente a Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) y antecedentes de ETS.
Pareja es un término sin sexo, apropiado para las primeras fases de la
conversación.

Es muy importante que en los niños y niñas se aborde este tema, es


fundamental para lograr la sospecha de Abuso Sexual. Para esto es
imprescindible la capacitación en Sexología y una óptima Relación y
Comunicación Médico-Paciente, por supuesto siempre con los padres o tutores
presentes.

Este problema es más común de lo que se cree y no se encuentra por que no se


busca o no se sospecha.

27
CMQR/2023
28

e) Condiciones Domésticas

Alojamiento, servicios básicos de la vivienda, número de dormitorios,


hacinamiento, estado económico, tipo de construcción y de muebles, animales
domésticos y estado de salud de los mismos.

f) Ocupación

Descripción del trabajo habitual ( y el del empleo actual el si fuera diferente)


lista de cambios de trabajo, condiciones laborales y horas de trabajo, oficios o
trabajos realizados; condiciones y horas de trabajo, esfuerzo físico y mental,
duración del empleo, exposición actual y pasada al calor y al frío, o a toxinas
industriales (especialmente; plomo, arsénico, cromo, amianto, berilio, gases
tóxicos, benceno, cloruro de polivinilo u otros agentes carcinógenos o
teratógenos); dispositivo de protección necesarios para el desarrollo de su
trabajo (p.ej., gafas o mascarilla).

g) Entorno

Viajes y otras exposiciones a enfermedades contagiosas, residencia en trópicos,


suministro de agua, leche y otras fuentes de infección si fuera aplicable.

h) Registro Militar

Si ha prestado Servicio Militar, fecha y zona geográficas de destino.

i) Preferencias Religiosas y Culturales

Es un tema muy sensible. Ser cuidadoso y respetuoso. Profundizar en lo posible


sobre cualquier restricción o indicación religiosa relativa a alimentos, atención
médica y necesidades espirituales.

j) Acceso a la Atención

Transporte y otros recursos disponibles para el paciente, tipos de cobertura de


seguro médico, proveedor de atención primaria, pauta habitual de búsqueda de
atención sanitaria.

7) REVISION POR ÓRGANOS, APARATOS Y SISTEMAS

Esta sección da la oportunidad de aprovechar la consulta del paciente, para


detectar la existencia de Otros problemas de salud, Presentes, Vigentes. No
Vinculados con el Motivo de Consulta y que aún No Han Sido Tratados Ni
Diagnosticados, es decir no son Antecedentes.

28
CMQR/2023
29

Para esta búsqueda debe realizarse una revisión en forma oral, indagando acerca
de Síntomas y a veces Signos, de la cabeza a los pies, en los distintos Órganos,
Aparatos o Sistemas.

Los siguientes Items descritos a continuación se tomaron de Seidel:

 Síntomas Constitucionales o Generales

Dolor, fiebre, escalofríos, malestar, tendencia a la fatiga, sudoración nocturna,


pautas del sueño, insomnio, cambios en el peso, anorexia, astenia, adinamia,
fiebre, diaforesis.

 Piel y Faneras (Cabello y Uñas)

Exantemas o erupciones, prurito, cambios de pigmentación y textura, sudoración


excesiva, crecimiento y coloración anómala de las uñas y el cabello.

 Cabeza y Cuello

 General
Cefaleas frecuentes o eventuales, localización, mareo, síncope, lesiones graves
en la cabeza, conmociones cerebrales, períodos de pérdida de conciencia
(momentánea o prolongada).

 Ojos
Agudeza visual, borrosidad, diplopía, fotofobia, dolor, enrojecimiento de los
ojos, uso de gotas, traumatismo, etc.

 Oídos
Pérdida de audición, dolor, supuración, acúfenos, vértigo, infecciones.

 Nariz
Sentido del olfato, frecuencia de resfriados, obstrucción, epistaxis, rinorrea, dolor
sinusal.

 Garganta y Boca
Ronquera o cambios en la voz, faringitis, hemorragia, gingivitis, prótesis dental,
estado y número de las piezas dentales, úlceras en la lengua y mucosa bucal,
trastornos del gusto.

 Ganglios Linfáticos
Nódulos y ganglios linfáticos, adenomegalia, hipersensibilidad, supuración.

 Tórax y Pulmones
Dolor relacionado con la respiración, disnea, cianosis, sibilancias, tos, esputo,
hemoptísis, sudoración nocturna, exposición a tuberculosis, etc.

29
CMQR/2023
30

 Mamas
Desarrollo, dolor, hipersensibilidad, secreción, masas, galactorrea, etc.

 Corazón y Vasos Sanguíneos


Dolor, malestar torácico, causas y tiempo de duración, alivios, palpitaciones,
disnea, ortopnea (número de almohadas necesarias), edema, hipertensión,
estimación de tolerancia al ejercicio, EKG y otras pruebas.

 Vasculatura Periférica
Dolor en las piernas al caminar o con la actividad (claudicación), hematomas,
hemorragias, trombosis, tromboflebitis, etc.

 Hematología
Anemia, hematomas, cualquier anomalía de las células sanguíneas.

 Gastrointestinal
Apetito, digestión, intolerancia a cualquier alimento, disfagia, acedía, náuseas,
vómitos, hematemesis, regularidad de evacuaciones intestinales, estreñimiento,
diarrea, cambios en el color y contenido de las heces, melena, hematoquecia,
enterorragia, flatulencia, hemorroides, ictericia, úlceras, cálculos biliares, pólipos,
divertículos, masas y dolor abdominal, meteorismo, etc.

 Dieta
Apetito, gustos y aversiones, restricciones por religión, alergias u otras
enfermedades, vitaminas, suplementos, consumo de bebidas con cafeína, colas,
tes, número y horario de comidas, etc.

 Endocrino
Hipertrofia o hipersensibilidad tiroidea, intolerancia al calor o al frío, cambio
inexplicado del peso, polidipsia, poliuria, distribución y cambios del vello facial, etc.

 Génito-Urinario
Disuria, urgencia, frecuencia, nicturia, dolor en las fosas renales o suprapúbico,
orina oscura, goteo, pérdida en la fuerza del chorro, edema de la cara, incontinencia
urinaria, ETS, etc.

 Músculo-Esquelético:
Dolor muscular, masas musculares, limitación funcional muscular, debilidad
muscular, atrofia o hipertrofia muscular, calambres, dolor óseo, masas óseas, dolor
articular, Inflamación articular (flogosis), limitación funcional articular, rigidez
matinal, ruidos articulares, etc.

 Neurológico:
 Cefalea: Localización, fecha de inicio, intensidad, duración, frecuencia, relaciones
con otras actividades, descripción, horario, evolución, etc.

 Funciones mentales: Alteración del estado de conciencia.


30
CMQR/2023
31

 Lenguaje: Alteración del lenguaje hablado y escrito, alteración estado emocional,


memoria, juicio y abstracción.

 Sensibilidad: Dolor neuropático, parestesias, anestesia, hipoestesia


hiperestesia.

 Motilidad: Plejías, parésias, movimientos anormales: temblores, convulsiones,


corea, atetosis, balismo, tics.

 Equilibrio y Coordinación motora: Vértigo, disartria, trastorno de la marcha.

 Sistema vegetativo: Alteraciones del sueño, hiperhidrosis, lipotimias.

 Psiquiátrico
Depresión, alteraciones del humor, dificultad para concentrarse, nerviosismo,
tensión, pensamientos de suicidio, irritabilidad, alteraciones del sueño.

 Mujeres

 Menstruaciones
Edad de la menarquía, trastorno del ritmo menstrual (amenorrea, polimenorrea,
oligomenorrea), trastorno de la cantidad (hipomenorrea, hipermenorrea),
dismenorrea, último período menstrual (UPM), prurito, menopausia, libido,
frecuencia de las relaciones coitales, dispareunia, dificultades sexuales,
infertilidad.

 Embarazos
Número de gestaciones, hijos vivos, partos múltiples, vaginales, abdominales,
abortos espontáneos o inducidos, complicaciones en embarazos, etc.

 Hombres
Inicio de la pubertad, dificultad en la erección, poluciones, Impotencia, priapismo,
algopareunia, hemospermia, eyaculación precoz, dolor testicular, masas
testiculares, ausencia o atrofia testicular.

 Preguntas de Conclusión
Dé al paciente una oportunidad más, realizando algunas preguntas:
 ¿Hay algo más que quiera decirme?
 ¿Qué problema le preocupa más?
 ¿Dónde piensa que está el problema? Etc.

31
CMQR/2023
32

RESUMEN DE LAS PARTES DE LA ANAMNESIS

1. Datos de Aspecto Legal


2. Datos Generales
3. Motivo de Consulta
4. Historia de la Enfermedad Actual
5. Antecedentes:
 Personales
a) No Patológicos (Fisiológicos) Solo se Interrogan en menores de 12 años.
 Prenatales
 Natales
 Neonatales (0 a 28 días)
 Inmunizaciones
 Alimentación
 Hábitos y Manías
 Crecimiento
 Desarrollo
 Cambios de la Pubertad
*Hombres
*Mujeres
b) Patológicos
 Médicos
 Quirúrgicos
 Traumáticos y Ortopédicos
 Alérgicos
c) Propios de la Mujer
 Ginecológicos
 Obstétricos (Fórmula Obstétrica)
 Familiares y/o Hereditarios (Realizar Genograma)
6. Perfil Social (Según Seidel)
 Datos Personales
 Hábitos
 Auto-Cuidados
 Anamnesis Sexual
 Condiciones Doméstica
 Ocupación
 Entorno
 Registro Militar
 Preferencias Religiosas y Culturales
 Acceso a la Atención
7. Revisión por Órganos, Aparatos y Sistemas (Según Seidel)
 Síntomas Constitucionales o Generales
 Piel y Faneras (Cabello y Uñas)
 Cabeza y Cuello
o General
o Ojos
o Oídos
o Nariz
o Garganta y Boca
 Ganglios Linfáticos
 Tórax y Pulmones
 Mamas
 Corazón y Vasos Sanguíneos
 Vasculatura Periférica
 Hematología
 Gastro-Intestinal
 Dieta
 Endocrino
 Génito-Urinario
 Músculo-Esquelético
 Neurológico
 Psiquiátrico
 Mujeres
o Menstruaciones
o Embarazos
 Hombres
 Preguntas de Conclusión

32
CMQR/2023
33

33
CMQR/2023
 ETICA
 BIOETICA
 CODIGO DEONTOLOGICO
 DECLARACION DE LOS
DERECHOS HUMANOS
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS-CUM
U.D. DE PROPEDÉUTICA MÉDICA-ENERO 2023

_________________________________________________________________________

GLOSARIO DE ÉTICA Y BIOÉTICA

Elaborado por Dr. Luis Manuel López Dávila

En la práctica clínica interactúan pacientes y profesionales con el objetivo


de resolver problemas de salud, al momento de decidir acciones y
tratamientos se deben tomar decisiones que implican valores, por lo que es
necesario iniciar con el conocimiento de los conceptos relacionados con
el actuar del médico.

MORAL: “Es la conducta de las personas en lo relativo a lo que se


considera valioso para la realización plena como seres humanos (en esto
es ineludible considerar que tal realización plena engloba el concepto de
dignidad humana). Una persona que no miente o que no roba, actúan
correctamente desde el punto de vista moral.”1

Otra definición indica que: La moral, se mueve en el terreno de lo concreto


se conecta con la praxis, investiga las costumbres o “mores”: estudia los
actos humanos en cuanto hacen referencia a los valores morales, como la
justicia, la bondad, la rectitud, etc.2

MORALIDAD: Conjunto de creencias y reglas sobre la conducta humana


individual y social.6

DILEMA MORAL: Es un conflicto que se produce entre las obligaciones


morales, es decir; frente a una situación en la cual se debería de tomar
una decisión no hay un acuerdo entre los actores, sino una confrontación
de valores. En ese sentido Beuchamp y Childress proponen que: “Los
dilemas morales pueden aparecer al menos en dos formas: a) parte de la
evidencia indica que el acto X es moralmente correcto y otra parte que es
moralmente incorrecto, pero en ambos casos la evidencia no resulta
concluyente. b) un agente considera que moralmente debería y no
debería realizar el acto X. Se considera obligado por una o más normas
morales a hacer X y por una o más normas morales a hacer Y, pero,
debido a las circunstancias, acaba por no hacer ni X ni Y. Las razones que
existen tras las alternativas X e Y son buenas y de peso, aunque ninguna de
las dos opciones domina claramente.”7
Un ejemplo de dilema para el caso a), se presenta cuando un médico
considera como medida terapéutica la transfusión sanguínea para salvar
la vida de un paciente, sin embargo el paciente no acepta la transfusión,
debido a su posición moral religiosa, por ser un testigo de Jehová. El
dilema del caso b), se presenta con más frecuencia en los pacientes en
estado vegetativo permanente o en estado de inconsciencia, en que un
sustituto deberá de tomar las decisiones terapéuticas.

ÉTICA o FILOSOFÍA MORAL: Reflexión crítica sobre la moralidad, sobre


problemas morales y sobre principios morales (Por eso José Luis Aranguren
la llamó: “moral pensada”.

ÉTICA NORMATIVA: Provee un conjunto de juicios o pautas que señalan


obligaciones morales y propone valores morales para guiar al
comportamiento.

METAÉTICA: “Realiza el análisis del lenguaje, los conceptos y los métodos de


razonamiento en ética. Por ejemplo, establece el significado de términos
éticos como derecho, obligación, virtud, principio, justificación, compasión,
moral y responsabilidad. Incluye también el estudio de la epistemología
moral (la teoría del conocimiento moral) y la lógica y los esquemas del
razonamiento y la justificación moral. Son cuestiones de análisis metaético
si la moral social es objetiva o subjetiva, relativa o no relativa, racional o
emotiva.”3 En síntesis la metaética toma como objeto de estudio a las
éticas normativas.

ÉTICA APLICADA: Aplicación del razonamiento ético a campos de acción


específicos. La ética médica, por ejemplo analiza los principios morales y
decisiones en el contexto de la medicina.

BIOÉTICA: Es “el estudio sistemático de la conducta humana en el campo


de las ciencias biológicas y atención de la salud en la medida en que esta
conducta se examina a la luz de valores y principios morales.” 1

“El estudio sistemático de las dimensiones morales -incluyendo la visión


moral, las decisiones, las conductas y las políticas- de las ciencias de la
vida y del cuidado de la salud, usando una variedad de metodologías
éticas en un contexto interdisciplinario”2

LOS PRINCIPIOS ÉTICOS EN BIOÉTICA: “Tradicionalmente la bioética se ha


basado en principios y reglas morales para la resolución de casos. Los
principios pueden ser derivados de teorías éticas.” 1 En este sentido es
importante señalar que en el marco internacional se acepta la aplicación
de los principios de: Autonomía, Beneficencia, No maleficencia y Justicia.
Sin embargo, desde otras posiciones teóricas que contribuyen a la
Bioética, se proponen otros principios éticos, en este glosario se incluye el
de Integridad.

PRINCIPIO DE AUTONOMÍA: “Según este principio, siempre debemos


respetar a las personas. Esta postura está íntimamente ligada al
reconocimiento de la autonomía del individuo, es decir, al reconocimiento
de que es dueño de sus propias acciones y decisiones y que por ello no lo
debemos “usar”.”2 La persona decide cómo orientar su vida y cómo
manejar sus problemas de salud.2

“Tres requisitos deben de ser satisfechos: -en primer lugar, una acción
autónoma no debe ser forzada. El agente decide por sí mismo qué hacer. –
En segundo lugar, la noción de autonomía supone más que ser libre para
decidir; implica también la posesión de opciones reales. –Finalmente, para
que una persona tome una decisión de manera autónoma y la acción
resultante sea efectivamente autónoma, es necesario que posea toda la
información relevante. Uno ejerce autonomía en un sentido completo
cuando toma decisiones informadas.”3

“Desde su origen hipocrático, las normas de ejercicio médico han


destacado básicamente dos ideas complementarias: el médico no debe
hacer daño al paciente –“principio de no maleficencia”- y el médico debe
beneficiar al paciente –“principio de beneficencia”-.

PRINCIPIO DE BENEFICENCIA:Desde el punto de vista genérico se pretende


ayudar a que se tenga una vida lo más saludable posible.
Específicamente, prevenir la enfermedad, sanar la enfermedad o
acompañar en la enfermedad.2El médico debe restaurar la salud del
paciente y volverlo a un estado óptimo si es posible, es decir,
beneficiarlo.”4

PRINPICIO DE NO MALEFICENCIA:Entre los deberes que el principio de no


maleficencia impone al médico se encuentra no sólo no perjudicar al
paciente intencionalmente sino también el de no exponerlo a riesgos

1
Tomado de Florencia Luna y ArleenSalles, Decisiones de vida y muerte, Argentina, 2000.
2
EtxeberriaMauleon, XabierEl reconocimiento como referente transversal de la bioética.Revista Colombiana de Bioética,
vol. 10, núm. 2, julio-diciembre, 2015, pp. 127-141
3
Tomado de Florencia Luna y ArleenSalles, Decisiones de vida y muerte, Argentina, 2000..
4
Idem.
innecesarios, más allá de su intención...[...]”5 Según Gafo de este principio
se derivan para el médico normas como “no matar”, “no causar dolor”,
“no incapacitar (ni física ni mentalmente)”, “no impedir placer”.

PRINCIPIO DE JUSTICIA DISTRIBUTIVA: “Cuando a una persona se le niega,


sin buenas razones, un beneficio que en realidad merece, se comete una
injusticia. La expresión “justicia distributiva” se refiere a la distribución
adecuada de cargas y beneficios sociales. En el contexto médico alude a
la distribución de beneficios tales como el acceso a la atención médica. El
principio de justicia requiere que todo individuo tenga las mismas
oportunidades de obtener la atención médica que necesite. Sin embargo,
hay ciertas distinciones (como edad, experiencia, competencia, condición
física, y otras) que a veces se utilizan para justificar diferencias en el trato. El
problema a resolver es cómo determinar qué diferencias son legítimas y
cuáles no.”6

En general se debe tratar a todas las personas con la misma consideración


y respeto en el orden social, político, económico y cultural.

EL PRINCIPIO DE RESPETO A LA INTEGRIDAD: Este principio es propuesto,


frente al dilema de beneficencia-autonomía, en el cual debe de darse
“integridad al acto”. Pellegrino considera que la autonomía en una lectura
sesgada, se ha utilizado como un mecanismo, a través del cual el médico
ha delegado en la autonomía del paciente toda responsabilidad en la
toma de decisión, obviando el compromiso que el médico tiene frente al
paciente en orientar y acompañar, a través de la comunicación la toma
de decisión del paciente.

Pellegrino señala lo siguiente: “La integridad es un atributo de todos los


seres humanos, en pleno uso de sus facultades o no, adulto o niños,
conscientes o inconscientes. No admite grados, ni se puede perder. La
integridad … es parte de nuestro ser como humanos. No se puede transferir
a nadie. Violar nuestra integridad es violar todo nuestro ser como criaturas
humanas.”7
“El respeto a la integridad de la personas también traslada la decisión del
paciente del plano de simple asentimiento o desacuerdo al de
consentimiento, es decir, a la toma de una decisión mutua y unánime
entre el médico y el paciente. En ese sentido el respeto a la integridad de
las persona exige un esfuerzo decidido para llegar no solo a una decisión
5
Idem.
6
Idem.
7
Tomado de Edmundo D. Pellegrino, La relación entre la autonomía y la integridad en la ética médica, en:
Boletín de la OPS, año 69, vol. 108 No. 5 y 6 Mayo-Junio 1990.
autónoma según criterios externos, sino a una que represente la base de
conocimiento y sentimiento entre el médico y el paciente. No se trata de
que el paciente asienta o disienta como entidad aislada, sino que el
médico y el paciente, juntos consientan y respeten la integridad del otro.” 8

CONSENTIMIENTO INFORMADO: Es un proceso orientado a satisfacer el


derecho que un paciente o sujeto de investigación tiene frente a los
procedimientos biomédicos, es decir; existe una obligatoriedad por parte
de los prestadores de servicios médicos para que el procedimiento de
consentimiento informado, se lleve a cabo, a través de un proceso de
comunicación constante. En ese sentido deberá de comprenderse el
siguiente texto: “Para formalizar que el paciente ha recibido la información
necesaria para participar en aquellas decisiones que le atañen, se exige el
consentimiento del paciente, por lo menos en aquellas intervenciones que
suponen un cierto riesgo. El objetivo, pues, de este requisito es asegurar
que el profesional ha dado la información necesaria al paciente. La
información debe ser verbal, que es como se da en las relaciones de
confianza, como la que existe entre profesionales y paciente. Debe ser
también gradual, pues puede exigir varias entrevistas (las que el paciente
precise para ir aceptando la nueva situación y adaptada a sus
necesidades, tanto de lenguaje, como de proximidad y de tiempo).” 9 El
consentimiento informado puede ser presentado por escrito, con el objeto
de documentar el proceso.

VERACIDAD: La relación médico-paciente es una relación honesta, basada


en la confianza. El respeto a los demás y a la palabra dada, exigen decir la
verdad. Esta exigencia viene reforzada porque para tomar decisiones
razonadas es necesario conocer la verdad (que incluye las alternativas
posibles ante una situación dada). La veracidad ha de ser la norma.
Aunque la obligación de veracidad no es absoluta, en cambio, sí lo es no
mentir. La decisión de no decir la verdad ha de ser muy meditada ya que
muy pocas veces está justificada. Siempre ha de buscarse una alternativa
al engaño. El privilegio terapéutico debe restringir se a casos muy
seleccionados.

El depositario de la información ha de ser el paciente o el tutor legal del


paciente, si éste no es capaz de entender o ha delegado en otra persona.
La información solo se participará a quien el paciente designe.

El uso de placebos puede verse como un engaño salvo si está encuadrado


dentro de un plan terapéutico o el paciente conoce la posibilidad de que

8
Idem.
9
Notas Master de Bioética y Derecho, Universidad de Barcelona, España, 2003.
pueden ser utilizados. Su uso puede justificarse cuando un paciente exige
un medicamento o para evitar fármacos tóxicos, en los casos en que los
placebos han demostrado su efecto.
Los actos médicos a veces generan información no deseada, distinta de la
que ese buscaba. Esta información, a menudo confidencial, puede
afectar a terceros e hipotecar la vida futura. La solución, que suele ser
difícil, hay que buscarla en el equilibrio entre fidelidad/lealtad y el derecho
de terceros. El derecho a no saber está reconocido, pero debe cerciorarse
que el paciente conoce los riesgos de no saber.10

INTIMIDAD: La intimidad hace referencia a la protección de una serie de


áreas personales, frente al estado, la sociedad, las instituciones o el
prójimo. La intimidad tiene un valor instrumental, contribuye a definirnos
como personas autónomas con una vida independiente.

Pero no es un valor absoluto, tiene límites, uno de los cuales es la Salud


Pública. El derecho a salvaguardar la intimidad implica una obligación de
proteger y de controlar el acceso al individuo, tanto a sus pertenencias
como a su propio cuerpo. El sentido de la intimidad es subjetivo y cultural, y
por ello, sutil, escurridizo, difícil de objetivar o de plasmar en normas.11

VULNERABILIDAD:Es un término de origen latino que deriva de vulnerabilis,


que significa “algo que causa lesión”. Es la susceptibilidad a ser lesionado,
o herido. En el vocabulario filosófico, es condición humana inherente a su
existencia por lo que no puede ser superada o eliminada. Al reconocerse
como vulnerables, las personas comprenden la vulnerabilidad del otro, así
como la necesidad del cuidado, de la responsabilidad y de la solidaridad,
y no la explotación de esa condición por parte de otros.12

Como indica la Declaración sobre Bioética y Derechos Humanos: La


vulnerabilidad humana debe ser tomada en consideración en la
aplicación y en el avance del conocimiento científico, de las prácticas
médicas y de tecnologías asociadas. Los individuos y grupos de
vulnerabilidad específica deben ser protegidos y la integridad individual de
cada uno debe ser respetada.13

CONFIDENCIALIDAD: Hace referencia a la custodia y a la no divulgación


de datos considerados sensible, de cualquier índole.

10
Notas Master de Bioética y Derecho, Universidad de Barcelona, España, 2003.
11
Idem.
12
Cavalcati y Sabi. Los conceptos de vulnerabilidad humana y la integridad individual para la bioética.
Revista Bioet 25 (2) May-Aug 2017
13
Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos. UNESCO.2005
Estos datos se generan en las áreas asistenciales donde se usan en relación
a la salud del individuo que los ha proporcionado. Los mismos datos, en
otros ámbitos se usan para otros fines cuya relación con el beneficio
directo del individuo que los ha proporcionado no es tan clara:
 En los medios financieros resultan útiles para las compañías
aseguradoras.
 La administración las utiliza para la salud pública.
 La investigación los usa en la búsqueda de soluciones a los problemas
médicos pero en el futuro. Estos datos son útiles a terceros.

La confidencialidad tampoco es un valor absoluto. Por ejemplo, en


algunas ocasiones la ley obliga a romperla en aras de la salud pública (en
interés de terceros y de la sociedad en general); por ejemplo para la
declaración obligatoria de algunas enfermedades infecciosas o en caso
de envenenamiento. También puede romperse para proteger al individuo
frente a los abusos. Otras veces la obligación de no respetar la
confidencialidad es contractual, como los médicos de empresa o de las
instituciones penitenciarias. Otro caso en que se considera la ruptura de la
confidencialidad es para evitar un mal, siempre que sea conocido y que la
acción emprendida pueda evitarlo.14

___________________________________
14
Notas Master de Bioética y Derecho, Universidad de Barcelona, España, 2003.
COLEGIO DE MEDICOS Y CIRUJANOS Tribunal de Honor
2016 - 2018

CÓDIGO DEONTOLÓGICO
COLEGIO DE MEDICOS Y CIRUJANOS DE GUATEMALA

Aprobado en Asamblea General Extraordinaria


del 26 de agosto de 2017

1
COLEGIO DE MEDICOS Y CIRUJANOS Tribunal de Honor
2016 - 2018

CÓDIGO DEONTOLÓGICO
COLEGIO DE MÉDICOS Y CIRUJANOS DE GUATEMALA

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Por mandato de la Ley de Colegiación Profesional Obligatoria, artículo 19, el Código


Deontológico debe ser revisado periódicamente; asimismo el artículo 31 de los Estatutos del
Colegio de Médicos y Cirujanos de Guatemala obliga a que los Códigos Deontológicos de las
profesiones agremiadas sean revisados cada cinco años. Además después de que en Asamblea
General Extraordinaria celebrada el 23 de agosto del año 2014 se “improbó” la propuesta de
actualización del Código Deontológico elaborada por el Tribunal de Honor (período 2012 –
2014), nuevamente se revisó y actualizó el Código Deontológico y se volvió a improbar en
octubre de 2015 en Asamblea General Extraordinaria. En la misma Asamblea se ratifica el
nombramiento de la Comisión de Acompañamiento para la revisión de dicho Código. Esa
comisión entregó al Tribunal de Honor la propuesta en el mes de marzo de 2017, la que fue
revisada por los miembros del Tribunal y es la que se propone a todos los agremiados para su
aprobación.

Deontología es una palabra de origen Griego (deonthos = deber y logos = tratado) que se
traduce como “TRATADO DE LOS DEBERES”. La deontología se refiere al deber de los
profesionales de comportarse adecuadamente y su observancia es obligatoria en el ejercicio
de la profesión ante la sociedad.

CAPITULO I
DEFINICIÓN Y ÁMBITOS DE APLICACIÓN

Artículo 1.- El Código Deontológico establece las normas basadas en los principios éticos
universales, para que los médicos se relacionen con colegas, pacientes, instituciones,
empresas, industria farmacéutica y otras entidades o personas afines en cualquier ámbito de
su vida profesional.

Artículo 2.- Las normas que impone este Código deben cumplirlas, obligatoriamente, todos los
agremiados en el territorio de Guatemala.

2
COLEGIO DE MEDICOS Y CIRUJANOS Tribunal de Honor
2016 - 2018

Artículo 3.- El Tribunal de Honor asume como uno de sus objetivos primordiales la promoción
y desarrollo del Código Deontológico, dedicando su atención, preferentemente, a difundir el
conocimiento de sus preceptos y obligándose a velar por su cumplimiento.

Artículo 4.- La profesión médica está dirigida al servicio de la persona y la sociedad, al respeto
de la vida humana desde su concepción (sinónimo de fecundación o fertilización), a la dignidad
de la persona, cuidado de la salud y a la calidad de vida del individuo y de la comunidad.

Artículo 5.- Se reconoce el derecho a denunciar ante el Tribunal de Honor las infracciones a los
preceptos éticos en que, presumiblemente, hubiere incurrido un agremiado.

CAPITULO II
OBJECIÓN DE CIENCIA Y CONCIENCIA

Artículo 6.- El médico puede realizar la objeción de conciencia entendida como la negativa a
someterse, debido a convicciones éticas o morales, a una conducta que se le exige, ya sea
jurídicamente, por mandato de la autoridad o por una resolución administrativa, de tal forma
que realizarla, violenta seriamente su conciencia. Este precepto no exime de la
responsabilidad que ello pueda implicar.

Artículo 7.- El reconocimiento de la objeción de conciencia del médico debe garantizar la


libertad e independencia de su ejercicio profesional. No es admisible una objeción de
conciencia colectiva o institucional.

Artículo 8.- La objeción de conciencia ha de operar siempre con un sentido moral y ético por lo
que se deben rechazar, como actos de verdadera objeción, aquellos que obedezcan a criterios
de conveniencia u oportunismo.

Artículo 9.- El médico puede realizar la objeción de ciencia, entendida como la negativa de raíz
técnica a la práctica de una actuación que se le exige.

Artículo 10.- El médico debe comunicar su objeción de conciencia o de ciencia,


pertinentemente, a donde corresponda, tratando siempre de preservar la salud y la vida del
paciente.

CAPITULO III
RELACIONES DEL MÉDICO CON SUS COLEGAS Y CON
3
COLEGIO DE MEDICOS Y CIRUJANOS Tribunal de Honor
2016 - 2018

LOS DEMÁS PROFESIONALES DE LA SALUD

Artículo 11.- Las relaciones entre médicos y profesiones afines agremiadas en el CMCG deben
basarse, siempre, en el respeto, deferencia, lealtad y consideración recíprocos, cualquiera que
sea la vinculación jerárquica existente. La solidaridad es uno de los deberes primordiales de los
médicos y las profesiones afines agremiadas al CMCG. Estas características tienen sentido si no
lesionan los derechos de terceros.

Artículo 12.- El médico no atenderá pacientes que están bajo tratamiento de otro colega, salvo
cuando:
a) Sea llamado por el colega tratante para esclarecer o sugerir un diagnóstico u orientar un
tratamiento, debiendo concretarse a expresar su opinión al colega que la solicitó.
b) El paciente acuda espontáneamente a su consultorio.
c) Lo solicite el enfermo hospitalizado o sus familiares en caso de incapacidad del paciente,
previo conocimiento del médico tratante.
d) El caso sea de evidente urgencia, dando pronto aviso al médico tratante.
e) Haya cesado la asistencia del médico tratante.
f) El caso le sea enviado por otro colega para diagnóstico o tratamiento especializado o
intervención quirúrgica, después de lo cual, el paciente quedará en libertad de volver a su
médico.
g) El médico tratante no se encuentre en la localidad y no haya dejado sustituto.
h) Exista impedimento temporal o definitivo del médico tratante.
i) Un paciente sea referido a una institución pública por cualquier causa, en cuyo caso, se
debe guardar el respeto, deferencia, lealtad y consideración al médico referente.

Artículo 13.- No se debe pagar, ni aceptar comisión o porcentaje económico o en especie, por
la referencia de pacientes, ni de instituciones a las que el médico refiera pacientes para ayudas
diagnósticas (laboratorios, estudios de imágenes, etc.).

Artículo 14.- Es deber del médico no cobrar honorarios a sus colegas, padres, esposa e hijos
que dependan económicamente del mismo, siempre y cuando el médico tenga conocimiento
del parentesco; quedará a criterio del médico cobrar únicamente los gastos que genere la
consulta, material o insumos utilizados en el procedimiento realizado.

Artículo 15.- Queda a criterio médico el cobro por sus honorarios de atención a colegas,
padres, esposa e hijos que dependan económicamente del mismo, si ellos tienen cobertura de
seguro médico.
4
COLEGIO DE MEDICOS Y CIRUJANOS Tribunal de Honor
2016 - 2018

Artículo 16.- El médico no debe aceptar una plaza desempeñada por otro colega que, según su
conocimiento ha sido destituido injustificadamente y no debe aceptar ocupar la plaza que se
encuentre en conflicto laboral.

Artículo 17.- El médico no debe procurar conseguir para sí, cargos o funciones que están
siendo desempeñados satisfactoriamente por otro colega.

Artículo 18.- La responsabilidad ética del médico no desaparece ni se diluye por el hecho de
trabajar en equipo.

Artículo 19.- La jerarquía dentro del equipo de trabajo no podrá aprovecharse para constituirla
en instrumento de dominio o exaltación personal.

Artículo 20.- El médico que dirige el equipo de trabajo en cualquier ámbito de desempeño,
cuidará de que exista un ambiente de rigurosidad ética, moral y de tolerancia hacia las
opiniones profesionales divergentes; así mismo, deberá aceptar que un integrante del equipo
se rehúse a intervenir cuando exponga una objeción razonada de ciencia o de conciencia.

Artículo 21.- Los agremiados en condición jerárquica laboral y/o docente deben abstenerse
de promover o permitir la explotación y abuso en cualquiera de sus formas.

Artículo 22.- Los conceptos sobre aspectos personales, médicos, científicos, profesionales o
deontológicos que ocasionen disentimiento u opiniones encontradas no suscitarán polémicas
públicas, debiendo discutirse en privado o en el foro de sesiones apropiadas entre
profesionales. En caso de no haber acuerdo deberá acudirse al Tribunal de Honor del Colegio
de Médicos y Cirujanos de Guatemala, el cual tendrá una participación directa en misión de
arbitraje.

Artículo 23.- El médico que se desempeñe en los ámbitos administrativo, gerencial y


de toma de decisiones, debe velar por la aplicación del Código Deontológico y los normativos
propios de la institución en la que se desempeñen.

CAPÍTULO IV
RELACIÓN MÉDICO‐ PACIENTE

5
COLEGIO DE MEDICOS Y CIRUJANOS Tribunal de Honor
2016 - 2018

Artículo 24.‐ La relación médico-paciente se establece cuando el profesional de la salud acepta


la petición del paciente o del representante legal, en su caso, que acude en busca de su
opinión, consejo y un posible tratamiento. El objetivo principal es la prevención, preservación,
protección y recuperación de la salud manteniendo el respeto a la dignidad del paciente. El
consentimiento se expresa habitualmente de forma verbal o escrita, debiendo dejar
constancia en la historia clínica.

Artículo 25.- El médico debe documentar la autorización del paciente, de los padres o tutores
de menores de edad, representante legal de personas con capacidades especiales, para
efectuar la evaluación, manejo y/o tratamiento médico. Si por la urgencia de la situación,
resultara imposible obtenerla, deberá prestar la atención que le dicte su conocimiento y
experiencia profesional, explicitando las razones en la historia clínica.

Artículo 26.- Los agremiados deben establecer con su paciente una relación de lealtad, decoro,
respeto, comprensión y tolerancia debiendo conducir el interrogatorio, el examen clínico y las
indicaciones diagnósticas y terapéuticas dentro de la más estricta consideración moral de la
dignidad humana sin discriminación por causa alguna.

Artículo 27.- El médico debe actuar diligentemente apegado a la ciencia y a los principios
éticos, dedicar al paciente el tiempo necesario para interrogar, examinar, indicar las etapas
diagnósticas y opciones de tratamiento, explicar de manera adecuada y comprensible, toda la
información pertinente a su estado de salud y respetar la decisión del paciente.

Artículo 28.- Si el paciente debidamente informado no accediera a someterse a un examen o


tratamiento, que el médico considerare necesario, o si solicitara del médico un procedimiento
que éste, por razones científicas o éticas, juzga inadecuado o inaceptable, el médico queda
dispensado de su obligación de asistencia, debiendo dejar documentado por escrito la no
aceptación con firma o impresión dactilar del paciente o del representante legal, en su caso,
firmando a su ruego un testigo asistencial.

Artículo 29.- El médico no debe comprometerse a curar ni ofrecer un resultado preciso; debe
informar de manera clara y comprensible basado en evidencia científica los posibles
pronósticos acerca de la afección consultada.

Artículo 30.- La asistencia médica exige plena relación de confianza entre médico y paciente.
Cuando el médico realice la evaluación al paciente, especialmente en personas vulnerables por
su estado de conciencia, capacidades intelectuales o en procedimientos ginecológicos,
6
COLEGIO DE MEDICOS Y CIRUJANOS Tribunal de Honor
2016 - 2018

proctológicos, urológicos y en menores de edad, debe solicitar la presencia de un


acompañante.

Artículo 31.- A solicitud del paciente, el médico está obligado a proporcionar un informe a otro
colega con los datos que posea, así como facilitar copia del resultado de las pruebas realizadas
que obren en su poder. Ello presupone el respeto a la decisión del paciente de elegir o
cambiar de médico o de centro asistencial.

Artículo 32.- El médico debe comunicar al paciente el pronóstico de su enfermedad, incluso,


en casos graves o con desenlace fatal inminente, de una forma comprensible, veraz y con
sensibilidad humana. La familia será informada únicamente con el consentimiento del
paciente, excepto cuando las condiciones del paciente le incapaciten para tomar decisiones o
cuando se trate de menores de edad.

Artículo 33.- El médico debe respetar las creencias religiosas y costumbres de su paciente en la
aplicación de procedimiento de diagnóstico o tratamiento. Se exceptúan los casos de urgencia
médica. El médico tiene derecho a no prestar sus servicios por razones profesionales y/o
personales, siempre que no haya riesgo de complicaciones inmediatas que pongan en peligro
la vida del paciente.

Artículo 34.- El médico debe prescribir a sus pacientes únicamente los recursos diagnósticos
y/o terapéuticos, basados en conocimientos científicos comprobados.

Artículo 35.- Cuando el médico acepta atender a un paciente, se compromete a asegurarle la


continuidad de sus servicios profesionales, los cuales podrá suspender si se convence de que
no se le profesa la confianza necesaria y no se acatan sus indicaciones. Entonces, advertirá de
ello al paciente y/o a sus familiares, y facilitará la referencia a otro médico, al cual trasmitirá la
información oportuna, para que se encargue del caso.

Artículo 36.- El médico, en ningún caso debe ejercer su profesión en condiciones que puedan
comprometer la calidad de los cuidados y de los actos médicos, salvo en una extrema urgencia
o catástrofe.

Artículo 37.- El médico en ninguna circunstancia debe extender informes o certificados


carentes de veracidad.

7
COLEGIO DE MEDICOS Y CIRUJANOS Tribunal de Honor
2016 - 2018

Artículo 38.- El médico debe extender, a solicitud del paciente, certificación relativa a su
estado de salud o tratamiento.

CAPITULO V
ATENCIÓN MÉDICA AL FINAL DE LA VIDA O EN FASE TERMINAL

Artículo 39.- El médico tiene el deber de intentar la recuperación de la salud del paciente. No
deberá emprender o continuar acciones diagnósticas o terapéuticas sin esperanza de
beneficios para el enfermo, proporcionando los cuidados paliativos hasta la muerte natural.

Artículo 40.‐ El médico debe tener en cuenta la voluntad explícita del paciente a rechazar
medidas extraordinarias para prolongar su vida. Cuando su estado no le permita tomar
decisiones, tendrá en consideración y valorará la opinión de las personas responsables
vinculadas.

Artículo 41.‐ El médico, por ningún motivo, provocará intencionadamente la muerte del
paciente, aun en caso de petición expresa. La eutanasia no está permitida en ningún caso y es
contraria a la práctica médica.

Artículo 42.‐ La decisión de poner término a la supervivencia artificial en caso de muerte


cerebral, solo se tomará en función de los más rigurosos criterios científicos y las garantías
exigidas por la ley.

CAPÍTULO VI
SECRETO PROFESIONAL

Artículo 43.- El secreto profesional es la obligación de no revelar información sobre hechos


vistos, oídos o relatados acerca del paciente, en el ejercicio de su profesión y fuera de ella. El
secreto profesional es inherente al ejercicio de la medicina, se impone para la protección del
paciente y el profesional está obligado a guardarlo. El secreto profesional no prescribe con la
muerte del paciente.

Artículo 44.- El médico tiene el deber de exigir a sus colaboradores no médicos absoluta
discreción y la observancia escrupulosa del secreto profesional. Ha de hacerles saber que ellos
también están obligados a guardarlo. Las instituciones deben respaldar el actuar médico en
materia de secreto profesional.
8
COLEGIO DE MEDICOS Y CIRUJANOS Tribunal de Honor
2016 - 2018

Artículo 45.- El médico puede revelar el secreto profesional con discreción en los siguientes
casos:

a) Por autorización expresa del paciente.


b) Cuando es requerido por autoridad competente.
c) Por imperativo legal en los casos en que es obligatoria la denuncia.
d) Cuando existe claro peligro para el paciente, otras personas o para la sociedad.
e) En los casos de enfermedades que requieran notificación obligatoria ante las autoridades
sanitarias.
f) En la atención de menores de edad ante quienes tienen la patria potestad.
g) Cuando el médico se vea perjudicado legalmente por mantener el secreto profesional.

Artículo 46.- Cuando un médico cesa en definitiva el ejercicio de su práctica privada, su archivo
de expedientes clínicos podrá ser transferido al médico que le suceda o al que el paciente
solicite. Si esto no sucede, los expedientes clínicos deben ser destruidos.

Artículo 47.- El médico no debe publicar, por ningún medio escrito, digital o de cualquier otra
índole fotografías, estudios diagnósticos, nombres o cualquier otro indicio que identifique al
paciente.

CAPÍTULO VII
PERITAJES

Artículo 48.- El médico puede actuar como perito, cuando sea requerido para dictaminar en la
materia especializada de su competencia, demostrando la acreditación académica en el área o
materia sobre la cual le sea solicitado dictaminar, utilizando técnicas y recursos que tengan el
adecuado respaldo científico.

Artículo 49.- El médico perito debe actuar con responsabilidad, imparcialidad, objetividad y
honradez.

Artículo 50.- La actuación del médico como perito es incompatible con la asistencia médica al
mismo paciente durante el proceso.

9
COLEGIO DE MEDICOS Y CIRUJANOS Tribunal de Honor
2016 - 2018

Artículo 51.- El médico no debe actuar como perito con miembros de su familia conforme a la
ley o con personas con quienes mantenga relación que pueda influir en la imparcialidad de su
dictamen.

Artículo 52.- El médico en calidad de perito hará de conocimiento a la autoridad competente,


si el paciente rehúsa ser interrogado o examinado.

CAPITULO VIII
JUNTAS MÉDICAS

Artículo 53.- Junta Médica es la conformación de un grupo de tres o más médicos de una o
varias especialidades con la finalidad de evaluar a un paciente. Puede ser solicitada por el
médico tratante, el paciente, la familia o responsables directos del paciente.

Artículo 54.- El médico tratante no debe oponerse a la conformación de una Junta Médica
cuando la promueva el paciente, la familia o los responsables directos del paciente. La elección
de los colegas que puedan integrarla, será de común acuerdo entre los implicados.

Artículo 55.- El médico tratante podrá proponer Junta Médica en los siguientes casos:
a) Cuando sea difícil realizar un diagnóstico definitivo y/o plantear un tratamiento o
pronóstico.
b) Cuando no ha obtenido resultados satisfactorios con el tratamiento instituido.
c) Cuando en determinados casos tenga que confirmar con otras opiniones un pronóstico
grave o fatal.
d) Por problemas legales, laborales o administrativos relacionados con el paciente.

Artículo 56.- Para las Juntas Médicas también aplica el secreto profesional.

Artículo 57.- La Junta Médica observará las siguientes normas:


a) Al médico tratante le corresponde fijar día y hora cuando deberá realizarse, haciéndolo del
conocimiento de los médicos participantes con la debida antelación.
b) El médico tratante coordinará la discusión en las Juntas Médicas.
c) El médico tratante comunicará al paciente y/o a sus familiares el resultado de las opiniones
el cual quedará documentado en su historial médico.
d) De no haber acuerdo, debe ser comunicado a los interesados por el médico tratante.
e) Los médicos consultantes tienen derecho a cobrar honorarios.

10
COLEGIO DE MEDICOS Y CIRUJANOS Tribunal de Honor
2016 - 2018

Artículo 58.- El médico convocado para integrar una Junta no debe convertirse en médico
tratante, excepto a solicitud expresa del paciente o la familia.

Artículo 59.- Los integrantes de las Juntas Médicas deben observar actitud de consideración y
respeto para no afectar la reputación moral o científica del equipo.

CAPITULO IX
RELACIONES DEL MEDICO CON INSTITUCIONES
Y PROFESIONES AFINES

Artículo 60.- Los médicos deben cuidar la salud de la población y velar para que, en el sistema
de salud, se cumpla con los requisitos de calidad, suficiencia y mantenimiento de los principios
éticos. Están obligados a comunicar sus deficiencias a las instancias correspondientes, en tanto
las mismas puedan afectar la correcta atención de los pacientes.

Artículo 61.- Las obligaciones institucionales del médico no lo eximen de los deberes éticos
con sus colegas, profesionales afines, pacientes y personal con el que labora. Se abstendrá de
llamarles la atención en público, respetando en todo sentido la categoría profesional de sus
subalternos.

Artículo 62.- El médico respetará las funciones específicas asignadas al personal a su cargo en
las áreas de trabajo. En casos de emergencia se podrán reasignar funciones al personal.

Artículo 63.- El médico que trabaja para una institución no debe aprovecharse de esa
condición para ofrecer atención en el ámbito particular.

CAPITULO X
REPRODUCCIÓN, RESPETO A LA VIDA Y DIGNIDAD DE LA PERSONA

Artículo 64.- El médico debe respetar la vida y la dignidad del ser humano desde la concepción
hasta la muerte natural, por lo que no es ético admitir la existencia de un período en que la
vida carece de valor.

Artículo 65.- El derecho biológico y natural que tiene el ser humano a reproducirse, debe ser
respetado y protegido por el médico desde la concepción.

11
COLEGIO DE MEDICOS Y CIRUJANOS Tribunal de Honor
2016 - 2018

Artículo 66.- No se podrán generar embriones humanos para propósitos de investigación,


dejarlos en congelación ni discriminarlos o descartarlos por ninguna razón ni utilizarlos para
obtención de células madre embrionarias.

Artículo 67.- Es contrario a la ética fomentar o participar en actividades o procedimientos que,


contraviniendo el principio natural de la maternidad, faciliten o promuevan la técnica de
úteros en alquiler o maternidad subrogada.

Artículo 68.- Está proscrita la clonación con fines reproductivos o terapéuticos, es decir, toda
intervención que tenga por objeto crear un ser humano genéticamente idéntico a otro ser
humano, vivo o muerto.

Artículo 69.- El médico debe proporcionar la información pertinente y veraz a los pacientes
para que puedan decidir, con conocimiento y responsabilidad, en materia de reproducción.

Artículo 70.- El médico por objeción de conciencia o de ciencia podrá abstenerse de intervenir
en la práctica de esterilización o fertilización, e informará al paciente de su decisión y
respetará la libertad de las personas interesadas en buscar a otro médico.

Artículo 71.- El médico debe obtener el consentimiento libre, espontáneo, consciente y


voluntario de la persona, antes de realizarle una esterilización terapéutica, además de
informarle de las consecuencias orgánicas, psicológicas, mentales y emocionales de esta
intervención médica.

Artículo 72.- La esterilización no puede ser practicada por decisión unilateral del médico y en
ninguna circunstancia por razones eugenésicas, demográficas, políticas o punitivas.

Artículo 73.- El médico deberá informar en forma completa y detallada de las posibles
secuelas orgánicas, psicológicas, mentales y emocionales que pudieran derivarse de toda
intervención médica que pueda alterar la función reproductiva del paciente.

CAPITULO XI
INVESTIGACIÓN EN SERES HUMANOS

Artículo 74.- Las investigaciones en seres humanos deben basarse en los principios éticos
fundamentales, las declaraciones y normas nacionales e internacionales consensuadas para
estos fines.
12
COLEGIO DE MEDICOS Y CIRUJANOS Tribunal de Honor
2016 - 2018

Artículo 75.- El avance en medicina se basa en la investigación y, por ello, no debe prescindir,
en muchos casos, de una experimentación en seres humanos, siendo la preservación de la
salud de éstos prioritaria para el médico investigador, quien debe respetar la vida de la
persona por encima de la ciencia y la tecnología.

Articulo 76.- El médico investigador debe adoptar todas las precauciones posibles para
preservar la integridad física y psíquica de los sujetos de investigación, debe tener especial
cuidado en la protección de la persona humana perteneciente a poblaciones vulnerables. El
bien del ser humano que participa en una investigación biomédica debe prevalecer sobre los
intereses de la sociedad y de la ciencia.

Artículo 77.- Toda investigación que se realice en seres humanos debe estar revisada y
autorizada según los protocolos de investigación, por un comité de bioética debidamente
registrado en las instituciones y/o universidades, y/o aprobado por el Ministerio de Salud
Pública y Asistencia Social.

Artículo 78.- Las investigaciones en seres humanos deben contar con el libre consentimiento
informado y comprendido por el participante, o quien tenga la representación legal, en caso
de que sea menor de edad o incapacitado, tras haberle informado de forma adecuada de los
objetivos, métodos y beneficios previstos, así como sobre los riesgos y complicaciones
potenciales. También se le indicará su derecho a no participar y retirarse en cualquier
momento, sin que por ello resulte perjudicado. En el caso de menores de edad adicionalmente
se deberá contar con el asentimiento informado, otorgado por ellos.

Artículo 79.- El Médico como investigador debe reconocer la autoría y coautoría de las
personas participantes en el trabajo la investigación.

CAPITULO XII
TRASPLANTE DE ÓRGANOS Y TEJIDOS

Artículo 80.- El Colegio de Médicos y Cirujanos de Guatemala reconoce los beneficios


derivados del trasplante de órganos, por lo tanto es recomendable que el médico fomente la
donación bajo los principios que la ley establece.

Artículo 81.- Para la realización de trasplantes de órganos procedentes de seres humanos


vivos, los médicos extremarán todas las medidas tendientes a proteger la salud y la vida del
13
COLEGIO DE MEDICOS Y CIRUJANOS Tribunal de Honor
2016 - 2018

donante y del receptor. El médico responsable del equipo se asegurará del libre
consentimiento por escrito del donante, sin que para su consecución haya mediado violencia,
presión psicológica o económica.

Artículo 82- La donación de órganos y tejidos de seres humanos vivos o provenientes de


cadáveres, (autorizados en vida) o post mortem por familiares debe ser voluntaria y
gratuita.

Artículo 83.- Las personas que se encuentren privadas de su libertad podrán otorgar su
consentimiento para utilización de sus órganos y tejidos con fines terapéuticos, solamente
cuando el receptor sea cónyuge, concubino, concubina, hijos o familiar hasta el cuarto grado
de consanguinidad, comprobado legalmente.

Artículo 84.- Las personas física y mentalmente incapaces, las que se encuentran en estado de
inconsciencia, las mujeres embarazadas y los menores de edad, en ningún caso podrán ser
donantes de órganos.

Artículo 85.- Cuando el órgano de un donante con muerte cerebral se trasplantará, médicos
que no pertenezcan al equipo de trasplante determinarán la muerte del donante mediante
criterio clínico y los exámenes complementarios correspondientes.

Artículo 86.- Los tejidos u órganos provenientes de cadáveres podrán utilizarse solamente si el
donante, en vida, autorizó su extracción o si sus familiares lo autorizan post mortem. El médico
del trasplante debe verificar por todos los medios a su alcance que el donante no haya
expresado en vida su negación a la donación.

CAPÍTULO XIII
PARTICIPACIÓN EN TORTURAS O EJECUCIONES

Artículo 87.- El médico jamás debe emplear sus conocimientos, competencia o habilidad para
la tortura o cualquier otro método cruel, inhumano o degradante, así como provocar la
muerte, sea cual fuere el fin perseguido o las razones invocadas, en ninguna etapa de la vida
de un ser humano.

CAPITULO XIV
PUBLICACIONES Y ANUNCIOS MÉDICOS

14
COLEGIO DE MEDICOS Y CIRUJANOS Tribunal de Honor
2016 - 2018

Artículo 88.- El médico no debe:


a) Acreditarse títulos que no posee, realizar o anunciar tratamientos para los que no ha
sido entrenado.
b) Anunciar promesas de curación infalible ni utilizar medicamentos o procedimientos
secretos.
c) Dar consulta, diagnóstico o recetas por prensa, radio, televisión, o cualquier medio de
comunicación e informática sin conocimiento y evaluación clínica del paciente.
d) Utilizar para sus prescripciones o indicaciones escritas, papel en el cual esté impreso
propaganda de farmacias, laboratorios, industria farmacéutica o de cualquier otra clase,
conjuntamente con el nombre o datos que identifiquen al médico.
e) Mencionar nombres comerciales o de la industria farmacéutica en artículos científicos o
en medios de comunicación.
f) Anunciar, con ardid o engaño, servicios gratuitos o de bajo costo.
g) Anunciar tarifas de honorarios o descuentos especiales.
h) Exhibir publicaciones y anuncios médicos en lugares inadecuados o sitios que
comprometan la seriedad de la profesión.

Artículo 89.- La divulgación de los resultados de los trabajos de investigación médica deben
estar fundamentados en el método científico, y no se debe distorsionar su veracidad o
propiciar mala interpretación ante la opinión pública.

Artículo 90.- No se debe utilizar propaganda, artículos, entrevistas u otras actividades de


divulgación científica dirigida al público no médico, como promoción personal del autor o de
una entidad comercial. La información se limitará a los datos específicos que el público
necesita conocer.

Artículo 91.- El médico puede ofrecer al público sus servicios por medio de anuncios de
tamaño y caracteres discretos sin fotografías clínicas. En ellos se limitará a proporcionar su
nombre y apellidos, títulos científicos o universitarios, procedimientos que realiza, horas de
consulta, dirección y teléfono de la clínica.

CAPITULO XV
LAS REDES SOCIALES

Artículo 92.- Al utilizar las redes sociales, el médico debe, en todo momento, mantener
una conducta profesional apegada al contenido de este Código, respetando la
confidencialidad y el secreto profesional.
15
COLEGIO DE MEDICOS Y CIRUJANOS Tribunal de Honor
2016 - 2018

Artículo 93.- El médico no debe utilizar las redes sociales para realizar consultas, opiniones
diagnósticas, recetar o dar seguimiento a pacientes.

Artículo 94.- Al hacer uso de las redes sociales el médico debe asegurarse de que el paciente
no sea reconocido o identificado a través de las imágenes o por cualquier otro dato.

CAPITULO XVI
RELACIÓN DEL MÉDICO CON LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA,
EMPRESAS DE SUMINISTRO DE MATERIAL MÉDICO QUIRÚRGICO Y
PROVEEDORES CONTRATADOS DE SERVICIOS DE SALUD

Artículo 95.- La relación del médico con las industrias y/o empresas debe ser regida por los
principios éticos, rigor científico, racionalidad, espíritu de cooperación y sentido de servicio a
los pacientes.

Artículo 96.- El médico debe tener libertad de prescripción, lealtad hacia el paciente y
transparencia hacia la sociedad, sin estar vinculado a la obtención de beneficios personales,
sin condicionamientos ni motivaciones de origen comercial.

Artículo 97.- La modalidad terapéutica o diagnóstica seleccionada por el médico debe ir


precedida por el conocimiento de la patología del paciente y respaldada por la investigación
científica.

Artículo 98.- Los médicos que asumen responsabilidades directivas en actividades científicas y
de formación médica, y reciben financiamiento de entidades comerciales privadas, deben
garantizar la independencia de los contenidos de los programas que desarrollan, expresando
con claridad y transparencia la naturaleza del patrocinio recibido.

Artículo 99.- El médico no debe condicionar, solicitar o aceptar compensación de ningún tipo,
a cambio de prescribir un medicamento o utilizar un producto o servicio médico; ni establecer
acuerdos de colaboración por la asistencia a congresos, actividades de educación médica
continua o de cualquier otro tipo.

Artículo 100.- El médico debe mantener con los representantes de la industria farmacéutica,
médico quirúrgico y de servicios una relación ética, respeto profesional y cortesía, para

16
COLEGIO DE MEDICOS Y CIRUJANOS Tribunal de Honor
2016 - 2018

conocer los avances y la eficacia de los productos en la búsqueda de la seguridad e idoneidad


del tratamiento a los pacientes.

Artículo 101.- Los médicos, en calidad de conferencistas, deben declarar si existe conflicto de
intereses en cuanto al contenido de su conferencia; detallar tanto los beneficios como los
efectos colaterales del producto farmacéutico y dispositivos médicos e informar con veracidad
y ética los resultados de las investigaciones.

Artículo 102.- El médico que en calidad de experto, hace recomendaciones tanto en medios
científicos como en medios de comunicación general, debe hacer constar si tiene vinculaciones
con la industria.

Artículo 103.- El médico que participe en una investigación científica promovida por una
empresa farmacéutica debe condicionar su participación a disponer de plena libertad para su
publicación, independientemente, de que los resultados sean favorables o no, desde la
perspectiva de la empresa promotora.

Artículo 104.- Los médicos con responsabilidades en la dirección y gestión relacionada con la
adquisición de suministros tienen un deber deontológico de ejemplaridad, tanto ante los
médicos y el personal de su institución como ante los usuarios.

Artículo 105.- El médico tiene derecho a recibir una compensación razonable de la industria
farmacéutica por su trabajo como investigador, consultor, congresista o docente; tiene
también el deber de manifestar estos vínculos siempre que sea procedente y realizará la
correspondiente declaración de intereses, especialmente, al hacer públicos los resultados
científicos.

Artículo 106.- El médico puede asistir a actividades de educación médica continua tanto en el
ámbito nacional como internacional, patrocinado por industrias farmacéuticas, empresas de
suministro de material médico quirúrgico, proveedores de servicios de salud o de cualquier
otra índole, siempre que no comprometa la libertad de su práctica médica.

CAPITULO XVII
DISPOSICIONES GENERALES

Artículo 107.- Cuando un acto profesional sea manifiestamente contrario a los principios
éticos y morales no previstos en este Código, la Junta Directiva del Colegio de Médicos y
17
COLEGIO DE MEDICOS Y CIRUJANOS Tribunal de Honor
2016 - 2018

Cirujanos de Guatemala, lo trasladará al Tribunal de Honor quien lo conocerá para su estudio,


consideración y dictamen correspondiente.

Artículo 108.- El Tribunal de Honor está en el derecho de posponer el conocimiento de una


denuncia cuando pese sobre el mismo caso un juicio en los Tribunales de Justicia, y en el que
la comprobación de los hechos en que se basa la denuncia sea competencia del Ministerio
Público y de la Justicia Ordinaria.

Artículo 109.- El Tribunal de Honor se regirá por lo establecido en su Reglamento para el


conocimiento de una denuncia.

Artículo 110.- Siendo las resoluciones emitidas por el Tribunal de Honor netamente éticas y
morales, puesto que únicamente está facultado para investigar y sancionar faltas que
transgredan uno o más artículos del presente Código Deontológico, dichas resoluciones no
serán vinculantes con el juzgamiento de faltas o delitos, razón por la cual ninguna resolución
emitida por el Tribunal de Honor puede ser utilizada como prueba anticipada, medida
o plataforma, para presentar ante el Ministerio Público o los órganos Jurisdiccionales del
Estado.

Artículo 111.- Cuando un agremiado sea condenado por un Tribunal de Orden Penal, el
Tribunal de Honor podrá conocer únicamente por faltas a la ética, posteriormente al
cumplimiento de la condena.

Artículo 112.- De conformidad con lo establecido en los Estatutos del Colegio de Médicos y
Cirujanos de Guatemala, el Código Deontológico deberá revisarse cada cinco años para su
actualización.

Artículo 113.- Lo contenido en el presente Código deroga totalmente el anterior una vez sea
aprobado por Asamblea General Extraordinaria del Colegio de Médicos y Cirujanos de
Guatemala.

De conformidad con lo establecido en el tercer párrafo del Artículo 19 de la Ley de Colegiación Profesional
Obligatoria, el presente Código fue aprobado en Asamblea General Extraordinaria, celebrada el día veintiséis de
agosto de dos mil diecisiete.

18
Declaración Universal
sobre Bioética y
Derechos Humanos
Prefacio

En octubre de 2005, la Conferencia General de la UNESCO aprobó


por aclamación la Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos.
Por primera vez en la historia de la bioética, los Estados Miembros se
comprometían, y comprometían con ello a la comunidad internacional, a respetar
y aplicar los principios fundamentales de la bioética reunidos en un único texto.

Al abordar los problemas éticos que plantean la medicina, las ciencias de la vida
y las tecnologías conexas en sus vertientes relacionadas con el ser humano,
la Declaración, como se infiere del propio título, fundamenta los principios en ella
consagrados en las normas que rigen el respeto de la dignidad de la persona,
los derechos humanos y las libertades fundamentales. Por el hecho de inscribir
la bioética en los derechos humanos internacionales y de garantizar el respeto
por la vida de las personas, la Declaración reconoce la interrelación existente
entre la ética y los derechos humanos en el terreno concreto de la bioética.

Junto con la Declaración, la Conferencia General de la UNESCO aprobó


una resolución en la que instaba a los Estados Miembros a hacer todo lo posible
para poner en práctica los principios enunciados en la Declaración y me invitaba
a adoptar las medidas apropiadas para velar por la aplicación del texto,
lo que comprende darle una difusión lo más amplia posible.

Este folleto constituye un primer instrumento para difundir la Declaración, pensado


para contribuir de forma tangible al conocimiento del texto en todo el mundo
y a la comprensión de los principios que en él se enuncian, de forma que todo
ser humano, dondequiera que se encuentre, pueda beneficiarse de los progresos
de la ciencia y la tecnología dentro del respeto de los derechos y las libertades
fundamentales de la persona.

Koïchiro Matsuura
Declaración Universal
sobre Bioética y
Derechos Humanos*

La Conferencia General,
Consciente de la excepcional capacidad que posee el ser humano para
reflexionar sobre su propia existencia y su entorno, así como para percibir
la injusticia, evitar el peligro, asumir responsabilidades, buscar la cooperación
y dar muestras de un sentido moral que dé expresión a principios éticos,
Teniendo en cuenta los rápidos adelantos de la ciencia y la tecnología,
que afectan cada vez más a nuestra concepción de la vida y a la vida
propiamente dicha, y que han traído consigo una fuerte demanda para que se dé
una respuesta universal a los problemas éticos que plantean esos adelantos,
Reconociendo que los problemas éticos suscitados por los rápidos adelantos
de la ciencia y de sus aplicaciones tecnológicas deben examinarse teniendo
en cuenta no sólo el respeto debido a la dignidad de la persona humana,
sino también el respeto universal y la observancia de los derechos humanos
y las libertades fundamentales,
Resolviendo que es necesario y conveniente que la comunidad internacional
establezca principios universales que sirvan de fundamento para una respuesta
de la humanidad a los dilemas y controversias cada vez numerosos que la ciencia
y la tecnología plantean a la especie humana y al medio ambiente,
Recordando la Declaración Universal de Derechos Humanos del 10 de diciembre
de 1948, la Declaración Universal sobre el Genoma Humano y los Derechos
Humanos aprobada por la Conferencia General de la UNESCO el 11 de
noviembre de 1997 y la Declaración Internacional sobre los Datos Genéticos
Humanos aprobada por la Conferencia General de la UNESCO el 16 de octubre
de 2003,
Tomando nota del Pacto International de Derechos Económicos, Sociales
y Culturales y del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos adoptados
el 16 de diciembre de 1966, la Convención Internacional de las Naciones Unidas
sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial del 21 de
diciembre de 1965, la Convención de las Naciones Unidas sobre la eliminación
de todas las formas de discriminación contra la mujer del 18 de diciembre
de 1979, la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño
del 20 de noviembre de 1989, el Convenio de las Naciones Unidas sobre
la Diversidad Biológica del 5 de junio de 1992, las Normas uniformes
de las Naciones Unidas sobre la igualdad de oportunidades para las personas
con discapacidad aprobadas por la Asamblea General de las Naciones Unidas
en 1993, la Recomendación de la UNESCO relativa a la situación de los
investigadores científicos del 20 de noviembre de 1974, la Declaración de la
UNESCO sobre la Raza y los Prejuicios Raciales del 27 de noviembre de 1978,
la Declaración de la UNESCO sobre las Responsabilidades de las Generaciones
Actuales para con las Generaciones Futuras del 12 de noviembre de 1997,
la Declaración Universal de la UNESCO sobre la Diversidad Cultural del 2 de
noviembre de 2001, el Convenio de la OIT (Nº 169) sobre pueblos indígenas
y tribales en países independientes del 27 de junio de 1989, el Tratado
Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación
y la Agricultura aprobado por la Conferencia de la FAO el 3 de noviembre
de 2001 y vigente desde el 29 de junio de 2004, el Acuerdo sobre los aspectos
de los derechos de propiedad intelectual relacionados con el comercio (ADPIC)
anexo al Acuerdo de Marrakech por el que se establece la Organización
Mundial del Comercio y vigente desde el 1º de enero de 1995, la Declaración
de Doha relativa al Acuerdo sobre los ADPIC y la salud pública del 14 de
noviembre de 2001 y los demás instrumentos internacionales aprobados por las
Naciones Unidas y sus organismos especializados, en particular la Organización
de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)
y la Organización Mundial de la Salud (OMS),
Tomando nota asimismo de los instrumentos internacionales y regionales relativos
a la bioética, comprendida la Convención para la protección de los derechos
humanos y la dignidad del ser humano con respecto a la aplicación de la
medicina y la biología – Convención sobre los derechos humanos y la
biomedicina del Consejo de Europa, aprobada en 1997 y vigente desde 1999,
junto con sus protocolos adicionales, así como las legislaciones y
reglamentaciones nacionales en materia de bioética, los códigos de conducta,
directrices y otros textos internacionales y regionales sobre bioética, como
la Declaración de Helsinki de la Asociación Médica Mundial relativa a los
trabajos de investigación biomédica con sujetos humanos, aprobada en 1964
y enmendada sucesivamente en 1975, 1983, 1989, 1996 y 2000, y las Guías
éticas internacionales para investigación biomédica que involucra a seres
humanos del Consejo de Organizaciones Internacionales de Ciencias Médicas,
aprobadas en 1982 y enmendadas en 1993 y 2002,
Reconociendo que esta Declaración se habrá de entender de modo compatible
con el derecho internacional y las legislaciones nacionales de conformidad
con el derecho relativo a los derechos humanos,
Recordando la Constitución de la UNESCO aprobada el 16 de noviembre
de 1945,
Considerando que la UNESCO ha de desempeñar un papel en la definición
de principios universales basados en valores éticos comunes que orienten
los adelantos científicos y el desarrollo tecnológico y la transformación social,
a fin de determinar los desafíos que surgen en el ámbito de la ciencia
y la tecnología teniendo en cuenta la responsabilidad de las generaciones
actuales para con las generaciones venideras, y que las cuestiones de bioética,
que forzosamente tienen una dimensión internacional, se deben tratar como un
todo, basándose en los principios ya establecidos en la Declaración Universal
sobre el Genoma Humano y los Derechos Humanos y la Declaración
Internacional sobre los Datos Genéticos Humanos, y teniendo en cuenta no sólo
el contexto científico actual, sino también su evolución futura,
Consciente de que los seres humanos forman parte integrante de la biosfera
y de que desempeñan un importante papel en la protección del prójimo y de otras
formas de vida, en particular los animales,
Reconociendo que, gracias a la libertad de la ciencia y la investigación,
los adelantos científicos y tecnológicos han reportado, y pueden reportar,
grandes beneficios a la especie humana, por ejemplo aumentando la esperanza
de vida y mejorando la calidad de vida, y destacando que esos adelantos deben
procurar siempre promover el bienestar de cada individuo, familia, grupo
o comunidad y de la especie humana en su conjunto, en el reconocimiento
de la dignidad de la persona humana y en el respeto universal y la observancia
de los derechos humanos y las libertades fundamentales,
Reconociendo que la salud no depende únicamente de los progresos de
la investigación científica y tecnológica sino también de factores psicosociales
y culturales,
Reconociendo asimismo que las decisiones relativas a las cuestiones éticas
relacionadas con la medicina, las ciencias de la vida y las tecnologías conexas
pueden tener repercusiones en los individuos, familias, grupos o comunidades
y en la especie humana en su conjunto,
Teniendo presente que la diversidad cultural, fuente de intercambios, innovación
y creatividad, es necesaria para la especie humana y, en este sentido, constituye
un patrimonio común de la humanidad, pero destacando a la vez que no se debe
invocar a expensas de los derechos humanos y las libertades fundamentales,
Teniendo presente también que la identidad de una persona comprende
dimensiones biológicas, psicológicas, sociales, culturales y espirituales,
Reconociendo que la conducta científica y tecnológica poco ética ha tenido
repercusiones especiales en las comunidades indígenas y locales,
Convencida de que la sensibilidad moral y la reflexión ética deberían ser parte
integrante del proceso de desarrollo científico y tecnológico y de que la bioética
debería desempeñar un papel predominante en las decisiones que han de
tomarse ante los problemas que suscita ese desarrollo,
Considerando que es conveniente elaborar nuevos enfoques de la
responsabilidad social para garantizar que el progreso de la ciencia y la
tecnología contribuye a la justicia y la equidad y sirve el interés de la humanidad,
Reconociendo que una manera importante de evaluar las realidades sociales
y lograr la equidad es prestando atención a la situación de la mujer,
Destacando la necesidad de reforzar la cooperación internacional en el ámbito
de la bioética, teniendo en cuenta en particular las necesidades específicas de los
países en desarrollo, las comunidades indígenas y las poblaciones vulnerables,
Considerando que todos los seres humanos, sin distinción alguna, deberían
disfrutar de las mismas normas éticas elevadas en la investigación relativa
a la medicina y las ciencias de la vida,
Proclama los siguientes principios y aprueba la presente Declaración.

* Aprobada por aclamación por la 33a sesión de la Conferencia General


de la UNESCO, el 19 de octubre de 2005.
Disposiciones generales
Artículo 1 Alcance
1. La Declaración trata de las cuestiones éticas relacionadas con la medicina,
las ciencias de la vida y las tecnologías conexas aplicadas a los seres humanos,
teniendo en cuenta sus dimensiones sociales, jurídicas y ambientales.
2. La Declaración va dirigida a los Estados. Imparte también orientación, cuando
procede, para las decisiones o prácticas de individuos, grupos, comunidades,
instituciones y empresas, públicas y privadas.
Artículo 2 Objetivos
Los objetivos de la presente Declaración son:
a) proporcionar un marco universal de principios y procedimientos que sirvan
de guía a los Estados en la formulación de legislaciones, políticas u otros
instrumentos en el ámbito de la bioética;
b) orientar la acción de individuos, grupos, comunidades, instituciones
y empresas, públicas y privadas;
c) promover el respeto de la dignidad humana y proteger los derechos
humanos, velando por el respeto de la vida de los seres humanos
y las libertades fundamentales, de conformidad con el derecho
internacional relativo a los derechos humanos;
d) reconocer la importancia de la libertad de investigación científica
y las repercusiones beneficiosas del desarrollo científico y tecnológico,
destacando al mismo tiempo la necesidad de que esa investigación
y los consiguientes adelantos se realicen en el marco de los principios éticos
enunciados en esta Declaración y respeten la dignidad humana,
los derechos humanos y las libertades fundamentales;
e) fomentar un diálogo multidisciplinario y pluralista sobre las cuestiones
de bioética entre todas las partes interesadas y dentro de la sociedad
en su conjunto;
f) promover un acceso equitativo a los adelantos de la medicina, la ciencia
y la tecnología, así como la más amplia circulación posible y un rápido
aprovechamiento compartido de los conocimientos relativos a esos
adelantos y de sus correspondientes beneficios, prestando una especial
atención a las necesidades de los países en desarrollo;
g) salvaguardar y promover los intereses de las generaciones presentes
y venideras;
h) destacar la importancia de la biodiversidad y su conservación como
preocupación común de la especie humana.
Principios
En el ámbito de la presente Declaración, tratándose de decisiones
adoptadas o de prácticas ejecutadas por aquellos a quienes
va dirigida, se habrán de respetar los principios siguientes.
Artículo 3 Dignidad humana y derechos humanos
1. Se habrán de respetar plenamente la dignidad humana, los derechos humanos
y las libertades fundamentales.
2. Los intereses y el bienestar de la persona deberían tener prioridad con respecto
al interés exclusivo de la ciencia o la sociedad.
Artículo 4 Beneficios y efectos nocivos
Al aplicar y fomentar el conocimiento científico, la práctica médica
y las tecnologías conexas, se deberían potenciar al máximo los beneficios
directos e indirectos para los pacientes, los participantes en las actividades
de investigación y otras personas concernidas, y se deberían reducir al máximo
los posibles efectos nocivos para dichas personas.
Artículo 5 Autonomía y responsabilidad individual
Se habrá de respetar la autonomía de la persona en lo que se refiere a la facultad
de adoptar decisiones, asumiendo la responsabilidad de éstas y respetando
la autonomía de los demás. Para las personas que carecen de la capacidad
de ejercer su autonomía, se habrán de tomar medidas especiales para proteger
sus derechos e intereses.

Artículo 6 Consentimiento
1. Toda intervención médica preventiva, diagnóstica y terapéutica sólo
habrá de llevarse a cabo previo consentimiento libre e informado de la persona
interesada, basado en la información adecuada. Cuando proceda,
el consentimiento debería ser expreso y la persona interesada podrá revocarlo
en todo momento y por cualquier motivo, sin que esto entrañe para ella
desventaja o perjuicio alguno.
2. La investigación científica sólo se debería llevar a cabo previo consentimiento
libre, expreso e informado de la persona interesada. La información debería
ser adecuada, facilitarse de forma comprensible e incluir las modalidades para
la revocación del consentimiento. La persona interesada podrá revocar
su consentimiento en todo momento y por cualquier motivo, sin que esto entrañe
para ella desventaja o perjuicio alguno. Las excepciones a este principio
deberían hacerse únicamente de conformidad con las normas éticas y jurídicas
aprobadas por los Estados, de forma compatible con los principios
y disposiciones enunciados en la presente Declaración, en particular en
el Artículo 27, y con el derecho internacional relativo a los derechos humanos.
3. En los casos correspondientes a investigaciones llevadas a cabo en un grupo
de personas o una comunidad, se podrá pedir además el acuerdo de los
representantes legales del grupo o la comunidad en cuestión. El acuerdo colectivo
de una comunidad o el consentimiento de un dirigente comunitario u otra
autoridad no deberían sustituir en caso alguno el consentimiento informado
de una persona.

Artículo 7 Personas carentes de la capacidad


de dar su consentimiento
De conformidad con la legislación nacional, se habrá de conceder protección
especial a las personas que carecen de la capacidad de dar su consentimiento:
a) la autorización para proceder a investigaciones y prácticas médicas debería
obtenerse conforme a los intereses de la persona interesada y de
conformidad con la legislación nacional. Sin embargo, la persona interesada
debería estar asociada en la mayor medida posible al proceso de adopción
de la decisión de consentimiento, así como al de su revocación;
b) se deberían llevar a cabo únicamente actividades de investigación que
redunden directamente en provecho de la salud de la persona interesada,
una vez obtenida la autorización y reunidas las condiciones de protección
prescritas por la ley, y si no existe una alternativa de investigación
de eficacia comparable con participantes en la investigación capaces
de dar su consentimiento. Las actividades de investigación que no entrañen
un posible beneficio directo para la salud se deberían llevar a cabo
únicamente de modo excepcional, con las mayores restricciones,
exponiendo a la persona únicamente a un riesgo y una coerción mínimos y,
si se espera que la investigación redunde en provecho de la salud de otras
personas de la misma categoría, a reserva de las condiciones prescritas
por la ley y de forma compatible con la protección de los derechos humanos
de la persona. Se debería respetar la negativa de esas personas a tomar
parte en actividades de investigación.
Artículo 8 Respeto de la vulnerabilidad humana
y la integridad personal
Al aplicar y fomentar el conocimiento científico, la práctica médica y las
tecnologías conexas, se debería tener en cuenta la vulnerabilidad humana.
Los individuos y grupos especialmente vulnerables deberían ser protegidos
y se debería respetar la integridad personal de dichos individuos.

Artículo 9 Privacidad y confidencialidad


La privacidad de las personas interesadas y la confidencialidad de la información
que les atañe deberían respetarse. En la mayor medida posible, esa información
no debería utilizarse o revelarse para fines distintos de los que determinaron
su acopio o para los que se obtuvo el consentimiento, de conformidad
con el derecho internacional, en particular el relativo a los derechos humanos.

Artículo 10 Igualdad, justicia y equidad


Se habrá de respetar la igualdad fundamental de todos los seres humanos
en dignidad y derechos, de tal modo que sean tratados con justicia y equidad.

Artículo 11 No discriminación y no estigmatización


Ningún individuo o grupo debería ser sometido por ningún motivo, en violación
de la dignidad humana, los derechos humanos y las libertades fundamentales,
a discriminación o estigmatización alguna.

Artículo 12 Respeto de la diversidad cultural


y del pluralismo
Se debería tener debidamente en cuenta la importancia de la diversidad cultural
y del pluralismo. No obstante, estas consideraciones no habrán de invocarse
para atentar contra la dignidad humana, los derechos humanos y las libertades
fundamentales o los principios enunciados en la presente Declaración, ni tampoco
para limitar su alcance.

Artículo 13 Solidaridad y cooperación


Se habrá de fomentar la solidaridad entre los seres humanos y la cooperación
internacional a este efecto.

Artículo 14 Responsabilidad social y salud


1. La promoción de la salud y el desarrollo social para sus pueblos es un cometido
esencial de los gobiernos, que comparten todos los sectores de la sociedad.
2. Teniendo en cuenta que el goce del grado máximo de salud que se pueda
lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano sin distinción
de raza, religión, ideología política o condición económica o social, los progresos
de la ciencia y la tecnología deberían fomentar:
a) el acceso a una atención médica de calidad y a los medicamentos
esenciales, especialmente para la salud de las mujeres y los niños,
ya que la salud es esencial para la vida misma y debe considerarse un bien
social y humano;
b) el acceso a una alimentación y un agua adecuadas;
c) la mejora de las condiciones de vida y del medio ambiente;
d) la supresión de la marginación y exclusión de personas por cualquier
motivo; y
e) la reducción de la pobreza y el analfabetismo.
Artículo 15 Aprovechamiento compartido
de los beneficios
1. Los beneficios resultantes de toda investigación científica y sus aplicaciones
deberían compartirse con la sociedad en su conjunto y en el seno de la comunidad
internacional, en particular con los países en desarrollo. Los beneficios que
se deriven de la aplicación de este principio podrán revestir las siguientes formas:
a) asistencia especial y duradera a las personas y los grupos que hayan tomado
parte en la actividad de investigación y reconocimiento de los mismos;
b) acceso a una atención médica de calidad;
c) suministro de nuevas modalidades o productos de diagnóstico y terapia
obtenidos gracias a la investigación;
d) apoyo a los servicios de salud;
e) acceso a los conocimientos científicos y tecnológicos;
f) instalaciones y servicios destinados a crear capacidades en materia
de investigación;
g) otras formas de beneficio compatibles con los principios enunciados
en la presente Declaración.
2. Los beneficios no deberían constituir incentivos indebidos para participar
en actividades de investigación.
Artículo 16 Protección de las generaciones futuras
Se deberían tener debidamente en cuenta las repercusiones de las ciencias
de la vida en las generaciones futuras, en particular en su constitución genética.
Artículo 17 Protección del medio ambiente,
la biosfera y la biodiversidad
Se habrán de tener debidamente en cuenta la interconexión entre los seres
humanos y las demás formas de vida, la importancia de un acceso apropiado
a los recursos biológicos y genéticos y su utilización, el respeto del saber
tradicional y el papel de los seres humanos en la protección del medio ambiente,
la biosfera y la biodiversidad.
Aplicación de los principios
Artículo 18 Adopción de decisiones
y tratamiento de las cuestiones bioéticas

1. Se debería promover el profesionalismo, la honestidad, la integridad


y la transparencia en la adopción de decisiones, en particular las declaraciones
de todos los conflictos de interés y el aprovechamiento compartido de conocimientos.
Se debería procurar utilizar los mejores conocimientos y métodos científicos
disponibles para tratar y examinar periódicamente las cuestiones de bioética.
2. Se debería entablar un diálogo permanente entre las personas y los
profesionales interesados y la sociedad en su conjunto.
3. Se deberían promover las posibilidades de un debate público pluralista
e informado, en el que se expresen todas las opiniones pertinentes.
Artículo 19 Comités de ética
Se deberían crear, promover y apoyar, al nivel que corresponda, comités de ética
independientes, pluridisciplinarios y pluralistas con miras a:
a) evaluar los problemas éticos, jurídicos, científicos y sociales pertinentes
suscitados por los proyectos de investigación relativos a los seres humanos;
b) prestar asesoramiento sobre problemas éticos en contextos clínicos;
c) evaluar los adelantos de la ciencia y la tecnología, formular
recomendaciones y contribuir a la preparación de orientaciones sobre
las cuestiones que entren en el ámbito de la presente Declaración;
d) fomentar el debate, la educación y la sensibilización del público sobre
la bioética, así como su participación al respecto.

Artículo 20 Evaluación y gestión de riesgos


Se deberían promover una evaluación y una gestión apropiadas de los riesgos
relacionados con la medicina, las ciencias de la vida y las tecnologías conexas.
Artículo 21 Prácticas transnacionales
1. Los Estados, las instituciones públicas y privadas y los profesionales asociados
a actividades transnacionales deberían procurar velar por que sea conforme
a los principios enunciados en la presente Declaración toda actividad que entre
en el ámbito de ésta y haya sido realizada, financiada o llevada a cabo
de cualquier otra manera, en su totalidad o en parte, en distintos Estados.
2. Cuando una actividad de investigación se realice o se lleve a cabo
de cualquier otra manera en un Estado o en varios (el Estado anfitrión o los Estados
anfitriones) y sea financiada por una fuente ubicada en otro Estado,
esa actividad debería someterse a un nivel apropiado de examen ético en el Estado
anfitrión o los Estados anfitriones, así como en el Estado donde esté ubicada
la fuente de financiación. Ese examen debería basarse en normas éticas y jurídicas
que sean compatibles con los principios enunciados en la presente Declaración.
3. Las actividades de investigación transnacionales en materia de salud deberían
responder a las necesidades de los países anfitriones y se debería reconocer
que es importante que la investigación contribuya a la paliación de los problemas
urgentes de salud a escala mundial.
4. Al negociar un acuerdo de investigación, se deberían establecer las
condiciones de colaboración y el acuerdo sobre los beneficios de la investigación
con la participación equitativa de las partes en la negociación.
5. Los Estados deberían tomar las medidas adecuadas en los planos nacional
e internacional para luchar contra el bioterrorismo, así como contra el tráfico
ilícito de órganos, tejidos, muestras, recursos genéticos y materiales relacionados
con la genética.
Promoción de la Declaración

Artículo 22 Función de los Estados


1. Los Estados deberían adoptar todas las disposiciones adecuadas, tanto
de carácter legislativo como administrativo o de otra índole, para poner en práctica
los principios enunciados en la presente Declaración, conforme al derecho
internacional relativo a los derechos humanos. Esas medidas deberían ser secundadas
por otras en los terrenos de la educación, la formación y la información pública.
2. Los Estados deberían alentar la creación de comités de ética independientes,
pluridisciplinarios y pluralistas, tal como se dispone en el Artículo 19.

Artículo 23 Educación, formación e información


en materia de bioética
1. Para promover los principios enunciados en la presente Declaración y entender
mejor los problemas planteados en el plano de la ética por los adelantos
de la ciencia y la tecnología, en particular para los jóvenes, los Estados deberían
esforzarse no sólo por fomentar la educación y formación relativas a la bioética
en todos los planos, sino también por estimular los programas de información
y difusión de conocimientos sobre la bioética.
2. Los Estados deberían alentar a las organizaciones intergubernamentales
internacionales y regionales, así como a las organizaciones no gubernamentales
internacionales, regionales y nacionales, a que participen en esta tarea.

Artículo 24 Cooperación internacional


1. Los Estados deberían fomentar la difusión de información científica a nivel
internacional y estimular la libre circulación y el aprovechamiento compartido
de los conocimientos científicos y tecnológicos.
2. En el contexto de la cooperación internacional, los Estados deberían promover
la cooperación científica y cultural y llegar a acuerdos bilaterales y multilaterales
que permitan a los países en desarrollo crear las capacidades necesarias
para participar en la creación y el intercambio de conocimientos científicos
y de las correspondientes competencias técnicas, así como en el aprovechamiento
compartido de sus beneficios.
3. Los Estados deberían respetar y fomentar la solidaridad entre ellos y deberían
también promoverla con y entre individuos, familias, grupos y comunidades,
en particular con los que son más vulnerables a causa de enfermedades,
discapacidades u otros factores personales, sociales o ambientales, y con los
que poseen recursos más limitados.

Artículo 25 Actividades de seguimiento de la UNESCO


1. La UNESCO deberá promover y difundir los principios enunciados en
la presente Declaración. Para ello, la UNESCO solicitará la ayuda y la asistencia
del Comité Intergubernamental de Bioética (CIGB) y del Comité Internacional
de Bioética (CIB).
2. La UNESCO deberá reiterar su voluntad de tratar la bioética y de promover
la colaboración entre el CIGB y el CIB.
Disposiciones finales
Artículo 26 Interrelación y complementariedad
de los principios
La presente Declaración debe entenderse como un todo y los principios deben
entenderse como complementarios y relacionados unos con otros. Cada principio
debe considerarse en el contexto de los demás principios, según proceda
y corresponda a las circunstancias.

Artículo 27 Limitaciones a la aplicación de los principios


Si se han de imponer limitaciones a la aplicación de los principios enunciados
en la presente Declaración, se debería hacer por ley, en particular las leyes
relativas a la seguridad pública para investigar, descubrir y enjuiciar delitos,
proteger la salud pública y salvaguardar los derechos y libertades de los demás.
Dicha ley deberá ser compatible con el derecho internacional relativo
a los derechos humanos.

Artículo 28 Salvedad en cuanto a la interpretación:


actos que vayan en contra de los derechos humanos,
las libertades fundamentales y la dignidad humana
Ninguna disposición de la presente Declaración podrá interpretarse como
si confiriera a un Estado, grupo o individuo derecho alguno a emprender
actividades o realizar actos que vayan en contra de los derechos humanos,
las libertades fundamentales y la dignidad humana.
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
Division de la Ética de las Ciencias y de las Tecnologías
Sector de Ciencias Humanas y Sociales
1, rue Miollis - 75732 Paris Cedex 15 - Francia
www.unesco.org/shs/ethics
SHS/EST/BIO/06/1
© UNESCO, 2006
Diálogos y ensayos universitarios
EL PRIMER CONTACTO CON EL PACIENTE1
Desafíos éticos para el estudiante de medicina

José García Noval2

Hace ya varias décadas, el doctor Carlos Martínez Durán, médico patólogo, que fuera el primer
rector electo de la USAC en pleno goce de su autonomía (y hay que decir, uno de los rectores más
ilustres de nuestra Alma Mater), luchaba por hacer de los universitarios algo más de lo que él
llamaba “tecnicones incultos”. Él estaba convencido que la única forma de ejercer con plena
conciencia, es decir, con inteligencia, era fundamentando nuestro que hacer con una racionalidad
humanista y ello significa, necesariamente, una filosofía de vida. Idea que implica, además,
diferenciar y a la vez de hacer compatible una racionalidad de fines con una racionalidad de medios.
Este convencimiento se actualiza, hoy en día, con la apertura de espacios a la ética como disciplina
fundamental en las academias médicas, quizás por el hecho de identificar en las sociedades
contemporáneas lo que algunos llaman crisis de sentido y crisis de valores.

Me solicitaron que les diera una charla sobre un tema de ética médica: El primer contacto con el
paciente, desafíos éticos para el estudiante de medicina El título me parece de los más sugestivo
y oportuno, dado que todos ustedes van a principiar sus prácticas clínicas en los hospitales o en
algunas de las clínicas familiares de la capital. Por otra parte, para mi, como estoy seguro para
todos sus maestros, el recuerdo de ese primer contacto con el paciente (que el médico y filósofo
español Pedro Laín Entralgo prefiere llamar enfermo), constituye una experiencia de gran
significado. Es cierto que todos ustedes han tenido ya algún contacto con enfermos, pero es ahora
que ese contacto es verdaderamente serio, porque es intenso y cargado de responsabilidad. Les
hablaré, entonces, basándome en mi propia experiencia como estudiante, como médico hospitalario
y como profesor de esta facultad.

Una aclaración previa. Cuando digo que ese primer contacto es intenso sólo quiero señalar que es
como el punto de arranque de una vida profesional que debiera ser siempre intensa. La medicina es
una profesión cargada de emociones sin las cuales no merecería la pena vivirla. La emoción de
servir a un ser humano que sufre física o moralmente, y ayudarlo a volver a la normalidad, a la
recuperación de su integridad, debiera ser siempre lo más relevante pues constituye un fin primario
(el enfermo sanado) y la más grata de las satisfacciones legítimas del médico. Hay otras emociones,
a primera vista no muy positivas, pero frecuentemente necesarias para cumplir a cabalidad con
nuestra misión. Entre ellas, la tensión que provoca el cargar cotidianamente sobre nuestros hombros
grandes responsabilidades; las emociones encontradas que provoca la fatiga; la frustración del
fracaso; los temores a las reprimendas de los maestros y superiores; las dificultades de
entendimiento con quienes nos rodean; los momentos de distensión y alegría entre compañeros y,
finalmente, recordando la emoción principal: el generoso agradecimiento del enfermo aliviado y de
sus familiares. A quién no llega a experimentar esas emociones, yo podría decirles que están en el
lugar equivocado.

Con lo antes dicho, posiblemente ustedes habrán identificado las preguntas fundamentales que
deben re-plantearse en este momento. Son esas preguntas que se nos exigen muy temprano,
cuando somos casi adolescentes, cuando decidimos estudiar medicina y principiamos nuestra
carrera. Es en este momento, de este primer contacto con carga significativa de responsabilidad

1
Documento preparado para la Conferencia Inaugural destinada a estudiantes del 4º Año de la carrera,
Facultad de Ciencias Médicas. Universidad de San Carlos de Guatemala. Enero 2003
2
Profesor Titular. Facultad de Ciencias Médicas, Universidad de San Carlos de Guatemala.

1
(para diferenciarlo de los contactos anteriores, bastante más tutelados, que han tenido desde el
primer año), que debemos actualizar ciertas interrogantes: ¿Qué nos motivó a estudiar medicina?
¿Persisten en nosotros las mismas motivaciones? ¿Cuáles son ahora? ¿Porqué las he cambiado?
¿Qué coherencia existe entre lo que observamos en la práctica médica y los fines que supuestamente
son irrenunciables?

No voy a entrar en detalle, simplemente asumo algo que ya he expresado antes: que el problema
mayor es identificar, con sinceridad qué es lo que entendemos los médicos y otros
profesionales de la salud como fin último de nuestro trabajo. Esto definirá de manera sustantiva
nuestra actitud frente al enfermo. Es decir, ver al enfermo como sujeto (ser con dignidad) o como
objeto (ente cosificado) de nuestro trabajo. Es en esta práctica concreta que el ser humano, su
dignidad y su sufrimiento tienen poderosos competidores: el lucro, la arrogancia, la “consagración”
de la técnica y, por supuesto, el sometimiento racionalizado al mercado, ese becerro de oro que la
hipocresía ha convertido en valor ético por si mismo y no en un instrumento al servicio de lo
humano.

Dicho esto, así, con mucha rapidez, entro a un terreno práctico. Hay una reflexión de G. Duby que
me parece interesante como punto de partida para la charla de hoy:

“Pertenezco a un gremio que tiene sus rituales, sus jerarquías su pequeño terrorismo
interno. Mis estrechas relaciones se establecen con mis colegas, con los maestros, con los
compañeros que me ayudan y con aprendices que enseño. [...] Este comercio nos hace más
eficaces y, por otra parte, es agradable. Sin embargo, estoy convencido de que nuestra
profesión pierde su sentido si se repliega sobre si misma. Creo que la historia no debe ser
consumida principalmente por los que la producen: Si las instituciones en que se asienta
nuestra profesión parecen estar hoy en día en tan mala situación, ¿no será ese mismo
repliegue, por haberse separado tanto del mundo?” (G.Duby, 1980)3

Estoy seguro que este párrafo les ha traído inmediatamente a la mente, a quienes ya pasaron por
alguna experiencia hospitalaria algunas escenas nacidas de su propia vivencia y, los que no la han
tenido la identificarán con suma facilidad. Nos habla de rituales; nuestra profesión está llena de
ellos, algunos muy necesarios como los del quirófano o los orientados al decoro profesional para
darle confianza al enfermo, otros absolutamente banales que resultan como máscaras de engaño.
Nos habla de jerarquías, sobre lo que podríamos decir lo mismo: sería imposible un trabajo eficaz
en beneficio de las personas que acuden a nosotros, si no existiese cierto orden jerárquico en la
toma de decisiones; pero a la vez existen también jerarquías arbitrarias que provocan ese
terrorismo, que se menciona en el párrafo de Duby, cuyas consecuencias son nefastas para nuestro
bienestar emocional y, especial e indirectamente, para el enfermo. Se mencionan las estrechas
relaciones entre colegas, maestros y estudiantes que no son, nunca, vectores que funcionan
únicamente en dos direcciones (maestro-estudiante, o colega-colega, por ejemplo) siempre hay un
tercero que vive, se beneficia o resulta víctima de esas relaciones. Es ese tercero que debería ser
siempre el primero como sujeto fin de nuestras preocupaciones (ustedes saben a quien me refiero).
Es evidente que, para lo que nos interesa como profesionales de la medicina, la anterior reflexión de
Duby no menciona dos personajes importantes: el sujeto fundamental, el enfermo y el trabajador no
médico de la salud (aunque ese no es defecto del texto citado ya que su destino es otro). Pero esas
no son las únicas ideas rescatables de un texto que merece un mayor esfuerzo hermenéutico. Hay
otras ideas a las que solemos poner menos atención cuando hablamos de ética en medicina. Quisiera
retener fundamentalmente la de “ejercicio profesional agradable” “replegarse sobre si mismo y

3
G. Duby, en Hornstein, Luis (2000:19). NARCISISMO. Autoestima, identidad, alteridad. Paidos.Buenos
Aires. 294p.

2
separación del mundo” y, finalmente una que engloba muchos de los problemas identificados en la
práctica médica: “la pérdida de sentido”. Todo esto tiene que ver con eso que llamamos ética.

No cabe duda que si vamos hablar de ética médica, por donde debemos principiar es por poner el
acento en el sentido de la profesión médica. Si definimos bien ese “sentido” con toda seguridad nos
será más fácil decidir sobre lo que debemos hacer y lo que, radicalmente, no podemos hacer como
médicos. Toca aquellas acciones obvias y otras que no parecen tan obvias. Esa definición nos
servirá, como dijimos antes, para guiar de manera sustantiva nuestra actitud ante el enfermo, es
decir, de verlo como sujeto o como objeto (ente cosificado) de nuestro trabajo. Estoy seguro que
todos estaríamos de acuerdo que al enfermo deberá vérsele como sujeto, investido de la dignidad
inherente del ser humano. Pero esto, que es fácil de expresar en el discurso y que quizás forme parte
de nuestro primer plano de conciencia, tiene dificultades el hacerlo efectivo en la vida real. Una
visión crítica de la práctica cotidiana de la medicina nos dará innumerables ejemplos de
transgresiones a ese deseo.

En este sentido la ética nos ayuda a someter a prueba nuestra conducta médica cuando la
contrastamos con normas, principios y la teoría emanada de la reflexión filosófica. Partamos de
algunas normas y principios que gozan de amplia aceptación bioética actual como requisitos para la
buena práctica médica y que, por lo tanto, deben formar parte de sus conductas desde el momento
en que están frente al primer enfermo que deban atender:

Los principios de beneficencia y no maleficencia

Estoy seguro que son estos principio lo que, en general, guía de manera relevante al estudiante que
principia sus prácticas con responsabilidades asistenciales. La palabra beneficencia trae de
inmediato a la memoria un sentido no muy sólido en términos de dignidad humana: el de
paternalismo o el de una suerte de caridad muy vertical. En realidad, aunque el concepto y sentido
nacen efectivamente de una visión paternalista de la relación médico-enfermo, en Ética Médica (o
en Bioética) tiene un sentido más profundo. Dicho de una manera muy breve, el ejercicio del
principio de beneficencia busca hacer el bien. Salvar la vida de un enfermo, evitarle el dolor,
devolverle sus facultades para su normal desenvolvimiento en la vida e, incluso, ayudarlo al bien
morir, constituyen un elemento básico de la práctica clínica. Sin este objetivo la medicina no tendría
sentido. En otras palabras, sin este principio en mente ningún otro tiene, siquiera, la posibilidad de
existir. Por otro lado, también existe el principio “gemelo” que algunos consideran como el
fundamental, el de no maleficencia (“primun non nocere”), que ustedes deberán tener en cuenta
desde el primer día de práctica. Toda intervención médica debe intentar por todos los medios no
causar daño (nótese que digo intentar por todos los medios). Ustedes no deberán y nadie podrá
obligarlos a realizar una tarea que no esté dentro de sus capacidades. No digo dentro de sus
obligaciones, porque es posible que se enfrenten a situaciones en que se les asigne una tarea que
debieran conocer y realizar con pericia, pero por indolencia o alguna otra razón ustedes no la saben
hacer y, de hacerla, comprometen el bienestar del enfermo. En este caso, ustedes deberán reconocer
modestia e hidalguía su falta y asumir sus imitaciones.

Sabemos que no siempre es posible hacer el bien y no siempre es posible evitar el mal, pero estas
posibilidades sólo puede justificarse en circunstancias muy estrictas que podríamos resumir en dos:
a) aquellas en que a pesar de la buena voluntad y los esfuerzos humanamente correctos, no es
posible lograr el fin deseado y b) lo que conocemos comúnmente como dilemas éticos (pongan
atención a este concepto); situaciones en las que la consecución de un bien causa, irremediable y
simultáneamente, un mal; es decir, tenemos que escoger entre el cumplimiento de un valor y el
desmedro del otro (salvar la vida de la madre a costa de la vida del feto; violar el principio de
confidencialidad para garantizar la seguridad o la vida de un tercero).

3
Ustedes, como todos los médicos vivirán dilemas, sin embargo, en la gran mayoría de
circunstancias sus actos podrán ser resueltos con más claridad y sus actos deberán orientarse a
cumplir con los dos principios mencionados.

Principio de autonomía

Dije antes que el principio de beneficencia partió de una concepción paternalista, basado en una
interpretación de la ley natural. Tal principio, aunque necesario no es suficiente para garantizar la
dignidad del enfermo. El principio de beneficencia, considerado aisladamente nos concedió a los
médicos excesivo poder. Prácticamente dejaba en nuestras manos todas las decisiones relacionadas
con en enfermo. Los avances tecnológicos vinieron a aumentar ese poder. De ahí nació la
preocupación por establecer una relación más equilibrada entre médico y enfermo y, con ello, la
vigencia del principio de autonomía; es decir, el que reconoce la capacidad de una persona de
gobernarse a sí misma. En otras palabras, los médicos debemos ser capaces, ahora, de discutir más
con el enfermo sus problemas y respetar, en general, sus decisiones. Digo en general porque hay
excepciones bien definidas a esta norma (otras son situaciones complejas, verdaderos dilemas).

Principio de Integridad

Las excepciones a la norma, los dilemas que se derivan en ocasiones del enfrentamiento entre el
principio de beneficencia, el de autonomía y la libertad de conciencia del médico hicieron que
Edmund Pellegrino planteara revisar y reforzar el sentido de la autonomía. Nos propuso entonces
el Principio de Integridad. Es necesario, dice Pellegrino darle integridad al acto. Los elementos
centrales para ello, en mi opinión serían, por una parte el esfuerzo de interacción positiva de los
sujetos actuantes (médico-enfermo). No se trata de lavarse las manos con una nota de descargo
cuando un paciente no acepta el tratamiento. Eso puede ser cómodo e irresponsable. Se trata de
utilizar todos los medios justos y razonables para que el enfermo entienda nuestro punto de vista. El
único medio eficaz es ¡la palabra! Y al decir la palabra estoy pensando en un médico (y para el
caso, un estudiante) que tiene una tremenda interacción con el enfermo y que sabe hacerlo
adecuadamente; un médico que sea en primer lugar bien intencionado (honesto), que sea capaz
(que sabe de lo que está hablando), que respete y vea al paciente como una persona con la misma
dignidad (usa el tono correcto, generalmente afable, ocasionalmente severo, según el caso; no es
malhumorado ni menos insolente o arrogante). En pocas palabras, se da su tiempo para
interaccionar.

El otro elemento importante del Principio de Integridad es que toma en cuenta también la autonomía
del médico. El médico es una persona con dignidad y, por lo tanto, no está obligado a realizar un
acto que contraviene sus valores.

Existen otros principios importantes en Ética Médica, por ejemplo el de confidencialidad, que no
podremos abordar hoy. Ya tendrán ustedes la ocasión de discutirlos, idealmente relacionados con
casos extraídos de sus vivencias.

Sin embargo, quiero aprovechar la ocasión para plantearles algunos problemas que me preocupan y
que tiene relación con lo ya antes dicho y de lo que algo encontramos en el párrafo citado de Duby
(lo cual nos da muestras de ser un fenómeno generalizado en la profesión médica):

4
1. Su responsabilidad primaria individual: estudiar y actuar conscientemente
Ahora, más que nunca, entenderán a sus maestros que desde el primer año de la carrera les
insistieron sobre la necesidad de prepararse adecuadamente para los desafíos del futuro. Ese
futuro es hoy. Los que se prepararon a conciencia se reconocerán aún débiles frente a las
responsabilidades que habrán de enfrentar. Los que no lo hicieron deberán hacer un doble
esfuerzo, sin embargo muchos serán capaces de superar la brecha. La experiencia enseña que en
este nivel algunos estudiantes realizan un gran salto cualitativo y logran colocarse en primera
fila de conocimiento y responsabilidad. Los insto a todos a dar ese salto.

2. Su responsabilidad colectiva con la institución y su responsabilidad ciudadana


Recordemos esta reflexión de Duby: “… estoy convencido de que nuestra profesión pierde su
sentido si se repliega sobre si misma… ¿Si las instituciones en que se asienta nuestra
profesión parecen estar hoy en día en tan mala situación, ¿no será ese mismo repliegue, por
haberse separado tanto del mundo?”

Estamos acostumbrados (aunque no siempre lo hacemos) a reconocer el valor de la ética


profesional en nuestras interacciones personales (médico-enfermo, profesor-alumno, entre
colegas, etcétera). Sin embargo, es usual que ignoremos nuestras responsabilidades
institucionales y ciudadanas que también corresponden al campo de la ética. Y esas
responsabilidades existen aún en nuestros pequeños espacios de práctica. Hay historias que
deben rescatarse de las luchas de los médicos por mejorar la atención institucional de los
enfermos. Les voy a poner algunos ejemplos. Primero unos positivos: En Guatemala hace unas
décadas fueron los médicos (especialmente los residentes) los que se pusieron al frente de
demandas por mejoras de los servicios hospitalarios que se encontraban en situación precaria, y
para ello tuvieron que enfrentar gobiernos represivos y corruptos. Por otra parte, nuestra
facultad realizó un esfuerzo pionero en América Latina por entender las determinantes sociales
de la salud enfermedad y actuar en consecuencia a través de prácticas en regiones excluidas.

Lamentablemente hay situaciones negativas que tenemos que enfrentar. La corrupción


gubernamental es un fenómeno que se ha agigantado con el tiempo y, ustedes son testigos,
desafortunadamente han afectado los servicios de salud (hoy la situación hospitalaria es aún
más precaria que décadas atrás, y eso no se explica únicamente por la macroeconomía). Los
médicos hemos dicho poco, a pesar que la situación de los enfermos y las comunidades es
angustiosa. Hay esfuerzos encomiables de colegas que trabajan desesperadamente con los
recursos de que disponen, pero las respuestas colectivas son pocas (aunque no es difícil
entender porqué).

Por otro lado, es preocupante que el deterioro y la ausencia de compromiso social haya
alcanzado instituciones que en un tiempo no estaban afectadas por la epidemia. Eran
instituciones “razonablemente limpias” y comprometidas con proyectos valiosos. Nuestra
universidad es un ejemplo. Recordemos nuestras autoridades de otrora, rectores como Carlos
Martínez Durán, Jorge Arias de Blois, Rafael Cuevas del Cid, Edmundo Vásquez Martínez,
Saúl Osorio Paz etcétera. Aunque había diferencias ideológicas importantes entre ellos algunas
cosas debemos decir en justicia: su clara inteligencia, su elevado nivel académico y su
integridad probada, pero que, sobre todo representaban ideales de una comunidad académica.

Dije antes que ahora tendrán que reconocer las razones de sus maestros que los urgían a
formarse académica y éticamente. Ahora podrán ser ustedes más críticos de aquellos
profesionales que, aunque escasos (en una universidad uno sólo es siempre un exceso), utilizan
o utilizaron seducciones ilegítimas (como puntos o preguntas de exámenes) en sus aspiraciones
banales y narcisistas de llegar a puestos que no merecen. Aquellos que los obligaron a firmar

5
listas de electores o que faltaron el respeto a la condición de mujer estudiante. Entiendo que
esa no es sólo falla y responsabilidad de los “profesores” involucrados, también es una falla de
las autoridades que no supieron asumir sus responsabilidades y de los estudiantes mismos. Mi
interés ahora es recalcar que el estudiante no debe ser un niño manipulable. Es un adulto joven
consciente y responsable. Muchas, si no la mayor parte, de las historias relevantes de la
humanidad han sido escritas por la juventud honesta, idealista y consciente.

3. Superar los vicios que enturbian las relaciones interpersonales y, en última instancia
ponen en entredicho la misión del médico.

Recurro a otra reflexión de Duby. “Pertenezco a un gremio que tiene sus rituales, sus
jerarquías su pequeño terrorismo interno. Mis estrechas relaciones se establecen con mis
colegas, con los maestros, con los compañeros que me ayudan y con aprendices que enseño”.

Me interesa detenerme en esta idea, y con esto termino. Efectivamente nuestra profesión está
llena de rituales. Como dije, algunos necesarios (la investidura del cirujano en el quirófano se
asemeja a la del sacerdote; la relación con un enfermo o sus parientes habrá que llevarla con
cierta sobriedad y decoro, lo cual no significa que pueda ser respetuosamente relajada en
ocasiones). Lo malo es cuando el médico se toma muy a pecho cierto ritual, se asume
efectivamente como el “sacerdote” poseedor de la verdad última e incuestionable, lo cual
desemboca en los linderos del ridículo (aunque debemos tener la precaución de no confundir
seriedad, sobriedad, severidad o timidez con la arrogancia). De aquí al “terrorismo interno” no
hay más que un paso. Ustedes, en su primer año de externado pueden ser, efectivamente,
víctimas de ese “terrorismo”. Van a enfrentarse no solamente a un superior exigente o incluso
severo (lo cual no es malo), sino en ocasiones también a ciertas formas de pequeños abusos que
pondrán en entredicho su dignidad personal. Estos abusos son debidos (hay que decirlo con
franqueza), a ciertas carencias de personalidad cuyos ejes son principalmente la inseguridad en
si mismo y algún grado de narcisismo. Les advierto sobre esto por dos razones, la primera es
que, de ser así, deben buscar el apoyo de sus profesores en el hospital, y segundo para que de
una vez por todas vayan reflexionando e internalizando la convicción de no reproducir tales
debilidades en el futuro, cuando ustedes lleguen a ocupar puestos con alguna autoridad. Este es
un problema que toca la ética porque toca, por un lado, la dignidad de los estudiantes y, lo que
es fundamental, incide en el bienestar de los enfermos. Se preguntarán el porqué de esto último.
La respuesta es simple, un mal ambiente de trabajo incide en el rendimiento del personal. La
angustia, el mal humor y el cansancio de un médico no son sus mejores aliados para ofrecer lo
mejor al enfermo. Por todo ello, todos debemos colaborar para que, sin relajamientos
irresponsables y sin abandonar el rigor necesario del ejercicio médico, hagamos de nuestro
trabajo, hasta donde sea posible, un espacio de plenitud de vida. Ustedes están, ahora,
principiando esta etapa, que deben cumplir con esa aspiración de plenitud de vida. Les deseo a
ustedes y sus maestros lo mejor.

6
 BIOSEGURIDAD
 MANEJO DE LOS
DESECHOS SOLIDOS
HOSPITALARIOS
Universidad de San Carlos de Guatemala
Facultad de Ciencias Médicas
Área Curricular de Ciencias Clínicas
Unidad Didáctica de Propedéutica Médica
Primer año

Dra. María Virginia Lara Miranda


Elaborado con fines docentes

BIOSEGURIDAD

Se define como el conjunto de medidas preventivas, destinadas a mantener el


control de factores de riesgo laborales procedentes de agentes biológicos, físicos
o químicos, logrando la prevención de impactos nocivos, asegurando que el
desarrollo o producto final de dichos procedimientos no atenten contra la salud y
seguridad de trabajadores de la salud, pacientes, visitantes y el medio ambiente. 1

SISTEMA DE PRECAUCIONES UNIVERSALES

Este sistema fue establecido por el Centro de Control de Enfermedades (C.D.C)


de Atlanta, en 1987, a través de un grupo de expertos quienes desarrollaron guías
para prevenir la transmisión y control de la infección por VIH y otros patógenos
provenientes de la sangre hacia los trabajadores de la salud y sus pacientes. En el
cual se recomendó que todas las Instituciones de Salud adoptaran una política de
control de las infecciones, que denominaron “Precauciones Universales”. 2

PRECAUCIONES UNIVERSALES

Se entienden como Precauciones Universales al conjunto de técnicas y


procedimientos destinados a proteger al personal que conforma el equipo de salud
de la posible infección con ciertos agentes, principalmente Virus de la
Inmunodeficiencia Humana, Virus de la Hepatitis B, Virus de la Hepatitis C, entre

1
otros, durante las actividades de atención a pacientes o durante el trabajo con sus
fluidos o tejidos corporales. DEBEN SER UTILIZADAS PARA TODOS, EN TODO
MOMENTO.

Las precauciones universales parten del siguiente principio:

“Todos los pacientes y sus fluidos corporales independientemente del


diagnóstico de ingreso o motivo por el cual haya entrado al hospital o
clínica, deberán ser considerados como potencialmente infectantes y se
debe tomar las precauciones necesarias para prevenir que ocurra
transmisión.” 3

De tal forma que el trabajador de la salud debe asumir que cualquier paciente
puede estar infectado por algún agente transmisible por sangre o cualquier líquido
potencialmente infeccioso y que por lo tanto, debe protegerse con los medios
adecuados.

Se debe evitar el contacto de piel o mucosas con sangre u otros líquidos de


precaución universal en TODOS los pacientes, y no solamente con aquellos que
tengan diagnóstico de enfermedad. Por lo tanto se debe implementar el uso del
EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL (E.P.P), consiste en el empleo de
precauciones de barrera con el objeto de prevenir la exposición de la piel y
mucosas a sangre o líquidos corporales de cualquier paciente o material
potencialmente infeccioso. 4

Dentro de las Precauciones Universales y equipo de protección personal


están las siguientes:

 Lavado de manos.

 Usar guantes.

 Uso de mascarillas.

 Uso de lentes.

 Usar batas.

2
 Uso de gorro.

 Uso de botas.

 Uso de gabachas o ropa impermeable.

 Nunca colocar el protector de agujas de hipodermia que han sido usadas


con la mano.

 Manejo de desechos sólidos hospitalarios

Las heces, orina, secreción nasal, esputo, vómito y saliva, no se consideran


líquidos potencialmente infectantes, excepto si están visiblemente contaminados
con sangre.

PRECAUCIONES UNIVERSALES DE BIOSEGURIDAD

Lavado de manos.

Es la forma más eficaz de prevenir la infección cruzada entre paciente, personal


hospitalario, y visitantes. Se realiza con el fin de reducir la flora normal y remover
la flora transitoria para disminuir la diseminación de microorganismos infecciosos.

El 15 de octubre, se declaró como el Día Mundial del lavado de Manos, es una


celebración que se realiza desde el 2008, el cual fue elegido por la Asamblea
General de las Naciones Unidas para ser el Año Internacional del Saneamiento.
La finalidad de este día es la de fomentar la cultura del lavado de manos con jabón
y hacer públicos sus beneficios. Estos últimos han sido comprobados desde hace
muchos años por una cantidad sumamente extensa de estudios y pruebas
clínicas.

Para maximizar la efectividad del lavado de manos se deben tomar en cuenta


algunas recomendaciones, empezando con una duración de 20 a 30 segundos. El
usar una cantidad adecuada de jabón y abundante agua, secarse con toallas de
papel desechables usando esta para cerrar la llave y evitar la exposición repetida
de agua caliente por el riesgo de desarrollar dermatitis.

Se debe realizar lavado de manos en los siguientes casos:

 Antes de iniciar labores.

3
 Al ingresar a cirugía.

 Antes de realizar procedimientos invasivos, odontológicos y en laboratorios


clínicos.

 Antes y después de atender pacientes especialmente susceptibles de


contraer infecciones tales como: Inmunocomprometidos, recién nacidos,
ancianos y pacientes de alto riesgo.

 Antes y después de manipular heridas.

 Después de estar en contacto con secreciones y líquidos de precaución


universal.

 Antes y después de entrar a cuartos de aislamiento.

 Después de manipular objetos contaminados.

 Antes y después de realizar procedimientos asépticos: punciones y


cateterismos.

 Antes de colocarse guantes e inmediatamente después de retirarlos.

 Al finalizar labores.

Existen varias técnicas de lavado de manos, dependiendo de la situación clínica,


el lugar y los recursos disponibles se clasifica en lo siguiente:

A. Lavado de manos por remoción mecánica de microorganismos.

Es el lavado de manos con jabón dejando los microorganismos en suspensión


permitiendo así removerlos. Se indica en los siguientes casos:

 Al iniciar y finalizar labores


 Durante la realización de labores
 Previo a realizar procedimientos no invasivos
 Luego de examinar a los pacientes
 Después de manipular substancias bioinfecciosas
4
Cuando se emplea jabón en barra se debe mantener en soportes que permitan
drenar el agua; evitando con esto la humedad y la proliferación de los
microorganismos. Se debe enjuagar la barra de jabón una vez utilizada. Una vez
terminado el lavado de las manos es de vital importancia secarlas preferiblemente
con toalla desechable.

B. Lavado Clínico de manos

Es conocido también como lavado de manos sin cepillo, es realizado por los
integrantes del equipo quirúrgico antes de su ingreso al quirófano, siempre está
indicado un jabón antiséptico. Recordar que el uso del cepillado no es necesario
para reducir la carga microbiana cuando se utiliza antiséptico con efectos residual.

Se indica en los siguientes casos:

1. Antes del contacto directo con el paciente

2. Antes de un procedimiento o manipular un dispositivo invasivo, a pesar del


uso de guantes

3. Después del contacto con fluidos o secreciones corporales

4. Después del contacto con el paciente

5. Después del contacto con objetos en el entorno del paciente

Los pasos para una técnica correcta de lavado de manos clínico según la
Organización Mundial de la Salud son:

1. Retirar todos los objetos que se tenga en las manos como por ejemplo
anillos, relojes, pulseras, etc.

2. Humedecer las manos

3. Aplicar suficiente jabón para cubrir toda la mano

4. Frotar las palmas entre si

5
5. Frotar la palma de la mano derecha contra el dorso de la mano izquierda
entrelazando los dedos y viceversa

6. Frotar las palmas de las manos entre sí, con los dedos entrelazados

7. Frotar el dorso de los dedos de una mano contra la palma de la mano


opuesta, manteniendo unidos los dedos

8. Rodeando el pulgar izquierdo con la palma de la mano derecha, frotarlo con


un movimiento de rotación, y viceversa.

9. Frotar la punta de los dedos de la mano derecha contra la palma de la


mano izquierda, haciendo un movimiento de rotación, y viceversa

10. Enjuague las manos con abundante agua para que el barrido sea efectivo

11. Finalice secando las manos con toalla de papel

12. Utilizar la toalla para cerrar el grifo

13. Depositar la toalla de papel en el recipiente adecuado

https://www.youtube.com/watch?v=tVdGpit_u4M

C. Lavado de manos por remoción química de microorganismos.

Es el lavado de manos que se realiza con antisépticos como el alcohol en gel de


amplio espectro microbiano, logrando destruir o inhibir el crecimiento de
microorganismos. Tiene rápida acción, no es irritante y está diseñado para su uso
en situaciones de brotes de infección hospitalarias o de la comunidad.

Su objetivo es remover o eliminar los microorganismos transitorios adquiridos por


contacto reciente con los pacientes, material contaminado, superficies, etc.

a. Lavado de manos para procedimientos quirúrgicos.

Es la remoción química de microorganismos que destruyen o matan la flora


transitoria y remueve las residentes presentes en la piel.

Se indica en las siguientes situaciones:

6
 Al realizar procedimientos que penetren la piel o que tengan contacto con
mucosas.

 En procedimientos que entren en contacto con las secreciones y líquidos de


precaución universal.

 En procedimientos odontológicos y de laboratorio clínico.

 Antes y después de manipular heridas.

 En procedimientos con pacientes inmunocomprometidos.

 Al realizar cualquier cirugía.

b. Técnica para el lavado de manos quirúrgico.

1. Retirar todos los objetos que se tenga en las manos como por ejemplo
anillos, relojes, pulseras, etc.

2. Adoptar una posición cómoda frente al lavamanos regula la temperatura y


chorro del agua humedecer las manos y brazos. Mantener las manos más
altas que los codos. Realizar un rápido lavado de las manos para eliminar
partículas, materia orgánica y grasa normal de la piel.

3. Abrir el cepillo agregarle jabón quirúrgico e iniciar el lavado de manos de


proximal a distal.

4. Limpiar las uñas con palillo manteniendo las punta de los dedos juntos y
uniformes (incluyendo el pulgar).

5. Frotar enérgicamente palma, con palma.

6. Frotar el dorso de cada mano con la palma contralateral con la mano


contralateral.

7. Envolver y frotar cada dedo, con la mano contralateral, recordando que el


dedo presenta 4 caras. Se debe iniciar con el pulgar y continuando en su
orden.

8. Frotar regiones interdigitales con los dedos de la mano contralateral.

7
9. Frotar el antebrazo, teniendo en cuenta los 4 planos y dividiendo el
antebrazo en 3 tercios; iniciando con el tercio distal y continuando con los
otros dos tercios.

10. Enjuagar manteniendo las manos más altas que los codos, asegurándose
que el agua contaminada se deslice fura de las manos. Secar las manos
con una toalla estéril.

11. Para el cierre de la llave use la misma toalla, para evitar la recontaminación.

https://www.youtube.com/watch?v=JVOwrGenhWs

https://www.youtube.com/watch?v=RmVBEHErJUg

EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL (E.P.P)

Uso de guantes.

Es importante anotar que los guantes nunca son un sustituto del lavado de manos,
dado que el látex no está fabricado para ser lavado y reutilizado, púes tiende a
formar microporos cuando es expuesto a actividades tales como, stress físico,
líquidos utilizados en la práctica diaria, desinfectantes líquidos e inclusive el jabón
de manos, por lo tanto estos microporos permiten la diseminación cruzada de
gérmenes.

Se debe usar guantes para todo procedimiento que implique contacto con:

 Sangre y otros fluidos corporales, considerados de precaución universal.

 Piel no intacta, membranas mucosas o superficies contaminadas con


sangre.

Debe usarse guantes para la realización de punciones venosas (y otros


procedimientos que así lo requieran) y demás procedimientos quirúrgicos,
desinfección y limpieza.

8
Existen guantes estériles los que se utilizan para procedimientos quirúrgicos
(sutura de heridas, operaciones, colocación de catéteres, y en procedimientos
considerados asépticos) y guantes no estériles que se utilizan para extracción de
sangre, manipulación de objetos.

Recomendaciones:

 Una vez colocados los guantes, no tocar superficies ni áreas corporales que
no estén libres de desinfección.

 Los guantes deben cambiarse entre paciente y paciente, puesto que una
vez utilizados, se convierten en fuente de contaminación externa y
ambiental. Por lo tanto no se debe tocar ni manipular los elementos y
equipos del área de trabajo, que no sean necesarios en el procedimiento.

 El utilizar doble guante es una medida eficaz en la prevención del contacto


de las manos con sangre y fluidos de precaución universal. Aunque no evita
la inoculación por pinchazo o laceración, disminuye el riesgo de infección
ocupacional en un 25%.

 Al presentarse punción o ruptura en los guantes, estos deben ser


cambiados.
 Es importante el uso de guantes con la talla adecuada, dado que el uso de
guantes estrechos o laxos favorece la ruptura y accidentes laborales.

Uso de mascarillas.

Con esta medida se previene la exposición de las membranas mucosas de la boca


y nariz a líquidos potencialmente infectados. Evita la salpicadura de saliva al
hablar hacia los procedimientos que se realicen.

Se indica en:

 Procedimientos en donde se manipulen sangre o líquidos corporales.

 Cuando exista la posibilidad de salpicaduras (aerosoles) o expulsión de


líquidos contaminados con sangre.

 Para protección contra virus, bacterias u otros microorganismos que se


diseminan en el ambiente.

9
Recomendaciones:

 Las mascarillas y los tapabocas, deben tener una capa repelente de fluidos
y estar elaborados en un material con alta eficiencia de filtración, para
disminuir la diseminación de gérmenes a través de estos durante la
respiración, al hablar y al toser.

 Las mascarillas deben tener el grosor y la calidad adecuada.

 Los tapabocas que no cumplan con la calidad óptima, deben usarse dobles.
Los tapabocas de gasa o de tela no ofrecen protección adecuada.

 Si el uso de mascarilla o tapabocas está indicado, su colocación debe ser la


primera maniobra que se realice para comenzar el procedimiento.

 Después de colocar o manipular la mascarilla o el tapabocas, siempre se


deben lavar las manos.

Uso de lentes.

Los anteojos deben utilizarse en procedimientos que presenten riesgo de


salpicadura de sangre o líquidos potencialmente infectantes. Estos deberán tener
barreras laterales de protección.

Uso de bata.

La bata es considerada como medida de protección de barrera. La bata y el


uniforme médico deben utilizarse exclusivamente en lugares de atención de
pacientes. Existen otra clase de batas que se utilizan en procedimientos
quirúrgicos considerados estériles.

Uso de gorros.

El cabello facilita la retención y posterior dispersión de microorganismos que flotan


en el aire de los hospitales (estafilococos, corinebacterias), por lo que se
considera como fuente de infección y vehículo de transmisión de microorganismo.
Por lo tanto antes de la colocación del vestido de cirugía, se indica el uso del gorro
para prevenir la caída de partículas contaminadas en el vestido, además deberá
cambiarse el gorro si accidentalmente se ensucia.

10
También se recomienda el uso de gorro al ingresar a servicios médicos de
aislamiento, debiendo quitárselos y descartarlos al momento de salir de los
mismos.

Uso de botas.

Su uso se limita a las áreas quirúrgicas y se recomienda no usar sandalias,


zapatos abiertos o suecos. Las botas (polainas) tienen que cubrir totalmente los
zapatos y serán cambiadas cada vez que se salga del área quirúrgica y se colocan
una vez puesto el vestido de cirugía.

Uso de gabachas.

Las gabachas o delantales protectores deberán ser preferiblemente largos e


impermeables. Están indicados en todo procedimiento donde haya exposición a
líquidos de precaución universal, por ejemplo: drenaje de abscesos, atención de
heridas, partos y punción de cavidades entre otros. Estos deberán cambiarse de
inmediato cuando haya contaminación visible con fluidos corporales durante el
procedimiento y una vez concluida la intervención.

Para el equipo de protección personal el material óptimo es:

 Material desechable.

 Impermeable a los fluidos o reforzado en la parte frontal y las mangas.

 Permitir la entrada y salida de aire, brindando un buen nivel de transpiración


e impidiendo el paso de fluidos potencialmente infectantes.

 Resistencia a las perforaciones o a las rasgaduras aún en procedimientos


prolongados.

LIQUIDOS O FLUIDOS HUMANOS DE PRECAUCION UNIVERSAL

Los líquidos que se consideran como potencialmente infectantes son:

 Sangre
 Semen
 Secreción vaginal

11
 Leche materna
 Líquido cefalorraquídeo
 Líquido sinovial
 Líquido pleural
 Líquido amniótico
 Líquido peritoneal
 Líquido pericárdico
 Cualquier otro líquido contaminado con sangre

Las heces, orina, secreción nasal, lagrimas, esputo, vómito y saliva, no se


consideran líquidos potencialmente infectantes, excepto si están visiblemente
contaminados con sangre.

Para que la transmisión del VIH pueda sea positiva es necesario que el virus
viable, procedente de un individuo infectado, atraviese las barreras naturales, la
piel o las mucosas. Esto ocurre cuando las secreciones contaminadas con una
cantidad suficiente de partículas virales libres y de células infectadas, entran en
contacto con los tejidos de una persona a través de la perdida continua de la piel
(cómo úlceras, dermatitis, escoriaciones y traumatismos con elementos
cortopunzantes) o contacto directo con las mucosas.

El Virus de la Hepatitis B posee una mayor capacidad de infección que el VIH; se


estima que un contacto con el virus a través de los mecanismos de transmisión
ocupacional, pinchazos con agujas contaminadas con sangre de pacientes
portadores, desarrollan la infección hasta un 30 - 40% de los individuos expuestos,
mientras que con el VIH es menor del 1% el riesgo ocupacional.

MEDIDAS DE PREVENCIÓN

HIGIENE.

Son las actitudes individuales y colectivas, que al practicarlas sistemáticamente


previenen enfermedades. La higiene (limpieza) de las unidades e instituciones
debe ser considerada responsabilidad de todas las personas que trabajan en los
distintos Servicios de Salud. Los riegos asociados a una deficiente limpieza en las
instalaciones, el mobiliario y equipo médico, conllevan contaminación y
diseminación de gérmenes patógenos de un ambiente a otro.
12
Recomendaciones para la limpieza y desinfección ambiental:

 Depositar la basura en su lugar

 Recolectar la basura

 Limpieza de mobiliario

 Limpieza de superficies (pisos y baños) con detergente y cloro

 Empleo de utensilios de limpieza diferentes en cada área

Asepsia.

El prefijo "a" significa negación, falta o ausencia; y "sepsis" infección o


contaminación; por lo tanto el término asepsia se define como la ausencia de
materia séptica o material infectado por microorganismos patógenos, es decir la
falta absoluta de gérmenes.

Asepsia médica:

Se refiere a todas las prácticas que permiten reducir la transmisión de


microorganismos productores de enfermedades de una persona a otra, ya sea
directa o indirectamente. Contribuye a limitar la diseminación de microorganismos
para inhibir su crecimiento y propagación. Tienen estrecha relación con las
precauciones universales.

Asepsia Quirúrgica:

Es lo que se busca en toda cirugía, por lo tanto desde el punto de vista quirúrgico
se puede definir a la asepsia como el conjunto de maniobras o procedimientos que
tienden a evitar la contaminación de una herida, del instrumental, o del campo
quirúrgico.

DESINFECCION Y ESTERILIZACION DE EQUIPOS E INSTRUMENTAL.

Todo instrumental y equipo destinado a la atención de pacientes requiere de


limpieza previa, desinfección y esterilización, con el fin de prevenir el desarrollo de
procesos infecciosos.

13
Limpieza de equipos e instrumentos médicos:

La limpieza o descontaminación de los equipos e instrumentos, se realiza para


remover organismos y suciedad, garantizando la efectividad de los procesos de
esterilización y desinfección. Por lo tanto uno de los parámetros que se debe
considerar en la descontaminación es la BIO-CARGA, la cual se define como la
cantidad y nivel de resistencia a la contaminación microbiana de un objeto en un
momento determinado, por ejemplo; la sangre, las heces y el esputo, son
sustancias que producen un alto grado de bio-carga en un objeto.

Procedimientos para conseguir una cirugía Aséptica:

A. Antisepsia
B. Desinfección
C. Esterilización

A. ANTISEPSIA.

El prefijo "anti", significa contra, y podemos definirla como el conjunto de


procedimientos que tienen como objetivo destruir o eliminar los agentes
contaminantes de todo aquello que no pueda ser esterilizado.

Lo mismo podríamos utilizar para definir desinfección por eso es que se usan en
muchos casos para indicar lo mismo, presentando a veces confusiones como que
son maniobras distintas.

Si nos remitimos a la definición de esterilización, queda sin poder ser esterilizado:


las instalaciones, es decir el inmueble y el mobiliario, el campo quirúrgico, la piel
del personal.

Lo que podemos decir y sin apartarnos de lo antedicho es que se prefiere utilizar


el término de antisepsia para las maniobras que se aplican sobre la piel y
mucosas del paciente y manos del personal que se debe colocar guantes, y
desinfección para aquellas maniobras que se aplican al mobiliario e inmobiliario
del servicio de cirugía. Así también los términos de antiséptico o desinfectante
se usan en forma distinta según donde se aplique, aunque la sustancia usada
pudiera ser la misma, pudiendo variar la concentración de la droga para una u otra
función.

14
Así como debíamos preparar la zona para que las sustancias actúen sobre el
mobiliario e inmobiliario, también debemos hacerlo para que actúen sobre la piel y
mucosas del paciente, sobre el paciente debemos realizar lo que denominamos
preparación del campo operatorio también denominado antisepsia quirúrgica.

Antisepsia Quirúrgica.

Los métodos de antisepsia quirúrgica los podemos clasificar en:

Físicos Químicos

 Cepillado

 Fregado
 Uso de
 Lavado antisépticos

Físicos o mecánicos: el fregado, cepillado y lavado tienen como fin la


disminución de la población bacteriana y facilitar la acción de los antisépticos,
pues la suciedad protege a las bacterias subyacentes de la acción de los mismos.

Químicos: se denominan antisépticos a las sustancias que impiden el desarrollo


de los microorganismos patógenos, alejándolos o eliminándolos.

Antisépticos.

Son productos químicos que limitan la colonización de agentes patógenos que


pudieran causar infección. Se aplican sin causar daño sobre tejidos vivos (piel,
heridas, mucosas).

Actúan sobre gérmenes formando compuestos (proteinatos) que modifican su


metabolismo por alteración de su contenido graso o por acción tóxica específica.
Los antisépticos se utilizan por lo general sobre tejidos vivos, y reiteramos, los
desinfectantes se reservan para los objetos inanimados.

15
Así como también podemos encontrar que a un antiséptico se lo denomine por lo
que mate o inhiba, y al estudiante a veces le causa confusión pero no dejan de
ser antisépticos.

Cuando un agente químico mata a los gérmenes se le llama germicida,


bactericida, viricida, etc. Cuando solo inhibe su desarrollo es bacteriostático, etc.

Requisitos que debe cumplir un buen antiséptico:

a. No debe ser tóxico para el organismo.


b. Debe tener un gran poder germicida y de rápida acción.
c. Debe tener acción persistente.
d. No debe descomponerse en presencia de materia orgánica.

En caso de ser utilizados para la preparación del campo operatorio es conveniente


que tengan además la propiedad de colorear la zona antiseptizada para
reconocerla fácilmente.

Los más recomendables son:

Antisépticos halogenados.

Iodo: se presenta como cristales rómbicos de color violáceo de brillo metálico, es


soluble en alcohol, éter y bencina.

a. Tintura de yodo: es uno de los antisépticos de la piel más potentes que se


conoce; se utiliza para la aplicación en el campo quirúrgico, en heridas se
ha probado su ineficiencia al coagular las proteínas (sangre o suero).

Existen dos presentaciones principales: la débil (2%) y la fuerte (7%). En la


preparación del campo quirúrgico se utiliza sólo la primera, pues la fuerte
irrita la piel produciendo eritema. Una solución al 1% eliminaría el 90% de
las bacterias en 1,5 minutos y al 7% en 15 segundos.

Destruye los gérmenes y las esporas, actúa contra los hongos y parásitos
de la piel. Produciría precipitación de las proteínas bacterianas.

La fórmula de la solución al 2% es:


Iodo..............................20 gramos

16
Ioduro de potasio.........24 gramos
Alcohol 50° csp............1000 cm3

b. Fórmula de Price: (alcohol iodado) ideal para la antisepsia de la piel.

Su fórmula es:
Iodo.................................20 gramos
Ioduro de potasio............25 gramos
Alcohol 70°.....................800 cm3
Agua destilada csp........1000 cm3

Además de su potente acción germicida, al llevar agua y alcohol vól. 70° en


lugar de alcohol 50°, se seca más lentamente, con lo que el iodo se
distribuye más uniformemente sobre el campo quirúrgico, evitando que la
acumulación del mismo en los repliegues provoque la irritación de los
tejidos.

c. Povidona yodo: es un complejo formado por iodo y polivinil pirrolidona


soluble en agua. No es irritante. Su acción germicida es comparable a la
tintura de Iodo débil, dejando una capa coloreada en la piel, que puede ser
eliminada con agua y jabón.

La povidona iodo no pierde la actividad en presencia de materia orgánica


por lo que puede ser utilizada en caso de heridas. Viene en varias
presentaciones: solución jabonosa (apta para el lavado de manos y del
campo operatorio); solución (apta para la antisepsia del campo operatorio),
aerosol y jabón.

Antisépticos Oxidantes.

Agua oxigenada (10 vól.): es un líquido incoloro que desprende 10 volúmenes de


oxígeno por mililitro. Para conservarla se le añade una solución débil de ácido
sulfúrico. En contacto con las heridas produce abundante espuma y actúa por
arrastre mecánico. Es rápidamente inactivada por la materia orgánica.

Antisépticos Orgánicos:

Alcohol etílico e isopropílico: también llamado etanol o simplemente alcohol. Se


utiliza generalmente para la antisepsia y secado de manos del cirujano o para
pequeñas heridas; su acción es neutralizada al combinarse con proteínas por lo
que no se aconseja su uso en heridas profundas, no es esporicida.
17
Actúa deshidratando al germen, disolviendo sus lípidos y precipitando las
proteínas. Su acción más eficaz se logra a concentraciones del 50 al 80%. El
alcohol es un buen desinfectante pero se evapora inmediatamente.

Álcalis Orgánicos:

a. Jabones: su acción bactericida se debe al descenso brusco de la tensión


superficial que se produce a nivel del protoplasma bacteriano; esta acción
tenso-activa facilita la penetración en heridas anfractuosas. Su acción
disminuye con el uso de agua salina y aumenta con la temperatura. Los
jabones finos (perfumados) tienen menos acción bactericida que el jabón
amarillo.
Jabón de potasa: se utiliza para el lavado de la piel (jabón amarillo).
Jabón compuesto: es un jabón al que se le han agregado uno o más
medicamentos.
Jabones a los que se les adicionan otros antisépticos:
Amonios cuaternarios................DG6 ®
Hexaclorofeno............................Fisohex ®
Povidona iodo.............................Pervinox ®
Xilenoles halogenados..............Espado l®
La disminución de la flora bacteriana observada inmediatamente después
de un solo lavado con jabón de hexaclorofeno no es mayor que la apreciada
sin antiséptico; su acción es acumulativa y alcanza concentraciones
máximas en 2 a 4 días (95 % disminución da Gram+).

b. Mercurios orgánicos: son de origen sintético, derivan de la unión del


mercurio con un anillo aromático. Se utilizan en general soluciones muy
diluidas, en forma de tintura; colorean el lugar de aplicación delimitando de
esta manera el campo quirúrgico. Esta coloración puede permanecer
durante varios días. Son bacteriostáticos.

Su acción es mucho menos potente que las de los derivados del iodo y de
los xilenoles halogenados.

Comercialmente tenemos el Timerosal o Merthiolate ®, el Nitromersol o


Metafen ® y la Merbromina o Mercucromo ®.

18
B. DESINFECCIÓN.

La desinfección es un proceso físico o químico que extermina o destruye la


mayoría de los microorganismos patógenos y no patógenos, pero rara vez elimina
las esporas. Por esto los objetos que se van a desinfectar, se les debe evaluar
previamente el nivel de desinfección que requieren para lograr destruir los
microorganismos que contaminan los elementos.

Según el nivel de actividad antimicrobiana, la desinfección se puede definir en:

Desinfección de alto nivel:

Acción: Destruye todos los microorganismos (bacterias vegetativas, bacilo


tuberculoso, hongos y virus), con la excepción de las esporas. Algunos
desinfectantes de alto nivel pueden aniquilar un gran número de esporas
resistentes en extremas condiciones de prueba, pero el proceso requiere hasta 24
horas de exposición al desinfectante.

Usos: Es aplicable para los instrumentos que entran en contacto con membranas
mucosas intactas, que por lo general son reusables, por ejemplo instrumental de
odontología, tubos de traqueotomía, hojas de laringoscopio, entre otros.

Métodos de aplicación

Físicos Químicos

Físicos.

Pasteurización: Ebullición de agua a 80º C – 100º C, sumergiendo el equipo


durante 30 minutos a partir de su ebullición. Este es un método muy antiguo y de
gran utilización, no esterilizante, puesto que no es esporicida ni destruye algunos
virus e incluso algunos gérmenes son termoresistentes.

Por lo tanto sólo debe utilizarse para efectos de desinfección.

19
Químicos.

Glutaraldehídos. Comercialmente se consigue como una solución acuosa al 2%,


la cual debe activarse con el diluyente indicado. Las soluciones activadas no
deben usarse después de catorce (14) días de preparación. Los glutaraldehídos
inactivan virus y bacterias en menos de treinta minutos, las esporas de hongos en
diez horas, previa eliminación de material orgánico en los elementos.

Después de la desinfección, el material debe lavarse para remover residuos


tóxicos. Se emplea para la inmersión de objetos termolábiles que requieren
desinfección. Por ser poco corrosivo, puede utilizarse para desinfección de
instrumental, en situaciones de urgencia, es menos volátil e irritante y no presunto
agente cancerígeno como el formaldehido.

Hipoclorito de Sodio. El cloro es un desinfectante universal, activo contra todos


los microorganismos. En general se utiliza en forma de hipoclorito sódico,
excelente desinfectante, bactericida, virucida. Es inestable y disminuye su
eficiencia en presencia de luz, calor y largo tiempo de preparación, por lo tanto, la
presentación comercial indicada son envases oscuros y no transparentes.

Es ideal para remojar el material usado antes de ser lavado, e inactivar


secreciones corporales por ejemplo, eliminación de heces y orina en el laboratorio.
Es altamente corrosivo por lo tanto no debe usarse por más de treinta minutos, ni
repetidamente en material de acero inoxidable.

Es un químico económico, asequible, de gran aplicabilidad y se consigue


comercialmente en forma líquida a una concentración entre el 4% y el 6%.

Requisitos para conseguir una máxima eficacia:

 Preparar la dilución diariamente antes de su empleo


 Utilizar recipientes que no sean metálicos
 Mantener el producto en un lugar fresco y protegido de la luz
 Respetar estrictamente la concentración recomendada según la necesidad.

La cantidad de cloro requerido para un alto nivel de desinfección depende de la


cantidad de material orgánico presente. Se ha definido las siguientes
concentraciones de acuerdo al nivel de desinfección que se necesite:

20
 Desinfección de material limpio, es decir, sin restos de sangre o líquidos
corporales, se requieren diluciones de hipoclorito entre 0.05% y 0.1% o sea
entre 500 y 1.000 ppm (partes por millón).

 Desinfección de material contaminado con sangre, pus, etc, se


recomiendan concentraciones hasta 0.5% (5.000 ppm). A esta
concentración el producto es muy corrosivo, por ello debe vigilarse el
tiempo de inmersión de los objetos y evitar usarlo para la ropa.

 Desinfección de Superficies.
Aéreas críticas: 0,5%
Aéreas no críticas: 0,25%

 Desinfección de ropa contaminada y de quirófano: 0,1%. La ropa no


contaminada no necesita tratamiento con hipoclorito de sodio.

Hipoclorito de Calcio. Tiene las mismas características de mantenimiento y


conservación del hipoclorito de sodio, excepto por ser más estable y más
corrosivo; se consigue en forma granulada con 70% de cloro disponible. Para
inactivar el VIH se requieren 7 gr por cada litro de solución en caso de material
sucio, con sangre o materia orgánica y 1.4 gr/litro para desinfectar material
previamente lavado.

Peróxido de Hidrógeno. Es un potente desinfectante que actúa por liberación de


oxígeno y se emplea para la inmersión de objetos contaminados. Es útil para
descontaminar el equipo, pero no debe utilizarse sobre aluminio, cobre, zinc ni
bronce. Se suministra en forma de solución al 30% en agua y para su uso se
diluye hasta cinco veces su volumen con agua destilada. Es inestable en climas
cálidos, debe protegerse siempre del calor y es muy útil para la desinfección de los
lentes de los endoscopios.

Desinfección de nivel intermedio:

Acción: Inactiva el Mycobacterium tuberculosis, que es significativamente más


resistente a los germicidas acuosos que las demás bacterias vegetativas, la
mayoría de los virus y la mayoría de los hongos, pero no destruye necesariamente
las esporas.

21
Usos: Es aplicable para los instrumentos que entran en contacto con piel intacta
pero no con mucosas y para elementos que hayan sido visiblemente
contaminados con sangre o líquidos corporales. Ejemplo: estetoscopio,
esfigmomanómetro.

Agentes desinfectantes:

Alcohol etílico o isopropílico: en solución (al 70%)

Hipoclorito de sodio: en concentración baja (200 ppm)

Yodoforos: Se usan en soluciones acuosas y en forma de jabón líquido y son


bactericidas y virucidas. Se consiguen al 10% para preparar soluciones frescas al
2.5% es decir, una parte del yodoforo por tres partes de agua. Es corrosivo para
metales pero no irritante para la piel. Se usa especialmente, para la asepsia de
piel, en el lavado quirúrgico de heridas, del sitio de flebotomías, de inserción de
catéteres, sondas, etc.

También se emplea para la desinfección de superficies como pisos, mesas,


paredes y en limpieza general del área hospitalaria. Las soluciones deben
prepararse cada día. No deben utilizarse sobre aluminio o cobre.

Desinfección de bajo nivel:

Acción: No destruye esporas, bacilo tuberculoso ni virus. Se utilizan en la práctica


clínica por su rápida actividad sobre formas bacterianas vegetativas, hongos y
virus lipofílicos de tamaño mediano.

Usos: Estos agentes son excelentes limpiadores y pueden usarse en el


mantenimiento de rutina. Es aplicable para elementos como los urinales, “pato”,
etc.

Agentes desinfectantes:

Clorhexidina: es una sustancia antiséptica de acción bactericida y fungicida.

Compuestos de Amonio Cuaternario: Son compuestos activos, catiónicos de


superficie. Son bacteriostáticos, tuberculostáticos, y fungistáticos a bajas
concentraciones. Un ejemplo de amonio cuaternario es el Cloruro de Benzalconio.
Los compuestos de amonio cuaternario se recomiendan en la higiene ambiental

22
ordinaria de superficies y áreas no críticas, como pisos, paredes y muebles. Se
pueden utilizar como detergentes para instrumental metálico.

C. ESTERILIZACIÓN.

Es el conjunto de procedimientos que destruyen los gérmenes, impiden su


desarrollo y evitan la contaminación; este término se aplica a objetos fácilmente
manipulables (instrumental médico-quirúrgico, ropa).

No existen grados de esterilización; un elemento está estéril o no lo está, es decir


que los términos bien y mal esterilizados son ilógicos, pues si pensamos que algo
está bien esterilizado basta con que digamos que está estéril, y si pensamos que
está mal esterilizado es porque contiene alguna forma de vida microbiana
convirtiéndose en fuente de infección, por lo tanto no está estéril.

Es imprescindible que durante la esterilización se deterioren lo menos posible los


materiales que sometemos a dicho proceso.

Los métodos de esterilización los podemos clasificar en:

 Físicos
 Químicos
Físicos

Calor Radiaciones

Húmedo
Seco
 Luz ultravioleta

 Ebullición  Radiaciones
 Hornos gamma
Eléctricos
 Vapor de agua
saturada a
presión

23
Químicos

Gases:
Líquidos:
 Formol
 Gluteraldehido
 Óxido de
etileno

Calor.

Se emplea para esterilizar debido que coagula el protoplasma celular del germen,
lo cual constituye un fenómeno irreversible.

El vapor a presión es más efectivo para esterilizar que el calor seco a igual
temperatura debido a que el vapor de agua humedece la cápsula del germen,
penetra con mayor facilidad en el citoplasma y su acción coagulante es más
eficaz.

Calor húmedo.

Es un método simple, pero no es el ideal ya que no produce esterilidad pues no


reduce las formas de resistencia o esporas, ni a los virus; por lo tanto su empleo
se limita a casos de emergencia. En realidad mediante este método solamente
disminuye la contaminación.

Pueden "esterilizarse" por ebullición material de vidrio jeringas, tubos, etc.


excepcionalmente instrumental metálico, teniendo en cuenta que este puede
experimentar procesos de oxidación y el consiguiente deterioro de los elementos
cortantes (tijeras, bisturí).

La corrosión del material oxidante puede disminuir con el agregado de sustancias


alcalinizadas (carbonato de sodio, cloruro de potasio, nitrato de potasio o de sodio,
carbonato de potasio, etc.) en el agua; además tienen la propiedad de elevar el
punto de ebullición siendo por este motivo, más efectiva la eliminación de las

24
formas de resistencia. El tiempo mínimo de ebullición debe ser de 15 minutos,
destruyéndose las formas vegetativas entre 3 y 5 minutos.

Vapor de agua saturada y a presión:

Este procedimiento se realiza mediante el empleo de autoclave. Partes de la


autoclave:

1. Dos cilindros metálicos, uno mayor (camisa externa), que contiene en su


interior a otro (camisa interna), en la base posee una lámina cribada que
permite observar el nivel del agua (y colocarla) y el pasaje de vapor.

2. Tapa de bronce que se adapta perfectamente al aparato y se cierra


herméticamente mediante mariposas con arandelas.

3. Válvulas de seguridad con pesas.

4. Manómetro que mide la presión del sistema, con lo que también se mide la
temperatura

5. Espita de descarga o robinete.

6. Fuente de calor.

El tiempo de esterilización varía de acuerdo al material a esterilizar y a la


temperatura utilizada. Ej.: para el instrumental metálico es de 20 minutos cuando
se utilizan 121°C - 1 atmósfera y de 15 minutos a 134°C - 2 atmósferas.
Para la ropa quirúrgica el tiempo aumenta un 50%.

Temperaturas de esterilización: 121°C........... 1 atmósfera


134°C............ 2 atmósferas

25
Calor seco.

Horno eléctrico:

Son cajas metálicas de doble pared; entre éstas y el interior circula aire caliente.
La fuente de calor es la electricidad. Ésta última de uso corriente.

En su parte superior se coloca un termómetro que mide la temperatura que


alcanza en el interior, algunas estufas pueden tener un timer para controlar el
tiempo de esterilización.

Esterilizar el instrumental al calor seco requiere calor a una temperatura alta por
una duración específica de tiempo. Para que se logre esterilizar el instrumental,
hay que haber un suministro constante de energía. Por lo alto de la temperatura,
únicamente los objetos de vidrio o de metal se deben esterilizar al calor seco.

El material a esterilizar debe estar perfectamente seco. Está indicada sobre todo
para, instrumental metálico oxidable e inoxidable, el que se esterilizará a 170 °C
durante 45 minutos; también pueden esterilizarse guantes de cirugía a 120 °C
durante 20 minutos, lo mismo que la ropa de cirugía, pero este no es el método
más recomendado para ellos.

26
Control de esterilización:

Hay varios métodos, los más comunes son:

1. Cintas indicadoras: son cintas especiales que permiten identificar


materiales que han sido expuestos a vapor o vapor seco. A determinada
temperatura cambian de color, lo que indicaría que el material está estéril.

2. Control biológico: por medio de cultivos especiales, circunstancialmente


es usado como control de otros métodos. Puede reconocerse que la
esterilización ha sido alcanzada al examinar microbiológicamente una
muestra de los materiales, pero tiene el inconveniente de que tarda mucho
tiempo en conocerse el resultado (7 días).

En la actualidad, gran parte del material utilizado quirúrgicamente, (sobre todo


ropa trajes, batas y sábanas) es esterilizado en paquetes cuya envoltura
(generalmente de papel o tela) debe ser permeable a la corriente de vapor y
constituir una barrera infranqueable para los microorganismos. Un paquete debe
considerarse no estéril si su envoltura se halla húmeda o s la cinta de cierre está
desgarrada.

Es importante anotar en cada paquete la fecha de esterilización; si un paquete cae


al suelo, aún cerrado, debe descartarse y esterilizarse nuevamente. A fin de
reducir al máximo las posibilidades de contaminación, los lugares de
almacenamiento, se deben preservar del polvo y los insectos.

27
Tiempos mínimos de exposición al proceso de esterilizado en autoclave a
120-124 º C:

Cepillos de lavado ……………………………………………………….. 30'


Cristalería...………………………………………………….......................15'
Instrumentos metálicos……………………………………........................30'
Paños tamaño 10x10x30 cm……………………………………….. …….20'
Paños, compresas, toallas, en paquetes de 20x 30x 40 cm…………...30'
Líquidos……………………………………………………………………....15’
Materiales de caucho ………………………………………………………20’
Paquetes de ropa……………………………………………………………30’
a 132°C - 134°C.

Vida útil de los paquetes esterilizados

Una envoltura de papel…………………………………1 semana


Doble envoltura de papel.............................................3 semanas
Bandeja de acero inoxidable…………………………...3 semanas
Una envoltura de tela de algodón……………………...2 semanas
Doble envoltorio de tela de algodón..............................4 semanas
Doble envoltorio de Musel.............................................6 semanas
Bolsa de plástico termo sellada.....................................1 año

Almacenamiento del material estéril:

El correcto manejo del material estéril, evitará también las infecciones. Al


manipular el material o equipo médico luego de extraerlos de envoltorio se debe
utilizar guantes estériles o pinza auxiliar.

Radiaciones:

Luz ultravioleta:

La misma tiene acción bactericida pero carece de penetración, es así que, las
partículas cubiertas con polvo no son esterilizadas. No atraviesa el vidrio común, si
es de cuarzo, por lo que la exposición debe ser directa.

Puede ser utilizada en los quirófanos para la esterilización del ambiente, siempre
que no haya personas en él, pues produce problemas visuales.

28
Radiaciones gamma:

Son utilizadas para la esterilización de jeringas, sondas, etc.; las que permanecen
estériles dentro de su envoltura o sobre de polietileno, el que se abre en el
momento de su utilización.

Se realiza en centros especializados.

Esterilización por métodos químicos gaseosos.

Formol:

El trioximetileno es un polímero del formaldehido que se denomina formalina (de


color blanco), que en contacto con el aire desprende vapores secos de formol; a
mayor temperatura, mayor desprendimiento. Se colocan en el interior del
recipiente a utilizar (caja, tambor, sobre, etc.) junto al material a esterilizar y se le
cierra herméticamente.

Es conveniente colocar el material entre dos capas de gasa o en un recipiente


fenestrado menor (dentro del otro) para evitar que el polvillo que se forma al ir
consumiéndose la pastilla se adhiera a los elementos estériles El número de
pastillas que se coloca varía de acuerdo al tamaño del recipiente y a la cantidad
de elementos a esterilizar. A temperatura ambiente se produce la esterilización en
36 horas mientras que a 60°C en solamente 2 horas.

Tiene el inconveniente de que es muy irritante para las mucosas, por lo cual a
veces es conveniente enjuagar o humedecer el material esterilizado con agua
destilada o solución fisiológica estériles antes de su utilización. Es necesario que
todo el material a esterilizar sea lavado con agua y jabón y secado. No debe
quedar sustancia orgánica adherida ya que en ese lugar la esterilidad no existirá.

Los materiales comúnmente esterilizados por este método son: guantes, ciertos
materiales de síntesis, sondas, instrumental, y todos aquellos que no deben entrar
en contacto con el calor o con ciertos antisépticos por tener una cobertura
fácilmente deteriorable (sondas y catéteres especiales).

Óxido de Etileno:

Es un gas que se utiliza a una temperatura de 50°C. El material a esterilizar,


convenientemente acondicionado en envolturas adecuadas (tela, papel o nylon)
se coloca en una cámara o recipiente y se rompe una ampolla de óxido de etileno,
29
que viene envuelta en bolsitas de plástico (sin sacarlas de la misma); se cierra
herméticamente el recipiente y se deja actuar por 12 horas.

El gas es sumamente tóxico, por lo que debe ser eliminado en su totalidad al


finalizar la esterilización. Este es el método más sencillo.

Esterilización por métodos químicos líquidos.

Glutaraldehido (Cidex)

También denominada esterilización química fría, los agentes químicos empleados


para la esterilización no deben ser corrosivos para los elementos a esterilizar. El
glutaraldehído no es corrosivo y constituye un medio seguro para la esterilización
de instrumental óptico delicado (endoscopios, cistoscopios, broncoscopios).

Este desinfectante que puede ser ácido o alcalino, se utiliza como un


desinfectante de alto nivel, y puede usarse en una concentración del 2 % para
fines de esterilización. La duración del tiempo de contacto necesaria para
esterilizar es de aproximadamente 10 horas. Tiene un amplio espectro de
actividad antimicrobiana, es activo ante la presencia de materia orgánica e inactiva
rápidamente los microorganismos, excepto las esporas

Los elementos para la esterilización deben estar limpios y secos; la materia


orgánica (por ej., sangre, saliva) puede evitar la penetración en hendiduras o
articulaciones.

El agua residual ocasiona dilución química. Los instrumentos complejos deben


desarmarse antes de la inmersión. Los tiempos de inmersión sugeridos por el
fabricante (por ej. Glutaraldehído al 2%: 10 horas a 20-25°C para esterilización;
10 minutos a 20-25°C para desinfección) deben cumplementarse. Después de los
tiempos de inmersión apropiados los instrumentos deben ser enjuagados por
completo con agua estéril y secados con toallas estériles para evitar el daño tisular
en el paciente.

Peróxido de hidrógeno al 6 %.

Es un desinfectante muy poco utilizado por no existir comercialmente en el


mercado. En general, el peróxido de hidrógeno a una concentración del 6% es
esporicida pero muy corrosivo cuando se utiliza en instrumentos delicados y
endoscopios de fibra óptica.
30
Formaldehído.

El uso del formaldehído está dirigido a todos los materiales que se utilizan para
hemodiálisis. La esterilización se consigue a la concentración del 8% por 24
horas de inmersión. El formaldehído ha sido cuestionado en la actualidad debido a
su alta toxicidad.

Ácido peracético.

Este agente puede considerarse como un derivado del peróxido de hidrógeno


manifiesta una actividad microbiana conocida desde principios de siglo. Al
respecto, hay que señalar la existencia de formulaciones recomendadas de ácido
peracético con peróxido de hidrógeno que, en concentraciones altas (40%), es
inflamable y que debe ser manipulado con extrema precaución, pues constituye
una solución muy corrosiva e inestable. Puede usarse, alternativamente, para la
esterilización de equipos en hemodiálisis.

Los antisépticos que NO deben usarse como desinfectantes para


esterilización química son:

 Hexaclorofeno (Phisohex)
 Gluconato de Clorhexidina (Hibitane, Hibiscrub)
 Cetrimida (Cetablón)
 Gluconato de Clorhexidina con Cetrimida (Savlón)

31
BIBLIOGRAFÍA.

Acosta-Gnass, S. d. (2008). Manual de esterilización para centros de salud -


PAHO. Recuperado el 16 de mayo de 2017, de Manual de esterilización
para centros de salud: www1.paho.org/PAHO.../AMR-
Manual_Esterilizacion_Centros_Salud_2008.pdf

Bogota, S. d. (s.f.). Precauciones Universales - Hospital Occidente Kennedy.


Recuperado el 20 de Agosto de 2014, de
www.hospitaloccidentekennedy.gov.co/index.php?option...id...

Conductas Básicas Bioseguridad Manejo Integral. (abril de 1997). Recuperado el


25 de agosto de 2014, de
http:www.saludcapital.gov.co/.../Bioseguridad/Conductas%20Basicas%20Bi
os...

Dios, Departamento de Epidemiología. (2002). Manual de procedimientos.


Guatemala, Guatemala, Guatemala: Imprenta del Hospital General San
Juan de Dios.

Dios, Hospital General San Juan de. (2003), Plan de manejo de los desechos
sólidos hospitalarios. Guatemala, Guatemala.
Recuperado el 15 de febrero de 2017
www.desastres.usac.edu.gt/documentos/docgt/pdf/spa/doc0259/doc0259-parte01.pdf

Ledesma P., María Del C. (2004). Introducción a la Enfermería. Limusa . México.

Martínez, X. (s.f.). Recuperado el 20 de Agosto de 2014, de


https://es.scribd.com/doc/55495610/Precauciones-Universales

NORMAS UNIVERSALES DE BIOSEGURIDAD. (s.f.). Recuperado el 20 de


Agosto de 2014, de bioseguridad.globered.com/categoria.asp?idcat=39

OPS. (2088). Manual de esterilización para centros de salud. Recuperado el 26 de


agosto de 2014, de http:www.1.paho.org/.../AMR-
Manual_Esterilización_Centros_Salud2008.p...

Santander, U. I. (s.f.). Manual de bioseguridad - MTH.02 - Universidad Industrial ...


Recuperado el 20 de Agosto de 2014, de
https://www.uis.edu.co/intranet/calidad/documentos/talento%20humano/SA
LUD%20OCUPACIONAL/MANUALES/MTH.02.pdf

MVLM/mvlm 2020.
32
Universidad de San Carlos de Guatemala
Facultad de Ciencias Médicas
Área Curricular de Ciencias Clínicas
Unidad Didáctica de Propedéutica Médica
Primer año

Dra. María Virginia Lara Miranda


Elaborado con fines docentes

MANEJO DE LOS DESECHOS SÓLIDOS HOSPITALARIOS (DSH)

El Decreto Gubernativo 509-2001 emitido por el Presidente de la República de


Guatemala, da lugar a la creación del Reglamento para el Manejo de los
Desechos Sólidos Hospitalarios, este regula los aspectos relacionados con la
generación, clasificación, almacenamiento, transporte, tratamiento y disposición final
de los desechos hospitalarios que se producen en las actividades normales de los
centros de atención de salud, humana, tales como : hospitales tanto públicos como
privados, clínicas, laboratorios y cualquier otro establecimiento de atención en salud,
que por su naturaleza se consideran peligrosos, tóxicos, radioactivos capaces de
diseminar elementos patógenos y generar contaminación.

Para fines del presente documento se debe considerar las siguientes definiciones:

Desechos hospitalarios:
Son los desechos producidos durante el desarrollo de sus actividades, por los entes
generadores, tales como hospitales públicos o privados, sanatorios, centros y
puestos de salud clínicas, laboratorios, banco de sangre, centros clínicos, casas de
salud, clínicas odontológicas, centros de maternidad y en general cualquier
establecimiento donde se practiquen los niveles de atención humana, con fines de
prevención, diagnóstico, tratamiento, recuperación y rehabilitación de la salud. 1

1
Empresa de Disposición:
Se denomina así a cualquier entidad pública o privada, individual o jurídica, que se
dedique a la recolección, trasporte y disposición final de los desechos infecciosos,
químicos, peligrosos, farmacéuticos y radiactivos. 1

Ente generador:
Se define como ente generadora a toda unidad de sector público o privado en donde
exista práctica de la medicina humana, incluyendo las morgues, los laboratorios, así
como a todo tipo de centro con fines de prevención, diagnóstico, recuperación,
tratamiento o investigación. 1

Segregación del Desecho Hospitalario:


Se entiende por segregación al acto encaminado a depositar en forma separada y
debidamente diferenciada los desechos generados, de acuerdo con lo que establece
en el presente documento, en distintos tipos de desechos que se generan. 1

Relleno Sanitario de Seguridad:


Son las obras sanitarias para la disposición final de desechos hospitalarios
peligrosos conformadas por celdas con recubrimiento en capas de tierra y de
desechos, previa impermeabilización de suelos y posterior tratamiento de lixiviados y
gases. 1

Toda institución para la atención de Salud en Guatemala debe regirse por el


reglamento para el Manejo de los Desechos Sólidos Hospitalarios: Acuerdo
Gubernativo No. 509-2001.

El mal manejo de los DSH representa riesgos para la salud humana, el peligro se
aumenta con la presencia de objetos punzocortantes o sustancias tóxicas que no
deben mezclarse con residuos comunes o domésticos.

2
Los DSH se clasifican en:

Desechos Sólidos Hospitalarios (DSH)

Comunes Peligrosos

Especiales

I. Bioinfeccio

Desechos
Peligrosos II. Químicos

III. Radiactivos

Infecciosos

Desechos Patológicos
Bioinfecciosos

Punzocortantes

Desechos comunes:
Son todos los desechos generados por actividades administrativas, auxiliares y
generales, que no representan peligro para la salud. Entre estos los producidos en
oficinas, salas de espera, cocinas, cafetería, etc. que no han entrado en contacto con
pacientes infectados. Cuyas características son similares a las que presentan los
desechos domésticos similares a los que se generan en nuestras casas.
3
Ejemplo:

 Residuos alimenticios procedentes de la cocina o de pacientes con


enfermedades no infecciosas.

 Cáscaras de frutas.

 Desechos de productos no químicos utilizados para la limpieza

 Envoltorios de equipo y material descartable de sueros, jeringas, angiocat y


sellos de heparina.

 Papeles, grapas, folders, revistas, periódicos.

 Envases de plástico o vidrio, empaques, cajas de cartón.

 Platos y vasos de duropor o plástico y servilletas de papel.

Se descartan en bolsa de color negro.

Desechos peligrosos: todos aquellos generados durante las diferentes etapas de la


atención de salud que han entrado en contacto con pacientes humanos y que
constituyen diversos niveles de peligro potencial para la salud humana, animal o el
medio ambiente, de acuerdo al grado de exposición que hayan tenido con los
agentes infecciosos que provocan enfermedades. Son los provenientes de
actividades de diagnóstico, tratamiento, inmunizaciones, investigaciones y otros.

4
Pueden ser:

I. Desechos bioinfecciosos: infecciosos, patológicos, punzocortantes.

Desechos Bioinfecciosos

Infecciosos Patológicos Punzocortantes

a. Infecciosos: materiales de desecho que han estado en contacto con fluidos


corporales altamente infecciosos, materiales procedentes de aislamiento de
pacientes.

Ejemplo:

 Material descartable: algodón, apósitos, gasas, curaciones, vendas de gasa o


elásticas, pañales desechables, ropa descartable.

 Materiales biológicos: comprenden los cultivos, muestras almacenadas de


agentes infecciosos, medios de cultivo, placas de petri, instrumentos para
mezclas o inocular microorganismos, vacunas vencidas o inutilizadas.

 Sangre humana y productos derivados: como suero, plasma. Bolsas de sangre


con plazo de utilización vencida o serología positiva, muestras de sangre para
análisis, suero, plasma y otros subproductos. Se incluyen los recipientes que
los contienen como las bolsas plásticas, venoset y otros.

 Jeringas, sondas, guantes. (Los guantes de desechan aun que no estén


manchados con sangre u otros fluidos corporales)

5
Se descartan en bolsa de color rojo.

Símbolo de bioinfeccioso.

b. Patológicos: Anatómicos y quirúrgicos. Son los desechos patológicos


provenientes de humanos o animales (de laboratorio), se incluyen tejidos,
órganos, partes de los mismos que se hayan tomado para estudio (biopsias y
análisis histo-patológico) y fluidos corporales, que se remueven durante
procedimientos quirúrgicos, necropsias y otros.

Ejemplo:

 Próstata, útero, ovarios, apéndice cecal, vesícula biliar, amígdalas, adenoides.

 Pulmones, corazón, estomago, intestinos, hígado, bazo, riñones.

 Amputaciones de dedos, extremidades superiores o inferiores.

 Cadáveres o partes de animales infectados, provenientes de laboratorios de


investigación médica o veterinaria.

Se descartan en bolsa de color rojo.

Símbolo de bioinfeccioso.

6
c. Punzocortantes: Son los elementos punzocortantes que estuvieron en
contacto con pacientes, agentes infecciosos o fluidos corporales altamente
infecciosos.

Ejemplo:

 Agujas de hipodermia, agujas de sutura, pipetas de pasteur, hojas de bisturí,


lancetas, catéter, vacutainer, porta y cubre objetos, hojas de afeitar, tubos de
ensayo, cristalería entera o rota, termómetros quebrados.

 Se incluye cualquier material quirúrgico y cualquier punzocortante aun cuando


no haya sido utilizado y deba ser desechado.

Se descartan en guardianes plásticos de color rojo.

Símbolo de bioinfeccioso.

Guardianes de punzocortantes

Los guardianes o contenedores de punzocortantes permiten disminuir en un alto


porcentaje los riesgos de infección por punciones accidentales.

Los objetivos básicos que cumplen estos contenedores son:

1) Evitar que el trabajador de la salud manipule el material punzocortante


potencialmente contaminado.

2) Evitar punciones accidentales al personal médico, de enfermería, de limpieza


y demás personal de apoyo en el establecimiento de salud

7
Características:

 Diseños para desecho vertical.


 Fabricado con polipropileno de alta resistencia que excede los 12.5 N (1.3 kg.)
que marca la norma, además de resistir cerrado una caída libre sobre piso de
concreto de 1.22 m sin presentar fracturas o deformaciones.
 Polipropileno con pigmentos orgánicos color rojo, material libre de metales
pesados y cloro.
 Tapa transparente para verificar el volumen ocupado y línea que indica el
volumen máximo de 80%.
 Las partes del contenedor y la tapa de cierre final tienen un ensamble fácil y
seguro, y su cerrado es permanente.
 La tapa del contenedor posee un separador de agujas reforzado.
 Pueden ser sujetados a la pared con soporte económico y universal.
 Trampa de seguridad para evitar la salida de los punzocortantes en el caso en
que el guardián llegara a caerse.
 Asas sujetadoras para transportar seguramente el contenedor.
 Diseño en dos piezas que permite apilar los contenedores ahorrando espacio de
almacenamiento antes de su uso.
 Etiqueta grande y llamativa con símbolo de riesgo biológico y leyenda “Peligro
Residuos Punzocortantes Biológico- Infecciosos”.
 Instructivo de uso en etiqueta.
 Los contenedores son autoclaveables e incinerables.

8
Indicaciones para su uso:

1. Antes de su uso, verificar si el guardián cumple realmente con las


características mínimas de seguridad (ensamble permanente de sus partes,
que sus paredes no sean penetradas fácilmente por una aguja, al caerse no
debe abrirse o separarse, etc.).

2. Si el guardián es de dos piezas, antes de usarse deben asegurarse


perfectamente ambas partes. Se debe tener cuidado de no cerrar por
equivocación la tapa de cierre final.

3. El contenedor debe encontrarse lo más cercano posible al sitio de uso.

4. Es importante considerar la estatura del personal para montar los


contenedores en la pared y evitar, en todo lo posible, que el contenedor
permanezca suelto sobre mesas o en el piso.

5. El contenedor debe asegurarse con la tapa de cierre final para su desecho,


una vez que haya alcanzado el 80% de su capacidad o que haya sido usado
por un tiempo máximo de cuatro semanas, lo que ocurra primero.

6. Tapar los contenedores llenos inmediatamente y no sobrellenar.

7. No usar el cuerpo para tapar el contenedor lleno.

8. Una vez retirado el contenedor se debe colocar otro nuevo inmediatamente.

9. Transportar el contenedor usando las asas de sujeción.

10. Almacenar temporalmente de acuerdo las normas de la institución.

9
Recomendaciones Básicas:

 Las jeringas desechables que hayan sido utilizadas sin aguja deberán
depositarse en la bolsa de color rojo.

 De acuerdo a la NOM-087-ECOL-1995, las Precauciones Universales del


Centro de Control de Enfermedades de E.U.A., la NOM-003-SSA2-1993 y la
Norma Técnica de la SSA para la prevención y control de la infección por el
VIH: las agujas NO deben ser reenfundadas y las jeringas desechables
utilizadas con la aguja acoplada deberán ser desechadas en el contenedor de
punzocortantes completamente sin separar.

NOM-087-ECOL-1995: NORMA Oficial Mexicana, que establece los requisitos para


la separación, envasado, almacenamiento, recolección, transporte, tratamiento y
disposición de los residuos peligrosos bioinfecciosos que se generan en
establecimientos que presten atención médica. 2

NOM-003-SSA2-1993: NORMA Oficial Mexicana, para la disposición de sangre


humana y sus componentes con fines terapéuticos. 3

SSA: Secretaria de Salud de México.

Impacto Ambiental.

Todos los guardianes de punzocortantes son hechos de resinas plásticas. Bajo


combustión (incineración), con un apropiado suministro de aire, la resina se quema
completamente para producir vapor de agua y bióxido de carbono. Los residuos no
presentan ningún peligro y no emite halógenos.

Los guardianes de punzocortantes están designados para ser autoclaveables. La


temperatura recomendada es de 250°F (121°C) durante una hora a 15 p.s.i. Hi-Vac y
deberá prepararse a 270°F (132°C) por una hora a 28 p.s.i. si la cinta indicadora que
esta en el fondo del contenedor cambia de color, indica que fue apropiadamente
autoclaveado.

10
Impacto al Medio Ambiente.

Los colorantes usados en los guardianes de punzocortantes y en las tapas son


orgánicos; no contienen metales pesados, no son tóxicos cuando se incineran y son
seguros al desecharse. Los colorantes han sido sujetos a pruebas para evaluar los
metales pesados por un laboratorio aprobado por la Administración de Protección
Ambiental de E. U. A. (EPA sus siglas en inglés). Las resinas y colorantes probados
fueron encontrados no peligrosos de acuerdo con los límites máximos establecidos
por la EPA.

II. Desechos químicos: Son las sustancias o productos químicos con


características toxicas, corrosivas, inflamables, explosivas, reactivos,
genotóxicas o mutagénicas.

Ejemplo:

 Quimioterapéuticas. Antineoplásicas.

 Productos químicos no utilizados.

 Solventes, ácido crómico, mercurio.

 Soluciones para revelado de radiografías.

 Baterías, aceites y lubricantes.

En general se entienden todos aquellos desechos provenientes de productos


utilizados para diagnóstico, quimioterapia, trabajos experimentales, limpieza y
desinfección.

11
III. Desechos radiactivos: Son los materiales radiactivos o contaminados con
radionúcleos con baja actividad, provenientes de laboratorio de
investigación química y biológica, laboratorios de análisis y medicina
nuclear. Los desechos radiactivos con actividades medias o altas deben
ser acondicionados en depósitos de decaimiento hasta que su actividad
radiactiva se encuentre dentro de los límites permitidos para su
eliminación, de conformidad con las disposiciones del Ministerio de
Energía y Minas.

Desechos especiales: Son los desechos generados en la atención de pacientes o


durante las actividades auxiliares de los centros de atención de salud, que no han
estrado en contacto con los pacientes ni con los agentes infecciosos, que por alguna
característica particular necesitan un manejo diferente en cada caso.

Ejemplo:
 Frascos de medicamentos vacíos o parcialmente vacíos. *
 Fármacos vencidos que no clasifican como peligrosos. **
 Desechos provenientes de construcciones de obras civiles.
 Desechos grandes y de difícil manejo.
 Mobiliario deteriorado o inservible (camas, camillas, cunas, carros de
curaciones, atriles, sillas de ruedas, mesas de noche)
 Muebles de oficina (escritorios, sillas, bancas, lámparas)
 Equipo médico obsoleto o deteriorado (ventiladores, monitores cardíacos)

12
Se descartan en bolsa blanca.

Pasos a seguir en el manejo de los Desechos Sólidos Hospitalarios peligrosos:

 Separación y embalaje.
 Almacenamiento en cada unidad generadora (temporal).
 Recolección y transporte intrahospitalario.
 Almacenamiento intrahospitalario (centro de acopio).
 Transporte extrahospitalario.
 Tratamiento.
 Disposición final.

13
Separación y embalaje: Consiste en separar los diferentes desechos generados
según sus características. Debiéndose etiquetar.

Almacenamiento en cada unidad generadora: Se debe contar con áreas de


depósito temporal de los desechos que produzcan, debiéndose encontrar físicamente
separados los desechos comunes de los desechos infecciosos y punzo cortantes.

Recolección y transporte intrahospitalario: Se deben establecer rutas y horarios


para que no interrumpan con las actividades médicas y horarios de visita a pacientes.

Almacenamiento intrahospitalario: Los desechos deben ser almacenados según


su clasificación. Los desechos comunes, los desechos bioinfecciosos y
punzocortantes.

Transporte extrahospitalario: Los desechos comunes son vertidos a basureros


municipales, los desechos bioinfecciosos son transportados por empresas de
disposición pública o privada para su eliminación.

Tratamiento: Este consiste en destruir totalmente los desechos y eliminar así los
residuos peligrosos para la salud humana y contaminantes del medio ambiente.

Los métodos adecuados para tratar los desechos infecciosos son:

 Incineración
 Esterilización
 Desinfección
 Descontaminación

La incineración es el método más seguro para eliminar los desechos peligrosos.

Disposición final: Se refiere a la construcción de un relleno sanitario de seguridad,


que consiste en una obra sanitaria para la disposición final de los desechos
hospitalarios peligrosos conformada por celdas con recubrimiento en capas de tierra
y de desechos, previamente impermeabilización de suelos y su posterior tratamiento
de lixiviados y gases.

14
BIBLIOGRAFÍA.

Epidemiología, D. d. (2003). Plan de manejo de los desechos sólidos hospitalarios.


Guatemala, Guatemala: Imprenta Hospital General San Juan de Dios.

MSPyAS. (2001). Reglamento para el manejo de desechos sólidos hospitalarios.


Recuperado el 20 de Agosto de 2014, de http://www.disaster-
info.net/…dos_Hospitalarios.pdf

Norma Oficial Mexicana NOM-003-SSA2-1993, para la disposición ... (s.f.).


Recuperado el 20 de Agosto de 2014, de
http://www.salud.gob.mx/…ades/cdi/nom/003ssa23.html

NORMA Oficial Mexicana NOM-087-ECOL-SSA1-2002. (s.f.). Recuperado el 20 de


Agosto de 2014, de http://www.salud.gob.mx/…es/cdi/nom/087ecolssa.html

Pérez, I. (enerp de 2001). Guía de precauciones estandard o universales.


Guatemala, Guatemala: Ministerio de salud pública y asistencia social .

Sociañ, M. d. (28 de diciembre de 2001). Reglamento para el manejo de los


desechos sólidos hospitalarios. Recuperado el 26 de agosto de 2014, de
Reglamento para el manejo de los desechos sólidos hospitalarios:
www.disaster-info.net/.../guatemala/.../Reglamento_para_el_Manejo_de_...

MVLM/mvlm 2023.

15
SIGNOS VITALES
Universidad de San Carlos de Guatemala
Centro Universitario Metropolitano CUM
Facultad de Ciencias Médicas
Área Curricular Ciencias Clínicas
Unidad Didáctica Propedéutica Médica

Elaborado por Dra. Vivian Cerén

Introducción:
Los signos vitales son las manifestaciones clínicas que se pueden percibir o medir en un
organismo vivo. Son herramientas que nos indican el estado funcional del paciente, reflejan es
estado fisiológico de los órganos vitales. Durante su evaluación hacemos uso de tres técnicas de
exploración: inspección, palpación y auscultación. Los signos vitales son parte de la evaluación
integral de los pacientes y constituyen una herramienta valiosa en el diagnóstico de salud o
enfermedad. Los signos vitales principales, y que trataremos más profundamente en el presente
documento son:
1. Frecuencia cardíaca o pulso
2. Frecuencia respiratoria
3. Presión arterial
4. Temperatura
Aunque, recientemente se ha incluido además como signo vital a la pulsioximetría que se refiere a
la cuantificación de la saturación de oxígeno en los tejidos por medio del espectro de absorción que
tiene la hemoglobina oxigenada y desoxigenada. De la misma forma se ha considerado el dolor, ya
que refleja que hay vida tisular y una respuesta a estímulos nocivos. Considerando signos de vida se
incluyen otros como la actividad cerebral, el gasto urinario, etc.; pero se abordan los que son más
fáciles de valorar, que requieren de equipo muy sencillo y que además su variación esmuy rápida en
relación con los cambios fisiológicos o patológicos en el organismo. Su toma está indicada en toda
1
evaluación realizada al paciente, al ingreso y egreso del paciente al centroasistencial, durante la
estancia hospitalaria, de inmediato cuando el paciente manifiesta cambios en su condición funcional
y según la prescripción médica tomando en cuenta el estado del paciente.19

Definición: Los signos vitales son la manifestación externa de funciones vitales básicas tales como la
respiración, la circulación y el metabolismo, los cuales pueden ser evaluados en el examen físico y
medirse a través de instrumentos simples. 5

PRINCIPALES VARIABLES QUE AFECTAN LOS SIGNOS VITALES

1. Edad: El pulso y la frecuencia cardiaca experimentan variaciones normales desde recién


nacido hasta la senectud. La frecuencia cardíaca es mayor en los niños que en la adultez.
Al envejecer, los vasos sanguíneos se hacen menos elásticos por lo que la presión sanguínea
promedio aumenta proporcional a la edad. Los niños son más susceptibles a los cambios
bruscos de temperatura (ej. variaciones climáticas), mientras que los ancianos sufren de
hipotermia secundaria a la pérdida de grasa subcutánea, menor transpiración, piel atrófica,
dieta inadecuada, cese de la actividad física y alteración en los controles termorreguladores
del cuerpo. Gracias al último factor mencionado, muchos ancianos son incapaces de
reaccionar con elevación de la temperatura en presencia de una infección, por lo que la
verificación de otros signos vitales es de extrema importancia en estos casos. A medida que
se desarrolla la persona, la frecuencia respiratoria tiende a disminuir. La función pulmonar
disminuye un poco, además presentan una disminución en la respuestaa la reducción de
los niveles de oxígeno o al incremento de los niveles de CO2 (dióxido de carbono) porque la
frecuencia y profundidad de la respiración no se incrementan como es debido ante estos
cambios, por lo tanto, es posible que se presente una disminución en la tolerancia del
ejercicio. 19
2. Sexo: En la mujer mayor de 12 años, el pulso y la respiración son más rápidos que los
hombres con edades similares. La presión arterial, tiende a ser mayor en los varones jóvenes
más que en mujeres, aproximadamente 10-15 mm Hg 1; sin embargo, luego de los 45 años,
la tendencia se invierte.18 En las mujeres, la progesterona secretada durante la ovulación
aumenta la temperatura corporal observándose un incremento de 0.3 a 0.6 º C por encima
de la temperatura basal.19
3. Raza: los varones de raza negra mayores de 35 años manejan cifras de presión arterial
mayores que los de raza blanca de la misma edad.11 También se ha observado menor presión
arterial en los orientales.18
4. Hábito corporal: El sujeto de hábito asténico, longilíneo, muestra tendencia a la hipotensión;
mientras que el brevilíneo, pícnico o pletórico, muestra siempre tendencia a la
hipertensión.11
5. Ejercicio: La frecuencia cardíaca se aumenta con la actividad física para asegurar el aporte
de oxígeno y otros nutrientes a los músculos activos.10 Los atletas habitualmente mantienen
una situación de bradicardia debido a la mayor fuerza de contracción del corazón por
hipertrofia miocárdica. El ejercicio, aumenta la producción de calor, por la actividad

2
muscular y aumenta temporalmente la frecuencia respiratoria por aumento del
metabolismo.15,19 Por otro lado, durante el ejercicio factores nerviosos estimulan el centro
respiratorio para suministrar las necesidades adicionales de oxígeno para el ejercicio y
eliminar el dióxido de carbono.10 Las cifras de presión arterial son menores cuando la
persona está en reposo físico y mental, igualmente durante el sueño, mientras que
aumentan con las emociones y el esfuerzo muscular.1
6. Alimentación: Puede incrementarse la temperatura luego de la ingestión de una comida
copiosa secundaria al efecto termogénico de los alimentos. También puede coexistir
aumento de la frecuencia cardíaca y respiratoria por el aumento del metabolismo basal. El
consumo de cafeína aumenta las cifras de presión arterial.11
7. Medio Ambiente: A grandes altitudes, la frecuencia respiratoria puede incrementarse para
suministrar la cantidad de oxígeno necesario, considerando la disminución de la presión
parcial de oxígeno en el aire ambiente, denominada hipoxia hipobárica. 4,15 También el clima
afecta la presión arterial; se estima que en los climas cálidos, generalmente son más bajas
las cifras de presión.11
8. Fiebre: Aumenta frecuencia respiratoria. Se evidencia un aumento del pulso compensando
la vasodilatación periférica secundaria al ascenso de la temperatura, también secundario al
incremento de un 12% en el metabolismo basal, se observa un aumento de
aproximadamente de 8 a 10 latidos por cada grado centígrado que aumenta la
temperatura. De igual forma, se ha visto que disminuye la frecuencia cardíaca en situaciones
de hipotermia.10
9. Estado Emocional: El miedo, la ansiedad y el dolor entre otros, pueden estimular elsistema
nervioso simpático (adrenalina y noradrenalina) aumentando la actividad cardiaca, la
frecuencia respiratoria, el metabolismo y la producción de calor. El estrés esun factor
importante de la hipertensión arterial (HTA).19
10. Medicamentos: Algunos medicamentos pueden afectar el pulso; unos lo aumentan (ej.
salbutamol) y otros lo disminuyen (ej. Antihipertensivos β adrenérgicos como elpropanolol).
Otros medicamentos disminuyen la frecuencia respiratoria, tal es el caso de los sedantes
que deprimen el estímulo respiratorio.5
11. Hemorragia: La pérdida de sangre aumenta el pulso y la frecuencia cardíaca, mientras tiende
a disminuir la presión arterial y la temperatura, por disminución de volumen y/o por la
velocidad de instauración de la hemorragia.19
12. Embarazo: El aumento del metabolismo y de peso aumenta el oxígeno utilizado con mayor
producción de dióxido de carbono (CO2) que aumenta la frecuencia respiratoria, además la
progesterona incrementa la sensibilidad del centro respiratorio al CO2 incrementando más
este parámetro. La frecuencia respiratoria también se ve afectada por la compresión
ejercida hacia el diafragma por el útero aumentado de tamaño.10 Hay incremento de la
temperatura corporal, aproximadamente 0.3 °C, secundario a aumento de progesterona
durante las primeras semanas, luego se mantiene por un mayor metabolismo basal materno
y además el metabolismo activo del feto en desarrollo produce grandes cantidades de
calor.14 También se acelera el pulso en un 17 a 26% en comparación a la cifra pregestacional
por aumento de la volemia frecuentemente durante el tercer trimestre.14,16 Aparece con
frecuencia el denominado «síndrome de hipotensión en decúbito supino», que se produce
3
como consecuencia de la compresión del útero sobre la vena cava inferior.12,14
13. Ritmo circadiano: los mecanismos de termorregulación por el sistema nervioso central
permiten que la temperatura corporal presente cambios diurnos y previsibles que van desde
los 36 ° C al amanecer hasta los 37.5 ° C al caer la tarde. Este ritmo se adquiere durante los
primeros meses de vida y se conserva para siempre.2 La presión arterial tiene variaciones
normales durante el día, la cifra más baja corresponde al sueño profundo aproximadamente
a las 3 am, luego comienza a subir y llega a su nivel más alto entre 11 y 12 am, se mantiene
hasta las 6:00 p.m. en que comienza de nuevo a descender. Puede llegar a descender un 10
a un 20 % durante la noche.11

Frecuencia cardíaca y pulso:


Es la manifestación de actividad cardíaca que produce una onda expansiva en las arterias gracias a
su elasticidad, la cual permite el ensanchamiento de estas de una manera intermitente y repetitiva,
luego paso de la sangre impulsada por la arteria Aorta por la contracción del ventrículo izquierdo
del corazón. Podemos diferenciar:

Frecuencia cardíaca central: se define como las veces que late el corazón por unidad de tiempo. Se
valora mediante auscultación con estetoscopio.
El estetoscopio, creado por Laënnec en 1816, aunque ha sufrido múltiples modificaciones y existen
varios tipos, estos difieren poco entre sí. Cuentan con un receptor, que es la parte que se apoya al
cuerpo del paciente la cual puede ser abierta, denominándose campana o cerrada llamada
membrana o diafragma, consta de uno o dos tubos transmisores de los sonidos que deben ser
semirrígidos y por último, de olivas auriculares que se adaptan herméticamente al conductoauditivo
externo del clínico sin causar molestias.2 También se denomina fonendoscopio y sirve para recoger,
mediante la auscultación, los sonidos originados por el cuerpo, en este momento nos interesan los
originados por el ciclo cardíaco (frecuencia cardíaca y sus características) y los Sonidos de Korotkoff
que determinan la presión arterial como veremos más adelante.

Estetoscopio y sus partes


4
Método de auscultación cardíaca:
1. Debe practicarse en un ambiente tranquilo.
2. Es imperativo que le explique al paciente el procedimiento a realizar
3. Si el paciente ha realizado alguna actividad física, esperar 10 a 15 minutos antes de realizar
la evaluación
4. Solicite al paciente de manera respetuosa que descubra la región a examinar e ínstelo a que
respire con normalidad. En algunos casos podrá solicitarle al paciente que deje de respirar
(apnea respiratoria según Surós) para auscultar mejor algunos fenómenos acústicos débiles.
5. Frote la campana o el diafragma, según sea el caso, con su mano para entibiar la superficie
de este de manera que no sea incómoda para el paciente la evaluación.
6. Evalúe el ciclo cardíaco en los focos de auscultación valvular de forma sistemática de la
punta hasta la base con la parte de la campana del estetoscopio y posteriormente desde la
base a la punta con la parte del diafragma.
7. Determine las características del ciclo cardíaco identificando la velocidad (frecuencia) y
ritmo.
8. Compare los latidos por minuto sobre el corazón (foco cardíaco apical) con la frecuencia del
pulso radial, tome nota.3
9. Indique a su paciente que se vista
10. Por último, anote e interprete los resultados obtenidos.

Focos cardíacos de auscultación: es importante mencionar que los focos de auscultación valvular no
corresponden exactamente a su proyección anatómica, ya que la propagación de las vibraciones acústicas se
hace, preferentemente, en los puntos en donde el corazón y los grandes vasos tienen mayor contacto con la
pared torácica.18 La localización de los focos descritos a continuación fue tomada de Surós, Semiología Médica
(8ª edición) y Técnica Exploratoria y Manual Seidel de Exploración Física (9ª edición).

a. Foco Mitral o Apical: localizado en la punta cardíaca, mayor contacto del ventrículo
izquierdo con la pared costal. Se identifica en la intersección del quinto espacio intercostal
izquierdo y la línea medioclavicular ipsolateral.
b. Foco Aórtico: se sitúa en el II espacio intercostal derecho en el borde esternal derecho.
Mayor aproximación de la aorta ascendente.
c. Foco Tricúspide: Lo podemos evaluar a nivel del apéndice xifoides o en la VI articulación
condroesternal izquierda. Mayor contacto del ventrículo derecho. Según Seidel, se localiza
en el cuarto espacio intercostal izquierdo, a lo largo del borde esternal inferior izquierdo.
d. Foco Pulmonar: en el II espacio intercostal izquierdo en el borde esternal izquierdo. Mayor
aproximación del infundíbulo de la pulmonar.
e. Foco Aórtico Accesorio o de Erb: se localiza en el III espacio intercostal izquierdo con el borde
esternal izquierdo. En el punto en que una línea que une el foco aórtico con la punta del
corazón corta el borde izquierdo del esternón.18

5
Frecuencia cardíaca periférica o pulso: es el número de pulsaciones de una arteria periférica por
minuto. Se valora mediante palpación sobre arterias cercanas a la superficie corporal que descansan
sobre huesos.5 La onda pulsátil representa el rendimiento del latido cardíaco, que es la cantidad de
sangre que entra en las arterias con cada contracción ventricular.
Método para evaluar el pulso:
La palpación del pulso pude practicarse sobre cualquier arteria que sea superficial y descanse sobre
un plano relativamente duro (superficie ósea), la más común por su accesibilidad es la radial y la
carótida más cerca de la presión aórtica central que el pulso de una extremidad.
1. Debe practicarse en un ambiente tranquilo.
2. Explíquele al paciente el procedimiento a realizar
3. Si el paciente ha realizado alguna actividad física, esperar 10 a 15 minutos antes de realizar
la evaluación
4. El paciente debe estar cómodo, solicítele que se coloque en la posición más adecuada y que
se descubra el área según el pulso que va a ser evaluado.
5. Aplique suavemente las yemas de su dedo índice, medio y anular en el punto en que la
arteria pasa por encima de hueso. Si la evaluación es en una extremidad, forme una pinza
entre el pulgar sobre la cara dorsal y los pulpejos de los dedos índice y medio sobre la arteria
ejerciendo una presión moderada.18 El dedo índice debe quedar en la posición más proximal.
6. Cuente los latidos durante un minuto para evaluar todas las características del pulso. Al
tener más experiencia y si el pulso es regular, se puede realizar el conteo durante 15, 20 o
30 segundos y multiplique ese valor por 4, 3 o 2 respectivamente. Incluso durante
evaluaciones rápidas, en el caso de recién nacidos, se puede realizar el conteo durante 6
segundos y multiplicar por 10. Si el pulso refleja alguna irregularidad, se debe llevar el
conteo durante un minuto completo o incluso más.
7. Compare los pulsos en las extremidades ipsolateral y contralateral para detectar
variaciones.
8. NUNCA evalúe ambos pulsos carotídeos a la vez. Si tiene dificultad para palpar este pulso,
gire la cabeza del paciente hacia el lado que explora para relajar el músculo
6
esternocleidomastoideo.
9. Compare las pulsaciones con los latidos cardíacos por minuto en el foco apical, tome nota.
10. Registre e interprete el hallazgo.

Características evaluables de la frecuencia cardíaca central y periférica

Característica Descripción

Frecuencia Es el número de latidos cardíacos auscultados en un minuto o el número


de pulsaciones de una arteria en un minuto, es decir, la expansión de
una arteria por el paso de la sangre bombeada por el
corazón. También se le conoce como velocidad del pulso.

Ritmo Se refiere al patrón de latidos, evalúa el tiempo que transcurre entre un


latido o pulsación y la siguiente. Puede ser regular o rítmico, o bien,
irregular o arrítmico.

Amplitud Sólo se describe en pulso o frecuencia cardíaca periférica, se refiere a la


altura de la onda del pulso y refleja el volumen de sangre que se impulsa
contra la pared de la arteria en cada contracción ventricular o sea el
volumen sistólico. Depende de la presión arterial y el grado de elasticidad
que tenga la arteria para distenderse durante la sístole y contraerse en la
diástole. La amplitud es mayor sobre la arteria braquial y carótida que en
la radial (por su menor calibre) por lo que se aconseja tomar ésta
característica en las arterias antes mencionadas. Es una cuantificación
subjetiva y depende de la práctica nominándose como amplitud grande,
mediana y pequeña o con una escala de 0 a 4 donde: 4es un pulso saltón,
3 es lleno o aumentado, 2 lo esperado, 1 reducido o
apenas palpable y 0 ausente o no palpable.3

Tensión Esta característica también se puede evaluar solamente en el pulso. Se


refiere a la presión con que fluye la sangre dentro de la arteria y la
resistencia que se obtiene al presionar la arteria hasta detener la
propulsión del fluido sanguíneo, con los dedos que palpan la arteria.
Para evaluarla, se debe colocar el dedo índice, el cual deberá ejercer
progresivamente más presión sobre la arteria hasta que los dedos
medio y anular dejan de percibir el latido del pulso.

Fuente: Documento Signos vitales en Pediatría

7
Pulso Capilar o Pulso de Quincke:
Se refiere a la pulsación que se puede apreciar en los vasos capilares. Se evalúa en el lecho
ungueal, mientras se comprime delicadamente desaparece el color rosado de la uña. Al mantener
la presión se observa que el área rosada avanza hacia la punta de la uña y luego retrocede de forma
intermitente y sincrónica con el pulso arterial.

Puntos anatómicos principales para la palpación del pulso:

1. Pulso Temporal: la arteria temporal se palpa sobre el hueso temporal en la región externa
de la frente, en un trayecto que va desde la ceja hasta el cuero cabelludo.15
2. Pulso Temporal Superficial: sobre la arteria de igual nombre, por delante del trago de la
oreja, bajo el arco cigomático, a nivel de la articulación temporomandibular.

Los círculos muestran los


sitios de palpación

3. Pulso Maxilar Inferior: sobre la arteria del mismo nombre, en el primer tercio del borde
inferior del hueso maxilar inferior o mandíbula.

4. Pulso Carotídeo: se llama así por las arterias carótidas. Se encuentra la región anterior del
cuello, en el triángulo o subregión del mismo nombre. Se puede palpar entre la tráquea y
la parte media del borde anterior del músculo esternocleidomastoideo.15 Durante su
palpación no evalúe ambos lados al mismo tiempo. Un masaje excesivo en el seno carotídeo
puede ralentizar el pulso, hipotensión y comprometer el flujo sanguíneo hacia el cerebro,
con la aparición de un síncope.3

8
5. Pulso Axilar: se palpa la arteria axilar, para localizarlo se debe solicitar al paciente que
eleve el brazo a 90 ° con relación al tórax y lo mantenga en rotación externa o lateral. Palpe
en el hueco axilar sobre una línea que va del punto medio de las clavículas hacia el punto de
inserción del músculo pectoral mayor11, a nivel de la línea axilar media.

El círculo indica el sitio de


palpación, lugar donde
pasa la arteria a evaluar.

6. Pulso Braquial o Humeral: se localiza sobre la arteria del mismo nombre, la cual está situada
medialmente en relación con el húmero, en el surco bicipital medial, lugar donde puede
palparse.13 Por el trayecto de dicha arteria, también se puede palpar en la zona media del
espacio antecubital.

7. Pulso Radial: se palpa realizando presión suave sobre la arteria del mismo nombre, rama
de la braquial. Se localiza a 0.5 cm medialmente a la apófisis estiloides del radio, cerca de
la línea articular de la muñeca. Es el más utilizado.

8. Pulso Cubital o Ulnar: identifica la arteria cubital, rama de la braquial. Se palpa en la cara
anterior de la articulación de la muñeca, por arriba y por afuera del hueso pisiforme.11, 13
La palpación de este pulso no es común, sin embargo es importante durante la realización
de algunos procedimientos para asegurar una adecuada circulación colateral hacia la mano,
9
mediante el Test de Allen.3

9. Pulso Femoral: Evalúa la arteria del mismo nombre. Se localiza fácilmente en la ingle, por
debajo del Ligamento inguinal o de Poupart en su parte media, o en la bisectriz del Triángulo
de Scarpa o Femoral.

La arteria, vena y
nervio femoral están
señalados por el
círculo.

10. Pulso Poplíteo: se palpa realizando presión en la arteria Poplítea, en la región posterior de
la rodilla, en la fosa poplítea. Se puede localizar en la bisectriz del rombo poplíteo. Se
encuentra cómodamente al flexionar la pierna con el paciente en decúbito prono.

11. Pulso Tibial Posterior: Se palpa la arteria Tibial, localizada por debajo y detrás del maléolo
interno o medial, en la articulación del tobillo.

12. Pulso Pedio: En la región dorsal del pie se palpa la arteria del mismo nombre. Se localizaen
la parte media del ángulo formado por los tendones extensores del primero y segundo del
pie. En algunos sujetos es fácil localizarlo, en otros, sólo después de una búsqueda
minuciosa, su inexistencia no implica patología vascular, ya que puede estar ausente en 5-10
% de casos considerados normales.11

10
Valores normales de Frecuencia
Cardíaca según Edad
Edad Latidos por minuto
Menos de 1 año 128-130
1 año 116-119
2-3 años 106-108
4-5 años 94-97
6-11 años 77-88
12-19 años 72-80
Fuente: Manual de Seidel de Exploración Física, 9ª. edición.

Valores normales de frecuencia cardíaca en reposo y durante el ejercicio


Estado Adulto Sedentario Adulto en forma Deportista
Reposo 70-90 60-80 40-60
Ejercicio aeróbico 110-130 120-140 140-160
Ejercicio intenso 130-150 140-160 160-200
Fuente: The American College/ Stanford University.

Terminología a utilizar:

Pulso rítmico: si cada onda expansiva que distiende la pared arterial se repite con intervalos de
tiempo siempre iguales

Pulso arrítmico o arritmia: si los intervalos son desiguales.

Pulsus magnum: cuando una pequeña parte de la sangre se regresa de nuevo al ventrículo y las
arterias se colapsan produciendo una presión de pulso de gran amplitud.

Pulso parvus o filiforme: se palpa cuando con cada contracción ventricular fluye escasa sangre a la
aorta y resto de arterias, distendiéndose en forma limitada por el exiguo flujo sanguíneo.

Taquicardia: más de 100 latidos por minuto.

Bradicardia: menos de 60 latidos por minuto.

11
Respiración:

La respiración es el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono que se lleva a cabo en los


pulmones.5 La frecuencia respiratoria es el número de veces que una persona respira por minuto.
Cada respiración o ciclo respiratorio comprende una fase de inspiración y otra de espiración.19 Los
músculos que intervienen en la respiración son el diafragma (principal) y los músculos intercostales.
Durante la inspiración (fase activa) al contraerse el diafragma se desplaza hacia abajo aumentando
el espacio intratorácico y los músculos intercostales externos aumentan en diámetro
anteroposterior permitiendo mayor entrada de aire, durante la espiración (fase pasiva) el
diafragma se relaja y los músculos intercostales internos disminuyen el diámetro lateral expulsando
el aire debido a la fuerza elástica retráctil y de la contracción muscular.3, 19 La respiración está
controlada por el centro respiratorio bulbar, responsable del control involuntario de la misma,
mientras que un grupo de neuronas de corteza motora y premotora es responsable del control
voluntario de la respiración. Ambos sistemas se integran en la médula espinal de donde se mandan
los estímulos nerviosos a la musculatura respiratoria. Existe también un control químico como
respuesta a quimiorreceptores sensibles al pH (medida de acidez o alcalinidad de una sustancia),
oxígeno y dióxido de carbono en la sangre. Estos mecanismos modifican la frecuencia respiratoria,
la profundidad y el ritmo.5

Método para evaluar la respiración: La presencia de la respiración se valora mediante la inspección


de la elevación y descenso del tórax cuando el aire entra y sale, respectivamente.3, 19 Suele medirse
cuando la persona está en reposo y consiste en contar el número de respiraciones durante un
minuto visualizando las veces que se eleva el tórax.

1. Debe practicarse en un ambiente tranquilo.


2. Si el paciente ha realizado alguna actividad física, esperar 10 a 15 minutos antes de realizar
la evaluación
3. El paciente debe estar cómodo, solicítele que se coloque en la posición más adecuada y
visualice región a evaluar (tórax anterior), descubierta previamente.
4. Evite decir al paciente que está contando las respiraciones, para que este no varíe la
frecuencia o patrón respiratorio. Para ello, una buena forma es contar las respiraciones
inmediatamente después de contar las pulsaciones, mientras aún está palpando la arteria
radial.3
5. Cuente los movimientos respiratorios durante un minuto, o bien, durante 30 segundos y
luego multiplíquelo por 2.
6. Evalúe además las características de la respiración.
7. Registre e interprete el hallazgo.

Características evaluables de la Respiración


Frecuencia Número de ciclos respiratorios que tienen lugar durante un minuto. El
cociente de respiraciones a latidos cardíacos es aproximadamente 1:4
Ritmo Intervalo entre cada respiración, es la regularidad que existe entre los
movimientos respiratorios. Deben repetirse los ciclos regularmente
Amplitud o Profundidad de la expansión con la cual se realiza la respiración, se observa

12
profundidad mayor o menor expansión de los diámetros torácicos, según el volumen
inspirado. No debe ser ni demasiado superficial ni demasiado
profundo.

Valores normales de Frecuencia Respiratoria según edad


Edad Respiraciones por minuto
Recién nacido 24-50
1 año 20-40
3 años 20-30
6 años 16-22
10 años 16-20
17 años 12-20
Fuente: Manual de Seidel de Exploración Física, 9ª. edición.

Tipos y algunos patrones respiratorios:

Respiración costal superior: Propia del sexo femenino. La acción de los músculos de la cintura
escapular, sobre todo escalenos y esternocleidomastoideos, desplaza hacia arriba y adelante la
parte superior del tórax, con un máximo nivel de la tercera y cuarta costilla.18

Respiración toracoabdominal: Propia de los niños. La contracción enérgica del diafragma motiva la
dilatación inspiratoria de la parte inferior del tórax y abdomen.18

Terminología a utilizar.

Taquipnea: aumento de la frecuencia respiratoria con conservación de la amplitud normal.18

Respiración superficial: aumento de la frecuencia respiratoria con disminución de la amplitud.18

Polipnea: aumento de la frecuencia respiratoria con aumento de la amplitud.18

Bradipnea: Disminución de la frecuencia respiratoria.18

Bradibatipnea: Disminución de la frecuencia respiratoria con aumento de la amplitud.18

Apnea: ausencia de movimientos respiratorios.15

Batipnea: aumento de la amplitud o profundidad respiratoria.18

Respiración normal o Eupnea: consiste en la sucesión rítmica y fluida de los movimientos de la

13
expansión y de retracción, sin que el ojo pueda observar ningún intervalo entre el final del uno y el
comienzo del otro.18

Respiración rítmica: ciclos respiratorios a intervalos regulares.

Respiración arrítmica: movimientos respiratorios sin intervalos regulares.


Suspiro: respiraciones más profundas intercaladas con frecuencia.

Temperatura Corporal:

Equilibrio entre la producción de energía en forma de calor por los tejidos, llamada termogénesis y
la pérdida de ésta al medio ambiente a través de la emisión de rayos infrarrojos y la trasferencia de
energía a través de la piel y los pulmones.2 Es el producto del calor generado por todos los procesos
metabólicos y bioquímicos que se realizan dentro del organismo.

La regulación de la temperatura corporal (termorregulación) está dada por el hipotálamo mediante


mecanismos de retroalimentación nerviosa, junto a un sistema de identificación de la temperatura,
para establecer si la temperatura corporal es demasiado alta o baja.10 Cuando la temperatura
sobrepasa lo normal se activan mecanismos como vasodilatación, la hiperventilación, sudación
promoviendo la pérdida de calor además de disminución de la producción. Mientras que, si la
temperatura cae por debajo del nivel normal se activa un aumento del metabolismo ycontracciones
espasmódicas que causan escalofríos y promueven la generación de calor, también la piloerección
disminuyendo la transferencia de calor hacia el ambiente, aunque este último mecanismo carece de
importancia en el ser humano. 5, 10, 15 19 Los seres humanos participan en la termorregulación a través
de distintas conductas voluntarias como la vestimenta, ingesta de alimentos, calefacción o
refrigeración de ambientes.2

La termometría clínica tiene por objeto el estudio de la temperatura del cuerpo.18 Galileo Galilei
inventó el termoscopio en 1593 y a partir de entonces se modificó para su uso clínico. El más
empleado consta de un tubo capilar cerrado, de vidrio, que en la parte inferior tiene un depósito
que contiene mercurio (termómetro inventado por Gabriel Fahrenheit en 1714), el cual dilatándose
o contrayéndose por el aumento o disminución del calor señala los grados de temperatura en una
escala grabada sobre el tubo.18

Podemos describir los principales tipos de termómetros clínicos, así el digital, digital de oído,
infrarrojo, de pistola y mercurio, así como el termoscopio, el cual tiene deficiencias pero es
ampliamente utilizado en los hogares.

El termómetro convencional axilar tiene en un extremo un bulbo alargado, el rectal tiene un extremo
14
corto y redondeado.

Los termómetros digitales poseen una pantalla de lectura, incorporan un microchip que actúa en un
circuito electrónico y es sensible a los cambios de temperatura ofreciendo lectura directa de la
misma en más o menos en 60 segundos. Disponen de una punta sensora y pantalla digital que facilita
la lectura de la medición. Son más seguros y contaminan al no utilizar mercurio ni cristal, algunos
tienen función de memoria del último valor medido. La desventaja es que requiere baterías para
funcionar.

Un termómetro especializado de reciente aplicación es el termómetro de oído digital electrónico,


que trabaja con una pila de litio y tiene pantalla de lectura. Mide la temperatura mediante la
detección en el conducto auditivo de los rayos infrarrojos que emiten los órganos internos. Son
adecuados para utilizar desde los 6 meses de vida ya que son poco invasivos y cómodos. Se obtienen
resultados más rápido que los digitales convencionales. Igual que el anterior, son más seguros y
contaminan menos al no utilizar mercurio ni cristal para su funcionamiento.

De más popularidad está el termómetro infrarrojo, conocido también como digital de frente o sin
contacto con la piel con tecnología similar al anterior. Estima la temperatura con precisión y rapidez
colocándolo en la frente con un tiempo de lectura de 5 segundos. Son higiénicos, y en el caso de los
niños facilita la medición ya que puede medirse la temperatura sin alterar su descanso. Seguros y
menos riesgo de contaminación al no utilizar mercurio ni cristal. La desventaja de todos estos es que
requieren el uso de baterías y son menos económicos que otro tipo de termómetros clínicos.

15
Cuentan con una variante, que se conoce como termómetro pistola por su diseño característico, es
práctico y de fácil manejo y preciso.

De uso popular por la facilidad de su uso y que no ocasiona ninguna molestia aunque menos
recomendable por su menor exactitud es el termoscopio, este se basa en la propiedad que poseen
algunos cristales de cuarzo y germanio para colorearse de tonos diversos según la temperatura que
reciben.1 Estos cristales impregnados en tiras especiales se colocan sobre la piel, de preferencia en
la frente y según la coloración que adopten, así se marca la temperatura que están recibiendo.

Método para medir la temperatura corporal: (utilizando termómetro de mercurio)

1. Seleccione la zona donde se realizará la medición


2. Lave y realice la asepsia del termómetro, utilice para el efecto algodón con alcohol
16
3. Compruebe que la columna de mercurio está por debajo de 35°C
4. Realice la medición según el sitio elegido:
a. Oral: el paciente debe sostener bajo la lengua el bulbo del termómetro durante 3
minutos con los labios cerrados. Puede medirla 15 minutos después de la última
ingesta de alimentos. No debe utilizarse este sitio en pacientes inconscientes, que
sufren de convulsiones, con afecciones de nariz, boca o garganta, disnea, vómitos,
tos o en niños menores de 6 años.
b. Axilar: Observe que el área esté seca. Luego coloque el termómetro bajo la axila por
3 a 5 minutos, pidiéndole al paciente que cruce la extremidad hacia el lado
contrario, puede aplicar una leve presión sobre la misma a fin de comprimir la
cavidad. Puede ser un inconveniente el exceso de vellosidad.
c. Pliegue Inguinal: se utiliza la misma técnica que para la axilar, se prefiere esta zona
en pacientes muy delgados
d. Rectal: Con el paciente en decúbito lateral con genuflexión de los miembros
inferiores o en posición decúbito supino elevando las piernas al agarrarlas
firmemente en los tobillos, introducir en el recto el termómetro lubricado y con
sumo cuidado, se espera 3 minutos para su lectura. Su uso está recomendado en
niños menores de 6 años.
e. Vaginal: se introduce el termómetro en la cavidad vaginal con la paciente colocada
en una variante de la posición de litotomía, es decir, en posición decúbito supino
con las piernas flexionadas y semiabiertas, durante 2 minutos.
f. Conducto auditivo: se coloca la punta del termómetro en el conducto auditivo
sosteniendo el pabellón auricular, espere a que el termómetro indique la
temperatura y retírelo. Es una medición fácil y rápida, puede haber fallo en la
medición cuando hay mucho cerumen en el conducto.
5. Retire el termómetro, léalo, anote e interprete los resultados.
6. Limpie el termómetro con una torunda de algodón con alcohol desde región distal hacia el
bulbo o en forma circular, dependiendo del termómetro utilizado.
7. Baje la columna de mercurio a nivel inferior de 35°C con sacudidas enérgicas mientras lo
sostiene firmemente, teniendo la precaución de no botar el termómetro. Este último paso
no aplica al utilizarse termómetros digitales.

Valores normales de temperatura según edad


Edad Temperatura
Recién nacido 36.1-37.7°C
Lactante 37.2°C
Niños 2 a 8 años 37°C
Niños 8-15 años 36.5-37°C
Adulto 36.5°C
Adulto mayor 36°C o menos
Fuente: Documentos: Semiología de los signos vitales: Una mirada novedosa a
un problema vigente y Signos vitales en pediatría.

17
Es de uso frecuente la escala Celsius, pero algunos termómetros, sobre todo digitales pueden
brindar el resultado en Fahrenheit por lo que es importante realizar la conversión y así conocer la
temperatura en nuestro paciente, así que utilizamos la siguiente fórmula:

El sitio de registro determina cambios en una misma persona, de manera que la toma de
temperatura oral estará 0.5°C aproximadamente por debajo de la rectal y de igual forma la axila
con respecto de la toma oral.1

Curva térmica: Es el trazado gráfico de las variaciones de la temperatura en el curso de la


enfermedad, con el objetivo de estudiar mejor las características de la fiebre en los distintos
padecimientos. En estos gráficos, las abscisas corresponden a los días u horas y las ordenadas a los
grados de temperatura, detallando 10 divisiones que corresponden a cada décima de grado. Para
elaborar la curva térmica se toma el valor obtenido en el control de la temperatura y se marca un
punto en el sitio donde se cruza la temperatura con el día y hora en que se tomó. Posteriormente
se unen los puntos con líneas rectas, obteniendo una línea continua que marca las variaciones de
la temperatura durante el curso de una enfermedad.6

Alteraciones de la temperatura:

Hipotermia: la temperatura rectal es inferior a 35°C, utilizar se divide en:

• Ligera: 28-34°C. Secundaria a fría o tóxicos depresores del sistema nervioso.


• Profunda: 17-28°C.
• Muy profunda: <17°C. Se puede utilizar durante cirugía cardíaca a cielo abierto y
neurocirugía.18

Distermia: aumento de la temperatura corporal que no obedece a causa orgánica o infecciosa, es


funcional pura.18

Febrícula: Estado febricular o subfebril.18 La temperatura va de 37.5 a 37.9 °C.5

Fiebre o pirexia: Elevación de la temperatura corporal motivada por múltiples causas,


principalmente de origen infeccioso.18 Se considera con una temperatura ≥ 38 °C por lo menos de
una hora de duración o una toma única de 38.3 °C.5

Hipertermia: es el aumento súbito e intenso de la temperatura a más de 41 °C por diversos


motivos.18

Clasificación de la fiebre.

I. Según la intensidad:
a. Febrícula de 37.5-37.9 °C
b. Fiebre moderada de 38-39 °C
c. Fiebre alta temperatura > 39 °C 5, 15, 19
18
II. Según la curva reflejada en la gráfica de la temperatura se describen los siguientes tipos
de fiebre:
a. Fiebre continua o sostenida: Presenta oscilaciones diarias que no pasan de 1°C.18

b. Fiebre remitente: ocurren oscilaciones diarias superiores a 1°C, no alcanza en se


observa en ningún momento una temperatura normal.18

c. Fiebre intermitente: se encuentra apirexia entre los accesos febriles.


Característicamente se eleva la temperatura bruscamente luego de un escalofrío y
desciende también de forma rápida. Se describe aquí la fiebre cotidiana en la cual
hay accesos cotidianos como en septicemias, sepsis urinaria y paludismo. Fiebre
terciana a días alternos, fiebre cuartana después de dos días de apirexia y quintana
o también llamada fiebre de los cinco días observada en la enfermedad producida
por la Rickettsia quintana transmitida por piojos.18

d. Fiebre recurrente: caracterizada por alternancia de períodos de fiebre continua en


meseta que duran 2 o más días, seguidos de una fase de remisión apirética que
persiste otros tantos o aún más días. Una de las fiebres más difundidas de este tipo
es la fiebre de Pel Ebstein que dura varios meses, característica del Linfoma de
Hodgkin aunque no patognomónica.2 También se observa en este tipo la fiebre en
dromedario o “joroba de camello”.18

19
e. Fiebre ondulante: serie de ondas febriles separados por intervalos de apirexia o
febrícula.18

f. Fiebre inversa: cifras máximas durante la noche y por la mañana.18


g. Fiebre héctica: en este tipo se observan grandes oscilaciones diarias muy
irregulares.
h. Fiebre periódica o Familiar mediterránea: integra una serie de trastornos que
reciben el nombre de “Enfermedad periódica”, descrita en jóvenes judíos
caracterizada por poliartritis. Cada episodio morboso dura varias horas o pocos días
y aparece nuevamente a los 7, 14, 21 o 28 días. Puede durar décadas aunque
también es motivo de muerte por colapso, nefrosis o amiloidosis.18 Aparece con
intervalos fijos y predecibles.2
i. Fiebre catamenial: elevación térmica febricular que se presenta en algunas mujeres
antes de la menstruación y que cesa en cuanto aparece la menstruación o pasada
esta.18
j. Fiebre de origen indeterminado: fiebres persistentes no diagnosticadas.18

Presión Arterial:

Es la medida de presión que ejerce la sangre sobre las paredes arteriales en su impulso a través de
las arterias a medida que se contrae y relaja el ventrículo izquierdo. Es la fuerza con la cual es
impulsada la sangre hacia las arterias, por la actividad de dicho ventrículo.1 Fuerza creada por el
corazón, mantenida por la elasticidad arterial y regulada por las resistencias periféricas.11 Se
entiende por presión sanguínea o arterial al empuje que ejerce la sangre sobre las paredes
arteriales. Con el nombre de tensión arterial se indica la resistencia que oponen esas paredes a la
20
presión de la sangre, lo que expresa la elasticidad vascular, en la práctica se consideran sinónimos
porque aunque son fuerzas contrarias, son idénticas en intensidad.2, 6 En toda presión arterial
debemos determinar la máxima o sistólica, que corresponde a la sístole o contracción ventricular y
que provoca la entrada de la sangre a las arterias, y la mínima, que no es más que la presión que
queda después de haberse desvanecido la anterior, presión diastólica que se da durante la fase de
relajación o diástole del corazón.

La Presión arterial media, es la presión efectiva de perfusión tisular. Se calcula con la siguiente
5, 15
fórmula:
PAM = Presión sistólica + 2 diastólicas
3

La diferencia entre las presiones sistólica y diastólica (máxima y mínima) es la Presión diferencial o
5
de pulso. Su fórmula es la siguiente:

PD = Presión sistólica - presión diastólica

Para la medición indirecta de la presión arterial utilizamos un instrumento llamado


Esfigmomanómetro, y según el método utilizado nos auxiliamos además con el estetoscopio. El
esfigmomanómetro consta de:

• Brazalete: Es el cobertor en el que envuelve al manguito, el cual puede ser de algodón o


nylon y que juntos envuelven el miembro del paciente, para desarrollar la oclusión
sanguínea.
• Manguito: bolsa de aire de caucho, distensible, que provoca la oclusión del fluido sanguíneo
en el paciente, ejerciendo presión de afuera hacia dentro sobre las paredes arteriales.
• Perilla: Dispositivo manual y flexible de caucho, que se utiliza para inflar el manguito. Actúa
21
como bomba de aire.
• Tubos o Mangueras: Unen la perilla con el manguito y el manguito con el manómetro
indicando la presión dentro del mismo.
• Válvula de inflado y desinflado: permite la entrada y salida del aire del manguito a través de
las mangueras.
• Manómetro de presión. Es el instrumento que muestra la presión del manguito en
milímetros de mercurio (mm Hg), una lectura indirecta de la presión del sujeto. Hay dos
tipos de manómetros de presión: el aneroide, tiene una aguja que apunta hacia los números
de una esfera calibrada y el manómetro de mercurio, que utiliza la elevación de una columna
de mercurio en un tubo de cristal para indicar la presión. El manómetro de mercurio se lee
mirando el nivel de la columna de mercurio y leyendo el número correspondiente en la
escala graduada.
En la actualidad, existen además los esfigmomanómetros electrónicos que captan las
vibraciones y las convierte en impulsos eléctricos y el dispositivo lo transforma en una
lectura digital.

22
Tamaño de los manguitos de presión arterial según edad
Edad Ancho (cm) Longitud (cm)
Recién nacido 2.5 - 4.0 5.0 – 10.0
Lactante 6.0 – 8.0 12.0 – 13.5
Niño 9.0 – 10.0 17.0 – 22.5
Adulto, estándar 12.0 – 13.0 22.0 – 23.5
Adulto, brazo grande 15.5 30.0
Adulto, muslo 20.0 42.0
Fuente: Modificado de Archivos de Cardiología de México 2008 en Documento:
Signos vitales en Pediatría

Métodos para medir la presión arterial:

Método Palpatorio: aprecia la presión sistólica por la reaparición del pulso arterial debajo del área
de compresión durante la expulsión del aire, varían los valores de la presión sistólica en 5-10 mm
Hg cuando la palpación se realiza en la arteria radial, si se efectúa en la arteria humoral, sitio de
colocación del manguito, coincide la reaparición del pulso con la presión sistólica,6 latidos intensos,
a veces con un carácter vibratorio que luego desaparecen, en este momento se indica la presión
diastólica, es muy difícil de evaluar por lo que este método ha tendido a abandonarse.1

Técnica:

1. Debe practicarse en un ambiente tranquilo.


2. Explíquele al paciente el procedimiento a realizar.
3. Idealmente el paciente debe estar descansado, si está acostado ubicar el brazo apoyado en
su cama, si el paciente está sentado permita que el antebrazo esté tendido sobre un apoyo.
La presión arterial obtenida en decúbito supino tiende a ser más baja que la registrada en
sedestación.3
4. Descubra la extremidad a evaluar
5. Coloque el esfigmomanómetro en una mesa cercana, de manera que el manómetro tipo
reloj o la escala sea visible.
6. Fije el brazalete alrededor del brazo, previa selección del manguito de tamaño adecuado
(niño, adulto, obesos o pacientes muy delgados) con el borde inferior 2.5 cm por encima de
la articulación del codo, a una altura que corresponda a la del corazón, evitandoexcesiva
presión del brazo.
7. Palpe la arteria braquial o radial, insufle en forma continua y rápida hasta el nivel que deje
de percibirse el pulso (presión supramáxima). Luego se deja salir aire poco a poco (2 a 4 mm
Hg por segundo) hasta que aquellos reaparecen, momento que señala la presión sistólica o
máxima. Se continúa la descompresión del brazalete, percibiéndose mediante palpación de
la arteria elegida, un latido cada vez más intenso y vibrante hasta unmáximo, a partir del
cual desciende más o menos bruscamente la intensidad del latido.11
8. Registre el punto en que se palpa el primer latido como la presión arterial sistólica. La
presión diastólica es muy difícil de medir por este método.
9. Desinfle totalmente el manguito en forma rápida y continua, anote e interprete el resultado.
23
Método Auscultatorio: es semejante al palpatorio, pero utiliza estetoscopio para auscultar los
latidos arteriales, evidenciando el Fenómeno de Korotkoff.

Técnica:

1. Siga los pasos del 1 al 5 del método palpatorio.


2. Fije el brazalete alrededor del brazo, previa selección del manguito de tamaño adecuado
(niño, adulto, obesos o pacientes extremadamente delgados) con el borde inferior 2.5 cm
por encima de la articulación del codo, a una altura que corresponda a la del corazón,
evitando excesiva presión del brazo. O coloque el brazalete del tamaño que corresponda
alrededor del muslo, sin ropa, con el borde inferior a 2-3 cm por encima de la rodilla.11
3. Insufle con la perilla hasta que desaparezca el latido del pulso en la arteria humeral o en
la poplítea11 o bien hasta sobrepasar unos 20-30 mm Hg por encima de la presión sistólica
considerada como normal.1
4. Coloque el estetoscopio a nivel de la región de la flexura del codo o de la región poplítea,
ausculte mientras deja escapar el aire lentamente, aproximadamente de 2-4 mm Hg por
segundo, mediante la apertura mínima de la válvula que se encuentra a nivel de la perilla.
El momento en que se percibe el latido, marca la tensión máxima o sistólica, y cuando este
desaparece corresponde con la tensión mínima o diastólica.11 Identifique mediante
auscultación los Ruidos de Korotkoff como se explicará más adelante.
5. Registre e interprete los resultados obtenidos.

Método Ecléctico: Es el método más seguro y completo porque combina el empleo de los
mencionados anteriormente. Primero utiliza la palpación para detectar la presión sistólica, con lo
que se evita caer en el silencio o pozo o agujero auscultatorio de Korotkoff 19 (desaparición total de
los ruidos en la segunda fase del Fenómeno de Korotkoff 6) y tomar erróneamente como tal, el
primer latido de la fase III de los ruidos de Korotkoff, en lugar del primero de la fase I. Después se
utiliza la auscultación, para corroborar la presión sistólica y detectar la diastólica.11

Técnica:

1. Siga los pasos 1-5 del método palpatorio


2. Fije el brazalete alrededor del brazo, seleccionando adecuadamente el manguito a utilizar
(niño, adulto, obesos o pacientes extremadamente delgados) con el borde inferior 2.5 cm
por encima de la articulación del codo, a una altura que corresponda a la del corazón,
evitando excesiva presión del brazo. O coloque el brazalete del tamaño que corresponda
alrededor del muslo, sin ropa, con el borde inferior a 2-3 cm por encima de la rodilla.
3. Localice el pulso braquial o poplíteo mediante la palpación y coloque el estetoscopio a nivel
de la región de la flexura del codo o de la región poplítea respectivamente.
4. Estime la presión sistólica por palpación, palpe la arteria radial o braquial con la yema de los
dedos de su mano no dominante. Tome la perilla con su mano dominante, cierre la válvula
girándola en sentido de las agujas del reloj con los dedos índice y pulgar de la misma mano.
Comprima varias veces la perilla para inflar el manguito. Insufle en forma continua y rápida
hasta el nivel que deje de percibirse el pulso (presión supramáxima). Luego deje salir el aire
gradualmente (2 a 4 mm Hg por segundo) hasta que las pulsaciones reaparecen, momento
24
que señala la presión sistólica o máxima.11) Desinfle totalmente el manguito girando la
válvula de la bomba en sentido contrario a las agujas del reloj.
5. Ausculte la presión arterial, busque primero la arteria braquial por palpación y coloque el
diafragma o la campana del estetoscopio en este sitio. Espere 30 segundos para reinsuflar,
entonces, cierre de nuevo la válvula en la bomba de aire girándola en el sentido de las agujas
del reloj con el pulgar y el índice de su mano dominante e infle el manguitonuevamente,
hasta que la lectura del manómetro esté 20 - 30 mm Hg por encima del valor sistólico
estimado, obtenido por palpación.3, 19
6. Lentamente desinfle el manguito mientras ausculta la arteria braquial. El desinflado rápido
generalmente provoca lecturas erróneas. Según el manguito se desinfla identifique los
ruidos de la Escala de Korotkoff: primera fase, ruidos poco intensos, claros y rítmicos
llamados “sordos”, el primero corresponde a la PRESIÓN SISTÓLICA. Siguen ruidos “soplantes”,
en ocasiones poco audibles que pertenecen a la segunda fase, en ocasiones en esta fase,
los ruidos desaparecerán y volverán a aparecer 10-15 mm Hg por debajo dela lectura de
presión sistólica3. Luego los sonidos se hacen “retumbantes” con un aumento progresivo de
la intensidad, esta es la tercera fase, hasta que disminuyen y dejan de ser audibles,
reconociéndose en este momento la cuarta fase. La quinta fase está representada por el
último ruido auscultable de la cuarta fase, y corresponde a la PRESIÓN DIASTÓLICA.2 Las dos
lecturas de presión registradas son el primer ruido sistólico y el segundo diastólico, así
120/80 mm Hg.3 Algunos consideran la primera presión diastólica en el punto en que los
ruidos se apagan (fase IV) y la segunda presión diastólica en el punto en que el sonido
desaparece completamente (fase V), registrándolas por ejemplo 120/80/75 mm Hg.11 Lea
el manómetro a nivel del ojo para evitar errores.

Fuente: Manual Seidel de Exploración Física, Octava edición

7. Termine de desinflar completamente el manguito y quítelo, a menos que se necesite una


segunda medición. Repita el procedimiento en el miembro opuesto y note si existe alguna
diferencia, usualmente la presión arterial es 5 - 10 mm Hg mayor en el brazo dominante, 3,
15
llamada anisosfigmia braquial.18
8. Registre los valores obtenidos en ambas mediciones e interprete los resultados.

25
Recomendaciones para una adecuada toma de presión arterial:

Con el esfigmomanómetro:

Para la toma de este signo vital en particular mantener el equipo calibrado.

Con el paciente

• La presión arterial se toma preferentemente en el brazo, son de segunda elección las


arterias de extremidades inferiores (por ejemplo, en pacientes con quemaduras extensas
o ausencia de los brazos)
• De preferencia, controle al paciente en condiciones basales: ambiente sereno, por lomenos
en los 30 minutos previos a la medición, la persona no debe haber fumado o ingerido cafeína
o alcohol y tener la vejiga evacuada, ya que esto puede alterar los resultados.
• La desigualdad relativa entre el tamaño del brazo y el manguito puede ser causa de error;
en brazos muy obesos, generalmente, se obtienen valores falsos elevados y en brazos muy
delgados se obtienen valores por debajo de lo normal.
• La presión arterial conviene medirla por lo menos unas dos veces, separadas entre ellas
por 30 o más segundos.
• La presión arterial que se registra en posición sentado puede ser un poco más alta que en
decúbito supino. Las mediciones que se efectúen en controles posteriores conviene hacerlas
en la misma posición para facilitar la comparación.

Con el examinador:
• Debe conocer la técnica y practicarla frecuentemente para adquirir la habilidad correspondiente.
• Estar tranquilo y concentrado al momento de la medición para escuchar los sonidos de korotkoff y
determinar la presión arterial con mayor certeza.
• No predisponerse con los resultados a obtener, así, un paciente joven no siempre tendrá la presión
normal o un paciente adulto mayor error al considerar que debe tenerla alterada.

Clasificación de la Presión Arterial en Adultos

Categoría Sistólica / Diastólica

Normal < 120/<80 mm Hg

Elevada 120 – 129 / <80 mm Hg

Hipertensión

Estadio 1 130-139 / 80-89 mm Hg

Estadio 2 ≥ 140 / ≥ 90 mm Hg

Crisis hipertensiva >180 / > 120 mm Hg

26
Cambios en la realizados en la nueva guía de presión arterial:
1. La definición de hipertensión usada anteriormente como
140/90 mm Hg o más, ahora es 130/80 mm Hg.
2. Ya no se existe la definición de prehipertensión, que era
clasificada como 120-139 u 80-89 mm Hg.
Fuente: Tomado de: https://medicalcityhealthcare.com/blog/entry/new-blood-
pressure-guidelines. New blood pressure guidelines 2021.

En niños, se evalúa la presión arterial correspondiente a la edad, el sexo y la talla, distinguiéndose


las siguientes categorías diagnósticas, para lo cual se consultan las tablas de percentiles de Presión
arterial (mm Hg) para niños o niñas según edad y percentil de talla Task Force on High BP in children
and adolescents.

• Presión arterial normal: Presión Arterial Sistólica y diastólica <P90.

• Presión arterial normal-alta: Presión Arterial Sistólica y/o Diastólica ≥P90 pero <P95 (en
adolescentes también ≥120/80 mm Hg, aunque estos valores estén por debajo del P90).

• Hipertensión estadio 1: Presión Arterial Sistólica y/o Diastólica ≥P95 y <P99 + 5 mm Hg.

• Hipertensión estadio 2: Presión Arterial Sistólica y/o Diastólica >P99 + 5 mmHg.7

El secreto de la salud del paciente es interesarse por él.

Peabody

Referencias Bibliográficas

1. Acevedo, Marco Antonio. Alvarado Dumas, Carlos. Lecciones de Semiología. 5ª. Edición,
Guatemala 2006.
2. Argente, Horacio. et al. Semiología Médica. Fisiopatología, semiotecnia y propedéutica.
Enseñanza basada en el paciente. Editorial Médica Panamericana. Argentina.
3. Ball, Jane W. et al. Manual Seidel de Exploración Física. 8ª. Edición. Elsevier, España 2015.
4. Cárdenas, Guillermo Dr. Fisiología de las grandes alturas. Coordinador médico SAME 107
jujuy.
5. Cobo, Darío, M.D. et al. Signos vitales en Pediatría. Revista Gastrohnup 2011; 13(1)
Suplemento 1:558-570.
6. Chemes de Fuentes, Carmen Lic. La enfermera y la valoración de los signos vitales.
Argentina, 2008.
7. De la Cerda Ojeda, Francisco. et al. Hipertensión arterial en niños y adolescentes. Protoc
diagn ter pediatr 2014; 1:171-89.
8. Fiebre; Conflicto de escalas en Cartas al editor. Rev Méd Chile 2005; 133:259-260.
9. Hernández Morillas, Dolores. et al. Fiebre: ¿Cómo medir la temperatura?, ¿Cuándo y cómo
tratar la fiebre? en: Guía-ABE-Fiebre; Instrumentos de medida y antitérmicos (v.1/2011).

27
Disponible en http://www.guia-abe.es
10. Guyton, Arthur Dr. Tratado de Fisiología Médica. 8ª. edición. Editorial Interamericana
McGraw-Hill. México 1991.
11. Llanio Navarro, Raimundo. et al. Propedéutica Clínica y Semiología Médica. Editorial
Ciencias Médicas. Cuba 2003.
12. Matronas del Servicio Andaluz de Salud. Cambios fisiológicos y anatómicos de la mujer en
el embarazo Tema 53 Volumen 2 Capítulo 7.
13. Moore, Keith et al. Moore Anatomía con orientación clínica. 7ª edición. Editorial Wolters
Kluwer Health S.A 2013.
14. Norris, Mark C. Anestesia Obstétrica. 2ª edición. Editorial McGraw-Hill Interamericana S.A
de C.V.
15. Penagos, Sandra et al. Control de signos vitales en Guía para manejo de urgencias Capítulo
XV.
16. Purizaca, Manuel. Modificaciones fisiológicas en el embarazo. Rev Per Ginecol Obstet.
2010; 56: 57-69.
17. Rozas, María Fernanda Dra. Tipos de esfigmomanómetros: Recomendación. Departamento
de enfermedades no transmisibles (ENT). División de prevención y control de
enfermedades. Ministerio de Salud, Chile 2012.
18. Surós Batlló, Antonio. Surós, Semiología Médica y Técnica Exploratoria. 8ª edición. Editorial
Elsevier, España 2001.
19. Villegas González, Juliana et al. Semiología de los signos vitales: Una mirada novedosa a
un problema vigente. Revista Archivos de Medicina, Colombia 2012; 12(2).

Revisión y actualización Dra. Amelia Morán/ Dra. Vivian Cerén 2022

28
 ANATOMIA TOPOGRAFICA
 ANATOMIA DE CABELLA Y
CUELLO
 ANATOMIA DE TORAX Y
ABDOMEN
 ANATOMIA DE MIEMBRO
SUPERIOR E INFERIOR
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS-CUM-
UNIDAD DIDACTICA: PROPEDEUTICA MÉDICA
PRIMER AÑO 2023

INTRODUCCIÓN A LA ANATOMÍA
SEMANA 6

DOCUMENTO

PRINCIPIOS BÁSICOS DE ANATOMÍA

ANATOMÍA REGIONAL

Elaborado por:

Dr. Byron A. Morán.

Dr. Alfredo Ponce Peña.

COMPETENCIA ESPECÍFICA
Reconoce los principios básicos de anatomía y los relaciona con la
conformación de la anamnesis y el examen físico.

SUB-COMPETENCIA
Reconoce terminología anatómica, puntos, líneas, ejes y planos de referencia
anatómicos, sistema esquelético y articulaciones durante la exploración física.
La anatomía de superficie (topográfica) durante la Historia clínica.

OBJETIVOS
1. Identifica las regiones y subregiones del cuerpo humano.
2. Utiliza la terminología anatómica, puntos de referencia anatómicos, ejes
y planos en el cuerpo humano.
3. Reconoce el sistema esquelético y las articulaciones del cuerpo humano.
4. Utiliza la nomenclatura anatómica.

METODOLOGIA
Con base a la lectura del libro de texto, documento de apoyo y diccionario
médico, deberá revisar la hoja de trabajo a distancia y la realizar la hoja de
trabajo en clase.

EVALUACION
Evaluación sumativa al inicio de la clase con valor de 1.0 pts.

PREVIO A LA LECTURA DEL DOCUMENTO VER VIDEO:


https://youtu.be/vSh24j4td1k
DEFINICIÓN DE ANATOMÍA Y MÉTODOS DE ESTUDIO

La anatomía es el estudio de la estructura en la que ocurren los fenómenos


vitales de la función del cuerpo humano. La palabra Anatomía deriva del griego:
ANA: por medio de y de la palabra TOME: corte, y del latín ANASTOMOS:
disección.
Existen tres métodos o formas de enfocar el estudio de la anatomía, siendo
una de ellas el estudiarla por, Regiones (llamada también topográfica o de
superficie), por Sistemas y desde un punto de vista Clínico.

ANATÓMIA REGIONAL
La anatomía regional o llamada topográfica, que es nuestro interés; considera
la organización del cuerpo humano en función de sus partes o segmentos
principales (figura 1). Todas las partes principales pueden subdividirse en
áreas y regiones. Por ejemplo: Parte principal: la cabeza, área: la cara, región:
orbitaria.
Comprende el estudio de las regiones corporales, ocupa un método de
relaciones estructurales entre las partes del cuerpo situadas en la región
examinada.

La anatomía de superficie en una parte esencial del estudio de la anatomía


regional, ya que aporta conocimiento de lo que se encuentra bajo la piel y por
lo tanto susceptibles a la palpación en reposo y en acción en el sujeto vivo.
Requiere un conocimiento de la anatomía de las estructuras que se encuentran
por debajo de la superficie.

El examen físico es la aplicación clínica de la anatomía de superficie.


Es importante mencionar que el estudio por regiones toma valor práctico en
frente del paciente durante la exploración física.

ANATOMÍA SISTÉMICA
Es el estudio de los distintos sistemas orgánicos que funcionan conjuntamente
para llevar a cabo funciones complejas. Ningún sistema funciona aisladamente.
Por ejemplo, para poder movernos, necesitamos del sistema esquelético,
articular y muscular, de hecho,
para provocar tal acción el sistema nervioso debe generar los potenciales de
acción (impulsos nerviosos), desde luego intervienen muchos más factores.

ANATOMÍA CLÍNICA (aplicada)


Estudia aspectos de la estructura y la función corporales que son importantes
en la práctica de la medicina y las ciencias de la salud. Incorpora los métodos
regional y sistémico para estudiar la anatomía y los aplica en la clínica. Su
aprendizaje nos ayuda a resolver problemas clínicos.
La anatomía clínica sirve para la resolución de problemas médicos, es decir,
usa el conocimiento anatómico para relacionar los procesos patológicos con
las manifestaciones clínicas o síntomas que presentan los individuos y de
esta manera llegar a un diagnóstico y los posibles tratamientos.
POSICIÓN ANATÓMICA
Todas las descripciones anatómicas se expresan con relación a la posición
anatómica. Por eso se debe visualizar mentalmente esa posición siempre que
describa a un paciente. La posición anatómica se refiere a la posición del
cuerpo con el individuo de pie:
- De frente a nosotros.
- Con la cabeza, ojos y pies dirigidos anteriormente (hacia delante).
- Con los miembros superiores pendientes, próximos al tronco y las palmas de
las manos vuelta hacia delante.
- con los miembros inferiores juntos, con los pies paralelos.
Ver figura 1. Partiendo de esta posición puede relacionarse con exactitud una
parte del cuerpo con cualquier otra. Muchas veces es necesario describir la
posición de los órganos afectados en la posición decúbito supino durante la
exploración física, haciendo mención de esta diferencia con la posición
anatómica
.

FIGURA 1
PRINCIPALES REGIONES DEL CUERPO Y DEL MIEMBRO INFERIOR EN
RELACIÓN A LA POSICIÓN ANATÓMICA
PLANOS ANATÓMICOS

Los planos anatómicos son líneas imaginarias, que su utilidad es servir como
referencia espacial para facilitar la descripción y la ubicación de los órganos y
estructuras corporales. Cada plano se asocia a unos determinados
movimientos.
Se dividen en:

TANGENTES: Rozan la superficie corporal, se sub dividen en:

1. HORIZONTALES: superior e Inferior (craneal y podálico)

2. VERTICALES: anterior y posterior (ventral y dorsal)

3. LATERALES: derecho e izquierdo


SECANTES: Las descripciones anatómicas se basen en cuatro planos
imaginarios que cruzan el organismo en la posición anatómica y seccionan la
masa (son infinitos):

1. EL PLANO MEDIO SAGITAL: es un plano vertical que atraviesa el


cuerpo en sentido longitudinal por la línea media de la cabeza, cuello y
el tronco y lo divide en dos mitades simétricas (aparentemente
iguales), derecha e izquierda.

2. LOS PLANOS SAGITALES: son planos verticales que atraviesan el


cuerpo paralelamente al plano medio. Por definición los planos
paralelos a uno u otro lado del plano medio son sagitales. Pero
también, un plano paralelo y cercano al plano medio puede llamarse
plano paramediano.

3. LOS PLANOS FRONTALES O CORONAL: son planos verticales


que atraviesan el cuerpo en ángulo recto con el plano medio, paralelo
a la frente. Este divide al cuerpo en una mitad anterior o frontal y otra
posterior o dorsal.

4. LOS PLANOS TRANSVERSOS: son planos horizontales que


atraviesan el cuerpo en ángulo recto con los planos medio y frontal.
Este divide el cuerpo en una parte superior (craneal) y otra inferior
(caudal).

Ver figura 2.

FIGURA 2
SECCIONES ANATÓMICAS

El uso principal de los planos anatómicos es para describir secciones.


Con el uso de planos anatómicos, podemos describir diferentes términos
anatómicos denominados cortes o secciones.
Por lo que, un corte es una sección del cuerpo a lo largo de un plano
anatómico (sagital, coronal, transversal u oblicuo).
Pueden obtenerse secciones mediante cortes anatómicos o mediante
técnicas de diagnóstico por imagen.
EJES CORPORALES

Los ejes del cuerpo son líneas de referencia virtuales que pasan a través del
cuerpo humano y se usan para describir la alineación y la topografía de las
estructuras anatómicas. Son líneas imaginarias que indican la dirección de las
estructuras humanas.
A través de los ejes y planos de movimiento podemos estudiar y clasificar
mejor los movimientos que pueden realizar cada una de las diferentes
articulaciones que el cuerpo humano posee. Se dividen:

1. PRINCIPAL: Eje corporal longitudinal, se dirige de arriba hacia abajo es


cráneo caudal. Es perpendicular al plano horizontal.

2. SECUNDARIOS SON:
A. Eje sagital o antero posterior, se dirige de delante hacia atrás. Es
perpendicular al plano frontal.

B. Eje transversal se dirige de lado a lado de derecha a Izquierda. Es


perpendicular al plano sagital.

Ver figura 3.

FIGURA 3
TERMINOS DE RELACIÓN Y COMPARACIÓN

Las relaciones entre las partes del cuerpo, en la posición anatómica, se


describen con diversos adjetivos, dispuestos en forma de parejas de
antónimos; con ellos se compara la posición relativa de dos estructuras, una
con respecto a la otra.

CRANEAL, O SUPERIOR: son estructuras próximas al vértice (vértex), la


parte más elevada del cráneo. Craneal es un término útil para indicar la
dirección, es decir hacia la cabeza o el cráneo.

PODALICO, CAUDAL O INFERIOR: se refiere a una estructura situada más


cerca de la planta de los pies. Caudal (cola), término direccional que indica
hacia los pies.

ANTERIOR, VENTRAL O FRONTAL: indica la superficie frontal del cuerpo.

POSTERIOR, DORSAL: indica la superficie dorsal del cuerpo o más próxima a


ella.
ROSTRAL: significa hacia el rostrum, en el ser humano indica más cercano a la
parte anterior de la cabeza. El lóbulo frontal es rostral con respecto al cerebelo.

MEDIAL: indica que una estructura está más próxima al plano medio del
cuerpo.

LATERAL: indica que una estructura está más aleja del plano medio.
VER FIGURA 4

TERMINOS INDEPENDIENTE DE LA POSICIÓN ANATÓMICA


Otros términos de relación y comparación son independientes de la posición
anatómica o de los planos anatómicos, y están relacionados principalmente con
la superficie corporal o su núcleo central

PROXIMAL: son términos direccionales que se usan para comparar


posiciones, más próximas, cercanas a la inserción (proximal) o al origen de un
miembro o estructura.

DISTAL: estructura que se aleja más del tronco o del lugar de origen.

SUPERFICIAL: estructura que se aproxima a la superficie del cuerpo u órgano.

INTERMEDIO: entre una estructura superficial y una profunda

PROFUNDO: estructura que se aleja de la superficie del cuerpo u órgano, más


alejado de la superficie.

INTERNO: significa dentro o más próximo, del centro de un órgano o cavidad.

EXTERNO: significa, fuera o más lejos del centro de un órgano o cavidad.


FIGURA 4
TÉRMINOS DE LATERALIDAD
Estos términos anatómicos nos ayudan a describir la posición de las
estructuras y órganos pares

BILATERALES: son estructuras pares con componentes derecho e izquierdo:


los riñones, miembros inferiores.

UNILATERALES: estructuras que se encuentran en un solo lado del cuerpo:


una extremidad, el bazo.

HOMOLATERAL O IPSILATERAL: del mismo lado del cuerpo. Qué se


encuentra situada, perteneciente, que ocurre y afecte en el mismo lado del
cuerpo: el pulgar derecho y el primer dedo del pie derecho.

CONTRALATERAL: situado, perteneciente o que afecta el lado opuesto. Del


lado contrario del cuerpo: mano derecha es contralateral a la izquierda.

VER FIGURA 5

FIGURA 5
TERMINOS DE MOVIMIENTO

La mayoría de los movimientos se definen con respecto a la posición


anatómica; ocurren dentro de y en torno a los ejes alineados con planos
anatómicos específicos. Los términos de movimiento pueden considerarse en
pares de movimientos opuestos.

Descripción de movimientos generales

FLEXION: indica doblar o reducir el ángulo entre los huesos o partes del
cuerpo. Para las articulaciones por encima de la rodilla, la flexión indica
movimiento en una dirección anterior.
Ver figura 5.

EXTENSION: enderezamiento de la región flexionada o un aumento del ángulo


entre los huesos o partes del cuerpo. La extensión del miembro o parte de el,
mas allá del limite normal, se llama hiperextensión. La extensión suele
producirse en una dirección posterior.

ABDUCCION: movimiento que aleja una estructura del plano medio.


Ver figura 5.

ADUCCION: movimiento que dirige una estructura hacia el plano medio.


Ver figura 5.

CIRCUNDUCCION: movimiento circular en una secuencia de: flexión,


abducción, extensión y aducción o en el sentido opuesto, de tal forma que
la extremidad distal del cuerpo en movimiento describe un círculo.
Ver figura 6 H.

ROTACIÓN: es el giro de una parte del cuerpo en torno de su eje longitudinal.


Puede ser rotación medial o lateral.
Ver figura 6-G.

PRONACIÓN: movimiento de rotación del antebrazo y la mano; rota el radio


medialmente, por lo que la palma de la mano mira posteriormente y el dorso
anteriormente. Cuando el codo está flexionado, la palma de la mano mira hacia
abajo.

SUPINACIÓN: movimiento rotatorio opuesto, el radio rota lateralmente y el


antebrazo pronado vuelve a la posición anatómica. Cuando el codo está
flexionado la palma de la mano mira hacia arriba. Ver figura 5-D.

MAXILAR INFERIOR

1. PROTRUSION: movimiento anterior que desplaza una estructura hacia


delante: el mentón, los labios o la lengua.

2. RETRUSION: movimiento posterior que desplaza una estructura hacia atrás:


mentón, los labios o la lengua-
3. DIDUCCION: movimiento lateral del maxilar inferior.

CUELLO

1. EXTENCION.
2. HIPEREXTENSIÓN: la extensión de un miembro, o parte de él, más allá
de los límites normales.
3. FLEXION
4. FLEXIÓN LATERAL (inclinación): a derecha o izquierda, ocurre solo en el
cuello y el tronco. Ver Figura 6-J
5. ROTACION LATERAL DERECHA E IZQUIERDA.

COLUMNA DORSAL Y LUMBAR

1. FLEXION
2. EXTENCION (HIPEREXTENSION)
3. FLEXIÓN LATERAL (inclinación) DERECHA E IZQUIERDA (ocurre solo en
el tronco).
4. ROTACION LATERAL DERECHA E IZQUIERDA

MIEMBRO SUPERIOR
HOMBRO
1. FLEXION
2. EXTENSION (HIPEREXTENSION)
3. ABDUCCION
4. ADUCCION
5. ROTACION INTERNA Y EXTERNA
6. ELEVACION
7. DEPRESION
8. PROTRACCION: movimiento anterior de ambos hombros.
9. RETRACCION: movimiento posterior de ambos hombros.
10. CIRCUNDUCCION

CODO
1. FLEXION
2. EXTENSION

ANTEBRAZO
3. PRONACION
4. SUPINACION

MANO, DEDOS (MUÑECA)

1. OPOSICION: movimiento por el cual el pulpejo del dedo pulgar toca el


pulpejo de algún otro dedo de la misma mano, característica de la
especie humana.
2. REPOSICION: movimiento del pulgar desde la oposición hasta su
posición anatómica. Ver figura 5-C
3. FLEXION
4. EXTENSION
5. MOVIMIENTO RADIAL Y CUBITAL DE LA MUÑECA

MIEMBRO INFERIOR

CADERA
1. EXTENSION (HIPEREXTENSION) DE CADERA
2. FLEXION DE LA CADERA
3. ABDUCCION
4. ADUCCION
5. ROTACION INTERNA (medial)
6. ROTACION EXTERNA (lateral)
7. CIRCUNDUCCION

RODILLA

1. FLEXION: la articulación de la rodilla, rotada 180 ° en relación con otras


articulaciones constituye la excepción ya que la flexión se realiza en un
movimiento posterior.

2. EXTENSION: movimiento es anterior. Ver figura 5.

PIE Y TOBILLO

1. EVERSION: movimiento de la planta del pie que se aleja del plano


medio.

2. INVERSION: movimiento de la planta del pie hacia el plano medio.

3. DORSIFLEXION: describe la flexión en la articulación talocrural del


tobillo que ocurre al subir cuestas o levantar los dedos del suelo.

4. FLEXION PLANTAR: es aquella en la que el pie o los dedos se doblan


hacia la cara plantar, como al ponerse de puntillas.

5. ABDUCCION DEL TOBILLO

6. ADUCCION DEL TOBILLO

Ver figuras 5 y 6.
FIGURA 5
FIGURA 6
POSICIONES
DECÚBITO: actitud del cuerpo en estado de reposo sobre un plano horizontal,
o manera espontánea de estar acostado.

DECÚBITO SUPINO O DORSAL: con el dorso hacia abajo recostado sobre el


plano horizontal (boca arriba).
Ver figura 13.

DECÚBITO PRONO, VENTRAL: con el dorso hacia arriba recostado sobre el


plano horizontal (boca abajo).

DECÚBITO LATERAL DERECHO O IZQUIERDO. Recostado o apoyado sobre


un costado, con las extremidades extendidas. El miembro superior
correspondiente al lado sobre el que se halla recostado el paciente, ésta por
delante del cuerpo.

.
SISTEMA ESQUELÉTICO

Se divide en dos partes funcionales:


1. El Esqueleto Axial: compuesto por los huesos del: cráneo, cuello, costillas,
esternón, vértebras, y sacro.
2. El Esqueleto Apendicular: compuesto por los huesos de las extremidades,
incluidos las cinturas escapular y pélvica.
Cartílagos y huesos
El esqueleto se compone de cartílago y huesos. El cartílago forma parte del
esqueleto donde se requiere flexibilidad, como en las superficies articulares. El
cartílago es avascular por lo que se nutre por difusión. Mientras más joven,
más cartílago se posee.
El hueso tejido vivo conectivo duro, está cubierto por el periostio, tejido
conectivo fibroso.
Hay dos tipos de hueso: compacto y esponjoso. Se diferencian por la
cantidad de materia sólida y por el número y tamaño de los espacios que
contienen. Generalmente los huesos tienen una cavidad medular, donde se
encuentra la medula ósea amarilla o roja, que forma las células sanguíneas y
las plaquetas.
La proporción de hueso compacto y esponjoso varía según su función, los
huesos largos en su diáfisis poseen la mayor cantidad de hueso compacto.
Clasificación de los huesos
Los huesos se clasifican según su forma:

- Huesos largos: son tubulares, el fémur, húmero.


- Huesos cortos: son cuboideos, se hallan sólo en el tarso y carpo.
- Huesos planos: función protectora, los huesos planos del cráneo.
- Huesos irregulares: tienen formas diferentes, los huesos de la cara.
- Huesos sesamoideos: se hallan en ciertos tendones y los protegen, la
patela o rótula.
Detalles y formaciones óseas
Los detalles óseos aparecen donde se insertan los tendones, ligamentos, y
fascias, o donde las arterias circulan o penetran en un hueso. Algunas de las
características de los huesos son las siguientes: cuerpo, capítulo, cóndilo,
epicóndilo, maléolo, foramen, tubérculo, trocánter, protuberancia etc. Éstos
términos anatómicos puede ampliarlos y definirlos en el glosario adjunto en el
documento de apoyo.

Desarrollo óseo

La mayoría de los huesos tardan muchos años en crecer y madurar. El húmero


tarda 20 años en osificarse. Todos los huesos derivan del tejido conectivo
embrionario, mesénquima, por dos procesos diferentes. Los dos procesos del
desarrollo óseo se producen como sigue:
-osificación intramenbranosa: formación de hueso membranoso. La
osificación directa del mesénquima inicia en el periodo fetal.
-osificación endocondral: formación de hueso cartilaginoso. Formación de
hueso cartilaginoso en el periodo fetal, que se reemplaza por hueso
posteriormente.
Desarrollo y crecimiento de un hueso largo.
A) Formación de los centros de osificación primario y secundario.
B) El crcimiento longitudinal se produce a ambos lados de las láminas epifisiarias
cartilaginosas (flechas dobles). El hueso formado en el centro primario de la diafisis no
se fusiona con el formado en los centros secundarios epifisiaros hasta que el hueso a
alcanzado su talla madura. Cuando el crcimiento cesa, la lamina epífisiaria agotada es
reemplazada por una Sinostosis (fusión de hueso con hueso).
ARTICULACIONES
Las articulaciones son las uniones entre dos o más huesos o partes rígidas del
esqueleto, presentan distintas formas y funciones. Algunas carecen de
movilidad; otras permiten ligeros movimientos y algunas se mueven libremente.

CLASIFICACIÓN DE LAS ARTICULACIONES


Según como se articulan los huesos y el tipo de material que los unes, se
clasifican en tres tipos:

1. Articulaciones sinoviales: los huesos se unen por medio de una cápsula


articular compuesta por: una membrana fibrosa externa y una membrana
sinovial interna, una cavidad articular que contiene líquido sinovial lubricante.
Dentro de la capsula, el cartílago articular cubre las superficies articulares de
los huesos. Ej.: la rodilla.
2. Articulaciones fibrosas: los huesos se unen por medio de tejido fibroso. La
amplitud de movimiento depende, la mayoría de los casos, de la longitud de las
fibras que unen los huesos articulados. Las suturas del cráneo son ejemplo
de articulaciones fibrosas. En una articulación fibrosa, tipo sindesmosis, se
unen los huesos por medio de una lámina de tejido fibroso, por lo que son
parcialmente móviles. La membrana interósea del antebrazo es una lámina de
tejido fibroso que une el radio y la ulna. Las fibrosas también incluyen las
dentoalveolar, en los dientes.
3. Articulaciones cartilaginosas: las estructuras articulares se unen mediante
cartílago hialino o fibrocartílago.
Las articulaciones cartilaginosas primarias, o sincondrosis, los huesos
están unidos por cartílago hialino, son uniones temporales, en las cuales las
epífisis y la diáfisis óseas están unidas por una lámina o placa epifisaria; estás
permiten el crecimiento longitudinal del hueso.
Las articulaciones cartilaginosas secundarias, o sínfisis, son fuertes,
ligeramente móviles, aportan potencia y absorben los choques, unidas por
fibrocartílago, como los discos intervertebrales, que aportan notable
flexibilidad a la columna vertebral.
TIPOS DE ARTICULACIONES SINOVIALES

Son las más habituales y permiten movimientos libres entre los huesos que
unen, son de locomoción.
Los seis tipos principales de articulaciones sinoviales se clasifican según la
forma de la superficie articular o el tipo de movimiento que permite.

1. Articulaciones planas: permite movimientos de deslizamiento en el plano


de la superficie articular, son numerosas y casi siempre de pequeño tamaño.
Un ejemplo es la acromioclavicular.

2. Articulaciones trocleares o gínglimos: sólo permiten flexión y extensión,


en el plano sagital en un eje transverso, por lo tanto, son uniaxiales. El codo y
la rodilla son un gínglimo.
3. Articulaciones en silla de montar: permiten abducción, aducción, flexión y
la extensión, movimiento que se produce en dos ejes situados en angulo recto
entre sí, por lo tanto son biaxiales que permiten movimiento en dos planos,
sagital y frontal. Tambien pueden realizar estos movimiento en la secuencia
de circunducción. La articulación carpometacarpiana en la base del 1er dedo es
un ejemplo

4. Articulaciones elipsoideas: permiten flexión, extensión, abducción y


aducción, son biaxiales, también pueden realizar la circunducción. Las
articulaciones metacarpofalángicas (los nudillos), son elipsoideas.
5. Articulaciones esferoideas o enartrosis: permiten los movimientos en
múltiples ejes y planos: flexión, extensión, abducción, aducción, rotación medial
y lateral, y circunducción (multiaxiales). La articulación coxal es un ejemplo.

6. Articulaciones trocoides: permiten la rotación en torno a un eje central, por


lo que son uniaxiales. La articulación atlanto-axial es un ejemplo.
Bibliografía

1. Keith L. Moore. (2017). Anatomía con orientación clínica. 8va.edicion.


Editorial Wolters Kluwer Health, S.A.: Lippincott Williams y Wilkins.

2. Ida G. Dox (2005) El gran Harper Collins Ilustrado, Diccionario Medio,


España: Marban Libros S.L.

Febrero 2023

1. ANEXO COMPLEMENTO DE ARTICULACIONES


ARTICULACIONES
Las articulaciones mantienen unido el esqueleto y les brindan soporte
a los movimientos. Hay dos formas de clasificar las articulaciones. La
primera es según la función de la articulación, lo que también se
conoce como rango de movimiento. La segunda forma de clasificar
las articulaciones es según el material que une los huesos de las
articulaciones; es decir, una organización de las articulaciones
según la estructura.
Las articulaciones del esqueleto humano se pueden agrupar según la
función (rango de movimiento) y la estructura (material). Estas son
algunas articulaciones y su clasificación.

Articulación Rango de movimiento y material

Suturas de la estructura Articulaciones fibrosas sin movimiento


ósea de la cabeza

Rodilla Articulación troclear (en bisagra) con


cápsula sinovial y movimiento completo

Vértebras Articulación cartilaginosa con movimiento


parcial
1. Las articulaciones se pueden agrupar por su función en
tres rangos de movimiento
Las articulaciones sin movimiento (denominadas sinartrosis) incluyen
las suturas de la estructura ósea de la cabeza, las articulaciones entre
los dientes y la mandíbula, y la articulación que se encuentra entre el
primer par de costillas y el esternón. Ejemplos de articulaciones que
permiten un ligero movimiento (denominadas anfiartrosis) incluyen la
articulación distal entre la tibia y el peroné y la sínfisis del pubis de la
cintura pelviana. Las articulaciones que permiten un movimiento
completo (denominadas diartrosis) incluyen muchas articulaciones
óseas en los miembros inferiores y superiores. Ejemplos de estas
incluyen el codo, el hombro y el tobillo.
Tipo de función articular Ejemplos

Sinartrosis (rango de Suturas de la estructura ósea de la


movimiento articular: sin cabeza, articulaciones de los alvéolos
movimiento) óseos y los dientes en el esqueleto facial

Anfiartrosis (rango de articulación distal entre la tibia y el peroné


movimiento articular: poco y la sínfisis del pubis
movimiento)

Diartrosis (rango de Codo, hombro, tobillo


movimiento articular:
movimiento completo)
2. Las articulaciones se pueden agrupar según su
estructura en articulaciones fibrosas, cartilaginosas y
sinoviales

Articulaciones fibrosas. Entre las articulaciones de


las articulaciones fibrosas hay tejido conectivo denso, y ese es el
motivo por el cual la mayoría (pero no todas) de las articulaciones
fibrosas no tienen movimiento (sinartrosis). Hay tres tipos de
articulaciones fibrosas:
(1) Las suturas son articulaciones fijas que unen los huesos de la
estructura ósea de la cabeza. Estas articulaciones tienen bordes
dentados que se unen entre sí con fibras de tejido conectivo.
(2) Las articulaciones fibrosas entre los dientes y la mandíbula o el
maxilar se denominan gonfosis y tampoco tienen movimiento.
(3) Una sindesmosis es una articulación en la que un ligamento
conecta dos huesos, lo que permite un pequeño movimiento
(anfiartrosis). La articulación distal entre la tibia y el peroné es un
ejemplo de sindesmosis

Articulaciones cartilaginosas. Las articulaciones que unen huesos


con cartílago se denominan articulaciones cartilaginosas. Hay dos
tipos de articulaciones cartilaginosas:
(1) Una sincondrosis es una articulación cartilaginosa sin
movimiento. Un ejemplo es la articulación entre el primer par de
costillas y el esternón.
(2) Una sínfisis consta de una almohadilla fibrocartilaginosa
compresible que conecta dos huesos. Este tipo de articulación permite
un poco de movimiento. Los huesos de la cadera, conectados por la
sínfisis del pubis, y las vértebras, conectadas por discos
intervertebrales, son dos ejemplos de sínfisis.
Articulaciones sinoviales. Las articulaciones sinoviales se
caracterizan por la presencia de una cápsula articular entre los dos
huesos unidos. Las superficies óseas en las articulaciones sinoviales
están protegidas por una cubierta de cartílago articular. Las
articulaciones sinoviales con frecuencia están soportadas y reforzadas
por ligamentos que la rodean, que limitan el movimiento para prevenir
lesiones. Hay seis tipos de articulaciones sinoviales:
(1) Los huesos de las articulaciones planas se mueven entre sí en
un único plano. Las articulaciones planas importantes incluyen las
articulaciones intervertebrales y los huesos de las muñecas y tobillos.
(2) Las articulaciones trocleares (en bisagra) se mueven en un solo
eje. Estas articulaciones permiten la flexión y la extensión. Las
articulaciones trocleares (en bisagra) importantes incluyen las
articulaciones del codo y los dedos de la mano.
(3) Una articulación trocoide (en pivote) permite la rotación. En la
parte superior de la columna, el atlas y el axis forman una articulación
trocoide (en pivote) que permite girar la cabeza.
(4) Una articulación condílea permite el movimiento circular, la flexión
y la extensión. La articulación de la muñeca entre el radio y los huesos
carpianos es un ejemplo de articulación condílea.
(5) Una articulación en silla de montar permite la flexión, extensión y
otros movimientos, pero no la rotación. En la mano, la articulación en
silla de montar del pulgar (entre el primer metacarpiano y el trapecio)
permite que el pulgar cruce sobre la palma, por lo cual es oponible.
(6) La articulación denominada enartrosis es una articulación con
movimiento libre que puede rotar en cualquier eje. Las articulaciones
de la cadera y el hombro son ejemplos de enartrosis.
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS-CUM-
UNIDAD DIDACTICA: PROPEDEUTICA MEDICA
PRIMER AÑO 2023

ANATOMIA REGIONAL DE CABEZA Y CUELLO


Elaborado Por:
SEMANA 7 Dr. Byron A. Moran G.
Dr. Alfredo Ponce Peña
LA CABEZA
La cabeza es la parte superior del cuerpo, unida al tronco por el cuello. Es el
centro de control y comunicación; alberga al encéfalo y los receptores sensoriales
especiales: ojos, oídos, boca y nariz.
El límite superior de la región de la cabeza es el área comprendida entre una línea
tangente que pasa en la parte superior del cráneo (calvaria o bóveda craneal) y su
límite inferior es una línea imaginaria que pasa por el borde inferior de la mandíbula
en su cara anterior, y se dirige a la apófisis mastoides en su borde lateral y pasa por
las líneas nucales superiores posteriormente hasta llegar a la protuberancia occipital
externa.
EL CRÁNEO
El cráneo es esqueleto de la cabeza. Está formado por 22 huesos separados.
Diversos huesos constituyen sus dos partes el neurocraneo y el viscerocraneo.
El neurocráneo es la caja ósea del encéfalo consta de 8 huesos: cuatro impares en la
línea media y dos pares bilaterales.
El neurocráneo posee una pared superior, la calvaria o bóveda cráneal, y un piso o
base del cráneo.
El viscerocráneo (esqueleto facial), forma la parte anterior del cráneo, consta de 15
huesos irregulares: tres huesos en la línea media y seis huesos bilaterales. Los
maxilares forman la mayor parte del esqueleto facial superior, además la nariz/cavidad
nasal y la mayor parte de las orbitas. La mandíbula forma el esqueleto facial inferior.
Cráneo del adulto I. A) En la posición anatómica. (Plano orbitomeatal horizontal de
Frankfort). Línea punteada.
B) El neurocráneo y el vicerocráneo son las dos partes funcionales del cráneo.
C) Los huesos impares esfenoides y occipital contribuyen de forma importante a la base del
cráneo.
Cráneo del adulto II. A) El vicerocráneo, que alberga el aparato óptico, la cavidad nasal, los
senos paranasales y la cavidad bucal, dominal la vista frontal (facial) del cráneo.
ByC) La mandibula componente importante del vicerocráneo, y se articula al resto del cráneo
por la articulación temporomandibular.

Los huesos del cráneo: frontal, temporal, esfenoides y etmoides, son huesos
neumatizados, que contienen espacios aéreos.
En la posición anatómica, el cráneo está orientado de tal forma que el borde inferior
de la orbita y el borde superior del poro del meato acustico externo de ambos lados se
hallan en el mismo plano horizontal, ésta referencia craneométrica externa es el plano
orbitomeatal o plano horizontal de Frankfort.
CARA ANTERIOR DE CRÁNEO

Los elementos que forman la cara anterior del cráneo son: los huesos frontales y
cigomáticos, las orbitas, la región nasal, los maxilares y la mandíbula; estos huesos
conforman el esqueleto facial. El hueso frontal se articula con los huesos nasales y
cigomáticos. En algunos adultos una sutura metópica persistente, es visible en la
línea media de la glabela situada entre los arcos superciliares. La intersección de los
huesos frontal y nasales es el nasión (puente nasal).
Destacan también los huesos cigomáticos que forman la prominencia de las mejillas.
Inferiormente a los huesos nasales se halla la abertura piriforme, el septo nasal óseo
que divide la cavidad nasal, en las caras laterales de la cavidad nasal las conchas o
cornetes. Los maxilares forman la mayor parte del esqueleto facial superior y la
mandíbula forma el esqueleto facial inferior.

Cráneo del adulto III. Cada uno de los huesos del cráneo se identifica por su color.
Caracteristicas importantes de la cara anterior del cráneo. Los foramen de los huesos faciales, se
encuentran en una línea vertical, aproximadamente.
CARA LATERAL DEL CRÁNEO

La cara lateral del cráneo está formada por el neurocráneo y el viscerocráneo.


Incluye Principalmente del neurocráneo: la fosa temporal, el poro del meato acústico
externo y el proceso mastoides del temporal.
Del vicerocráneo incluye principalmente: la fosa infratemporal, el arco cigomático y
las caras laterales del maxilar y la mandíbula.
La fosa temporal está delimitada superior y posteriormente por las líneas temporales
superior e inferior, anteriormente por el hueso frontal y cigomático e inferiormente
por el arco cigomático.
El arco cigomático está formado por la unión del proceso temporal del hueso
cigomático y el proceso cigomático del hueso temporal.
Destaca el poro del meato acústico externo es la entrada al meato acústico externo,
que nos lleva a la membrana timpánica. El proceso mastoides del hueso temporal es
posteroinferior al poro del meato. Anteromedialmente al proceso mastoides se
encuentra el proceso estiloides del hueso temporal.
En la parte anterior de la fosa temporal, 3-4 cm superiormente al punto medio del
arco cigomático, hay un área de articulaciones fibrosas clínicamente importantes: el
pterión (ala, del griego). Suele estar indicado por unas suturas en forma de H que
unen los huesos: frontal, parietal y esfenoides en su ala mayor.
Cráneo del adulto IV. A) Dentro de la fosa temporal el Pterión, formado por el ala mayor del
esfenoides, el temporal, el frontal y el hueso parietal.
ByC) Huesos suturales a lo largo de la suturas temporoparietales y lambdoideas.
CARA POSTERIOR DEL CRÁNEO

La cara posterior del cráneo está compuesta por el occipucio de la porción


escamosa del hueso occipital, parte de los huesos parietales y las porciones
mastoideas de los huesos temporales.
La protuberancia occipital externa fácilmente palpable en el plano medio, la
punta de la protuberancia externa es el inión, punto craneométrico.
La cresta occipital externa que desciende desde la protuberancia externa
hacia el foramen magno.
La línea nucal superior que marca el límite superior del cuello, se extiende
lateralmente desde cada lado de la protuberancia externa; la línea nucal inferior es
menos aparente. En el centro del occipucio, Lambda, indica la unión de las suturas
sagital y lambdoidea. Uno o más huesos suturales (huesos accesorios o wormianos)
pueden localizarse en lambda.

Cráneo del adulto V: vista occipital. A) La cara posterior del neurocráneo, u occipucio, lo
forman partes de los huesos parietales, el hueso occipital y las porciones mastoideas de los
temporales. Las suturas sagital y lambdoidea coninciden en el punto lambda.
B) Se expone la parte anterior de la fosa craneal anterior, al retirar la porción escamosa del
occipital.
CARA SUPERIOR DEL CRÁNEO

La forma de esta región es redonda u ovalada, posee una pared superior parecida a
una cúpula, la calvaria o bóveda craneal.
Los huesos que componen la calvaria son principalmente planos.
Comprende las eminencias parietales ensanchamiento posterolatera y las
eminencias frontales en algunas personas.
La mayoría de los huesos de la calvaria están unidos por suturas fibrosas.
La sutura coronal separa los huesos parietal y frontal, la sutura sagital separa los
huesos parietales y la sutura lambdoidea, separa los huesos parietal y temporal del
hueso occipital.
El bregma es el punto craneométrico formado por la intersección de las suturas sagital
y coronal.
El vértice o vértex es el punto más superior de la calvaria, está próximo al punto
medio de la sutura sagital.
En algunos pacientes podemos encontrar el foramen parietal, cerca de la sutura
sagital.
Cráneo del adulto VI: calvaria. A) Las porciones escamosas de los huesos frontal y
occipital, y los huesos parietales forman la calvaria.
B) En la cara externa de la parte anterior de la calvaria se encuentra el bregma, y el vértice o
punto superior del cráneo.
C) Esta vista externa el foramen parietal unilateral.
CARA EXTERNA DE LA BASE DEL CRÁNEO

La base del cráneo es la porción inferior del neurocráneo y del viscerocráneo, a


excepción de la mandíbula.
La cara externa de la base del cráneo presenta: el arco alveolar de los maxilares,
(el borde libre de los procesos alveolares que rodean y que soportan los dientes
maxilares), los procesos palatinos de los maxilares, y los huesos palatinos,
esfenoides, vómer, temporal y occipital.
El paladar duro (paladar óseo) está formado por los procesos palatinos de los
maxilares anteriormente y las láminas horizontales de los huesos palatinos
posteriormente.
Superiormente al borde posterior del paladar se hallan dos grandes aberturas, las
coanas (abertura nasal posterior), separadas entre sí por el vómer, hueso importante
del septo nasal óseo.
Enclavado entre los huesos, frontal, temporales y occipital se encuentra el
esfenoides, hueso impar de forma irregular que consta de un cuerpo y de tres pares
de procesos: alas mayores, alas menores y procesos pterigoides. Las alas mayores y
menores del esfenoides se proyectan lateralmente desde las caras laterales del
cuerpo del hueso. Las alas mayores poseen caras orbitarias, temporales e
infratemporales y caras cerebrales. Los procesos pterigoides, constan de las
láminas laterales y medial de la pterigoides.
La base del cráneo está formada posteriormente por el hueso occipital, que se
articula anteriormente con el esfenoides. Las cuatro partes del hueso occipital están
dispuestas en torno al foramen magno, el rasgo más destacado de la base del cráneo.
En las porciones laterales del hueso occipital se encuentran dos grandes
protuberancias, los cóndilos occipitales, con los cuales el cráneo se articula con la
columna vertebral.
Cráneo del adulto VI: cara externa de la base del cráneo. A) Cada uno de los huesos
integrantes se identifican por su color.
B) El foramen magno se localiza a medio camino entre los procesos mastoides y a su mismo
nivel. El paladar duro constituye tanto una parte de la pared superior de la boca como la pared
inferior de la cavidad nasal. Las grandes coanas, a cada lado del vomer, constituyen la entrada
posterior a las cavidades nasales.
Hueso esfenoides. El esfenoides es un hueso impar e irregular, lleno de aire (neumático).
A) Muestra el interior del seno esfenoidal, dividido en cavidad derecha e izquierda.
B) La fisura orbitaria superior es un espacio entre las alas mayor y menor del esfenoides.
C) Detalles de la silla turca, formación de la línea media que rodea la fosa hipofisaria.
CARA INTERNA DE LA BASE DEL CRÁNEO

La cara interna de la base del cráneo presenta tres grandes depresiones situadas a
diferentes niveles: las fosas craneales anterior, media y posterior, que configuran el
piso de la cavidad craneal, este espacio del neurocráneo está ocupado por el
cerebro. La fosa craneal anterior ocupa el nivel más elevado; la posterior, el más bajo.

Cráneo del adulto IX: cara interna de la base del cráneo. A) Cara interna que muestra los
huesos que la componen y sus características.
B) El piso de la cavidad craneal puede dividirse en tres niveles: fosas craneales anterior, media
y posterior.
PUNTOS CRANEOMÉTRICOS

Debido a sus características morfológicas, el cráneo presenta una serie de


intersecciones de suturas y relieves óseos peculiares; que se utilizan
radiográficamente o en el cráneo en seco en medicina para efectuar mediciones
craneales, comparar y describir la topografía del cráneo, y las variaciones anormales.
De acuerdo a su situación, los puntos se clasifican en sagitales o impares y laterales o
pares.
Además, mediante la unión de dos puntos determinados es posible trazar una serie de
líneas en los tres planos del espacio, a partir de los cuales se puede estimar la altura,
la longitud y el ancho de las regiones del neurocráneo y vicerocráneo; datos que
combinados permiten definir distintos índices craneales y faciales.
REGIONES DE LA CABEZA
Para que exista una clara comunicación sobre la localización de las estructuras,
lesiones o patología, la cabeza se divide Topográficamente en regiones.
Con la excepción de la región auricular, que incluye la oreja, los nombres de las
regiones de la porción neurocráneal de la cabeza corresponden a los huesos o
detalles óseos subyacentes: región frontal, parietal, occipital, temporal, auricular y
mastoidea.
La porción vicerocraneal de la cabeza incluye la región facial, que se divide en cinco
regiones bilaterale y tres regiones medias en relación con estructuras superficiales
(región labial y de la mejilla), con formación de tejidos blandos más profundas (región
parotídea) y con estructuras esqueléticas (regiones orbitarias, infraorbitaria, nasal
cigomática y mentoniana).
El vicerocráneo se dividen en las siguientes regiones:

a. Región Orbitaria:

Esta región con estructura esquelética, alberga el sentido de la visión contenido en las
órbitas; cavidades en forma de pera, formadas por siete huesos cada una. Son
simétricas, localizadas mediales a la raíz de la nariz. Delimitado superiormente por la
región frontal, medialmente por la nasal, y lateralmente por la cigomática.
b. Región Infraorbitaria:

Esta región se delimita superiormente por la orbitaria (derecha e izquierda), lateral la


región cigomática, medialmente la nasal e inferiormente la región de la mejilla.

c. Región Cigomática:

Localizada lateralmente, superiormente se delimita con la región frontal y la temporal,


medialmente con la infraorbitaria, posteriormente (plano lateral) por la auricular e
inferior la parotídea.

d. Región Nasal:

La región nasal se localiza inferomedial e incluye las estructuras de la nariz y las fosas
nasales, se delimita superiormente por la región frontal, lateralmente por la región
infraorbitaria e inferiormente por la región labial.

e. Región Labial o Región Oral:

Los labios son dos repliegues músculo membranosos y móviles que forman la
pared anterior de la cavidad oral y delimitan la hendidura bucal lateralmente. Ésta
región comprende los dos labios. Los detalles anatómicos destacados son el filtro, el
borde Bermellón, importante como punto de referencia para la reparación de heridas
del labio, el tubérculo del labio superior y la comisura de los labios
Se delimita superiormente con la región nasal, lateralmente con la región de la mejilla
(derecha e izquierda) e inferiormente por la mentoniana.
f. Región Mentoniana (o del mentón):

Corresponde a la saliente del mentón que se observa al visualizar la cara


lateralmente. Está separada de la región labial por el surco mentolabial; se delimita
superiormente por la región labial, lateralmente por la región de la mejilla (derecha e
izquierda)
Su forma varía de una persona a otra. Es saliente y convexa y algunas veces se
localiza una depresión media llamada fosita mentoniana.

g. Región de la Mejilla (geniana):

Está situada en la parte lateral de la cara. Presenta dos caras: la externa o


cutáneo y la interna o mucosa. La externa es redondeada y convexa en niños y
personas obesas. En los adultos y las personas ancianas, presenta en la parte media
una depresión que es más acentuada cuanto más delgada es la persona.
Se delimita superiormente por la la infraorbitaria, medialmente por la labial y
lateralmente por la parotídea.

h. Región Parotídea:

Se localiza en la parte lateral y posterior de la cara, formando la parte posterior


de la mejilla.
Su forma tiende a ser cuadrilátera y la región tiene continuidad en niños y personas
obesas.
Se puede evidenciar la elevación de la región al contraer el músculo masetero. En el
ángulo posterosuperior se palpa el saliente formado por la cabeza de la mandíbula
que se moviliza durante la masticación.
En esta región encontramos la glándula parótida, importante evaluar la profundidad
de las heridas en esta región para descartar lesiones nerviosas o de la glándula y así
evitar complicaciones.
Se delimita superiormente por la región cigomática, posteriormente por la región
auricular y anteriormente por la región de la mejilla.

.
I. Región auricular:

Está situada en la cara lateral del cráneo, destaca el poro del meato acústico
externo.
Se delimita superior y anteriormente por la región cigomática, inferior y anteriormente
por la región parotídea, superiormente la región temporal y posteriormente la región
mastoidea.
Vale mencionar está región del neurocráneo, compuesta por una lámina de cartílago
elástico y piel delgada (oreja), por estar expuesta a lesionarse por lo que es importante
el conocimiento de los detalles anatómicos del pabellón de la oreja.

PABELLON DE LA OREJA (detalles anatómicos)


REGIONES DE LA CABEZA Y FACIALES

Antomía de Superficie de la Cara


CUELLO

Es la zona de transición entre la base del cráneo superiormente y las clavículas


inferiormente. El cuello une la cabeza al tronco y los miembros, es una zona de paso
de estructuras importantes.
LIMITES
El cuello comprende la región que va de una línea imaginaria localizada
superiormente desde el borde inferior de la mandíbula en la cara anterior, hasta la
apófisis mastoides en su borde lateral y las líneas nucales superiores en la cara
posterior hacia la eminencia occipital externa. Su limite Inferior anteriormente en la
escotadura yugular del manubrio esternal pasando por las clavículas, lateralmente por
una línea trazada entre ambas articulaciones acromio clavicular llegando
posteriormente al vértice de la apófisis espinosa de la séptima vértebra cervical.

DETALLES ANATOMICOS

En el cuello se juntan muchas estructuras vitales, se encuentra anterolateralmente el


principal flujo sanguíneo arterial hacia la cabeza: las arterias carótidas y el principal
drenaje venoso: las venas yugulares, además varias estructuras importantes, como
músculos la tráquea, el esófago, plexos nerviosos braquiales, linfáticos, vértebras y
órganos con funciones únicas como la laringe y las glándulas tiroides y paratiroides.
En la región anteromedial, es un rasgo característico la prominencia laríngea o
cartílago tiroides (manzana de Adán), es la porción más voluminosa del esqueleto de
la laringe. Es más prominente en los varones que en las mujeres o niños.
La escotadura yugular (escotadura supraesternal) es una depresión
redondeada del manubrio esternal que se palpa con facilidad en la región
anterior, entre las extremidades mediales de las clavículas. Al presionar en la
escotadura hacia el plano posterior, se palpa la tráquea y tiroides.
Disección del cuello anterior. La fascia ha sido retirada y los musculos del lado izquierdo
reclinados para mostrar el hueso hioides, la glándula tiroides, arteria carótida comun, vena
yugular interna, nervio vago y nodulos linfaticos profundos.
HUESOS DEL CUELLO

El esqueleto del cuello lo forman las vértebras cervicales, el hueso hioides, el


manubrio del esternón y las clavículas.

VÉRTEBRAS CERVICALES

La región cervical de la columna vertebral está formada por siete vértebras cervicales,
que engloban la medula espinal y las meninges. Los cuerpos vertebrales sostienen la
cabeza y las articulaciones intervertebrales y le dan la flexibilidad necesaria para
poder posicionar la cabeza.

Son tres vértebras cervicales atípicas:

1. C1 o atlas: hueso en forma de anillo arriñonado, que carece de proceso espinoso y


de cuerpo. Sus caras articulares superiores cóncavas se articula con los cóndilos
occipitales.

2. C2 o Axis: desde su cuerpo se proyecta un diente o proceso odontoides.


.
3. C7 o vértebra prominente, llamada así por su largo proceso espinoso, que no es
bífido.

Son cuatro vértebras cervicales típicas de la 3ra a la 6ta, presentan las siguientes
características:

- Cuerpo vertebral es pequeño


- Foramen vertebral es grande y triangular
- Los Procesos transversos de todas las vértebras cervicales cuentan con
forámenes transversos para los vasos (las venas vertebrales y, excepto en la
vértebra C7, las arterias vertebrales).
- Sus procesos espinosos son cortos y en algunos individuos de ascendencia
europea, bífidas.
Vertebras cervicales. A) De la 3.a a la 6.ª vértebras típicas; la 1.a,2.a y 7.a son atípicas.
B y C) Ilustración y RX de vertebras articuladas.
D) Características de vertebra cervical típica.
HUESO HIOIDES

Es móvil y se localiza en la parte anterior del cuello a nivel de C3, en el ángulo entre la
mandíbula y el cartílago tiroides. Se encuentra suspendido por músculos que lo
conectan: a la mandíbula, los procesos estiloides, el cartílago tiroides, el manubrio y
las escápulas.
El hioides es único entre los huesos porque está aislado del esqueleto. Se compone
de un cuerpo y de cuernos mayor y menor.
Funcionalmente sirve de inserción para los músculos anteriores del cuello y para
mantener la vía aérea abierta.

Hueso y cartilagos del cuello. A) Los puntos de refererencia óseos y cartilaginosos del cuello
son las vértebras, los procesos mastoides y estiloides, los ángulos de la mandíbula, el hueso
hioides,, el cartílago tiroides,, las clavículas y el manubrio esternal.
BC) Ilustra el hueso hioides y sus características.
ESTRUCTURAS SUPERFICIALES DEL CUELLO: REGIONES CERVICALES

Para definir con claridad la localización de las estructuras, lesiones o patologías, el


cuello se divide en regiones. Entre el cráneo: la mandíbula anteriormente y el hueso
occipital posteriormente y las clavículas, el cuello se divide en cuatro regiones
principales de acuerdo con los bordes normalmente visibles y/ o palpables de los
músculos esternocleidomastoideo y trapecio.

REGIONES Y TRIANGULOS CERVICALES

Se dividen en 4 regiones: cervical anterior (triangulo anterior)


esternocleidomastoidea, cervical lateral (triangulo posterior) y cervical posterior.

A. Región Esternocleidomastoideo.
B. Región Cervical Posterior.
C. Región Cervical Lateral.
D. Región Cervical Anterior

REGIONES Y TRIÁNGULOS CERVICALES.


REGION ESTERNOCLEIDOMASTOIDEA

El musculo esternocleidomastoideo es punto de referencia clave del cuello,


constituye la región esternocleidomastoidea. Divide visiblemente cada lado del
cuello en las regiones cervicales anterior y lateral (triángulos cervical anterior y
posterior).
LIMITES:
1. Anterior formado por el borde anterior del musculo.
2. Posterior formado por el borde posterior del musculo.
3. Superior formado por una línea imaginaria que va de la mastoides a la línea
nucal superior.
4. Inferior formado por una línea imaginaria que va del tercio medio de la
clavícula al manubrio esternal.

La forma del ECM es cuadrilátera, inferiormente tiene dos cabezas: el tendón de la


cabeza esternal, se inserta en el manubrio y la cabeza clavicular que se inserta en la
cara superior del tercio medio de la clavícula; las dos cabezas están separadas por un
espacio, visible superficialmente como una pequeña depresión triangular: La Fosa
Supraclavicular Menor. Las dos cabezas se unen superiormente en su ascenso
oblicuo hacia el cráneo, donde se inserta en el proceso mastoides del temporal y la
línea nucal superior del occipital.
Los ECM mueven las articulaciones craneovertebrales y las articulaciones
intervertebrales cervicales o ambas. Los ECM actúan como músculos respiratorios
accesorios también.
REGION CERVICAL POSTERIOR

La región posterior a los bordes anteriores del trapecio, corresponde a la región


cervical posterior. La región suboccipital es profunda a la porción superior de esta
región (E). El trapecio es un músculo triangular ancho, plano, que cubre la cara
posterolateral del cuello y tórax.
El trapecio une la cintura escapular al cráneo y la columna vertebral, y colabora
en su suspensión. Para explorar el trapecio se encoge el hombro contra resistencia.
La región cervical posterior se localiza en la parte posterior del cuello y
comprende las partes blandas posteriores a la columna vertebral cervical. El límite
anterior de la región es, a cada lado, el borde anterior del trapecio.

LOS BORDES ANTERIORES DEL TRAPECIO CORRESPONDE A LA REGIÓN


CERVICAL POSTERIOR
REGION CERVICAL LATERAL
La región cervical lateral. (Triángulo posterior)

LIMITES:

1. Anteriormente, por el borde posterior del ECM.


2. Posteriormente, por el borde anterior del trapecio.
3. Inferiormente o su base, por el tercio medio de la clavícula, entre el trapecio
y el ECM.
4. Superiormente por un vértice, donde se unen el ECM y el trapecio, sobre la
línea nucal superior del hueso occipital.
5. Por un techo, formado por la fascia cervical profunda.
6. Por un piso, formado por músculos cubierto por la fascia cervical profunda.

Esta región se subdivide en dos triángulos el occipital (2) y el triángulo


omoclavicular (subclavio) (3).
REGION CERVICAL ANTERIOR

La región cervical anterior. (triángulo anterior) posee:


Límites:

1. Un límite anterior formado por la línea media del cuello.


2 Un límite posterior formado por el borde anterior del ECM.
3. Un límite Superior o su base formado por el borde inferior de la mandíbula.
4. Un vértice localizado en la incisura yugular en el manubrio del esternón.
5. Un techo formado por el tejido celular subcutáneo que contiene el platisma.
6. Un suelo formado por la faringe, laringe y glándula tiroides
.
Para una localización más precisa de las estructuras, esta región se subdivide en
cuatro triángulos más pequeños por los músculos digástrico y omohioideo: el
triángulo impar submentoniano (5) y tres pequeños triángulos pares: submandibular
(4) carotideo (6) y muscular (omotraqueal) (7).
El triángulo carotídeo es importante porque la arteria carótida común asciende por él.
Su pulso puede auscultarse y palparse a este nivel.
A nivel del borde superior del cartílago tiroides, la arteria carótida común se divide en
las arterias carótida interna y externa.
Anatomía de superficie del cuello.
A) Contracción del platisma.
B) Regiones (A-E) y triángulos (2-7).
C) Trayecto de nervio accesorio (NC XI).
D) Puntos de referencia del cuello antero lateral.
E) Exploración del pulso de la arteria subclavia.
F) Palpación de los ganglios linfaticos submandibulares.
Regiones (A-E) y triángulos (2-7).
Referencias bibliográficas:

1. Keith L. Moore. (2017). Anatomía con orientación clínica. 8va. edicion.


Editorial Wolters Kluwer Health, S.A.: Lippincott Williams y Wilkins.
2. Rouviere, H. y A. Delmas. Anatomía humana descriptiva, topográfica y
funcional. 10ª edición. Editorial Masson;
3. Pereira Rodríguez, José A. Master Atlas de Anatomía, 2da. Edición.
Editorial Marban, España 2010.

FEBRERO/2023.
OAPP.
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS-CUM-
UNIDAD DIDACTICA: PROPEDEUTICA MEDICA
PRIMER AÑO 2023

ANATOMIA REGIONAL O TOPOGRAFICA DE TORAX

Elaborado Por:
SEMANA 9 Dr. Byron A. Moran G.
Dr. Alfredo Ponce Peña

EL TÓRAX

REGIÓN TORÁCICA:
Es la parte del cuerpo situada entre el cuello y el abdomen.
La cavidad torácica: Es el espacio interno que está circunscrito por elementos de
la pared torácica, con forma de cono truncado, estrecho superiormente;
inferiormente su circunferencia alcanza su máximo tamaño en la unión con la parte
abdominal del tronco. La pared de La Cavidad es delgada, básicamente tan
gruesa como su esqueleto.
La caja torácica: Formada por las costillas, los cartílagos costales, el esternón,
las vértebras torácicas y los músculos, que conforman una estructura que permite
la expansión pulmonar.
El suelo de La cavidad torácica está formado por el músculo diafragma, que es
empujado hacia arriba por las vísceras abdominales, por lo tanto, la mitad inferior
de la pared torácica rodea y protege vísceras abdominales, en lugar de torácicas.
En el tórax se encuentran los órganos principales del aparato respiratorio y del
sistema cardiovascular.
La Cavidad Torácica se divide en tres compartimientos: el mediastino o
central donde se encuentra el corazón, los grandes vasos, porción torácica de la
tráquea, conducto torácico Y el esófago y dos laterales o cavidades pulmonares.
La pared torácica: formada por la caja torácica y los músculos, así como todos
los tejidos blandos que cubren sus paredes. Las glándulas mamarias se localizan
dentro del tejido subcutáneo de la pared torácica.
La forma abovedada de la caja torácica le proporciona una rigidez notable lo que
le permite:

1. Proteger órganos vitales del tórax y abdomen.


2. Resistir las presiones negativas internas (subatmosférica).
3. Proporcionar inserción a los miembros superiores y sostener su peso.
4.Proporcionar inserción a muchos músculos del miembro superior, abdomen,
cuello y dorso.
La caja torácica proporciona rigidez, pero sus articulaciones y la delgadez y la
flexibilidad de las costillas le permiten absorber muchos golpes y compresiones
externas sin fracturarse y cambiar de forma para la respiración.
PARED TORACICA
LIMITES DEL TORÁX:

Los límites del tórax son superior e inferior. Su límite superior anteriormente en la
incisura yugular del manubrio esternal pasando por las clavículas, lateralmente por
una línea trazada entre ambas articulaciones acromio clavicular llegando
posteriormente al vértice de la apófisis espinosa de la séptima vértebra cervical.

Su límite inferior está representado por el relieve del reborde costal y el apéndice
xifoides, extendiéndose por detrás al reborde costal de la 12 va costilla y en la
parte posterior una línea que pasa hasta el vértice de la apófisis espinosa de la
vértebra torácica número 12.
ESTRUCTURA OSTEOCARTILAGINOSA DE LA PARED TÓRACICA

El esqueleto del tórax incluya 12 pares de costillas y los cartílagos costales


asociados, 12 vértebras torácicas con los discos intervertebrales interpuestos
entre ellas y el esternón. Las costillas y los cartílagos costales forman la mayor
parte de la caja torácica; y se identifican numéricamente, desde el más superior:
1.a costilla o cartílago costal, hasta el más inferior 12.a.

COSTILLAS: Son huesos planos, curvos, livianos, muy elásticos y con medula
ósea, son 12 pares. Hay tres tipos de costillas que pueden clasificarse como
típicas o atípicas:

1. Las costillas verdaderas (vertebrocostales), que son de la 1.a-7.a costilla se


unen directamente al esternón mediante sus propios cartílagos.

2. Las costillas falsas (vertebrocondrales), que son de la 8va, 9na, y


normalmente la 10ma, su conexión con el esternón es indirecta.

3. Las costillas flotantes, (libres) son las 11va y 12 va, que terminan en la
musculatura posterior del abdomen.
Esqueleto del tórax.
A y B) La caja torácica osteocartilaginosa comprende el esternón, 12 pares de costillas y cartílagos costales, y
12 vértebras torácicas y discos intervertebrales. Las clavículas y la escápula forman la cintura escapular, de la
cual aquí vemos la de un lado para mostrar la relación entre los esqueletos torácico (axial) y del miembro
superior (apendicular). La línea de puntos roja indica la posición del diafragma, que separa las cavidades
torácica y abdominal
Las costillas típicas (3.ª -9.ª.) poseen ciertas características, y los
siguientes componentes:

Costillas típicas. A) Las costillas 3ª a 9ª tienen características comunes. Cada costilla tiene una
cabeza, un cuello, un tubérculo y un cuerpo. B) Sección media del cuerpo de una costilla.
Las costillas atípicas (1.a, 2.a y 10.a- 12.a) se diferencias del resto por
varias características.

Costillas atípicas. Las costillas 1.a ,2ª ,11.a y 12.a son diferentes de las costillas
típicas.(p.ej.,la 8.a costilla que se muestra en el centro).
CARTILAGOS COSTALES:
Prolongan las costillas anteriormente y contribuyen a la elasticidad de la pared del
tórax. Los siete primeros se insertan, directamente e independientemente al
esternón; el 8vo, 9no y 10mo, se articulan justo por encima de ellos, formando el
arco costal cartilaginoso, continuo y articulado. Los cartílagos costales de las
costillas 1.a-10.a fijan claramente el extremo anterior de las cosillas al esternón.
Los espacios intercostales separan las costillas y sus cartílagos costales entre sí
y están ocupados por músculos, nervios y vasos sanguíneos. Hay 11 espacios
intercostales. El espacio situado por debajo de la 12va costilla se denomina
Espacio Subcostal.

VERTEBRAS TORÁCICAS:
Son 12, la mayoría son vertebras típicas, tienen cuerpo, arco vertebral y siete
procesos para las uniones musculares y articulares. Los procesos espinosos
largos e inclinados son característicos de las vértebras típicas T5 a la T9,
recubren los intervalos entre las láminas de las vértebras adyacentes, evitando así
que objetos cortantes penetren en el conducto vertebral y lesione la médula
espinal.

Vértebras torácicas. A) T1 un foramen y un cuerpo vertebral similares en tamaño y forma


a una vértebra cervical. B) Las vértebras T5-T9 Típicas características de las vértebras
torácicas. C) T12 procesos óseos y cuerpo similar a una vértebra lumbar. D) Los procesos
espinosos largos e inclinados son característicos de las vértebras torácicas.
Articulaciones costovertebrales de una costilla típica. Las articulaciones
costovertebrales comprenden la articulación de la cabeza de la costilla, con los dos cuerpos
vertebrales adyacentes y el disco intervertebral que hay entre ellas, y la articulación
costotransversa, donde el tubérculo de la costilla se articula con el proceso transverso de
una vértebra. La costilla se mueve (elevación y descenso) alrededor de un en eje que
atravieza la cabeza y el cuello de la costilla.
ESTERNÓN:

Es un hueso plano y alargado que forma la parte anterior y central de la caja


torácica, protege las vísceras mediastínicas en general. Consta de tres porciones:
manubrio,cuerpo y proceso xifoides. Las tres partes en adolecentes y adultos
jovenes estan unidas por sincondrosis, que osifican en el edad adulta media o
tardía.
El manubrio es la porción más ancha y gruesa de las tres partes del esternón. La
parte central cóncava del borde superior del manubrio constituye la incisura
yugular y lateralmente forma las incisuras claviculares. La articulación
manubrio esternal, en su unión forma una proyección, el ángulo del esternón.
El cuerpo del esternón es más largo, estrecho y más delgado que el manubrio.
El proceso xifoides es un importante punto de referencia del plano medio; debido
a que su unión con el cuerpo del esternón en la articulación xifoesternal señala el
limite inferior de la parte central de la cavidad torácica, esta unión tambien localiza
el ángulo infraesternal. Es un marcador de linea media para el limite superior del
higado, el centro tendinoso del diafragma y el borde inferior del corazón.

Esternón. A) Las bandas membranosas, delgadas y anchas, de los ligamentos esternocostales radiados
van desde los cartílagos costales hasta las superficies anterior y posterior del esternón, como podemos ver en
el lado superior derecho. B) Nótese el grosor del tercio superior del manubrio entre las incisuras claviculares.
C) Relación entre el esternón y la columna vertebral
APERTURAS TORÁCICAS

La caja torácica proporciona una pared periférica completa, pero está abierta
superiormente e inferiormente.
La apertura torácica superior: Es más pequeña y permite la comunicación con el
cuello y los miembros superiores. Entre las estructuras que pasan por ésta
apertura están: la tráquea, el esófago y los nervios y vasos que inervan, irrigan y
drenan a la cabeza, el cuello y el miembro superior.
La apertura torácica inferior: La salida torácica. Es mas espaciosa y el origen
del diafragma. Las estructuras que pasan hacia o desde el toráx al abdomen, o
viceversa, lo hacen a través de las aperturas que atraviesan el diafragma: el
esofago y la vena cava inferior y pasa posteriormente la aorta.

Aperturas del tórax. La apertura torácica superior es «el portal» entre la cavidad torácica y el cuello
y el miembro superior. La apertura torácica inferior proporciona inserción al diafragma, el cual se proyecta
hacia arriba y permite a la caja torácica proteger las vísceras abdominales más altas (ej. el hígado). La barrera
cartilaginosa continua formada por los cartílagos articulados de las costillas 7ª-10ª (falsas) forma el arco costa
ANATOMÍA DE SUPERFICIE DE LA PARED TORÁCICA

Las costillas y los espacios intercostales proporcionan la “latitud” para la


orientación y la localización o describir la posición de estructuras, traumatismos o
afectaciones de la pared torácica o en su profundidad.
El comienzo del recuento de costillas y los espacios intercostales, en el examen
físico comienza en la 2da costilla, adyacente al ángulo del esternón, es
subcutáneo y se palpa fácilmente. Para contarlos, se desliza los dedos
lateralmente desde el ángulo del esternón hacia el 2do cartílago costal, y se
empieza a contar los espacios y las costillas moviendo los dedos a partir de ahí. El
1er espacio intercostal es el superior al 2do cartílago costal, los espacios
intercostales se numeran de acuerdo a la costilla que forma su límite superior. Los
espacios son más anchos anterolateralmente
DETALLES SUPERFICIALES DE LA PARED TORÁCICA ANTERIOR

Niveles vertebrales del esternóny plano trasverso del tórax


LÍNEAS DEL TÓRAX

Diversas líneas imaginarias facilitan las descripciones anatómicas y clínicas al


proporcionar la “longitud”.
Las siguientes líneas están extrapoladas sobre la pared torácica basándose en
características superficiales visibles o palpables:
1. La línea media anterior (medioesternal): indica la intersección del plano
medio con la pared anterior del tórax.
2. La línea medioclavicular: pasa a través del punto medio de la clavícula,
paralela a la línea media anterior.
3. La línea axilar anterior: se extiende verticalmente a lo largo del pliegue anterior
de la axila, que está formado por el borde inferolateral del músculo pectoral mayor
y se expande hasta el húmero en el brazo.
4. La línea axilar media: se extiende desde el vértice de la axila, paralela a la
línea axilar anterior.
5. La línea axilar posterior: se extiende verticalmente a lo largo del pliegue
posterior de la axila formado por los músculos dorsal ancho y redondo mayor y se
expande desde el dorso hacia el húmero.
6. La línea media posterior (mediovertebral): línea vertical que discurre a lo
largo de los vértices de los procesos espinosos de las vértebras.
7. Las líneas escapulares: son paralelas a la línea media posterior y cruzan los
ángulos inferiores de las escápulas.
ANATOMÍA REGIONAL DEL TÓRAX

Regiones Del Tórax

Tórax anterior: regiones infra clavicular (fosa)


pectoral
inframamaria
triangulo clavipectoral
pre esternal
mamaria (mujer)

Tórax posterior: regiones supraescapular


escapular
vertebral torácica
interescapular
infraescapular

Tórax lateral: regiones axilar


pectoral lateral
EL DORSO Y LA COLUMNA VERTEBRAL

El dorso es una subdivisión del tronco. El dorso (espalda) está formado por la
parte posterior del tronco, por debajo del cuello y por encima de la región glútea.
Comprende la columna vertebral, la médula espinal y todos los tejidos blandos y
óseos de ésta parte principal del cuerpo. La columna se extiende desde la base
del cráneo hasta la punta del cóccix. En el adulto tiene una longitud de 72-75 cm.
La columna protege a la médula espinal y soporta el peso y lo transmite a la pelvis
y miembros inferiores.
VERTEBRAS

La columna vertebral del adulto consta de 33 vértebras, dividida en 5 regiones: 7


cervicales, 12 torácicas, 5 lumbares, 5 sacras y 4 coccígeas.
Sólo tienen movimiento significativo las 25 superioras. De las 9 inferiores, las 5
sacras están fusionadas en el adulto para forma el sacro, y después de los 30
años de edad, las 4 coccígeas se fusionan para formar el cóccix. Las vértebras
alcanzan su máximo tamaño por encima del sacro.
Las vértebras cervicales, torácicas, lumbares y primera sacra se unen mediante
las articulaciones cigapofisiarias sinoviales, que facilitan y controlan la
flexibilidad de la columna.
Estructura y función de las vértebras

Las vértebras varían de tamaño de una región a otra, pero su estructura básica es
la misma. Una vértebra típica se compone de un cuerpo vertebral, un arco
vertebral y siete procesos o apófisis: un espinoso, dos transversos, y cuatro
articulares.

.
Vértebra típica, representada por la 2. a vértebra lumbar. A) Los componentes funcionales son
el cuerpo vertebral (color hueso), un arco vertebral (rojo) y siete procesos: tres para inserciones musculares y
apalancamiento (azul) y cuatro que participan en las articulaciones sinoviales con las vértebras adyacentes
(amarillo). B y C) Se exponen las formaciones óseas de las vértebras. El foramen vertebral está limitado por el
arco y el cuerpo vertebral. Una pequeña incisura vertebral superior y otra inferior de mayor tamaño flanquean
el pedículo. D) Las incisuras superior e inferior de las vértebras adyacentes, más el disco intervertebral que
las une, constituyen el foramen intervertebral para el paso del nervio espinal y sus vasos acompañantes. Cada
proceso articular posee una cara articular, que está en contacto con las caras articulares de las vértebras
adyacentes (B a D).
LAS ARTICULACIÓNES CIGAPOFISIARIAS

Curvaturas de la columna vertebral

La columna vertebral del adulto presenta cuatro curvaturas normales: cervical,


torácica, lumbar y sacra. Las cifosis torácica y sacra son cóncavas
anteriormente y las lordosis cervical y lumbar son cóncavas posteriormente.
Las cifosis torácica y sacra son curvaturas primarias que se desarrollan durante
el período fetal en relación con la posición del feto. Estas se conservan toda la
vida por las diferencias de altura que hay entre las porciones anteriores y
posteriores de las vértebras.
Las lordosis cervical y lumbar son curvaturas secundarias que se producen a
consecuencia de la extensión desde la posición de flexión fetal. Comienzan a
aparecer al final del periodo fetal, pero no se hacen obvias hasta la época de
lactante, aproximadamente en el primer año de vida. Estas curvaturas se
mantienen por las diferencias de grosor entre las partes anterior y posterior de los
discos intervertebrales.
La lordosis cervical se hace plenamente evidente cuando el lactante empieza a
levantar la cabeza estando en decúbito prono y la mantiene erguida al estar
sentado.
La lordosis lumbar se hace aparente cuando el lactante comienza adoptar la
postura erguida, mantenerse en pie y caminar. Esta curvatura es más acentuada
en la mujer, finaliza en el ángulo lumbosacro, por la unión de L5 y el sacro.
. Curvaturas de la columna vertebral. Las cuatro curvaturas de la columna vertebral del adulto (cervical,
torácica, lumbar y sacra) se comparan con la curvatura en C de la columna durante la vida fetal, en la cual
sólo se observan las curvaturas primarias (1ª). Las curvaturas secundarias (2ª) se desarrollan durante la
lactancia y la niñez
Anatomía de superficie de las vértebras cervicales y torácicas. Excepto el proceso espinoso de
la vértebra C7 (vértebra prominente), la visibilidad de los procesos espinosos depende de la abundancia de
tejido subcutáneo y de la posición del dorso, el cuello y los miembros superiores (especialmente la
tracción/retracción de las escápulas). Sin embargo, los procesos espinosos, así como los transversos
torácicos, pueden palparse habitualmente en las líneas media y paravertebral
Anatomía de superficie de las vértebras lumbares, el sacro y el cóccix

Referencias bibliográficas:
1. Moore, L. Keith. Anatomía con orientación clínica; 8ª edición. Editorial
Médica Panamericana; BCN, España, 2017.

2. Rouviere, H. y A. Delmas. Anatomía humana descriptiva, topográfica y


funcional. 10ª edición. Editorial Masson;

3. Pereira Rodríguez, José A. Master Atlas de Anatomía, 2da. Edición.


Editorial Marban, España 2010.

Marzo/2023.
OAPP
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS-CUM-
UNIDAD DIDACTICA: PROPEDEUTICA MEDICA
PRIMER AÑO 2023

ANATOMIA REGIONAL O TOPOGRAFICA DE ABDOMEN

Elaborado Por:

SEMANA 9 Dr. Byron A. Moran G.


Dr. Alfredo Ponce Peña

El abdomen es la parte del tronco situada entre el tórax y la pelvis.


Se trata de un receptáculo flexible y dinámico que alberga la mayoría de los
órganos del sistema digestivo y parte del sistema urogenital.
La contención de los órganos abdominales y su contenido se lleva a cabo
mediante paredes musculo aponeuróticas anterolateralmente, y el diafragma
superiormente y los músculos de la pelvis inferiormente.
Las paredes musculoaponeuróticas anterolaterales están suspendidas y
sostenidas por dos anillos óseos: el borde inferior del esqueleto torácico
superiormente y la cintura pélvica inferiormente, unidos por la columna
vertebral lumbar en la pared posterior del abdomen.
Al estar entre el tórax y la pelvis, rígidos, permite que el abdomen envuelva y
proteja su contenido y también da flexibilidad para la respiración, la postura y la
locomoción.
La contracción muscular voluntaria o refleja de las paredes del abdomen,
pueden aumentar la presión interna y ayudar a expulsar: aire de las vías
respiratorias, fluidos: orina, vomito, gases, heces, o fetos de la cavidad
abdominopélvica.

VISIÓN GENERAL DEL ABDOMEN

La pared anterolateral del abdomen y varios órganos situados en la pared


posterior están recubiertos en sus caras internas por una membrana serosa o
peritoneo, que se refleja sobre las vísceras abdominales, como el estómago,
intestino, hígado, bazo. De este modo, se forma un saco o espacio virtual
revestido: la cavidad peritoneal entre las paredes y las vísceras, que
normalmente contienen liquido extracelular lubricante, donde las vísceras se
mueven libremente durante la digestión.
VISTA GENERAL DE LAS VÍSCERAS TORÁCICAS Y ABDOMINALES
LIMITES

El abdomen es la región anatómica comprendida: superior y anteriormente:


línea imaginaria que pasa a nivel del reborde costal pasando por el vértice de
la apófisis Xifoides.
Superior y posterior por una línea que continua hacia la apófisis transversa
de la 12o vértebra torácica.
Su límite antero inferior es una línea que pasa por el borde superior del pubis
hacia las crestas ilíacas y luego posteriormente al vértice de la apófisis
espinosa de la 5o vértebra lumbar.
LA CAVIDAD ABDOMINA

Forma la parte superior y de mayor tamaño de la cavidad abdominopélvica,


una cavidad continua que se extiende entre el diafragma torácico y el
diafragma pélvico. El plano de la abertura superior de la pelvis, lo separa de
la cavidad pélvica.
Se extiende superiormente hasta el 4to espacio intercostal, por lo que Los
órganos abdominales localizados superiormente (bazo, hígado, parte de los
riñones y estómago), son protegidos por la caja torácica. La pelvis mayor,
sostiene y protege parcialmente las vísceras abdominales más bajas (parte del
íleon, ciego y colon sigmoideo).
En la cavidad abdominal se encuentran la mayoría de los órganos digestivos,
parte del urogenital: riñones y la mayor porción de los uréteres y el bazo.

Cavidad abominopélvica: Sección en plano medio: Mostrando que las cavidades


abdominal y pélvica son subdivisiones de la cavidad abdominopélvia continua.
PLANOS DE REFERENCIA, REGIONES Y CUADRANTES DEL ABDOMEN

Para describir la localización de los órganos, zonas dolorosas o patologías


abdominales, se divide la cavidad abdominal en nueve zonas. Estas regiones
están delimitadas por cuatro planos: dos sagitales (verticales) y dos
transversales (horizontales). Los sagitales son los planos medioclaviculares,
que van desde el punto medio de las clavículas hasta los puntos medioinginales,
los puntos medios de las líneas que unen la espina ilíaca anterior superior (EIAS)
y el borde superior de los tubérculos del pubis en ambos lados.
Los planos transversales son el plano subcostal que pasa a través del borde
inferior del 10.mo cartílago costal en cada lado, superiormente y el plano
intertubercular, que pasa a través de los tubérculos ilíacos, y el cuerpo de la
vértebra L5. Estos dos planos cruzan estructuras palpables.

PLANOS DE REFERENCIA Y REGIONES DEL ABDOMEN


Algunos facultativos utilizan los planos transpilorico y el interespinoso para
definir las nueve regiones cuando el paciente se encuentra en decúbito supino,
que es la posición más frecuente con la cual examinamos el abdomen a nuestros
pacientes. El plano transpilórico se localiza en el punto medio entre los bordes
superiores del manubrio esternal y la sínfisis púbica, a nivel de L1, normalmente
cruza el píloro cuando el paciente está en decúbito prono o supino. Por efecto de
la gravedad el píloro se encuentra a un nivel más bajo cuando el paciente está de
pie en posición erecta.
El plano transpilórico es un punto de referencia muy útil debido a que cruzan
muchas estructuras importantes, como: el fondo de la vesícula biliar, los orígenes
de la arteria mesentérica superior y la vena porta hepática, el cuello del páncreas,
la raíz del mesocolon transverso, la unión duodenoyeyunal y los hilios renales. El
plano transverso inferior es el interespinoso pasa a través de las EIAS,
fácilmente palpable, de ambos lados.
PLANO TRANSPILORICO E INTERESPINOSO
Para una descripción clínica más general, la cavidad abdominal se divide en
cuatro cuadrantes, definido por dos planos: 1. Plano Transumbilical, transversal
que pasa por el ombligo. 2. El plano Medio, que pasa longitudinalmente del
apéndice xifoides a la sínfisis del pubis.
Es importante conocer qué órganos se encuentran en cada región o cuadrante
abdominal, en el examen físico.

CUADRANTES ABDOMINALES
Anatomía de superficie de la pared anterolateral del abdomen
ANATOMÍA REGIONAL DEL DORSO

1. Triangulo lumbar derecha e izquierda

2. Vertebral dorsal
LA PELVIS y EL PERINÉ

La pelvis es la parte del tronco situada inferoposterior al abdomen y es el área de


transición entre el tronco y los miembros inferiores. La cavidad pélvica es la
porción más inferior de la cavidad abdominal. Anatómicamente, la pelvis es el
espacio o compartimiento rodeado por la cintura pélvica o pelvis ósea.
La pelvis se subdivide en pelvis mayor y menor. La pelvis mayor está rodeada
por la cintura pélvica. Está ocupada por las vísceras abdominales inferiores, a las
que proporciona protección. La pelvis menor está rodeada por la porción inferior
de la cintura, que proporciona el marco esquelético de la cavidad pélvica y el
periné. La pelvis está cubierta por la pared anterolateral del abdomen
anteriormente, la región glútea del miembro inferior posterolateralmente, y el
periné inferiormente.
Periné se refiere tanto al área del tronco situada entre los muslos y las nalgas,
que se extiende desde el pubis hasta el cóccix, como al compartimiento que se
sitúa inferior al diafragma pélvico.
El periné comprende el ano y los genitales externos: el pene y el escroto, y la
vulva en la mujer.

Pelvis y periné. A y B) La pelvis (verde) es el espacio situado dentro de la cintura pélvica, recubierto
externamente por las regiones abdominal y glútea, el periné y la parte baja del dorso. Por tanto, la pelvis
carece de superficies exteriores. La pelvis mayor (verde claro) es pélvica en cuanto a sus límites óseos, pero
es abdominal por su contenido. La pelvis menor (verde oscuro) proporciona el marco óseo (esqueleto) para la
cavidad pélvica y el periné profundo.
CINTURA PÉLVICA

La cintura pélvica es un anillo óseo, en forma de cuenco, que conecta la columna


vertebral con los dos fémures. Sus funciones son:

 Resistir el peso de la parte superior del cuerpo en posición sentada y


erecta.
 Transferir el peso desde el esqueleto axial al de los miembros inferiores
durante la bipedestación y la marcha.
 Proporcionar una inserción para los potentes músculos locomotores y
posturales, y para los músculos de la pared abdominal, resistiendo las
fuerzas generadas por sus acciones.

Por lo tanto, la cintura pélvica es fuerte y rígida, sobre todo si se compara con la
cintura escapular. Otras funciones de la pelvis ósea son:

 Contener y proteger las vísceras pélvicas (porciones inferiores de las vías


urinarias y los órganos reproductores internos) y las vísceras abdominales
inferiores (intestinos), a la vez que permite el paso de sus porciones
terminales (y, en las mujeres, de un feto a término) a través del periné.
 Proporcionar sostén a las vísceras abdominopélvicas y al útero grávido
(gestante).
 Proporcionar inserción para los cuerpos eréctiles de los genitales externos.
 Proporcionar inserción para los músculos y las membranas que ayudan a
las funciones antes citadas, formando el suelo de la pelvis y llenando los
espacios que existen en él o a su alrededor.

LA PELVIS ÓSEA Y SUS CARACTERÍSTICAS


En los adultos, la pelvis ósea está formada por tres huesos:
- Los huesos coxales derecho e izquierdo, cada uno de ellos formado por la
fusión de tres huesos: ilion, el isquion y el pubis.
- El sacro, formado por la fusión de cinco vértebras sacras.
En los lactantes y los niños, los huesos coxales constan de tres huesos separados
que se unen mediante el cartílago trirradiado en el acetábulo. Tras la pubertad,
estos tres huesos se fusionan para formar el hueso coxal.
Los dos huesos coxales se unen anteriormente por medio de la sínfisis del pubis y
con el sacro posteriormente a través de las articulaciones sacroilíacas, para formar
la cintura pélvica.
El ilion es la parte superior, aplanada y en forma de abanico, del hueso coxal. En
su cara externa, el cuerpo del ilion forma la parte superior del acetábulo. La cresta
ilíaca, el borde del abanico, presenta una curva que sigue el contorno del ala entre
las espinas ilíacas anterior superior y posterior superior. La porción anterior
cóncava del ala forma la fosa ilíaca.
El isquion tiene un cuerpo y una rama. El cuerpo del isquion forma la porción
posterior del acetábulo, y la rama del isquion forma parte del foramen (agujero)
obturado. La gran protuberancia posteroinferior del isquion es la tuberosidad
isquiática.
El pubis es un hueso angulado que consta de una rama superior, la cual
constituye la porción anterior del acetábulo, y una rama inferior, incluida en el
límite inferior del foramen obturado. En la parte anterior del cuerpo del pubis hay
un engrosamiento, la cresta del pubis, que termina lateralmente como un
abultamiento, el tubérculo del pubis o espina púbica.
La sínfisis del pubis secundaria está formada por el disco fibrocartilaginoso
interpúbico y los ligamentos circundantes que unen los cuerpos de ambos pubis
en el plano medio (fig. 6-7). Generalmente, el disco interpúbico es más ancho en
la mujer.
La pelvis ósea está dividida en pelvis mayor y menor por el plano oblicuo de la
apertura superior de la pelvis o estrecho superior.
La Pelvis Mayor (falsa) Es la porción de la pelvis:
- Superior a la apertura superior de la pelvis.
- Limitada por las alas de ambos iliones posterolateralmente y por las caras
anterosuperiores de las vértebras S1 posteriormente.
- Ocupada por vísceras abdominales: colon sigmoideo, y algunas asas del
íleon.
La Pelvis Menor (verdadera) Es la porción de la pelvis:
- Localizada entre las aperturas superior e inferior de la pelvis.
- Limitada por las caras pélvicas de los huesos coxales, el sacro y el cóccix.
- Incluye la cavidad pélvica verdadera y las porciones profundas del periné,
las fosas isquioanales.
- Con mayor relevancia obstétrica y ginecológica.

CINTURA PÉLVICA O PELVIS ÓSEA


Cintura pélvica. A y B) Características anatómicas (A) y radiológicas (B) de la cintura pélvica. La
cintura pélvica está formada por los dos huesos coxales (del esqueleto del miembro inferior) anterior y
lateralmente, y por el sacro (del esqueleto axial) posteriormente. C) El hueso coxal se encuentra en posición
anatómica cuando la espina ilíaca anterior superior y la cara anterior del pubis se encuentran en el mismo
plano vertical. El coxal preadolescente está formado por tres huesos —ilion, isquion y pubis— que confluyen
en el acetábulo, con forma de copa. Antes de fusionarse, los huesos están unidos por un cartílago trirradiado
a lo largo de una línea en forma de Y (azul). D) Coxal derecho de un adulto en posición anatómica que
muestra los huesos fusionados
Sacro

El sacro, en forma de cuña, suele estar formado por cinco vértebras sacras
fusionadas en el adulto. Está localizado entre los huesos ilíacos y forma el techo
y la pared posterosuperior de la mitad posterior de la pelvis. El sacro proporciona
fuerza y estabilidad a la pelvis, y transmite el peso del cuerpo a la cintura pélvica,
el anillo óseo constituido por los huesos de la cadera y el sacro, al cual están
unidos los miembros inferiores. La base del sacro está formada por la cara
superior de la vértebra S1, Sus procesos articulares superiores se articulan con
los procesos articulares inferiores de la vértebra L5. El borde anterior
sobresaliente del cuerpo vertebral de la vértebra S1 se denomina promontorio
sacro, un importante punto de referencia obstétrico.

El sacro soporta la columna vertebral y constituye la parte posterior de la pelvis


ósea. El sacro está inclinado de tal modo que su articulación con la vértebra L5 en
el ángulo lumbosacro varía de 130º a 160º. En la mujer es más frecuente que la
anchura del sacro sea mayor que su longitud, en comparación con el hombre, pero
el cuerpo de la vértebra S1 suele ser mayor en el hombre
Cinturas pélvicas masculina y femenina. Los arcos del pubis, o ángulos subpubianos, de
cada sexo (masculino = rojo; femenino = verde) pueden reproducirse aproximadamente separando los dedos
índice y medio (lo que evidencia el estrecho ángulo subpubiano de la pelvis masculina) o los dedos pulgar e
índice (lo que muestra el ángulo subpubiano más ancho de la pelvis femenina)
PERINÉ

Es un compartimiento superficial del organismo, limitado por la apertura inferior


de la pelvis y separado de la cavidad pélvica por la fascia que cubre la cara inferior
del diafragma pélvico, formado por los músculos elevador del ano y coccígeo.
En la posición anatómica, la región perineal es la región estrecha entre las
porciones proximales de los muslos. Pero cuando los miembros inferiores están
en abducción, el periné es un área romboidal que se extiende desde el monte del
pubis anteriormente, las caras internas de los muslos lateralmente, y los pliegues
glúteos y el extremo superior de la hendidura interglútea posteriormente.

Las estructuras osteofibrosas que forman los límites del periné (compartimento
perineal) son:

 La sínfisis del pubis, anteriormente.


 Las ramas isquiopubianas (las ramas púbicas inferiores y las ramas
isquiáticas combinadas), anterolateralmente.
 Las tuberosidades isquiáticas, lateralmente.
 Los ligamentos sacrotuberosos, posterolateralmente.
 La parte más inferior del sacro y el cóccix, posteriormente.

Una línea transversal que une los extremos anteriores de las tuberosidades
isquiáticas divide el periné romboidal en dos triángulos: El triángulo anal posterior
y el triángulo anterior urogenital

Regiones perineales masculina y femenina. Limites y caracteristicas superficiales de la


región perineal, con proyección de los limites óseos y de los musculos superficiales del
periné.
Límites y configuración del periné.
A) Cintura pélvica en la cual se observan las estructuras óseas que limitan el periné. Se han
superpuesto los dos triángulos que componen el periné romboidal. B) Estructuras osteofibrosas
que limitan el estrecho (apertura) inferior de la pelvis. Esta vista de la pelvis femenina es la que ven
los obstetras cuando la paciente está en la mesa de exploración. C) Los dos triángulos (urogenital
y anal) que conjuntamente forman el periné no se encuentran en el mismo plano. El plano entre la
vejiga y el recto está ocupado por los genitales internos y un tabique formado durante el desarrollo
embrionario cuando el seno urogenital se dividió en la vejiga urinaria y la uretra, anteriormente, y el
anorrecto posteriormente.
ANATOMÍA TOPOGRÁFICA

REGIONES DE PELVIS Y PERINÉ

PELVIS POSTERIOR

Regiones
1. Sacra
2. Glútea derecha e izquierda del miembro inferior

PERINÉ

Regiones
1. Urogenital
2. Anal
Referencias bibliográficas:

1. Moore, L. Keith. Anatomía con orientación clínica; 8ª edición. Editorial


Médica Panamericana; BCN, España, 2017.

2. Rouviere, H. y A. Delmas. Anatomía humana descriptiva, topográfica y


funcional. 10ª edición. Editorial Masson;

3. Pereira Rodríguez, José A. Master Atlas de Anatomía, 2da. Edición.


Editorial Marban, España 2010.

MARZO/2023.
OAPP
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS –CUM-
UNIDAD DIDACTICA: PROPEDEUTICA MÉDICA
PRIMER AÑO. 2023

ANATOMIA REGIONAL Y HUESOS DEL MIEMBRO SUPERIOR


SEMANA 10

Elaborado Por:
Dr. Byron A. Moran G.
Dr. Alfredo Ponce Peña

El hombre posee dos miembros superiores, que se caracterizan por su dinamismo


y su capacidad de prensión, golpear y llevar a cabo acciones motoras finas:
Manipulación. Estas características son relevantes en el caso de la mano cuando
se realizan actividades manuales especializadas.
La eficiencia de la función de la mano se debe, en gran parte, a la capacidad para
situarla en la posición adecuada mediante movimientos de las articulaciones de la
cintura escapular, del hombro, del codo, radioulnares y del carpo.
Cada miembro superior posee una cintura ósteoarticular. El miembro superior
está formado por cuatro segmentos principales que, a su vez, se subdividen en
regiones: hombro o deltoidea, brazo o humeral, ulnar o codo, antebrazo, muñeca
y mano.

CINTURA ESCAPULAR

Es la conexión entre el esqueleto axial y el apendicular, sólo se conecta


anteriormente con el tronco por medio del manubrio esternal y forma un anillo
óseo incompleto posteriormente, por lo que los miembros superiores se mueven
con independencia uno de otro. Está formado por las escápulas, las clavículas y
anteriormente el manubrio esternal y las articulaciones esternoclaviculares y
acromioclaviculares.
SEGMENTOS Y HUESOS DEL MIEMBRO SUPERIOR

Las articulaciones dividen el esqueleto apendicular superior o miembro superior,


en cuatro segmentos principales: hombro, brazo, antebrazo y mano.
REGIONES DEL MIEMBRO SUPERIOR
1. HOMBRO O DELTOIDEA:
Segmento proximal del miembro, en la cual se superponen partes del tronco
(tórax y dorso) y de la porción lateral e inferior del cuello. Recubre la mitad de
la cintura escapular. Ocupa la parte lateral y convexa del hombro, une el miembro
superior al tórax, se delimita superiormente por la clavícula y por el acromion,
anteriormente por el surco deltopectoral, inferiormente por la inserción humeral del
deltoides (llamada “V” deltoidea en la cara antero lateral de húmero).

2. BRAZO O HUMERAL:
Primer segmento del miembro superior libre. Se extiende entre el hombro y el
codo. Comprende todos los tejidos blandos situados alrededor del húmero. Se
divide en una región braquial anterior y otra posterior, por dos líneas imaginarias
que corren verticalmente en el plano lateral y medial del brazo (posición
anatómica) y se delimita superiormente por una línea que inicia en el surco
deltopectoral y una línea circular inferior que pasa a dos traveses de dedo por
encima del pliegue de flexión del codo.

3. ULNAR O CODO:
Es la articulación entre el brazo y el antebrazo que está estructurada por el
extremo distal humero y el extremo proximal de la ulna y el radio. Su límite
superior es una línea circular a dos traveses de dedo superior al pliegue del codo.
Su límite inferior son dos traveses de dedo abajo del pliegue del codo. Tiene dos
regiones una anterior y otra posterior.

4. ANTEBRAZO:
Segundo segmento más largo del miembro. Se extiende entre el codo y el carpo
conectando ambas articulaciones. Comprende la cara anterior y la posterior del
antebrazo, que recubren el radio y la ulna. Está delimitada por el borde lateral del
radio y por el borde medial de la ulna. La región esta delimitada superiormente por
una línea circular que pasa a dos traveses de dedo por debajo del pliegue de la
flexión del codo e inferiormente por una línea circular que pasa a dos travéses de
dedo arriba del pliegue de flexión de la muñeca.

5. MUÑECA:
Es la parte distal del antebrazo, tiene una cara anterior y otra posterior, su límite
superior es una línea imaginaria circular que pasa a dos travéses de dedo por
arriba del pliegue de flexión de la mano, su límite inferior es una línea imaginaria
circular que pasa por el pliegue de flexión de la mano
6. MANO:
Es la parte del miembro superior distal al antebrazo, que se estructura alrededor
del carpo, metacarpo, y las falanges. Comprende el carpo, la palma y el dorso
de la mano y los dedos. La región palmar se divide en dos regiones una lateral o
tenar y otra medial o hipotenar.
Su límite superior o proximal es una línea imaginaria que pasa sobre el pliegue de
flexión de la mano y su límite inferior o distal corresponde a los pulpejos de los
dedos.
REGIONES DEL MIEMBRO SUPERIOR

Para una descripción exacta, el miembro superior se divide en regiones,


basándose en la anatomía de superficie de las estructuras subyacentes:
musculares, óseas y articulares.
HUESOS DEL MIEMBRO SUPERIOR

La cintura escapular y los huesos de la porción libre del miembro superior forman
el esqueleto apendicular superior. Se articula con el esqueleto axial sólo mediante
la articulación esternoclavicular, lo cual permite una gran movilidad.
CLAVICULA

La clavícula conecta el miembro superior al tronco. El cuerpo de la clavícula tiene


una doble curvatura en el plano horizontal. Su mitad medial es convexa
anteriormente, y su extremidad esternal, de mayor tamaño y forma triangular, se
articula con el manubrio del esternón en la articulación esternoclavicular. Su mitad
lateral es cóncava anteriormente, y su extremidad acromial, de forma plana, se
articula con el acromion de la escápula en la articulación acromioclavicula.

 Forma uno de los límites óseos del conducto cervicoaxilar (vía de paso
entre el cuello y el brazo), de modo que proporciona protección al paquete
vasculonervioso que irriga, drena e inerva al miembro superior.
 Transmite los golpes (impactos traumáticos) del miembro superior al
esqueleto axial.

Clavícula derecha. Características destacables de las caras superior e inferior de la clavícula.


Este hueso actúa como un soporte móvil (travesaño de sostén) que conecta el miembro superior al
tronco; su longitud permite al miembro girar alrededor del tronco
ESCÁPULA

Es un hueso triangula plano que se encuentra en la cara posterolateral del tórax y


descansa sobre las costillas 2.da a la 7.a. Para su descripción:

Escápula derecha. A) Características óseas de las caras costal y posterior de la escápula. B)


Bordes y ángulos de la escápula. C) La escápula está suspendida de la clavícula por el ligamento
coracoclavicular, que permite alcanzar un equilibrio entre el peso de la escápula y los músculos
que se insertan en ella más la actividad muscular, medialmente, y el peso del miembro libre
lateralmente. D. Vista lateral de la escápula
HÚMERO

Es el hueso más grande del miembro superior, se articula con la escapula en la


articulación del hombro y con el radio y la ulna en la articulación del codo.
El extremo proximal está formado por una cabeza, los cuellos quirúrgicos y
anatómicos, y los tubérculos mayor y menor. La cabeza del húmero, de forma
esférica, se articula con la cavidad glenoidea de la escápula. El cuello anatómico
del húmero está formado por el surco que circunscribe la cabeza y la separa de
los tubérculos mayor y menor, e indica la línea donde se inserta la cápsula de la
articulación del hombro. El cuello quirúrgico del húmero, que con frecuencia es
lugar de fracturas, es la parte estrecha situada distalmente a la cabeza y los
tubérculos
El cuerpo del húmero tiene dos detalles importantes: la tuberosidad deltoidea,
lateralmente, en la cual se inserta el músculo deltoides, y el oblicuo surco del
nervio radial (surco espiral).
El extremo distal del húmero estructurado por: la tróclea, el capítulo (cóndilo), y
las fosas olecraneana, coronoidea y radial, constituyen el cóndilo del húmero. El
capítulo se articula con la cabeza del radio y la tróclea con el extremo próxima de
la ulna. En la cara anterior la fosa coronoidea admite el proceso coronoides de la
ulna en la flexión completa del codo. En la cara posterior, la fosa olecraneana
acopla al olecranon de la ulna durante la extensión completa del codo. La fosa
radial acopla al borde de la cabeza del radio cuando el antebrazo está
completamente flexionado.

Extremo proximal del Húmero vista anterior y posterior:


cabeza, los cuellos quirúrgicos y anatómicos, y los tubérculos mayor y menor.
Extremo distal del húmero derecho. A y B) El cóndilo (cuyos límites están señalados por
la línea de puntos) consta del capítulo (cóndilo), la tróclea y las fosas radial, coronoidea y del
olécranon

Huesos del antebrazo


Los dos huesos del antebrazo actúan conjuntamente para formar la segunda
unidad de un puntal móvil articulado (su primera unidad es el húmero), con una
base móvil integrada por el hombro, que posiciona la mano. Sin embargo, como
esta unidad está formada por dos huesos paralelos de los cuales uno (el radio)
puede pivotar alrededor del otro (la ulna), son posibles movimientos de
supinación y pronación que permiten rotar la mano cuando el codo está
flexionado

ULNA

Es el hueso que da estabilidad al antebrazo y es el más largo y medial. Su


extremo proximal se articula con el húmero y con la cabeza del radio lateralmente.
Se articula al húmero por dos proyecciones, una posterior el olécranon, (punto
más sobresaliente del codo) y otra anterior el proceso coronoides. El olecranon y
el proceso coronoides forman las paredes de la incisura troclear. La articulación
entre la ulna y el húmero en general sólo permite movimientos de flexión y
extensión del codo El cuerpo de la ulna es grueso y cilíndrico proximalmente,
pero su diámetro disminuye de manera progresiva a medida que avanza en
dirección distal
En el extremo distal estrecho del cuerpo de la ulna se encuentra la cabeza de la
ulna, con su pequeño y cónico abultamiento: proceso estiloides de la ulna.
La ulna no alcanza la articulación radiocarpiana, por lo que no la estructura.
Huesos de la región del codo derecho. A) Porción proximal de la ulna. B) Huesos de la
región del codo, mostrando la relación entre la porción distal del húmero y la proximal de la ulna y
el radio durante la extensión de la articulación del codo. C) Relación del húmero y los huesos del
antebrazo durante la flexión de la articulación del codo

RADIO

Es el más corto y lateral de los huesos del antebrazo. Su extremo proximal consta
de una cabeza un cuello y una tuberosidad que se dirige medialmente. La cabeza
del radio se articula con el capítulo del húmero durante la flexión extensión. La
cabeza también se articula periféricamente con la incisura radial de la ulna, y por
ello se encuentra recubierta de cartílago articular.
El cuello del radio es una constricción distal a la cabeza. La tuberosidad del
radio, de forma ovalada, es distal a la parte medial del cuello y marca el límite
entre el extremo proximal (cabeza y cuello) y el cuerpo del radio. El cuerpo del
radio, en contraste con el de la ulna, se ensancha de forma progresiva a medida
que avanza en dirección distal
El extremo distal del radio tiene cuatro caras para articularse, si lo vemos en una
sección transversalmente.
En su cara medial se acopla la cabeza de la ulna, su cara lateral termina
distalmente en el proceso estiloides del radio. El proceso estiloides del radio es
mayor y más distal que el da la ulna, está relación tiene importancia clínica en las
fracturas de la ulna o el radio.
Radio y ulna derechos.
A y B) Se muestran el radio y la ulna en su posición articulada, conectados por la
membrana interósea. C y D) Características de los extremos distales de los huesos del
antebrazo. E) En la sección transversal, los cuerpos del radio y de la ulna parecen casi
imágenes especulares uno del otro en gran parte de los tercios medio y distal de su
longitud
HUESOS DE LA MANO

EL CARPO
El carpo se estructura por ocho huesos carpianos que se ordenan en dos filas de
cuatro, una proximal y otra distal. Se localizan entre el antebrazo y la mano y
brindan flexibilidad al carpo. Las dos filas de huesos carpianos se deslizan una
sobre otra, y así aumenta la amplitud de movimientos de la articulación
radiocarpiana; además, cada hueso se desliza sobre los que le son adyacentes.
De lateral a medial, los huesos de la fila proximal son: escafoides, semilunar
piramidal y pisiforme.
De lateral a medial, los cuatro huesos de la fila distal son: trapecio, trapezoide,
capitado o grande, ganchoso.
Los huesos del carpo de la fila distal, sus caras distales se articulan con los
huesos metacarpianos.
Huesos de la mano derecha.
A a C) El esqueleto de la mano consta de tres segmentos: los huesos carpianos del
carpo (subdivididos a su vez en filas distal y proximal), los metacarpianos de la palma y
las falanges de los dedos. R, radio; U, ulna. D) Extremo distal del antebrazo y mano de un
niño de 2,5 años de edad. Son visibles los centros de osificación de sólo cuatro huesos
del carpo. Obsérvese la epífisis distal del radio (R). E) Extremo distal del antebrazo y
mano de un niño de 11 años de edad. Son visibles los centros de osificación de todos los
huesos del carpo. La flecha señala el pisiforme situado sobre la cara anterior del
piramidal. La epífisis distal de la ulna está osificada, pero las placas (líneas) epifisarias
permanecen abiertas (es decir, aún están sin osificar)
EL METACARPO

Forma el esqueleto de la palma de la mano entre el carpo y las falanges. Se


estructura por cinco huesos metacarpianos, se numeran de lateral a medial. Los
metacarpianos constan de una base, un cuerpo y una cabeza. Las bases de los
metacarpianos proximales se articulan con el carpo y las cabezas distales con las
falanges, formando los nudillos. El primer metacarpiano (del pulgar) es el más
grueso y corto de estos huesos. El tercer metacarpiano se distingue por estar
dotado de un proceso estiloides, que se localiza en la cara lateral de su base

LAS FALANGES
Cada dedo consta de tres falanges, menos el pulgar que tiene dos. Las falanges
están compuestas por una base proximal, un cuerpo y una cabeza distal. Las
falanges proximales son las mayores, las medias tienen un tamaño intermedio, y
las distales las más pequeñas. Los cuerpos de las falanges se estrechan
distalmente. Las falanges distales son aplanadas y se expanden en sus extremos
distales para formar la base de los lechos ungueales.

Huesos del metacarpo y falanges


ANATOMÍA DE SUPERFICIE DE LOS HUESOS DEL MIEMBRO SUPERIOR
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS –CUM-
UNIDAD DIDACTICA: PROPEDEUTICA MÉDICA
PRIMER AÑO. 2023

ANATOMIA REGIONAL Y HUESOS DEL MIEMBRO INFERIOR

SEMANA 10
ANATOMÍA REGIONAL DEL MIEMBRO INFERIOR

Los miembros inferiores son apéndices del tronco que se prolongan lateralmente.
La función principal de las extremidades inferiores es sostener el peso del cuerpo,
la locomoción y mantener el equilibrio. Son pares y están unidos al tronco por
diversos elementos anatómicos denominados cinturas.
REGIONES Y HUESOS DEL MIEMBRO INFERIOR
El miembro inferior tiene seis segmentos o regiones importantes:
1. REGIÓN GLÚTEA

Es la región de transición entre el tronco y el miembro inferior libre;


Comprende dos partes: La región posterior, prominente y redondeada, la
nalga, y la región lateral o región de la cadera, localizada alrededor de la
articulación coxal y el trocánter mayor del fémur. La región glútea está
limitada superiormente por la cresta iliaca, medialmente por la hendidura
interglútea e inferiormente por el surco glúteo.
2. REGIÓN FEMORAL (MUSLO):

Es la región del miembro inferior localizada entre las regiones glútea, abdominal y
perineal, proximalmente y la región de la rodilla distalmente. Contiene el fémur. Su
límite superior y anterior es el ligamento inguinal, que lo delimita de la región
abdominal y perianal; su límite medialmente la rama isquiopubica del hueso
coxal, lateralmente el trocánter mayor y posteriormente el surco glúteo, separa la
región glútea de la femoral.
En la porción anteromedial del muslo se localiza, topográficamente, La REGIÓN
DEL TRIÁNGULO FEMORAL, y por anatomía de superficie es un espacio
subfacial para comprender las relaciones de las estructuras de la ingle. Se
observa como una depresión triangular, inferior al ligamento inguinal cuando el
muslo está flexionado, abducido y en rotación lateral. El Triángulo femoral está
limitado: superiormente por el ligamento inguinal, que forma la base del triángulo,
medialmente por el borde lateral del músculo aductor largo y lateralmente por el
músculo sartorio; el vértice del triángulo femoral se encuentra donde el borde
medial del músculo sartorio, cruza el borde lateral del aductor largo.

TRIÁNGULO FEMORAL
Anatomía de superficie del Tríangulo Femoral.
A) Anatomía de superficie.
B) Estructuras subyacentes.
3. REGIÓN DE LA RODILLA:

Contiene los cóndilos distales del fémur y la porción proximal de la tibia, la cabeza
de la fíbula y la patela que es anterior al extremo distal del fémur. Es el segmento
del miembro inferior que corresponde a la articulación de la rodilla. Está limitada
superiormente por una línea circular trazada alrededor del muslo a dos traveses
de dedo por encima de la patela (rótula) e inferiormente por una línea circular que
pasa por el extremo inferior de la tuberosidad de la tibia. Para su estudio se divide
en region anterior y región posterior de la rodilla, por donde pasan estructuras
vasculoneriosas, llamada fosa poplítea.
4. REGIÓN DE LA PIERNA O CRURAL:

Es la región comprendida entre la rodilla y la porción distal de la pierna, contiene la


mayor parte de la tibia y la fíbula. La pierna conecta la rodilla y el pie. Está
limitada por dos líneas circulares de las cuales la superior pasa inmediatamente
inferior a la tuberosidad de la tibia y la inferior por una línea circular que pasa a un
través de dedo superior a los maléolos. Consta de dos regiones: anterolateral y
posterior.

5. REGIÓN DEL TOBILLO O TALOCRURAL:

Se incluye los dos maléolos, medial y lateral, que rodean la articulación


talocrural.
Posteriormente se encuentra la región Retro maleolar lateral.
6. REGIÓN DEL PIE:

Es la porción más distal del miembro inferior, se estructura alrededor del tarso, el
metatarso y las falanges. Se inicia en una línea transversal que pasa
anteriormente por la articulación del tobillo o talocrural y se extiende hasta la
extremidad de los dedos. Se distinguen dos regiones: dorsal y plantar.
Posteriormente se encuentra la región calcánea, que corresponde al tarso.
REGIONES DEL MIEMBRO INFERIOR
ANTERIOR Y POSTERIOR
Disposición de los huesos del miembro inferior
El peso corporal se transfiere desde la columna vertebral, a través de las
articulaciones sacroilíacas, hacia la cintura pélvica, y desde esta, a través de cada
articulación coxal, hacia el fémur.

Cintura pélvica y articulaciones relacionadas, mostrando la transferencia del


peso. A) El peso de la parte superior del cuerpo, transmitido centralmente a través de la columna
vertebral (1), se divide y se dirige lateralmente a través del arco óseo formado por el sacro y los
dos iliones (2). Las partes gruesas de cada ilion transfieren el peso a los fémures (3). Las ramas
del pubis forman «puntales» que ayudan a mantener la integridad del arco (4). B) Se compara la
disposición de los huesos de los miembros inferiores de los bípedos con la de los cuadrúpedos. La
disposición diagonal del fémur centra de nuevo el apoyo directamente hacia abajo del tronco (masa
corporal), para que la bipedestación sea más eficaz y para permitir la ambulación en esta posición,
en la cual todo el peso es sostenido alternativamente por cada uno de los miembros inferiores. En
los cuadrúpedos, el tronco se suspende entre miembros esencialmente verticales, lo que necesita
el apoyo simultáneo de ambos lados.
HUESOS DEL MIEMBRO INFERIOR

El esqueleto del miembro inferior puede dividirse anatómicamente en dos


Componentes Funcionales: La cintura pélvica y los huesos del miembro inferior.
CINTURA PÉLVICA:

Está formada por los huesos coxales, que se articulan posteriormente con el sacro
y anteriormente en la sínfisis del pubis para formar la pelvis ósea. La cintura
pélvica forma un anillo rígido completo que limita la movilidad y determina que los
movimientos de un miembro afecten de manera importante a los del otro.
La cintura pélvica une el miembro inferior libre al esqueleto axial, con el sacro
como parte común de ambas estructuras; también constituye el esqueleto de la
parte inferior del tronco. Sus funciones principales son de sostén y protección.
HUESOS DEL MIEMBRO INFERIOR

El esqueleto del miembro inferior puede dividirse anatómicamente en dos


Componentes Funcionales: La cintura pélvica y los huesos del miembro inferior.
Se identifican formaciones óseas y huesos individuales. El pie se encuentra en
flexión completa. La articulación coxal está desarticulada para mostrar el
acetábulo del hueso coxal, que recibe la cabeza del fémur.
FÉMUR

Es el hueso más largo y pesado del cuerpo y transmite el peso corporal desde el
hueso coxal hacia la tibia cuando la persona está en bipedestación. Su longitud es
una cuarta parte de la altura de una persona. Consta de un cuerpo o diáfisis y dos
extremos o epífisis proximal y distal.
El extremo proximal del fémur consta de una cabeza, un cuello y dos trocánteres.
La parte proximal del fémur está «doblada» (en forma de L), de modo que el eje
de la cabeza y el cuello se proyecta superomedialmente en un ángulo oblicuo con
respecto al cuerpo. Este obtuso ángulo de inclinación es máximo al nacer y
disminuye gradualmente (se hace más agudo) hasta ser de 115° a 140° en el
adulto, con un promedio de 126°.
Donde el cuerpo del fémur se une al cuello, hay dos grandes elevaciones romas
denominadas trocánteres. El trocánter menor, cónico y con un vértice
redondeado, se extiende medialmente desde la parte posteromedial de la unión
del cuello y el cuerpo del fémur, y en él se inserta el tendón del principal músculo
flexor del muslo, el iliopsoas.

El trocánter mayor es una masa ósea grande, situada en posición lateral, que se
proyecta superior y posteriormente donde el cuello se une al cuerpo del fémur,
proporcionando inserción y palanca a los abductores y rotadores del muslo. El
lugar donde se unen el cuello y el cuerpo del fémur está indicado por la línea
intertrocantérea, una cresta rugosa formada por la inserción de un potente
ligamento (el ligamento iliofemoral). Esta línea discurre desde el trocánter mayor y
se enrolla alrededor del trocánter menor, para continuar posterior e inferiormente
como una cresta menos definida, la línea espiral.

El fémur está inclinado, de modo que el eje longitudinal de la cabeza y el cuello


forma un ángulo con el cuerpo (ángulo de inclinación). El cuerpo del fémur es
ligeramente convexo anteriormente.
Los cóndilos medial y lateral forman casi todo el extremo distal del fémur. Los
cóndilos femorales se articulan con los meniscos (láminas semilunares de
cartílago) y los cóndilos de la tibia, para formar la articulación de la rodilla
Fémur derecho. A y B) Se muestran las características óseas del fémur de un adulto. Desde el
punto de vista funcional y morfológico, el hueso consta de un extremo superior y otro inferior, muy
modificados, y un cuerpo cilíndrico entre ellos. A a E) El fémur está «inclinado», de modo que el
eje longitudinal de la cabeza y el cuello forma un ángulo (ángulo de inclinación) con el del cuerpo.
Cuando los cóndilos femorales descansan sobre una superficie horizontal, el fémur adopta su
posición anatómica oblicua, en la cual el centro de la redonda cabeza del fémur se encuentra
directamente por encima de la fosa intercondílea. C a E) El ángulo de inclinación disminuye (se
hace más agudo) con la edad, produciéndose mayor tensión cuando la masa ósea disminuye. Si
se contempla el fémur a lo largo del eje longitudinal del cuerpo, de modo que el extremo proximal
se superpone sobre el extremo distal (F), puede apreciarse que el eje de la cabeza y el cuello del
fémur forma un ángulo de 12° con el eje transversal de los cóndilos femorales (ángulo de torsión).
ANATOMIA DE SUPERFICIE DE LA CINTURA PÉLVICA Y EL FEMUR

Los puntos de referencia óseos son útiles durante la exploración física y la cirugía,
para evaluar desarrollo normal, diagnosticar fracturaras y luxaciones, y localizar
estructuras: nervios y vasos sanguíneos.

Anatomía de superficie del hueso coxal y del fémur.A) Puntos de referencia


superficiales.B) Palpación bimanual de la espina ilíaca anterosuperior, determina la
posición de la pelvis. C) Palpación de la tuberosidad isquiática. D y E) Proyección
superficial y detalles palpables del hueso coxal y del fémur.
PATELA (rótula)

Es un hueso sesamoideo, el mayor del cuerpo, se forma en el tendón del músculo


cuádriceps femoral después del nacimiento. Este hueso se localiza anterior a la
superficie patelar del fémur con la cual se articula.

Patela. A) Superficies. B) Vista posterior de la rodilla parcialmente flexionada (proyección axila o


de Merchant). FE, fémur; P, patela; EA, «espacio articular» patelofemoral (es un cartílago articular
grueso en la patela posterior)
TIBIA Y FÍBULA

Son los huesos de la pierna. La tibia se articula con los cóndilos femorales
superiormente y con el talus inferiormente. La fíbula actúa principalmente como
lugar de inserción muscular y estabilidad de la articulación talocrural.

TIBIA

Localizada anteromedial de la pierna, casi paralela a la fíbula, la tibia es el


segundo hueso de mayor tamaño del cuerpo. Se ensancha hacia fuera en ambos
extremos, con el fin de dar una mayor superficie para la articulación y la
transferencia del peso. El extremo proximal forma los cóndilos medial y lateral,
que sobresalen formando una cara articular superior, o meseta tibial. Las caras
articulares están separadas por la eminencia intercondílea, formada por dos
tubérculos intercondileos (medial y lateral) flanqueados por áreas
intercondíleas anterior y posterior, relativamente rugosas.
Los tubérculos encajan en la fosa intercondílea entre los cóndilos del fémur. En
las áreas y tubérculos intercondíleos se insertan los meniscos y los principales
ligamentos de la rodilla, que mantienen juntos el fémur y la tibia, manteniendo el
contacto entre sus caras articulares.
El cuerpo de la tibia es verdaderamente vertical dentro de la pierna y tiene una
sección transversa algo triangular. Tiene tres caras y bordes: medial,
lateral/interóseo y posterior. El borde anterior de la tibia es el más sobresaliente
y con la cara medial adyacente son subcutáneos en toda su longitud. En el
extremo superior del borde anterior está la tuberosidad de la tibial, ancha y
apaisada, es el lugar para la inserción distal del ligamento patelar, que se extiende
entre el borde inferior de la patela y la tuberosidad de la tibia. El extremo distal
forma el maléolo medial. La cara inferior del cuerpo y la cara lateral del maléolo
medial se articula con el talus.
El borde interóseo de la tibia es agudo allí donde se inserta la membrana
interósea, que une los dos huesos de la pierna.
FÍBULA

La delgada fíbula se sitúa posterolateral a la tibia, a la cual está firmemente unido


por la sindesmosis tibiofibular, que incluye la membrana interósea. La fíbula no
interviene en el soporte del peso corporal, su función principal es servir de
inserción muscular.
El extremo proximal consta de una cabeza y un cuello pequeño. La cabeza de la
fíbula se articula con la cara inferior, posterolateral, del cóndilo lateral de la tibia.
El extremo distal forma el maléolo lateral, éste sobresale más y es más posterior
que el maléolo medial, y se extiende aproximadamente 1 cm más distalmente.
Anatomía de superficie de la tibia y la fíbula

Proyección superficial y detalles palpables de los huesos de la pierna, el


tobillo y el talón
HUESOS DEL PIE

Los huesos del pie son el tarso, el metatarso y las falanges . Los huesos del pie
son: 7 tarsianos, 5 metatarsianos y 14 falanges. Es importante estudiar el
esqueleto del pie como un todo e identificar los principales puntos de referencia
óseos en el pie de la persona viva.

TARSO

Parte posterior o proximal del pie: retropié+mediopié. Consta de siete huesos:


talus, calcáneo, cuboides, naviculares y tres cuneiformes o cuñas. Tan sólo uno
de ellos, el talus, se articula con los huesos de la pierna.
El talus tiene un cuerpo, un cuello y una cabeza. La cara superior, la tróclea del
talus, se articula con los dos maléolos.
El talus es el único hueso del tarso que carece de inserciones musculares y
tendinosas; la mayor parte de su superficie está cubierta por cartílago articular.
El calcáneo (hueso del talón) es el mayor y más fuerte de los huesos del pie y
transmite, en bipedestación, la mayor parte del peso corporal desde el talus al
suelo. Los dos tercios anteriores de la cara superior del hueso se articulan con el
talus, y su cara anterior lo hace con el cuboides.
El navicular es un hueso aplanado, con forma de barco, que se localiza entre la
cabeza del talus, posteriormente, y los tres huesos cuneiformes, anteriormente.
El cuboides, de forma aproximadamente cúbica, es el hueso más lateral de la fila
distal del tarso.
Los tres huesos cuneiformes son el medial (1º), el intermedio (2º) y el lateral (3º).
El cuneiforme medial es el de mayor tamaño, y el cuneiforme intermedio es el
menor de los tres. Cada uno de ellos se articula con el navicular, posteriormente y
con la base del metatarsiano correspondiente anteriormente. El cuneiforme
lateral también se articula con el cuboides.

METATARSO

Parte anterior o distal del pie, antepié. Consta de cinco huesos metatarsianos que
se numeran desde el lado medial del pie. En el esqueleto articulado del pie las
articulaciones tarsometatarsianas forman una línea tarsometatarsiana oblicua
que une los puntos medios de los bordes medial y lateral del pie; de este modo,
los metatarsianos y las falanges se localizan en la mitad anterior (antepié), y los
huesos tarsianos en la mitad posterior (retropié). El primer metatarsiano es más
corto y fuerte que los otros. El 2º metatarsiano es el más largo. Cada uno de los
metatarsianos tiene una base (proximal), un cuerpo y una cabeza (distal).
Las bases de los metatarsianos 1º y 5º tienen grandes tuberosidades que
proporcionan inserción tendinosa; la tuberosidad del 5º metatarsiano se
proyecta lateralmente sobre el cuboides.
FALANGES

De las 14 falanges que existen, el primer dedo (dedo gordo) tiene dos (proximal y
distal) y los otros cuatro dedos tienen tres falanges cada uno: proximal, media y
distal. Cada una de las falanges consta de una base (proximal), un cuerpo y
una cabeza (distal). Las falanges del primer dedo son cortas, anchas y fuertes.
Las falanges media y distal del 5º dedo pueden fusionarse en las personas
ancianas.
Huesos del pie derecho. A, B, D y E) Cuatro vistas de los huesos del pie, que muestran las
caras articulares y los principales relieves y surcos. C) Los siete huesos del tarso constituyen la
mitad posterior del pie (retropié). El talus y el calcáneo ocupan los dos tercios posteriores del
retropié, y el tercio anterior está ocupado por el cuboides, el navicular y los cuneiformes medial,
lateral e intermedio. El metatarso conecta el tarso posteriormente con las falanges anteriormente.
El metatarso y las falanges constituyen la mitad anterior del pie (antepié)
Anatomía de superficie de los huesos del pie

Proyección superficial y palpación de los relieves óseos del pie.


Referencias bibliográficas:

1. Moore, L. Keith. Anatomía con orientación clínica; 8ª edición. Editorial Médica


Panamericana; BCN, España, 2017.

2. Rouviere, H. y A. Delmas. Anatomía humana descriptiva, topográfica y funcional. 10ª


edición. Editorial Masson;

3. Pereira Rodríguez, José A. Master Atlas de Anatomía, 2da. Edición. Editorial Marban,
España 2010.

MARZO/2023.
OAPP
 RELACION MEDICO
PACIENTE
 COMUNICACIÓN MEDICO
PACIENTE
 TERMINOLOGIA MEDICA
 ASPECTOS LEGALES
ÁREA CURRICULAR DE CIENCIAS CLÍNICAS
UNIDAD DIDÁCTICA DE PROPEDÉUTICA MÉDICA
UNIDAD TEMÁTICA DE ANAMNESIS
PROFESORES:
 CLAUDIA LISETTE VÁSQUEZ SANTOS
 CARLOS MANUEL QUEVEDO RAMOS

LA RELACIÓN MÉDICO – PACIENTE

INTRODUCCIÓN

En este documento se describirán las características y consecuencias de esta relación,


tanto positivas como negativas. Al hacerlo, se tiene la esperanza de demostrar que la
relación médico-paciente no es ni un lujo ni algo “extra y opcional”, sino un componente
integral del método y la práctica clínica, ya sea en el hospital o en la medicina general.

¿DE QUÉ SE TRATA?

En la mejor de las situaciones, la relación médico-paciente debe de tener confianza,


respeto mutuo y empatía. Por empatía se quiere decir: que uno se ponga
imaginariamente en la posición de alguna otra persona y comprenda los sentimientos
que se originan al hacerlo. Una relación positiva toma tiempo para establecerse y es
algo más que la cortesía e interés comunes, que son experiencias más bien sociales
que profesionales. Los estudiantes observan frecuentemente esta relación, pero pocas
veces la experimentan en todas sus facetas.

Brown y Pedder (1979) describen en esta relación “especial” 3 elementos:

1. La alianza terapéutica o de trabajo


2. La transferencia y
3. La contratransferencia

La alianza terapéutica se refiere a la relación positiva de trabajo que es necesaria para


que cualquier transacción tenga éxito. Se caracteriza por una actitud amistosa, cortés,
confiable. En medicina, esto se describiría, como el establecimiento de una buena
armonía con el paciente. Lograr esta etapa de la relación está dentro de las
capacidades de los estudiantes, quienes deben procurar hacerlo en cada consulta en la
que participen.

La transferencia se refiere a un fenómeno fácilmente adscrito a la psicoterapia pero


que, en términos generales, ocurre en respuesta a una nueva relación de acuerdo con
patrones del pasado. Hay una tendencia general a trasladar al presente actitudes e
impresiones adquiridas en el pasado en experiencias similares; así, el médico puede
ser visto en la imaginación del paciente como un padre con control exagerado o un hijo
idealizado.

Berne (1937) describe la capacidad del individuo para adoptar una de 3 posiciones
durante la interacción con otras personas: la de padre, la de niño y la de adulto. En este
modelo de conducta humana cada persona es capaz de ocupar estas 3 posiciones y de
cambiar de una a otra de acuerdo con la situación y la persona con la que se relaciona.

Un ejemplo de esto pude ser la mujer madura, regordeta, que dice con una sonrisa
tímida: “se va a enojar mucho conmigo, doctor, no he perdido ni medio kilo esta
semana; me he portado muy mal”. Aquí el niño está invitando al médico a que se
LA RELACIÓN MÉDICO-PACIENTE 2
UNIDAD DIDÁCTICA: PROPEDÉUTICA MÉDICA

comporte como un padre reportador. Naturalmente, el médico puede responder


castigándola o elegir, en forma más eficaz, convertir la transacción en una de tipo
adulto, y dialogar con el paciente sobre por qué tiene tanta dificultad para controlar su
peso.

La ansiedad por la enfermedad puede estimular a un paciente a regresar a niveles de


funcionamiento del tipo del niño y a reaccionar con el médico como ante una figura
paternal o de autoridad. Naturalmente, ésta puede ser una conducta apropiada, por
ejemplo, en las enfermedades agudas, pero normalmente debe desaparecer una vez
que se resuelve la fase más aguda. Más adelante se verán las consecuencias de la
persistencia de esta conducta en la relación médico-paciente.

El tercer elemento que Brown y Pedder describen en la relación médico-paciente es el


de la contratransferencia. Este se refiere a los sentimientos del médico hacia sus
pacientes. La mayoría de los médicos está consciente del sentimiento profundo de
depresión que pueden experimentar cuando hablan con un paciente deprimido. Pero,
¿Qué sucede con la ira, la tristeza, el sentimiento de culpa, la compasión y la
exasperación? A veces los estudiantes y los médicos sienten que no es correcto tener y
mostrar sentimientos. Creen, y frecuentemente así se les enseña, que, de alguna forma,
deben ser capaces de estar por encima de los sentimientos. Por ejemplo, un estudiante
de medicina avanzado, aburrido al hacer el papeleo de “otra diarrea más”, pasó el
ingreso siguiente a un colega, mientras esperaba “algo más interesante”. Este resultó
ser un niño de 4 años de edad con cefalea, en quien encontró posteriormente un tumor
cerebral maligno. El estudiante se sintió totalmente incapaz de dialogar sobre el
diagnóstico con la madre atribulada, por el temor a llorar. Más adelante, describió sus
sentimientos de incapacidad y su rabia contra el sistema que le había enseñado lo
referente al caso “interesante” pero no a manejar sus propias emociones o la de los
pacientes y sus familiares.

El reconocimiento de los sentimientos que se despiertan en el médico por sus pacientes


puede ser un signo diagnóstico tan importante como un pulso rápido o los dedos de
palillos de tambor. Browne y Freeling (1976) se refieren a la experiencia emocional
evocada en el médico examinador por la actitud y el porte del paciente como al “sexto
sentido”. Es natural, por lo tanto, que el médico comprenda sus propios sentimientos y
sea capaz de modificar su expresión; para comprender a otros es necesario conocerse
a sí mismo:

Si se suprime la conciencia de los sentimientos, entonces no sólo se


puede realizar una acción incorrecta. Si no se reconocen los sentimientos,
ni se usa o habla apropiadamente de la información, entonces aquéllos se
pueden manifestar.

Reconocer y hablar sobre los sentimientos es la respuesta de un adulto. Guiarse por


ellos sin pensar, es la respuesta de un niño. Por ejemplo: en el tratamiento de un
hombre maduro con síntomas de ansiedad después de un rompimiento matrimonial, la
doctora se sintió cada vez más irritada por la renuencia del paciente a ver su propia
conducta y a analizar las soluciones posibles. Estaba a punto de terminar la consulta
cuando, reconociendo estos sentimientos, se decidió a comentarlos. Esto condujo a que
el paciente pudiera, por primera vez, explorar la naturaleza de sus relaciones con las
mujeres y de su conducta, que a menudo hacían que fuera rechazado.

El conocimiento de los aspectos complejos de la relación médico-paciente en el


contexto de la medicina general se ha visto favorecido considerablemente gracias al
trabajo del psiquiatra y maestro de clínica, Balint. En una serie de estudios realizados
por un grupo de médicos generales en la década de 1950, Balint describió varios
conceptos importantes que son aplicables a la práctica clínica, dondequiera que se
realice (Balint,1974).
LA RELACIÓN MÉDICO-PACIENTE 3
UNIDAD DIDÁCTICA: PROPEDÉUTICA MÉDICA

En primer lugar, consideró que la relación continua del médico y el paciente, con todas
sus experiencias compartidas, era benéfica para ambos:
No es amor, ni respeto mutuo, ni identificación mutua, ni amistad, aunque en ella
participan elementos de todos éstos. La llamamos, por desear un mejor término,
una compañía de inversión mutua. Con esto queremos decir que el médico
general adquiere gradualmente un capital valioso invertido en su paciente, y
viceversa, el paciente adquiere un capital muy valioso presente en su médico
general.

Mientras que el médico aprende mucho sobre su paciente con el transcurso de los
años, también el paciente aprende cuánta ayuda puede espera de su médico y de qué
tipo. Balint se refiere a este condicionamiento de las expectativas del paciente como la
función apostólica del médico, lo cual lleva a otro concepto clave: El del medicamento
llamado “médico”. Este autor sugiere que en la administración de “sí mismo”, el médico
debe tener conciencia de su propia farmacología ya sea de la guardián autoritario, la de
científico, la de padre protector o la de asesor en una sociedad igualitaria.

USOS PRÁCTICAS DE LA RELACIÓN MÉDICO-PACIENTE

La confidencialidad de la transacción está implícita en la intimidad y confianza de la


consulta entre el médico y el paciente. Con base en su propia experiencia, los lectores
estarán conscientes de que la “intimidad” es una parte importante de los fundamentos
de la medicina general y una de las características que la distingue de la medicina de
hospital. Aquí es deseable reflexionar sobre las otras características singulares de la
atención primaria, que alimentan la relación médico-paciente. Estas características:

1. Accesibilidad del médico


2. Autonomía del paciente
3. Atención personal, integral y continua

Naturalmente, también existen algunas características del propio médico que favorecen
una relación positiva. Entre ellas se incluyen empatía, simpatía y honestidad. La
empatía ha sido descrita con anterioridad como la capacidad de ponerse
imaginariamente en la posición de alguna otra persona y experimentar los sentimientos
que se generan al hacerlo. La simpatía implica reconocer los sentimientos de otra
persona y compartir su idea de que esos sentimientos son correctos. Al mismo tiempo,
el médico debe ser capaz de mostrar, cuando sea necesario, una indiferencia suficiente
para persuadir al paciente de que tome la mejor decisión en su beneficio, aunque no
sea la que el paciente elegiría espontáneamente, como la referencia o su ingreso al
hospital. Otra característica importante es la honestidad. Si tanto el médico como el
paciente sienten que la comunicación entre ambos es honesta, franca y directa,
entonces es probable que la confianza mutua que se tienen crezca.

¿Cómo entonces, puede influir esta relación singular en la atención del paciente? Hay
tres áreas que se deben tomar en consideración:

1. El diagnóstico
2. La medicina integral
3. El cumplimiento de las indicaciones

1.- Diagnóstico

En el proceso de razonamiento clínico, se subraya la importancia de los “indicios”


existentes. Es decir, el conocimiento previo que tiene el médico del paciente, el cual
pude incluir la actitud hacia la enfermedad, la personalidad, los antecedentes familiares
y los antecedentes médicos patológicos del paciente (parte del “interés” de la compañía
de inversión mutua que señala Balint).
LA RELACIÓN MÉDICO-PACIENTE 4
UNIDAD DIDÁCTICA: PROPEDÉUTICA MÉDICA

Una buena relación médico-paciente también estimula al paciente a confiar más


fácilmente en su médico. Esto favorece considerablemente el proceso diagnóstico. Por
ejemplo, el Sr. Brown trabajador fabril de 45 años de edad, fue atendido por el nuevo
socio del médico que habitualmente consulta, cuando éste no estaba en servicio. Se
quejaba de dolor en el pecho, y al ser interrogado con más profundidad, negó relación
alguna con el ejercicio o la tensión. El médico no estaba seguro de la naturaleza del
dolor, hizo los arreglos necesarios para practicarle un electrocardiograma (ECG) con
prueba de esfuerzo y le pidió hacer una nueva cita.

Al día siguiente el Sr. Brown regresó y esta vez lo vio su médico de costumbre. El
tampoco estaba convencido de la naturaleza del dolor, pero conocía al paciente desde
hacía muchos años y sabía que a menudo experimentaba síntomas somáticos cuando
se encontraba bajo tensión. La relación positiva que se había establecido entre ellos
permitió al médico utilizar esta información y su comunicación fue más fácil. El Sr.
Brown ordinariamente un hombre tímido, pudo confiar en su médico, en quien creía, y le
relató las dificultades por las que estaba pasando con su supervisor en el trabajo
(información que había negado al nuevo socio). El ECG con prueba de esfuerzo fue
normal. El paciente volvió con su médico para recibir asesoría. Con el paso del tiempo
la situación en su trabajo mejoró y el dolor de pecho se resolvió.

2.- Medicina Integral

¿Cómo debemos llamar a la enfermedad de un hombre que siempre ha sido frágil,


pero que ha trabajado intensamente para sostener a su madre viuda;
que pensó que no podía darse el lujo de casarse;
que se sepulta en los detalles de un trabajo complicado;
que presenta cefaleas paralizantes;
que pierde el tiempo en la oficina, por eso le hacen deducciones de su salario;
que se preocupa tanto por esto que sufre insomnio y que comienza a vomitar
después de cada comida?
Menninger, 1956.

Una historia clínica casi siempre va más allá de los síntomas de la enfermedad. La
existencia de una buena relación médico-paciente aumenta la conciencia del médico
sobre la interacción e importancia relativa de los factores físicos, psicológicos y
sociales. Esto permite lograr un equilibrio óptimo entre el tratamiento de la enfermedad
y su adecuación a las circunstancias específicas del paciente. Por ejemplo: María
consultó a su médico quejándose de cefaleas y agotamiento. Su esposo, Jorge, murió
tres años antes dejándola con dos hijos varones adolescentes y dificultades financieras
importantes. La paciente asiste con frecuencia con molestias menores. Al no encontrar
datos de enfermedad orgánica, el médico la estimuló a hablar: “Hace unas cuantas
semanas hubo un incidente entre uno de los hijos y la policía…” Esto había confirmado
sus peores temores de no ser una buena madre y haberle fallado a Jorge. Para hacer
eco a Menninger, ¿Cómo llamarle a esta enfermedad?

3.- Cumplimiento de las Indicaciones

Es bien sabido que muchos pacientes ignoran el consejo de su médico. En varios


estudios (Reybikdsm 1978; Ley, 1979) se ha mostrado que el 50% de los pacientes, en
promedio, no toma el tratamiento prescrito o rechaza el consejo del médico en relación
con los cambios en su forma de vida. El incumplimiento del tratamiento o de las
recomendaciones puede tener su origen, naturalmente, en características humanas del
tipo del olvido o la postergación; pero estos estudios sobre el incumplimiento sugieren
que la causa más probable es la información inadecuada o desorientadora por parte del
médico. La provisión de información precisa no sólo permite que el paciente sepa lo que
debe hacer, sino que también lo motiva a hacer lo que se le ha aconsejado. Esto se
LA RELACIÓN MÉDICO-PACIENTE 5
UNIDAD DIDÁCTICA: PROPEDÉUTICA MÉDICA

aplica sin distinción al consejo que se refiere a un cambio de conducta, a la educación


para la salud o a la administración de un medicamento.

Tómese el ejemplo de un hombre de negocios, de edad madura, que acude al médico


por un certificado médico. El médico le aconseja dejar de fumar, hacer más ejercicio y
bajar de peso. También le menciona que su presión arterial es un tanto elevada y que si
permanece así después de otras dos medicaciones puede requerir tratamiento. ¿Cómo
puede convencerse a un hombre que se siente bien de que debe cambiar su forma de
vida y tomar medicamentos, que pueden tener efectos adversos o molestos, para
prevenir un acontecimiento que puede producirse o no, en un momento futuro?
Indudablemente, si el tratamiento se planea o se establece de común acuerdo, es
necesario compartir información para ayudar a que el paciente conserve su autonomía y
elija las opciones que crea son pertinentes en su caso.

La existencia de una relación en la cual hay confianza mutua, respeto y comunicación


efectiva, ha demostrado ser un factor de gran importancia.

¿POR QUÉ ALGUNAS RELACIONES SE DETERIORAN?

a una relación satisfactoria. Como lo sugiere la cita, los problemas son variados y
específicos en cada relación. Sin embargo, existen algunas áreas de dificultad
recurrente, cuyo conocimiento puede evitar que una relación deje de ser funcional.

Suposiciones

La relación médico-paciente no puede considerarse aislada de otras influencias


sociales. Sino que forma parte de una secuencia ininterrumpida de experiencias. Tanto
el médico como el paciente llevan a la consulta su propio conjunto de actitudes y
creencias, prejuicios y expectativas. Estas reciben la influencia de factores como son la
clase social, la edad, el origen étnico, los an

Los “mundos” del médico y su paciente pueden ser muy diferentes y es posible que
surjan dificultades si el médico no reconoce sus propias suposiciones o interna
comprender las de su paciente. El potencial terapéutico de la consulta puede no
alcanzarse nunca si el médico y el paciente no comienzan con la misma premisa sobre
la naturaleza del problema, ni están de acuerdo en la solución posible.

Por ejemplo: La Señorita Smith, de 24 años de edad, acudió a consulta quejándose de


cefaleas y fatiga. El médico no pudo encontrar anormalidad alguna en la exploración
física y así se lo dijo. Luego le preguntó si estaba baja alguna tensión en el trabajo o el
hogar. Ella lo negó vehementemente diciendo: “no lo estoy imaginando, doctor ¡No son
sólo nervios!” No se le pudo brindar seguridad y el médico se sintió presionado para
realizar más estudios de diagnóstico. Los resultados fueron normales, pero la Señorita
Smith, no estaba satisfecha todavía y pidió ser remitida a un neurólogo.

Es claro que en ese caso no hubo acuerdo sobre lo que se iba a tratar. El médico no
estudió las suposiciones de la paciente sobre la naturaleza de la enfermedad mental, y
no le proporcionó una explicación satisfactoria de sus síntomas.

Considérese lo siguiente: La Señora Wiseman, una dama bien arreglada de 65 años de


edad, consultó al médico acerca de los dolores que sentía en la cadera y las rodillas. El
doctor le explicó que probablemente tenía cierto grado de osteoartritis, que era parte del
proceso normal de envejecimiento; prescribió un tratamiento con medicamentos
antiinflamatorios y le pidió que volviera a verlo en un mes. Nunca volvió a ver a la
Señora Wiseman; ella logró ver a uno de los socios de aquel médico y se quejó de que
el “Dr. X dijo que todo era a causa de mi edad”.
LA RELACIÓN MÉDICO-PACIENTE 6
UNIDAD DIDÁCTICA: PROPEDÉUTICA MÉDICA

Las suposiciones del médico sobre la capacidad y forma de vida de la dama de 65 años
de edad no estaban de acuerdo con las del paciente, que aún era muy activa, jugaba
golf dos veces a la semana y era presidenta del Instituto Femenino loca. Ella estaba
enojada por la insinuación de que estaba “vieja”.

Indiferencia

Es difícil tener una relación estrecha con una persona o familiar sin involucrarse, hasta
cierto grado, en sus problemas. Sin embargo, puede ser necesaria cierta indiferencia
para realizar apropiadamente el diagnóstico y el tratamiento. Debe lograrse un equilibrio
para que el médico se interese por el bienestar del paciente y a la vez, sea eficaz. La
elección de una carrera que se interesa por la gente puede, naturalmente, satisfacer
una necesidad personal de quien se dedica a ella. Aunque no hay nada intrínsecamente
erróneo en esta situación recíproca, es necesario estar consciente de ella para poder
reconocer los peligros de un compromiso exagerado. May (1975), cuando se refiere a la
indiferencia, dice:
No resultará pretender ser la segunda persona de la Trinidad, preparada para
descender con benevolencia al sufrimiento de cada paciente…Es importante
permanecer emocionalmente libre para que pueda retirarse en sí mismo cuando
sus servicios ya no sean necesarios.
La necesidad de cierto grado de indiferencia es importante en especial cuando se
atiende al enfermo crónico o al moribundo, donde es probable que el contacto con el
paciente y su familia sea frecuente y emocionalmente exigente.

Ansiedad

Una relación demasiado estrecha con el paciente aumenta la ansiedad en el proceso de


toma de decisiones y menoscaba el buen juicio. El médico puede sentirse incapaz de
tolerar la incertidumbre o de usar el tiempo como auxiliar diagnóstico. Por el contrario,
siente el impulso de enviar al paciente a otro servicio o hacer estudios inadecuados.

Por ejemplo, un médico fue consultado por la esposa de uno de sus amigos,
quejándose de cefaleas vagas. Ni el interrogatorio ni la exploración revelaron las causas
obvias del problema. Sin embargo, el médico, temiendo que algo pudiera pasarle
inadvertido y reflexionando sobre las consecuencias que eso podía tener en su amistad
con el esposo de su paciente, la envió con un neurólogo. Este aseguraba que no había
lesión intracraneal, pero tenía dudas sobre una posible sinusitis. El neurólogo, a su vez,
envió a la paciente a un otorrinolaringólogo, que no estaba convencido de la sinusitis,
pero se sintió obligado a investigar más. Los estudios resultaron negativos y
afortunadamente terminaron con este ejemplo de efecto en “cascada” de la atención
clínica.

El Paciente Difícil

Como el médico general es muy accesible para su paciente y está comprometido a


darle una atención continua y completa, tiene que enfrentarse a pacientes en los cuales
no es posible establecer un diagnóstico, que no van a cumplir el tratamiento o que no
mejoran. Es conocido el hecho de que una gran parte del tiempo del médico general lo
ocupa una proporción pequeña de pacientes. La mayoría de éstos, naturalmente,
padecen enfermedades crónicos o tienen una enfermedad terminal; sin embargo, otros
son exigentes porque la relación satisface en ellos alguna necesidad que no se puede
expresar verbalmente. Se pueden producir los siguientes problemas en este grupo de
pacientes.

Asistencia Frecuente

En el libro de citas están los nombres familiares de los pacientes recurrentes, que
pueden llenar de temor el corazón del médico. Aquéllos en quienes ningún
medicamento es eficaz o que, aliviados de un padecimiento, presentan otro
LA RELACIÓN MÉDICO-PACIENTE 7
UNIDAD DIDÁCTICA: PROPEDÉUTICA MÉDICA

rápidamente. Puede no ser posible, aun para el médico más sensible, comprender las
necesidades ocultas en este grupo de pacientes. Es posible que tenga que aceptar que
se necesita una cierta cantidad de contacto y que la intervención debe ser mínima. En
el tratamiento de este grupo de pacientes suele ser útil establecer un “contrato”, en el
que tanto el médico como el paciente se ponen de acuerdo sobre la frecuencia y las
condiciones bajo las cuales se realizarán las consultas.

Por ejemplo, Agnes acudía en forma regular a la consulta con molestias múltiples y
variadas. De cuando en cuando, el médico intentaba sondear más allá del problema
que presentaba, o hacía algún cambio menor en la medicación. Agnes siempre
regresaba dos días después, con la sonrisa en los labios, diciendo o que la medicina no
había resultado o que era sensible a ella. Cuando la despedía sin una nueva cita, la
paciente regresaba en la semana, con otro problema. Actualmente han llegado a un
acuerdo mediante el cual Agnes ve al médico cuatro semanas; él escucha sus
problemas y toma nota de ellos, pero rara vez intenta un tratamiento activo. Tanto el
médico como el paciente conocen su posición. Agnes continúa funcionando a su
manera y el médico ha dejado de ver en ella un fracaso del tratamiento.

Dependencia

La naturaleza a largo plazo de la relación médico-paciente la atención primeraza la


convierte en un problema para el médico general. En muchos casos la dependencia
puede ser temporal y el objetivo debe ser estimular al paciente para que logre su
independencia, aunque esto no siempre sea posible. Sin embargo, el médico crea la
dependencia o contribuye a ella, viendo a sus pacientes con demasiada frecuencia o
realizando consultas de seguimiento y visitas a domicilio innecesarias. En esta forma él
satisface una necesidad personal creyéndose indispensable. Cuando se produce esta
situación, el paciente está en riesgo de perder su autonomía. Según Campbell (1987):

Nos sentimos cuidados cuando se reconoce nuestra necesidad y cuando la


ayuda que se nos ofrece no nos agobia, sino que nos devuelve suavemente la
fuerza a un paso que nos permite sentirnos parte del movimiento de
recuperación. Por el contrario, un cuidado que se nos impone, doblegándonos a
las ideas de otro sobre lo que necesitamos, nos hace sentir más desvalidos y
vulnerables.

CONCLUSIONES

La relación médico-paciente, como sucede con otras relaciones, madura a su propio


paso. La intimidad y confianza que surge rápidamente con un paciente puede tomar
años con otro. En cada relación, el médico y el paciente aportan sus propias
características, expectativas, prejuicios y suposiciones. El encuentro de esos dos
“mundos”, a menudo hay diferentes, es lo que determina la naturaleza de la relación.
Esto requiere la voluntad, por parte del médico, para aceptar la autonomía del paciente
y estar preparado para explorar con él sus esperanzas y temores, de modo que puedan
llegar juntos a un entendimiento sobre cómo tratar de mejorar el problema. Al escribir
sobre este tema de comprensión compartida, Tucker y colaboradores (1985) se refieren
a la consulta como a una “reunión de expertos”.

Para que la relación tenga éxito y sea efectiva en términos de atención clínica, el
médico también necesita conocer el comportamiento humano para comprender mejor
tanto a su paciente como a sí mismo. Debe ser capaz de comunicarse en forma efectiva
y sensible, para que el paciente pueda exponer sus problemas emocionales, personales
y familiares, cuando sea conveniente, pero al mismo tiempo debe mantenerse a
distancia suficientes para poder cumplir con éxito su función de orientador.

No hay consulta en forma aislada, sino que es parte de una secuencia ininterrumpida de
experiencias de las que, con el transcurso del tiempo, el médico y el paciente ganarán
LA RELACIÓN MÉDICO-PACIENTE 8
UNIDAD DIDÁCTICA: PROPEDÉUTICA MÉDICA

“intereses”. La magnitud del interés está directamente relacionada con el grado den que
se crea una relación positiva entre el médico y el paciente.

BIBLIOGRAFIA

1. Manual Mosby de Exploración Física. Seidel, Henry y Ball Jane.,


Séptima Edición. Editorial Elsevier, España 2011.886 p.p

2. Lecciones de Semiológica Dr. Marco Antonio Acevedo y Dr. Carlo s Alvarado


Dumas Editorial Textos y Formas Impresas. Guatemala, C.A, 528 p.p.

3. Psicologia Clínica.Torres..
Argyle.M. The Pychology of Interpesonal Behaviour, ch 1-3 . Pengui.
Editorial Mc grawHill, Londres., 500p.p.

CLVS/CMQR 2023.
ÁREA CURRICULAR DE CIENCIAS CLÍNICAS
UNIDAD DIDÁCTICA DE PROPEDÉUTICA MÉDICA
UNIDAD TEMÁTICA DE ANAMNESIS
PROFESORES:
 CLAUDIA LISETTE VÁSQUEZ SANTOS
 CARLOS MANUEL QUEVEDO RAMOS

LA COMUNICACIÓN MÉDICO – PACIENTE

La comunicación ha sido parte fundamental e inherente del ser humano, porque a


través de ella el individuo se relaciona con sus semejantes.

La forma cómo el médico interactúa con el paciente y su grupo familiar es muy


importante. Para que esta relación sea buena, conviene tener presente los siguientes
aspectos.

Lugar dónde se desarrolla la entrevista.

El lugar y las circunstancias donde se desarrolla la entrevista médica deben ser


adecuados. Es necesario disponer de algún grado de comodidad, privacidad, silencio e
iluminación.

El lugar dónde ocurre la entrevista puede ser la consulta, el domicilio, junto a la cama
del paciente en el hospital. No es conveniente hacer “consultas de pasillo”, donde el
médico es sorprendido en cualquier lugar por algún conocido para preguntarle sobre
sus síntomas.

En una consulta el paciente se abre al médico y le confía aspectos muy personales. Es


necesario que el lugar tenga suficiente privacidad. El médico debe guardar las reservas
del caso, respetando el “secreto profesional”. Es normal que durante esta conversación
quieran estar presentes uno o más familiares, a quienes hay que saber acoger. No
conviene que participen muchas personas ya que es fácil distraerse y la comunicación
con el enfermo se puede ver interferida.

En el lugar debe haber un ambiente agradable, ni muy frío, ni muy caluroso, sin que
lleguen ruidos fuertes desde el exterior que interfieran con la conversación, y la
iluminación debe ser adecuada.

El manejo del tiempo.

Se debe programar un tiempo razonable para atender bien a cada paciente. La citación
de los enfermos debe estar debidamente planificado. Se debe evitar hacer perder
tiempo a los pacientes. El clínico debe tener el cuidado de llegar sin atrasos a su
consulta. También debe saber ajustarse a la programación. Para lograr el mejor uso del
tiempo disponible, es importante poder guiar la entrevista, saber qué preguntar y evitar
que el paciente divague sobre aspectos que nada aportan. Mientras se efectúa el
examen físico, también se pueden precisar aspectos de la historia clínica.

Actitud y preparación profesional.

El médico debe mantener siempre una actitud de servicio y tener la serenidad y


tranquilidad necesarias para ofrecer su atención en las mejores condiciones. También, y
aunque parece obvio decirlo, debe tener una preparación profesional adecuada. Si
LA COMUNICACIÓN MÉDICO-PACIENTE 2
UNIDAD DIDÁCTICA: PROPEDÉUTICA MÉDICA
por algún motivo no se siente en condiciones de ayudar al paciente en su problema,
debe buscar alguna alternativa, ya sea enviándolo a un especialista, o haciéndole ver
que necesita estudiar más a fondo su problema antes de poder aconsejarlo. La
integridad y honestidad deben ser para un médico aspectos muy importantes de su
persona.

La entrevista médica.

Tomando contacto con el paciente.


Se debe ir al encuentro del paciente. Saludarlo por su nombre. Esto lo hace sentir
acogido. Se invita a pasar y tomar asiento. Es frecuente que la persona entre con algún
familiar. Al momento de iniciar la conversación, se pueden tener frases de acogida que
centren la conversación, tales como: ¿qué lo trae a consultar? ¿Qué molestias ha
tenido? ¿En qué le puedo ayudar?

Saber escoger el trato más adecuado para cada paciente.

Este es un aspecto interesante que resulta ser bastante importante. El médico debe ser
capaz de hacer sentir cómodo a su paciente, de ganárselo, lograr que cuente sus
problemas.

El trato debe ser siempre respetuoso, aunque


ajustado a las circunstancias. Con personas
adultas con las que no hay mayor confianza,
lo más adecuado es un trato formal, en el que
la relación es de “usted”. Con niños o
personas conocidas resulta mejor un trato
más informal. El resultado final depende
mucho de la personalidad del paciente, su
edad, su situación, y también de la
personalidad del médico y las circunstancias
en las que está viendo al enfermo. A veces
puede convenir adoptar una actitud más
“paternalista”. En otras oportunidades es
mejor una relación más formal, que incluso
puede pasar a un trato más informal si surge espontáneamente. En todo caso, nunca
debe perderse el respeto por ambos lados.

Habitualmente no es aconsejable que la conversación caiga a un plano muy familiar por


el riesgo de perder de perspectiva la relación médico-paciente. El médico no debe
perder la legítima “autoridad” que debe mantener para aconsejar y entregar sus
indicaciones médicas. La actitud del médico debe ser siempre intachable. No olvidar
que por algún motivo, especialmente si la evolución de la enfermedad no es buena, el
paciente quiera distanciarse, cambiar de médico y hasta adoptar una actitud de crítica.

Saber escuchar y ser capaz de dirigir la entrevista.

Es fundamental, ¡saber escuchar! Esto no significa dejar hablar al paciente libremente


sin ninguna limitación ya que desgraciadamente algunas personas “no paran de hablar”
y sin embargo, aportan poca información útil para el diagnóstico. Los primeros minutos
deben ser dejados para que el paciente exprese sus molestias y dé a conocer el motivo
de su consulta. Posteriormente, en la medida que el médico se orienta respecto a los
problemas, toma más control de la entrevista para precisar mejor las molestias.
Mientras se efectúa el examen físico, todavía se pueden precisar aspectos de la historia
clínica. Es muy frustrante para un paciente salir de la consulta pensado: “Este doctor,
no me escuchó”. La conducción de la entrevista médica y la capacidad para ganarse la
confianza del paciente, es una habilidad que conviene tener.
LA COMUNICACIÓN MÉDICO-PACIENTE 3
UNIDAD DIDÁCTICA: PROPEDÉUTICA MÉDICA
Saber qué preguntar.

Al tratar de captar lo que le pasa al paciente, es fácil que el alumno de medicina se vea
abrumado por la gran cantidad de preguntas que tiene que hacer. Con el nerviosismo,
es frecuente que no retenga algunas respuestas y se sorprenda preguntando por
segunda vez algo que ya se comentó. ¡No hay que desesperarse! Con el tiempo y más
conocimientos, las cosas se van haciendo más fáciles.

Los clínicos con experiencia tienden a integrar los síntomas y los signos clínicos sobre
la base de síndromes. Además, saben cómo se relacionan las distintas molestias. Esto
los lleva a distinguir síntomas o signos que consideran muy importantes. En cambio,
otras molestias las dejan de lado o les dan una importancia menor. De esta forma van
hilvanando el interrogatorio, y tienen claro qué preguntar.

Por ejemplo, ante un cuadro de ictericia, pensarán en una hepatitis, una obstrucción
biliar, una afección crónica del hígado descompensada o una hemólisis, y frente a cada
una de esas posibilidades harán algunas preguntas que vengan al caso. Si se trata de
una mujer con dolor al orinar, las preguntas estarán orientadas a precisar si existe una
infección urinaria. Si es un hombre joven que presentó una deposición de color negro, el
interrogatorio se dirige a evaluar la posibilidad de una hemorragia digestiva. En la
medida que se tienen más conocimientos y se conoce cómo se relacionan las
molestias, las cosas se van haciendo más fáciles.

Saber cómo preguntar: no influir las respuestas.

Las preguntas deben ser efectuadas de tal forma que no se influya la respuesta. Por
ejemplo, si se analiza la evolución de un dolor, más que preguntar: “¿No es cierto que
está con menos dolor?”, debe hacerse una pregunta abierta: “¿Desde la última vez
que nos vimos, el dolor está igual, ha aumentado o ha disminuido?” El paciente no debe
ser influido en sus respuestas por la forma cómo se efectúa la pregunta.

Cómo tomar nota de la información que se recoge.

Un aspecto que puede interferir en la relación con el paciente son las anotaciones que
el médico efectúa mientras transcurre la entrevista. Esto puede interferir el contacto
ocular que es conveniente mantener. Además, el paciente se puede inhibir si nota que
sus problemas van quedando registrados en una ficha, a la que podrían tener acceso
otras personas.

¿Cómo hacerlo? Conviene ser discreto. Escribir directamente en la ficha con frases
breves o tener un papel borrador para anotar aspectos muy específicos que luego serán
transcritos a la ficha en otro momento (por ejemplo, mientras el paciente se viste
después del examen).

Qué dejar registrado en las fichas clínicas.

Es necesario ser cuidadoso con lo que se


deja registrado, especialmente si fichas
clínicas pueden ser leídas por otras
personas,. El médico debe mantener reserva
de la información que se le ha confiado. Si la
persona está consultando en una Institución,
la responsabilidad de guardar la privacidad
del paciente involucra a todas las personas
que de una u otra forma participan en la
atención (médicos, enfermeras, auxiliares,
secretarias).

Otro aspecto importante tiene relación con las implicancias médico-legales. Frente a un
juicio, la ficha clínica pasa a ser un documento que puede ser solicitado por los
LA COMUNICACIÓN MÉDICO-PACIENTE 4
UNIDAD DIDÁCTICA: PROPEDÉUTICA MÉDICA
tribunales de justicia. El médico debe dejar constancia de la situación del paciente y
evitar opiniones que comprometan el honor de otras personas o la credibilidad de la
Institución. El adjudicar responsabilidades penales le corresponderá a los magistrados.

Cómo presentar la información.

En general se sigue un esquema bastante tradicional en el que se identifica al paciente,


se menciona el motivo de la consulta, luego se cuenta la historia clínica, se revisan los
antecedentes y finalmente se deja constancia del examen físico siguiendo un orden
establecido.

Es importante cuidar la calidad de la letra y la redacción. Se deben evitar errores


ortográficos y gramaticales groseros. No se debe abusar de las abreviaciones. No hay
disculpa para justificar una escritura indescifrable (la mala fama de la “letra de médico”).

Una buena historia clínica no es la que es más larga, sino aquella en la que la
información se presenta resumida, bien hilvanada, ajustada a los hechos.

Todas estas consideraciones facilitan leer una ficha y encontrar la información que se
busca o se necesita conocer.

Cuidado con el lenguaje no hablado.

Este aspecto puede traicionarnos fácilmente. La actitud, la expresión del rostro, el tono
de la voz, la capacidad de mantener contacto ocular, son elementos que se deben usar
para enriquecer la relación. No es posible lograr una buena comunicación si el paciente
nota que el médico está distraído, desinteresado, impresiona apurado, es interrumpido
con llamadas telefónicas, etcétera. Además, es una falta de respeto.

La presentación personal es también parte del lenguaje no hablado. A todos nos pasa
que tenemos una imagen de lo que es un abogado, un arquitecto, un obrero de la
construcción, y así, distintos oficios y profesiones. También las personas tienen una
imagen del médico. Esto no significa que todos los médicos deben vestir iguales, pero
hay rangos deseables dependiendo de las personalidad del profesional y las
circunstancias en las que se desenvuelve. Ir de “cuello y corbata” a realizar medicina
rural no parece ser lo más cómodo ni adecuado. Atender en short y camisa floreada no
parece tampoco adecuado en un consultorio que trata de dar un aspecto de seriedad.
Cada médico debe aspirar, por lo menos, irradiar una imagen que de confianza a sus
pacientes.

Los alumnos de medicina cuando están


comenzando a ver pacientes.

Un aspecto que complica a los alumnos


cuando recién están comenzando a ver
pacientes es la sensación que no tienen nada
que ofrecerles y que hasta los molestan. Esto
no debiera ser motivo para no tomar contacto
con ellos. Es frecuente que los pacientes
colaboren cuando se les trata con respeto, e
incluso, agradezcan el interés que se les
muestra y la compañía que se les entrega. Además, los alumnos pueden ayudar a los
médicos tratantes en aspectos específicos. Por ejemplo, cuando descubren aspectos de
la historia clínica todavía desconocidos, o colaborando en funciones administrativas
como conseguir resultados de exámenes o alguna ayuda que se les solicita con relación
a las fichas clínicas.
LA COMUNICACIÓN MÉDICO-PACIENTE 5
UNIDAD DIDÁCTICA: PROPEDÉUTICA MÉDICA
EL EXAMEN FÍSICO.

Al momento de efectuar el examen físico, es conveniente tener presente los siguientes


aspectos:

Respetar el pudor del paciente.

Este es un aspecto muy importante. Los pacientes necesitan un rincón aislado por un
biombo para sacarse y ponerse la ropa. Al momento de examinar, se debe lograr un
balance entre la necesidad de ver bien el cuerpo del paciente y respetar su pudor. Esto
se logra descubriendo al enfermo por sectores, o que se quede con la ropa interior, o
ayudándose con alguna sabanilla. Esto varía según el tipo de examen que es necesario
efectuar.

Los médicos varones deben tener presente la conveniencia de estar acompañados por
una enfermera o una auxiliar de enfermería cuando efectúan el examen de mamas o el
examen ginecológico en una mujer.

Ser delicado al momento de examinar.

Esto debe ser una condición básica. El paciente ya tiene bastantes molestias con su
enfermedad. Al examinar, se debe tener cuidado de no producir más dolor de lo
estrictamente necesario. Por ejemplo, en un cuadro abdominal agudo, es necesario
palpar y esto producirá dolor, pero, hay formas y formas de examinar, algunas más
delicadas y otras más toscas.

En el mismo contexto, se debe evitar examinar con las manos y el instrumental frío en
los meses de invierno.

Disponer de todo lo necesario para efectuar un buen examen físico.

Esto implica tener un lugar con una camilla, suficiente privacidad, buena iluminación y
disponer de los instrumentos que sean necesarios: estetoscopio, manómetro de
presión, balanza, etcétera. Todo el material que toma contacto con el paciente debe
estar limpio.

Respetar las medidas de aislamiento bacteriológico.

Esto actúa en dos sentidos. Por un lado, el caso de pacientes con infecciones que se
puede transmitir (ej.: tuberculosis pulmonar, meningitis meningocócica, SIDA, etc.). Los
médicos están expuestos a contagiarse y deben tomar precauciones: lavarse las
manos, usar mascarillas, delantal, vacunarse, etc.

Por el otro lado, están los pacientes con grave compromiso inmunológico que están
propensos a contraer infecciones. Las personas que los atienden deben respetar las
medidas conducentes a evitar que se les pueda transmitir alguna infección. Para esto
es muy importante lavarse las manos antes y después de atender a cada enfermo y
respetar las medidas de aislamiento que estén indicadas (delantal, mascarilla, etc.).

El lavado de manos entre cada paciente es muy importante para evitar transmitir
infecciones.

Informar al paciente.

Se debe explicar al paciente lo que tiene y lo que le conviene hacer. Esto es lo que
al paciente más le interesa. Después de haber efectuado la anamnesis, el examen
físico y de haber escrito algunas anotaciones en la ficha clínica, es necesario explicarle
al paciente, con la mayor claridad posible, lo que tiene, lo que eso significa, el
pronóstico asociado, y lo que debe hacer. Las recetas deben ser claras, fáciles de
LA COMUNICACIÓN MÉDICO-PACIENTE 6
UNIDAD DIDÁCTICA: PROPEDÉUTICA MÉDICA
entender. También es necesario preocuparse de llenar formularios de seguros y
licencias médicas.

El médico debe ser muy honesto y prudente


en la forma de entregar la información,
especialmente en el caso de diagnósticos de
mal pronóstico. Se debe tener la sensibilidad
suficiente para producir el mínimo de alarma
o angustia. Un paciente a quien se le
diagnostica un SIDA tiene el derecho de ser
el primero en saberlo. En cambio un abuelito
a quien se le diagnostica un cáncer avanzado
y que se angustia por cualquier cosa, podría
ser más adecuado trabajar con los familiares
más cercanos cómo ir preparándolo para
enfrentar su enfermedad.
La honestidad, experiencia, conocimientos, prudencia y criterio del médico también se
van a reflejar en la cantidad de exámenes que solicita, en los medicamentos que
prescribe, los controles que efectúa, las derivaciones a otros especialistas. Su objetivo
debe ser siempre dar la mejor atención.
La despedida también es importante.
Una vez concluido todo este proceso, llega el momento de despedirse. Si el encuentro
ocurrió en una consulta, se acompaña al paciente y sus acompañantes a la salida y se
despiden.

CARACTERISTICAS QUE SE DEBEN CUMPLIR

Habilidades de comunicación según describen Pendleton y colaboradores son:


Indagar por qué acudió el paciente
1. Lograr una compresión del problema compartida con el paciente
2. Considerar otros problemas que el paciente tiene, pero que no ha mencionado.
3. Estimular al paciente a participar en el proceso de toma de decisiones.
4. Establecer o mantener con el paciente una relación que ayude a lograr las otras
tareas.

CARACTERISTICAS DE LA COMUNICACIÓN:

-Personal: siempre es de persona a persona


-Continua: Todo el tiempo la persona envía mensajes ya sea en forma verbal o escrita.
-Dinámica: nunca esta igual siempre esta en circulación.
-Irreversible: Los seres humanos necesitan expresarse de una manera verbal o no
verbal.
-Verbal: por medio de palabras
-No verbal expresarse por gestos.
Esencial que el emisor y receptor manejen o entiendan el mismo código ya sea
lingüístico (oral o escrito) o no lingüístico (gestos, sonidos y señales)

ELEMENTOS EN EL PROCESO DE COMUNICACIÓN MEDICO –PACIENTE

1. Emisor o fuente: -codificador: Es la persona que origina el mensaje, con base a


una idea que codifica un símbolo, para transmitirlo al receptor.
2. Símbolos: Pueden ser verbales, no verbales, escritos, gráficos Es importante que
el medico centre su atención en el lenguaje verbal como no verbal de sus
pacientes.
3. Mensaje o código. Es un estimulo que transmite la fuente, puede ser verbal, o
escrito, una expresión facial.
4. Receptor o Decodificador: Es la persona que recibe y descifra el mensaje o
código del emisor y le da significado
5. Canal: es el medio por el cual es emisor pasa el mensaje,
LA COMUNICACIÓN MÉDICO-PACIENTE 7
UNIDAD DIDÁCTICA: PROPEDÉUTICA MÉDICA
6. Retroalimentación: Puede ser de manera verbal o no verbal por parte del emisor
o receptor El paciente o familia esperan retroalimentación de parte del medico.

ETAPAS DE LA COMUNICACIÓN HUMANA

1. Apertura o inicio: Saludo o gesto del emisor al receptor


2. Orientación al propósito: Se manda una idea del objetivo que tendrá la
comunicación
3. Propósito es una función de la conversación
4. Preparación para el cierre: Se indica si el propósito se cumplió o no
5. Cierre: Finaliza la conversación.

BARRERAS DE LA COMUNICACIÓN

Cansancio
No saber escuchar
Preocupaciones y estados nerviosos
Miedo a la reacción del otro
Falta de capacidad para comunicarse
Falta de tiempo

HABILIDADES DE COMUNICACIÓN NECESARIAS EN LA CONSULTA:

La consulta, que es la unidad esencial de la práctica médica, consta de dos partes


distintas:
a. La entrevista, en la cual el médico busca descubrir por qué el paciente ha venido
a solicitar ayuda; y
b. La exposición, en la cual el médico informa a su paciente sus conclusiones y el
diagnóstico, el tratamiento y las recomendaciones que considera que el paciente
necesita. ha identificado las siguientes habilidades clave para la consulta:
1. Interrogar
2. Escuchar
3. Responder
4. Explicar

Las habilidades que se requieren en las dos partes de la consulta son diferentes en
varios aspectos. Durante la entrevista, las habilidades para interrogar, escuchar y
responder son importantes, mientras que la habilidad para explicar se utiliza poco. Sin
embargo, cuando se llega a la etapa de la exposición, la habilidad para explicar es de
importancia fundamental.

LA ENTREVISTA

La Entrada

Las condiciones generales de la consulta pueden predecir el tipo de comunicación que


se realizará y están, hasta cierto grado, bajo el control del médico. Esto incluye la
apariencia (o sea, vestimenta y arreglo personal) del médico, así como la disposición de
los asientos del médico y del paciente. Se considera que la posición de uno junto al
otro favorece la cooperación, la posición de uno frente al otro se considera de
confrontación, y la de un ángulo de 90º se asocia con una conversación amistosa
LA COMUNICACIÓN MÉDICO-PACIENTE 8
UNIDAD DIDÁCTICA: PROPEDÉUTICA MÉDICA

COOPERACIÓN CONVERSACIÓN
CONFRONTACIÓN

La Historia Clínica
Una vez que se recibe al paciente, el médico indica que está listo para que el paciente
comience con su relato. Puede hacer esto con un: “Bueno, entonces”; o más
específicamente, “¿En qué puede ayudarle?”, cualquier comienzo da al paciente la
oportunidad de elegir la forma de responder.

El objetivo de la parte inicial de la entrevista es permitir al paciente que haga su relato


tan completo como sea posible, en sus propias palabras, con ayuda del estímulo del
médico, quien hará preguntas abiertas, por ejemplo: “¿Qué le preocupa más sobre
esto?”, y evitará preguntas dobles, es decir, hacer 2 pregunta disímiles en sucesión
rápida, sin esperar a que el paciente responda la primera. Puede ser que la respuesta
del paciente sólo se aplique a la última pregunta, mientras que el médico supone que
corresponde a la primera. Emplear voces de estímulo y comprensión, es decir,
elementos paralingüísticos de comunicación y permitir que el paciente haga pausas en
su narración sin interrumpirlo, permite a éste usar el silencia para reexaminar sus
pensamientos o introducir temas más difíciles.

A este estilo de entrevista se le conoce como: centrado en el paciente y la cita con la


que se inicia la conducta característica del médico, o sea, su vestimenta formal o
informal, y su arreglo personal (pulcro y limpio, descuidado o desaseado), hará eco o
no, a las expectativas del paciente en cuanto a la función del médico. La postura que
adopta influye aún más en la transacción: inclinación hacia el frente de cara al paciente,
cercanía, señales de intimidad y aprecio al tocar o mirar al paciente. Se alienta la
creación de una atmósfera cálida y de empatía (a veces tocar al paciente puede
transmitir interés cuando el paciente está angustiado).

Cuando parece que ya se ha expuesto el problema o los problemas principales, la


entrevista puede centrase más en el médico, quien puede considerar útil resumir los
datos expuestos por el paciente con objeto de esclarecerlos. Se emplea ahora un
interrogatorio cerrado, por ejemplo, “¿su dolor se relaciona con los alimentos?”; para
aclarar y ampliar las áreas de la historia clínica que no están claras o aquello requiere
detalles más precisos, como el momento en que aparecieron las molestias, o la
descripción de los síntomas. La habilidad verbal del médico lo hará emplear palabras
fácilmente comprensibles para el paciente y evitar el uso de palabras técnicas

Durante la entrevista, el médico debe estar consciente de sí mismo, es decir, notar no


solamente el efecto de su conducta sobre el paciente, sino también el de la conducta
del paciente sobre él qué indicios proporciona el lenguaje que usa el paciente al hacer
su narración o la emoción con la que lo hace. También es importante observar la
conducta no verbal del paciente, pues los individuos la utilizan para transmitir
LA COMUNICACIÓN MÉDICO-PACIENTE 9
UNIDAD DIDÁCTICA: PROPEDÉUTICA MÉDICA
información sobre su personalidad y sus actitudes interpersonales El impacto de las
palabras es más débil y menos directo que el de los signos no verbales. Constituye una
experiencia familiar el que las palabras no siempre indican la verdad. Por lo tanto, el
médico puede depender más de los indicios no verbales, que son menos controlados
por el paciente y pueden ser, por tal razón, una indicación más genuina de cómo se
siente realmente el paciente.

En la cara, los movimientos de la boca, ojos y cejas son sumamente expresivos, y el


color de la piel, pálido o ruboroso, puede indicar ansiedad. El grado de fijación de la
mirada y la abertura de los ojos son importantes; la dilatación pupilar es una medida del
temor o el deseo de colaboración que siente el paciente. Los movimientos de las manos
refuerzan vivamente las palabras que acompañan, y los movimientos bruscos de los
dedos, y el golpeteo de éstos o con los pies, revelan a menudo la tensión interna. Es
necesario observar si la postura del paciente es tensa o relajada; por ejemplo, la tensión
se manifiesta cuando el paciente se sienta en forma rígida o se mueve nerviosamente.

Cuando el médico identifica un contenido emocional en la consulta, su estilo de


entrevista debe regresar al del tipo centrado en el paciente. En el cual el arte de
escuchar es muy importante. Para poder escuchar, el médico debe estar relajado, pero
alerta. La calidad de su capacidad de escuchar puede variar desde un examen inicial
(escuchar para obtener una idea general de lo que el paciente está diciendo) hasta el
análisis de lo que se escucha, con objeto de categorizar su contenido, buscar luego un
contenido específico y, finalmente, estudiarlo, es decir, ir más allá del contenido hasta
sus consecuencias.

El tipo de interrogatorio que usa el médico para destacar lo que está escuchando es
muy importante. El sondeo consiste en preguntas de seguimiento que hacen que el
paciente piense más profundamente en sus respuestas; la insinuación consiste en
preguntas que contienen alusiones que ayudan a la narración del paciente. El médico
debe hacer una pausa antes y después de hacer una pregunta difícil, para asegurarse
que el paciente comprenda lo que significa:

La técnica de confrontación requiere habilidades especiales y depende de la capacidad


del médico para usar la emoción que se genera dentro del paciente en forma
constructiva, no amenazante. Es posible que un paciente deprimido no admita
fácilmente su depresión, pero puede generar una sensación de depresión profunda en
el médico, quien puede revelar su emoción al paciente diciéndole. “Lo que me acaba de
decir, y la forma en que lo ha hecho, me hace sentir muy deprimido… ¿es así como se
siente usted?

Razones por las que puede fracasar la entrevista


Durante la enseñanza a los estudiantes de medicina para comunicarse mejor, Maguire y
Rutter (1976) identificaron las razones más comunes de fracaso para obtener suficiente
información pertinente en la entrevista. Estas razones son las siguientes:
1. Fallas en la preparación del paciente; es decir no tranquilizar al paciente antes de
apresurarse a hacerle preguntas sobre la molestia principal.
2. Falta de control de la entrevista; es decir permitir que el paciente hable demasiado
sobre asuntos no relacionados con su problema actual. Los estudiantes son
parecen saber cómo o cuándo interrumpir o reorientar el relato del paciente hacia
temas más importantes.
3. La influencia sobre los estudiantes de un enfoque prematuro o restringido; es
decir, estudiantes que suponen que los pacientes tienen un solo problema principal
y que éste tiene más probabilidad de ser orgánico que de naturaleza psicológica o
social. Los estudiantes explicaron que la causa de su renuencia a tocar o hacer
preguntas sobre áreas más personales era la ansiedad que les producía el que los
pacientes pudieran considerar esas preguntas inaceptables o impertinentes.
4. Falta de un procedimiento sistematizado en la entrevista. Esto no es los mismo
que las preguntas sistemáticas que se usan en el hospital, sino que implica seguir
LA COMUNICACIÓN MÉDICO-PACIENTE 10
UNIDAD DIDÁCTICA: PROPEDÉUTICA MÉDICA
una secuencia de preguntas predecibles (como en un diagrama de flujo) cuando
se investiga un diagnóstico probable o una hipótesis.
5. Falta de esclarecimiento de la información para establecer la precisión de los
datos. La causa de la incertidumbre en gran parte de la información también
estaba en el fracaso de los estudiantes para detectar o confrontar a los pacientes
con inconsistencias obvias. Asimismo, pocos estudiantes hicieron esfuerzo alguno
para estimular a los pacientes a precisar las fechas de sus experiencias.
6. Falta de respuesta a los indicios verbales y no verbales. Esto fue más obvio
cuando los pacientes dieron indicios de alteración emocional. Los estudiantes
confesaron sus temores de que, al responder a esos indicios, precipitaran una
alteración aun mayor que no se sentían capaces de afrontar.
7. Falta de conciencia de su propia persona. Los estudiantes mostraron poses que
dificultaron seriamente sus intentos para relacionarse con los pacientes.

LA EXPOSICIÓN

En la entrevista, la explicación es una habilidad que debe usarse sólo como respuesta a
las preguntas o comentarios del paciente, pues puede surgir la tentación de explicar
demasiado, demasiado pronto. Cuando llega el momento de la exposición, la habilidad
del médico para explicar cuando comunica sus hallazgos al paciente es indispensable.
No importa que tan perceptivo sea el diagnóstico que ha hecho; si el médico no es
capaz de explicar al paciente lo que significa, en términos que él pueda comprender, el
resultado será un paciente insatisfecho o confundido, que seguramente no cumplirá las
recomendaciones recibidas. Por ejemplo:
E. llevó a su hijo de 10 años de edad al médico general para consultarlo acerca de una
tumoración en un lado de la cabeza, a la altura del oído. El diagnóstico fue “ganglios”, lo
que no impresionó a E. pues no creía que se tuvieran “ganglios” ahí.

El médico debe planear su explicación de la siguiente manera: necesita identificar el


problema que va a explicar, luego determinar el nivel de conocimientos del paciente y
finalmente estructuras la explicación de acuerdo con eso. Por ejemplo, un
manufacturero de herramientas, de 32 años de edad, tuvo la satisfacción de poder
decir:
“El médico me explicó que tenía una infección ya que la infección había dejado cierto
depósito en la tráquea que causa una irritación que me produce tos. Esa fue una buena
explicación que comprendí totalmente y me hizo sentir mejor. Entendí de qué se
trataba. Es distinto cuando en vez de eso el médico dice: tiene infección en el pecho y
te da unas cuantas pastillas y ya”.

El escenario de la exposición es importante. Se debe invitar al paciente a que se siente;


si el médico comienza su resumen cuando el paciente aún está ocupado vistiéndose,
gran parte de lo que dice no se escuchará y, por lo tanto, el paciente no lo recordará.
Posteriormente, el médico debe resumir sus hallazgos en términos no médicos,
empleando ejemplos verbales y gráficos, cuando sea conveniente hacerlo. Debe
recalcar al paciente los aspectos tranquilizadores del diagnóstico, si es necesario. En
los casos en los cuales hay una gran cantidad de información que proporcionar es
necesario que el médico inicie sus comentarios de acuerdo con una “categorización
explícita”, lo cual significa indicar al paciente el tipo de información que va a escuchar.
Por ejemplo: “Voy a decirle lo que anda mal; luego, las pruebas que son necesarias;
después, el tratamiento que va a necesitar, cómo lo realizará y qué es lo que hacer para
ayudarse a usted mismo. Ahora, en primer lugar, lo que anda mal…Y finalmente, lo que
debe hacer”.

El médico debe evitar dar demasiada información, en forma demasiado rápida, y dar
primero la información más crítica, pues es la que se recordará mejor.

Pendleton y colaboradores demostraron que los pacientes recuerdan bien lo que se les
dice inmediatamente después de que la consulta termina, pero esto no significa que
hayan comprendido el mensaje. En ciertas circunstancias es necesario que el médico
LA COMUNICACIÓN MÉDICO-PACIENTE 11
UNIDAD DIDÁCTICA: PROPEDÉUTICA MÉDICA
verifique si el paciente ha comprendido la orientación que se le proporcionó pidiéndole
que repita los puntos esenciales antes de irse.

Una habilidad adicional que se requiere, pero que se usa pocas veces, es la del
reforzamiento. Un médico que elogia a un paciente que ha realizado esfuerzos por
cumplir las indicaciones, verá que esto estimula al paciente a perseverar.

El objetivo es evaluar si el paciente está satisfecho con lo que ha pasado, y listo para
partir. Entre los indicios de insatisfacción se incluyen el titubeo en su habla, la ausencia
de contacto visual y la renuencia a partir. La satisfacción se expresa habitualmente con
una respuesta positiva, como una sonrisa y celeridad al ponerse de pie y decir “adiós”,
cuando el médico pregunta directamente, “¿Está contento con esto?”.

En ocasiones, y en especial cuando la consulta ha sido prolongada, el paciente puede


titubear al levantarse, o al llegar a la puerta puede dar la vuelta y decir: “ah, a propósito,
doctor…” esta es una señal que nunca debe ignorarse, aunque las estrategias para
afrontarla pueden varios de acuerdo con las circunstancias, porque puede indicar la
verdadera razón de la consulta. Todo lo que haya sucedido con anterioridad puede
haber sido simplemente el “boleto de admisión”.

ESTÍMULO A LAS RESPUESTAS EN EL PACIENTE

a) pregunta directa. Busca información concreta


b) pregunta guiada: es la mas arriesgada, ya que puede limitar la información
suministrada a lo que el paciente piensa que usted quiere saber

Razones por las que puede fracasar la exposición


1. El médico deja al final de la consulta un tiempo que es insuficiente para dar una
explicación completa o para verificar si el paciente comprendió lo que se le dijo.
2. El médico no busca llegar a un acuerdo con el paciente sobre el tratamiento
propuesto para su problema, lo que provoca que l paciente no cumpla con las
recomendaciones recibidas.
3. El médico no reconoce, ni alivia, la ansiedad del paciente, la cual deteriora su
capacidad para concentrarse en comprender y recordar lo que se le dice.
4. El médico ignora las señales verbales y no verbales del paciente que no está
satisfecho con la explicación.
Habilidades en la entrevista

1. Tranquilizar al paciente
2. Establecer la razón de la consulta
3. Permitir que el paciente describa completamente su problema actual
4. Buscar información específica y pertinente
5. Escuchar atentamente
6. Frasear las preguntas en forma simple y clara
7. Usar el silencio en forma apropiada
8. estar pendiente de los indicios verbales del paciente
9. estar pendiente de los indicios no verbales del paciente

Habilidades en la exposición

1. Usar categorización explícita


2. Usar lenguaje claro y comprensible
3. Dar primero la información crítica
4. Proporcionar auxiliares para que el paciente comprenda; por ejemplo, diagramas,
folletos.
5. Verificar la comprensión del paciente
6. Obtener consentimiento del paciente para el tratamiento
LA COMUNICACIÓN MÉDICO-PACIENTE 12
UNIDAD DIDÁCTICA: PROPEDÉUTICA MÉDICA

BIBLIOGRAFIA

Manual Mosby de Exploración Física. Seidel, Henry y Ball Jane.,


Séptima Edición. Editorial Elsevier, España 2011.
886 p.p

Lecciones de Semiológica Dr. Marco Antonio Acevedo y Dr. Carlo s Alvarado Dumas
Editorial Textos y Formas Impresas. Guatemala, C.A
º528 p.p.

Psicologia Clínica. Torres. Editorial Mc grawHill.


500p.p.

Argyle.M. The Pychology of Interpesonal Behawiour, ch 1-3 . Londres. Pengui.

CLVS Y CMQR/2023
ANAMNESIS: COMO
DOCUMENTO MEDICO
DOCUMENTO REALIZADO CON
LEGAL FINES DOCENTES
Universidad de San Carlos de Guatemala
Facultad de Ciencias Médicas
Dra. Claudia L. Vásquez Santo Unidad Didáctica de Propedéutica Médica
Profa . Interina
Unidad de DidácticaPropedéutica Médica
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD
DE CIENCIAS CLINCIAS PROPEDEUTICA MÉDICA PRIMER AÑO
DRA. CLAUDIA L. VASQUEZ SANTOS.

LA HISTORIA CLINICA COMO DOCUMENTO LEGAL

.
INTRODUCCION

El medico años atrás empleaba todo su saber, prestigio a favor del paciente, para
curar, calmar el dolor, salvar vidas o simplemente como una persona amiga que
escuchaba. El paciente tenía un rol positivo, se limitaba a cumplir las
instrucciones que daba su médico. Actualmente esta confianza ha sido sustituida
por el miedo, la falta de credibilidad, hemos llegado a un ´punto de
deshumanización, donde las demandas son las respuestas de los pacientes ante
diferentes situaciones, algunas veces por falta de información de sus médicos
tratantes, o por fines económicos.

La relación médico paciente, fue una relación de compromiso que se tenía con el
paciente, ofreciendo mejor relación con este, y una evaluación más meticulosa
dejando claro que la prioridad siempre seria el paciente y su patología.

Sin embargo, esto al paso del tiempo ha cambiado, la clásica relación médico-
paciente se ha ampliado a un triángulo formado por médico-paciente-familia de
este. Con este cambio, elmedico se ha vuelto menos comunicativo, convirtiéndose
en un médico de escritorio, ya no examinamos a nuestro paciente,
conformándonos en evaluar exámenes de laboratorio o estudios complementarios.

La responsabilidad en caso de la profesión médica, es la obligación que tiene el


medico de reparar, satisfacer las consecuencias de sus actos, omisiones y errores
voluntarios e involuntarios, dentro de ciertos límites, contenidos en el ejercicio de
su profesión.
LA MEDICINA COMO PROFESION O DOCTRINA.

Hipócrates decía “La vida es breve; el arte, extenso;la ocasión fugaz; la


experiencia, insegura; eljuicio difícil. Es preciso no sólo disponerse a hacerlo
debido uno mismo, sino además que colaboren, elenfermo, los que lo asisten y las
circunstanciasexternas”

El médicodescubrirá que la medicina no puede ser un arte,pues se rige por


generalizaciones y por leyes, no porcriterios singulares y particulares (como lo
hace elarte); descubrirá que no podemos trabajar de formaerrática, sin
metodología y sin patrones repetibles.

La medicina, por fortuna, no es una ciencia. Esmucho más y es diferente a una


ciencia. No escualquier arte, ni cualquier técnica. El saber médicono consiste en la
aplicación de una serie de saberes científicos, al conocimiento y tratamiento de las
enfermedades. La medicina no puede ser esencialmente una ciencia; el médico
pronto aprenderá que su primordial función es tratar dealiviar o de salvar vidas.

El saber de la medicina, tampoco es un sabertécnico. Sin embargo, el acto


médico, debe llevardentro de sí algunos saberes puramente científicos,los cuales
no son mágicos ni sobrenaturales, ni delorden de los dioses. La medicina no se
puede interpretar como una técnica, puesto que siempreexperimenta su propia
habilidad, sólo como larecuperación y el establecimiento del orden natural,de su
equilibrio. Tampoco se puede decir que es unaaplicación de la ciencia a la práctica
médica.

También se puede agregar que en el restablecimientode la salud del enfermo no


siempre esposible determinar si se debe al virtuosismo y a losconocimientos del
médico o, a una respuesta queobedece a la naturaleza misma del enfermo, a
supropia expresión subjetiva. Muchas veces lospacientes se alivian o no mejoran,
a pesar de losmédicos. Según Galeno: “Vixmedicatrixnaturae”, lafuerza curadora
de la naturaleza.

Es preciso aclarar que la medicina no puede tenerpor objetivo curar. Si se habla


desde el arte, es justoplantearla no como el arte de curar, sino más bien elarte de
aliviar. Curar es diferente de aliviar. Aún enenfermedades leves, el médico no le
puede prometer al paciente una cura. El médico sólo se debecomprometer a
utilizar todo su empeño, en lo que esté a su alcance, sus conocimientos, su
preparación técnica para que en el procedimiento que vaya arealizar (médico o
quirúrgico) o el efecto deseado yesperado se consiga. Sin embargo, no puede
garantizar los resultados, aunque uno debe advertir de los riesgos y sus
consecuencias. Plantear la medicina como unaprofesión que algunas veces cura,
otras alivian, siempre acompaña y consuela...

En el terreno de los procedimientos y en el de la cienciamédica. El “poder- hacer”,


ya no es “curar” oaliviar, sino un “producir” (hacer). El “no saber” yaha dejado de
ser peligroso y el peligro radica en elpropio “saber” y en el “poder hacer”. Pero
¿hastadónde se puede hacer? Este “poder hacer” estámediado por la prudencia y
por el otro, el pacientequien también ayuda a marcar un límite. Es razonableque
debe mediar entre ellos otra instancia, la del“deber”, como fundamento de la
norma moral.

Estos saberes científicos, a pesar de laincertidumbre que caracteriza a los


humanos, le permiten afrontar con alguna precisión científica uncriterio médico en
bien de su paciente. Es abordaral ser humano, al sujeto, con su propia
subjetividad,con su sufrimiento y con su entorno. El profesionalde la medicina
debe ir más allá de la enfermedad.

Se puede deducir que la medicina es una profesiónde la más alta calidad, digna y
noble, pues tiene quever con las dolencias y el sufrimiento de los sereshumanos.
Es una vocación de superior categoría... El profesional médico debeasumir una
actitud moral, adoptar una posición éticapara el buen desempeño de sus
obligaciones frente alos momentos históricos que determinan su práctica.Todos
estos cambios económicos, políticos yculturales, el avance de la ciencia y el
desarrollo dela tecnología crean una nueva deontología médica yobligan a la
comunidad médica a reflexionar sobresu lugar, sobre su práctica.

La competencia de la profesión médica dependedel apoyo simultáneo y


equilibrado de tres pilaresfundamentales y la falta o disminución de uno de ellos
resultará en pérdida de sustentación oinconsistencia de aquella. La competencia
en elejercicio de la medicina depende de un procesoevolutivo a lo largo de la vida
profesional, procesoque ésta fundamentado en la eficiencia, laexperiencia y en
principios éticos.

A. El primer valor reside en la eficiencia ycomprende tres cualidades:


conocimiento o culturamédica, habilidades o técnicas psicomotoras yactitudes
de relación médico paciente.

El conocimiento y su aplicabilidad surgen de laexperiencia personal y de la


asimilación de lasinformaciones más relevantes disponibles en las fuentes de
cultura médica, informaciones que sean aplicables al paciente que se quiere tratar.
Esta asimilación precisa serconsciente y muy cauta, pues va a orientar laconducta
que se pretende tener con cada paciente.

Entre tanto, las decisiones tomadas frente a un paciente determinado, no se deben


basar sólo en losresultados de los trabajos experimentales controlados.Requieren
discusión, ponderación, oír otrasopiniones, experiencia profesional y no pueden
ser automáticamente transferidas al paciente, aunque carezca de atención
personalizada. Es convenienterecordar que, a pesar de existir
enfermedadesaparentemente iguales, las personas que las portanno son iguales
entre sí.

B. El segundo valor, experiencia o vivenciaprofesional, confiere al médico una


perfeccióndel arte o maestría en la utilización de recursos yhabilidades
personales para beneficiar a lospacientes. (Praxis Médica). Despierta
sensibilidades,agiliza el raciocinio, suplementa elconocimiento, aumenta la
capacidad de análisisy de síntesis, agudiza los sentidos de observación y
perfecciona la habilidad de interrogar, abrir einterpretar. El fundamento de la
clínica es laobservación. Las teorías pueden morir, pero la observación no
muere jamás. Lagenialidad de la observación es que permanecepara siempre.
C. Finalmente, pero no lo último, el tercer pilar es laética. Esta se caracteriza por:
i) El respeto a la justicia.
ii) Por el sentimiento de compasión y amor alprójimo,
iii) Por el interés honesto en querer servir al otropara su bien
iv) Por el respeto a su derecho fundamental de viday libertad,
independientemente del género, raza/etnia, credo, clase social o
patologías presentes.

Todo comportamiento médico precisa ser tuteladopor la ética. Los principios éticos
de la medicina en particular— y de la sociedad en general— favorecen una
relación cordial, profunda y sincera entre elprofesional y su paciente.

Para orientar el profesionalismo delnuevo milenio es necesario:

Principio de:
- derecho del bienestar del paciente.
- independencia o autonomía delpaciente.
- justicia social.
Compromiso:
-con la competencia profesional.
-de honestidad con los pacientes.
- con la confidencia del paciente.
-en mantener relaciones apropiadascon los pacientes.
-con la mejora de la calidad deatención médica.
- en mejorar el acceso a los recursosmédicos.
-con la justa distribución de losrecursos finitos.
-con el conocimiento científico.
-con la confiabilidad en lidiar conconflictos de intereses.
-con las responsabilidadesprofesionales.

Son Compromisos y principios amplios, que no siempre están alalcance del


médico. Deben estar, entretanto, en sumente cuando desempeña la profesión.
Para alcanzarmayor eficiencia, el médico precisa dedicarse tantoal enfermo como
a la enfermedad.

El profesionalismo es la base del contrato de lamedicina con la sociedad.


Demanda colocar losintereses de los pacientes por encima de los interesesdel
médico, establecer y mantener patrones decompetencia y de integridad y proveer
consejoespecializado sobre asuntos de salud.

Objetivos del médico competente. La medicinaexiste para proporcionar al ser


humano un nacimientoseguro y una muerte confortable, para proteger lasalud,
curar al enfermo cuando sea posible, aliviarsu sufrimiento y confortarle, y, además,
para cuidardel deficiente durante su vida. En otras palabras,precisa conocer y
comprender al enfermo en sucomplejidad y totalidad constitucional y también
lasconsecuencias originadas por su(s) enfermedad(es)en su vida, en el medio
socio/familiar. Al conocer ycomprender al paciente en su intimidad
biológica,psicológica, social y espiritual, tendrá el médicomejores condiciones,
para explicar al enfermo quéle acontece, por analizar sus raíces más profundas
y,así, proporcionarle métodos terapéuticos máseficaces.

El proceso de aprendizaje y calificación enmedicina es naturalmente lento y


progresivo y pasapor sucesivas etapas que,clasifican en: infancia, madurez y
excelenciaprofesionales.

1ª Etapa- Infancia profesional: percepción lineal.

Esta fase simboliza los primeros pasos de laformación profesional del médico. El
estudiante, enla facultad, abre su corazón para aprender yaprehender una
cantidad inmensa de informacionesque le son desconocidas. Comienza en
generalcargado de conceptos o de sentido comúnrespecto de la salud,
enfermedad y enfermo, que vansiendo poco a poco sustituidos por
otroscientíficamente más fundamentados. Al entrar en elHospital-Facultad,
escucha atentamente todas lasenseñanzas - pero, no tiene todavía la
mentepreparada para valorar críticamente lo que oye. Pocoa poco, la vivencia
hospitalaria y ambulatoria lemuestra las dificultades y responsabilidades deltrabajo
médico y, al final del curso, se siente todavía,casi siempre, incompetente e
inseguro, conscientede que precisa perfeccionarse más para actuar
conresponsabilidad propia.

Comienza entonces la residencia médica. En eseperíodo, el médico adquiere más


experiencia yconocimiento y, paulatinamente, siente aumentar suconfianza
profesional. Se interesa por la medicina basada en evidencia. Pero aún se deja
influenciar por representantes de la industria farmacéutica y aveces receta
medicamentos que le son presentadoscomo “los más modernos y eficaces” sin
unavaloración de más criterio, principalmente cuandovienen permeados de
aperitivos, comidas, pequeñosregalos, o pago de gastos de congresos.

Obedece a ciertos principios generales, peropermanece dentro de los límites


todavía estrechosde su percepción médica global. Puede conocer bienlas
enfermedades, pero con frecuencia olvida alenfermo. Tiende a imponer sus
técnicas al paciente con cierta inflexibilidad, aunque sean costosas y dolorosas y
no raramente, propicias iatrogenias más graves que la enfermedad inicial. Esta
fase,ciertamente cargada de riesgos para el paciente,constituye el paso inicial del
trabajo médico y vasiendo perfeccionada lentamente. Es una fase deconciencia
apenas lineal, la primera dimensión conceptualde la evolución profesional: el
médicovisualiza aquello que tiene enfrente. Es básica ypermite que el médico
evolucione a partir de ella.Algunos, infelizmente, se estacionan aquí
indefinidamente.Otros, sin embargo, son despertadospara la grandeza de su
misión y procuran expandirsus horizontes, alcanzando en poco tiempo la
fasesiguiente.

2ª Etapa. Madurez profesional: percepciónhumanística.

Ahora el médico ya tiene una historia de vidadedicada a la medicina; ya enfrentó


innumerablesdesafíos y ya experimentó éxitos y fracasos. Dentrode un tiempo
adquiere más estabilidad emocional yconsigue transmitir confianza a sus
pacientes ycolegas y sobre todo a interpretarlo de modocoherente en una síntesis
resumida, más completa,de las informaciones obtenidas. Sus
orientacionesdiagnósticas y terapéuticas son bien fundamentadas y buscan no
sólo erradicar la enfermedad, sino, sobre todo, beneficiar al enfermo como un
todo. Enesta fase, el médico no se precipita, actúa conrefinamiento, coherencia y
conocimiento. Su vivencia le hace cada día más cauteloso y procura nohacer, si
no sabe qué hacer. Cuestiona constantementesu competencia. Utiliza recursos
tecnológicoscon criterio, tratando de disminuir las morbilidadesy gastos a su
paciente. Procura adaptar y no imponersu conocimiento y su técnica a las
condiciones delpaciente. Desarrolla y perfecciona su capacidad deescuchar. En
este nivel, el médico demuestra unaconciencia más amplia y abierta, mucho más
allá delhorizonte lineal que caracteriza la infanciaprofesional.

3ª Etapa Excelencia profesional: percepciónholística.

“La enfermedad es muy vieja y nada acerca deella ha cambiado. Somos nosotros
los quecambiamos, conforme aprendemos a reconocer loque antes era
imperceptible

La medicina como profesión es variable y seencuentra resumida en esta frase:


“Lavariabilidad es ley de la vida y no hay dos carasiguales, tampoco hay dos
organismos iguales, ni dospersonas reaccionan igual, ni se comportan por igualen
las mismas condiciones anormales que nosotrosconocemos como enfermedades”.

Esta etapa corresponde a la manifestación máximadel médico como ser humano y


como científico, enla cual ella surge como modelo de competencia,coherencia y
sabiduría. En este nivel, el médicodesarrolla un conocimiento profundo de sí
mismo yde sus pacientes y favorece la integración de laciencia con la conciencia y
de esta, con la naturaleza.Se empeña en despertar en el paciente condicionesque
le posibiliten mejorar o curar los males a partir de su propia esencia. “Ciertamente,
esta tarea exige del terapeuta, más que un médico, un maestro. Pasaa ser una
referencia no por sus títulos académicos,sino por su sabiduría interior y por el bien
queproporciona. Tiene competencia para asumir supropia autoría. Su saber
traspasa los límites de laciencia. Es intuitivo, encuentra la verdad y, en general,
místico. Ya es un Maestro. No se trata de sumar actos, observaciones
ydescubrimientos; de multiplicar las conquistas de la ciencia; se trata de cambiar
[a nosotros mismos. No más el lento e imperfecto mecanismo de la razón, sino
intuición rápida y profunda. No más proyecciónde la conciencia para el exterior,
por medios sensoriales que apenas tocan la superficie de las cosas, más
expansión en dirección totalmenteopuesta, hacia el interior: percepción anímica
directa,contacto inmediato con la esencia de las cosas. En ese nivel, la actividad
intelectual del médico vamucho más allá de la visión lineal característica dela
infancia profesional y también de la visión humanística de la madurez profesional.

Se empeña con amor y compasión en sentido deproporcionar alivio del sufrimiento


del otro. Pareceevidente que tal estadio sólo será alcanzado poralgunos. Estos
son poseedores de una profunda pazinterior y están en armonía con la naturaleza.

Deberíamos pensar sobre esos aspectos en el díaa día de nuestro trabajo. Insistir
en la correctaformación humanista y científica, en la relación médico-paciente, en
la experiencia y la éticapermitirá desarrollar esta competencia. Conciliarestas
partes de la medicina es la única vía posiblepara mantener esta profesión como la
más noble detodas. Lo que se debe poner primero en la prácticade nuestra
profesión es lograr que el paciente mejore; si con muchas maneras no puede
mejorar, uno debeescoger lo menos problemático.
Ciertamente, el ser médico es una doctrina es el conjunto de enseñanzas
conseguidas por un fin, pero el medico además de ser un servidor, es un
profesional, personas que ejercer una actividad como la medicina, que pasa
cuanto esta debe ser desarrollada para subsistir. Donde se nos enseña cuanto
debemos de cobrar en una consulta médica, o en una cirugía, muchas veces el
paciente, mal entiende que el ser médico también es un medio para sobrevivir

LA MEDICINA EN LA ANTIGÜEDAD, ASPECTOS LEGALES.

En tiempo de Alejandro Magno, un médico fue crucificado por haber abandonado


culposamente a un paciente. Por otro lado, en el derecho romano la negligencia
médica merecía severos castigos y en la legislación española medieval, el médico
que ocasionaba un grave daño a una persona, podía quedar a disposición de los
parientes del afectado o del Rey, no siendo raro que fuera desterrado de la zona
donde vivía.
A principios del siglo pasado, la Academia de Medicina de París se pronunció a
favor de la llamada responsabilidad médica moral, la que negaba cualquier
posibilidad de resarcimiento económico por un daño causado. Exigir al médico una
indemnización por un daño atribuido a un actuar profesional indebido, era
considerado poco ético, de enriquecimiento ilícito o simplemente una venganza
Los primeros juicios en contra de algunos médicos se iniciaron en Francia a
mediados del siglo pasado.
A partir de la segunda mitad del presente siglo, los problemas de responsabilidad
médica y los juicios de mala práctica, conocidos también como mala práctica,
tomaron auge en los Estados Unidos, donde junto a las características de una
sociedad competitiva y de mercado se empezaron a valorar progresivamente los
derechos de las personas, los que por tener un rango constitucional o legal
obligaban a su cumplimiento, situación que, para la medicina tradicional, era
completamente nueva.
A los cambios anteriores se agregó otro de gran importancia, la aplicación a la
medicina de la norma general de responder e indemnizar los daños de por sí, lo
que introdujo un factor económico creciente en los juicios de mala práctica. En
virtud de lo anterior, la sanción al autor pasó a un segundo plano en relación al
cobro de las indemnizaciones por hechos ilícitos o por incumplimientos de
contratos tácitos, nuevas causas para demandar a los profesionales.

Actualmente los médicos han sido condenados por negligencia, imprudencia e


impericia en su actuar, debiendo compensar los daños producidos con el pago de
indemnizaciones a favor de las víctimas. En sucesivos juicios se estableció que no
era necesario buscar si existió intención por parte del médico al producir un grave
daño al enfermo y que bastaba demostrar una negligencia, una imprudencia o una
impericia inexcusable en su actuar profesional. Este mal proceder obligaba al
médico a reparar el daño con una indemnización, iniciándose así la llamada
Responsabilidad Médico Judicial.

Con el correr del tiempo, el problema judicial no se limitó a un determinado


médico, autor de un daño por negligencia o imprudencia, sino a equipos de
profesionales y a los propios hospitales y clínicas donde los hechos se habían
producido en base a responsabilidades compartidas, aumentado el monto de las
indemnizaciones a cifras inimaginables al iniciarse las primeras demandas.

Diversas son las circunstancias que han llevado al incremento de las demandas
legales hacia el medico:
a. Aumento de la autonomía del paciente, con mayor capacidad de decisión
(consentimiento informado)
b. La creencia de que cuanto mayor es el alcance técnico en medicina, mejores
resultados se producen, en muchas ocasiones conduce a una mayor decepción
ante resultados no favorables.
c. El paciente y su familia conocen mejor sus derechos y los reclaman.
d. El aumento de la información, en ocasiones triunfalista y engañosa, desde
medios de comunicación, o asociaciones de usuarios perjudicados por errores
médicos.

CARACTERISTICAS DE LA ANAMNESIS

1.1.- Concepto

La anamnesis puede definirse desde diferentes perspectivas: desde el punto de


vista gramatical, desde el aspecto jurídico, concepto médico-asistencial, o bien
entendiéndose desde el área de la medicina legal, definiéndose en tal
circunstancia como el documento médico legal donde queda registrada toda la
relación del personal hospitalario con el paciente, todos los actos y actividades
médico, de laboratorio, realizados con él y todos los datos relativos a su salud, que
se elabora con la finalidad de facilitar su asistencia, desde su nacimiento hasta su
muerte, y que puede ser utilizada por todos los centros hospitalarios donde el
paciente acuda.

1.2.- Finalidad

Esta tiene como finalidad primordial recoger datos del estado de salud del
paciente con el objeto de facilitar la asistencia médica. El motivo que conduce al
médico a iniciar la elaboración de la anamnesis y a continuarla a lo largo del
tiempo, es el requerimiento de una prestación de servicios sanitarios por parte del
paciente.

Puede considerarse que la Anamnesis es el instrumento básico del buen ejercicio


médico, porque sin ella es imposible que el médico pueda tener con el paso del
tiempo una visión completa y global del paciente para prestar asistencia.
No obstante, aunque el objetivo primordial de dicho documento es el asistencial,
no pueden ni deben obviarse otros aspectos:

a.- Docencia e investigación: a partir de la anamnesis pueden realizarse estudios e


investigaciones sobre determinadas patologías, publicaciones científicas.

b.- Evaluación de la calidad asistencial: anamnesis es considerada por las normas


deontológicas y por las normas legales como un derecho del paciente derivado del
derecho a una asistencia médica de calidad. Puesto que, de trata de un fiel reflejo
de la relación médico-paciente, así como un registro de la actuación médico-
sanitaria prestada al paciente, su estudio y valoración permite establecer el nivel
de calidad asistencial prestada.

c.- Administrativa: la anamnesis es elemento fundamental para el control y gestión


de los servicios médicos de las instituciones sanitarias.

d.- Médico-legal: Se trata de un documento público/semipúblico: estando el


derecho al acceso limitado
• Puede considerarse como un acta de cuidados asistenciales.
• Elemento de prueba, además tiene un extraordinario valor jurídico en los
casos de responsabilidad médica profesional, al convertirse por orden
judicial en la prueba material principal de todos los procesos de
responsabilidad profesional médica, constituyendo un documento médico
legal fundamental y de primer orden. En tales circunstancias la anamnesis,
es el elemento que permite la evaluación de la calidad asistencial tanto para
la valoración de la conducta del médico como para verificar si cumplió con
el deber de informar, de realizar la anamnesis de forma adecuada y eficaz.
De no realizarlo así,se estaría incumpliendo con un deber, lo que causaría
una responsabilidad profesional.
• Es un testimonio documental de ratificación/veracidad de declaraciones
sobre actos clínicos y conducta profesional.
• Instrumento de dictamen pericial: elemento clave en la elaboración de
informes médico legales sobre responsabilidad médica profesional. El
objeto de estudio de todo informe pericial sobre responsabilidad médica
profesional es la anamnesis, a través de la cual se valoran los siguientes
aspectos: enumeración de todos los documentos que la integran,
reconstrucción de la historia clínica, análisis individualizado de los actos
médicos realizados en el paciente, personas que intervinieron durante el
proceso asistencial, etc.

El incumplimiento o la no realización de la anamnesis, puede tener las siguientes


repercusiones:
• Mala práctica clínico-asistencial, por incumplimiento de la normativa legal
• Defecto de gestión de los servicios clínicos
• Riesgo de potencial responsabilidad por perjuicios al paciente, a la
institución, a la administración
• Riesgo médico legal objetivo, por carencia del elemento de prueba
fundamental en reclamaciones por mala práctica médica.

ANAMNESIS COMO DOCUMENTO MEDICO LEGAL

La anamnesis es un, documento de singular importancia a la hora de juzgar la


actuación del profesional médico. Probablemente se convertirá en una
herramienta probatoria de singular importancia a la hora de establecer las
responsabilidades civiles, penales o administrativas

CARACTERISTICAS
1.- Confidencialidad

El secreto médico es uno de los deberes principales del ejercicio médico cuyo
origen se remonta a los tiempos más remotos de la historia y que hoy mantiene
toda su vigencia. La obligación de secretos es uno de los temas del derecho
sanitario que más preocupa dada la creciente dificultad de su mantenimiento, el
secreto no es absoluto, en la práctica médica pueden surgir situaciones de
conflicto entre el deber de secreto y el principio de beneficencia del médico, fuerte
protección legal del derecho a la intimidad.

El secreto médico, la confidencialidad e intimidad y la anamnesis, son tres


cuestiones que se implican recíprocamente y se relacionan. La anamnesis es el
soporte documental biográfico de la asistencia sanitaria administrada a un
paciente, por lo que es el documento más privado que existe una persona.

El problema médico legal más importante que se plantea es el quebrantamiento de


la intimidad y confidencialidad del paciente y los problemas vinculados a su
acceso, favorecidos por el tratamiento informatizado de los datos El secreto
médico constituye uno de los deberes más antiguos del ejercicio de la medicina
Es hoy, el objeto de prueba en procesos judiciales, material para la investigación
biomédica y el control administrativo, a ello responde el Artículo 45 del Código
Deontológico que faculta al profesional de la medicina la revelación del secreto
profesional con discreción y exclusivamente ante quien tenga que hacerlo y en sus
justos y restringidos límites en los siguientes casos

:a) Por imperativo legal. Si bien en sus declaraciones ante los tribunales de justicia
deberá apreciar si, a pesar de todo, el secreto profesional le obliga a reservar
ciertos datos. Si fuera necesario pedirá asesoría al Colegio Médico.
b) Cuando el médico se vea injustamente perjudicado por causas del
mantenimiento del secreto de un paciente.
c) Si con el silencio se diera lugar a un perjuicio al propio paciente u otras
personas, o a un peligro colectivo.
d) En las enfermedades de declaración obligatoria ante autoridad competente
e) Cuando el médico comparezca como acusado ante el Colegio de Médicos o
sea llamado a testimoniar en matera disciplinaria, no obstante, tendrá derecho a
no revelarlas confidencias del paciente.
f) En los certificados de defunción y en los casos de aborto criminal g) En la
atención de menores de edad ante quienes tiene la patria potestad.

Lo anterior acude a la revelación del secreto profesional en los casos de


investigación judicial, y especialmente, en materia penal, pues no hay duda que
los jueces podrán solicitar las historias clínicas cuando a su juicio ellas constituyan
medios de prueba de interés o bien cuando el médico actúa en calidad de perito y
se limita a informar de aquello que tenga que ver estrictamente con el proceso,
cuando es requerido en calidad de testigo para informar sobre lo conocido del
paciente.
2.- Seguridad

Debe constar la identificación del paciente, así como de los médicos y personal
hospitalario que intervienen a lo largo del proceso asistencial. Estos son los datos
legales: nombre de la persona que realizo la anamnesis, número de colegiado,
fecha, hora entre otras. Datos generales: como el nombre completo del paciente,
edad, estado civil, religión, profesión, escolaridad, edad, ocupación, etc.
Es importante enfocar que todos estos aspectos son legales, que no se puede
omitir en la realización de la anamnesis
3.- Disponibilidad

Aunque debe preservarse la confidencialidad y la intimidad de los datos en ella


reflejada, debe ser así mismo un documento disponible, facilitándose en los casos
legalmente contemplados, su acceso y disponibilidad.

4.- Única

La anamnesis debe ser única para cada paciente.

5.- Legible

Aunque nada indica el Código Deontológico sobre la estructura o contenido de la


anamnesis, es apropiado que esta sea ordenada, inteligible y respetuosa del
paciente, pues la ausencia de dichos elementos crea una situación de riesgo
deontológico y jurídico .La anamnesis mal ordenada y difícilmente inteligible
perjudica a todos, a los médicos, porque dificulta su labor asistencial y a los
pacientes por los errores que pueden derivarse de una inadecuada interpretación
de los datos contenidos en el referido documento. Se reafirma que, contrariamente
a lo siempre fue costumbre, que la letra de los médicos no se entiende, el
momento actual demanda, que esta se escriba en forma clara,entendible, sin
tachones.

6. Veracidad

La anamnesis, debe caracterizarse por ser un documento veraz, constituyendo un


derecho del paciente. Siendo la anamnesis, un documento médico legal, esta debe
caracterizarse por su veracidad, y en ningún caso la información que el médico o
estudiante de medicina introduzca puede ser falsa o ficticia, ya que tal conducta
de probarse puede constituir delito de falsificación de documentos, penado en el
ordenamiento penal guatemalteco, Decreto 17-73 del Congreso de la República de
la manera siguiente:
Artículo 321. FALSEDAD MATERIAL. “Quien hiciere en todo o en parte, un
documento público falso, o alterare uno verdadero, de modo que pueda resultar
perjuicio, será sancionado con prisión de dos a seis años.
Artículo 322. FALSEDAD IDEOLÓGICA. “Quien, con motivo de otorgamiento,
autorización o formalización de un documento público, insertare o hiciere insertar
declaraciones falsas concernientes a un hecho que el documento deba probar, de
modo que pueda resultar perjuicio, será sancionado con prisión de dos a seis
años.”
Artículo 323. FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS PRIVADOS. “Quien, en
documento privado, cometiere alguna de las falsificaciones a que se refieren los
dos artículos anteriores, será sancionado con prisión de uno a tres años

Artículo 327. SUPRESIÓN, OCULTACIÓN, O DESTRUCCIÓN DE


DOCUMENTOS. “Quien destruya, oculte o suprima en todo o en parte un
documento verdadero, será sancionado con las penas señaladas en los artículos
anteriores en sus respectivos casos. Están sujetos a lo anterior aquellas personas
que preparan, elaboran, confeccionan o crean, un documento, así como también el
que altera su contenido, modificando o agregando, datos ficticios falsificándolo. Es
decir que las anotaciones de los profesionales médicos realizan en la anamnesis
hacen que esta no sea solo una tarea administrativa sino de índole profesional,
convirtiéndose en un documento médico legal.

7..- Exacta

8..- Rigor técnico de los registros

Los datos en ella contenida deben ser realizados con criterios objetivos y
científicos, debiendo ser respetuosa y sin afirmaciones hirientes para el propio
enfermo, otro profesional o bien hacia la institución.

9..- Coeternidad de registros

La anamnesis debe realizarse de forma simultánea y coetánea con la asistencia


prestada al paciente.

10.- Completa

Debe contener datos suficientes y sintéticos sobre la patología del paciente,


debiéndose reflejar en ella todas las fases médico legales que comprenden todo
acto clínico-asistencial.

No obstante que el Artículo 39 del Código Deontológico señala: “El acto médico
quedará registrado en la correspondiente historia o ficha clínica” la sustentante es
de la opinión que esta ha de ser completa es decir que además de registrar los
actos médicos también debe contener todos los documentos integrantes de la
anamnesis, desde los datos administrativos, documentos de consentimiento
informado, informe de asistencia, conducta del paciente en cuanto al
cumplimiento del tratamiento, inasistencias o faltas del paciente, comentarios del
médico conforme las prácticas lo exijan, en fin, todo lo actuado, escrito, detallado,
sin enmendaduras, tachaduras, cronológicamente ordenado, sin espacios en
blanco, en lo posible todas las hojas foliadas, y todas las actuaciones con firma y
sello del interviniente. La ausencia de detalles, pueden ser presunciones en contra
del médico, por lo que habrá de procurar una elaboración acorde a las exigencias
legales.

Pues la anamnesis es imprescindible tanto para el médico como para el paciente,


así como para, el juez y abogado para el primero para prestar una asistencia
médica de calidad pues es lo que motiva su elaboración y quien de no realizarla
incurre en falta disciplinaria de la Ley de Colegiación Profesional
Obligatoria y está cometiendo una negligencia médica que, de ocasionar un daño
al paciente, da lugar al nacimiento de responsabilidad profesional civil y, por qué
no, también penal.

Artículo 1668, “El profesional es responsable por los daños o perjuicios que
cause por ignorancia o negligencia inexcusable, o por divulgación de los
secretos que conoce con motivo de su profesión.” Es decir que el médico está
obligado a responder por los daños o perjuicios que cause su conducta ante Dios,
ante su conciencia y ante la sociedad, quedando los dos primeros campos dentro
de lo que corresponde a la responsabilidad moral.

La responsabilidad moral: Es la obligación que todo médico tiene, de responder


ante Dios de sus actos, pero mientras llega ese momento, es su propia conciencia
la que le recrimina o alaba sus acciones.

La responsabilidad legal: con lleva a la actuación interdisciplinaria del derecho


civil, derecho penal y derecho administrativo, y consiste en “la necesidad jurídica y
social, que todo médico responda ante las autoridades humanas de los daños y
perjuicios causados por las faltas voluntarias ò involuntarias cometidas en el
ejercicio de su profesión.

La responsabilidad civil: tiene lugar cuando el médico, no tuvo la intención de


producir el daño o perjuicio ocasionado, pero la consecuencia es de tipo
indemnizatorio en el que el Estado no interviene de oficio, correspondiendo a los
interesados que han sufrido el daño o el perjuicio demandar al médico responsable

La responsabilidad penal: Las principales situaciones de responsabilidad penal


por parte del médico son: cuando actúa como hombre, fuera de su profesión y
cuando comete delitos tales que por su naturaleza únicamente como médico
puede cometer. Siempre que se infringe el derecho de una manera intencional,
dolosa se comete un crimen. El médico que, escudándose en las funciones
propias de su profesión, lleva a cabo dolosamente por mera inclinación a la
maldad, perversidad, un acto contrario al orden legal, habrá cometido uno de
tantos delitos sancionados por las leyes penales. Su responsabilidad quedará
establecida de acuerdo con dichas normas.

Este criterio del Código Civil, guatemalteco en el Artículo 1646, dispone que el
responsable de un delito doloso o culposo, está obligado a reparar a la víctima los
daños o perjuicios que haya causado, es decir que no solo comprende el valor de
la pérdida sino el de la ganancia que haya dejado de obtener el acreedor.
La anamnesis es un documento donde queda plasmada la actuación del equipo
profesional. La correcta confección resulta imprescindible, en primer lugar, para
brindarle una buena atención al paciente. Las características de la atención
médica en la actualidad la convierten en un documento que posee:

1- Complejidad: además del interrogatorio y maniobras semiológicas, está


integrada por estudios complementarios, descripción de los tratamientos
practicados, protocolos quirúrgicos, anestésicos, informes anatomopatológicos,
interconsultas, consentimiento informado del paciente, hojas de enfermería,
informe de asistentes sociales, intervenciones policiales, formularios de obras
sociales.
2- Multiplicidad de profesionales: ya sea de la misma especialidad o de otra
especialidad, que actúan en forma consecutiva y/o simultánea, donde el diálogo
deseable entre profesionales no siempre se materializa.

Por otra parte, la anamnesis también resulta necesaria para el profesional que la
elabora por razones: a- Asistenciales: permite una correcta evolución y análisis de
la patología. b- Científicas: permite analizar a la luz de interrogantes que se le
planteen, un problema científico determinado. c- Médico-legales.

Es conveniente que al finalizar la anamnesis esta se cierre con la firma y sello del
médico responsable de su elaboración.

. El artículo 43 de la Constitución Nacional contempla, el derecho a la


información. Aquí es donde resulta difícil compatibilizar los tiempos legales con los
reales, en cuanto al almacenamiento de los documentos.

En general, es conveniente conservarla la anamnesis durante 10 años, si se tiene


en cuenta que el marco en que se encuadra la relación médico-paciente es el
contractual y éste legalmente tiene ese lapso. Con respecto al cierre de una
clínica, la Secretaría de Salud Pública de la Nación establece en 15 años el
período que obligatoriamente debe guardarse la historia clínica, en los
establecimientos privados (Res. 648 del 9-86 Sec. Salud Pública de la Nación)

DOLO: Hay intención deliberada, es decir, cuando la prevención


del resultado como seguro, no detiene al autor. Ej. El aborto, certificado falso. La
responsabilidad es plena.

CULPA MEDICA: Se considera como una infracción a una obligación


preexistente, fijada por la ley. Falta la intención de dañar, pero hay una falta de
idoneidad, negligencia, impericia, falta de preocupación o descuido, imprudencia,
que produce perjuicio a otro o que frustra el incumplimiento de una obligación. El
ordenamiento jurídico impone al médico la obligación de responder por las
consecuencias dañosas de su actividad profesional. Sus formas comprenden:

IMPERICIA. Falta de conocimientos en determinado arte o profesión, claramente


vemos que cuando se adopta una conducta terapéutica desusada, el profesional
incurre en este supuesto.

IMPRUDENCIA: El no tomar precauciones para evitar un riesgo o actuar en forma


precipitada.

NEGLIGENCIA: Incumplimiento de los principios de la profesión. Lo que se debe


hacer no se hace o sabiendo que no se debe hacer lo hace. Es el descuido,
omisión o falta de aplicación o diligencia, en la ejecución de un acto médico.: Es lo
opuesto al sentido del deber. Es nuestra obligación como médicos llevar
constancia escrita de nuestros actos profesionales, anamnesis, ficha de
consultorio, libros de guardia, etc.

IATROGENIA: Es toda alteración del estado de la paciente producida por el


médico, Es el resultado nocivo que no deriva de la voluntad o culpa del médico en
la producción del daño, sino es producto de un hecho imprevisto que escapa a
toda posibilidad de ser evitado por los medios habituales o normales de cuidado
individual o colectivo.

BIBLIOGRAFIA

Legislación:

1. Constitución Política de la República de Guatemala, Asamblea Nacional


Constituyente 1986.

2. Código Civil, Decreto Ley 106, Jefe del Gobierno de la República de


Guatemala, 1963
.
3. Ley del Organismo Judicial, Decreto 2-89, Congreso de la República de
Guatemala, 1989.

4. Código Penal, Decreto 17-73, del Congreso de la República de Guatemala.


1973.

5. Código Procesal Penal, Decreto 51-92, del Congreso de la República de


Guatemala. 1992.

7.Sandoval Argueta y Bautista Morales, Elementos Fundamentales de la Ciencia


Del Derecho. Centro Editorial Vile. Guatemala, Guatemala,C.A.
Primera impresión.2016. págs. 15-16.

8. Problemas médico-legales de la historia clínica en el marco hospitalario. I


Jornadas Nacionales sobre los Derechos de los Enfermos. Cátedra de Medicina
Legal de Murcia: Ed: Consejería de Sanidad y Consumo, 1987

9.Vasquez Ferreyra, R. Historia clínica. Problemas jurídicos. In: Daños y perjuicios


en el ejercicio de la medicina. Buenos Aires: Hammurabi, 1992

10. Osorio, Manuel. Diccionario de ciencias jurídicas, políticas y sociales.


Argentina: Ed. Heliasta S.R.L., 1987
11 Martínez Rave, Gilberto. La responsabilidad civil extracontractual en Colombia.
4ª ed. Medellín: Ed. Biblioteca jurídica Diké, 1988.

12. Corredor Rincón, Edwin y Cabeza, María Alejandra. La responsabilidad


patronal frente a los accidentes en el trabajo.
http://www2.scielo.org.ve/scielo.php1315-36 ISSN 1315-3617.

13. Código Deontológico. Colegio de Médicos y Cirujanos de Guatemala.

CLVS/2018.

También podría gustarte